SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE TUN TÚN DE PASA Y GRIFERÍA
LUIS PALÉS MATOS
¿Tun tún de pasa y grifería es poesía
vanguardista?
Tun tún de pasa y grifería…
 Elabora el catálogo de expresiones culturales y la visión
mítico-heroica de los ancestros africanos.
Palés registra mediante la descripción los lugares, los
objetos, las comidas, los bailes, la música, la lengua, la
religión, las creencias, las costumbres, la belleza y la
sensualidad de la cultura antillana.
Analicen el título…
Analicen…
Título: Posible significado:
Tun tún
Pasa
Grifería- Grif ería Cabello crespo
La música…
Los instrumentos y los bailes ocupan otro amplio espacio de
la descripción:
Al bravo ritmo del candombe
despierta el tótem ancestral:
pantera, antílope, elefante,
sierpe, hipopótamo, caimán.
en el silencio de la selva
bate el tambor sacramental
y el negro baila poseído
de la gran bestia original. (Numen)
Igualmente se describen la religión, las
creencias, los dioses tutelares, los mitos y los
ritos.
Atravesando inmensidades
sobre el candombe su alma va
al limbo oscuro donde impera
la negra fórmula esencial.
dale su fuerza el hipopótamo,
coraza bríndale el caimán,
le da sigilo la serpiente,
el antílope agilidad,
y el elefante poderoso
rompiendo selvas al pasar,
le abre camino hacia el profundo
y eterno numen ancestral. (Numen)
Tenemos el diente del dingo
Gran Abuelo del Gran Babissa;
tenemos el diente del dingo
y una uña de lagartija…
contra todo mal ellos pueden,
de todo mal nos inmunizan.
Negros bravos de los palmares
venid, que os espera Babissa,
el Gran Rey del Caimán y el Coco,
ante la fogata encendida. (Candombe)
Palés le canta a la sensualidad del cuerpo antillano, a
su fuerza vital y a su negrura esencial:
Flor de Tortola, rosa de Uganda,
por tí crepitan bombas y bámbulas;
por tí en calendas desenfrenadas
quema la Antilla su sangre ñáñiga. (Majestad Negra)
eres morena porque el sol te mira.
Debajo de tu lengua hay miel y leche
y ungüento derramado en tus pupilas.
Como la torre de David, tu cuello,
y tus pechos gemelas cervatillas. ( Mulata-Antilla)
El contradiscurso del Tun tún…
Está marcado por la ironía y la parodia. Palés se burla del
fetichismo de la piel blanca en un mundo definitivamente
mestizo. Lo mulato se materializa en su poesía por medio
de la imagen y la palabra, haciendo visible lo que el modelo
dominante intenta suprimir. Igualmente, la imagen y la
palabra se vuelven eróticas irrumpiendo en las zonas de lo
prohibido. La ironía y la parodia son figuras importantes en
la construcción del texto como voz disidente frente a
Insularismo.
La cultura afroantillana…
Tiene su origen en un mundo majestuoso, guerrero y heroico
que constituye, incluso, la amenaza del mundo blanco. Su
presencia avasallante y su triunfo futuro se expresa en las
imagénes del canibalismo. Dichas imágenes son clave metáfora
de independencia cultural, como marca la diferenciación:
Venid, hermanos, al balele.
Bailad la danza del dios negro
alrededor de la fogata
donde arde el blanco prisionero
Que la doncella más hermosa
rasgue su carne, y abra el sexo,
para que pase, fecundándola
el más viril de los guerreros.
Venid, hemanos, al balele.
La selva entera está rugiendo.
Esta es la noche de mandinga
donde se formula un mundo nuevo.
Somos los reyes de la tierra
que a Bombo, el dios, sólo tenemos. (Bombo)
Conclusiones
La existencia de la voz poética-ensayístaca de Luis Palés
Matos en el contexto de la Generación del 30’ nos
demuestra la necesidad de estudiar la historia y la literatura
dentro del marco de los estudios de la cultura. La cultura es
una fuerza simbólica y práctica que produce cohesión y
disyunción al mismo tiempo, en una comunidad
determinada. Al estudiar las manifestaciones culturales
podemos entender los procesos de esa comunidad.
Disyunción
- culto Desunión o separación.
-Relación entre varios elementos, uno de los cuales excluye
a los demás: en la oración ''habla claro o cállate´´, existe
disyunción entre las dos proposiciones.
Cohesión
-Unión íntima o estrecha entre los elementos de algo: la
cohesión de un partido político.
Avasallar
-Someter o dominar sin tener en cuenta los derechos de los
demás.
-Ofender o faltar al respeto mediante el abuso de poder o el
uso de la fuerza: no voy a permitir que me avasalle por
mucho que necesite el trabajo. atropellar.
Insularismos
Se refiere al efecto que tiene el vivir en una isla aislada, que
hace pensar a los puertorriqueños que lo que pasa aquí es
lo único importante. Se aplica brevemente en aquellas
personas que piensan que su vivir cotidiano es lo más
importante.
Fetichismo
Figuras que representan un ser sobrenatural.
Disidente
adj. y com. Que diside, que se muestra contrario a
determinada opinión, creencia, doctrina u
organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura quechua
Literatura quechuaLiteratura quechua
Literatura quechua
enrique velasquez
 
Tipos de viajes 5
Tipos de viajes 5Tipos de viajes 5
Tipos de viajes 5jani66
 
El viaje en la literatura
El viaje en la literaturaEl viaje en la literatura
El viaje en la literaturaHidalgo Loreto
 
Realismo Mágico y lo Real Maravilloso
Realismo Mágico y lo Real MaravillosoRealismo Mágico y lo Real Maravilloso
Realismo Mágico y lo Real Maravilloso
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Canciones de petrarca
Canciones de  petrarcaCanciones de  petrarca
Canciones de petrarca
vegaluis15
 
Dante alighieri
Dante alighieriDante alighieri
Dante alighieri
Alma Cecilia Corona
 
Jorge Manrique
Jorge ManriqueJorge Manrique
Jorge Manrique
Literatura y Tradición
 
Pautas para comentario de texto de Descartes.
Pautas para comentario de texto de Descartes.Pautas para comentario de texto de Descartes.
Pautas para comentario de texto de Descartes.
Pilar de la Torre
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
Ana Fernández
 
Divina Comedia
Divina ComediaDivina Comedia
Divina Comedia
Yanira Elizabeth Morán
 
LA POESÍA DEL SIGLO XVI
LA POESÍA DEL SIGLO XVILA POESÍA DEL SIGLO XVI
LA POESÍA DEL SIGLO XVI
jmaronob
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo españolJosmiliteratura
 
Literatura indigenista
Literatura indigenistaLiteratura indigenista
Literatura indigenista
jorge castillo
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
GUIDO PELAEZ BALLON
 
El poema del mio cid
El poema del mio cidEl poema del mio cid
El poema del mio cid
Federico Engels Mife
 
Métrica 3º eso
Métrica 3º esoMétrica 3º eso
Métrica 3º eso
AJuani ACruz Lengua
 
Viaje a la muerte en la Literatura
Viaje a la muerte en la LiteraturaViaje a la muerte en la Literatura
Viaje a la muerte en la Literatura
Daniela del Rosario Tapia Orsi
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
Sandra Liliana Bonilla Arandia
 

La actualidad más candente (20)

Literatura quechua
Literatura quechuaLiteratura quechua
Literatura quechua
 
Tipos de viajes 5
Tipos de viajes 5Tipos de viajes 5
Tipos de viajes 5
 
El viaje en la literatura
El viaje en la literaturaEl viaje en la literatura
El viaje en la literatura
 
Realismo Mágico y lo Real Maravilloso
Realismo Mágico y lo Real MaravillosoRealismo Mágico y lo Real Maravilloso
Realismo Mágico y lo Real Maravilloso
 
Canciones de petrarca
Canciones de  petrarcaCanciones de  petrarca
Canciones de petrarca
 
Dante alighieri
Dante alighieriDante alighieri
Dante alighieri
 
Jorge Manrique
Jorge ManriqueJorge Manrique
Jorge Manrique
 
Pautas para comentario de texto de Descartes.
Pautas para comentario de texto de Descartes.Pautas para comentario de texto de Descartes.
Pautas para comentario de texto de Descartes.
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
Divina Comedia
Divina ComediaDivina Comedia
Divina Comedia
 
LA POESÍA DEL SIGLO XVI
LA POESÍA DEL SIGLO XVILA POESÍA DEL SIGLO XVI
LA POESÍA DEL SIGLO XVI
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
 
El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo español
 
Literatura indigenista
Literatura indigenistaLiteratura indigenista
Literatura indigenista
 
Discurso del politeama analisi
Discurso del politeama analisiDiscurso del politeama analisi
Discurso del politeama analisi
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
El poema del mio cid
El poema del mio cidEl poema del mio cid
El poema del mio cid
 
Métrica 3º eso
Métrica 3º esoMétrica 3º eso
Métrica 3º eso
 
Viaje a la muerte en la Literatura
Viaje a la muerte en la LiteraturaViaje a la muerte en la Literatura
Viaje a la muerte en la Literatura
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 

Similar a Análisis de tun tún de pasa y grifería

dokumen.tips_espino-miguel-angel-mitologia-de-cuscatlan.pdf
dokumen.tips_espino-miguel-angel-mitologia-de-cuscatlan.pdfdokumen.tips_espino-miguel-angel-mitologia-de-cuscatlan.pdf
dokumen.tips_espino-miguel-angel-mitologia-de-cuscatlan.pdf
ssuser25da5e
 
Cultura precolombina 2011
Cultura precolombina 2011Cultura precolombina 2011
Cultura precolombina 2011pantominosis
 
Literatura medieval: La Divina comedia de Dante Alighieri
Literatura medieval: La Divina comedia de Dante AlighieriLiteratura medieval: La Divina comedia de Dante Alighieri
Literatura medieval: La Divina comedia de Dante Alighieri
Maite Lirio Cisneros
 
Divina comedia
Divina comediaDivina comedia
Divina comedia
Maite Lirio Cisneros
 
La hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro Lasarte
La hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro LasarteLa hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro Lasarte
La hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro Lasarte
Pedro Lasarte
 
Oralidad y representación. La otra voz en la narrativa de Ciro Alegría, por M...
Oralidad y representación. La otra voz en la narrativa de Ciro Alegría, por M...Oralidad y representación. La otra voz en la narrativa de Ciro Alegría, por M...
Oralidad y representación. La otra voz en la narrativa de Ciro Alegría, por M...
Marinz M. Copertino
 
Filosofia mesoamericana
Filosofia mesoamericanaFilosofia mesoamericana
Filosofia mesoamericana
Dulce Corazon
 
Literatura de las nacionalidades colegio la paz 2.1
Literatura de las nacionalidades colegio la paz 2.1Literatura de las nacionalidades colegio la paz 2.1
Literatura de las nacionalidades colegio la paz 2.1
DIPEIB-A
 
Conversatorio sobre José María Arguedas
Conversatorio sobre José María Arguedas  Conversatorio sobre José María Arguedas
Conversatorio sobre José María Arguedas
Literatura y Tradición
 
Cleopatra Barrios
Cleopatra BarriosCleopatra Barrios
Cleopatra Barriosadapthes
 
el_barroco.pptx-educacion-secundariaaaaa
el_barroco.pptx-educacion-secundariaaaaael_barroco.pptx-educacion-secundariaaaaa
el_barroco.pptx-educacion-secundariaaaaa
pelayozaraterosario
 
Desde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadoresDesde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadores
Wiliam Alegre
 
Folclor literario
Folclor literarioFolclor literario
Folclor literario
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente IndigenistaCiro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente IndigenistaNagague
 
Ciro Alegría y la Corriente Indigenista
Ciro Alegría y la Corriente IndigenistaCiro Alegría y la Corriente Indigenista
Ciro Alegría y la Corriente IndigenistaNagague
 
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente IndigenistaCiro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente Indigenistaguestf7121b
 
EL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVAS
EL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVASEL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVAS
EL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVAS
ashleycuevaze
 
El barroco
El barrocoEl barroco

Similar a Análisis de tun tún de pasa y grifería (20)

dokumen.tips_espino-miguel-angel-mitologia-de-cuscatlan.pdf
dokumen.tips_espino-miguel-angel-mitologia-de-cuscatlan.pdfdokumen.tips_espino-miguel-angel-mitologia-de-cuscatlan.pdf
dokumen.tips_espino-miguel-angel-mitologia-de-cuscatlan.pdf
 
Cultura precolombina 2011
Cultura precolombina 2011Cultura precolombina 2011
Cultura precolombina 2011
 
Literatura medieval: La Divina comedia de Dante Alighieri
Literatura medieval: La Divina comedia de Dante AlighieriLiteratura medieval: La Divina comedia de Dante Alighieri
Literatura medieval: La Divina comedia de Dante Alighieri
 
Divina comedia
Divina comediaDivina comedia
Divina comedia
 
Lite 2
Lite 2Lite 2
Lite 2
 
La hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro Lasarte
La hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro LasarteLa hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro Lasarte
La hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro Lasarte
 
Rulfo paramo critica
Rulfo paramo criticaRulfo paramo critica
Rulfo paramo critica
 
Oralidad y representación. La otra voz en la narrativa de Ciro Alegría, por M...
Oralidad y representación. La otra voz en la narrativa de Ciro Alegría, por M...Oralidad y representación. La otra voz en la narrativa de Ciro Alegría, por M...
Oralidad y representación. La otra voz en la narrativa de Ciro Alegría, por M...
 
Filosofia mesoamericana
Filosofia mesoamericanaFilosofia mesoamericana
Filosofia mesoamericana
 
Literatura de las nacionalidades colegio la paz 2.1
Literatura de las nacionalidades colegio la paz 2.1Literatura de las nacionalidades colegio la paz 2.1
Literatura de las nacionalidades colegio la paz 2.1
 
Conversatorio sobre José María Arguedas
Conversatorio sobre José María Arguedas  Conversatorio sobre José María Arguedas
Conversatorio sobre José María Arguedas
 
Cleopatra Barrios
Cleopatra BarriosCleopatra Barrios
Cleopatra Barrios
 
el_barroco.pptx-educacion-secundariaaaaa
el_barroco.pptx-educacion-secundariaaaaael_barroco.pptx-educacion-secundariaaaaa
el_barroco.pptx-educacion-secundariaaaaa
 
Desde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadoresDesde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadores
 
Folclor literario
Folclor literarioFolclor literario
Folclor literario
 
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente IndigenistaCiro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
 
Ciro Alegría y la Corriente Indigenista
Ciro Alegría y la Corriente IndigenistaCiro Alegría y la Corriente Indigenista
Ciro Alegría y la Corriente Indigenista
 
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente IndigenistaCiro Alegria y la Corriente Indigenista
Ciro Alegria y la Corriente Indigenista
 
EL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVAS
EL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVASEL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVAS
EL RETRATO DE LA LITERATURA CRÓNICAS DIAPOSITIVAS
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 

Más de KIPP San Antonio Public Schools

Doña Bárbara- Guía de estudio
Doña Bárbara- Guía de estudioDoña Bárbara- Guía de estudio
Doña Bárbara- Guía de estudio
KIPP San Antonio Public Schools
 
Doña bárbara
Doña bárbara Doña bárbara
Bosquejo- Oraciones Compuestas
Bosquejo- Oraciones CompuestasBosquejo- Oraciones Compuestas
Bosquejo- Oraciones Compuestas
KIPP San Antonio Public Schools
 
Oraciones Compuestas
Oraciones CompuestasOraciones Compuestas
Oraciones Compuestas
KIPP San Antonio Public Schools
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
KIPP San Antonio Public Schools
 
Lo fantástico - Análisis de los Cuentos
Lo fantástico - Análisis de los CuentosLo fantástico - Análisis de los Cuentos
Lo fantástico - Análisis de los Cuentos
KIPP San Antonio Public Schools
 
Lo real maravilloso
Lo real maravillosoLo real maravilloso
Lo real maravilloso
KIPP San Antonio Public Schools
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
La poesía vanguardista
La poesía vanguardistaLa poesía vanguardista
La poesía vanguardista
KIPP San Antonio Public Schools
 

Más de KIPP San Antonio Public Schools (11)

Doña Bárbara- Guía de estudio
Doña Bárbara- Guía de estudioDoña Bárbara- Guía de estudio
Doña Bárbara- Guía de estudio
 
Doña bárbara
Doña bárbara Doña bárbara
Doña bárbara
 
Bosquejo- Oraciones Compuestas
Bosquejo- Oraciones CompuestasBosquejo- Oraciones Compuestas
Bosquejo- Oraciones Compuestas
 
Oraciones Compuestas
Oraciones CompuestasOraciones Compuestas
Oraciones Compuestas
 
Oraciones yuxtapuestas
Oraciones yuxtapuestasOraciones yuxtapuestas
Oraciones yuxtapuestas
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
Lo fantástico - Análisis de los Cuentos
Lo fantástico - Análisis de los CuentosLo fantástico - Análisis de los Cuentos
Lo fantástico - Análisis de los Cuentos
 
Lo real maravilloso
Lo real maravillosoLo real maravilloso
Lo real maravilloso
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
La poesía vanguardista
La poesía vanguardistaLa poesía vanguardista
La poesía vanguardista
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Análisis de tun tún de pasa y grifería

  • 1. ANÁLISIS DE TUN TÚN DE PASA Y GRIFERÍA LUIS PALÉS MATOS
  • 2. ¿Tun tún de pasa y grifería es poesía vanguardista?
  • 3. Tun tún de pasa y grifería…  Elabora el catálogo de expresiones culturales y la visión mítico-heroica de los ancestros africanos. Palés registra mediante la descripción los lugares, los objetos, las comidas, los bailes, la música, la lengua, la religión, las creencias, las costumbres, la belleza y la sensualidad de la cultura antillana.
  • 5. Analicen… Título: Posible significado: Tun tún Pasa Grifería- Grif ería Cabello crespo
  • 6. La música… Los instrumentos y los bailes ocupan otro amplio espacio de la descripción: Al bravo ritmo del candombe despierta el tótem ancestral: pantera, antílope, elefante, sierpe, hipopótamo, caimán. en el silencio de la selva bate el tambor sacramental y el negro baila poseído de la gran bestia original. (Numen)
  • 7. Igualmente se describen la religión, las creencias, los dioses tutelares, los mitos y los ritos. Atravesando inmensidades sobre el candombe su alma va al limbo oscuro donde impera la negra fórmula esencial. dale su fuerza el hipopótamo, coraza bríndale el caimán, le da sigilo la serpiente, el antílope agilidad, y el elefante poderoso rompiendo selvas al pasar, le abre camino hacia el profundo y eterno numen ancestral. (Numen) Tenemos el diente del dingo Gran Abuelo del Gran Babissa; tenemos el diente del dingo y una uña de lagartija… contra todo mal ellos pueden, de todo mal nos inmunizan. Negros bravos de los palmares venid, que os espera Babissa, el Gran Rey del Caimán y el Coco, ante la fogata encendida. (Candombe)
  • 8. Palés le canta a la sensualidad del cuerpo antillano, a su fuerza vital y a su negrura esencial: Flor de Tortola, rosa de Uganda, por tí crepitan bombas y bámbulas; por tí en calendas desenfrenadas quema la Antilla su sangre ñáñiga. (Majestad Negra) eres morena porque el sol te mira. Debajo de tu lengua hay miel y leche y ungüento derramado en tus pupilas. Como la torre de David, tu cuello, y tus pechos gemelas cervatillas. ( Mulata-Antilla)
  • 9. El contradiscurso del Tun tún… Está marcado por la ironía y la parodia. Palés se burla del fetichismo de la piel blanca en un mundo definitivamente mestizo. Lo mulato se materializa en su poesía por medio de la imagen y la palabra, haciendo visible lo que el modelo dominante intenta suprimir. Igualmente, la imagen y la palabra se vuelven eróticas irrumpiendo en las zonas de lo prohibido. La ironía y la parodia son figuras importantes en la construcción del texto como voz disidente frente a Insularismo.
  • 10. La cultura afroantillana… Tiene su origen en un mundo majestuoso, guerrero y heroico que constituye, incluso, la amenaza del mundo blanco. Su presencia avasallante y su triunfo futuro se expresa en las imagénes del canibalismo. Dichas imágenes son clave metáfora de independencia cultural, como marca la diferenciación: Venid, hermanos, al balele. Bailad la danza del dios negro alrededor de la fogata donde arde el blanco prisionero Que la doncella más hermosa rasgue su carne, y abra el sexo, para que pase, fecundándola el más viril de los guerreros. Venid, hemanos, al balele. La selva entera está rugiendo. Esta es la noche de mandinga donde se formula un mundo nuevo. Somos los reyes de la tierra que a Bombo, el dios, sólo tenemos. (Bombo)
  • 11. Conclusiones La existencia de la voz poética-ensayístaca de Luis Palés Matos en el contexto de la Generación del 30’ nos demuestra la necesidad de estudiar la historia y la literatura dentro del marco de los estudios de la cultura. La cultura es una fuerza simbólica y práctica que produce cohesión y disyunción al mismo tiempo, en una comunidad determinada. Al estudiar las manifestaciones culturales podemos entender los procesos de esa comunidad.
  • 12. Disyunción - culto Desunión o separación. -Relación entre varios elementos, uno de los cuales excluye a los demás: en la oración ''habla claro o cállate´´, existe disyunción entre las dos proposiciones.
  • 13. Cohesión -Unión íntima o estrecha entre los elementos de algo: la cohesión de un partido político.
  • 14. Avasallar -Someter o dominar sin tener en cuenta los derechos de los demás. -Ofender o faltar al respeto mediante el abuso de poder o el uso de la fuerza: no voy a permitir que me avasalle por mucho que necesite el trabajo. atropellar.
  • 15. Insularismos Se refiere al efecto que tiene el vivir en una isla aislada, que hace pensar a los puertorriqueños que lo que pasa aquí es lo único importante. Se aplica brevemente en aquellas personas que piensan que su vivir cotidiano es lo más importante.
  • 16. Fetichismo Figuras que representan un ser sobrenatural.
  • 17. Disidente adj. y com. Que diside, que se muestra contrario a determinada opinión, creencia, doctrina u organización.