SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Robótica Educativa 2016
Análisis de propuesta: Robótica Educativa
I y II ciclos
NOMBRE: JONATHAN OVIEDO ALFARO
1. ¿Qué concepciones mentales debe tener claras ud como
profesor de robótica para orientar el desarrollo de su clase?
Definiciones tecnológicas y pedagógicas.
 Se debe tener claro el concepto de constructivismo y construccionismo y como se aplican estos
en el laboratorio de robótica educativa a la hora de desarrollar la propuesta.
 En esta propuesta el estudiante aprende haciendo por lo que el docente debe ser un guía que
facilite experiencias de aprendizaje para lograr que el estudiante a partir de ellas y de sus
conocimientos previos logre crear nuevos conceptos y alcanzar nuevos aprendizajes, debe
lograr la participación activa de los estudiantes y relacionar el concepto de robótica con las
situaciones cotidianas que vive el estudiante.
 El profesor debe estar en constante actualización en el tema de la robótica, debe investigar y
buscar diferentes temas que le permitan ofrecer a sus estudiantes una mayor cantidad y calidad
de opciones para hacer su clase mas activa y dinámica.
 Debe tener un buen nivel de programación para lograr dar solución junto con sus estudiantes a
las diferentes situaciones que se puedan presentar durante la realización de la propuesta.
2. ¿Qué es lo que hace que la propuesta de robótica
sea construccionista y constructivista?
 Es constructivista porque el estudiante construye su propio conocimiento como
resultado de sus interacciones con el medio físico y el social, aprende de manera
significativa y construye su conocimiento de forma activa. El aprendizaje es
continuo, está en constante cambio utilizando como base los conocimientos
previos.
 Es construccionista porque el estudiante tiene un rol activo en su aprendizaje, es
diseñador de sus propios proyectos y constructor de su propio aprendizaje.
Desarrolla creatividad y una actitud crítica. Además se da la interacción con el
docente y compañeros para construir conocimiento de manera colectiva.
3. ¿A qué clase de estudiante aspiramos obtener? Describa en sus
palabras el perfil que buscamos conseguir con base en los indicadores y en
las habilidades a desarrollar desde la socialización y la tecnología.
 Se busca un estudiante que sea capaz de indagar, comunicar, crear, innovar e
inventar. El estudiante debe tener la habilidad de comprender la información
leída, debe utilizar herramientas adecuadas para recolectar información. Debe
tener la capacidad de comunicar a sus compañeros los nuevos conocimientos o
descubrimientos que pueden surgir con el uso de la herramienta o producto de
las indagaciones. Debe ser capaz de producir algo por primera vez, de la nada,
debe ser capaz de innovar, de modificar lo creado introduciendo sus propias
ideas.
4. ¿Qué ofrece la robótica educativa en la formación académica de los
estudiantes, qué no se puede conseguir con otras especialidades?
 Enseña a los estudiantes a ser autónomos, independientes, los enseña a
aprender a aprender, la robótica educativa es activa y dinámica promueve una
actitud propositiva del estudiante hacia la búsqueda del conocimiento, que
participe en actividades de pareja, grupo, equipo que le permita la construcción
individual y colectiva de conocimientos. Desarrolla la creatividad del estudiante
mediante la resolución de problemas, resolución de retos, creación de
alternativas innovadoras o inventoras. Es integradora porque emplea estrategias
metodológicas que integran la robótica y las condiciones de vida y desarrollo del
mundo. También causa que el estudiante desarrolle nuevas formas de hacer sus
proyectos y actividades, es innovadora.
5. ¿Qué tareas pedagógicas y administrativas debo desarrollar antes de
iniciar un taller de robótica?
 Elaborar un cronograma de ejecución de los talleres de robótica
 Asistir a las reuniones de padre de familia que realizarán los docentes de grado y explicar brevemente en qué consistirá la
experiencia que tendrán sus hijos/as.
 Estar en contacto con los docentes de grado para coordinar los talleres y las próximas ejecuciones, para evitar conflictos.
 Recoger las listas de estudiantes que le entregará el docente de grado, llevar un control de asistencia, reportar al docente de grado y
a la dirección con claridad la ausencia de los estudiantes.
 Registrar el total de beneficiados que atiende, para reportar a los asesores de robótica.
 Reportar el total de beneficiados a la dirección y a los asesores de robótica.
 Guardar los mejores proyectos, para compartirlos en un álbum de experiencias.
 Organizar los recursos de robótica, para prepararse y recibir al siguiente grupo.
 Realizar actualizaciones de software instalado en las estaciones.
 Velar por el buen estado de la sala de robótica y de los recursos tecnológicos que posee.
 Respondo de acuerdo a lo comprendido en la lectura.
6. ¿Cómo me doy cuenta cómo educador de robótica que logré el objetivo
del taller?
 Cada taller concluye con una pequeña exposición en la que los estudiantes
muestren los robots creados por ellos y comparten sus experiencias con otros. Si
el estudiante logra comunicar y expresar a la audiencia su experiencia y los
conocimientos que obtuvo durante el proceso de estudio de la teoría, la
construcción y la programación del robot, creo que se logró el objetivo de ese
taller, ya que el estudiante obtuvo un nuevo aprendizaje y pudo conocer nuevos
conceptos y modificar los que ya tenía en cuanto a la robótica y sus
aplicaciones.
 Cuando cumplí con los objetivos y habilidades que se plantearon, abordé los
contenidos solicitados y se cumplieron con los requerimientos de los productos
solicitados.
7. ¿Qué diferencias pedagógicas y administrativas habría entre un taller y
un club?
 Taller
 Los talleres buscan involucrar a los estudiantes en procesos de aprendizaje que les
permita fortalecer habilidades vinculadas a crear, innovar, inventar, indagar y
comunicar.
 Se estudian temas como ser humano, comunidad, inclusión, juego, industria,
exploración espacial, marítima y terrestre para conocer la aplicación de la robótica en
esos campos.
 Se imparten 12 lecciones semanales con grupos de 20 estudiantes, de un mismo
grado escolar.
 Cada taller cuenta con una guía que orienta al educador en la ejecución de las 12
lecciones.
 Cada taller deberá concluir con una exposición en la que los estudiantes muestren los
robots creados y compartan sus experiencias.
7. ¿Qué diferencias pedagógicas y administrativas habría entre un taller y
un club?
 Clubes
 Los clubes buscan profundizar las habilidades en la robótica, que los estudiantes
descubrieron en esta área. Este espacio permitirá conocer más sobre el diseño,
construcción y programación de robots.
 Tienen una duración de 3 semanas para un grupo de 20 estudiantes que serán
seleccionados de aquellos que hayan mostrado interés en la robótica
 Los temas de estudio que se desarrollaran en los clubes son establecidas por el ciclo
al que pertenece el estudiante y no por grados.
 Los productos de los clubes responden al enfoque Basado en Proyectos, por lo cual
requiere que los estudiantes diseñen, ejecuten y concreten sus creaciones en equipo
para obtener un producto grupal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis propuestageneral2
Analisis propuestageneral2Analisis propuestageneral2
Analisis propuestageneral2
Kattya18
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta GeneralAnalisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
sylvitaelena
 
Analisis propuestageneral catalina
Analisis propuestageneral catalinaAnalisis propuestageneral catalina
Analisis propuestageneral catalina
roboticanicoa
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
Heiner Mora Morales
 
Propuestas de Robótica Educativa
Propuestas de Robótica EducativaPropuestas de Robótica Educativa
Propuestas de Robótica Educativa
roboticanicoa
 
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclosAnálisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Silvia Cabalceta
 
Analisis propuestageneral cinthia
Analisis propuestageneral cinthiaAnalisis propuestageneral cinthia
Analisis propuestageneral cinthia
cinher1982
 
Laura bolaños analisis
Laura bolaños analisisLaura bolaños analisis
Laura bolaños analisis
Lau BG
 
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
Andrea Jiménez
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Yensy Arroyo
 
Propuesta jose pablo alpizar
Propuesta jose pablo alpizarPropuesta jose pablo alpizar
Propuesta jose pablo alpizar
jopa7lgu
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Alcaldía de Cali - Secretaría de Educación
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
profesorcomputo
 
Analisis propuesta robotica general 2016
Analisis propuesta robotica  general 2016Analisis propuesta robotica  general 2016
Analisis propuesta robotica general 2016
Yorle Arias
 
Guía valorando competencias tic
Guía valorando competencias ticGuía valorando competencias tic
Guía valorando competencias tic
sandra robayoaviles
 
Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de TecnologíaMatriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología
Betty Angulo Muñoz
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Yoyi Leon
 
Cuestionario cop maritza h
Cuestionario cop maritza hCuestionario cop maritza h
Cuestionario cop maritza h
marihf
 
Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero
JulianR9
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Alexandra Barboza Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Analisis propuestageneral2
Analisis propuestageneral2Analisis propuestageneral2
Analisis propuestageneral2
 
Analisis Propuesta General
Analisis Propuesta GeneralAnalisis Propuesta General
Analisis Propuesta General
 
Analisis propuestageneral catalina
Analisis propuestageneral catalinaAnalisis propuestageneral catalina
Analisis propuestageneral catalina
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
Propuestas de Robótica Educativa
Propuestas de Robótica EducativaPropuestas de Robótica Educativa
Propuestas de Robótica Educativa
 
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclosAnálisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
 
Analisis propuestageneral cinthia
Analisis propuestageneral cinthiaAnalisis propuestageneral cinthia
Analisis propuestageneral cinthia
 
Laura bolaños analisis
Laura bolaños analisisLaura bolaños analisis
Laura bolaños analisis
 
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Propuesta jose pablo alpizar
Propuesta jose pablo alpizarPropuesta jose pablo alpizar
Propuesta jose pablo alpizar
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
Analisis propuesta robotica general 2016
Analisis propuesta robotica  general 2016Analisis propuesta robotica  general 2016
Analisis propuesta robotica general 2016
 
Guía valorando competencias tic
Guía valorando competencias ticGuía valorando competencias tic
Guía valorando competencias tic
 
Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de TecnologíaMatriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Cuestionario cop maritza h
Cuestionario cop maritza hCuestionario cop maritza h
Cuestionario cop maritza h
 
Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 

Similar a Análisis Propuesta General Robótica Educativa

Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
ArlenneGloriana
 
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
Nelson Angulo
 
Analisis propuesta general Jeison
Analisis propuesta general JeisonAnalisis propuesta general Jeison
Analisis propuesta general Jeison
Jeison Chaves Cordero
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Ana Emilia Rodriguez Chaves
 
Análisis propuesta general I y II Ciclo
Análisis propuesta general I y II CicloAnálisis propuesta general I y II Ciclo
Análisis propuesta general I y II Ciclo
Acostayajaira
 
Analisispropuestageneral
AnalisispropuestageneralAnalisispropuestageneral
Analisispropuestageneral
Amandy R Mu
 
Análisis de la guía de trabajo I
Análisis de la guía de trabajo IAnálisis de la guía de trabajo I
Análisis de la guía de trabajo I
giselle salazar
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
Jonathan MH
 
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
AnalisisPropuestaGeneralRobóticaAnalisisPropuestaGeneralRobótica
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
Jonnathan Mendez Herrera
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Jonathan MH
 
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonsecaAnalisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Franzell
 
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonsecaAnalisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Franzell
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
jessica calderon jimenez
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
Amandy R Mu
 
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica SotoAnálisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Vero Soto
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Anthony Jimenez Sancho
 
Analisis propuestageneral silvia valverde
Analisis propuestageneral silvia valverdeAnalisis propuestageneral silvia valverde
Analisis propuestageneral silvia valverde
Silvia Vg
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
Kattya18
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
douglashidalgobrenes
 

Similar a Análisis Propuesta General Robótica Educativa (19)

Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
 
Analisis propuesta general Jeison
Analisis propuesta general JeisonAnalisis propuesta general Jeison
Analisis propuesta general Jeison
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Análisis propuesta general I y II Ciclo
Análisis propuesta general I y II CicloAnálisis propuesta general I y II Ciclo
Análisis propuesta general I y II Ciclo
 
Analisispropuestageneral
AnalisispropuestageneralAnalisispropuestageneral
Analisispropuestageneral
 
Análisis de la guía de trabajo I
Análisis de la guía de trabajo IAnálisis de la guía de trabajo I
Análisis de la guía de trabajo I
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
AnalisisPropuestaGeneralRobóticaAnalisisPropuestaGeneralRobótica
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonsecaAnalisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonseca
 
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonsecaAnalisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonseca
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica SotoAnálisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Analisis propuestageneral silvia valverde
Analisis propuestageneral silvia valverdeAnalisis propuestageneral silvia valverde
Analisis propuestageneral silvia valverde
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 

Más de Jhon Oviedo Alfaro

Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
Jhon Oviedo Alfaro
 
Plantilla Inspiración: Prototipos Interactivos 2
Plantilla Inspiración: Prototipos Interactivos 2Plantilla Inspiración: Prototipos Interactivos 2
Plantilla Inspiración: Prototipos Interactivos 2
Jhon Oviedo Alfaro
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Jhon Oviedo Alfaro
 
Plantilla inspiración
Plantilla inspiraciónPlantilla inspiración
Plantilla inspiración
Jhon Oviedo Alfaro
 
Plantilla de diseño
Plantilla de diseñoPlantilla de diseño
Plantilla de diseño
Jhon Oviedo Alfaro
 
Machote de programación
Machote de programaciónMachote de programación
Machote de programación
Jhon Oviedo Alfaro
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
Jhon Oviedo Alfaro
 

Más de Jhon Oviedo Alfaro (10)

Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
 
Plantilla Inspiración: Prototipos Interactivos 2
Plantilla Inspiración: Prototipos Interactivos 2Plantilla Inspiración: Prototipos Interactivos 2
Plantilla Inspiración: Prototipos Interactivos 2
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Plantilla inspiración
Plantilla inspiraciónPlantilla inspiración
Plantilla inspiración
 
Plantilla de diseño
Plantilla de diseñoPlantilla de diseño
Plantilla de diseño
 
Machote de programación
Machote de programaciónMachote de programación
Machote de programación
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Web 1.0 vs 2.0
Web 1.0 vs 2.0Web 1.0 vs 2.0
Web 1.0 vs 2.0
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Usos pedagógicos de internet
Usos pedagógicos de internetUsos pedagógicos de internet
Usos pedagógicos de internet
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Análisis Propuesta General Robótica Educativa

  • 1. Curso: Robótica Educativa 2016 Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos NOMBRE: JONATHAN OVIEDO ALFARO
  • 2. 1. ¿Qué concepciones mentales debe tener claras ud como profesor de robótica para orientar el desarrollo de su clase? Definiciones tecnológicas y pedagógicas.  Se debe tener claro el concepto de constructivismo y construccionismo y como se aplican estos en el laboratorio de robótica educativa a la hora de desarrollar la propuesta.  En esta propuesta el estudiante aprende haciendo por lo que el docente debe ser un guía que facilite experiencias de aprendizaje para lograr que el estudiante a partir de ellas y de sus conocimientos previos logre crear nuevos conceptos y alcanzar nuevos aprendizajes, debe lograr la participación activa de los estudiantes y relacionar el concepto de robótica con las situaciones cotidianas que vive el estudiante.  El profesor debe estar en constante actualización en el tema de la robótica, debe investigar y buscar diferentes temas que le permitan ofrecer a sus estudiantes una mayor cantidad y calidad de opciones para hacer su clase mas activa y dinámica.  Debe tener un buen nivel de programación para lograr dar solución junto con sus estudiantes a las diferentes situaciones que se puedan presentar durante la realización de la propuesta.
  • 3. 2. ¿Qué es lo que hace que la propuesta de robótica sea construccionista y constructivista?  Es constructivista porque el estudiante construye su propio conocimiento como resultado de sus interacciones con el medio físico y el social, aprende de manera significativa y construye su conocimiento de forma activa. El aprendizaje es continuo, está en constante cambio utilizando como base los conocimientos previos.  Es construccionista porque el estudiante tiene un rol activo en su aprendizaje, es diseñador de sus propios proyectos y constructor de su propio aprendizaje. Desarrolla creatividad y una actitud crítica. Además se da la interacción con el docente y compañeros para construir conocimiento de manera colectiva.
  • 4. 3. ¿A qué clase de estudiante aspiramos obtener? Describa en sus palabras el perfil que buscamos conseguir con base en los indicadores y en las habilidades a desarrollar desde la socialización y la tecnología.  Se busca un estudiante que sea capaz de indagar, comunicar, crear, innovar e inventar. El estudiante debe tener la habilidad de comprender la información leída, debe utilizar herramientas adecuadas para recolectar información. Debe tener la capacidad de comunicar a sus compañeros los nuevos conocimientos o descubrimientos que pueden surgir con el uso de la herramienta o producto de las indagaciones. Debe ser capaz de producir algo por primera vez, de la nada, debe ser capaz de innovar, de modificar lo creado introduciendo sus propias ideas.
  • 5. 4. ¿Qué ofrece la robótica educativa en la formación académica de los estudiantes, qué no se puede conseguir con otras especialidades?  Enseña a los estudiantes a ser autónomos, independientes, los enseña a aprender a aprender, la robótica educativa es activa y dinámica promueve una actitud propositiva del estudiante hacia la búsqueda del conocimiento, que participe en actividades de pareja, grupo, equipo que le permita la construcción individual y colectiva de conocimientos. Desarrolla la creatividad del estudiante mediante la resolución de problemas, resolución de retos, creación de alternativas innovadoras o inventoras. Es integradora porque emplea estrategias metodológicas que integran la robótica y las condiciones de vida y desarrollo del mundo. También causa que el estudiante desarrolle nuevas formas de hacer sus proyectos y actividades, es innovadora.
  • 6. 5. ¿Qué tareas pedagógicas y administrativas debo desarrollar antes de iniciar un taller de robótica?  Elaborar un cronograma de ejecución de los talleres de robótica  Asistir a las reuniones de padre de familia que realizarán los docentes de grado y explicar brevemente en qué consistirá la experiencia que tendrán sus hijos/as.  Estar en contacto con los docentes de grado para coordinar los talleres y las próximas ejecuciones, para evitar conflictos.  Recoger las listas de estudiantes que le entregará el docente de grado, llevar un control de asistencia, reportar al docente de grado y a la dirección con claridad la ausencia de los estudiantes.  Registrar el total de beneficiados que atiende, para reportar a los asesores de robótica.  Reportar el total de beneficiados a la dirección y a los asesores de robótica.  Guardar los mejores proyectos, para compartirlos en un álbum de experiencias.  Organizar los recursos de robótica, para prepararse y recibir al siguiente grupo.  Realizar actualizaciones de software instalado en las estaciones.  Velar por el buen estado de la sala de robótica y de los recursos tecnológicos que posee.  Respondo de acuerdo a lo comprendido en la lectura.
  • 7. 6. ¿Cómo me doy cuenta cómo educador de robótica que logré el objetivo del taller?  Cada taller concluye con una pequeña exposición en la que los estudiantes muestren los robots creados por ellos y comparten sus experiencias con otros. Si el estudiante logra comunicar y expresar a la audiencia su experiencia y los conocimientos que obtuvo durante el proceso de estudio de la teoría, la construcción y la programación del robot, creo que se logró el objetivo de ese taller, ya que el estudiante obtuvo un nuevo aprendizaje y pudo conocer nuevos conceptos y modificar los que ya tenía en cuanto a la robótica y sus aplicaciones.  Cuando cumplí con los objetivos y habilidades que se plantearon, abordé los contenidos solicitados y se cumplieron con los requerimientos de los productos solicitados.
  • 8. 7. ¿Qué diferencias pedagógicas y administrativas habría entre un taller y un club?  Taller  Los talleres buscan involucrar a los estudiantes en procesos de aprendizaje que les permita fortalecer habilidades vinculadas a crear, innovar, inventar, indagar y comunicar.  Se estudian temas como ser humano, comunidad, inclusión, juego, industria, exploración espacial, marítima y terrestre para conocer la aplicación de la robótica en esos campos.  Se imparten 12 lecciones semanales con grupos de 20 estudiantes, de un mismo grado escolar.  Cada taller cuenta con una guía que orienta al educador en la ejecución de las 12 lecciones.  Cada taller deberá concluir con una exposición en la que los estudiantes muestren los robots creados y compartan sus experiencias.
  • 9. 7. ¿Qué diferencias pedagógicas y administrativas habría entre un taller y un club?  Clubes  Los clubes buscan profundizar las habilidades en la robótica, que los estudiantes descubrieron en esta área. Este espacio permitirá conocer más sobre el diseño, construcción y programación de robots.  Tienen una duración de 3 semanas para un grupo de 20 estudiantes que serán seleccionados de aquellos que hayan mostrado interés en la robótica  Los temas de estudio que se desarrollaran en los clubes son establecidas por el ciclo al que pertenece el estudiante y no por grados.  Los productos de los clubes responden al enfoque Basado en Proyectos, por lo cual requiere que los estudiantes diseñen, ejecuten y concreten sus creaciones en equipo para obtener un producto grupal.