SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:Fortalecimientoenlaprácticade valorespara la convivenciaypaz enestudiantesde
quintogradode unainstitucióneducativade laciudadde Bucaramanga
Autores:ALBA PATRICIA CÁRDENASQUINTEROyDIEGO FERNANDOPEÑALOSA CARVAJAL
Entidad:UNIVERSIDADCOOPERATIVA DECOLOMBIA
Trabajo para otorgar el títulode:Trabajo de Grado para optarel título de Magíster en Educación
Año:2016
Población:instituciónde carácteroficial e involucradentrode supropuestaa todala comunidad
educativaparafortalecerlaconvivenciaescolarenlosniñosyniñasde quintogradode lassedesB
y C.
Metodología:Se desarrollósiguiendoloslineamientosdel métodoetnográficoconlosestudiantes
de quintogrado del ColegioSalesiano.Se llevóacabovarias fases:La primeracontiene
concientización,apropiación,diagnóstico,lasegunda,se ejecutanactividadesplanificadascon
transversalidadde losvaloresenlasáreasy evaluaciónde losprocesos,laterceracontiene la
formaciónvivencialde losvaloresenlas actividadesde integraciónplaneadasporlainstitucióny
enla cuarta fase se realizalaevaluaciónfinalde loejecutadoapartirde la recolecciónde
informacióntalescomo:observaciónparticipante,entrevistasemiestructurada,gruposfocales,
revisiónde documentos.
Diseñode investigación:cualitativode tipoetnográfico
Enfoque:constructivista,apartirdel trabajocooperativo
El enfoque comomarcode investigaciónfuecualitativode tipoetnográficoylapropuestase basa
enel modelointegral con enfoqueconstructivista,apartirdel trabajocooperativoyresponde a
una situaciónde convivenciadonde lasrelacionesde conflictoinicianapartirde la carenciade
tolerancia,respetoysolidaridadobservadosenel ambiente de ColegioSalesiano.
Resultados:Losestudiosmostraronlaimportanciade generarproyectosorganizados,
transversalesparafortalecerlaprácticade valoresenniñosyniñas. –
Los Modelosparentales,familiaresyprofesoralesde buenasformasde convivenciaayudana
promoverasertivasprácticasenlasrelacionesinterpersonalesde losestudiantes.Fortalecer
Valoresparala ConvivenciayPazEscolar 18
– La importanciade educarenmejoresprácticaspara convivirdesde laedadinfantil permite
construirmás y mejoresciudadanos concapacidadde fomentarlapazen todaslasestanciasde su
viday enla interaccióndiariaconlosdemás.
- El diseñode lapropuestaestábasadaenlas propuestasde educaciónparael sigloXXI,conel fin
de generarcambiosenla formade educarteniendoencuentaunmodeloconstructivistacon
enfoque integral donde el trabajocooperativosirvade estrategiaparainvolucrartodala
comunidadeducativaenlasaccionesycompromisosparael logrode losobjetivos.
Propuestasorecomendaciones: promovernuevasformasde enseñanzayaprendizaje parael siglo
XXIen temade valorespara laconvivenciapacíficaa partirde un trabajo integral ycooperativo
con la comunidadeducativaenfocadoalaconstrucciónde buenasprácticas de valoresyespacios
de convivenciaypaz.
Nombre:PropuestaPedagógicaparael desarrollode lascompetenciasciudadanasatravésde la
lúdicaenlosniñosde Transicióndel ColegioSanLuisGonzagadel Carmende Chucurí,Santander.
Autores:NancyAlmeydaArdila
Entidad:UniversidadSantoTomás,Bucaramanga
Trabajo: Trabajode Grado para optar el títulode LicenciadoenEducación
Año:2017
Población:niñosdel gradotransicióndel ColegioSanLuisGonzagaubicadoenel municipiodel
Carmende Chucuri – Santander.El grupo constade untotal de 10 estudiantesde loscuales4eran
niñosy 6 eran niñas.Losestudiantesoscilanentre los5y 6 añosde edad.
Metodologia:acciónparticipativa
Diseñode investigación: Cualitativo
Enfoque:interpretarycomprenderlarealidadsocial circundante.
Conclusiones:reflexionarsobre laimportanciade estimularlascompetenciasciudadanasdesde la
educacióninicial,reconociendolasdebilidadesyfortalezasque comodocentesdebemostenery
adquirir.
Resultados:fueron muy satisfactorios como se puede evidenciar en el trabajo de forma
cuantitativa y cualitativamente.
Recomendaciones:involucraraestudiantesde gradossuperioresparatrabajaren conjuntoconlos
niñosde preescolar.Tambiénseríarecomendablesolicitarespaciosalahora de descansopara que
losestudiantesanalicenlosdiferentescomportamientosde suscompañerosde colegiollevando
así lo aprendidoala práctica.Ademásse puedenabrirespaciosenclase paraque losniñoshablen
entre elloscadavezque se presente unconflictomenosparaque identifiquenlosucedidoycómo
se puede resolverdichoconflicto,estoconel finde mecanizarlasherramientasadquiridasenlos
talleresde Kelso.
SANTOTO:
http://repository.usta.edu.co/handle/11634/4760
UCC:
http://repository.ucc.edu.co/bitstream/ucc/483/1/PROYECTO%20DE%20GRADO%20FORTALECER
%20PR%C3%81CTICA%20DE%20VALORES%20CONVIVENCIA%20Y%20PAZ.pdf
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14800/1/PedrazaPedrazaH%C3%A9ctorIv%
C3%A1n2016.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Ever Retuerto
 
Cultura y Comportamiento Organizacional
Cultura y Comportamiento OrganizacionalCultura y Comportamiento Organizacional
Cultura y Comportamiento Organizacional
Hernan Rodrigo Alvarado Santana
 
02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna
Carlos Sotelo Luna
 
Proyecto Panaderia San Cristobal
Proyecto Panaderia San CristobalProyecto Panaderia San Cristobal
Proyecto Panaderia San Cristobal
tutor03770
 
Construccion de Indicadores
Construccion de IndicadoresConstruccion de Indicadores
Construccion de Indicadores
UNMSM
 
Análisis Mercado
Análisis MercadoAnálisis Mercado
Análisis Mercado
jpablovaldes
 
LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC
LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC  LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC
LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULimaAlicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Sergio Montes Durand
 
Tesis sobre inteligencia emocional.
Tesis sobre inteligencia emocional.Tesis sobre inteligencia emocional.
Tesis sobre inteligencia emocional.
Graciela Rios
 
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Andrea Zúñiga Villagra
 
Diagrama de flujo mepp
Diagrama de flujo meppDiagrama de flujo mepp
Diagrama de flujo mepp
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Perfil profesional sena
Perfil profesional senaPerfil profesional sena
Perfil profesional sena
Jorge Gonzalez
 
Reporte de Sostenibilidad - Makro Perú 2019
Reporte de Sostenibilidad - Makro Perú 2019Reporte de Sostenibilidad - Makro Perú 2019
Reporte de Sostenibilidad - Makro Perú 2019
Jose Carlos Jiménez
 
Modelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Modelo de Diapositivas para Sustentación de TesisModelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Modelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Eferhs Eduardo Yalico Salinas
 
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboralEfecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
San Pedro - Huaraz-Ancash
 
Mapa mental variables psicologicas en el comportamiento organizacional albany...
Mapa mental variables psicologicas en el comportamiento organizacional albany...Mapa mental variables psicologicas en el comportamiento organizacional albany...
Mapa mental variables psicologicas en el comportamiento organizacional albany...
AlbanyGonzalezE
 
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
tinaa_
 
Proyeccion de ventas panaderia la sancristobalense
Proyeccion de ventas panaderia la sancristobalenseProyeccion de ventas panaderia la sancristobalense
Proyeccion de ventas panaderia la sancristobalense
yorselyAngarita1
 

La actualidad más candente (20)

Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Cultura y Comportamiento Organizacional
Cultura y Comportamiento OrganizacionalCultura y Comportamiento Organizacional
Cultura y Comportamiento Organizacional
 
02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna
 
Proyecto Panaderia San Cristobal
Proyecto Panaderia San CristobalProyecto Panaderia San Cristobal
Proyecto Panaderia San Cristobal
 
Construccion de Indicadores
Construccion de IndicadoresConstruccion de Indicadores
Construccion de Indicadores
 
Análisis Mercado
Análisis MercadoAnálisis Mercado
Análisis Mercado
 
LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC
LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC  LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC
LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC
 
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULimaAlicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
 
Tesis sobre inteligencia emocional.
Tesis sobre inteligencia emocional.Tesis sobre inteligencia emocional.
Tesis sobre inteligencia emocional.
 
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
 
Diagrama de flujo mepp
Diagrama de flujo meppDiagrama de flujo mepp
Diagrama de flujo mepp
 
Perfil profesional sena
Perfil profesional senaPerfil profesional sena
Perfil profesional sena
 
Reporte de Sostenibilidad - Makro Perú 2019
Reporte de Sostenibilidad - Makro Perú 2019Reporte de Sostenibilidad - Makro Perú 2019
Reporte de Sostenibilidad - Makro Perú 2019
 
Proyecto panaderia
Proyecto panaderiaProyecto panaderia
Proyecto panaderia
 
Modelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Modelo de Diapositivas para Sustentación de TesisModelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
Modelo de Diapositivas para Sustentación de Tesis
 
Validación de un instrumentos
Validación de un instrumentosValidación de un instrumentos
Validación de un instrumentos
 
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboralEfecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
 
Mapa mental variables psicologicas en el comportamiento organizacional albany...
Mapa mental variables psicologicas en el comportamiento organizacional albany...Mapa mental variables psicologicas en el comportamiento organizacional albany...
Mapa mental variables psicologicas en el comportamiento organizacional albany...
 
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
Planteamiento del Problema. Objetivos, Justificación
 
Proyeccion de ventas panaderia la sancristobalense
Proyeccion de ventas panaderia la sancristobalenseProyeccion de ventas panaderia la sancristobalense
Proyeccion de ventas panaderia la sancristobalense
 

Similar a Antecedentes locales (2)

Comunicación interescolar
Comunicación interescolarComunicación interescolar
Comunicación interescolar
Castelblanco41
 
SUSTENTACIÓN RUBEN.pptx
SUSTENTACIÓN RUBEN.pptxSUSTENTACIÓN RUBEN.pptx
SUSTENTACIÓN RUBEN.pptx
LesterSalinas3
 
P SEM.pptx
P SEM.pptxP SEM.pptx
P SEM.pptx
JosAngelTapiaNez
 
Kathy
KathyKathy
Kathy
julyruth
 
4°b es el grupo a detectar
4°b es el grupo a detectar4°b es el grupo a detectar
4°b es el grupo a detectar
raquel garcia
 
Presentación wiki 3 educación ambiental
Presentación wiki 3 educación ambientalPresentación wiki 3 educación ambiental
Presentación wiki 3 educación ambiental
sandracastroveracruz
 
Comprension lectora para cuarto año
Comprension lectora para cuarto añoComprension lectora para cuarto año
Comprension lectora para cuarto año
marcia7731
 
UTE_
UTE_UTE_
Matrices para analisis_de_investigaciones_evaluativas
Matrices para analisis_de_investigaciones_evaluativasMatrices para analisis_de_investigaciones_evaluativas
Matrices para analisis_de_investigaciones_evaluativas
Robert Vera
 
Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.Betty Tigrero
 
Propuesta Alejandra Serna
Propuesta Alejandra SernaPropuesta Alejandra Serna
Propuesta Alejandra Serna
AlejandraSernaG1
 
exposición Educación a distancia
 exposición Educación a distancia exposición Educación a distancia
exposición Educación a distancia
SantiagoReyesPeres
 
LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDADLA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
Zandra Estevez
 
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
maestriauvm13
 
Tesis final edelin rojas sanchez
Tesis final edelin rojas sanchezTesis final edelin rojas sanchez
Tesis final edelin rojas sanchez
EDELINROJAS
 
Ensayo Sobre Diseño Curricular, Margarita Hernández
Ensayo Sobre Diseño Curricular, Margarita HernándezEnsayo Sobre Diseño Curricular, Margarita Hernández
Ensayo Sobre Diseño Curricular, Margarita Hernández
Margarita Hernández Burgos
 
Presentacion foro pantaleon y manantial
Presentacion foro pantaleon y manantialPresentacion foro pantaleon y manantial
Presentacion foro pantaleon y manantialCED Pantaleon Gaitan
 
Presentacion foro pantaleon y manantial
Presentacion foro pantaleon y manantialPresentacion foro pantaleon y manantial
Presentacion foro pantaleon y manantialCED El Manantial
 
Concepcion de diagnostico pedagogico
Concepcion de diagnostico pedagogicoConcepcion de diagnostico pedagogico
Concepcion de diagnostico pedagogicoAngelica Mdo Glez
 
Investigacion corregida el 4 de enero de 2014
Investigacion corregida el 4 de enero de 2014Investigacion corregida el 4 de enero de 2014
Investigacion corregida el 4 de enero de 2014Gladys Zambrano
 

Similar a Antecedentes locales (2) (20)

Comunicación interescolar
Comunicación interescolarComunicación interescolar
Comunicación interescolar
 
SUSTENTACIÓN RUBEN.pptx
SUSTENTACIÓN RUBEN.pptxSUSTENTACIÓN RUBEN.pptx
SUSTENTACIÓN RUBEN.pptx
 
P SEM.pptx
P SEM.pptxP SEM.pptx
P SEM.pptx
 
Kathy
KathyKathy
Kathy
 
4°b es el grupo a detectar
4°b es el grupo a detectar4°b es el grupo a detectar
4°b es el grupo a detectar
 
Presentación wiki 3 educación ambiental
Presentación wiki 3 educación ambientalPresentación wiki 3 educación ambiental
Presentación wiki 3 educación ambiental
 
Comprension lectora para cuarto año
Comprension lectora para cuarto añoComprension lectora para cuarto año
Comprension lectora para cuarto año
 
UTE_
UTE_UTE_
UTE_
 
Matrices para analisis_de_investigaciones_evaluativas
Matrices para analisis_de_investigaciones_evaluativasMatrices para analisis_de_investigaciones_evaluativas
Matrices para analisis_de_investigaciones_evaluativas
 
Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.Tesis heny tigrero g.
Tesis heny tigrero g.
 
Propuesta Alejandra Serna
Propuesta Alejandra SernaPropuesta Alejandra Serna
Propuesta Alejandra Serna
 
exposición Educación a distancia
 exposición Educación a distancia exposición Educación a distancia
exposición Educación a distancia
 
LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDADLA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
 
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
 
Tesis final edelin rojas sanchez
Tesis final edelin rojas sanchezTesis final edelin rojas sanchez
Tesis final edelin rojas sanchez
 
Ensayo Sobre Diseño Curricular, Margarita Hernández
Ensayo Sobre Diseño Curricular, Margarita HernándezEnsayo Sobre Diseño Curricular, Margarita Hernández
Ensayo Sobre Diseño Curricular, Margarita Hernández
 
Presentacion foro pantaleon y manantial
Presentacion foro pantaleon y manantialPresentacion foro pantaleon y manantial
Presentacion foro pantaleon y manantial
 
Presentacion foro pantaleon y manantial
Presentacion foro pantaleon y manantialPresentacion foro pantaleon y manantial
Presentacion foro pantaleon y manantial
 
Concepcion de diagnostico pedagogico
Concepcion de diagnostico pedagogicoConcepcion de diagnostico pedagogico
Concepcion de diagnostico pedagogico
 
Investigacion corregida el 4 de enero de 2014
Investigacion corregida el 4 de enero de 2014Investigacion corregida el 4 de enero de 2014
Investigacion corregida el 4 de enero de 2014
 

Último

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 

Último (20)

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 

Antecedentes locales (2)

  • 1. Nombre:Fortalecimientoenlaprácticade valorespara la convivenciaypaz enestudiantesde quintogradode unainstitucióneducativade laciudadde Bucaramanga Autores:ALBA PATRICIA CÁRDENASQUINTEROyDIEGO FERNANDOPEÑALOSA CARVAJAL Entidad:UNIVERSIDADCOOPERATIVA DECOLOMBIA Trabajo para otorgar el títulode:Trabajo de Grado para optarel título de Magíster en Educación Año:2016 Población:instituciónde carácteroficial e involucradentrode supropuestaa todala comunidad educativaparafortalecerlaconvivenciaescolarenlosniñosyniñasde quintogradode lassedesB y C. Metodología:Se desarrollósiguiendoloslineamientosdel métodoetnográficoconlosestudiantes de quintogrado del ColegioSalesiano.Se llevóacabovarias fases:La primeracontiene concientización,apropiación,diagnóstico,lasegunda,se ejecutanactividadesplanificadascon transversalidadde losvaloresenlasáreasy evaluaciónde losprocesos,laterceracontiene la formaciónvivencialde losvaloresenlas actividadesde integraciónplaneadasporlainstitucióny enla cuarta fase se realizalaevaluaciónfinalde loejecutadoapartirde la recolecciónde informacióntalescomo:observaciónparticipante,entrevistasemiestructurada,gruposfocales, revisiónde documentos. Diseñode investigación:cualitativode tipoetnográfico Enfoque:constructivista,apartirdel trabajocooperativo El enfoque comomarcode investigaciónfuecualitativode tipoetnográficoylapropuestase basa enel modelointegral con enfoqueconstructivista,apartirdel trabajocooperativoyresponde a una situaciónde convivenciadonde lasrelacionesde conflictoinicianapartirde la carenciade tolerancia,respetoysolidaridadobservadosenel ambiente de ColegioSalesiano. Resultados:Losestudiosmostraronlaimportanciade generarproyectosorganizados, transversalesparafortalecerlaprácticade valoresenniñosyniñas. – Los Modelosparentales,familiaresyprofesoralesde buenasformasde convivenciaayudana promoverasertivasprácticasenlasrelacionesinterpersonalesde losestudiantes.Fortalecer Valoresparala ConvivenciayPazEscolar 18 – La importanciade educarenmejoresprácticaspara convivirdesde laedadinfantil permite construirmás y mejoresciudadanos concapacidadde fomentarlapazen todaslasestanciasde su viday enla interaccióndiariaconlosdemás. - El diseñode lapropuestaestábasadaenlas propuestasde educaciónparael sigloXXI,conel fin de generarcambiosenla formade educarteniendoencuentaunmodeloconstructivistacon
  • 2. enfoque integral donde el trabajocooperativosirvade estrategiaparainvolucrartodala comunidadeducativaenlasaccionesycompromisosparael logrode losobjetivos. Propuestasorecomendaciones: promovernuevasformasde enseñanzayaprendizaje parael siglo XXIen temade valorespara laconvivenciapacíficaa partirde un trabajo integral ycooperativo con la comunidadeducativaenfocadoalaconstrucciónde buenasprácticas de valoresyespacios de convivenciaypaz. Nombre:PropuestaPedagógicaparael desarrollode lascompetenciasciudadanasatravésde la lúdicaenlosniñosde Transicióndel ColegioSanLuisGonzagadel Carmende Chucurí,Santander. Autores:NancyAlmeydaArdila Entidad:UniversidadSantoTomás,Bucaramanga Trabajo: Trabajode Grado para optar el títulode LicenciadoenEducación Año:2017 Población:niñosdel gradotransicióndel ColegioSanLuisGonzagaubicadoenel municipiodel Carmende Chucuri – Santander.El grupo constade untotal de 10 estudiantesde loscuales4eran niñosy 6 eran niñas.Losestudiantesoscilanentre los5y 6 añosde edad. Metodologia:acciónparticipativa Diseñode investigación: Cualitativo Enfoque:interpretarycomprenderlarealidadsocial circundante. Conclusiones:reflexionarsobre laimportanciade estimularlascompetenciasciudadanasdesde la educacióninicial,reconociendolasdebilidadesyfortalezasque comodocentesdebemostenery adquirir. Resultados:fueron muy satisfactorios como se puede evidenciar en el trabajo de forma cuantitativa y cualitativamente. Recomendaciones:involucraraestudiantesde gradossuperioresparatrabajaren conjuntoconlos niñosde preescolar.Tambiénseríarecomendablesolicitarespaciosalahora de descansopara que losestudiantesanalicenlosdiferentescomportamientosde suscompañerosde colegiollevando así lo aprendidoala práctica.Ademásse puedenabrirespaciosenclase paraque losniñoshablen entre elloscadavezque se presente unconflictomenosparaque identifiquenlosucedidoycómo se puede resolverdichoconflicto,estoconel finde mecanizarlasherramientasadquiridasenlos talleresde Kelso.