SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis educativo de pisa.
El rezago entre los estudiantes mexicanos y los de países miembros de la
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) es de
dos años de escolaridad, por lo que México es el país con el peor
desempeño en matemáticas, lectura y ciencias.
Los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos
2012 (PISA, por sus siglas en inglés) concluyen que a México le tomará
más de 25 años alcanzar el nivel promedio de los 34 países de la
OCDE en matemáticas y más de 65 años en lectura, pues
actualmente,un estudiante mexicano con el más alto rendimiento
apenas logra obtener el mismo puntaje que un alumno promedio
en Japón, ubicado entres los diez países con mejores resultados.
El 55% de los alumnos mexicanos no alcanza el nivel de
competencia básico en matemáticas, lo mismo ocurre con el 41%
en lectura y el 47% en ciencias, según PISA, lo que implica un retroceso
en comparación con los resultados de 2009, la última vez que se aplicó la
prueba.
Haz click para agrandar.
México se ubica en último lugar entre los países de la OCDE y en el sitio 53
de entre los 65 países que participan en la prueba, superando a
Montenegro, Uruguay, Costa Rica, Albania, Brasil, Argentina, Túnez,
Jordania, Colombia, Qatar, Indonesia y Perú.
El propósito de la prueba PISA —que se aplica cada tres años— es
determinar en qué medida estudiantes de entre 15 y 16 años que han cursado
educación básica han adquirido conocimiento y habilidades relevantes.
El puntaje para México en matemáticas fue de 413 puntos, cuando el
promedio de la OCDE es de 494. Apenas el 0.6% de los alumnos
lograron colocarse en los niveles 5 y 6, que significa que tienen
potencial para realizar actividades de alta complejidad cognitiva.
En lectura, menos del 0.5% alcanzó el nivel más alto, lo mismo que
en ciencias, por lo que en los tres campos se registra una diferencia de dos
años de escolaridad en comparación con el promedio de los países de la
OCDE.
Ansiedad por las matemáticas
El 75% de los alumnos mexicanos dijeron estar de acuerdo o muy de
acuerdo con que“frecuentemente me preocupa que tendré
dificultades en clases de matemáticas”y la mitad dijo sentir ansiedad
cuando intentaba resolver problemas de esa materia.
Según la OCDE, el índice de ansiedad hacia las matemáticas en
México es el más alto entre todos los países miembro e indica que
“los alumnos que sienten ansiedad hacia las matemáticas tienden a evitarlas,
privándose así de la posibilidad de emprender carreras profesionales
relacionadas con esta materia”.
El estudio también mostró una falta de compromiso con la escuela, pues el
40% de los alumnos declaró haber llegado tarde al menos una vez
en los dos semanas previas a la aplicación de la prueba PISA y
el 22% dijo que faltó a clases sin autorización.
“Los alumnos que reportan haber llegado tarde a clases obtienen al menos 10
puntos menos en matemáticas que aquellos que reportan no haber llegado
tarde”, según la OCDE.
También quedaron al descubierto problemas de desigualdad, pues la
diferencia en el índice de calidad de los recursos educativos entre las
escuelas con mayores ventajas económico-sociales y las de mayores
desventajas, es la más alta entre los 34 países de la OCDE y la
tercera de entre los 65 participantes de la prueba PISA.
La cobertura de la prueba indicó que el 90% de los jóvenes de 15 años están
escolarizados en la mayoría de los países miembro, pero en México el
índice es de menos de 70%.
A ello se suma que el resultado de los alumnos que asiste a escuelas privadas
no fue superior a los obtenidos en escuelas públicas y que la capacidad de
México para brindar a todos sus alumnos la oportunidad de tener un
“rendimiento de excelencia” es baja, pues sólo el 3.8% de los estudiantes
logran sobreponerse a un contexto de desventaja social, contra el
promedio de 6.5% de la OCDE.
“Es importante por ello continuar con la implementación del proceso de
reforma destinado a la mejora de la calidad de los docentes y personal
educativo, con especial énfasis en la selección y asignación de plazas de
docentes y directores de escuela a centros educativos con alumnos más
desfavorecidos y fortalecer los sistemas de apoyo para el desarrollo de las
capacidades de los docentes”, concluye la organización que presentó
este martes 3 de diciembre los resultados completos de la prueba.
Destacan reforma educativa para mejorar en PISA
Las cifras de PISA 2012 muestran el grado del reto educativo en el país, que
según el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, será
enfrentado con la reforma educativa promulgada.
En la presentación de los resultados de la prueba PISA, el funcionario
dijo que el reporte que muestra que México tiene el nivel educativo más bajo
entre los países de la OCDE, es el ejemplo de que la reforma es
necesaria.
“A partir de estos datos tenemos mucho que hacer para llevar a cabo la
reforma propuesta por el presidente”, dijo Chuayffet.
Gabriela Ramos, jefa del gabinete de la OCDE, dijo que esta es la primera
vez que se presenta PISA en México y hay “una hoja de ruta”.
“Esa hoja de ruta es la reforma constitucional. En la reforma hay un
reconocimiento de la urgencia de poner a México al día en materia
educativa”.
Chuayffet enlistó la forma en que la implementación dela reforma
permitirá mejoras en educación y en los resultados de PISA.
Dijo que la base será la formación de los maestros como un “agente central
del cambio educativo”.
Sobre los resultados de PISA 2012 y el mal desempeño de México tanto entre
los países de la OCDE como entre los 65 que participaron en la prueba, solo
dijo que hay retos y que “nunca más la enseñanza debe estar fuera
de los temas de la agenda publica gubernamental”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
ELENITAYSOFIA
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
DaniArias9
 
Pisa 2012- Resultados México
Pisa 2012- Resultados MéxicoPisa 2012- Resultados México
Pisa 2012- Resultados México
snte10
 
Inforem pisa fundacionsantillana_2014
Inforem pisa fundacionsantillana_2014Inforem pisa fundacionsantillana_2014
Inforem pisa fundacionsantillana_2014
DaniArias9
 
Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)
DaniArias9
 
Análisis de los resultados de México PISA 2015
Análisis de los resultados de México PISA 2015Análisis de los resultados de México PISA 2015
Análisis de los resultados de México PISA 2015
Mexicanos Primero
 
Práctica nº4 el fracaso escolar y los informes pisa
Práctica nº4 el fracaso escolar y los informes pisaPráctica nº4 el fracaso escolar y los informes pisa
Práctica nº4 el fracaso escolar y los informes pisamonrroe8
 
4.el fracaso escolar y los informes pisa
4.el fracaso escolar y los informes pisa4.el fracaso escolar y los informes pisa
4.el fracaso escolar y los informes pisalaycar
 
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)MGR92
 
2 artículos del PAIS
2 artículos del PAIS2 artículos del PAIS
2 artículos del PAISanabel
 
Presentación Pisa
Presentación PisaPresentación Pisa
Presentación Pisa
marigalindov
 
Fracaso y abandono escolar
Fracaso y abandono escolarFracaso y abandono escolar
Fracaso y abandono escolar
CENTRE SUPORT
 
Pisa para centros educativos (PfS)
Pisa para centros educativos (PfS)Pisa para centros educativos (PfS)
Pisa para centros educativos (PfS)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

La actualidad más candente (17)

Fichas bibligraficas
Fichas bibligraficasFichas bibligraficas
Fichas bibligraficas
 
Fichas bibligraficas
Fichas bibligraficasFichas bibligraficas
Fichas bibligraficas
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 
Pisa 2012- Resultados México
Pisa 2012- Resultados MéxicoPisa 2012- Resultados México
Pisa 2012- Resultados México
 
Inforem pisa fundacionsantillana_2014
Inforem pisa fundacionsantillana_2014Inforem pisa fundacionsantillana_2014
Inforem pisa fundacionsantillana_2014
 
Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)Sobre el fracaso escolar(r)
Sobre el fracaso escolar(r)
 
Análisis de los resultados de México PISA 2015
Análisis de los resultados de México PISA 2015Análisis de los resultados de México PISA 2015
Análisis de los resultados de México PISA 2015
 
Práctica nº4 el fracaso escolar y los informes pisa
Práctica nº4 el fracaso escolar y los informes pisaPráctica nº4 el fracaso escolar y los informes pisa
Práctica nº4 el fracaso escolar y los informes pisa
 
4.el fracaso escolar y los informes pisa
4.el fracaso escolar y los informes pisa4.el fracaso escolar y los informes pisa
4.el fracaso escolar y los informes pisa
 
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
 
Practica 4 fracaso escolar
Practica 4 fracaso escolarPractica 4 fracaso escolar
Practica 4 fracaso escolar
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
2 artículos del PAIS
2 artículos del PAIS2 artículos del PAIS
2 artículos del PAIS
 
Presentación Pisa
Presentación PisaPresentación Pisa
Presentación Pisa
 
Fracaso y abandono escolar
Fracaso y abandono escolarFracaso y abandono escolar
Fracaso y abandono escolar
 
Pisa para centros educativos (PfS)
Pisa para centros educativos (PfS)Pisa para centros educativos (PfS)
Pisa para centros educativos (PfS)
 

Destacado

Effects of climate change on the emmission of n2o
Effects of climate change on the emmission of n2oEffects of climate change on the emmission of n2o
Effects of climate change on the emmission of n2o
Aditya Parmar
 
Student athletebill
Student athletebillStudent athletebill
Student athletebill
Joshua D. Zambrano
 
Modelo de atencion g&c
Modelo de atencion  g&c Modelo de atencion  g&c
Modelo de atencion g&c
Alfonso Nino
 
Alineación con el Marketing Plan en las redes sociales
Alineación con el Marketing Plan en las redes socialesAlineación con el Marketing Plan en las redes sociales
Alineación con el Marketing Plan en las redes sociales
Elias Said Hung
 
written work Gapdh august 2009
written work Gapdh august 2009written work Gapdh august 2009
written work Gapdh august 2009Lydia Cortes
 
Beleid en Strategie
Beleid en StrategieBeleid en Strategie
Beleid en Strategie
Step 991
 
Trabajo de investigación de software
Trabajo de investigación de softwareTrabajo de investigación de software
Trabajo de investigación de software
ubenciocastro
 
A impossivel-pretensao-dos-quaternionistas
A impossivel-pretensao-dos-quaternionistasA impossivel-pretensao-dos-quaternionistas
A impossivel-pretensao-dos-quaternionistaselysioruggeri
 
High Value Tourism: Low Volume Footprints
High Value Tourism: Low Volume FootprintsHigh Value Tourism: Low Volume Footprints
High Value Tourism: Low Volume Footprints
Anna Pollock
 
Trabajo de vero
Trabajo de veroTrabajo de vero
Trabajo de vero
Sofia_Diaz
 
Uso de herramientas
Uso de herramientasUso de herramientas
Uso de herramientasLuz Adriana
 
Brand is Focus - LiveAreaLabs - SIC2012
Brand is Focus - LiveAreaLabs - SIC2012Brand is Focus - LiveAreaLabs - SIC2012
Brand is Focus - LiveAreaLabs - SIC2012
Seattle Interactive Conference
 
Renovacion Certificado Digital
Renovacion Certificado DigitalRenovacion Certificado Digital
Renovacion Certificado Digital
InnoGrupo
 
natuurenondernemen-webversie
natuurenondernemen-webversienatuurenondernemen-webversie
natuurenondernemen-webversieLars Mosman
 
Snark _ Diseño y gestion educacion TICs dia2
Snark _ Diseño y gestion educacion TICs dia2Snark _ Diseño y gestion educacion TICs dia2
Snark _ Diseño y gestion educacion TICs dia2Daniel Collico Savio
 
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Henry fayol
Leonardo Sanchez
 

Destacado (20)

Effects of climate change on the emmission of n2o
Effects of climate change on the emmission of n2oEffects of climate change on the emmission of n2o
Effects of climate change on the emmission of n2o
 
Nic-01
Nic-01Nic-01
Nic-01
 
Student athletebill
Student athletebillStudent athletebill
Student athletebill
 
Modelo de atencion g&c
Modelo de atencion  g&c Modelo de atencion  g&c
Modelo de atencion g&c
 
Alineación con el Marketing Plan en las redes sociales
Alineación con el Marketing Plan en las redes socialesAlineación con el Marketing Plan en las redes sociales
Alineación con el Marketing Plan en las redes sociales
 
written work Gapdh august 2009
written work Gapdh august 2009written work Gapdh august 2009
written work Gapdh august 2009
 
Beleid en Strategie
Beleid en StrategieBeleid en Strategie
Beleid en Strategie
 
Servicios de AINSCA
Servicios de AINSCAServicios de AINSCA
Servicios de AINSCA
 
Trabajo de investigación de software
Trabajo de investigación de softwareTrabajo de investigación de software
Trabajo de investigación de software
 
A impossivel-pretensao-dos-quaternionistas
A impossivel-pretensao-dos-quaternionistasA impossivel-pretensao-dos-quaternionistas
A impossivel-pretensao-dos-quaternionistas
 
High Value Tourism: Low Volume Footprints
High Value Tourism: Low Volume FootprintsHigh Value Tourism: Low Volume Footprints
High Value Tourism: Low Volume Footprints
 
Trabajo de vero
Trabajo de veroTrabajo de vero
Trabajo de vero
 
Cuaderno 2 intermedio
Cuaderno 2 intermedioCuaderno 2 intermedio
Cuaderno 2 intermedio
 
Uso de herramientas
Uso de herramientasUso de herramientas
Uso de herramientas
 
Brand is Focus - LiveAreaLabs - SIC2012
Brand is Focus - LiveAreaLabs - SIC2012Brand is Focus - LiveAreaLabs - SIC2012
Brand is Focus - LiveAreaLabs - SIC2012
 
Renovacion Certificado Digital
Renovacion Certificado DigitalRenovacion Certificado Digital
Renovacion Certificado Digital
 
natuurenondernemen-webversie
natuurenondernemen-webversienatuurenondernemen-webversie
natuurenondernemen-webversie
 
Snark _ Diseño y gestion educacion TICs dia2
Snark _ Diseño y gestion educacion TICs dia2Snark _ Diseño y gestion educacion TICs dia2
Snark _ Diseño y gestion educacion TICs dia2
 
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Henry fayol
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 

Similar a Análisis educativo de pisa

México realidad frente a las ciencias duras y pisa
México realidad frente a las ciencias duras y pisaMéxico realidad frente a las ciencias duras y pisa
México realidad frente a las ciencias duras y pisa
Jonathan Narciso Cruz
 
Pisa 2012-results-mexico-esp
Pisa 2012-results-mexico-espPisa 2012-results-mexico-esp
Pisa 2012-results-mexico-esp
Angelica Guzman Hernández
 
Pisa 2012-results-mexico-esp
Pisa 2012-results-mexico-espPisa 2012-results-mexico-esp
Pisa 2012-results-mexico-esp
Centro de Maestros Uriangato
 
Boletin cesop-no-31
Boletin cesop-no-31Boletin cesop-no-31
Boletin cesop-no-31
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
17 fep resultadospisa_237
17 fep resultadospisa_23717 fep resultadospisa_237
17 fep resultadospisa_237Eloina Garza
 
Análisis comparativo de evaluaciones pisa de méxico y sinaloa de un indicador...
Análisis comparativo de evaluaciones pisa de méxico y sinaloa de un indicador...Análisis comparativo de evaluaciones pisa de méxico y sinaloa de un indicador...
Análisis comparativo de evaluaciones pisa de méxico y sinaloa de un indicador...
Daniela Felix
 
Logros educativos de felipe calderon
Logros educativos de felipe calderonLogros educativos de felipe calderon
Logros educativos de felipe calderon
bonita69
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
AnaCrisLopezGtz
 
Pisa 2012-results-mexico-esp
Pisa 2012-results-mexico-espPisa 2012-results-mexico-esp
Pisa 2012-results-mexico-espluyadcu
 
Retos en Secundarias Públicas
Retos en Secundarias PúblicasRetos en Secundarias Públicas
Retos en Secundarias Públicas
guest5a9474
 
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACIONPISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
MagdalenaLopez
 
Educacion educación
Educacion educación Educacion educación
Educacion educación
Erika Vazquez
 
Educacion presentacion
Educacion presentacion Educacion presentacion
Educacion presentacion
Erika Vazquez
 
NTécnica_009
NTécnica_009NTécnica_009
NTécnica_009IPAE
 
NTécnica_009
NTécnica_009NTécnica_009
NTécnica_009IPAE
 
Educación para la_transformación
Educación para la_transformaciónEducación para la_transformación
Educación para la_transformaciónANA HENRIQUEZ ORREGO
 
La brecha de talento en méxico
La brecha de talento en méxicoLa brecha de talento en méxico
La brecha de talento en méxico
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y UN ARTICULO SOBRE LAS REDES SOCIAL...
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y UN ARTICULO SOBRE LAS REDES SOCIAL...ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y UN ARTICULO SOBRE LAS REDES SOCIAL...
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y UN ARTICULO SOBRE LAS REDES SOCIAL...
Gabriel Enrique Alean Meza
 

Similar a Análisis educativo de pisa (20)

México realidad frente a las ciencias duras y pisa
México realidad frente a las ciencias duras y pisaMéxico realidad frente a las ciencias duras y pisa
México realidad frente a las ciencias duras y pisa
 
Pisa 2012-results-mexico-esp
Pisa 2012-results-mexico-espPisa 2012-results-mexico-esp
Pisa 2012-results-mexico-esp
 
Pisa 2012-results-mexico-esp
Pisa 2012-results-mexico-espPisa 2012-results-mexico-esp
Pisa 2012-results-mexico-esp
 
Boletin cesop-no-31
Boletin cesop-no-31Boletin cesop-no-31
Boletin cesop-no-31
 
17 fep resultadospisa_237
17 fep resultadospisa_23717 fep resultadospisa_237
17 fep resultadospisa_237
 
Análisis comparativo de evaluaciones pisa de méxico y sinaloa de un indicador...
Análisis comparativo de evaluaciones pisa de méxico y sinaloa de un indicador...Análisis comparativo de evaluaciones pisa de méxico y sinaloa de un indicador...
Análisis comparativo de evaluaciones pisa de méxico y sinaloa de un indicador...
 
Logros educativos de felipe calderon
Logros educativos de felipe calderonLogros educativos de felipe calderon
Logros educativos de felipe calderon
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Pisa 2012-results-mexico-esp
Pisa 2012-results-mexico-espPisa 2012-results-mexico-esp
Pisa 2012-results-mexico-esp
 
Retos en Secundarias Públicas
Retos en Secundarias PúblicasRetos en Secundarias Públicas
Retos en Secundarias Públicas
 
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACIONPISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
PISA COMO ELEMENTOS DE EVALUACION
 
Educacion educación
Educacion educación Educacion educación
Educacion educación
 
Educacion presentacion
Educacion presentacion Educacion presentacion
Educacion presentacion
 
NTécnica_009
NTécnica_009NTécnica_009
NTécnica_009
 
NTécnica_009
NTécnica_009NTécnica_009
NTécnica_009
 
Crisis educativa
Crisis educativaCrisis educativa
Crisis educativa
 
Educación para la_transformación
Educación para la_transformaciónEducación para la_transformación
Educación para la_transformación
 
La brecha de talento en méxico
La brecha de talento en méxicoLa brecha de talento en méxico
La brecha de talento en méxico
 
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y UN ARTICULO SOBRE LAS REDES SOCIAL...
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y UN ARTICULO SOBRE LAS REDES SOCIAL...ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y UN ARTICULO SOBRE LAS REDES SOCIAL...
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y UN ARTICULO SOBRE LAS REDES SOCIAL...
 
Indicadores educativos en méxico
Indicadores educativos en méxicoIndicadores educativos en méxico
Indicadores educativos en méxico
 

Más de Daniela Felix

Basta del acoso escolar
Basta del acoso escolarBasta del acoso escolar
Basta del acoso escolar
Daniela Felix
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Daniela Felix
 
La valoración del trabajo docente o innovación de que tuve
La valoración del trabajo docente o innovación  de que tuve La valoración del trabajo docente o innovación  de que tuve
La valoración del trabajo docente o innovación de que tuve
Daniela Felix
 
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Daniela Felix
 
Trabajo UA3
Trabajo UA3Trabajo UA3
Trabajo UA3
Daniela Felix
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Daniela Felix
 

Más de Daniela Felix (7)

Basta del acoso escolar
Basta del acoso escolarBasta del acoso escolar
Basta del acoso escolar
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
La valoración del trabajo docente o innovación de que tuve
La valoración del trabajo docente o innovación  de que tuve La valoración del trabajo docente o innovación  de que tuve
La valoración del trabajo docente o innovación de que tuve
 
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
 
Trabajo UA3
Trabajo UA3Trabajo UA3
Trabajo UA3
 
u
uu
u
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Último

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 

Último (10)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 

Análisis educativo de pisa

  • 1. Análisis educativo de pisa. El rezago entre los estudiantes mexicanos y los de países miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) es de dos años de escolaridad, por lo que México es el país con el peor desempeño en matemáticas, lectura y ciencias. Los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos 2012 (PISA, por sus siglas en inglés) concluyen que a México le tomará más de 25 años alcanzar el nivel promedio de los 34 países de la OCDE en matemáticas y más de 65 años en lectura, pues actualmente,un estudiante mexicano con el más alto rendimiento apenas logra obtener el mismo puntaje que un alumno promedio en Japón, ubicado entres los diez países con mejores resultados. El 55% de los alumnos mexicanos no alcanza el nivel de competencia básico en matemáticas, lo mismo ocurre con el 41% en lectura y el 47% en ciencias, según PISA, lo que implica un retroceso en comparación con los resultados de 2009, la última vez que se aplicó la prueba. Haz click para agrandar. México se ubica en último lugar entre los países de la OCDE y en el sitio 53 de entre los 65 países que participan en la prueba, superando a Montenegro, Uruguay, Costa Rica, Albania, Brasil, Argentina, Túnez, Jordania, Colombia, Qatar, Indonesia y Perú. El propósito de la prueba PISA —que se aplica cada tres años— es determinar en qué medida estudiantes de entre 15 y 16 años que han cursado educación básica han adquirido conocimiento y habilidades relevantes.
  • 2. El puntaje para México en matemáticas fue de 413 puntos, cuando el promedio de la OCDE es de 494. Apenas el 0.6% de los alumnos lograron colocarse en los niveles 5 y 6, que significa que tienen potencial para realizar actividades de alta complejidad cognitiva. En lectura, menos del 0.5% alcanzó el nivel más alto, lo mismo que en ciencias, por lo que en los tres campos se registra una diferencia de dos años de escolaridad en comparación con el promedio de los países de la OCDE.
  • 3.
  • 4. Ansiedad por las matemáticas El 75% de los alumnos mexicanos dijeron estar de acuerdo o muy de acuerdo con que“frecuentemente me preocupa que tendré dificultades en clases de matemáticas”y la mitad dijo sentir ansiedad cuando intentaba resolver problemas de esa materia. Según la OCDE, el índice de ansiedad hacia las matemáticas en México es el más alto entre todos los países miembro e indica que “los alumnos que sienten ansiedad hacia las matemáticas tienden a evitarlas, privándose así de la posibilidad de emprender carreras profesionales relacionadas con esta materia”. El estudio también mostró una falta de compromiso con la escuela, pues el 40% de los alumnos declaró haber llegado tarde al menos una vez en los dos semanas previas a la aplicación de la prueba PISA y el 22% dijo que faltó a clases sin autorización. “Los alumnos que reportan haber llegado tarde a clases obtienen al menos 10 puntos menos en matemáticas que aquellos que reportan no haber llegado tarde”, según la OCDE. También quedaron al descubierto problemas de desigualdad, pues la diferencia en el índice de calidad de los recursos educativos entre las escuelas con mayores ventajas económico-sociales y las de mayores desventajas, es la más alta entre los 34 países de la OCDE y la tercera de entre los 65 participantes de la prueba PISA. La cobertura de la prueba indicó que el 90% de los jóvenes de 15 años están escolarizados en la mayoría de los países miembro, pero en México el índice es de menos de 70%. A ello se suma que el resultado de los alumnos que asiste a escuelas privadas no fue superior a los obtenidos en escuelas públicas y que la capacidad de México para brindar a todos sus alumnos la oportunidad de tener un “rendimiento de excelencia” es baja, pues sólo el 3.8% de los estudiantes logran sobreponerse a un contexto de desventaja social, contra el promedio de 6.5% de la OCDE. “Es importante por ello continuar con la implementación del proceso de reforma destinado a la mejora de la calidad de los docentes y personal
  • 5. educativo, con especial énfasis en la selección y asignación de plazas de docentes y directores de escuela a centros educativos con alumnos más desfavorecidos y fortalecer los sistemas de apoyo para el desarrollo de las capacidades de los docentes”, concluye la organización que presentó este martes 3 de diciembre los resultados completos de la prueba. Destacan reforma educativa para mejorar en PISA Las cifras de PISA 2012 muestran el grado del reto educativo en el país, que según el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, será enfrentado con la reforma educativa promulgada. En la presentación de los resultados de la prueba PISA, el funcionario dijo que el reporte que muestra que México tiene el nivel educativo más bajo entre los países de la OCDE, es el ejemplo de que la reforma es necesaria. “A partir de estos datos tenemos mucho que hacer para llevar a cabo la reforma propuesta por el presidente”, dijo Chuayffet. Gabriela Ramos, jefa del gabinete de la OCDE, dijo que esta es la primera vez que se presenta PISA en México y hay “una hoja de ruta”. “Esa hoja de ruta es la reforma constitucional. En la reforma hay un reconocimiento de la urgencia de poner a México al día en materia educativa”. Chuayffet enlistó la forma en que la implementación dela reforma permitirá mejoras en educación y en los resultados de PISA. Dijo que la base será la formación de los maestros como un “agente central del cambio educativo”. Sobre los resultados de PISA 2012 y el mal desempeño de México tanto entre los países de la OCDE como entre los 65 que participaron en la prueba, solo dijo que hay retos y que “nunca más la enseñanza debe estar fuera de los temas de la agenda publica gubernamental”.