SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DEL COVID 19 EN TERAPIAS INTENSIVAS DE
ARGENTINA (10/01/2022)
La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) ante la demanda extraordinaria de camas en
Terapia Intensiva (UTI) durante la pandemia COVID-19 realizó una encuesta a nivel nacional donde
participaron en forma voluntaria UTIs públicas y privadas.
Esta semana incorporamos Terapias Intensivas Pediátricas (UTIP), para cubrir una dimensión hasta la
fecha carente de datos.
El estudio fue realizado el día 10 de enero de 2022.
Definimos una cama disponible en UTI cuando cuenta con recurso humano y tecnológico para la
asistencia de pacientes críticos.
Utilizamos la definición del Ministerio de Salud de Nación para esquema de vacunación completo:
Menos de 5 meses de completado el esquema de vacunación con 2 dosis o aplicación de la dosis de
refuerzo.
Los objetivos del estudio fueron:
1) Medir la ocupación de camas UTI en Argentina y la prevalencia de pacientes COVID-19, el
requerimiento de ventilación mecánica (ARM) y de cánulas de alto flujo (CAFO) en pacientes
adultos y pediátricos .
2) Describir la evolución de camas contra datos de la encuesta de hace 30 días de Terapias
Intensivas de adultos (UTIA).
3) Medir la edad de los pacientes COVID-19 y sus comorbilidades.
4) Analizar los pacientes con vacunación completa ingresados y aquellos con ventilación mecánica.
RESULTADOS:
Participaron 189 UTIs, 150 (79%) UTIA con 2255 camas y 39 (21%) UTIP con 525 camas.
UTI Adultos (UTIA):
Se observó una ocupación de camas del 75%, siendo un 22% COVID 19. Del total de positivos, el 24%
ingresaron por diversos motivos siendo la positividad por COVID 19 un hallazgo al hisopado de rutina sin
criterios de infección por SARS CoV 2 .
Desde el 13/12/21 al 10/01/22 se registró un incrementó de ocupación total de camas del 68% al
75%, a expensas de pacientes COVID-19 con un aumento del 4% a 22%.
La edad promedio fue de 57 ± 17 años y las comorbilidades (DBT, HTA, Obesidad,
Inmunosupresión, EPOC) se presentaron en un 80%.
1
Del total de pacientes ingresados con COVID 19, encontramos que un 50% tenía vacunación
incompleta o nula. Del grupo COVID 19 no vacunados o incompleto, el 62% requirió ventilación
mecánica, mientras que el grupo de vacunación completa el 28% requirió apoyo ventilatorio invasivo.
En relación a la ocupación de camas, las mayores se registraron en las provincias de Tucumán, Salta y
Santa Cruz.
- El AMBA (CABA y conurbano bonaerense): 44 centros, con un total 833 camas presentó una
ocupación de COVID-19 del 15%, encontrándose 62% en ARM.
2
- Regional Bs As Norte y Sur (Bs As sin AMBA y La Pampa): 19 centros, un total 282 camas y una
ocupación de pacientes COVID-19 del 19% observándose un 60% en ARM.
- Regional Centro (Córdoba, Santa Fe, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero): 36 centros, un total
453 camas con una ocupación de pacientes COVID-19 del 29% de los cuales un 47% se encontraba
en ARM.
- Regional Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis): 14 centros, un total de 173 camas con una
ocupación de pacientes COVID-19 del 10% de los cuales el 61% se encontraba en ARM.
- Regional Litoral (Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa): 10 centros, un total de 151 camas con
una ocupación de pacientes COVID-19 del 16% de los cuales el 67% se encontraba en ARM.
- Regional Noroeste (Tucumán, Salta y Jujuy): 13 centros, un total 242 camas con una ocupación de
pacientes COVID-19 del 43% de los cuales el 40% se encontraba en ARM.
- Regional Patagonia (Rio Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, T. del Fuego): 14 centros, un total 121
camas con una ocupación de pacientes COVID-19 del 20% de los cueles el 71% se encontraban en
ARM.
UTI Pediátricas (UTIP) :
Se observó una ocupación de camas totales del 61%, siendo un 10% COVID 19. Del total de los
positivos un 73% su motivo de admisión no fué infección por COVID 19 , sino un hallazgo del hisopado al
ingreso al hospital.
La edad promedio es 5 ± 4 años, las comorbilidades (DBT, HTA, Obesidad, Inmunosupresión) se
presentaron en un 42%. Únicamente 4 pacientes presentaron síndrome inflamatorio multisistémico.
De un total de pacientes ingresados con COVID 19, se registró un 75% con vacunación
incompleta o nula. Del grupo de pacientes no vacunados un 72% requirió ventilación mecánica, mientras
que en el grupo de vacunados, el 38% requirió apoyo ventilatorio invasivo. .
En relación a la ocupación de camas la provincia de Córdoba fue la más elevada, seguida por
AMBA Y Santa Fé.
3
- AMBA (CABA y conurbano bonaerense): 16 centros, un total 274 camas con una ocupación de
COVID-19 del 10%, encontrándose el 64% en ARM.
- Regional Bs As Norte y Sur (Bs As sin AMBA y La Pampa): 2 centros, un total 40 camas con una
ocupación de pacientes COVID-19 del 2.5 % encontrándose un 100% en ARM.
- Regional Centro (Córdoba, Santa Fe, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero): 36 centros, un total
453 camas con una ocupación de pacientes COVID-19 del 29% de los cuales el 47% se encontraba
en ARM.
- Regional Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis): 6 centros, un total 71 camas con una ocupación de
pacientes COVID-19 del 24% de los cuales el 47% se encontraba en ARM.
- Regional Litoral (Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa): 1 centro, un total 12 camas sin pacientes
COVID-19.
- Regional Noroeste (Tucumán, Salta y Jujuy): 2 centros, un total 32 camas con una ocupación de
pacientes COVID-19 del 9% de los cuales el 66% se encontraba en ARM.
- Regional Patagonia (Rio Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, T. del Fuego): 13 centros, un total 114
camas con una ocupación de pacientes COVID-19 del 4% de los cueles el 80% se encontraba en
ARM.
CONCLUSIONES:
Se observó un incremento de ocupación de camas UTI adultos, a expensa de un significativo
aumento de pacientes COVID positivo en el último mes. La mayoría de los ingresos presentaron
comorbilidades. Una mitad de pacientes presentaban vacunación incompleta o nula, siendo estos los
que requirieron mayor indicación de ventilación mecánica.
4
En relación a los pacientes pediátricos, su motivo de ingreso fue por patologías no relacionadas a
COVID 19, siendo este último diagnóstico de baja prevalencia, pero con elevado hallazgo de hisopados
positivos en el protocolo de ingreso.
Existió un importante número de pacientes con comorbilidades y alto requerimiento de ARM y
CAFO. El síndrome inflamatorio multisistémico fue infrecuente.
Observamos una baja incidencia de vacunación pediátrica, siendo el grupo de no vacunados el
que requirió el mayor soporte ventilatorio a semejanza de la población adulta.
RECOMENDACIÓN: Dado el enorme incremento de pacientes con COVID 19 en las UTIs,
la SATI recomienda a la población tener un esquema de vacunación completo, a los
efectos de reducir los ingresos por esta patología grave y requerir menor uso de
ventilación mecánica.
ACLARACIÓN: Queremos dejar en claro que ésta es sólo una muestra, por lo que no es prudente extraer
conclusiones por encima de las estadísticas oficiales.
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infección de-la-herida-quirúrgica-prevención-y-tratamiento (1)
Infección de-la-herida-quirúrgica-prevención-y-tratamiento (1)Infección de-la-herida-quirúrgica-prevención-y-tratamiento (1)
Infección de-la-herida-quirúrgica-prevención-y-tratamiento (1)fabiola221268
 
Pautas preliminares para el uso de tocilizumab en pacientes con neumonía por ...
Pautas preliminares para el uso de tocilizumab en pacientes con neumonía por ...Pautas preliminares para el uso de tocilizumab en pacientes con neumonía por ...
Pautas preliminares para el uso de tocilizumab en pacientes con neumonía por ...Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Efectividad de la vacunacion Covid-19 en variante delta
Efectividad de la vacunacion Covid-19 en variante deltaEfectividad de la vacunacion Covid-19 en variante delta
Efectividad de la vacunacion Covid-19 en variante deltarubenroa
 
Complicaciones de la varicela en niños
Complicaciones de la varicela en niñosComplicaciones de la varicela en niños
Complicaciones de la varicela en niñosKaren Valeria
 
SEGURIDAD DE LAS VACUNAS: HECHOS, MENTIRAS, VERDADES Y ACCIONES
SEGURIDAD DE LAS VACUNAS: HECHOS, MENTIRAS, VERDADES Y ACCIONESSEGURIDAD DE LAS VACUNAS: HECHOS, MENTIRAS, VERDADES Y ACCIONES
SEGURIDAD DE LAS VACUNAS: HECHOS, MENTIRAS, VERDADES Y ACCIONESJornadas HM Hospitales
 

La actualidad más candente (20)

Ocupacion de camas de UTI Argentina - 20 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina - 20 de agosto 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina - 20 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina - 20 de agosto 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 6 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 6 de agosto 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 6 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 6 de agosto 2021
 
Ocupacion de Camas de UTI Argentina 24 abril de 2021
Ocupacion de Camas de UTI Argentina 24 abril de 2021Ocupacion de Camas de UTI Argentina 24 abril de 2021
Ocupacion de Camas de UTI Argentina 24 abril de 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 17 de septiembre de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 17 de septiembre de 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 17 de septiembre de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 17 de septiembre de 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 9 de julio de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 9 de julio de 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 9 de julio de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 9 de julio de 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 27 de agosto de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 27 de agosto de 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 27 de agosto de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 27 de agosto de 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 03 de septiembre de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 03 de septiembre de 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 03 de septiembre de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 03 de septiembre de 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 18 de junio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 18 de junio 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 18 de junio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 18 de junio 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 16 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 16 de julio 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 16 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 16 de julio 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021
 
Infección de-la-herida-quirúrgica-prevención-y-tratamiento (1)
Infección de-la-herida-quirúrgica-prevención-y-tratamiento (1)Infección de-la-herida-quirúrgica-prevención-y-tratamiento (1)
Infección de-la-herida-quirúrgica-prevención-y-tratamiento (1)
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 30 de abril de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 30 de abril de 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 30 de abril de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 30 de abril de 2021
 
Pautas preliminares para el uso de tocilizumab en pacientes con neumonía por ...
Pautas preliminares para el uso de tocilizumab en pacientes con neumonía por ...Pautas preliminares para el uso de tocilizumab en pacientes con neumonía por ...
Pautas preliminares para el uso de tocilizumab en pacientes con neumonía por ...
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 11 de junio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 11 de junio 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 11 de junio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 11 de junio 2021
 
Efectividad de la vacunacion Covid-19 en variante delta
Efectividad de la vacunacion Covid-19 en variante deltaEfectividad de la vacunacion Covid-19 en variante delta
Efectividad de la vacunacion Covid-19 en variante delta
 
Guia nac 3
Guia nac 3Guia nac 3
Guia nac 3
 
Complicaciones de la varicela en niños
Complicaciones de la varicela en niñosComplicaciones de la varicela en niños
Complicaciones de la varicela en niños
 
Falsas creencias sobre las vacunas 2019
Falsas creencias sobre las vacunas 2019Falsas creencias sobre las vacunas 2019
Falsas creencias sobre las vacunas 2019
 
Guías, 7
Guías, 7Guías, 7
Guías, 7
 
SEGURIDAD DE LAS VACUNAS: HECHOS, MENTIRAS, VERDADES Y ACCIONES
SEGURIDAD DE LAS VACUNAS: HECHOS, MENTIRAS, VERDADES Y ACCIONESSEGURIDAD DE LAS VACUNAS: HECHOS, MENTIRAS, VERDADES Y ACCIONES
SEGURIDAD DE LAS VACUNAS: HECHOS, MENTIRAS, VERDADES Y ACCIONES
 

Similar a Análisis de Situación del COVID 19 en Terapias Intensivas de Argentina

Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...
Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...
Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...LeslieFranco7
 
+Presentación+vrs+y+medidas+ok
+Presentación+vrs+y+medidas+ok+Presentación+vrs+y+medidas+ok
+Presentación+vrs+y+medidas+okSSMN
 
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.04.14
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.04.14Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.04.14
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.04.14redaccionxalapa
 
PRESENTACIÓN DENGUE - DOCT.pptx
PRESENTACIÓN DENGUE - DOCT.pptxPRESENTACIÓN DENGUE - DOCT.pptx
PRESENTACIÓN DENGUE - DOCT.pptxProfesorMeza
 
1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en EspañaGNEAUPP.
 

Similar a Análisis de Situación del COVID 19 en Terapias Intensivas de Argentina (19)

Ocupacion de camas de UTI Argentina 7 de mayo 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 7 de mayo 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 7 de mayo 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 7 de mayo 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 21 de mayo 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 21 de mayo 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 21 de mayo 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 21 de mayo 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 2 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 2 de julio 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 2 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 2 de julio 2021
 
Canidida 2
Canidida 2Canidida 2
Canidida 2
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
 
Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...
Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...
Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...
 
doc 4.pdf
doc 4.pdfdoc 4.pdf
doc 4.pdf
 
Fiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamiento
Fiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamientoFiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamiento
Fiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamiento
 
+Presentación+vrs+y+medidas+ok
+Presentación+vrs+y+medidas+ok+Presentación+vrs+y+medidas+ok
+Presentación+vrs+y+medidas+ok
 
TRABAJO PARTE 2 final.docx
TRABAJO PARTE 2 final.docxTRABAJO PARTE 2 final.docx
TRABAJO PARTE 2 final.docx
 
Reto para los servicios de salud. Experiencia en brotes de Dengue y preparaci...
Reto para los servicios de salud. Experiencia en brotes de Dengue y preparaci...Reto para los servicios de salud. Experiencia en brotes de Dengue y preparaci...
Reto para los servicios de salud. Experiencia en brotes de Dengue y preparaci...
 
Situación de la epidemia de chikungunya en Las Américas
Situación de la epidemia de chikungunya en Las AméricasSituación de la epidemia de chikungunya en Las Américas
Situación de la epidemia de chikungunya en Las Américas
 
Criteris per recomanar o no la utilització de cada vacuna
Criteris per recomanar o no la utilització de cada vacunaCriteris per recomanar o no la utilització de cada vacuna
Criteris per recomanar o no la utilització de cada vacuna
 
Covid 19 Perinatal en América Latina
Covid 19 Perinatal en América LatinaCovid 19 Perinatal en América Latina
Covid 19 Perinatal en América Latina
 
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.04.14
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.04.14Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.04.14
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.04.14
 
presentacion MENA FINAL.pptx
presentacion MENA FINAL.pptxpresentacion MENA FINAL.pptx
presentacion MENA FINAL.pptx
 
PRESENTACIÓN DENGUE - DOCT.pptx
PRESENTACIÓN DENGUE - DOCT.pptxPRESENTACIÓN DENGUE - DOCT.pptx
PRESENTACIÓN DENGUE - DOCT.pptx
 
Tesis microbiologia
Tesis microbiologiaTesis microbiologia
Tesis microbiologia
 
1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
1er Estudio Nacional de Prevalencia de UPP en España
 

Más de Sociedad Argentina de Terapia Intensiva

Más de Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (7)

Con profundo pesar comunicamos a toda la comunidad de Intensivistas el fallec...
Con profundo pesar comunicamos a toda la comunidad de Intensivistas el fallec...Con profundo pesar comunicamos a toda la comunidad de Intensivistas el fallec...
Con profundo pesar comunicamos a toda la comunidad de Intensivistas el fallec...
 
PROGRAMA-NEUROLITORAL_2022-FINAL.pdf
PROGRAMA-NEUROLITORAL_2022-FINAL.pdfPROGRAMA-NEUROLITORAL_2022-FINAL.pdf
PROGRAMA-NEUROLITORAL_2022-FINAL.pdf
 
Saticovid Study 2021 - Articulo Completo
Saticovid Study 2021 - Articulo CompletoSaticovid Study 2021 - Articulo Completo
Saticovid Study 2021 - Articulo Completo
 
Obstetricia Critica SATI recomendacion vacunacion contra SARS-CoV-2 en poblac...
Obstetricia Critica SATI recomendacion vacunacion contra SARS-CoV-2 en poblac...Obstetricia Critica SATI recomendacion vacunacion contra SARS-CoV-2 en poblac...
Obstetricia Critica SATI recomendacion vacunacion contra SARS-CoV-2 en poblac...
 
ECMO en COVID-19
ECMO en COVID-19ECMO en COVID-19
ECMO en COVID-19
 
Encuesta Nacional Comité Asuntos Laborales de SATI
Encuesta Nacional Comité Asuntos Laborales de SATIEncuesta Nacional Comité Asuntos Laborales de SATI
Encuesta Nacional Comité Asuntos Laborales de SATI
 
Encuesta Capitulo Bioquimico SATI en el marco de la pandemia por Covid19 - ab...
Encuesta Capitulo Bioquimico SATI en el marco de la pandemia por Covid19 - ab...Encuesta Capitulo Bioquimico SATI en el marco de la pandemia por Covid19 - ab...
Encuesta Capitulo Bioquimico SATI en el marco de la pandemia por Covid19 - ab...
 

Último

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 

Último (20)

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Análisis de Situación del COVID 19 en Terapias Intensivas de Argentina

  • 1. ANÁLISIS DE SITUACIÓN DEL COVID 19 EN TERAPIAS INTENSIVAS DE ARGENTINA (10/01/2022) La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) ante la demanda extraordinaria de camas en Terapia Intensiva (UTI) durante la pandemia COVID-19 realizó una encuesta a nivel nacional donde participaron en forma voluntaria UTIs públicas y privadas. Esta semana incorporamos Terapias Intensivas Pediátricas (UTIP), para cubrir una dimensión hasta la fecha carente de datos. El estudio fue realizado el día 10 de enero de 2022. Definimos una cama disponible en UTI cuando cuenta con recurso humano y tecnológico para la asistencia de pacientes críticos. Utilizamos la definición del Ministerio de Salud de Nación para esquema de vacunación completo: Menos de 5 meses de completado el esquema de vacunación con 2 dosis o aplicación de la dosis de refuerzo. Los objetivos del estudio fueron: 1) Medir la ocupación de camas UTI en Argentina y la prevalencia de pacientes COVID-19, el requerimiento de ventilación mecánica (ARM) y de cánulas de alto flujo (CAFO) en pacientes adultos y pediátricos . 2) Describir la evolución de camas contra datos de la encuesta de hace 30 días de Terapias Intensivas de adultos (UTIA). 3) Medir la edad de los pacientes COVID-19 y sus comorbilidades. 4) Analizar los pacientes con vacunación completa ingresados y aquellos con ventilación mecánica. RESULTADOS: Participaron 189 UTIs, 150 (79%) UTIA con 2255 camas y 39 (21%) UTIP con 525 camas. UTI Adultos (UTIA): Se observó una ocupación de camas del 75%, siendo un 22% COVID 19. Del total de positivos, el 24% ingresaron por diversos motivos siendo la positividad por COVID 19 un hallazgo al hisopado de rutina sin criterios de infección por SARS CoV 2 . Desde el 13/12/21 al 10/01/22 se registró un incrementó de ocupación total de camas del 68% al 75%, a expensas de pacientes COVID-19 con un aumento del 4% a 22%. La edad promedio fue de 57 ± 17 años y las comorbilidades (DBT, HTA, Obesidad, Inmunosupresión, EPOC) se presentaron en un 80%. 1
  • 2. Del total de pacientes ingresados con COVID 19, encontramos que un 50% tenía vacunación incompleta o nula. Del grupo COVID 19 no vacunados o incompleto, el 62% requirió ventilación mecánica, mientras que el grupo de vacunación completa el 28% requirió apoyo ventilatorio invasivo. En relación a la ocupación de camas, las mayores se registraron en las provincias de Tucumán, Salta y Santa Cruz. - El AMBA (CABA y conurbano bonaerense): 44 centros, con un total 833 camas presentó una ocupación de COVID-19 del 15%, encontrándose 62% en ARM. 2
  • 3. - Regional Bs As Norte y Sur (Bs As sin AMBA y La Pampa): 19 centros, un total 282 camas y una ocupación de pacientes COVID-19 del 19% observándose un 60% en ARM. - Regional Centro (Córdoba, Santa Fe, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero): 36 centros, un total 453 camas con una ocupación de pacientes COVID-19 del 29% de los cuales un 47% se encontraba en ARM. - Regional Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis): 14 centros, un total de 173 camas con una ocupación de pacientes COVID-19 del 10% de los cuales el 61% se encontraba en ARM. - Regional Litoral (Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa): 10 centros, un total de 151 camas con una ocupación de pacientes COVID-19 del 16% de los cuales el 67% se encontraba en ARM. - Regional Noroeste (Tucumán, Salta y Jujuy): 13 centros, un total 242 camas con una ocupación de pacientes COVID-19 del 43% de los cuales el 40% se encontraba en ARM. - Regional Patagonia (Rio Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, T. del Fuego): 14 centros, un total 121 camas con una ocupación de pacientes COVID-19 del 20% de los cueles el 71% se encontraban en ARM. UTI Pediátricas (UTIP) : Se observó una ocupación de camas totales del 61%, siendo un 10% COVID 19. Del total de los positivos un 73% su motivo de admisión no fué infección por COVID 19 , sino un hallazgo del hisopado al ingreso al hospital. La edad promedio es 5 ± 4 años, las comorbilidades (DBT, HTA, Obesidad, Inmunosupresión) se presentaron en un 42%. Únicamente 4 pacientes presentaron síndrome inflamatorio multisistémico. De un total de pacientes ingresados con COVID 19, se registró un 75% con vacunación incompleta o nula. Del grupo de pacientes no vacunados un 72% requirió ventilación mecánica, mientras que en el grupo de vacunados, el 38% requirió apoyo ventilatorio invasivo. . En relación a la ocupación de camas la provincia de Córdoba fue la más elevada, seguida por AMBA Y Santa Fé. 3
  • 4. - AMBA (CABA y conurbano bonaerense): 16 centros, un total 274 camas con una ocupación de COVID-19 del 10%, encontrándose el 64% en ARM. - Regional Bs As Norte y Sur (Bs As sin AMBA y La Pampa): 2 centros, un total 40 camas con una ocupación de pacientes COVID-19 del 2.5 % encontrándose un 100% en ARM. - Regional Centro (Córdoba, Santa Fe, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero): 36 centros, un total 453 camas con una ocupación de pacientes COVID-19 del 29% de los cuales el 47% se encontraba en ARM. - Regional Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis): 6 centros, un total 71 camas con una ocupación de pacientes COVID-19 del 24% de los cuales el 47% se encontraba en ARM. - Regional Litoral (Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa): 1 centro, un total 12 camas sin pacientes COVID-19. - Regional Noroeste (Tucumán, Salta y Jujuy): 2 centros, un total 32 camas con una ocupación de pacientes COVID-19 del 9% de los cuales el 66% se encontraba en ARM. - Regional Patagonia (Rio Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, T. del Fuego): 13 centros, un total 114 camas con una ocupación de pacientes COVID-19 del 4% de los cueles el 80% se encontraba en ARM. CONCLUSIONES: Se observó un incremento de ocupación de camas UTI adultos, a expensa de un significativo aumento de pacientes COVID positivo en el último mes. La mayoría de los ingresos presentaron comorbilidades. Una mitad de pacientes presentaban vacunación incompleta o nula, siendo estos los que requirieron mayor indicación de ventilación mecánica. 4
  • 5. En relación a los pacientes pediátricos, su motivo de ingreso fue por patologías no relacionadas a COVID 19, siendo este último diagnóstico de baja prevalencia, pero con elevado hallazgo de hisopados positivos en el protocolo de ingreso. Existió un importante número de pacientes con comorbilidades y alto requerimiento de ARM y CAFO. El síndrome inflamatorio multisistémico fue infrecuente. Observamos una baja incidencia de vacunación pediátrica, siendo el grupo de no vacunados el que requirió el mayor soporte ventilatorio a semejanza de la población adulta. RECOMENDACIÓN: Dado el enorme incremento de pacientes con COVID 19 en las UTIs, la SATI recomienda a la población tener un esquema de vacunación completo, a los efectos de reducir los ingresos por esta patología grave y requerir menor uso de ventilación mecánica. ACLARACIÓN: Queremos dejar en claro que ésta es sólo una muestra, por lo que no es prudente extraer conclusiones por encima de las estadísticas oficiales. 5