SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
Fundamentos de una Cadena de 
Suministro Eficiente 
¡Bienvenidos!
Los fundamentos de una Cadena de 
Suministro Eficiente 
2 
Lic. Ana Isabel Lerma González 
Directora del Instituto Tecnológico de 
Matamoros 
Ing. María del Carmen Vázquez 
Martínez 
Encargada del Departamento de Ingeniería 
Industrial
Los fundamentos de una Cadena de 
Suministro Eficiente 
3 
Sobre el facilitador David González 
Chiñas, 
Capacitador certificado ante la STPS en México. Facilitador 
Certificado en la Metodología LEGO SERIOUS PLAY® por 
Rasmussen Consulting. Lean Supply Chain Professional 
Certificate por el Tecnológico de Georgia. Ingeniero Industrial 
del IPN, MBA del Tecnológico de Monterrey (ITESM). 
Diplomados en Administración y en Supply Chain 
Management por el ITESM. Auditor certificado en ISO 
9000:2000 por Perry Johnson. Cursos del CPIM y CSCP por 
APICS. 
Fundador del portal www.cadenadesuministro.mx 
Conferencista en UPIICSA, UAEH, UTTT, UPVM y en el ITCH II 
Facilitador del Diplomado de Planeación Estratégica de la 
Cadena de Suministro en la Universidad Anáhuac – Campus 
Puebla, PUE. México 
3
Los fundamentos de una Cadena de 
Suministro Eficiente 
El Supply Chain existe para agregar valor a la 
compañía de la siguiente forma, 
 Contribuyendo a generar ganancias 
 Reduciendo costos en materiales, 
operaciones y capital 
 Entregando productos y/o servicios 
a tiempo, en el lugar, con la calidad 
y en la cantidad requerida por el cliente 
 Incrementando las ventas y, 
 Conservando el medio ambiente 
4
Concepto básico de la Cadena de 
Suministro 
Los fundamentos de una Cadena de 
Suministro Eficiente 
5 
Suministro 
físico 
P 
r 
o 
v 
e 
e 
d 
o 
r 
Producción 
Manufactura 
Sistema de 
Distribución 
C 
l 
i 
e 
n 
t 
e 
Flujo de Productos y Servicios 
Planeación de 
manufactura y 
control 
Distribución 
física 
Dinero 
Flujo inverso de materiales 
Flujo de Demanda e Información
Los fundamentos de una Cadena de 
Suministro Eficiente 
6
Los fundamentos de una Cadena de 
Suministro Eficiente 
Si desde lo más alto de la esfera organizacional 
existe una definición contundente del camino que 
debe seguir la empresa, ya te imaginarás lo que 
sucederá hacia abajo 
7
Los fundamentos de una Cadena de 
Suministro Eficiente 
No se puede mejorar lo que no se puede medir. No 
medir es tanto como sentirse enfermo y no tomarse 
la temperatura para salir de dudas. Bien sea el 
Balance Score Card, los Indicadores de Eficiencia, 
Key Performance Indicators, como les llames en la 
empresa, lo importante es tenerlos en el primer 
nivel de tu escritorio, asegúrate que reflejen el 
estado de salud de tu Cadena. 
8
Los fundamentos de una Cadena de 
Suministro Eficiente 
9 
Nivel 1 – 
Beneficios estratégicos 
Retornos predecibles a los accionistas 
Nivel 2 – 
Capital de Trabajo 
Eficiencia de flujo 
Nivel 3 – 
Ejecución Operacional 
Estabilidad de procesos 
que generan valor 
Jerarquización de las métricas de 
la Cadena de Suministro
Los fundamentos de una Cadena de 
Suministro Eficiente 
Balancear la demanda y el abasto a nivel código 
 Inventario correcto 
 Cantidad correcta 
 Lugar correcto 
 Momento correcto 
10
Los fundamentos de una Cadena de 
Suministro Eficiente 
11 
1. Transporte T 
2. Inventario Innecesario I 
3. Movimiento M 
4. La Espera W 
5. Sobreproducción O 
6. Procesos Inadecuados O 
7. Defectos D 
El Pensamiento Lean (Esbelto)
Los fundamentos de una Cadena de 
Suministro Eficiente 
12 
Desde la presidencia hasta el almacenista 
y el transportista que hará entrega del 
producto. 
Capacitar al personal que considere 
altamente creativo o innovador, le puede 
salvar el puesto.
Los fundamentos de una Cadena de 
Suministro Eficiente 
La Cadena de Suministro es tan fuerte como su 
eslabón más débil ¿Qué significa esto? si la debilidad 
de la organización es el transporte y la inversión para 
fortalecerla es muy elevada, conviene mejor buscar un 
socio y hacer una alianza estratégica para dejar esta 
actividad a aquellas empresas cuya fortaleza sea 
nuestra debilidad. 
13
Los fundamentos de una Cadena de 
Suministro Eficiente 
Software para planeación y pronósticos, para 
controlar almacenes, para transportes, hay 
herramientas para controlar toda la Cadena y 
deben ser utilizadas diligentemente por la 
organización ya que pueden ofrecer ventajas 
competitivas que colaborarán en la 
supervivencia de la organización. 
14
Los fundamentos de una Cadena de 
Suministro Eficiente 
 Reciclar una lata de aluminio ahorra energía suficiente para mantener 
encendida la TV por 3 horas o un foco de 100 watts por 4 horas 
 Una lata de aluminio después de 500 años, seguirá siendo lata de aluminio 
 No hay un límite en el número de veces que una lata de aluminio puede ser 
reciclada 
 Usamos más de 80 mil millones de latas de aluminio al año 
 Cada minuto que pasa se reciclan en promedio 113,204 latas de aluminio 
15
Los fundamentos de una Cadena de 
Suministro Eficiente 
16 
Decisiones Disciplina 
Potencial 
Éxito 
John C. Maxwell 
La fórmula del éxito…
Los fundamentos de una Cadena de 
Suministro Eficiente 
Agradezco su atención y los invito 
muy cordialmente a que nos visiten 
en 
cadenadesuministro.mx 
Informes en 
seminarios@cadenadesuministro.com.mx 
Teléfonos: 55-1544-4041 / Cel. 55-3648-7516 
Aquí en la Ciudad de México 
17
Los fundamentos de una Cadena de 
Suministro Eficiente 
Octubre de 2014 18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
Jeferson Ruiz Gallego
 
Los Proveedores
Los ProveedoresLos Proveedores
Los Proveedores
UNIDEG
 
Ejemplo power point estudio de mercado
Ejemplo power point  estudio de mercadoEjemplo power point  estudio de mercado
Ejemplo power point estudio de mercado
kmiraldaunah
 
Diseño de la red de la cadena de siministro
Diseño de la red de la cadena de siministroDiseño de la red de la cadena de siministro
Diseño de la red de la cadena de siministro
Diann Aguilar
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
Marcial August
 
Qué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministroQué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Administracion de la cadena de suministro
Administracion de la cadena de suministroAdministracion de la cadena de suministro
Administracion de la cadena de suministro
suministrocriogenicos
 
Analisis del stock de seguridad
Analisis del stock de seguridadAnalisis del stock de seguridad
Analisis del stock de seguridad
Balbino Rodriguez
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
Alberth ibañez Fauched
 
2017 DESARROLLO DE PROVEEDORES
2017 DESARROLLO DE PROVEEDORES2017 DESARROLLO DE PROVEEDORES
2017 DESARROLLO DE PROVEEDORES
Carlos Aguilar
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
yeshermes
 
Gestion de inventarios 2016 2
Gestion de inventarios 2016 2Gestion de inventarios 2016 2
Gestion de inventarios 2016 2
Gestion organica
 
Costos e indicadores
Costos e indicadoresCostos e indicadores
Costos e indicadores
Ana Lucia Flores Urrelo
 
S&OP (Sales and Operations Planning)
S&OP (Sales and Operations Planning)S&OP (Sales and Operations Planning)
S&OP (Sales and Operations Planning)
veroperdo
 

La actualidad más candente (20)

GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
 
Los Proveedores
Los ProveedoresLos Proveedores
Los Proveedores
 
Ejemplo power point estudio de mercado
Ejemplo power point  estudio de mercadoEjemplo power point  estudio de mercado
Ejemplo power point estudio de mercado
 
EVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOSEVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOS
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
 
Diseño de la red de la cadena de siministro
Diseño de la red de la cadena de siministroDiseño de la red de la cadena de siministro
Diseño de la red de la cadena de siministro
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Analisis de precios
Analisis de preciosAnalisis de precios
Analisis de precios
 
Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]
 
Qué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministroQué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministro
 
Administracion de la cadena de suministro
Administracion de la cadena de suministroAdministracion de la cadena de suministro
Administracion de la cadena de suministro
 
Analisis del stock de seguridad
Analisis del stock de seguridadAnalisis del stock de seguridad
Analisis del stock de seguridad
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
 
2017 DESARROLLO DE PROVEEDORES
2017 DESARROLLO DE PROVEEDORES2017 DESARROLLO DE PROVEEDORES
2017 DESARROLLO DE PROVEEDORES
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Gestion de inventarios 2016 2
Gestion de inventarios 2016 2Gestion de inventarios 2016 2
Gestion de inventarios 2016 2
 
Costos e indicadores
Costos e indicadoresCostos e indicadores
Costos e indicadores
 
S&OP (Sales and Operations Planning)
S&OP (Sales and Operations Planning)S&OP (Sales and Operations Planning)
S&OP (Sales and Operations Planning)
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
 

Similar a 7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente

2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
monbehe
 
Group o packaging_2011
Group o packaging_2011Group o packaging_2011
Group o packaging_2011
jurgen29
 
SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain managementArelys Alvarado
 
CADENA DE SUMINISTRO.pdf
CADENA DE SUMINISTRO.pdfCADENA DE SUMINISTRO.pdf
CADENA DE SUMINISTRO.pdf
LuisHuanca20
 
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
SUPPLY CHAIN MANAGEMENTSUPPLY CHAIN MANAGEMENT
SUPPLY CHAIN MANAGEMENTMayra R H
 
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.pptEstrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
GibranDiaz7
 
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.pptEstrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Carlos Ramos Baltazar
 
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.pptEstrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
CarlosRamos605522
 
SIG . SUPPLY CHAINNAGMENT
SIG . SUPPLY CHAINNAGMENTSIG . SUPPLY CHAINNAGMENT
SIG . SUPPLY CHAINNAGMENTMayra R H
 
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Isabel Mulet Bobadilla
 
Logistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministroLogistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministromarkitosparra
 
1b.marco estrategico
1b.marco estrategico1b.marco estrategico
1b.marco estrategico
Minuit Zindy
 
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docxTarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
EstelaVirginiaPearod
 
Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti...
Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti...Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti...
Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti...
Arturo Rodolfo Alba García
 
Directrices e la cadena de suministro 2020
Directrices  e la cadena de suministro 2020Directrices  e la cadena de suministro 2020
Directrices e la cadena de suministro 2020
rodrigo garcia
 
Adminitración de Operaciones: Clave para la competitividad
Adminitración de Operaciones: Clave para la competitividadAdminitración de Operaciones: Clave para la competitividad
Adminitración de Operaciones: Clave para la competitividad
Marco Jacquez
 
Adm cadena suministro
Adm cadena suministroAdm cadena suministro
Adm cadena suministroLuis Nieves
 
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
Gestion de la cadena de suministro   equipo 4Gestion de la cadena de suministro   equipo 4
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
David Valdez
 

Similar a 7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente (20)

2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
 
Group o packaging_2011
Group o packaging_2011Group o packaging_2011
Group o packaging_2011
 
SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain management
 
CADENA DE SUMINISTRO.pdf
CADENA DE SUMINISTRO.pdfCADENA DE SUMINISTRO.pdf
CADENA DE SUMINISTRO.pdf
 
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
SUPPLY CHAIN MANAGEMENTSUPPLY CHAIN MANAGEMENT
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
 
Tema1-u4-sgepci-EquipoCad
Tema1-u4-sgepci-EquipoCadTema1-u4-sgepci-EquipoCad
Tema1-u4-sgepci-EquipoCad
 
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.pptEstrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suminirtrosstro.ppt
 
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.pptEstrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
 
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.pptEstrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
Estrategias_de_cadena_de_suministro.ppt
 
SIG . SUPPLY CHAINNAGMENT
SIG . SUPPLY CHAINNAGMENTSIG . SUPPLY CHAINNAGMENT
SIG . SUPPLY CHAINNAGMENT
 
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1
 
Logistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministroLogistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministro
 
1b.marco estrategico
1b.marco estrategico1b.marco estrategico
1b.marco estrategico
 
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docxTarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
 
Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti...
Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti...Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti...
Gestión de operaciones, Diploma Gestión Cadena de Abastecimiento Minero_Gesti...
 
Directrices e la cadena de suministro 2020
Directrices  e la cadena de suministro 2020Directrices  e la cadena de suministro 2020
Directrices e la cadena de suministro 2020
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Adminitración de Operaciones: Clave para la competitividad
Adminitración de Operaciones: Clave para la competitividadAdminitración de Operaciones: Clave para la competitividad
Adminitración de Operaciones: Clave para la competitividad
 
Adm cadena suministro
Adm cadena suministroAdm cadena suministro
Adm cadena suministro
 
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
Gestion de la cadena de suministro   equipo 4Gestion de la cadena de suministro   equipo 4
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
 

Más de David Gonzalez

Diez mejores practicas para el control de inventarios
Diez mejores practicas para el control de inventariosDiez mejores practicas para el control de inventarios
Diez mejores practicas para el control de inventarios
David Gonzalez
 
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de DecisionesAnálisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
David Gonzalez
 
Indicadores de la Cadena de Suministro
Indicadores de la Cadena de SuministroIndicadores de la Cadena de Suministro
Indicadores de la Cadena de Suministro
David Gonzalez
 
Kpi's supply chain
Kpi's supply chainKpi's supply chain
Kpi's supply chain
David Gonzalez
 
Características de las operaciones logísticas eficientes
Características de las operaciones logísticas eficientesCaracterísticas de las operaciones logísticas eficientes
Características de las operaciones logísticas eficientes
David Gonzalez
 
Características de las operaciones logísticas eficientes
Características de las operaciones logísticas eficientesCaracterísticas de las operaciones logísticas eficientes
Características de las operaciones logísticas eficientes
David Gonzalez
 
¿Que es realmente una empresa lean?
¿Que es realmente una empresa lean?¿Que es realmente una empresa lean?
¿Que es realmente una empresa lean?
David Gonzalez
 

Más de David Gonzalez (7)

Diez mejores practicas para el control de inventarios
Diez mejores practicas para el control de inventariosDiez mejores practicas para el control de inventarios
Diez mejores practicas para el control de inventarios
 
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de DecisionesAnálisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
 
Indicadores de la Cadena de Suministro
Indicadores de la Cadena de SuministroIndicadores de la Cadena de Suministro
Indicadores de la Cadena de Suministro
 
Kpi's supply chain
Kpi's supply chainKpi's supply chain
Kpi's supply chain
 
Características de las operaciones logísticas eficientes
Características de las operaciones logísticas eficientesCaracterísticas de las operaciones logísticas eficientes
Características de las operaciones logísticas eficientes
 
Características de las operaciones logísticas eficientes
Características de las operaciones logísticas eficientesCaracterísticas de las operaciones logísticas eficientes
Características de las operaciones logísticas eficientes
 
¿Que es realmente una empresa lean?
¿Que es realmente una empresa lean?¿Que es realmente una empresa lean?
¿Que es realmente una empresa lean?
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

7 fundamentos de una cadena de suministro eficiente

  • 1. 1 Fundamentos de una Cadena de Suministro Eficiente ¡Bienvenidos!
  • 2. Los fundamentos de una Cadena de Suministro Eficiente 2 Lic. Ana Isabel Lerma González Directora del Instituto Tecnológico de Matamoros Ing. María del Carmen Vázquez Martínez Encargada del Departamento de Ingeniería Industrial
  • 3. Los fundamentos de una Cadena de Suministro Eficiente 3 Sobre el facilitador David González Chiñas, Capacitador certificado ante la STPS en México. Facilitador Certificado en la Metodología LEGO SERIOUS PLAY® por Rasmussen Consulting. Lean Supply Chain Professional Certificate por el Tecnológico de Georgia. Ingeniero Industrial del IPN, MBA del Tecnológico de Monterrey (ITESM). Diplomados en Administración y en Supply Chain Management por el ITESM. Auditor certificado en ISO 9000:2000 por Perry Johnson. Cursos del CPIM y CSCP por APICS. Fundador del portal www.cadenadesuministro.mx Conferencista en UPIICSA, UAEH, UTTT, UPVM y en el ITCH II Facilitador del Diplomado de Planeación Estratégica de la Cadena de Suministro en la Universidad Anáhuac – Campus Puebla, PUE. México 3
  • 4. Los fundamentos de una Cadena de Suministro Eficiente El Supply Chain existe para agregar valor a la compañía de la siguiente forma,  Contribuyendo a generar ganancias  Reduciendo costos en materiales, operaciones y capital  Entregando productos y/o servicios a tiempo, en el lugar, con la calidad y en la cantidad requerida por el cliente  Incrementando las ventas y,  Conservando el medio ambiente 4
  • 5. Concepto básico de la Cadena de Suministro Los fundamentos de una Cadena de Suministro Eficiente 5 Suministro físico P r o v e e d o r Producción Manufactura Sistema de Distribución C l i e n t e Flujo de Productos y Servicios Planeación de manufactura y control Distribución física Dinero Flujo inverso de materiales Flujo de Demanda e Información
  • 6. Los fundamentos de una Cadena de Suministro Eficiente 6
  • 7. Los fundamentos de una Cadena de Suministro Eficiente Si desde lo más alto de la esfera organizacional existe una definición contundente del camino que debe seguir la empresa, ya te imaginarás lo que sucederá hacia abajo 7
  • 8. Los fundamentos de una Cadena de Suministro Eficiente No se puede mejorar lo que no se puede medir. No medir es tanto como sentirse enfermo y no tomarse la temperatura para salir de dudas. Bien sea el Balance Score Card, los Indicadores de Eficiencia, Key Performance Indicators, como les llames en la empresa, lo importante es tenerlos en el primer nivel de tu escritorio, asegúrate que reflejen el estado de salud de tu Cadena. 8
  • 9. Los fundamentos de una Cadena de Suministro Eficiente 9 Nivel 1 – Beneficios estratégicos Retornos predecibles a los accionistas Nivel 2 – Capital de Trabajo Eficiencia de flujo Nivel 3 – Ejecución Operacional Estabilidad de procesos que generan valor Jerarquización de las métricas de la Cadena de Suministro
  • 10. Los fundamentos de una Cadena de Suministro Eficiente Balancear la demanda y el abasto a nivel código  Inventario correcto  Cantidad correcta  Lugar correcto  Momento correcto 10
  • 11. Los fundamentos de una Cadena de Suministro Eficiente 11 1. Transporte T 2. Inventario Innecesario I 3. Movimiento M 4. La Espera W 5. Sobreproducción O 6. Procesos Inadecuados O 7. Defectos D El Pensamiento Lean (Esbelto)
  • 12. Los fundamentos de una Cadena de Suministro Eficiente 12 Desde la presidencia hasta el almacenista y el transportista que hará entrega del producto. Capacitar al personal que considere altamente creativo o innovador, le puede salvar el puesto.
  • 13. Los fundamentos de una Cadena de Suministro Eficiente La Cadena de Suministro es tan fuerte como su eslabón más débil ¿Qué significa esto? si la debilidad de la organización es el transporte y la inversión para fortalecerla es muy elevada, conviene mejor buscar un socio y hacer una alianza estratégica para dejar esta actividad a aquellas empresas cuya fortaleza sea nuestra debilidad. 13
  • 14. Los fundamentos de una Cadena de Suministro Eficiente Software para planeación y pronósticos, para controlar almacenes, para transportes, hay herramientas para controlar toda la Cadena y deben ser utilizadas diligentemente por la organización ya que pueden ofrecer ventajas competitivas que colaborarán en la supervivencia de la organización. 14
  • 15. Los fundamentos de una Cadena de Suministro Eficiente  Reciclar una lata de aluminio ahorra energía suficiente para mantener encendida la TV por 3 horas o un foco de 100 watts por 4 horas  Una lata de aluminio después de 500 años, seguirá siendo lata de aluminio  No hay un límite en el número de veces que una lata de aluminio puede ser reciclada  Usamos más de 80 mil millones de latas de aluminio al año  Cada minuto que pasa se reciclan en promedio 113,204 latas de aluminio 15
  • 16. Los fundamentos de una Cadena de Suministro Eficiente 16 Decisiones Disciplina Potencial Éxito John C. Maxwell La fórmula del éxito…
  • 17. Los fundamentos de una Cadena de Suministro Eficiente Agradezco su atención y los invito muy cordialmente a que nos visiten en cadenadesuministro.mx Informes en seminarios@cadenadesuministro.com.mx Teléfonos: 55-1544-4041 / Cel. 55-3648-7516 Aquí en la Ciudad de México 17
  • 18. Los fundamentos de una Cadena de Suministro Eficiente Octubre de 2014 18

Notas del editor

  1. El Pensamiento Lean (Esbelto) es un sistema y filosofía de mejoramiento de procesos de manufactura y servicios basado en la eliminación de desperdicios y, actividades que no agregan valor al proceso. Permitiendo alcanzar resultados inmediatos en la productividad, competitividad y rentabilidad del negocio.
  2. La Cadena es eficiente en la medida que sus procesos lo sean, un proceso complejo no es necesariamente sinónimo de eficiencia, lo simple en más de las ocasiones es lo más recomendable, por ello en un sentido diligente para usar la tecnología, resulta importante preguntarse ¿Estás automatizando el error?