SlideShare una empresa de Scribd logo
ANOMALÍAS DE LA APÓFISIS
ODONTOIDES.
SÍNDROME DE KLIPPEL-FIEL, TORTÍCOLIS
CONGÉNITA
SÍNDROME DE KLIPPEL-FIEL
GENERALIDADES
 1 / 42 000
 Asociado a cardiopatías (4.2%)
 Género femenino 1.5 / 1
 Alteración genética
 Autosómica dominante
 Algunos casos ligados al cromosoma X
ETIOLOGÍA
 Hipótesis
 Alteración en el tubo neural primitivo
 Obstrucción vascular
 Arteria subclavia
 Alteración en la migración del tejido mesodérmico
en el momento de la formación de los discos
vertebrales cervicales y del desarrollo de otros
órganos y sistemas
 Tercera y cuarta semana
TIPOS
 Fusión tipo I
 Soldadura total de las vértebras cervicales hasta las
superiores dorsales
 Fusión tipo II
 Se localiza a una o dos vértebras, generalmente
acompañadas de fusión occipito-atlantoidea y de
hemivértebras
 Fusión tipo III
 Se asocia la fusión cervical a un trastorno similar a
nivel lumbar
 Fusión tipo IV
 Fusión cervical, torácica superior o lumbar
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
 Algunos pacientes pasan asintomáticos los
primeros años de vida

Triada
 Inmovilidad de cuello
 Cuello corto
 Implantación baja del cabello
 Asociada a
 Anomalías congénitas músculo-esqueléticas
COMPLICACIONES
 Alteraciones degenerativas, protrusión de discos
vertebrales, osteofitos, siringomielia y estrechez en
el nivel cráneo-vertebral.
PRONÓSTICO
 Es variable de acuerdo a las funciones del niño y
dependerá de los problemas neurológicos
 Educación familiar
TORTÍCOLIS CONGÉNITA
GENERALIDADES
 Incidencia del 0.3 al 2% global
 Sexo masculino 3 / 2
ETIOLOGÍA
 Desconocida
 Origen mecánico
 Modifica relación útero/producto

Factores de riesgo asociados
 Primogénito, oligohidramnios, presentación pélvica,
gestación múltiple
CLASIFICACIÓN
 Postural
 Muscular
 Fibromatosis Colli
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
 Rangos de movilidad en el cuello inicialmente
conservados, que gradualmente van disminuyendo
 A los 10-20 días se puede palpar una banda fibrosa
que contrae generando deformidad
 Asimetría facial y occipital
DIAGNOSTICO
 Clínico
COMPLICACIONES
 Deformación en la columna cervical que
posteriormente afecta columna torácica y lumbar
 Angulaciones en clavícula
TRATAMIENTO
 Ejercicios de estiramiento pasivos del
esternocleidomastoideo
 Toxina botulínica
 Liberación quirúrgica del músculo
esternocleidomastoideo
FUENTES DE INFORMACIÓN
 Rubens-Figueroa Jesus et al. Síndrome de Klippel-Fiel: una enfermedad
musculoesquelética, con malformaciones cardiovasculares. Bol Med
Hosp Infant Mex.Vol 62. septiembre-octubre 2005.

Osegueda-Mayen Juan Rodrigo et al. Tortícolis muscular congénita. Act
Pediatr Mex 2022: 42 (2), 141-5.
https://www.medigraphic.com/pdfs/actpedmex/apm-2022/apm222g.pdf

Villegas-Alzate, F.J. Tortícolis muscular congénita: punto de vista del
cirujano plástico. Cir.plást. iberolatinoam.-Vol. 40 - Nº 1 Enero - Febrero -
Marzo 2014 / Pag. 43-54.
https://scielo.isciii.es/pdf/cpil/v40n1/original6.pdf

MALFORMACIONES CONGENITAS (neurorgs.net)
 Anomalías congénitas del proceso odontoides - ScienceDirect
 Anomalías congénitas del proceso odontoides - ScienceDirect


Más contenido relacionado

Similar a Anomalías de la apófisis odontoidesSCC.pptx

enferemdades geneticas.pptx
enferemdades geneticas.pptxenferemdades geneticas.pptx
enferemdades geneticas.pptx
manuel907223
 
Distrofia muscular y espina bifida
Distrofia muscular y espina bifidaDistrofia muscular y espina bifida
Distrofia muscular y espina bifida
71195
 
52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articularxelaleph
 
ANOMALÍAS CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
ANOMALÍAS  CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIAANOMALÍAS  CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
ANOMALÍAS CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
Luneza Zapata
 
Enfermedades del tejido conectivo en gestantes
Enfermedades del tejido conectivo en gestantesEnfermedades del tejido conectivo en gestantes
Enfermedades del tejido conectivo en gestantes
Jorge Chaiña
 
Caso clinicooo-neurologia-distrofia-muscular
Caso clinicooo-neurologia-distrofia-muscularCaso clinicooo-neurologia-distrofia-muscular
Caso clinicooo-neurologia-distrofia-muscular
Liseth Kasandra
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
Dina Chisco
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
Dina Chisco
 
Compromiso cardiaco en Enfermedades neuromusculares
Compromiso cardiaco en Enfermedades neuromuscularesCompromiso cardiaco en Enfermedades neuromusculares
Compromiso cardiaco en Enfermedades neuromusculares
Alejandro Paredes C.
 
Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestaciónAlteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
Daniel Valera Gamarra
 
Distrofia mio tónica de steinert...........
Distrofia mio tónica de steinert...........Distrofia mio tónica de steinert...........
Distrofia mio tónica de steinert...........
RuthZambranoCovea
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
Joguma Guzman
 
Patologia perineonatal 3 2019 v1.0
Patologia perineonatal 3 2019 v1.0Patologia perineonatal 3 2019 v1.0
Patologia perineonatal 3 2019 v1.0
MAHINOJOSA45
 
9 Artritis reumatoide 2.0.pptx
9 Artritis reumatoide 2.0.pptx9 Artritis reumatoide 2.0.pptx
9 Artritis reumatoide 2.0.pptx
JosueOrtega43
 
Defectos del cierre del tubo neural
Defectos del cierre del tubo neuralDefectos del cierre del tubo neural
Defectos del cierre del tubo neural
alfonso
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralesteban lopez
 
Miastenia y Guillain Barre - Cuidados de Enfermeria
Miastenia y Guillain Barre - Cuidados de EnfermeriaMiastenia y Guillain Barre - Cuidados de Enfermeria
Miastenia y Guillain Barre - Cuidados de Enfermeria
Flor Carrizo
 
Higroma quístico
Higroma quísticoHigroma quístico
Higroma quísticoUIS
 

Similar a Anomalías de la apófisis odontoidesSCC.pptx (20)

enferemdades geneticas.pptx
enferemdades geneticas.pptxenferemdades geneticas.pptx
enferemdades geneticas.pptx
 
Distrofia muscular y espina bifida
Distrofia muscular y espina bifidaDistrofia muscular y espina bifida
Distrofia muscular y espina bifida
 
Semnario de practica i
Semnario de practica iSemnario de practica i
Semnario de practica i
 
52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular
 
ANOMALÍAS CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
ANOMALÍAS  CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIAANOMALÍAS  CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
ANOMALÍAS CONGÉNITAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
 
Enfermedades del tejido conectivo en gestantes
Enfermedades del tejido conectivo en gestantesEnfermedades del tejido conectivo en gestantes
Enfermedades del tejido conectivo en gestantes
 
Caso clinicooo-neurologia-distrofia-muscular
Caso clinicooo-neurologia-distrofia-muscularCaso clinicooo-neurologia-distrofia-muscular
Caso clinicooo-neurologia-distrofia-muscular
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
 
Compromiso cardiaco en Enfermedades neuromusculares
Compromiso cardiaco en Enfermedades neuromuscularesCompromiso cardiaco en Enfermedades neuromusculares
Compromiso cardiaco en Enfermedades neuromusculares
 
Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestaciónAlteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
 
Distrofia mio tónica de steinert...........
Distrofia mio tónica de steinert...........Distrofia mio tónica de steinert...........
Distrofia mio tónica de steinert...........
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Patologia perineonatal 3 2019 v1.0
Patologia perineonatal 3 2019 v1.0Patologia perineonatal 3 2019 v1.0
Patologia perineonatal 3 2019 v1.0
 
9 Artritis reumatoide 2.0.pptx
9 Artritis reumatoide 2.0.pptx9 Artritis reumatoide 2.0.pptx
9 Artritis reumatoide 2.0.pptx
 
Defectos del cierre del tubo neural
Defectos del cierre del tubo neuralDefectos del cierre del tubo neural
Defectos del cierre del tubo neural
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
Miastenia y Guillain Barre - Cuidados de Enfermeria
Miastenia y Guillain Barre - Cuidados de EnfermeriaMiastenia y Guillain Barre - Cuidados de Enfermeria
Miastenia y Guillain Barre - Cuidados de Enfermeria
 
Síndrome de Marfan
Síndrome de MarfanSíndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
 
Higroma quístico
Higroma quísticoHigroma quístico
Higroma quístico
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Anomalías de la apófisis odontoidesSCC.pptx

  • 1. ANOMALÍAS DE LA APÓFISIS ODONTOIDES. SÍNDROME DE KLIPPEL-FIEL, TORTÍCOLIS CONGÉNITA
  • 3. GENERALIDADES  1 / 42 000  Asociado a cardiopatías (4.2%)  Género femenino 1.5 / 1  Alteración genética  Autosómica dominante  Algunos casos ligados al cromosoma X
  • 4. ETIOLOGÍA  Hipótesis  Alteración en el tubo neural primitivo  Obstrucción vascular  Arteria subclavia  Alteración en la migración del tejido mesodérmico en el momento de la formación de los discos vertebrales cervicales y del desarrollo de otros órganos y sistemas  Tercera y cuarta semana
  • 5. TIPOS  Fusión tipo I  Soldadura total de las vértebras cervicales hasta las superiores dorsales  Fusión tipo II  Se localiza a una o dos vértebras, generalmente acompañadas de fusión occipito-atlantoidea y de hemivértebras  Fusión tipo III  Se asocia la fusión cervical a un trastorno similar a nivel lumbar  Fusión tipo IV  Fusión cervical, torácica superior o lumbar
  • 6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS  Algunos pacientes pasan asintomáticos los primeros años de vida  Triada  Inmovilidad de cuello  Cuello corto  Implantación baja del cabello  Asociada a  Anomalías congénitas músculo-esqueléticas
  • 7. COMPLICACIONES  Alteraciones degenerativas, protrusión de discos vertebrales, osteofitos, siringomielia y estrechez en el nivel cráneo-vertebral.
  • 8. PRONÓSTICO  Es variable de acuerdo a las funciones del niño y dependerá de los problemas neurológicos  Educación familiar
  • 10. GENERALIDADES  Incidencia del 0.3 al 2% global  Sexo masculino 3 / 2
  • 11. ETIOLOGÍA  Desconocida  Origen mecánico  Modifica relación útero/producto  Factores de riesgo asociados  Primogénito, oligohidramnios, presentación pélvica, gestación múltiple
  • 13. MANIFESTACIONES CLÍNICAS  Rangos de movilidad en el cuello inicialmente conservados, que gradualmente van disminuyendo  A los 10-20 días se puede palpar una banda fibrosa que contrae generando deformidad  Asimetría facial y occipital
  • 15. COMPLICACIONES  Deformación en la columna cervical que posteriormente afecta columna torácica y lumbar  Angulaciones en clavícula
  • 16. TRATAMIENTO  Ejercicios de estiramiento pasivos del esternocleidomastoideo  Toxina botulínica  Liberación quirúrgica del músculo esternocleidomastoideo
  • 17. FUENTES DE INFORMACIÓN  Rubens-Figueroa Jesus et al. Síndrome de Klippel-Fiel: una enfermedad musculoesquelética, con malformaciones cardiovasculares. Bol Med Hosp Infant Mex.Vol 62. septiembre-octubre 2005.  Osegueda-Mayen Juan Rodrigo et al. Tortícolis muscular congénita. Act Pediatr Mex 2022: 42 (2), 141-5. https://www.medigraphic.com/pdfs/actpedmex/apm-2022/apm222g.pdf  Villegas-Alzate, F.J. Tortícolis muscular congénita: punto de vista del cirujano plástico. Cir.plást. iberolatinoam.-Vol. 40 - Nº 1 Enero - Febrero - Marzo 2014 / Pag. 43-54. https://scielo.isciii.es/pdf/cpil/v40n1/original6.pdf  MALFORMACIONES CONGENITAS (neurorgs.net)  Anomalías congénitas del proceso odontoides - ScienceDirect  Anomalías congénitas del proceso odontoides - ScienceDirect 