SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Robótica Educativa 2016
Análisis de propuesta: Robótica Educativa
I y II ciclos
NOMBRE: FRANZELL FONSECA DÍAZ
1. ¿Qué concepciones mentales debe tener claras ud como
profesor de robótica para orientar el desarrollo de su clase?
Definiciones tecnológicas y pedagógicas.
Como profesora de robótica debo de tener claro primero la propuesta educativa, son sus 5
apartados:
 Las orientaciones pedagógicas que describen los agentes involucrados en el proceso y las
habilidades que se esperan desarrollar en los estudiantes a largo plazo
 La propuesta curricular que responde a la pregunta ¿qué aprenderá el estudiante?, por lo tanto,
se presentan las habilidades por desarrolla en largo y en corto plazo, con sus respectivas
preguntas orientadoras
 Los contenidos temáticos priorizados: robótica, construcción, programación, socialización y la
estrategia de evaluación
 La propuesta metodológica que describe las modalidades de trabajo, así como las sugerencias
metodológicas para la indagación, construcción y programación
 La estrategia didáctica, que presenta las actividades por nivel y una matriz que correlaciona las
habilidades con los contenidos
2. ¿Qué es lo que hace que la propuesta de robótica
sea construccionista y constructivista?
 La propuesta de robótica es construccionista y constructivista porque el
estudiante es un agente activo de su propio aprendizaje. Al desarrollar
habilidades de pensamiento: observación, estimación de situaciones y
manipulación de equipo especializado que potencian su motivación, activan la
capacidad de resolución de problemas, el trabajo en equipo, el diseño y la
socialización. Él construye su propio aprendizaje, nosotros los profesores somos
facilitadores y guías de este proceso.
 Ellos crean, inventar, innovan, indagan y comunican sus aprendizajes.
 Es construccionista porque construye su propio conocimiento
 Es construccionista porque el estudiante aprende haciendo
3. ¿A qué clase de estudiante aspiramos obtener? Describa en sus
palabras el perfil que buscamos conseguir con base en los indicadores y en
las habilidades a desarrollar desde la socialización y la tecnología.
 Aspiramos a un estudiante que construya, invente, innove, indague y comunique sus
aprendizajes, que tome el timón en su educación. Además que exponga, justifique y defienda
cada construcción que realice
Además el estudiante logrará:
 En lo tecnológico el estudiante será capaz de transferir y valorar lo que ha aprendido de la
robótica en los contextos cotidianos en los que se desenvuelve y tomar decisiones con base en
los referentes aprendidos, para proponer nuevas ideas
 En lo social el estudiante será capaz de evidenciar con seguridad lo que sabe y lo comunica con
fluidez y claridad. Además, logrará conciliar y negociar sus ideas para conseguir un fin común,
trabajando en equipo
 El estudiante será capaz de innovador, creador, inventar, interactuar, indagar y expresar sus
conocimientos, un ente activo y dinamizador de su propio aprendizaje
4. ¿Qué ofrece la robótica educativa en la formación académica de los
estudiantes, qué no se puede conseguir con otras especialidades?
 Permite que los estudiantes sean agentes activos de su propio proceso de enseñanza y
aprendizaje, construir un objeto que permite observar en cierta medida las concepciones
mentales de los niños y niñas, que con material concreto nos muestren lo que existe en su
mente…
 Además que indague, investigue, crear, inventar, innovar, un aprendizaje formal, con guías
didácticas establecidas pero totalmente flexible y amigable con el alumno, permitiéndole
libertad en creaciones, exposiciones y demás actividades lúdicas y en las cuales la
creatividad tiene un papel primordial…
5. ¿Qué tareas pedagógicas y administrativas debo desarrollar antes de
iniciar un taller de robótica?
 Primero tomar en cuenta la cantidad de población estudiantil, definir la mejor
combinación de clubes y talleres de acuerdo al horario de la institución, revisar
con detalle los lineamientos, elaborar el horario y darlo a conocer a la dirección
del centro educativo, informar a los padres de familia desde el inicio del curso
lectivo la logística del trabajo de robótica educativa.
 Además conocer a fondo la propuesta educativa, los recursos, importante que
los docentes de grado estén informados del trabajo que se va a realizar, lo ideal
es sensibilizar al personal docente por medio de una pequeña capacitación,
darles a conocer sus funciones.
 Realizar un cronograma de las actividades propuestas
6. ¿Cómo me doy cuenta cómo educador de robótica que logré el objetivo
del taller?
 Por medio de la observación en todo el desarrolle del taller, además por la
exposición final de los proyectos.
 Comunicación entre:
Estudiante – estudiante
Estudiante - profesor
7. ¿Qué diferencias pedagógicas y administrativas habría entre un taller y
un club?
Los talleres se brindan por secciones, con una temática especifica por grado, estos son
brindados a toda la población estudiantil, mientras que los clubes son espacios de
profundización para grupos de estudiantes interesados en ampliar sus conocimientos en
robótica se inscriban por su propio deseo. Las temáticas en los clubes se establecen por
el ciclo al que pertenece el estudiante y no por grados. Para asistir a los clubes ya los
estudiantes deben de contar con conocimientos básicos en robótica, por el contrario en
los talleres se inicia de 0, buscando que el estudiante logre eso conocimientos básico
que profundizará en los clubes. Además su duración es diferente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis propuestageneral silvia valverde
Analisis propuestageneral silvia valverdeAnalisis propuestageneral silvia valverde
Analisis propuestageneral silvia valverde
Silvia Vg
 
Propuesta de Robotica Educativa I y II ciclos
Propuesta de Robotica Educativa I y II ciclosPropuesta de Robotica Educativa I y II ciclos
Propuesta de Robotica Educativa I y II ciclos
Johnny Castro
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Xinia Soto Porras
 
Guía valorando competencias tic
Guía valorando competencias ticGuía valorando competencias tic
Guía valorando competencias tic
sandra robayoaviles
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Anthony Jimenez Sancho
 
Análisis propuesta general I y II Ciclo
Análisis propuesta general I y II CicloAnálisis propuesta general I y II Ciclo
Análisis propuesta general I y II Ciclo
Acostayajaira
 
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
Andrea Jiménez
 
Tabla tpack m1 sesión 5 maritza herrera
Tabla tpack m1 sesión 5 maritza herreraTabla tpack m1 sesión 5 maritza herrera
Tabla tpack m1 sesión 5 maritza herrera
marihf
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Cabatics
 
Rubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pidRubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pid
marihf
 
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
Nelson Angulo
 
Análisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativoAnálisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativo
Peter G. Lobatuz
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
Heiner Mora Morales
 
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada grupo de trabajo
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada grupo de trabajoM3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada grupo de trabajo
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada grupo de trabajo
Adriana Perez Diaz
 
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
sandra robayoaviles
 
Rúbrica autoevaluación nivel 1 v
Rúbrica autoevaluación nivel 1 vRúbrica autoevaluación nivel 1 v
Rúbrica autoevaluación nivel 1 v
BLANCAEDITHCRUZ
 
Cuestionario cop maritza h
Cuestionario cop maritza hCuestionario cop maritza h
Cuestionario cop maritza h
marihf
 

La actualidad más candente (17)

Analisis propuestageneral silvia valverde
Analisis propuestageneral silvia valverdeAnalisis propuestageneral silvia valverde
Analisis propuestageneral silvia valverde
 
Propuesta de Robotica Educativa I y II ciclos
Propuesta de Robotica Educativa I y II ciclosPropuesta de Robotica Educativa I y II ciclos
Propuesta de Robotica Educativa I y II ciclos
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Guía valorando competencias tic
Guía valorando competencias ticGuía valorando competencias tic
Guía valorando competencias tic
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Análisis propuesta general I y II Ciclo
Análisis propuesta general I y II CicloAnálisis propuesta general I y II Ciclo
Análisis propuesta general I y II Ciclo
 
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
 
Tabla tpack m1 sesión 5 maritza herrera
Tabla tpack m1 sesión 5 maritza herreraTabla tpack m1 sesión 5 maritza herrera
Tabla tpack m1 sesión 5 maritza herrera
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Rubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pidRubrica evaluacion pares_pid
Rubrica evaluacion pares_pid
 
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
 
Análisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativoAnálisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativo
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada grupo de trabajo
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada grupo de trabajoM3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada grupo de trabajo
M3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada grupo de trabajo
 
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
Guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con us...
 
Rúbrica autoevaluación nivel 1 v
Rúbrica autoevaluación nivel 1 vRúbrica autoevaluación nivel 1 v
Rúbrica autoevaluación nivel 1 v
 
Cuestionario cop maritza h
Cuestionario cop maritza hCuestionario cop maritza h
Cuestionario cop maritza h
 

Destacado

Constituicão de empresas nos eua
Constituicão de empresas nos euaConstituicão de empresas nos eua
Constituicão de empresas nos eua
SDS MERIDIONAL GOIAS CORPORAÇÃO
 
Web y sus derivadas
Web y sus derivadasWeb y sus derivadas
Web y sus derivadas
ajd1989
 
Origenes del urbanismo novohispano
Origenes del urbanismo novohispanoOrigenes del urbanismo novohispano
Origenes del urbanismo novohispano
Ci Sánchez
 
Proyecto final E Gobierno Seminario.
Proyecto final E Gobierno Seminario.Proyecto final E Gobierno Seminario.
Proyecto final E Gobierno Seminario.
Luis Silvio
 
Programación fútbol Sala Juegos Intercolegiados Supérate 2015
Programación fútbol Sala Juegos Intercolegiados Supérate 2015 Programación fútbol Sala Juegos Intercolegiados Supérate 2015
Programación fútbol Sala Juegos Intercolegiados Supérate 2015
irdet
 
Climate Change and Civil War in Somalia: Does Drought Fuel Conflict through ...
Climate Change and Civil War in Somalia: Does Drought Fuel Conflict through ...Climate Change and Civil War in Somalia: Does Drought Fuel Conflict through ...
Climate Change and Civil War in Somalia: Does Drought Fuel Conflict through ...
IFPRIMENA
 
Semana 4bvb
Semana 4bvbSemana 4bvb
New text document
New text documentNew text document
New text document
Van Ngo Thi
 

Destacado (9)

Constituicão de empresas nos eua
Constituicão de empresas nos euaConstituicão de empresas nos eua
Constituicão de empresas nos eua
 
Web y sus derivadas
Web y sus derivadasWeb y sus derivadas
Web y sus derivadas
 
Origenes del urbanismo novohispano
Origenes del urbanismo novohispanoOrigenes del urbanismo novohispano
Origenes del urbanismo novohispano
 
Proyecto final E Gobierno Seminario.
Proyecto final E Gobierno Seminario.Proyecto final E Gobierno Seminario.
Proyecto final E Gobierno Seminario.
 
Programación fútbol Sala Juegos Intercolegiados Supérate 2015
Programación fútbol Sala Juegos Intercolegiados Supérate 2015 Programación fútbol Sala Juegos Intercolegiados Supérate 2015
Programación fútbol Sala Juegos Intercolegiados Supérate 2015
 
Climate Change and Civil War in Somalia: Does Drought Fuel Conflict through ...
Climate Change and Civil War in Somalia: Does Drought Fuel Conflict through ...Climate Change and Civil War in Somalia: Does Drought Fuel Conflict through ...
Climate Change and Civil War in Somalia: Does Drought Fuel Conflict through ...
 
Semana 4bvb
Semana 4bvbSemana 4bvb
Semana 4bvb
 
Trinity1
Trinity1Trinity1
Trinity1
 
New text document
New text documentNew text document
New text document
 

Similar a Analisisdela propuestafranzellfonseca

Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
Jonathan MH
 
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
AnalisisPropuestaGeneralRobóticaAnalisisPropuestaGeneralRobótica
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
Jonnathan Mendez Herrera
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Jonathan MH
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
Mauren Herrera
 
Analisis propuestageneral cinthia
Analisis propuestageneral cinthiaAnalisis propuestageneral cinthia
Analisis propuestageneral cinthia
cinher1982
 
Analisis propuestageneral2
Analisis propuestageneral2Analisis propuestageneral2
Analisis propuestageneral2
Kattya18
 
Analisis propuesta general Robótica
Analisis propuesta general RobóticaAnalisis propuesta general Robótica
Analisis propuesta general Robótica
Adriana Sanchez
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
maraya2629
 
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica SotoAnálisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Vero Soto
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Yensy Arroyo
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Yoyi Leon
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
Diego Alonso Espinoza Vallejos
 
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclosAnálisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Silvia Cabalceta
 
Propuestas de Robótica Educativa
Propuestas de Robótica EducativaPropuestas de Robótica Educativa
Propuestas de Robótica Educativa
roboticanicoa
 
Laura bolaños analisis
Laura bolaños analisisLaura bolaños analisis
Laura bolaños analisis
Lau BG
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta GeneralAnalisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
sylvitaelena
 
Analisis propuestageneral catalina
Analisis propuestageneral catalinaAnalisis propuestageneral catalina
Analisis propuestageneral catalina
roboticanicoa
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Carolina Muñoz
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
Kattya18
 
Propuesta jose pablo alpizar
Propuesta jose pablo alpizarPropuesta jose pablo alpizar
Propuesta jose pablo alpizar
jopa7lgu
 

Similar a Analisisdela propuestafranzellfonseca (20)

Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
AnalisisPropuestaGeneralRobóticaAnalisisPropuestaGeneralRobótica
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
 
Analisis propuestageneral cinthia
Analisis propuestageneral cinthiaAnalisis propuestageneral cinthia
Analisis propuestageneral cinthia
 
Analisis propuestageneral2
Analisis propuestageneral2Analisis propuestageneral2
Analisis propuestageneral2
 
Analisis propuesta general Robótica
Analisis propuesta general RobóticaAnalisis propuesta general Robótica
Analisis propuesta general Robótica
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica SotoAnálisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
 
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclosAnálisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
 
Propuestas de Robótica Educativa
Propuestas de Robótica EducativaPropuestas de Robótica Educativa
Propuestas de Robótica Educativa
 
Laura bolaños analisis
Laura bolaños analisisLaura bolaños analisis
Laura bolaños analisis
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta GeneralAnalisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
 
Analisis propuestageneral catalina
Analisis propuestageneral catalinaAnalisis propuestageneral catalina
Analisis propuestageneral catalina
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
Propuesta jose pablo alpizar
Propuesta jose pablo alpizarPropuesta jose pablo alpizar
Propuesta jose pablo alpizar
 

Más de Franzell

Proyecto final sexto
Proyecto final sextoProyecto final sexto
Proyecto final sexto
Franzell
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Franzell
 
Diseñando mis robots
Diseñando mis robotsDiseñando mis robots
Diseñando mis robots
Franzell
 
Programación propuestas educativas
Programación propuestas educativasProgramación propuestas educativas
Programación propuestas educativas
Franzell
 
Machote de programación
Machote de programaciónMachote de programación
Machote de programación
Franzell
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
Franzell
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
Franzell
 
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonsecaAnalisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Franzell
 

Más de Franzell (8)

Proyecto final sexto
Proyecto final sextoProyecto final sexto
Proyecto final sexto
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Diseñando mis robots
Diseñando mis robotsDiseñando mis robots
Diseñando mis robots
 
Programación propuestas educativas
Programación propuestas educativasProgramación propuestas educativas
Programación propuestas educativas
 
Machote de programación
Machote de programaciónMachote de programación
Machote de programación
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonsecaAnalisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonseca
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Analisisdela propuestafranzellfonseca

  • 1. Curso: Robótica Educativa 2016 Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos NOMBRE: FRANZELL FONSECA DÍAZ
  • 2. 1. ¿Qué concepciones mentales debe tener claras ud como profesor de robótica para orientar el desarrollo de su clase? Definiciones tecnológicas y pedagógicas. Como profesora de robótica debo de tener claro primero la propuesta educativa, son sus 5 apartados:  Las orientaciones pedagógicas que describen los agentes involucrados en el proceso y las habilidades que se esperan desarrollar en los estudiantes a largo plazo  La propuesta curricular que responde a la pregunta ¿qué aprenderá el estudiante?, por lo tanto, se presentan las habilidades por desarrolla en largo y en corto plazo, con sus respectivas preguntas orientadoras  Los contenidos temáticos priorizados: robótica, construcción, programación, socialización y la estrategia de evaluación  La propuesta metodológica que describe las modalidades de trabajo, así como las sugerencias metodológicas para la indagación, construcción y programación  La estrategia didáctica, que presenta las actividades por nivel y una matriz que correlaciona las habilidades con los contenidos
  • 3. 2. ¿Qué es lo que hace que la propuesta de robótica sea construccionista y constructivista?  La propuesta de robótica es construccionista y constructivista porque el estudiante es un agente activo de su propio aprendizaje. Al desarrollar habilidades de pensamiento: observación, estimación de situaciones y manipulación de equipo especializado que potencian su motivación, activan la capacidad de resolución de problemas, el trabajo en equipo, el diseño y la socialización. Él construye su propio aprendizaje, nosotros los profesores somos facilitadores y guías de este proceso.  Ellos crean, inventar, innovan, indagan y comunican sus aprendizajes.  Es construccionista porque construye su propio conocimiento  Es construccionista porque el estudiante aprende haciendo
  • 4. 3. ¿A qué clase de estudiante aspiramos obtener? Describa en sus palabras el perfil que buscamos conseguir con base en los indicadores y en las habilidades a desarrollar desde la socialización y la tecnología.  Aspiramos a un estudiante que construya, invente, innove, indague y comunique sus aprendizajes, que tome el timón en su educación. Además que exponga, justifique y defienda cada construcción que realice Además el estudiante logrará:  En lo tecnológico el estudiante será capaz de transferir y valorar lo que ha aprendido de la robótica en los contextos cotidianos en los que se desenvuelve y tomar decisiones con base en los referentes aprendidos, para proponer nuevas ideas  En lo social el estudiante será capaz de evidenciar con seguridad lo que sabe y lo comunica con fluidez y claridad. Además, logrará conciliar y negociar sus ideas para conseguir un fin común, trabajando en equipo  El estudiante será capaz de innovador, creador, inventar, interactuar, indagar y expresar sus conocimientos, un ente activo y dinamizador de su propio aprendizaje
  • 5. 4. ¿Qué ofrece la robótica educativa en la formación académica de los estudiantes, qué no se puede conseguir con otras especialidades?  Permite que los estudiantes sean agentes activos de su propio proceso de enseñanza y aprendizaje, construir un objeto que permite observar en cierta medida las concepciones mentales de los niños y niñas, que con material concreto nos muestren lo que existe en su mente…  Además que indague, investigue, crear, inventar, innovar, un aprendizaje formal, con guías didácticas establecidas pero totalmente flexible y amigable con el alumno, permitiéndole libertad en creaciones, exposiciones y demás actividades lúdicas y en las cuales la creatividad tiene un papel primordial…
  • 6. 5. ¿Qué tareas pedagógicas y administrativas debo desarrollar antes de iniciar un taller de robótica?  Primero tomar en cuenta la cantidad de población estudiantil, definir la mejor combinación de clubes y talleres de acuerdo al horario de la institución, revisar con detalle los lineamientos, elaborar el horario y darlo a conocer a la dirección del centro educativo, informar a los padres de familia desde el inicio del curso lectivo la logística del trabajo de robótica educativa.  Además conocer a fondo la propuesta educativa, los recursos, importante que los docentes de grado estén informados del trabajo que se va a realizar, lo ideal es sensibilizar al personal docente por medio de una pequeña capacitación, darles a conocer sus funciones.  Realizar un cronograma de las actividades propuestas
  • 7. 6. ¿Cómo me doy cuenta cómo educador de robótica que logré el objetivo del taller?  Por medio de la observación en todo el desarrolle del taller, además por la exposición final de los proyectos.  Comunicación entre: Estudiante – estudiante Estudiante - profesor
  • 8. 7. ¿Qué diferencias pedagógicas y administrativas habría entre un taller y un club? Los talleres se brindan por secciones, con una temática especifica por grado, estos son brindados a toda la población estudiantil, mientras que los clubes son espacios de profundización para grupos de estudiantes interesados en ampliar sus conocimientos en robótica se inscriban por su propio deseo. Las temáticas en los clubes se establecen por el ciclo al que pertenece el estudiante y no por grados. Para asistir a los clubes ya los estudiantes deben de contar con conocimientos básicos en robótica, por el contrario en los talleres se inicia de 0, buscando que el estudiante logre eso conocimientos básico que profundizará en los clubes. Además su duración es diferente.