SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Robótica Educativa 2016
Análisis de propuesta: Robótica Educativa
I y II ciclos
NOMBRE: YAJAIRA ACOSTA HERRERA
1. ¿Qué concepciones mentales debe tener claras ud como
profesor de robótica para orientar el desarrollo de su clase?
Definiciones tecnológicas y pedagógicas.
 Respondo de acuerdo a lo comprendido en la lectura.
 Como profesora de Robótica las concepciones mentales que debo tener claro para el desarrollo
de mis clases en la parte tecnológica organizar la sala de robótica, revisar y actualizar las
computadora y el software con el que vayan a trabajar, revisar que todas las piezas de robótica
estén en buen estado y completas, distribuir en cajas las piezas para que las parejas puedan
realizar su trabajo.
 En la parte pedagógica debo tener claro que debo de planificar mi clase y no improvisar.
 Crear un ambiente de armonía donde el estudiante se sienta a gusto para desarrollo de la clase.
 Realizar una clase participativa para así acercarlos a conceptos de robótica con su relación con el
ser humano y la vida cotidiana.
 Hacer un plan de trabajo para ir desarrollando durante la clase para que el estudiante pueda
aclarar dudas e inquietudes.
2. ¿Qué es lo que hace que la propuesta de robótica
sea construccionista y constructivista?
 Respondo de acuerdo a lo comprendido en la lectura.
 Se dice que esta propuesta de Robótica es construccionista y constructivista porque se
basa en la teoría de Piaget y Papert donde el estudiante es quien construye su propio
conocimiento en base a su experiencia con el medio físico y social.
 El estudiante aprende de manera significativa y permanente y construye su
conocimiento de forma activa, interactuando con el medio físico y social.
 Son diseñadores de sus propios proyectos porque asumen un rol activo de su
aprendizaje.
 Se relacionan e interactúan con sus compañeros y tutor siendo un ente activo en la
construcción de su conocimiento.
3. ¿A qué clase de estudiante aspiramos obtener? Describa en sus palabras
el perfil que buscamos conseguir con base en los indicadores y en las
habilidades a desarrollar desde la socialización y la tecnología.
 Respondo de acuerdo a lo comprendido en la lectura.
 Capaz de armar su propio diseño de robot, utilizar la programación logrando que
su diseño realice lo que le esta solicitando.
 Aspiramos a obtener estudiantes con capacidad de transferir y valorar lo
aprendido, que puedan desenvolverse y tomar sus propias decisiones y proponer
nuevas ideas.
 Que sean capaz de exponer lo que aprendieron, comunicarlo con fluidez y
claridad en trabajo de equipo.
4. ¿Qué ofrece la robótica educativa en la formación académica de los
estudiantes, qué no se puede conseguir con otras especialidades?
 Respondo de acuerdo a lo comprendido en la lectura.
 La robótica educativa ofrece herramientas de enseñanza y aprendizaje que
promueven efectivamente el aprendizaje explorativo y la investigación en muchas
disciplinas como la ciencia, tecnología, diseño y matemáticas.
 También la construcción de robots, la parte de programación y la socialización
del estudiante de poder expresar lo aprendido.
5. ¿Qué tareas pedagógicas y administrativas debo desarrollar antes de
iniciar un taller de robótica?
 Respondo de acuerdo a lo comprendido en la lectura.
 La primera tarea es capacitarme lo suficiente para adquirir todos los conocimientos en robótica.
 Realizar un cronograma para la ejecución anual.
 Presentarme a las reuniones de padre de familia y explicar brevemente en consistirá la experiencias de sus hijos en
robótica.
 Permanecer en contacto con los docentes de grado a fin de coordinar los talleres.
 Recoger las listas de los estudiantes que le entregare al docente de grado.
 Registrar el total de beneficiados y reportar a los asesores de robótica.
 Reportar el total de beneficiados a la dirección.
 Archivar los mejores proyectos en construcción y programación.
 Organizar los recursos de robótica.
 Realizar actualizaciones de software instalados en las estaciones.
 Velar por el buen estado de la sala de robótica.
6. ¿Cómo me doy cuenta cómo educador de robótica que logré el objetivo
del taller?
 Respondo de acuerdo a lo comprendido en la lectura.
 Cuando un 90% de los estudiantes del taller logran crear, programar y comunicar
lo aprendido con fluidez a sus padres de familia o compañeros de grupo.
 Que comprendieron como un robots los podemos vincular con temas como el ser
humano, comunidad, inclusión, juego, industria, exploración espacial, marítima y
terrestre.
7. ¿Qué diferencias pedagógicas y administrativas habría entre un taller y un
club?
 Respondo de acuerdo a lo comprendido en la lectura.
 Las diferencias pedagógicas entre un taller y un club son: Los talleres cumplen con el objetivo de
involucrar a los estudiantes en procesos de aprendizaje que les permita fortalecer habilidades
vinculadas a crear, innovar, inventar, indagar y comunicar.
 Los clubes son espacios de profundización para que grupos de estudiantes interesados en ampliar
sus conocimientos en robótica, participen en experiencias de aprendizaje donde los desarrollos
exigen mayores dominios en las áreas tecnológicas y sociales.
 En la parte administrativas la diferencia entre un taller y un club es que las lecciones en los talleres
se impartirán a todos los niveles en 12 lecciones semanalmente, en los clubes son 3 semanas a un
grupo de 20 estudiantes que serán seleccionados de aquellos que hayan manifestado interés en la
robótica mientras participaron en alguno de los talleres semanales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de Propuesta Fernando Cortés
Analisis de Propuesta Fernando CortésAnalisis de Propuesta Fernando Cortés
Analisis de Propuesta Fernando Cortés
José Fernando Cortés Monge
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
Heiner Mora Morales
 
Analisis propuesta general Milton Lobo
Analisis propuesta general Milton LoboAnalisis propuesta general Milton Lobo
Analisis propuesta general Milton Lobo
Milton Lobo
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
edithrobayo
 
Planificador de proyectos (1)
Planificador de proyectos (1)Planificador de proyectos (1)
Planificador de proyectos (1)
luzmosqueravalencia
 
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los..."Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
DayanaGruesoLopez
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
Kenny Caicedo Delgado
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Lina López
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
Oscar Ortiz
 
Planeamiento Anual Trimestral
Planeamiento Anual TrimestralPlaneamiento Anual Trimestral
Planeamiento Anual Trimestral
Donathys
 
Experiencia de aprendizaje con Tic
Experiencia de aprendizaje con TicExperiencia de aprendizaje con Tic
Experiencia de aprendizaje con Tic
LisbethYaniraParrado
 
Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología
IvonneNataliaCampoPo
 
P.C.A Primer año de Bachillerato
P.C.A Primer año de BachilleratoP.C.A Primer año de Bachillerato
P.C.A Primer año de Bachillerato
raphot
 
Citaciones APA para ayudas visuales. Taller teórico-práctico
Citaciones APA para ayudas visuales. Taller teórico-prácticoCitaciones APA para ayudas visuales. Taller teórico-práctico
Citaciones APA para ayudas visuales. Taller teórico-práctico
María Contreras
 
Unidad didáctica tpack informática-josefa molina
Unidad didáctica tpack informática-josefa molinaUnidad didáctica tpack informática-josefa molina
Unidad didáctica tpack informática-josefa molina
josefa molina
 
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
Plan de trabajo  2015 brigada digital 2Plan de trabajo  2015 brigada digital 2
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
profesoraudp
 
Descripción Práctica de Aula 10º
Descripción Práctica de Aula 10ºDescripción Práctica de Aula 10º
Descripción Práctica de Aula 10º
LisbethYaniraParrado
 

La actualidad más candente (17)

Analisis de Propuesta Fernando Cortés
Analisis de Propuesta Fernando CortésAnalisis de Propuesta Fernando Cortés
Analisis de Propuesta Fernando Cortés
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
Analisis propuesta general Milton Lobo
Analisis propuesta general Milton LoboAnalisis propuesta general Milton Lobo
Analisis propuesta general Milton Lobo
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Planificador de proyectos (1)
Planificador de proyectos (1)Planificador de proyectos (1)
Planificador de proyectos (1)
 
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los..."Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
Planeamiento Anual Trimestral
Planeamiento Anual TrimestralPlaneamiento Anual Trimestral
Planeamiento Anual Trimestral
 
Experiencia de aprendizaje con Tic
Experiencia de aprendizaje con TicExperiencia de aprendizaje con Tic
Experiencia de aprendizaje con Tic
 
Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología
 
P.C.A Primer año de Bachillerato
P.C.A Primer año de BachilleratoP.C.A Primer año de Bachillerato
P.C.A Primer año de Bachillerato
 
Citaciones APA para ayudas visuales. Taller teórico-práctico
Citaciones APA para ayudas visuales. Taller teórico-prácticoCitaciones APA para ayudas visuales. Taller teórico-práctico
Citaciones APA para ayudas visuales. Taller teórico-práctico
 
Unidad didáctica tpack informática-josefa molina
Unidad didáctica tpack informática-josefa molinaUnidad didáctica tpack informática-josefa molina
Unidad didáctica tpack informática-josefa molina
 
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
Plan de trabajo  2015 brigada digital 2Plan de trabajo  2015 brigada digital 2
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
 
Descripción Práctica de Aula 10º
Descripción Práctica de Aula 10ºDescripción Práctica de Aula 10º
Descripción Práctica de Aula 10º
 

Similar a Análisis propuesta general I y II Ciclo

Análisis de la guía de trabajo I
Análisis de la guía de trabajo IAnálisis de la guía de trabajo I
Análisis de la guía de trabajo I
giselle salazar
 
Análisis de la propuesta general
Análisis de la propuesta generalAnálisis de la propuesta general
Análisis de la propuesta general
Ligia Lara
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
Mauren Herrera
 
Analisis propuestageneral2
Analisis propuestageneral2Analisis propuestageneral2
Analisis propuestageneral2
Kattya18
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Ana Emilia Rodriguez Chaves
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta GeneralAnalisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
sylvitaelena
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
ArlenneGloriana
 
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
Nelson Angulo
 
Propuesta jose pablo alpizar
Propuesta jose pablo alpizarPropuesta jose pablo alpizar
Propuesta jose pablo alpizar
jopa7lgu
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Anthony Jimenez Sancho
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Yoyi Leon
 
Analisis propuesta general Jeison
Analisis propuesta general JeisonAnalisis propuesta general Jeison
Analisis propuesta general Jeison
Jeison Chaves Cordero
 
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonsecaAnalisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Franzell
 
Laura bolaños analisis
Laura bolaños analisisLaura bolaños analisis
Laura bolaños analisis
Lau BG
 
Analisis propuestageneral silvia valverde
Analisis propuestageneral silvia valverdeAnalisis propuestageneral silvia valverde
Analisis propuestageneral silvia valverde
Silvia Vg
 
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclosAnálisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Silvia Cabalceta
 
Analisis propuesta general Robótica
Analisis propuesta general RobóticaAnalisis propuesta general Robótica
Analisis propuesta general Robótica
Adriana Sanchez
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Yensy Arroyo
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
Jonathan MH
 
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
AnalisisPropuestaGeneralRobóticaAnalisisPropuestaGeneralRobótica
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
Jonnathan Mendez Herrera
 

Similar a Análisis propuesta general I y II Ciclo (20)

Análisis de la guía de trabajo I
Análisis de la guía de trabajo IAnálisis de la guía de trabajo I
Análisis de la guía de trabajo I
 
Análisis de la propuesta general
Análisis de la propuesta generalAnálisis de la propuesta general
Análisis de la propuesta general
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
 
Analisis propuestageneral2
Analisis propuestageneral2Analisis propuestageneral2
Analisis propuestageneral2
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta GeneralAnalisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
 
Propuesta jose pablo alpizar
Propuesta jose pablo alpizarPropuesta jose pablo alpizar
Propuesta jose pablo alpizar
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis propuesta general Jeison
Analisis propuesta general JeisonAnalisis propuesta general Jeison
Analisis propuesta general Jeison
 
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonsecaAnalisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonseca
 
Laura bolaños analisis
Laura bolaños analisisLaura bolaños analisis
Laura bolaños analisis
 
Analisis propuestageneral silvia valverde
Analisis propuestageneral silvia valverdeAnalisis propuestageneral silvia valverde
Analisis propuestageneral silvia valverde
 
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclosAnálisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
 
Analisis propuesta general Robótica
Analisis propuesta general RobóticaAnalisis propuesta general Robótica
Analisis propuesta general Robótica
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
AnalisisPropuestaGeneralRobóticaAnalisisPropuestaGeneralRobótica
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Análisis propuesta general I y II Ciclo

  • 1. Curso: Robótica Educativa 2016 Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos NOMBRE: YAJAIRA ACOSTA HERRERA
  • 2. 1. ¿Qué concepciones mentales debe tener claras ud como profesor de robótica para orientar el desarrollo de su clase? Definiciones tecnológicas y pedagógicas.  Respondo de acuerdo a lo comprendido en la lectura.  Como profesora de Robótica las concepciones mentales que debo tener claro para el desarrollo de mis clases en la parte tecnológica organizar la sala de robótica, revisar y actualizar las computadora y el software con el que vayan a trabajar, revisar que todas las piezas de robótica estén en buen estado y completas, distribuir en cajas las piezas para que las parejas puedan realizar su trabajo.  En la parte pedagógica debo tener claro que debo de planificar mi clase y no improvisar.  Crear un ambiente de armonía donde el estudiante se sienta a gusto para desarrollo de la clase.  Realizar una clase participativa para así acercarlos a conceptos de robótica con su relación con el ser humano y la vida cotidiana.  Hacer un plan de trabajo para ir desarrollando durante la clase para que el estudiante pueda aclarar dudas e inquietudes.
  • 3. 2. ¿Qué es lo que hace que la propuesta de robótica sea construccionista y constructivista?  Respondo de acuerdo a lo comprendido en la lectura.  Se dice que esta propuesta de Robótica es construccionista y constructivista porque se basa en la teoría de Piaget y Papert donde el estudiante es quien construye su propio conocimiento en base a su experiencia con el medio físico y social.  El estudiante aprende de manera significativa y permanente y construye su conocimiento de forma activa, interactuando con el medio físico y social.  Son diseñadores de sus propios proyectos porque asumen un rol activo de su aprendizaje.  Se relacionan e interactúan con sus compañeros y tutor siendo un ente activo en la construcción de su conocimiento.
  • 4. 3. ¿A qué clase de estudiante aspiramos obtener? Describa en sus palabras el perfil que buscamos conseguir con base en los indicadores y en las habilidades a desarrollar desde la socialización y la tecnología.  Respondo de acuerdo a lo comprendido en la lectura.  Capaz de armar su propio diseño de robot, utilizar la programación logrando que su diseño realice lo que le esta solicitando.  Aspiramos a obtener estudiantes con capacidad de transferir y valorar lo aprendido, que puedan desenvolverse y tomar sus propias decisiones y proponer nuevas ideas.  Que sean capaz de exponer lo que aprendieron, comunicarlo con fluidez y claridad en trabajo de equipo.
  • 5. 4. ¿Qué ofrece la robótica educativa en la formación académica de los estudiantes, qué no se puede conseguir con otras especialidades?  Respondo de acuerdo a lo comprendido en la lectura.  La robótica educativa ofrece herramientas de enseñanza y aprendizaje que promueven efectivamente el aprendizaje explorativo y la investigación en muchas disciplinas como la ciencia, tecnología, diseño y matemáticas.  También la construcción de robots, la parte de programación y la socialización del estudiante de poder expresar lo aprendido.
  • 6. 5. ¿Qué tareas pedagógicas y administrativas debo desarrollar antes de iniciar un taller de robótica?  Respondo de acuerdo a lo comprendido en la lectura.  La primera tarea es capacitarme lo suficiente para adquirir todos los conocimientos en robótica.  Realizar un cronograma para la ejecución anual.  Presentarme a las reuniones de padre de familia y explicar brevemente en consistirá la experiencias de sus hijos en robótica.  Permanecer en contacto con los docentes de grado a fin de coordinar los talleres.  Recoger las listas de los estudiantes que le entregare al docente de grado.  Registrar el total de beneficiados y reportar a los asesores de robótica.  Reportar el total de beneficiados a la dirección.  Archivar los mejores proyectos en construcción y programación.  Organizar los recursos de robótica.  Realizar actualizaciones de software instalados en las estaciones.  Velar por el buen estado de la sala de robótica.
  • 7. 6. ¿Cómo me doy cuenta cómo educador de robótica que logré el objetivo del taller?  Respondo de acuerdo a lo comprendido en la lectura.  Cuando un 90% de los estudiantes del taller logran crear, programar y comunicar lo aprendido con fluidez a sus padres de familia o compañeros de grupo.  Que comprendieron como un robots los podemos vincular con temas como el ser humano, comunidad, inclusión, juego, industria, exploración espacial, marítima y terrestre.
  • 8. 7. ¿Qué diferencias pedagógicas y administrativas habría entre un taller y un club?  Respondo de acuerdo a lo comprendido en la lectura.  Las diferencias pedagógicas entre un taller y un club son: Los talleres cumplen con el objetivo de involucrar a los estudiantes en procesos de aprendizaje que les permita fortalecer habilidades vinculadas a crear, innovar, inventar, indagar y comunicar.  Los clubes son espacios de profundización para que grupos de estudiantes interesados en ampliar sus conocimientos en robótica, participen en experiencias de aprendizaje donde los desarrollos exigen mayores dominios en las áreas tecnológicas y sociales.  En la parte administrativas la diferencia entre un taller y un club es que las lecciones en los talleres se impartirán a todos los niveles en 12 lecciones semanalmente, en los clubes son 3 semanas a un grupo de 20 estudiantes que serán seleccionados de aquellos que hayan manifestado interés en la robótica mientras participaron en alguno de los talleres semanales.