SlideShare una empresa de Scribd logo
MISIÓN:
Somos una institución técnica productiva ubicada estratégicamente en el centro de la ciudad con una estructura moderna
con mobiliario y equipamiento adecuado, con personal docente competente y con amplia experiencia. formamos técnicos
de calidad, competitivos con ética y moral, capaz de insertarse en el mercado laboral y lograr su desarrollo económico social
y cultural.
NUEVA MISIÓN:
Somos una institución técnica productiva ubicada estratégicamente en el centro de la ciudad Trujillo (3), brindando a
nuestros clientes (1) una estructura moderna con mobiliario y equipamiento adecuado (4), con personal docente
competente y con amplia experiencia. formamos técnicos de calidad, competitivos con ética y moral, capaz de insertarse en
el mercado laboral y lograr su desarrollo económico social y cultural. (2,5,6,7,8); para ello capacitamos constantemente a
nuestro recurso humano. (9)
SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO
X X X X X X X X X
1
CLIENTES
PRODUCTO O
SERVICIO MERCADOS
3 4 5
PREOCUPACIÓN POR LA
SUPERVIVENCIA,CRECIMIENTO Y
LA RENTABILIDAD
TECNOLOGÍA
6
FILOSOFÍA AUTOCONCEPTO
7
2 8
PREOCUPACIÓN POR
LA IMAGEN PÚBLICA
9
PREOCUPACIÓN POR
LOS EMPLEADOS
EVALUACIÓN DE LA MISIÓN: CETPRO SAN JACINTO
SÍ NO
Requisitos de capital x
Cuando lanzan gran oferta por la inscripción de cursos, el incentivo
que utilizan es el descuento, a más cursos que se inscriban, les
permite brindar a sus clientes un precio más cómodo.
Cada empresa tiene su diferenciación, cada cliente tiene sus
preferencias, por ejmeplo a la empresa Montalvo spa, por la
calidad en su atención al cliente y también infraestructura, a la
empresa Rosa Merino, por sus promociones, y a la empresa en
estudio, por la calidad de enseñanza.
*Como el reentrenamiento, porque tendrían que capacitar a su
plana docente con los conocimientos que son requisitos esenciales
para enseñar los cursos que ofrecen al mercado estas empresas.
*Si deciden cambiar con la empresa que les provee las cámara de
seguridad, tendrían que pasar por el período de prueba y durante
esto, la empresa se arriesga a ser víctima de la delincuencia y
perder lo que pueden haber recaudado de ingresos hasta el
momento.
Los grandes canales por los cuales pueden llegar a este sector de
mercado es por medio de las redes sociales y televisión, medios
por los cuales estas empresas logran captar a sus clientes.
Algo que resalta en este rubro es el capital humano a su
trayectoria, sus capacitaciones; cumplen con las normas
establecidas, generalmente las marcas que tienen años en el
mercado pagan para que sus productos sean ofrecidas en aquellas
empresas que tienen prestigio en el mercado.
Pero son las básicas, como la licencia de funcionamiento para el
lugar, elaboración del proyecto educativo conjuntamente con la
comunidad educativa, representantes del gobierno local y regional,
sectores productivos de su entorno, gremios laborales y
organizaciones sociales.
Fuerza
Amenaza
de
ingreso
x
¿Se necesitan grandes montos de inversiòn en
capital financiero para entrar a competir en el
sector? (ayuda tècnica, reentrenamiento equipos
auxiliares,costo y tiempo de prueba, costos
psìquicos , etc). Estimar monto.
Cuando se ingresa al mercado primero se hace para investigación
en el rubro que se va a desempeñar, el costo, para empezar es de
7,000
x
Politica
gubernamental
Barreras
para
el
ingreso
¿ Las empresas del sector han logrado alcanzar una
identificación de marca y lealtad entre los clientes ?
(por publicar , servicio al cliente ,diferencias del
producto o antigüedad,etc )Explicar
¿Incurren en costos adicionales el cliente que
desea cambiar de empresa proveedora del
producto en el sector? (ayuda técnica,
reentrenamiento, equipos auxiliares, costo y
tiempo de prueba, costos psíquicos, etc). Señalar.
¿Es posible que las actuales empresas
competidoras del sector respondan enérgicamente
para dificultar la permanencia de nuevos
competidores? Precisar.
Reacción esperada
x
Diferenciación del
producto
Costos cambiantes
Acceso a los canales de
distribución
Desventajas en costos
independientes de las
economías de escala
x
x
¿Existen limitaciones de acceso a los canales de
distribuciòn del producto en el sector para las
nuevas empresas competidoras?(lazos basados en
antiguas relaciones,distribuciones exclusivos de
una marca, etc. Señalar.
x
¿Las actuales empresas del sector tienen ventajas
en costos que no podrían ser igualables por los
nuevos competidores? (patentes, ubicaciones
favorables, subsidios gubernamentales, curvas de
aprendizaje,etc)
¿Existen limitaciones de política gubernamental
para el ingreso al sector de nuevos competidores?
(licencias, acceso a materias primas, normas de
contaminaciòn , reglamentos, etc)Indicar
PREGUNTA
Rpta
DESCRIPCIÓN
FACTOR
Economías de escala
¿ Se producen economías de escala en el sector?
(mayores volúmenes de producción ocasionan
menores costos unitarios) Señalar
x
*La mayoría de las empresas cuentan con un alto soporte
financiero para poder invertir aún más y llevar ventaja ante
cualquier propuesta novedosa que pueda representar una
amenaza.
*Realizar una competencia de precios mediante ofertas en la
inscripción de cursos, precios con los que no podrían competir un
nuevo ingresante.
Lista de chequeo para el anàlisis de fuerzas competitivas en el sector ( modelo Porter)
Intensidad
de
la
rivalidad
entre
competidores
actuales
Grannúmerode
competidoreso
igualmenteequilibrados
¿Elnúmerodeempresascompetidorasenelsector
esaltooestaconcentradoodominadoporpocas
empresas?.Explicar.
x
Sisedecidesalirdelmercado,tendríaqueindemnizarasus
trabajadores,tambiensisehanrealizadoprestamosconentidades
financieras,éstassecobraríanconsupatrimonioconrespectoa
lasrestriiccionessocialesygubernamentalesseestaríandejando
sinempleoalostrabajadores.
Interesesestratégicos
elevados
¿Elinterésenlograreléxitoporalgunasempresas
delsectorpuedenconduciradesestabilizarel
mercado?(conestrategiasexpansionistas,por
ejemplo).Explicar.
Enesterubronosedatalessituaciones.
Lasactualescompetenciassoncopias,tienenlagranventajade
estaralavanguardiadelastendenciaseinclusivetraena
profesoresdelextranjeroadictarcursosensuacademia.
Sepresenciaunacompetenciamonopolística,porloqueestá
formadoporungrannúmerodeempresasquebrindaneste
serviciodecaracterísticassimilaresquesinembargopuedeser
percibidocomoúnicodebidoasuvaloragregadoelcualpermitirá
quesupreciosemantengaporencimadesucostemarginal.
x
Amásdemandasetienequeaperturarnuevoshorariosy
contrataramásdocentes,ademásimplementarmaterialesparael
aprendizajedelosalumnos.
Faltadediferenciacióno
costoscambiantes
¿Elproductoqueofrecenlasempresasdelsector
esprácticamenteelmismo,sinmayor
diferenciación?.Explicar.
x
PorquecadaCEPTROhabuscadosuvaloragregadoparalograrsu
diferenciaciónycaptarasusegmentodemercado,porelloesque
suniveldeventassemantieneeincrementaporciertas
temporadas,locuallespermiteseguirenelmercado.
Yaquesiempremantenemoselcrecimiento,estosedebeal
prestigioyposicionamientoquesetiene,alañotenemosun
crecimientode5%y10%anual.
Incrementosimportantes
delacapacidad
¿Laeconomíadeescaladelsectorobliganaquelas
empresasincrementensucapacidadde
producción?.Explicar.
x
Fuertesbarrerasdesalida
¿Existenenelsectorfuertesbarrerasparaquelas
empresassalgandelmercado?(activos
especializado,costosfijosdesalida,interrelaciones
estratègicas,barrerasemocionales,restricciones
socialesygubernamentales,etc).Explicar.
x
x
x
Competidoresdiversos
¿Lasempresascompetidorasdelsectordifieren
conestrategias,orígenes,personalidadesy
relacionesconsus empresasmatrices?(sobretodo
sisonextranjeras).Explicar.
¿Calificariaelcrecimientoenventasdelsectoren
suconjuntocomolento?.Explicar.
Costosfijoselevadosode
almacenamiento
¿Loscostosfijosodealmacenamiento del
productoenelsectorsonelevados?
x
Loscostosfijosquesetienenenlaempresasonconsumos
básicos,comodeagua,luz,alquilerdelocal,pagoaprofesoresy
administrativos.
Crecimientolentodel
sector
Productos
sustitutos
Productosque
desempeñanlamisma
funciònqueelproducto
queofreceelsector
¿Existenproductossustitutosconmejores
rendimientosqueelproductoqueofrecenlas
empresasdelsector?Señalar.
x
¿Existenproductossustitutosconmejor
desempeñoyprecioqueelproductoqueofrecen
lasempresasdelsector?Señalar.
x
Haymáspuestosdetrabajoparaunapersonaconcarrera
universitaria.
Comolascarrerastécnicasyuniversitarias.
Concentraciòn delas
comprasen losclientes
¿Las compras delproducto queofrecen las
empresas delsector seconcentran en pocos
clientes? Explicar.
x
Poder
negociador
de
los
clientes
Importancia dela calidad
del producto
¿La calidad delproducto queseofrecees
importantepara elclientey por lo tanto, es poco
sensiblealprecio?.Explicar.
Estadarización del
producto
¿Existen proveedores alternativos para elcliente
debido a la estandarizaciòn delproducto? Señalar.
Importancia delas
comprascomo porcentaje
deloscostosdel cliente
¿Los productos queoferta elsector representan un
porcentajeimportantedelos costos delcliente?
Explicar.
x
Integraciòn hacia atràs
¿Los clientes representan una amenazas creíblede
integraciòn hacia atràs o estàn parcialmente
integrados?Explicar.
x
¿Existemucha sensibilidad a los precios por parte
delos clientes debido a queelproducto que
compran representa un porcentajeimportantede
sus costos? Explicar.
x
Porquesiaumentara elprecio quepagan por sus pensiones,
incurriría en su presupuesto familiar y talvez optarían por cambiar
deproveedor.
En la estructura decostos su educación, sisubeelprecio, les
afectaría a su economía familiar, puesto quela mayoría son padres
defamilia.
Importanciasdel cliente
para el proveedor
¿Las empresas delsector son clientes importantes
para los proveedores? Explicar.
x Porquetienen otros sectores a quién vender
Poder
negociarde
los
proveedores
x
Lo quebuscan es aprender los cursos y trabajar lo más pronto
posible.
x
x
Hay diversas empresas proveedoras deequipos y materiales de
esterubro.
x
La información seda por las redes sociales, radio, spots
publicitarios.
x
Porquesin esos materiales y equipos, no sepodrá brindar una
enseñanza decalidad.
Puedeser queotros proveedores ya han logrado su fidelización o
hay contratos alargo plazo.
Competencia con
productossustitutos
¿Los proveedores compiten contra productos
sustitutos queseofertan alsector? Explicar
x
Existediversas empresas dedicadas a la ventedeequipos y
materiales para esteCEPTRO
Concentraciòn de
proveedores
¿Elgrupo deproveedores delsector esta
dominado por pocas empresas y màs concentrado
queelmismo sector queoferta elproducto?
Explicar.
Informaciòn total
¿Elclientedelsector cuenta con informaciòn
completa sobreelproducto y las características del
mercado?Explicar.
Sedan casos en quelos alumnos han querido formar su empresa
pertenecientea esterubro, pero no llegaron mantenerseen el
mercado.
x Son pocas las empresas dedicadas a esterubro
Costoscambiantes
¿Los costos por cambiar deproveedor dentro del
sector son altos para elclientes? Explicar.
x Elpago quedemanda cada crédito quetenga elcurso.
Los clientes son pocos, elpoder denegociación deellos es alto.
Costosdecompra
Importancia del insumo qu
eoferta el proveedor
¿Es importanteelinsumo queofertan los
proveedores para la calidad delproducto delas
empresas delsector?Explicar.
Integraciòn hacia
adelante
¿Los proveedores representan una amenaza real
deintegración hacia adelante? Explicar.
x Porquesu rubro abastecea varios sectores.
Costoscambiantes
¿Elcosto por cambiar declienteen elsector es alto
para los proveedores? Explicar

Más contenido relacionado

Similar a ANÁLISIS FUERZAS EXTERNAS.docx

Búsqueda de Oportunidades de Negocio
Búsqueda de Oportunidades de NegocioBúsqueda de Oportunidades de Negocio
Búsqueda de Oportunidades de Negocio
Juan Carlos Fernández
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
guestd59c7b
 
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
Kevi Huacre Arce
 
pn5
pn5pn5
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
Axeleratum
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
Camila Pérez Estay
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
Felipe Torres
 
3. presentación h araneda 29 de julio bogota
3. presentación h araneda 29 de julio bogota3. presentación h araneda 29 de julio bogota
3. presentación h araneda 29 de julio bogota
Portal Educativo Colombia Aprende
 
3. presentación h araneda 29 de julio bogota
3. presentación h araneda 29 de julio bogota3. presentación h araneda 29 de julio bogota
3. presentación h araneda 29 de julio bogota
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitariasEstrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
Rafael Sanchez
 
Examen final googel drive
Examen final googel driveExamen final googel drive
Examen final googel drive
Daniel Bravo Cordova
 
Plandenegocioramon
PlandenegocioramonPlandenegocioramon
Plandenegocioramon
ramonmartinez1234
 
Programa 6-1
Programa 6-1Programa 6-1
Programa 6-1
canacintra
 
RSE y Estrategia
RSE y EstrategiaRSE y Estrategia
RSE y Estrategia
Edwin Ortega
 
Oferta de Valor Visionaria
Oferta de Valor VisionariaOferta de Valor Visionaria
Oferta de Valor Visionaria
Axeleratum
 
Modelo de Negocios
Modelo de NegociosModelo de Negocios
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUALTRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
kasamo18
 
Aspectos Técnicos del Emprendizaje
Aspectos Técnicos del EmprendizajeAspectos Técnicos del Emprendizaje
Aspectos Técnicos del Emprendizaje
Elias Botet
 
Pfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategicoPfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategico
Niña Bonita Lissyesf
 
see-und-4-competitividad-empresarial.ppt
see-und-4-competitividad-empresarial.pptsee-und-4-competitividad-empresarial.ppt
see-und-4-competitividad-empresarial.ppt
MagalyRoxanaArangena
 

Similar a ANÁLISIS FUERZAS EXTERNAS.docx (20)

Búsqueda de Oportunidades de Negocio
Búsqueda de Oportunidades de NegocioBúsqueda de Oportunidades de Negocio
Búsqueda de Oportunidades de Negocio
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
 
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
 
pn5
pn5pn5
pn5
 
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
 
3. presentación h araneda 29 de julio bogota
3. presentación h araneda 29 de julio bogota3. presentación h araneda 29 de julio bogota
3. presentación h araneda 29 de julio bogota
 
3. presentación h araneda 29 de julio bogota
3. presentación h araneda 29 de julio bogota3. presentación h araneda 29 de julio bogota
3. presentación h araneda 29 de julio bogota
 
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitariasEstrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
 
Examen final googel drive
Examen final googel driveExamen final googel drive
Examen final googel drive
 
Plandenegocioramon
PlandenegocioramonPlandenegocioramon
Plandenegocioramon
 
Programa 6-1
Programa 6-1Programa 6-1
Programa 6-1
 
RSE y Estrategia
RSE y EstrategiaRSE y Estrategia
RSE y Estrategia
 
Oferta de Valor Visionaria
Oferta de Valor VisionariaOferta de Valor Visionaria
Oferta de Valor Visionaria
 
Modelo de Negocios
Modelo de NegociosModelo de Negocios
Modelo de Negocios
 
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUALTRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
 
Aspectos Técnicos del Emprendizaje
Aspectos Técnicos del EmprendizajeAspectos Técnicos del Emprendizaje
Aspectos Técnicos del Emprendizaje
 
Pfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategicoPfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategico
 
see-und-4-competitividad-empresarial.ppt
see-und-4-competitividad-empresarial.pptsee-und-4-competitividad-empresarial.ppt
see-und-4-competitividad-empresarial.ppt
 

Más de CATHERINE RAMÍREZ ARRASCUE

diapos.pptx
diapos.pptxdiapos.pptx
ENTREVISTA.docx
ENTREVISTA.docxENTREVISTA.docx
ESQUEMA DIAGRAMA DE PROCESOS.docx
ESQUEMA DIAGRAMA DE PROCESOS.docxESQUEMA DIAGRAMA DE PROCESOS.docx
ESQUEMA DIAGRAMA DE PROCESOS.docx
CATHERINE RAMÍREZ ARRASCUE
 
MATRIZ FODA.docx
MATRIZ FODA.docxMATRIZ FODA.docx
MATRIZ FODA.docx
CATHERINE RAMÍREZ ARRASCUE
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional
 Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional
Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional
CATHERINE RAMÍREZ ARRASCUE
 
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE TEMÁTICO REGIONAL
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE TEMÁTICO REGIONALIDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE TEMÁTICO REGIONAL
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE TEMÁTICO REGIONAL
CATHERINE RAMÍREZ ARRASCUE
 
Orígenes del marketing
Orígenes del marketingOrígenes del marketing
Orígenes del marketing
CATHERINE RAMÍREZ ARRASCUE
 
Calentamiento global...
Calentamiento global...Calentamiento global...
Calentamiento global...
CATHERINE RAMÍREZ ARRASCUE
 

Más de CATHERINE RAMÍREZ ARRASCUE (9)

diapos.pptx
diapos.pptxdiapos.pptx
diapos.pptx
 
ENTREVISTA.docx
ENTREVISTA.docxENTREVISTA.docx
ENTREVISTA.docx
 
ESQUEMA DIAGRAMA DE PROCESOS.docx
ESQUEMA DIAGRAMA DE PROCESOS.docxESQUEMA DIAGRAMA DE PROCESOS.docx
ESQUEMA DIAGRAMA DE PROCESOS.docx
 
MATRIZ FODA.docx
MATRIZ FODA.docxMATRIZ FODA.docx
MATRIZ FODA.docx
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional
 Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional
Plan Estratégico de Restaurante Temático Regional
 
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE TEMÁTICO REGIONAL
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE TEMÁTICO REGIONALIDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE TEMÁTICO REGIONAL
IDEA DE NEGOCIO: RESTAURANTE TEMÁTICO REGIONAL
 
Orígenes del marketing
Orígenes del marketingOrígenes del marketing
Orígenes del marketing
 
Calentamiento global...
Calentamiento global...Calentamiento global...
Calentamiento global...
 

Último

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

ANÁLISIS FUERZAS EXTERNAS.docx