SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA I: RESERVACIONES.
-TIPOS, ATENCIÓN AL HUÉSPED, INFORMACIÓN DE SERVICIOS.
Mtro. Misael Hernández Vicente
Coronaviru style
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES
EI numero de personas que integran
este departamento está en función
de la capacidad del hotel y de la
cantidad de reservaciones que se
reciban diariamente.
Cuando se reciba una reservación
fuera del horario de la oficina de
reservaciones, se tomará en
recepción.
El departamento de reservaciones
debe informar a recepción cuáles
son las fechas cerradas.
Las personas encargadas de recibir
las reservaciones deben estar bien
capacitadas, no solamente en el
dominio de algún otro idioma, deben
tener una buena aptitud para las
ventas
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES
Tiene como principal función la
coordinar y administración de las
peticiones de reservación de
espacios para la reserva de
habitaciones en el hotel.
La definición de reservación es la
acción y consecuencia de reservar.
Definiendo a reservar como
guardar una cosa con el fin de
disponer de ella para una ocasión
o persona determinada.
MATERIAL DE TRABAJO
Un montaje adecuado de la oficina de
reservaciones se requieren:
Escritorios, sillas, archiveros, cestos de
basura, máquinas de escribir, télex,
telefax, teléfono, computadora con
servicio de Internet y correo
electrónico, impresoras, engrapadora,
cinta adhesiva, clips, broches,
perforadora de papel, fechador,
fechador del hotel; sellos de:
confirmado, recibido, cancelado,
comisión retenida; hojas, carpetas,
papel carbón, guías alfabéticas de
archivo. Diccionarios: inglés-español y
francés-español.
REPORTE NOCTURNO DE RECEPCIÓN AL
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES
Para lograr un control efectivo de las
reservaciones, diariamente el
departamento de recepción debe
mantener informado al departamento
de reservaciones acerca de:
a) Entradas sin reservación.
b) Salidas anticipadas.
c) Salidas pendientes.
d) Reservaciones cuyos titulares no se
presentaron (con y sin depósito).
e) Cuartos de uso de casa del personal
ejecutivo del hotel.
f) Cuartos bloqueados con motivo de
reparación.
Este reporte lo elabora el recepcionista
nocturno
FORMAS IMPRESAS
a) Confirmación de habitación.
b) Cambio de reservación.
c) Reservación cancelada.
d) Solicitud de extensión.
e) Recibo de depósito.
f) Relación diaria de depósitos
recibidos.
g) Solicitud de reembolsos.
h) Control de reembolsos.
i) Pronóstico semanal de
ocupación.
j) Pronóstico mensual de
ocupación.
k) Reporte de fechas abiertas y
cerradas.
I) Reporte de asistencia de
personal.
m) Pago de comisiones.
n) Notificación de paquetes.
CARTAS TIPO
Con el fin de realizar el trabajo de
una manera más rápida, el
departamento de reservaciones
elabora las llamadas cartas tipo, las
cuales permiten responder cartas el
mismo día que se reciben,
• Para información general.
• Para clientes en lista de espera.
• Para negar espacio.
• Para pedir depósito.
• Para solicitar devolución de
depósito.
• Para cancelar reservación porque
no se recibió el depósito
Las habitaciones de hotel pueden dividirse en
función del número y tipo de camas.
Habitación individual - una
habitación para un huésped con una
cama individual.
Habitación doble de uso
individual - habitación con dos
camas para una sola persona.
Habitación twin o doble con camas
individuales - se trata de una
habitación para 2 personas. Su
principal característica es que tiene
dos camas individuales.
Habitación doble - también se trata
de una habitación para dos personas,
pero en este caso con una cama
doble.
Las habitaciones de hotel pueden dividirse en
función del número y tipo de camas.
Habitación triple - estas habitaciones
para tres personas cuentan
normalmente con tres camas
individuales, pudiera ser una cama
matrimonial y otra individual.
Habitación cuádruple - esta
habitación está preparada para
albergar a 4 huéspedes.
Dormitorios - se trata de un tipo de
habitación con muchas camas
(normalmente literas), que son
alquiladas a diferentes huéspedes.
Estas habitaciones suelen encontrarse
en los albergues y su precio es mucho
menor que el de las habitaciones
estándar.
Las habitaciones de hotel pueden dividirse en
función del número y tipo de camas.
Júnior Suite y Suite - Habitación
que cuenta con una sala;
generalmente el tamaño de la
habitación es más grande que los
cuartos normales y puede tener
diferentes tipos de camas.
Suite Presidencial - Es la suite
más grande y lujosa del hotel;
generalmente tiene una sala y
varias recámaras, con entrada
independiente pero comunicadas
entre sí.
LLEGADA DE UNA RESERVACIÓN
• Observar la disponibilidad de la fecha
solicitada en la pantalla de la computadora o
en la hoja de control de ocupación
(dependiendo de si se utiliza el sistema
computarizado o manual).
• Llenar la forma de "confirmación de
reservación".
• Dar de alta la reservación en la computadora
o en las formas de control manual.
• Archivar la forma impresa en el archivo
cronológico de reservaciones, en la fecha en
que el huésped llegará (si el huésped envió
carta, e-mail, telegrama o fax, se archiva
junto con la forma impresa).
TIPOS DE RESERVACIONES
LAS RESERVAS 6 PM - destinada a
aquellos huéspedes que arribarán al
hotel durante el día y antes de las 6 de
la tarde. En las reservas de este tipo no
existe ningún compromiso mayor entre
el huésped y su hotel, salvo el mantener
una habitación disponible hasta las 6 de
la tarde.
RESERVAS GARANTIZADAS - El
compromiso del hotel es de mantener
dicha reserva aún por la noche. Sin
embargo, antes de aceptar una reserva
garantizada, usted debe exigir al
huésped, una garantía para dicha
reserva. (Pago)
TIPOS DE RESERVACIONES
RESERVAS COMISIONABLES -
Seguramente su hotel trabaja con
agentes de viajes u otros operadores
turísticos que le envían clientes, y por
ello reciben una comisión.
RESERVA DE GRUPOS - Normalmente
estas reservas son canalizadas a través
de la oficina de ventas del hotel. La
oficina de reservas será responsable de
obtener de la oficina de ventas o
directamente del representante del
grupo, la lista de miembros de éste, el
tipo de habitación requerida para cada
uno de ellos y las fechas exactas de
entrada y salida, con al menos una
semana de anticipación a la llegada del
grupo. (Rooming List)
TIPOS DE RESERVACIONES
RESERVAS V.I.P - (Very Important Person)
tienen un carácter de garantizadas aún
cuando no cumplen con todas las
condiciones que normalmente se exigen
para reservas garantizadas.
ALLOTMENT - se realiza con las agencias de
viajes y las líneas aéreas, es un contrato
que tiene como finalidad asegurar a una
empresa un determinado número de
habitaciones para su venta particular.
ANULACION DE RESERVAS - cuando se
solicite la anulación de una reserva,
recuerde siempre obtener el nombre, fecha
de llegada y Nº de noches. Localice la
reserva en el sistema informático, o si es
operación manual en el kardex de archivo
de acuerdo a la fecha de arribo. Confirme la
anulación al huésped
PAQUETES
• Paquete familiar.
• Paquete luna de miel.
• Paquete de fin de semana.
• Paquete de Actividades.
• Paquete todo incluido
PLANES ESPECIALES
Plan europeo (incluye sólo
hospedaje).
Plan continental (incluye
hospedaje y desayuno
continental).
Plan americano (incluye
hospedaje, desayuno, comida y
cena).
Plan americano modificado
(incluye hospedaje, desayuno y
comida o cena).
MANEJO DE SOBREVENTAS
EI término sobreventas se refiere al
hecho de que el hotel ha tomado un
número mayor de reservaciones que
las habitaciones disponibles en una
fecha determinada.
En caso de no poder dar alojamiento
a todos los clientes, se deben buscar
habitaciones en otro hotel de igual o
mayor calidad que el propio.
Este tipo de situaciones no deben
ocurrir nunca en ningún hotel; sin
embarco, en algunas ocasiones los
empleados cometen errores o se
producen fallas
GRÁFICAS DE OCUPACIÓN
La elaboración de estas gráficas la
puede hacer la jefa de reservaciones,
aunque en algunos hoteles se le
encarga al gerente de división.
Las gráficas pueden elaborarse con
base en la ocupación de cada mes. Se
aconseja que se realicen con color
diferente cada año, en una misma
tabulación, con el fin de conocer el
comportamiento de la ocupación en el
transcurso de un año o bien durante
los últimos años.
REPORTES ELABORADOS EN EL DEPARTAMENTO
a) Llegadas del día siguiente.
b) Reservaciones recibidas por
los representantes.
c) Reservaciones recibidas por
las agencias (detallado por
cada agencia).
d) Reservaciones recibidas en
compañías.
e) Pronóstico semanal de
ocupación.
f) Pronóstico quincenal de
ocupación.
g) Pronóstico anual de
ocupación.
h) Reporte geográfico (estatal,
nacional e internacional).
i) Reporte a la Secretaría de
Turismo.
j) Reporte de los grupos por
llegar.
k) Reporte de la ocupación de
otros hoteles (comparativo con
la propia).
l)Reporte de la asistencia del
personal de dicho
departamento.
m) Reporte de la venta de
paquetes y promociones
especiales.
n) Reservaciones recibidas por
el sistema LADA 800.
ñ) Reporte de fechas abiertas o
cerradas
RESUMEN ACTITUD BASICA DE EXCELENCIA EN
EL SERVICIO
• Mantenga una actitud positiva
• Establezca contacto visual
• Sonría en forma natural
• Desarrolle un tono de voz
adecuado
• Utilice frecuentemente el
nombre del huésped durante la
conversación
ESTUDIO DE UN CASO REAL
Este caso sucedió en un hotel en Aguascalientes en un hotel
de 5 estrellas. Eran las 11 p.m. y se presentó a la recepción
del hotel una persona que dijo tenía una reservación
confirmada y garantizada con tarjeta de crédito.
El hotel se encontraba lleno y no existía la posibilidad de
darle alojamiento esa noche. Todos los hoteles de la misma
categoría en la ciudad de Aguascalientes se encuentran
llenos.
a) ¿Qué debemos hacer en este caso?
b) ¿Qué repercusiones legales puede tener el problema?
c) ¿Qué tipo de compensaciones se pueden manejar?
d) ¿Cómo evitar que el problema se repita?
Referencia
• GRACIAS
Hotelería-de-Sixto-Baéz-Casilla trillas.
Administración Hotelera Division
cuartos de la Torre Padilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Check in expo compilacion completo
Check in expo compilacion completoCheck in expo compilacion completo
Check in expo compilacion completo
Johanna Natalia Criollo Suntaxi
 
Funciones reservas y recepcion
Funciones reservas y recepcionFunciones reservas y recepcion
Funciones reservas y recepcion
Caro Pauta
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotelksateortua
 
Departamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotelDepartamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotel
Mariela Olaya
 
Diapositivas de proceso de tomar modificar confirmar y anular una reserva
Diapositivas de proceso de tomar modificar confirmar y anular una reservaDiapositivas de proceso de tomar modificar confirmar y anular una reserva
Diapositivas de proceso de tomar modificar confirmar y anular una reserva
migueldiablo159
 
Asignación de camareras
Asignación de camarerasAsignación de camareras
Asignación de camareras
AnwarB Shakper
 
PROCESO CAMBIO HABITACION HOTEL TAREA 4 1
PROCESO CAMBIO HABITACION HOTEL TAREA 4 1PROCESO CAMBIO HABITACION HOTEL TAREA 4 1
PROCESO CAMBIO HABITACION HOTEL TAREA 4 1Ana Belen Lopez Lopez
 
Reserva hotelera
Reserva hoteleraReserva hotelera
Reserva hotelera
Lauren Fernandez
 
Unidad 8. Auditoria nocturna
Unidad 8. Auditoria nocturnaUnidad 8. Auditoria nocturna
Unidad 8. Auditoria nocturna
Universidad del golfo de México Norte
 
Ama de llaves
Ama de llavesAma de llaves
Ama de llaves
Blanca Duque
 
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)ximena0417
 
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
Unidad 4. Departamentos de reservacionesUnidad 4. Departamentos de reservaciones
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
Universidad del golfo de México Norte
 
Funciones del reservacionista según normas inem
Funciones del reservacionista según normas inemFunciones del reservacionista según normas inem
Funciones del reservacionista según normas inem
Katherine Lizbeth
 
Estructura Hotelera
Estructura HoteleraEstructura Hotelera
Estructura Hotelera
Ma E.C.C.
 
MANUAL PROCEDIMIENTO HOTELERA
MANUAL PROCEDIMIENTO  HOTELERA MANUAL PROCEDIMIENTO  HOTELERA
MANUAL PROCEDIMIENTO HOTELERA
Ysrael Quereigua
 
Proceso de check in
Proceso de check inProceso de check in
Proceso de check in
Katherine Lizbeth
 

La actualidad más candente (20)

Check in expo compilacion completo
Check in expo compilacion completoCheck in expo compilacion completo
Check in expo compilacion completo
 
Funciones reservas y recepcion
Funciones reservas y recepcionFunciones reservas y recepcion
Funciones reservas y recepcion
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
 
Departamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotelDepartamento de reservas en el hotel
Departamento de reservas en el hotel
 
Diapositivas de proceso de tomar modificar confirmar y anular una reserva
Diapositivas de proceso de tomar modificar confirmar y anular una reservaDiapositivas de proceso de tomar modificar confirmar y anular una reserva
Diapositivas de proceso de tomar modificar confirmar y anular una reserva
 
Asignación de camareras
Asignación de camarerasAsignación de camareras
Asignación de camareras
 
PROCESO CAMBIO HABITACION HOTEL TAREA 4 1
PROCESO CAMBIO HABITACION HOTEL TAREA 4 1PROCESO CAMBIO HABITACION HOTEL TAREA 4 1
PROCESO CAMBIO HABITACION HOTEL TAREA 4 1
 
Reserva hotelera
Reserva hoteleraReserva hotelera
Reserva hotelera
 
Unidad 8. Auditoria nocturna
Unidad 8. Auditoria nocturnaUnidad 8. Auditoria nocturna
Unidad 8. Auditoria nocturna
 
Reservaciones 2
Reservaciones 2Reservaciones 2
Reservaciones 2
 
Ama de llaves
Ama de llavesAma de llaves
Ama de llaves
 
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
 
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
Unidad 4. Departamentos de reservacionesUnidad 4. Departamentos de reservaciones
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
 
SCM inventario lenceria y manteleria
SCM inventario lenceria y manteleriaSCM inventario lenceria y manteleria
SCM inventario lenceria y manteleria
 
Funciones del reservacionista según normas inem
Funciones del reservacionista según normas inemFunciones del reservacionista según normas inem
Funciones del reservacionista según normas inem
 
Reserva
Reserva Reserva
Reserva
 
Estructura Hotelera
Estructura HoteleraEstructura Hotelera
Estructura Hotelera
 
MANUAL PROCEDIMIENTO HOTELERA
MANUAL PROCEDIMIENTO  HOTELERA MANUAL PROCEDIMIENTO  HOTELERA
MANUAL PROCEDIMIENTO HOTELERA
 
Servicios
ServiciosServicios
Servicios
 
Proceso de check in
Proceso de check inProceso de check in
Proceso de check in
 

Similar a Departamento de Reservaciones Servicios Turísticos

Material de estudio 2. reservaciones
Material de estudio 2. reservacionesMaterial de estudio 2. reservaciones
Material de estudio 2. reservaciones
Misael Hernandez V
 
Check in
Check inCheck in
Reservaciones
ReservacionesReservaciones
Reservaciones
Karla Garcia F
 
4.2.1 resrva hotelera
4.2.1 resrva hotelera4.2.1 resrva hotelera
4.2.1 resrva hotelera
vivekely
 
Departamento de Reservaciones
Departamento de ReservacionesDepartamento de Reservaciones
Departamento de Reservaciones
Tasha Michaud
 
CHECK IN - CHECK OUT
CHECK IN - CHECK OUT CHECK IN - CHECK OUT
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotelgonzaleznando
 
Reserva hotelera
Reserva hoteleraReserva hotelera
Reserva hotelera
Camilo_Rodriguez
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
Lauren Fernandez
 
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESDEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESLuis Mukul
 
reservacionesdiapositivas-140612185720-phpapp02.pptx
reservacionesdiapositivas-140612185720-phpapp02.pptxreservacionesdiapositivas-140612185720-phpapp02.pptx
reservacionesdiapositivas-140612185720-phpapp02.pptx
mildred575658
 
4.2.1 reserva hotelera ya
4.2.1 reserva hotelera ya 4.2.1 reserva hotelera ya
4.2.1 reserva hotelera ya
Cristian Gallardo Jaramillo
 
Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1
Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1
Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1daralhorra
 
Exposocion departamento de reservas1 (1)
Exposocion departamento de reservas1 (1)Exposocion departamento de reservas1 (1)
Exposocion departamento de reservas1 (1)Myguel Sanchez Prada
 
Reservas tth
Reservas tthReservas tth
Reservas tth
Mariet_Aldaz
 
Departamento de recepción
Departamento de recepciónDepartamento de recepción
Departamento de recepciónJAIMECUADOR
 
División de cuartos
División de cuartosDivisión de cuartos
División de cuartos
melchorgabriel
 
División de cuartos
División de cuartosDivisión de cuartos
División de cuartos
melchorgabriel
 

Similar a Departamento de Reservaciones Servicios Turísticos (20)

Material de estudio 2. reservaciones
Material de estudio 2. reservacionesMaterial de estudio 2. reservaciones
Material de estudio 2. reservaciones
 
Check in
Check inCheck in
Check in
 
Reservaciones
ReservacionesReservaciones
Reservaciones
 
4.2.1 resrva hotelera
4.2.1 resrva hotelera4.2.1 resrva hotelera
4.2.1 resrva hotelera
 
Departamento de Reservaciones
Departamento de ReservacionesDepartamento de Reservaciones
Departamento de Reservaciones
 
CHECK IN - CHECK OUT
CHECK IN - CHECK OUT CHECK IN - CHECK OUT
CHECK IN - CHECK OUT
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
 
Reserva hotelera
Reserva hoteleraReserva hotelera
Reserva hotelera
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
 
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELESDEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
 
reservacionesdiapositivas-140612185720-phpapp02.pptx
reservacionesdiapositivas-140612185720-phpapp02.pptxreservacionesdiapositivas-140612185720-phpapp02.pptx
reservacionesdiapositivas-140612185720-phpapp02.pptx
 
4.2.1 reserva hotelera ya
4.2.1 reserva hotelera ya 4.2.1 reserva hotelera ya
4.2.1 reserva hotelera ya
 
Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1
Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1
Ortega pavon remedios_ryr_tarea_1_1
 
Exposocion departamento de reservas1 (1)
Exposocion departamento de reservas1 (1)Exposocion departamento de reservas1 (1)
Exposocion departamento de reservas1 (1)
 
Reservas tth
Reservas tthReservas tth
Reservas tth
 
Departamento de recepción
Departamento de recepciónDepartamento de recepción
Departamento de recepción
 
Hoteles turistica
Hoteles turistica Hoteles turistica
Hoteles turistica
 
División de cuartos
División de cuartosDivisión de cuartos
División de cuartos
 
División de cuartos
División de cuartosDivisión de cuartos
División de cuartos
 

Más de Misael Hernandez V

descubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachillerato
descubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachilleratodescubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachillerato
descubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachillerato
Misael Hernandez V
 
turning-complaints-into-opportunities-a-guide-for-handling-hotel-guest-feedback
turning-complaints-into-opportunities-a-guide-for-handling-hotel-guest-feedbackturning-complaints-into-opportunities-a-guide-for-handling-hotel-guest-feedback
turning-complaints-into-opportunities-a-guide-for-handling-hotel-guest-feedback
Misael Hernandez V
 
Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación
Misael Hernandez V
 
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial EconomíaEscuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Misael Hernandez V
 
Material de estudio tema 1 antecedentes del turismo
Material de estudio tema 1 antecedentes del turismoMaterial de estudio tema 1 antecedentes del turismo
Material de estudio tema 1 antecedentes del turismo
Misael Hernandez V
 
Concepto de administración.
Concepto de administración.Concepto de administración.
Concepto de administración.
Misael Hernandez V
 
Examen final 402 turismo lengua inglesa 2021a
Examen final 402 turismo lengua inglesa 2021aExamen final 402 turismo lengua inglesa 2021a
Examen final 402 turismo lengua inglesa 2021a
Misael Hernandez V
 
Formato para presentar plan de negocio
Formato para presentar plan de negocioFormato para presentar plan de negocio
Formato para presentar plan de negocio
Misael Hernandez V
 
Manual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETEC
Manual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETECManual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETEC
Manual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETEC
Misael Hernandez V
 
Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002
Misael Hernandez V
 
Positions at a restaurant
Positions at a restaurantPositions at a restaurant
Positions at a restaurant
Misael Hernandez V
 
Escuela keynesiana y Neoclásica
Escuela keynesiana y Neoclásica Escuela keynesiana y Neoclásica
Escuela keynesiana y Neoclásica
Misael Hernandez V
 
Cajero de recepción parte 2
Cajero de recepción parte 2Cajero de recepción parte 2
Cajero de recepción parte 2
Misael Hernandez V
 
Supervisor de recepcion parcial 2 502
Supervisor de recepcion parcial 2 502Supervisor de recepcion parcial 2 502
Supervisor de recepcion parcial 2 502
Misael Hernandez V
 
502 upervisión de las condiciones de registro y estancia del huésped internac...
502 upervisión de las condiciones de registro y estancia del huésped internac...502 upervisión de las condiciones de registro y estancia del huésped internac...
502 upervisión de las condiciones de registro y estancia del huésped internac...
Misael Hernandez V
 
Atencion al huesped internacional de habla inglesa parcial 2 3012
Atencion al huesped internacional de habla inglesa parcial 2 3012Atencion al huesped internacional de habla inglesa parcial 2 3012
Atencion al huesped internacional de habla inglesa parcial 2 3012
Misael Hernandez V
 
Principales Aportaciones al Pensamiento Económico
Principales Aportaciones al Pensamiento EconómicoPrincipales Aportaciones al Pensamiento Económico
Principales Aportaciones al Pensamiento Económico
Misael Hernandez V
 
Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...
Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...
Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...
Misael Hernandez V
 
Guia para el primer parcial de administracion coba
Guia para el primer parcial de administracion cobaGuia para el primer parcial de administracion coba
Guia para el primer parcial de administracion coba
Misael Hernandez V
 
Supervisión de recepción. Condiciones Físicas de las instalaciones y mobiliario
Supervisión de recepción. Condiciones Físicas de las instalaciones y mobiliarioSupervisión de recepción. Condiciones Físicas de las instalaciones y mobiliario
Supervisión de recepción. Condiciones Físicas de las instalaciones y mobiliario
Misael Hernandez V
 

Más de Misael Hernandez V (20)

descubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachillerato
descubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachilleratodescubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachillerato
descubriendo-el-mundo-a-traves-del-turismo-una-aventura-para-bachillerato
 
turning-complaints-into-opportunities-a-guide-for-handling-hotel-guest-feedback
turning-complaints-into-opportunities-a-guide-for-handling-hotel-guest-feedbackturning-complaints-into-opportunities-a-guide-for-handling-hotel-guest-feedback
turning-complaints-into-opportunities-a-guide-for-handling-hotel-guest-feedback
 
Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación Administración Empresa clasificación
Administración Empresa clasificación
 
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial EconomíaEscuela clásica y marxista segundo parcial Economía
Escuela clásica y marxista segundo parcial Economía
 
Material de estudio tema 1 antecedentes del turismo
Material de estudio tema 1 antecedentes del turismoMaterial de estudio tema 1 antecedentes del turismo
Material de estudio tema 1 antecedentes del turismo
 
Concepto de administración.
Concepto de administración.Concepto de administración.
Concepto de administración.
 
Examen final 402 turismo lengua inglesa 2021a
Examen final 402 turismo lengua inglesa 2021aExamen final 402 turismo lengua inglesa 2021a
Examen final 402 turismo lengua inglesa 2021a
 
Formato para presentar plan de negocio
Formato para presentar plan de negocioFormato para presentar plan de negocio
Formato para presentar plan de negocio
 
Manual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETEC
Manual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETECManual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETEC
Manual de Guia para la elaboración de un plan de negocios, autor EMPRETEC
 
Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002
 
Positions at a restaurant
Positions at a restaurantPositions at a restaurant
Positions at a restaurant
 
Escuela keynesiana y Neoclásica
Escuela keynesiana y Neoclásica Escuela keynesiana y Neoclásica
Escuela keynesiana y Neoclásica
 
Cajero de recepción parte 2
Cajero de recepción parte 2Cajero de recepción parte 2
Cajero de recepción parte 2
 
Supervisor de recepcion parcial 2 502
Supervisor de recepcion parcial 2 502Supervisor de recepcion parcial 2 502
Supervisor de recepcion parcial 2 502
 
502 upervisión de las condiciones de registro y estancia del huésped internac...
502 upervisión de las condiciones de registro y estancia del huésped internac...502 upervisión de las condiciones de registro y estancia del huésped internac...
502 upervisión de las condiciones de registro y estancia del huésped internac...
 
Atencion al huesped internacional de habla inglesa parcial 2 3012
Atencion al huesped internacional de habla inglesa parcial 2 3012Atencion al huesped internacional de habla inglesa parcial 2 3012
Atencion al huesped internacional de habla inglesa parcial 2 3012
 
Principales Aportaciones al Pensamiento Económico
Principales Aportaciones al Pensamiento EconómicoPrincipales Aportaciones al Pensamiento Económico
Principales Aportaciones al Pensamiento Económico
 
Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...
Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...
Economía clase 3 Agentes Económicos, Factores de Producción y sectores económ...
 
Guia para el primer parcial de administracion coba
Guia para el primer parcial de administracion cobaGuia para el primer parcial de administracion coba
Guia para el primer parcial de administracion coba
 
Supervisión de recepción. Condiciones Físicas de las instalaciones y mobiliario
Supervisión de recepción. Condiciones Físicas de las instalaciones y mobiliarioSupervisión de recepción. Condiciones Físicas de las instalaciones y mobiliario
Supervisión de recepción. Condiciones Físicas de las instalaciones y mobiliario
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Departamento de Reservaciones Servicios Turísticos

  • 1. TEMA I: RESERVACIONES. -TIPOS, ATENCIÓN AL HUÉSPED, INFORMACIÓN DE SERVICIOS. Mtro. Misael Hernández Vicente Coronaviru style
  • 2. DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EI numero de personas que integran este departamento está en función de la capacidad del hotel y de la cantidad de reservaciones que se reciban diariamente. Cuando se reciba una reservación fuera del horario de la oficina de reservaciones, se tomará en recepción. El departamento de reservaciones debe informar a recepción cuáles son las fechas cerradas. Las personas encargadas de recibir las reservaciones deben estar bien capacitadas, no solamente en el dominio de algún otro idioma, deben tener una buena aptitud para las ventas
  • 3. DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES Tiene como principal función la coordinar y administración de las peticiones de reservación de espacios para la reserva de habitaciones en el hotel. La definición de reservación es la acción y consecuencia de reservar. Definiendo a reservar como guardar una cosa con el fin de disponer de ella para una ocasión o persona determinada.
  • 4. MATERIAL DE TRABAJO Un montaje adecuado de la oficina de reservaciones se requieren: Escritorios, sillas, archiveros, cestos de basura, máquinas de escribir, télex, telefax, teléfono, computadora con servicio de Internet y correo electrónico, impresoras, engrapadora, cinta adhesiva, clips, broches, perforadora de papel, fechador, fechador del hotel; sellos de: confirmado, recibido, cancelado, comisión retenida; hojas, carpetas, papel carbón, guías alfabéticas de archivo. Diccionarios: inglés-español y francés-español.
  • 5. REPORTE NOCTURNO DE RECEPCIÓN AL DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES Para lograr un control efectivo de las reservaciones, diariamente el departamento de recepción debe mantener informado al departamento de reservaciones acerca de: a) Entradas sin reservación. b) Salidas anticipadas. c) Salidas pendientes. d) Reservaciones cuyos titulares no se presentaron (con y sin depósito). e) Cuartos de uso de casa del personal ejecutivo del hotel. f) Cuartos bloqueados con motivo de reparación. Este reporte lo elabora el recepcionista nocturno
  • 6. FORMAS IMPRESAS a) Confirmación de habitación. b) Cambio de reservación. c) Reservación cancelada. d) Solicitud de extensión. e) Recibo de depósito. f) Relación diaria de depósitos recibidos. g) Solicitud de reembolsos. h) Control de reembolsos. i) Pronóstico semanal de ocupación. j) Pronóstico mensual de ocupación. k) Reporte de fechas abiertas y cerradas. I) Reporte de asistencia de personal. m) Pago de comisiones. n) Notificación de paquetes.
  • 7. CARTAS TIPO Con el fin de realizar el trabajo de una manera más rápida, el departamento de reservaciones elabora las llamadas cartas tipo, las cuales permiten responder cartas el mismo día que se reciben, • Para información general. • Para clientes en lista de espera. • Para negar espacio. • Para pedir depósito. • Para solicitar devolución de depósito. • Para cancelar reservación porque no se recibió el depósito
  • 8. Las habitaciones de hotel pueden dividirse en función del número y tipo de camas. Habitación individual - una habitación para un huésped con una cama individual. Habitación doble de uso individual - habitación con dos camas para una sola persona. Habitación twin o doble con camas individuales - se trata de una habitación para 2 personas. Su principal característica es que tiene dos camas individuales. Habitación doble - también se trata de una habitación para dos personas, pero en este caso con una cama doble.
  • 9. Las habitaciones de hotel pueden dividirse en función del número y tipo de camas. Habitación triple - estas habitaciones para tres personas cuentan normalmente con tres camas individuales, pudiera ser una cama matrimonial y otra individual. Habitación cuádruple - esta habitación está preparada para albergar a 4 huéspedes. Dormitorios - se trata de un tipo de habitación con muchas camas (normalmente literas), que son alquiladas a diferentes huéspedes. Estas habitaciones suelen encontrarse en los albergues y su precio es mucho menor que el de las habitaciones estándar.
  • 10. Las habitaciones de hotel pueden dividirse en función del número y tipo de camas. Júnior Suite y Suite - Habitación que cuenta con una sala; generalmente el tamaño de la habitación es más grande que los cuartos normales y puede tener diferentes tipos de camas. Suite Presidencial - Es la suite más grande y lujosa del hotel; generalmente tiene una sala y varias recámaras, con entrada independiente pero comunicadas entre sí.
  • 11. LLEGADA DE UNA RESERVACIÓN • Observar la disponibilidad de la fecha solicitada en la pantalla de la computadora o en la hoja de control de ocupación (dependiendo de si se utiliza el sistema computarizado o manual). • Llenar la forma de "confirmación de reservación". • Dar de alta la reservación en la computadora o en las formas de control manual. • Archivar la forma impresa en el archivo cronológico de reservaciones, en la fecha en que el huésped llegará (si el huésped envió carta, e-mail, telegrama o fax, se archiva junto con la forma impresa).
  • 12. TIPOS DE RESERVACIONES LAS RESERVAS 6 PM - destinada a aquellos huéspedes que arribarán al hotel durante el día y antes de las 6 de la tarde. En las reservas de este tipo no existe ningún compromiso mayor entre el huésped y su hotel, salvo el mantener una habitación disponible hasta las 6 de la tarde. RESERVAS GARANTIZADAS - El compromiso del hotel es de mantener dicha reserva aún por la noche. Sin embargo, antes de aceptar una reserva garantizada, usted debe exigir al huésped, una garantía para dicha reserva. (Pago)
  • 13. TIPOS DE RESERVACIONES RESERVAS COMISIONABLES - Seguramente su hotel trabaja con agentes de viajes u otros operadores turísticos que le envían clientes, y por ello reciben una comisión. RESERVA DE GRUPOS - Normalmente estas reservas son canalizadas a través de la oficina de ventas del hotel. La oficina de reservas será responsable de obtener de la oficina de ventas o directamente del representante del grupo, la lista de miembros de éste, el tipo de habitación requerida para cada uno de ellos y las fechas exactas de entrada y salida, con al menos una semana de anticipación a la llegada del grupo. (Rooming List)
  • 14. TIPOS DE RESERVACIONES RESERVAS V.I.P - (Very Important Person) tienen un carácter de garantizadas aún cuando no cumplen con todas las condiciones que normalmente se exigen para reservas garantizadas. ALLOTMENT - se realiza con las agencias de viajes y las líneas aéreas, es un contrato que tiene como finalidad asegurar a una empresa un determinado número de habitaciones para su venta particular. ANULACION DE RESERVAS - cuando se solicite la anulación de una reserva, recuerde siempre obtener el nombre, fecha de llegada y Nº de noches. Localice la reserva en el sistema informático, o si es operación manual en el kardex de archivo de acuerdo a la fecha de arribo. Confirme la anulación al huésped
  • 15. PAQUETES • Paquete familiar. • Paquete luna de miel. • Paquete de fin de semana. • Paquete de Actividades. • Paquete todo incluido
  • 16. PLANES ESPECIALES Plan europeo (incluye sólo hospedaje). Plan continental (incluye hospedaje y desayuno continental). Plan americano (incluye hospedaje, desayuno, comida y cena). Plan americano modificado (incluye hospedaje, desayuno y comida o cena).
  • 17. MANEJO DE SOBREVENTAS EI término sobreventas se refiere al hecho de que el hotel ha tomado un número mayor de reservaciones que las habitaciones disponibles en una fecha determinada. En caso de no poder dar alojamiento a todos los clientes, se deben buscar habitaciones en otro hotel de igual o mayor calidad que el propio. Este tipo de situaciones no deben ocurrir nunca en ningún hotel; sin embarco, en algunas ocasiones los empleados cometen errores o se producen fallas
  • 18. GRÁFICAS DE OCUPACIÓN La elaboración de estas gráficas la puede hacer la jefa de reservaciones, aunque en algunos hoteles se le encarga al gerente de división. Las gráficas pueden elaborarse con base en la ocupación de cada mes. Se aconseja que se realicen con color diferente cada año, en una misma tabulación, con el fin de conocer el comportamiento de la ocupación en el transcurso de un año o bien durante los últimos años.
  • 19. REPORTES ELABORADOS EN EL DEPARTAMENTO a) Llegadas del día siguiente. b) Reservaciones recibidas por los representantes. c) Reservaciones recibidas por las agencias (detallado por cada agencia). d) Reservaciones recibidas en compañías. e) Pronóstico semanal de ocupación. f) Pronóstico quincenal de ocupación. g) Pronóstico anual de ocupación. h) Reporte geográfico (estatal, nacional e internacional). i) Reporte a la Secretaría de Turismo. j) Reporte de los grupos por llegar. k) Reporte de la ocupación de otros hoteles (comparativo con la propia). l)Reporte de la asistencia del personal de dicho departamento. m) Reporte de la venta de paquetes y promociones especiales. n) Reservaciones recibidas por el sistema LADA 800. ñ) Reporte de fechas abiertas o cerradas
  • 20. RESUMEN ACTITUD BASICA DE EXCELENCIA EN EL SERVICIO • Mantenga una actitud positiva • Establezca contacto visual • Sonría en forma natural • Desarrolle un tono de voz adecuado • Utilice frecuentemente el nombre del huésped durante la conversación
  • 21. ESTUDIO DE UN CASO REAL Este caso sucedió en un hotel en Aguascalientes en un hotel de 5 estrellas. Eran las 11 p.m. y se presentó a la recepción del hotel una persona que dijo tenía una reservación confirmada y garantizada con tarjeta de crédito. El hotel se encontraba lleno y no existía la posibilidad de darle alojamiento esa noche. Todos los hoteles de la misma categoría en la ciudad de Aguascalientes se encuentran llenos. a) ¿Qué debemos hacer en este caso? b) ¿Qué repercusiones legales puede tener el problema? c) ¿Qué tipo de compensaciones se pueden manejar? d) ¿Cómo evitar que el problema se repita?