SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Semiótica de la imagen
PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE
Ensayo académico enfocado al análisis semiótico
de un anuncio publicitario
Nombre: Roberto Ibarra Muñoz
Matricula: 1604404
Correo: roberto.ibm@live.com.mx
Semestre: 3
Grupo: C02
Orientación: M.C. María Leonor Bernal Martínez
Monterrey, Nuevo León a 22 de mayo de 2015
BEST BUDS
INDICE
Introducción 2
El anuncio publicitario 2
Concepto y naturaleza de la publicidad 2
¿Qué es un anuncio publicitario? 2
Budweiser 3
Antecedentes 3
Productos 3
Mercado Meta 3
El cachorro y el caballo en el Super Bowl 4
Análisis semiótico Budweiser-Best Buds 5
Descripción 5
Eje denotativo 6
Eje connotativo 7
Mensaje Lingüístico 8
Conclusión 9
Referencias 10
2
Introducción
En el siguiente ensayo se busca dar una explicación profunda del spot
publicitario llamado "Best Buds" (Mejores Amigos). Este spot es un anuncio
lanzado dentro de la campaña publicitaria de la compañía productora
Anheuser-Busch en promoción de la cerveza Budweiser durante el Super
Bowl XLIX en 2015. Se iniciará este ensayo con una información
introductoria acerca de la publicidad para despues adentrarnos en la marca
de cerveza Budweiser y algunos de sus factores publicitarios. Para finalizar
se hará el análisis semiótico del spot "Best Buds".
El anuncio publicitario
Concepto y naturalezade la publicidad
La Real Academia Española define la publicidad como un conjunto de
medios que se emplean para divulgar noticias o anuncios de carácter
comercial para atraer a posibles compradores. Su propósito es
convencer al cliente y futuros clientes que los servicios o productos
que se ofrece son los mejores. La publicidad se ha convertido en un
fenómeno que forma parte de la vida diaria y está presente en la
realidad social en la que vivimos.
¿Qué es un anuncio publicitario?
El anuncio publicitario es definido por la RAE como un soporte visual o
auditivo en que se transmite un mensaje publicitario. Se basa
principalmente en publicaciones auditivas, visuales o audiovisuales
hechas con signos lingüísticos y visuales. Utiliza signos como
colores, palabras, imágenes, fotografías y slogans para darle una
imagen e identidad al producto y ser interpretados por la audiencia
como significado o significante.
3
Budweiser
Antecedentes
Anheuser–Busch es la empresa líder cervecera en E.U. tiene una
participación de 11% en el mercado mundial. Budweiser es una
cerveza Lager americana creada en 1876 en St. Louis, Missouri,
cuando Adolphus Busch se propuso crear la primera marca de
cerveza de Estados Unidos - elaborada para ser universalmente
popular y trascender los gustos regionales. Desde entonces,
Budweiser se ha mantenido en el gusto del público de más de 80
países. Además de sus grandes ventas, Anheuser-Busch es lider
mundial en marketing deportivo, siendo patrocinador de eventos
deportivos como el Super Bowl entre otros.
Productos
Sus productos más reconocidos son Budweiser, O'Doul's y Bud Light;
de las cervezas de mayor venta en el mundo.
Budweiser: Desde 1876 se le conoce como la clásica cerveza
americana de fermentación baja.
O'Doul's: La marca lider de cerveza sin alcohol desde 1990.
Bud Light: Creada en 1982, es la cerveza light de mayor venta en
Estados Unidos y a nivel internacional.
Mercado Meta
El mercado meta de la empresa Anheuser–Busch así como el de
cualquier empresa cervecera es la gente mayor de edad.
Dependiendo del producto que se quiera publicitar, la empresa
establece un mercado más específico. En el caso de Budweiser, el
mercado al que va dirigido es al público masculino que gusta de los
deportes; razón principal de sus acuerdos publicitarios con eventos
deportivos.
4
El cachorro y el caballo en el Super Bowl
Uno de los spots publicitarios más memorables de la marca
Budweiser- y tal vez de la historia de la publicidad- es el que
enmarca la historia de amistad entre un pequeño cachorro y un
caballo mientras viven en la granja de su dueño. Esta historia inició
con el anuncio "Puppy Love" que forma parte de los spots de medio
tiempo del Super Bowl XVIII celebrado en 2014. El impacto que
generó "Puppy Love" fue tan grande que el siguiente año mostraron
al mundo la secuela titulada "Best Buds".
5
Análisis semiótico Budweiser “BestBuds”
Descripción
El spot inicia cuando el protagonista del
anuncio pasado entra a su establo
acompañado del caballo. Al entrar el
cachorro asoma su cabeza entre la paja al
percatarse de su llegada.
Mientras el dueño se encontraba en el
establo, el cachorro sube a un remolque y
queda atrapado. Sin darse cuenta de la
presencia del cachorro, el conductor sigue
su camino a la ciudad donde el perro logra
salir del camión.
El dueño decide salir a hacer una búsqueda
del cachorro. Va a pegar carteles en los
postes y mientras conduce su camioneta
le pregunta a las personas de la ciudad si
han encontrado al cachorro.
Se muestra como el aspecto del cachorro
cambia al tratar sobrevivir estando
abandonado en las calles de la ciudad.
Se le ve corriendo afuera de bares y
resguardándose en cajas para evitar
mojarse con la lluvia.
Mientras se ve al dueño lamentándose con
su caballo, otra toma muestra al cachorro
corriendo a través de grandes campos
logrando llegar a las afueras del rancho
de su dueño.
A unos cuantos metros de llegar al rancho
de su dueño, detrás de un árbol aparece
un lobo y se acerca al cachorro de
manera muy amenazante. El cachorro le
ladra en señal de defensa.
6
El caballo se da cuenta de los ladridos de
su pequeño amigo y empieza a golpear
las puertas del establo. La siguiente toma
muestra a 4 caballos llegando al rescate
del cachorro.
El dueño acepta lo peor y regresa a sus
actividades normales. Mientras lava los
platos se da cuenta que el cachorro
regresó a casa seguido por el grupo de
equinos. Se muestra al dueño bañando al
cachorro mientras este lame su cara.
La última toma de este spot muestra al
cachorro conviviendo con el caballo y su
dueño mientras este último toma una
botella de cerveza Budweiser.
El anuncio finaliza con un fondo rojo
mostrando el logotipo de la Budweiser.
Abajo está el slogan de la campaña
“#BestBuds”, la advertencia de consumo y
los datos de marca.
Eje denotativo
Este spot publicitario es una secuela del exitoso comercial del 2014 de
Budweiser, “Lost Puppy” (“Perro Perdido” en español) como parte de
la campaña #BestBuds.
Estrenado durante la edición número 49 del Super Bowl, el anuncio
con el pequeño Golden Retriever y los icónicos caballos Clydesdale
regresaron a la pantalla a contar una nueva historia.
En esta continuación, el cachorro escapa por error en un remolque y
llega a la ciudad. Mientras el pequeño Retriever intenta sobrevivir en
las calles, su dueño lo busca por todos lados. El cachorro logra
encontrar su camino de regreso a su hogar pero es abruptamente
emboscado por un lobo que amenaza con matarlo.
7
El Clydesdale logra escuchar los ladridos del cachorro y sale
acompañado de 3 caballos más a salvar al perro. El dueño no puede
creer lo que ve cuando mira al cachorro regresar a su hogar para por
fin, estar juntos de nuevo.
Eje connotativo
El tema de esta campaña de Budweiser es la amistad y es muy bien
representada por los tres protagonistas del anuncio. El sentimiento
de camaradería producido con el cachorro esperando a que llegue
su dueño y el caballo al establo, la búsqueda del dueño para
encontrar a su perro, el rescate de los Clydesdale, el baño del
cachorro y la celebración final; provoca esa nostalgia de querer estar
con las personas con las que te sientes en tu hogar.
Implícitamente, este anuncio incluye a la cerveza hasta la toma final
en la que se ve al dueño celebrar la reunión familiar que se presenta.
Esto es debido a que la marca busca que se asocie su producto con
momentos de felicidad y gozo. Es por eso que no mostraron al dueño
tomando durante las escenas durante las que está perdido el
cachorro ya que demostraría que toma para librarse de sus penas,
imagen que se quiere cambiar al poner el producto solo en la escena
del final feliz. La cerveza es una bebida social, se usa en fiestas,
reuniones y eventos públicos pero no es para todos debido a su
composición alcohólica. Al darle un toque de ternura con los
animales, se abre un mercado a quienes disfruten de una buena
compañía y hasta se puede especificar a los amantes de los
animales. Con este spot el cliente llega a pensar que la cerveza
Budweiser es especial para momentos felices, por lo que influye en
su pensamiento y que crea que si consume la cerveza, será feliz.
8
Mensaje Lingüístico
Los mensajes lingüísticos mostrados en este spot incluyen signos
representados por medio de sintagmas y paradigmas ubicados a lo
largo del anuncio.
Los mensajes lingüísticos más fáciles de encontrar son primeramente
el promocional donde se ve la información de la campaña y el
producto al final del anuncio y durante el comercial con la canción
“I’m gonna be - 500 miles”. Otro signo lingüístico se presenta en el
anuncio de “Perro desaparecido” y en el bar por donde pasa el perro
el cual remarca otro entorno de la cerveza.
Los colores representativos de la marca son el rojo y el blanco, los
cuales son muy levemente mostrados durante el spot, dando paso a
colores como el gris y azul para darle un toque tranquilo y sereno. Al
final del anuncio se muestra un fondo completamente en rojo y un
pequeño logo de Budweiser. Además de el color y el logo lo más
destacable de la toma es el hashtag #BestBuds. Los hashtags son la
nueva forma de publicitar un producto por medio de que la gente
hable de ello. #BestBuds fue tendencia en la mayoría de los países
en la red social Twitter durante la transmisión del Super Bowl 49.
El cover de la canción “I’m gonna be - 500 miles” (“Yo estaré - 500
millas” en español) originalmente de por The Proclaimers interpretado
por la agrupación Sleeping at Last. La letra habla de estar con los que
quieres “Caminaría 500 millas y otras 500 para ser el que caminó 1000
millas para llegar a tu puerta”. Otra frase que tiene que ver con el
producto dice “Si llego a embriagarme, se que seré el que se
embriagué junto a ti”.
Otros mensajes lingüísticos son el anuncio de “Perro desaparecido
que da una referencia a la campaña, así como la fotografía es una
imagen del anuncio del año anterior.
9
Conclusión
En el 2014, Budweiser hizo famosa la historia de un perro que se
escapaba una y otra vez de un centro de adopción para estar con un
caballo y como su dueño decide adoptarlo. Este febrero, la audiencia
del Super Bowl 49, fue testigo de la continuación de esta bizarra pero
a la vez tierna y entrañable amistad con un spot que muestra como
el cachorro trata de volver a casa despues de ser enviado por error a
la ciudad. Mucha gente se puede preguntar qué tiene que ver la
relación de un perro y un caballo con una de las marcas de cerveza
más vendidas; y este análisis ayuda a ver la respuesta con más
claridad de la que ya se tiene con sólo ver el spot. El nombre de la
campaña "Best Buds", así como su contenido hace una referencia a
el compañerismo, la lealtad y la unión sin importar sus diferencias
(tanto de especie como de afición). El Super Bowl es un
enfrentamiento que irónicamente viendolo de una manera
etimológica, une a las personas para lo que es llamada una de las
fiestas más grandes de América. La cerveza se ha visto desde su
invención como una bebida social y Budweiser logra con este spot
regresar a esa visión "humana" de la convivencia siendo ayudado
con animales.
10
Referencias
Bignell, J. (1997). Media Semiotics: An Introduction. Manchester University
Press. Reino Unido.
http ://lema.rae.es/drae/?val=publicidad
http ://verne.elpais.com/verne/2015/01/30/articulo/1422607457_115682.html
30-01-2015 Budweiser continúa en su nuevo anuncio la amistad entre perro
y caballo más famosa de YouTube
http ://www.gmodelo.com.mx/marcas/marcas_importadas_budweiser.jsp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Relaciones Públicas cerveza HEINEKEN
Plan de Relaciones Públicas cerveza HEINEKENPlan de Relaciones Públicas cerveza HEINEKEN
Plan de Relaciones Públicas cerveza HEINEKEN
Kenia Hernandez
 
Análisis semiológico de cartel publicitario
Análisis semiológico de cartel publicitarioAnálisis semiológico de cartel publicitario
Análisis semiológico de cartel publicitario
academica
 
Campaña Publicitaria Adidas
Campaña Publicitaria AdidasCampaña Publicitaria Adidas
Campaña Publicitaria Adidas
gerardoni17
 
Profundidad de color y tamaño de imagen
Profundidad de color y tamaño de imagenProfundidad de color y tamaño de imagen
Profundidad de color y tamaño de imagen
JHOINER CUELLAR ARENAS
 
Produccion grafica
Produccion  graficaProduccion  grafica
Produccion grafica
tls02cv
 
Analisis de una imagen publicitaria
Analisis de una imagen publicitariaAnalisis de una imagen publicitaria
Analisis de una imagen publicitaria
karenscc
 
La comunicación del packaging
La comunicación del packagingLa comunicación del packaging
La comunicación del packaging
Giorgio Giovanni
 
Analisis del packaging de colgate
Analisis del packaging de colgateAnalisis del packaging de colgate
Analisis del packaging de colgate
JuanPantoja22
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
César Calizaya
 
Semiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidadSemiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidad
Lizz Rodriguez
 
Análisis gráfico publicidad btl de mc donald's
Análisis gráfico publicidad btl de mc donald'sAnálisis gráfico publicidad btl de mc donald's
Análisis gráfico publicidad btl de mc donald's
brian_darda
 
Diapositivas expocicion La publicidad
Diapositivas expocicion La publicidadDiapositivas expocicion La publicidad
Diapositivas expocicion La publicidad
AnziZar Restrepo
 
Denotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitariaDenotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitaria
Ezequiel Albani
 
Redacción para scripts
Redacción para scriptsRedacción para scripts
Redacción para scripts
eme2525
 
Brief cocacola
Brief cocacolaBrief cocacola
Brief cocacola
HelenaLaverde
 
Uso de las presentaciones
Uso de las presentacionesUso de las presentaciones
Uso de las presentaciones
Desirée Jiménez
 
Reglas para el diseño editorial
Reglas para el diseño editorialReglas para el diseño editorial
Reglas para el diseño editorial
Martha Patricia Yanes Ramirez
 
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PADEstrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Dominick Morales
 
Brief Coca-Cola
Brief Coca-ColaBrief Coca-Cola
Brief Coca-Cola
HelenaLaverde
 
Guía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
Guía 4. Análisis semiótico de la marca AdidasGuía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
Guía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
Hector Andrés Rico
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Relaciones Públicas cerveza HEINEKEN
Plan de Relaciones Públicas cerveza HEINEKENPlan de Relaciones Públicas cerveza HEINEKEN
Plan de Relaciones Públicas cerveza HEINEKEN
 
Análisis semiológico de cartel publicitario
Análisis semiológico de cartel publicitarioAnálisis semiológico de cartel publicitario
Análisis semiológico de cartel publicitario
 
Campaña Publicitaria Adidas
Campaña Publicitaria AdidasCampaña Publicitaria Adidas
Campaña Publicitaria Adidas
 
Profundidad de color y tamaño de imagen
Profundidad de color y tamaño de imagenProfundidad de color y tamaño de imagen
Profundidad de color y tamaño de imagen
 
Produccion grafica
Produccion  graficaProduccion  grafica
Produccion grafica
 
Analisis de una imagen publicitaria
Analisis de una imagen publicitariaAnalisis de una imagen publicitaria
Analisis de una imagen publicitaria
 
La comunicación del packaging
La comunicación del packagingLa comunicación del packaging
La comunicación del packaging
 
Analisis del packaging de colgate
Analisis del packaging de colgateAnalisis del packaging de colgate
Analisis del packaging de colgate
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
 
Semiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidadSemiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidad
 
Análisis gráfico publicidad btl de mc donald's
Análisis gráfico publicidad btl de mc donald'sAnálisis gráfico publicidad btl de mc donald's
Análisis gráfico publicidad btl de mc donald's
 
Diapositivas expocicion La publicidad
Diapositivas expocicion La publicidadDiapositivas expocicion La publicidad
Diapositivas expocicion La publicidad
 
Denotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitariaDenotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitaria
 
Redacción para scripts
Redacción para scriptsRedacción para scripts
Redacción para scripts
 
Brief cocacola
Brief cocacolaBrief cocacola
Brief cocacola
 
Uso de las presentaciones
Uso de las presentacionesUso de las presentaciones
Uso de las presentaciones
 
Reglas para el diseño editorial
Reglas para el diseño editorialReglas para el diseño editorial
Reglas para el diseño editorial
 
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PADEstrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
 
Brief Coca-Cola
Brief Coca-ColaBrief Coca-Cola
Brief Coca-Cola
 
Guía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
Guía 4. Análisis semiótico de la marca AdidasGuía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
Guía 4. Análisis semiótico de la marca Adidas
 

Destacado

Analisis spot cheyenne
Analisis spot cheyenneAnalisis spot cheyenne
Analisis spot cheyenne
KarenVegaMen
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Análisis de Spot Publicitario de TV de Detergente Sapolio Líquido
Análisis de Spot Publicitario de TV de Detergente Sapolio LíquidoAnálisis de Spot Publicitario de TV de Detergente Sapolio Líquido
Análisis de Spot Publicitario de TV de Detergente Sapolio Líquido
Robinson Makiya Francia
 
Análisis de spot publicitario
Análisis de spot publicitarioAnálisis de spot publicitario
Análisis de spot publicitario
alexpattz
 
Análisis Semiotico de Publicidad
Análisis Semiotico de PublicidadAnálisis Semiotico de Publicidad
Análisis Semiotico de Publicidad
RobertoIBM
 
Analisis de un spot publicitario
Analisis de un spot publicitarioAnalisis de un spot publicitario
Analisis de un spot publicitario
bonita69
 
Semiología, Semiotica analisis de obras
Semiología, Semiotica analisis de obrasSemiología, Semiotica analisis de obras
Semiología, Semiotica analisis de obras
May López Chaile
 
Analisis semiotico de la publicidad
Analisis semiotico de la publicidadAnalisis semiotico de la publicidad
Analisis semiotico de la publicidad
Fausto Estevez
 
Modelos Análisis
Modelos AnálisisModelos Análisis
Modelos Análisis
UPF
 
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
UTP
 
El espot publicitario El Anuncio Diapositivas
El espot publicitario El Anuncio DiapositivasEl espot publicitario El Anuncio Diapositivas
El espot publicitario El Anuncio Diapositivas
César Calizaya
 
Análisis semiótico de obras pictóricas
Análisis semiótico de obras pictóricasAnálisis semiótico de obras pictóricas
Análisis semiótico de obras pictóricas
VACGRUP
 
Esquema Actancial
Esquema   ActancialEsquema   Actancial
Esquema Actancial
Lilyan F.
 
Análisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitariaAnálisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitaria
Alejandra Martínez
 
La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagen
Santiago Nieto
 
Analisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagenAnalisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagen
Diario Centinela
 
Semiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigosSemiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigos
Coppelia Yanez
 
Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicos
UTP
 
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
luilop
 
AnáLisis Publicitario Coca Cola
AnáLisis Publicitario Coca ColaAnáLisis Publicitario Coca Cola
AnáLisis Publicitario Coca Cola
albatecnoloxia
 

Destacado (20)

Analisis spot cheyenne
Analisis spot cheyenneAnalisis spot cheyenne
Analisis spot cheyenne
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Análisis de Spot Publicitario de TV de Detergente Sapolio Líquido
Análisis de Spot Publicitario de TV de Detergente Sapolio LíquidoAnálisis de Spot Publicitario de TV de Detergente Sapolio Líquido
Análisis de Spot Publicitario de TV de Detergente Sapolio Líquido
 
Análisis de spot publicitario
Análisis de spot publicitarioAnálisis de spot publicitario
Análisis de spot publicitario
 
Análisis Semiotico de Publicidad
Análisis Semiotico de PublicidadAnálisis Semiotico de Publicidad
Análisis Semiotico de Publicidad
 
Analisis de un spot publicitario
Analisis de un spot publicitarioAnalisis de un spot publicitario
Analisis de un spot publicitario
 
Semiología, Semiotica analisis de obras
Semiología, Semiotica analisis de obrasSemiología, Semiotica analisis de obras
Semiología, Semiotica analisis de obras
 
Analisis semiotico de la publicidad
Analisis semiotico de la publicidadAnalisis semiotico de la publicidad
Analisis semiotico de la publicidad
 
Modelos Análisis
Modelos AnálisisModelos Análisis
Modelos Análisis
 
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
 
El espot publicitario El Anuncio Diapositivas
El espot publicitario El Anuncio DiapositivasEl espot publicitario El Anuncio Diapositivas
El espot publicitario El Anuncio Diapositivas
 
Análisis semiótico de obras pictóricas
Análisis semiótico de obras pictóricasAnálisis semiótico de obras pictóricas
Análisis semiótico de obras pictóricas
 
Esquema Actancial
Esquema   ActancialEsquema   Actancial
Esquema Actancial
 
Análisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitariaAnálisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitaria
 
La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagen
 
Analisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagenAnalisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagen
 
Semiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigosSemiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigos
 
Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicos
 
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
 
AnáLisis Publicitario Coca Cola
AnáLisis Publicitario Coca ColaAnáLisis Publicitario Coca Cola
AnáLisis Publicitario Coca Cola
 

Similar a Análisis Semiótico #BESTBUDS

Budweiser pilsen
Budweiser pilsenBudweiser pilsen
Budweiser pilsen
Alejandro Bedoya
 
Budweiser pilsen
Budweiser pilsenBudweiser pilsen
Budweiser pilsen
Alejandro Bedoya
 
Budweiser
BudweiserBudweiser
Budweiser
BudweiserBudweiser
Cerveza Budweiser
Cerveza BudweiserCerveza Budweiser
Cerveza Budweiser
Fernanda López
 
Absolut vodka
Absolut vodkaAbsolut vodka
22 08-11 duff definitiva
22 08-11 duff definitiva22 08-11 duff definitiva
22 08-11 duff definitiva
Dianaarce
 
Analized This Schweppes
Analized This SchweppesAnalized This Schweppes
Analized This Schweppes
Pollofrito
 
Estudio de marca Camapaña Gallo
Estudio de marca Camapaña GalloEstudio de marca Camapaña Gallo
Estudio de marca Camapaña Gallo
Diana Dieguez
 
Anuncios de bebidas
Anuncios de bebidasAnuncios de bebidas
Anuncios de bebidas
Lilia Leshch Padillo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
DuranRojas1
 
Porque algo mini puede ser muy grande. Ganador VI Edición Non Spot
Porque algo mini puede ser muy grande. Ganador VI Edición Non SpotPorque algo mini puede ser muy grande. Ganador VI Edición Non Spot
Porque algo mini puede ser muy grande. Ganador VI Edición Non Spot
mngelesrm
 
Portafolio Francisco J. Eizaguirre Diseñador Gráfico /Ilustrador
Portafolio Francisco J. Eizaguirre Diseñador Gráfico /IlustradorPortafolio Francisco J. Eizaguirre Diseñador Gráfico /Ilustrador
Portafolio Francisco J. Eizaguirre Diseñador Gráfico /Ilustrador
FranciscoJuarezEizag
 
Practica de word de yadira
Practica de word de yadiraPractica de word de yadira
Practica de word de yadira
Yadira2
 
Cata
CataCata
Cata
CataCata
Cata
CataCata
Adrisbudlight
AdrisbudlightAdrisbudlight
Adrisbudlight
adrianaherres
 
Coca vs pepsi
Coca vs pepsiCoca vs pepsi
Coca vs pepsi
Stephanie Pinzón
 
Red bull
Red bullRed bull
Red bull
karemaliaga
 

Similar a Análisis Semiótico #BESTBUDS (20)

Budweiser pilsen
Budweiser pilsenBudweiser pilsen
Budweiser pilsen
 
Budweiser pilsen
Budweiser pilsenBudweiser pilsen
Budweiser pilsen
 
Budweiser
BudweiserBudweiser
Budweiser
 
Budweiser
BudweiserBudweiser
Budweiser
 
Cerveza Budweiser
Cerveza BudweiserCerveza Budweiser
Cerveza Budweiser
 
Absolut vodka
Absolut vodkaAbsolut vodka
Absolut vodka
 
22 08-11 duff definitiva
22 08-11 duff definitiva22 08-11 duff definitiva
22 08-11 duff definitiva
 
Analized This Schweppes
Analized This SchweppesAnalized This Schweppes
Analized This Schweppes
 
Estudio de marca Camapaña Gallo
Estudio de marca Camapaña GalloEstudio de marca Camapaña Gallo
Estudio de marca Camapaña Gallo
 
Anuncios de bebidas
Anuncios de bebidasAnuncios de bebidas
Anuncios de bebidas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Porque algo mini puede ser muy grande. Ganador VI Edición Non Spot
Porque algo mini puede ser muy grande. Ganador VI Edición Non SpotPorque algo mini puede ser muy grande. Ganador VI Edición Non Spot
Porque algo mini puede ser muy grande. Ganador VI Edición Non Spot
 
Portafolio Francisco J. Eizaguirre Diseñador Gráfico /Ilustrador
Portafolio Francisco J. Eizaguirre Diseñador Gráfico /IlustradorPortafolio Francisco J. Eizaguirre Diseñador Gráfico /Ilustrador
Portafolio Francisco J. Eizaguirre Diseñador Gráfico /Ilustrador
 
Practica de word de yadira
Practica de word de yadiraPractica de word de yadira
Practica de word de yadira
 
Cata
CataCata
Cata
 
Cata
CataCata
Cata
 
Cata
CataCata
Cata
 
Adrisbudlight
AdrisbudlightAdrisbudlight
Adrisbudlight
 
Coca vs pepsi
Coca vs pepsiCoca vs pepsi
Coca vs pepsi
 
Red bull
Red bullRed bull
Red bull
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Análisis Semiótico #BESTBUDS

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Semiótica de la imagen PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE Ensayo académico enfocado al análisis semiótico de un anuncio publicitario Nombre: Roberto Ibarra Muñoz Matricula: 1604404 Correo: roberto.ibm@live.com.mx Semestre: 3 Grupo: C02 Orientación: M.C. María Leonor Bernal Martínez Monterrey, Nuevo León a 22 de mayo de 2015
  • 2. BEST BUDS INDICE Introducción 2 El anuncio publicitario 2 Concepto y naturaleza de la publicidad 2 ¿Qué es un anuncio publicitario? 2 Budweiser 3 Antecedentes 3 Productos 3 Mercado Meta 3 El cachorro y el caballo en el Super Bowl 4 Análisis semiótico Budweiser-Best Buds 5 Descripción 5 Eje denotativo 6 Eje connotativo 7 Mensaje Lingüístico 8 Conclusión 9 Referencias 10
  • 3. 2 Introducción En el siguiente ensayo se busca dar una explicación profunda del spot publicitario llamado "Best Buds" (Mejores Amigos). Este spot es un anuncio lanzado dentro de la campaña publicitaria de la compañía productora Anheuser-Busch en promoción de la cerveza Budweiser durante el Super Bowl XLIX en 2015. Se iniciará este ensayo con una información introductoria acerca de la publicidad para despues adentrarnos en la marca de cerveza Budweiser y algunos de sus factores publicitarios. Para finalizar se hará el análisis semiótico del spot "Best Buds". El anuncio publicitario Concepto y naturalezade la publicidad La Real Academia Española define la publicidad como un conjunto de medios que se emplean para divulgar noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores. Su propósito es convencer al cliente y futuros clientes que los servicios o productos que se ofrece son los mejores. La publicidad se ha convertido en un fenómeno que forma parte de la vida diaria y está presente en la realidad social en la que vivimos. ¿Qué es un anuncio publicitario? El anuncio publicitario es definido por la RAE como un soporte visual o auditivo en que se transmite un mensaje publicitario. Se basa principalmente en publicaciones auditivas, visuales o audiovisuales hechas con signos lingüísticos y visuales. Utiliza signos como colores, palabras, imágenes, fotografías y slogans para darle una imagen e identidad al producto y ser interpretados por la audiencia como significado o significante.
  • 4. 3 Budweiser Antecedentes Anheuser–Busch es la empresa líder cervecera en E.U. tiene una participación de 11% en el mercado mundial. Budweiser es una cerveza Lager americana creada en 1876 en St. Louis, Missouri, cuando Adolphus Busch se propuso crear la primera marca de cerveza de Estados Unidos - elaborada para ser universalmente popular y trascender los gustos regionales. Desde entonces, Budweiser se ha mantenido en el gusto del público de más de 80 países. Además de sus grandes ventas, Anheuser-Busch es lider mundial en marketing deportivo, siendo patrocinador de eventos deportivos como el Super Bowl entre otros. Productos Sus productos más reconocidos son Budweiser, O'Doul's y Bud Light; de las cervezas de mayor venta en el mundo. Budweiser: Desde 1876 se le conoce como la clásica cerveza americana de fermentación baja. O'Doul's: La marca lider de cerveza sin alcohol desde 1990. Bud Light: Creada en 1982, es la cerveza light de mayor venta en Estados Unidos y a nivel internacional. Mercado Meta El mercado meta de la empresa Anheuser–Busch así como el de cualquier empresa cervecera es la gente mayor de edad. Dependiendo del producto que se quiera publicitar, la empresa establece un mercado más específico. En el caso de Budweiser, el mercado al que va dirigido es al público masculino que gusta de los deportes; razón principal de sus acuerdos publicitarios con eventos deportivos.
  • 5. 4 El cachorro y el caballo en el Super Bowl Uno de los spots publicitarios más memorables de la marca Budweiser- y tal vez de la historia de la publicidad- es el que enmarca la historia de amistad entre un pequeño cachorro y un caballo mientras viven en la granja de su dueño. Esta historia inició con el anuncio "Puppy Love" que forma parte de los spots de medio tiempo del Super Bowl XVIII celebrado en 2014. El impacto que generó "Puppy Love" fue tan grande que el siguiente año mostraron al mundo la secuela titulada "Best Buds".
  • 6. 5 Análisis semiótico Budweiser “BestBuds” Descripción El spot inicia cuando el protagonista del anuncio pasado entra a su establo acompañado del caballo. Al entrar el cachorro asoma su cabeza entre la paja al percatarse de su llegada. Mientras el dueño se encontraba en el establo, el cachorro sube a un remolque y queda atrapado. Sin darse cuenta de la presencia del cachorro, el conductor sigue su camino a la ciudad donde el perro logra salir del camión. El dueño decide salir a hacer una búsqueda del cachorro. Va a pegar carteles en los postes y mientras conduce su camioneta le pregunta a las personas de la ciudad si han encontrado al cachorro. Se muestra como el aspecto del cachorro cambia al tratar sobrevivir estando abandonado en las calles de la ciudad. Se le ve corriendo afuera de bares y resguardándose en cajas para evitar mojarse con la lluvia. Mientras se ve al dueño lamentándose con su caballo, otra toma muestra al cachorro corriendo a través de grandes campos logrando llegar a las afueras del rancho de su dueño. A unos cuantos metros de llegar al rancho de su dueño, detrás de un árbol aparece un lobo y se acerca al cachorro de manera muy amenazante. El cachorro le ladra en señal de defensa.
  • 7. 6 El caballo se da cuenta de los ladridos de su pequeño amigo y empieza a golpear las puertas del establo. La siguiente toma muestra a 4 caballos llegando al rescate del cachorro. El dueño acepta lo peor y regresa a sus actividades normales. Mientras lava los platos se da cuenta que el cachorro regresó a casa seguido por el grupo de equinos. Se muestra al dueño bañando al cachorro mientras este lame su cara. La última toma de este spot muestra al cachorro conviviendo con el caballo y su dueño mientras este último toma una botella de cerveza Budweiser. El anuncio finaliza con un fondo rojo mostrando el logotipo de la Budweiser. Abajo está el slogan de la campaña “#BestBuds”, la advertencia de consumo y los datos de marca. Eje denotativo Este spot publicitario es una secuela del exitoso comercial del 2014 de Budweiser, “Lost Puppy” (“Perro Perdido” en español) como parte de la campaña #BestBuds. Estrenado durante la edición número 49 del Super Bowl, el anuncio con el pequeño Golden Retriever y los icónicos caballos Clydesdale regresaron a la pantalla a contar una nueva historia. En esta continuación, el cachorro escapa por error en un remolque y llega a la ciudad. Mientras el pequeño Retriever intenta sobrevivir en las calles, su dueño lo busca por todos lados. El cachorro logra encontrar su camino de regreso a su hogar pero es abruptamente emboscado por un lobo que amenaza con matarlo.
  • 8. 7 El Clydesdale logra escuchar los ladridos del cachorro y sale acompañado de 3 caballos más a salvar al perro. El dueño no puede creer lo que ve cuando mira al cachorro regresar a su hogar para por fin, estar juntos de nuevo. Eje connotativo El tema de esta campaña de Budweiser es la amistad y es muy bien representada por los tres protagonistas del anuncio. El sentimiento de camaradería producido con el cachorro esperando a que llegue su dueño y el caballo al establo, la búsqueda del dueño para encontrar a su perro, el rescate de los Clydesdale, el baño del cachorro y la celebración final; provoca esa nostalgia de querer estar con las personas con las que te sientes en tu hogar. Implícitamente, este anuncio incluye a la cerveza hasta la toma final en la que se ve al dueño celebrar la reunión familiar que se presenta. Esto es debido a que la marca busca que se asocie su producto con momentos de felicidad y gozo. Es por eso que no mostraron al dueño tomando durante las escenas durante las que está perdido el cachorro ya que demostraría que toma para librarse de sus penas, imagen que se quiere cambiar al poner el producto solo en la escena del final feliz. La cerveza es una bebida social, se usa en fiestas, reuniones y eventos públicos pero no es para todos debido a su composición alcohólica. Al darle un toque de ternura con los animales, se abre un mercado a quienes disfruten de una buena compañía y hasta se puede especificar a los amantes de los animales. Con este spot el cliente llega a pensar que la cerveza Budweiser es especial para momentos felices, por lo que influye en su pensamiento y que crea que si consume la cerveza, será feliz.
  • 9. 8 Mensaje Lingüístico Los mensajes lingüísticos mostrados en este spot incluyen signos representados por medio de sintagmas y paradigmas ubicados a lo largo del anuncio. Los mensajes lingüísticos más fáciles de encontrar son primeramente el promocional donde se ve la información de la campaña y el producto al final del anuncio y durante el comercial con la canción “I’m gonna be - 500 miles”. Otro signo lingüístico se presenta en el anuncio de “Perro desaparecido” y en el bar por donde pasa el perro el cual remarca otro entorno de la cerveza. Los colores representativos de la marca son el rojo y el blanco, los cuales son muy levemente mostrados durante el spot, dando paso a colores como el gris y azul para darle un toque tranquilo y sereno. Al final del anuncio se muestra un fondo completamente en rojo y un pequeño logo de Budweiser. Además de el color y el logo lo más destacable de la toma es el hashtag #BestBuds. Los hashtags son la nueva forma de publicitar un producto por medio de que la gente hable de ello. #BestBuds fue tendencia en la mayoría de los países en la red social Twitter durante la transmisión del Super Bowl 49. El cover de la canción “I’m gonna be - 500 miles” (“Yo estaré - 500 millas” en español) originalmente de por The Proclaimers interpretado por la agrupación Sleeping at Last. La letra habla de estar con los que quieres “Caminaría 500 millas y otras 500 para ser el que caminó 1000 millas para llegar a tu puerta”. Otra frase que tiene que ver con el producto dice “Si llego a embriagarme, se que seré el que se embriagué junto a ti”. Otros mensajes lingüísticos son el anuncio de “Perro desaparecido que da una referencia a la campaña, así como la fotografía es una imagen del anuncio del año anterior.
  • 10. 9 Conclusión En el 2014, Budweiser hizo famosa la historia de un perro que se escapaba una y otra vez de un centro de adopción para estar con un caballo y como su dueño decide adoptarlo. Este febrero, la audiencia del Super Bowl 49, fue testigo de la continuación de esta bizarra pero a la vez tierna y entrañable amistad con un spot que muestra como el cachorro trata de volver a casa despues de ser enviado por error a la ciudad. Mucha gente se puede preguntar qué tiene que ver la relación de un perro y un caballo con una de las marcas de cerveza más vendidas; y este análisis ayuda a ver la respuesta con más claridad de la que ya se tiene con sólo ver el spot. El nombre de la campaña "Best Buds", así como su contenido hace una referencia a el compañerismo, la lealtad y la unión sin importar sus diferencias (tanto de especie como de afición). El Super Bowl es un enfrentamiento que irónicamente viendolo de una manera etimológica, une a las personas para lo que es llamada una de las fiestas más grandes de América. La cerveza se ha visto desde su invención como una bebida social y Budweiser logra con este spot regresar a esa visión "humana" de la convivencia siendo ayudado con animales.
  • 11. 10 Referencias Bignell, J. (1997). Media Semiotics: An Introduction. Manchester University Press. Reino Unido. http ://lema.rae.es/drae/?val=publicidad http ://verne.elpais.com/verne/2015/01/30/articulo/1422607457_115682.html 30-01-2015 Budweiser continúa en su nuevo anuncio la amistad entre perro y caballo más famosa de YouTube http ://www.gmodelo.com.mx/marcas/marcas_importadas_budweiser.jsp