SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL GRUPO: RESILIENCIA
CARRERA: ENFERMERÍA
DOCENTE: LIC. PAIRUMANI PACHECO DE VILLACORTA CRISTINA
BACHO YUCRA ROSSY ESPERANZA
TRIVEÑO ORIAS ANAHÍ
DE LA BARRA SALIFRANK SOFÍA
ESTEFANY PARDO CONCEPCION
INTEGRANTES:
SALUD MENTAL Y
SALUD MENTAL Y
PSIQUIATRÍA
PSIQUIATRÍA
LA ANSIEDAD
HISTORIA
HISTORIA
A menudo se ha escrito que la historia de los trastornos de
ansiedad es reciente y que apenas se conocía como un
trastorno antes del siglo XIX, sin embargo, puede que no
sea del todo cierto que la ansiedad sea una construcción
relativamente reciente. Los trastornos del estado de ánimo
(sobre todo con la que se denominó en su momento
melancolía, hoy característica de los trastornos
depresivos), pueden tener raíces históricas que se
remontan a la antigüedad clásica.
Hay indicios de que la ansiedad fue identificada claramente
como un efecto negativo distinto y como un trastorno
separado por los filósofos y médicos grecorromanos.
En los escritos filosóficos estoicos latinos, como los
tratados de Cicerón y Séneca, figuran muchos puntos de
vista modernos sobre las características clínicas e incluso
tratamiento cognitivo de la ansiedad.
Cicerón (106 a.C-43 a.C), escribió que la
aflicción (molestia), la preocupación
(sollicitudo) y la ansiedad (angor) se
denominan trastornos (aegritudo), debido
a la analogía entre una mente con
problemas y un cuerpo enfermo.
ofrece una descripción clínica de los
diversos efectos anormales: el angor
(ansiedad) se caracteriza clínicamente
como un trastorno “constrictor” u
opresivo (premens); mientras que la
molestia (aflicción) se describe como
permanente, y sollicitudo (preocupación)
cum cogitatione (como rumiante)
Séneca (4 a.C. – 65 d.C.), otro filósofo
estoico, enseñó a sus contemporáneos
cómo lograr liberarse de la ansiedad en
su libro De tranquillitate animi, en el que
define el estado ideal de “paz mental”
(tranquillitas) como una situación en la
que uno no está perturbado (no
concuti), y que es equivalente a lo que
los griegos llamaron eutimia (término
que actualmente se usa en psiquiatría
para denominar la fase de normalidad
situada entre episodios de manía o
depresión en pacientes con trastorno
bipolar).
LA MANÍA: LA
LA MANÍA: LA
ANSIEDAD EN
ANSIEDAD EN
LA HISTORIA
LA HISTORIA
Observando las diferencias de
funcionamientos, en la filosofía y medicina
antigua se desarrolló una clasificación que
denominaron La teoría de los cuatro
humores que, en esencia, afirmaba que el
cuerpo humano está compuesto de cuatro
sustancias básicas, llamadas humores
(líquidos), cuyo equilibrio indicaba el estado
de salud de la persona. Así, todas las
enfermedades y discapacidades resultarían
de un exceso o un déficit de alguno de estos
cuatro humores, siendo la manía una de
estas enfermedades.
Las ideas de Falret fueron transmitidas
al psiquiatra alemán Emil Kraepelin,
quien las sistematizó e hizo de ellas la
base de su sistema nosológico que, en
lo esencial, domina aún la psiquiatría.
Fue así como el concepto de manía
evoluciona, hasta ese momento
imperante durante siglos.
Ansiedad como neurosis.
Es Morel quien, en 1866, inaugura la
historia moderna de lo que hoy
conocemos como ansiedad con su
artículo “Sobre el delirio emotivo,
neurosis del sistema nervioso
ganglionar visceral”.


Hasta este momento los trastornos que se
identificaban, se clasificaban de
«enfermedades mentales» como síndromes
particulares de un estado patológico único: la
alienación mental descrita por Pinel.
Fue el psiquiatra Jean-Pierre Falret a
mediados de siglo XIX el que, inspirado por los
trabajos de su precursor Pinel, marcó un gran
cambio en la manera de concebir las
enfermedades mentales, diciendo que en
psiquiatría existían, como en el resto de la
medicina, enfermedades autónomas, cuyos
síntomas y evolución eran independientes y se
originaban por causas específicas aunque aún
estuviesen pendientes por descubrir.
EPIDEMIOLOGÍA
EPIDEMIOLOGÍA
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
¿Que es la ansiedad?
la ansiedad es una emoción común y normal de
las personas frente a situaciones estresantes y
de incertidumbre y la emoción cumple una
función útil que permite adaptarnos a la vida.
Cuando la ansiedad se convierte en patológica
provoca malestar significativo, con síntomas que
afectan tanto al plano físico como al conductual
y psicológico, entre los que cabe destacar:
Ciertas experiencias de vida,
como acontecimientos
traumáticos, parecen provocar
los trastornos de ansiedad en
personas que ya son propensas
a la ansiedad. Los rasgos
heredados también pueden ser
un factor.
TERAPIAS
Terapia cognitivo-conductual, Terapia
electroconvulsiva,
Terapia de comportamiento y Psicoterapia
El tratamiento principal son los medicamentos,
la terapia conversacional o una combinación
de ambos.
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
MEDICAMENTOS
Ansiolítico
Un ansiolítico o tranquilizante menor es un
fármaco psicotrópico con acción depresora del
sistema nervioso central, destinado a disminuir o
eliminar los síntomas de la ansiedad
Antipsicóticos
Los medicamentos antipsicóticos se crearon para
ayudar a las personas que tienen enfermedades
mentales graves, como la psicosis. Y ahora para
tratar muchas condiciones y síntomas de salud
mental
INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA (ISRS)
CUIDADOS
CUIDADOS
DE
DE
ENFERMERIA
ENFERMERIA
PAE
PROCESO DE ATENCION
DE ENFERMERÍA
VIDEOS
VIDEOS
VIDEOS
SOBRE LA
SOBRE LA
SOBRE LA
ANSIEDAD
ANSIEDAD
ANSIEDAD
 Ansiedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histeria
HisteriaHisteria
Histeria
samesqueda
 
Centro universitario
Centro universitarioCentro universitario
Centro universitario
Yair Cruz Ramirez
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
israciav95
 
Presentación freud
Presentación freudPresentación freud
Presentación freud
david20591
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
karina
 
Historia de la psiquiatria
Historia de la psiquiatria Historia de la psiquiatria
Historia de la psiquiatria
Cristhian Xavier Pizarro Astudillo
 
1. Curso ..
1. Curso ..1. Curso ..
1. Curso ..
Psicología Unap
 
Antecedentes históricos de la psicología anormal
Antecedentes históricos de la psicología anormalAntecedentes históricos de la psicología anormal
Antecedentes históricos de la psicología anormal
María Alejandra Pérez
 
DSM-IV Linea Del Tiempo
DSM-IV Linea Del TiempoDSM-IV Linea Del Tiempo
DSM-IV Linea Del Tiempo
guest14b5e1
 
consejeria Linea de tiempo del consejo psicologico
consejeria Linea de tiempo del consejo psicologicoconsejeria Linea de tiempo del consejo psicologico
consejeria Linea de tiempo del consejo psicologico
Lorena Ruiz
 
Historia de la psiquiatría ii
Historia de la psiquiatría iiHistoria de la psiquiatría ii
Historia de la psiquiatría ii
Jess Sam
 
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologiaHistoria , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
psicruz
 
Neurosis Victor
Neurosis  VictorNeurosis  Victor
Neurosis Victor
Teba Hit
 
Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...
Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...
Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...
Facundo Lubo
 
La psicosis y la responsabilidad penal
La psicosis y la responsabilidad penalLa psicosis y la responsabilidad penal
La psicosis y la responsabilidad penal
cleu
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
fiorella
 
El diag ps..
El diag ps..El diag ps..
Antipsiquiatría y DSM
Antipsiquiatría y DSMAntipsiquiatría y DSM
Antipsiquiatría y DSM
Pedro del Mármol
 
El psicoanálisis freudiano
El psicoanálisis freudianoEl psicoanálisis freudiano
El psicoanálisis freudiano
Magda Grillo Deza
 
Sigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Sigmund Freud y la Psicologia del InconscienteSigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Sigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Daia1995
 

La actualidad más candente (20)

Histeria
HisteriaHisteria
Histeria
 
Centro universitario
Centro universitarioCentro universitario
Centro universitario
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Presentación freud
Presentación freudPresentación freud
Presentación freud
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
Historia de la psiquiatria
Historia de la psiquiatria Historia de la psiquiatria
Historia de la psiquiatria
 
1. Curso ..
1. Curso ..1. Curso ..
1. Curso ..
 
Antecedentes históricos de la psicología anormal
Antecedentes históricos de la psicología anormalAntecedentes históricos de la psicología anormal
Antecedentes históricos de la psicología anormal
 
DSM-IV Linea Del Tiempo
DSM-IV Linea Del TiempoDSM-IV Linea Del Tiempo
DSM-IV Linea Del Tiempo
 
consejeria Linea de tiempo del consejo psicologico
consejeria Linea de tiempo del consejo psicologicoconsejeria Linea de tiempo del consejo psicologico
consejeria Linea de tiempo del consejo psicologico
 
Historia de la psiquiatría ii
Historia de la psiquiatría iiHistoria de la psiquiatría ii
Historia de la psiquiatría ii
 
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologiaHistoria , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
 
Neurosis Victor
Neurosis  VictorNeurosis  Victor
Neurosis Victor
 
Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...
Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...
Sobre los orígenes en el movimiento antipsiquiátrico- Ronald Laing y la antip...
 
La psicosis y la responsabilidad penal
La psicosis y la responsabilidad penalLa psicosis y la responsabilidad penal
La psicosis y la responsabilidad penal
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
 
El diag ps..
El diag ps..El diag ps..
El diag ps..
 
Antipsiquiatría y DSM
Antipsiquiatría y DSMAntipsiquiatría y DSM
Antipsiquiatría y DSM
 
El psicoanálisis freudiano
El psicoanálisis freudianoEl psicoanálisis freudiano
El psicoanálisis freudiano
 
Sigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Sigmund Freud y la Psicologia del InconscienteSigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Sigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
 

Similar a Ansiedad

Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
Alejandra Castellanos
 
LINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptx
LINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptxLINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptx
LINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptx
Psicotraining
 
Enfermedad mental y personalidad
Enfermedad mental y personalidadEnfermedad mental y personalidad
Enfermedad mental y personalidad
Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez
 
Trastorno bipolar fundabipolar
Trastorno bipolar fundabipolarTrastorno bipolar fundabipolar
Trastorno bipolar fundabipolar
Teseo Marketing Research
 
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
JuanMoissGmezLpez
 
El trastorno bipolar por Mirian R Rodrìguez
El trastorno bipolar por Mirian R RodrìguezEl trastorno bipolar por Mirian R Rodrìguez
El trastorno bipolar por Mirian R Rodrìguez
MRocioRF
 
1º congreso asociacion trastorno bipolar 2008 25 págs ok
1º congreso asociacion trastorno bipolar 2008 25 págs ok1º congreso asociacion trastorno bipolar 2008 25 págs ok
1º congreso asociacion trastorno bipolar 2008 25 págs ok
vitriolum
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar Actualizacion
Trastorno bipolar ActualizacionTrastorno bipolar Actualizacion
Trastorno bipolar Actualizacion
Teseo Marketing Research
 
Historia psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatriaHistoria psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatria
francisca pallauta
 
La Neurosis
La NeurosisLa Neurosis
La Neurosis
veraemmanuel200
 
Enfermedad mental y psicologia - Michel Foucault.pdf
Enfermedad mental y psicologia - Michel Foucault.pdfEnfermedad mental y psicologia - Michel Foucault.pdf
Enfermedad mental y psicologia - Michel Foucault.pdf
DianaEspino11
 
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
MedicinaUas
 
Recomendado clasificacion trastorno bipolar 25 págs. ok
Recomendado clasificacion trastorno bipolar 25 págs. okRecomendado clasificacion trastorno bipolar 25 págs. ok
Recomendado clasificacion trastorno bipolar 25 págs. ok
vitriolum
 
Temas parcial primer corte
Temas parcial primer corte Temas parcial primer corte
Temas parcial primer corte
ATHENASGONZALEZ
 
Psicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad iPsicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad i
Pepe Rodríguez
 
historia psq1.pptx
historia psq1.pptxhistoria psq1.pptx
historia psq1.pptx
MainerSalvatierra
 
TRASTORNO BIPOLAR, GENERALIDADES
TRASTORNO BIPOLAR, GENERALIDADESTRASTORNO BIPOLAR, GENERALIDADES
TRASTORNO BIPOLAR, GENERALIDADES
Karen Silvana Flores Quisbert
 
El RENACIMIENTO.pptx
El RENACIMIENTO.pptxEl RENACIMIENTO.pptx
El RENACIMIENTO.pptx
Estrella851903
 
La constitución del concepto freudiano de psicosis
La constitución del concepto freudiano de psicosisLa constitución del concepto freudiano de psicosis
La constitución del concepto freudiano de psicosis
Maria Domé
 

Similar a Ansiedad (20)

Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
LINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptx
LINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptxLINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptx
LINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptx
 
Enfermedad mental y personalidad
Enfermedad mental y personalidadEnfermedad mental y personalidad
Enfermedad mental y personalidad
 
Trastorno bipolar fundabipolar
Trastorno bipolar fundabipolarTrastorno bipolar fundabipolar
Trastorno bipolar fundabipolar
 
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
 
El trastorno bipolar por Mirian R Rodrìguez
El trastorno bipolar por Mirian R RodrìguezEl trastorno bipolar por Mirian R Rodrìguez
El trastorno bipolar por Mirian R Rodrìguez
 
1º congreso asociacion trastorno bipolar 2008 25 págs ok
1º congreso asociacion trastorno bipolar 2008 25 págs ok1º congreso asociacion trastorno bipolar 2008 25 págs ok
1º congreso asociacion trastorno bipolar 2008 25 págs ok
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Trastorno bipolar Actualizacion
Trastorno bipolar ActualizacionTrastorno bipolar Actualizacion
Trastorno bipolar Actualizacion
 
Historia psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatriaHistoria psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatria
 
La Neurosis
La NeurosisLa Neurosis
La Neurosis
 
Enfermedad mental y psicologia - Michel Foucault.pdf
Enfermedad mental y psicologia - Michel Foucault.pdfEnfermedad mental y psicologia - Michel Foucault.pdf
Enfermedad mental y psicologia - Michel Foucault.pdf
 
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
 
Recomendado clasificacion trastorno bipolar 25 págs. ok
Recomendado clasificacion trastorno bipolar 25 págs. okRecomendado clasificacion trastorno bipolar 25 págs. ok
Recomendado clasificacion trastorno bipolar 25 págs. ok
 
Temas parcial primer corte
Temas parcial primer corte Temas parcial primer corte
Temas parcial primer corte
 
Psicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad iPsicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad i
 
historia psq1.pptx
historia psq1.pptxhistoria psq1.pptx
historia psq1.pptx
 
TRASTORNO BIPOLAR, GENERALIDADES
TRASTORNO BIPOLAR, GENERALIDADESTRASTORNO BIPOLAR, GENERALIDADES
TRASTORNO BIPOLAR, GENERALIDADES
 
El RENACIMIENTO.pptx
El RENACIMIENTO.pptxEl RENACIMIENTO.pptx
El RENACIMIENTO.pptx
 
La constitución del concepto freudiano de psicosis
La constitución del concepto freudiano de psicosisLa constitución del concepto freudiano de psicosis
La constitución del concepto freudiano de psicosis
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Ansiedad

  • 1. NOMBRE DEL GRUPO: RESILIENCIA CARRERA: ENFERMERÍA DOCENTE: LIC. PAIRUMANI PACHECO DE VILLACORTA CRISTINA BACHO YUCRA ROSSY ESPERANZA TRIVEÑO ORIAS ANAHÍ DE LA BARRA SALIFRANK SOFÍA ESTEFANY PARDO CONCEPCION INTEGRANTES: SALUD MENTAL Y SALUD MENTAL Y PSIQUIATRÍA PSIQUIATRÍA
  • 3. HISTORIA HISTORIA A menudo se ha escrito que la historia de los trastornos de ansiedad es reciente y que apenas se conocía como un trastorno antes del siglo XIX, sin embargo, puede que no sea del todo cierto que la ansiedad sea una construcción relativamente reciente. Los trastornos del estado de ánimo (sobre todo con la que se denominó en su momento melancolía, hoy característica de los trastornos depresivos), pueden tener raíces históricas que se remontan a la antigüedad clásica. Hay indicios de que la ansiedad fue identificada claramente como un efecto negativo distinto y como un trastorno separado por los filósofos y médicos grecorromanos. En los escritos filosóficos estoicos latinos, como los tratados de Cicerón y Séneca, figuran muchos puntos de vista modernos sobre las características clínicas e incluso tratamiento cognitivo de la ansiedad.
  • 4. Cicerón (106 a.C-43 a.C), escribió que la aflicción (molestia), la preocupación (sollicitudo) y la ansiedad (angor) se denominan trastornos (aegritudo), debido a la analogía entre una mente con problemas y un cuerpo enfermo. ofrece una descripción clínica de los diversos efectos anormales: el angor (ansiedad) se caracteriza clínicamente como un trastorno “constrictor” u opresivo (premens); mientras que la molestia (aflicción) se describe como permanente, y sollicitudo (preocupación) cum cogitatione (como rumiante) Séneca (4 a.C. – 65 d.C.), otro filósofo estoico, enseñó a sus contemporáneos cómo lograr liberarse de la ansiedad en su libro De tranquillitate animi, en el que define el estado ideal de “paz mental” (tranquillitas) como una situación en la que uno no está perturbado (no concuti), y que es equivalente a lo que los griegos llamaron eutimia (término que actualmente se usa en psiquiatría para denominar la fase de normalidad situada entre episodios de manía o depresión en pacientes con trastorno bipolar).
  • 5. LA MANÍA: LA LA MANÍA: LA ANSIEDAD EN ANSIEDAD EN LA HISTORIA LA HISTORIA Observando las diferencias de funcionamientos, en la filosofía y medicina antigua se desarrolló una clasificación que denominaron La teoría de los cuatro humores que, en esencia, afirmaba que el cuerpo humano está compuesto de cuatro sustancias básicas, llamadas humores (líquidos), cuyo equilibrio indicaba el estado de salud de la persona. Así, todas las enfermedades y discapacidades resultarían de un exceso o un déficit de alguno de estos cuatro humores, siendo la manía una de estas enfermedades.
  • 6. Las ideas de Falret fueron transmitidas al psiquiatra alemán Emil Kraepelin, quien las sistematizó e hizo de ellas la base de su sistema nosológico que, en lo esencial, domina aún la psiquiatría. Fue así como el concepto de manía evoluciona, hasta ese momento imperante durante siglos. Ansiedad como neurosis. Es Morel quien, en 1866, inaugura la historia moderna de lo que hoy conocemos como ansiedad con su artículo “Sobre el delirio emotivo, neurosis del sistema nervioso ganglionar visceral”. Hasta este momento los trastornos que se identificaban, se clasificaban de «enfermedades mentales» como síndromes particulares de un estado patológico único: la alienación mental descrita por Pinel. Fue el psiquiatra Jean-Pierre Falret a mediados de siglo XIX el que, inspirado por los trabajos de su precursor Pinel, marcó un gran cambio en la manera de concebir las enfermedades mentales, diciendo que en psiquiatría existían, como en el resto de la medicina, enfermedades autónomas, cuyos síntomas y evolución eran independientes y se originaban por causas específicas aunque aún estuviesen pendientes por descubrir.
  • 8.
  • 9. DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO ¿Que es la ansiedad? la ansiedad es una emoción común y normal de las personas frente a situaciones estresantes y de incertidumbre y la emoción cumple una función útil que permite adaptarnos a la vida. Cuando la ansiedad se convierte en patológica provoca malestar significativo, con síntomas que afectan tanto al plano físico como al conductual y psicológico, entre los que cabe destacar:
  • 10.
  • 11. Ciertas experiencias de vida, como acontecimientos traumáticos, parecen provocar los trastornos de ansiedad en personas que ya son propensas a la ansiedad. Los rasgos heredados también pueden ser un factor.
  • 12.
  • 13.
  • 14. TERAPIAS Terapia cognitivo-conductual, Terapia electroconvulsiva, Terapia de comportamiento y Psicoterapia El tratamiento principal son los medicamentos, la terapia conversacional o una combinación de ambos. TRATAMIENTO TRATAMIENTO
  • 15. MEDICAMENTOS Ansiolítico Un ansiolítico o tranquilizante menor es un fármaco psicotrópico con acción depresora del sistema nervioso central, destinado a disminuir o eliminar los síntomas de la ansiedad Antipsicóticos Los medicamentos antipsicóticos se crearon para ayudar a las personas que tienen enfermedades mentales graves, como la psicosis. Y ahora para tratar muchas condiciones y síntomas de salud mental
  • 16. INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA (ISRS)
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23. VIDEOS VIDEOS VIDEOS SOBRE LA SOBRE LA SOBRE LA ANSIEDAD ANSIEDAD ANSIEDAD