SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Mónica Silva T
          Internista
Inhibidores de los Factores Vitamina
           K dependiente
Warfarina

   3 - (α acetonilbencil)- 4 hidroxicumarina

   Biodisponibilidad 100%

   Warfarina ◄►albumina

   Concentración plasmática de 2 a 8 h.
Isómeros de Warfarina
Características           Warfarina S          Warfarina R


Potencia Anticoagulante
                                   +++                   +


      Metabolitos         Hidroxicumarinicos   Alcoholes de warfarina




      Excreción                    Biliar              Renal


       Vida 1/2                  29 horas            45 horas
Alteraciones genéticas
   Mutaciones en el citocromo P450     2C9*2
    o 2C9*3

   Mutaciones en isoformas de la epóxido
    reductasa de la VK (VKOR - X16 A/A)

   Polimorfismos del factor IX.
Mecanismo de acción
Usos Clínicos
Indicaciones clínicas e INR recomendado
    INR                                    Indicación

  2.0 - 2.5   Profilaxis de TVP (incluyendo alto riesgo Qx)




              Tratamiento de TVP o TEP
              Profilaxis de embolismo en :
  2.0 - 3.0   •Enfermedad valvular cardiaca
              •Fibrilación auricular
              •Prótesis valvular cardiaca biológica
              •IAM con evidencia de trombos murales
              •Miocardiopatía dilatada FEVI ≤ 25 %




  2.0 - 3.5   Válvulas cardiacas protésicas mecánicas
              Embolismo sistémico recurrente
Tiempo de anticoagulación
Dosis inicial

 5 a 10 mg en los primeros 2 días.
   Edad avanzada
   Desnutridos
   ICC
   Enfermedad Hepática
   Interacciones medicamentosas
   Dosis subsiguientes acuerdo al PT/INR
Monitoreo de INR
   INR = (TP paciente / TP control) ISI

   El rango de INR entre 2 y 3

   Primer control : 3 a 5 días, de iniciada la terapia

   Efecto anticoagulante óptimo : INR terapéutico por
    48h consecutivas.

   Dosis estable de Warfarina : control mensuales
RAM
Riesgo de sangrado
Gastrointestinal   – urinario - tejidos blando

2.2   por cada 10 pacientes/año.

SNC:    0.5 por cada 10/ pacientes/año

Sangrado  grave: 0.4 por cada 100
pacientes/año
0 puntos: 1,9
1 punto : 2,5
2 puntos: 5,3
3 puntos: 8,4
4 puntos: 10,4
5 o más : 12,3
RAM
Necrosis Cutánea
Déficit proteína C


Déficit   proteína S

 Mutación del factor V de
Leyden

Áreas con abundante grasa
subcutánea
RAM
   Alopecia

   Malformaciones congénitas

   Pancreatitis crónica

   Síndrome de mal absorción

   Daño hepático crónico
Interacciones Farmacológicas
Alteraciones en el metabolismo

     Retardan            Aceleran
    Amiodarona          Fenobarbital

    Metronidazol       Carbamazepina

   Clotrimoxazol        Rifampicina

Omeprazol Cimetidina    Griseofulvina
Efecto anticoaugulante
      Potencian             Disminuyen
          AINES               Azatioprina
     Antiplaquetarios
         Tiroxina            Antitiroideos

        Alopurinol          Carbamazepina
                              Haloperidol
                              Antibioticos
Quinolonas Cefalosporinas     Rifampicina
      Metronidazol



  Esteroides anabólicos     Anticonceptivos
                              Vitamina K
60 a 80 ug/día
Contraindicaciones
Enfoque de los pacientes en
tratamiento con anticoagulante que
         requieren cirugía
Bajo riesgo
Alto riesgo
Cirugía de emergencia
Cirugía que puede esperar 8-12h
Vitamina K 10-30 mg en bolo
Solicitar PFC en previsión
Repetir INR antes de Qx: si <1.7 Qx


Cirugía no puede esperar más de 6 h
PFC a dosis 10-15ml/Kg
Vitamina K 10-30 mg en bolo


Cirugía de extrema urgencia
Administrar complejo protrombínico 500UI
Administrar vitamina K 10-30 mg en bolo
Sobreanticoagulación
INR     Sangrado                 Conducta

                   Suspender Warfarina
<5         No      INR 2 a 3 días
                   Reajustar dosis

                   suspender Warfarina
5-9        No      Vitamina K 1 a 2.5 mg
                   Control en 24 h

                   Suspender Warfarina
9-20       No      Vitamina K 3 a 5 mg
                   Control en 24 h

                   Suspender Warfarina
9-20       Si      Vitamina K 10 mg
                   Plasma fresco congelado 5-8ml/Kg
Nuevos anticoagulantes Orales
Inhibidores del Factor Xa
Mecanismo de acción
Rivaroxabán Xarelto®
   Derivado de la oxa-zolidinona

   Inhibidor Fxa

   Prolonga el TTPA y el TP

   Biodisponibilidad 80%

   Vida me-dia varia de 4-17 h

   Excreción renal 66%, biliar 28%

   Metabolizado por ci-tocromo P3A4, CYP 2J2
Indicación
Prevención    del tromboembolismo venoso
en pacientes adultos sometidos a cirugía
electiva de reemplazo de cadera o rodilla

Profilaxis de eventos trombóticos    en
pacientes con FA no valvular
RECORD
RECORD


10 mg/día de Rivaroxaban es superior a
enoxapari-na en dosis de 40 mg/día y 30 mg
bid en la prevención de trombosis venosa
después de cirugía ortopédica por prótesis
total de cadera y de rodilla
MAGELLAN
EINSTEIN TVP/EP
ATLAS
ROKET - FA
ROCKET- FA



Rivaroxabán no es
inferior a warfarina en
profilaxis de eventos
cerebro vasculares y
embolismos sistémicos
Apixaban         Eliquis®

   De-rivado del razaxabán
   Inhibe directamente FXa
   Biodisponibilidad su-perior al 50%
   Vida media es entre 9-14 h.
   Metabolismo cito-cromo CyP3A4
   Excre-ción renal: un 25%
   Excreción intestinal 75%
   Prolonga el INR y el TTPa
Apixaban
Apixaban vs Warfarina




 Apixaban es superior a warfarina para prevenir eventos
 embólicos sistémicos y cerebrales con una menor tasa
 de sangrados mayores.
Inhibidores directos de la trombina

    Flovagatran
    Pegmusirudín
    Ximelagatrán
    Dabigatrán
     etexilato
Dabigatrán etixilato
   Inhibidor directo y re-versible de la trombina

   Biodisponibilidad de 6.5 %

   Metabolismo hepático

   Vida media de 8 a 17 horas

   Excreción Renal 80 % , biliar 20 %
Dabigatrán
   Prevención      primaria     de     episodios
    tromboembólicos venosos en pacientes
    adultos sometidos a cirugía de reemplazo total
    de cadera o cirugía

   Reducir     el      riesgo     de      accidente
    cerebrovascular y embolia sistémica en
    pacientes con fibrilación auricular no valvular
Dabigatrán vs Enoxaparina en
cirugía ortopédica mayor


   RENOVATE         RE-MODEL

   Dabigatrán (220 y 150 mg) han probado
    una eficacia y seguridad similar a
    enoxaparina
Objetivo: Determinar la no inferioridad de Dabigatran vs Warfarina
RE- LY Dabigatrán vs a
Warfarina
   Dosis de 150 mg de Dabigatrán demostró
    superior eficacia a warfarina, con similar
    riesgo de sangrado.

   Dosis de 110 mg no demostró mayor
    eficacia pero si menor sangrado que
    warfarina.

   Ambas dosis demostraron no ser inferiores
    a warfarina
Dabigatrán

El Dabigatrán es una alternativa a la Warfarina para
la prevención del ictus y tromboembolismo sistémico
en pacientes con FA paroxística o permanente y
factores de riesgo de accidente cerebrovascular o
embolia sistémica IB
Criterios de exclusión
Válvula cardiaca protésica
Enfermedad valvular significativa
Insuficiencia renal grave o hepática
Riesgo de sangrado HAS-BLED

Variable   Características clínicas        Puntos


   H               Hipertensión              1p
   A         Alteración renal/hepática      1-2p

   S                   Ictus                 1p
   B          Historia de sangrados          1p

   L                 INR lábil               1p
   E                ≥ 65 años                1p
   D        Antiplaquetarios - alcohol      1-2p



           3 o ≥ alto riesgo de sangrado
Cirugía e Intervenciones


Antes de cualquier procedimiento invasivo o
quirúrgico suspender Dagidatrán
CrCl ≥50 ml/min:1 y 2 días previos
CrCl <50 ml/min: 3 y 5 días previos
No existe un antídoto especifico
CONCLUSIONES

Nuevos anticoagulantes vs Warfarina

Eficacia predecible.
Inicio de acción
Potencial de interacciones
Monitoreo de coagulación
Antídoto
Enoxaparina vs nuevos
anticoagulantes


Dabigatrán, Rivaroxabán o Apixabán han
demostrado una eficacia y seguridad no
inferio-res a las de enoxaparina       en la
prevención de ETV tras cirugía ortopédica.
Rivaroxabán vs Dabigatrán

   Mejor diana terapéutica : factor Xa o IIa

   Son Comparables

   Son Seguros

   Su costo es asumible

   Reemplazaran a los dicumarínicos
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diureticos ahorradores de potasio
Diureticos ahorradores de potasioDiureticos ahorradores de potasio
Diureticos ahorradores de potasio
alekseyqa
 
Ieca Ara II
Ieca   Ara IIIeca   Ara II
Ieca Ara IIruben
 
27. antianginosos
27. antianginosos27. antianginosos
27. antianginososXavier
 
Antiagregantes Plaquetarios
Antiagregantes PlaquetariosAntiagregantes Plaquetarios
Antiagregantes Plaquetarios
JeluyJimenez
 
Anticoagulantes orales
Anticoagulantes oralesAnticoagulantes orales
Anticoagulantes orales
Centro de salud Torre Ramona
 
Medicamentos alfa beta adrenergicos
Medicamentos alfa  beta adrenergicosMedicamentos alfa  beta adrenergicos
Medicamentos alfa beta adrenergicosYudis Estefanis
 
Araii
AraiiAraii
Araii
alekseyqa
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
EmilioPuente4
 
Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos
adcah
 
Beta bloqueantes
Beta bloqueantesBeta bloqueantes
Beta bloqueantes
Dorian Encinas Vargas
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
Beluu G.
 
Tratamiento anticoagulante definitivo. Dra M Cordero
Tratamiento anticoagulante definitivo. Dra M CorderoTratamiento anticoagulante definitivo. Dra M Cordero
Tratamiento anticoagulante definitivo. Dra M Cordero
resistentesovd
 
Tromboliticos
Tromboliticos Tromboliticos
Tromboliticos
eddynoy velasquez
 
ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOSANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
Amet J. David Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Diureticos ahorradores de potasio
Diureticos ahorradores de potasioDiureticos ahorradores de potasio
Diureticos ahorradores de potasio
 
Ieca Ara II
Ieca   Ara IIIeca   Ara II
Ieca Ara II
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
27. antianginosos
27. antianginosos27. antianginosos
27. antianginosos
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
Terapia anticoagulante
Terapia anticoagulanteTerapia anticoagulante
Terapia anticoagulante
 
Antiagregantes Plaquetarios
Antiagregantes PlaquetariosAntiagregantes Plaquetarios
Antiagregantes Plaquetarios
 
Anticoagulantes orales
Anticoagulantes oralesAnticoagulantes orales
Anticoagulantes orales
 
Warfarina farmacología clínica
Warfarina farmacología clínicaWarfarina farmacología clínica
Warfarina farmacología clínica
 
Medicamentos alfa beta adrenergicos
Medicamentos alfa  beta adrenergicosMedicamentos alfa  beta adrenergicos
Medicamentos alfa beta adrenergicos
 
Heparina no fraccionada
Heparina no fraccionadaHeparina no fraccionada
Heparina no fraccionada
 
Araii
AraiiAraii
Araii
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 
Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos
 
Beta bloqueantes
Beta bloqueantesBeta bloqueantes
Beta bloqueantes
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 
Nuevos anticoagulantes orales
Nuevos anticoagulantes oralesNuevos anticoagulantes orales
Nuevos anticoagulantes orales
 
Tratamiento anticoagulante definitivo. Dra M Cordero
Tratamiento anticoagulante definitivo. Dra M CorderoTratamiento anticoagulante definitivo. Dra M Cordero
Tratamiento anticoagulante definitivo. Dra M Cordero
 
Tromboliticos
Tromboliticos Tromboliticos
Tromboliticos
 
ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOSANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
 

Similar a Anticoagulantes orales

Anticoagulantes vision general
Anticoagulantes vision generalAnticoagulantes vision general
Anticoagulantes vision generalmt1804057
 
Anticoagulacion en cirugia oftalmologica
Anticoagulacion en cirugia oftalmologicaAnticoagulacion en cirugia oftalmologica
Anticoagulacion en cirugia oftalmologicaRaul Fernando Vasquez
 
(2019-11-05) TRATAMIENTO ANTITROMBOTICO (PPT)
(2019-11-05) TRATAMIENTO ANTITROMBOTICO (PPT) (2019-11-05) TRATAMIENTO ANTITROMBOTICO (PPT)
(2019-11-05) TRATAMIENTO ANTITROMBOTICO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2023-06-27) Anticoagulación oral en Atención Primaria (PPT).pptx
(2023-06-27) Anticoagulación oral en Atención Primaria (PPT).pptx(2023-06-27) Anticoagulación oral en Atención Primaria (PPT).pptx
(2023-06-27) Anticoagulación oral en Atención Primaria (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
tromboprofilaxis.ppt
tromboprofilaxis.ppttromboprofilaxis.ppt
tromboprofilaxis.ppt
AshlyCetzChim
 
Sesión Anticoagulación Oral NACO
Sesión Anticoagulación Oral NACOSesión Anticoagulación Oral NACO
Sesión Anticoagulación Oral NACO
Javier Blanquer
 
1º clase. 31 3. doa cs, dra. alejandra scazziota
1º clase. 31 3. doa cs, dra. alejandra scazziota1º clase. 31 3. doa cs, dra. alejandra scazziota
1º clase. 31 3. doa cs, dra. alejandra scazziota
Carla Castro Blanco
 
Tratamiento de la trombosis venosa profunda y tep
Tratamiento de la trombosis venosa profunda y tepTratamiento de la trombosis venosa profunda y tep
Tratamiento de la trombosis venosa profunda y tepevidenciaterapeutica.com
 
anticoagulacion2-150919171703-lva1-app6891.pptx
anticoagulacion2-150919171703-lva1-app6891.pptxanticoagulacion2-150919171703-lva1-app6891.pptx
anticoagulacion2-150919171703-lva1-app6891.pptx
QFBAlbertoGuadarrama
 
Anticoagulación en Urgencias
Anticoagulación en UrgenciasAnticoagulación en Urgencias
Anticoagulación en Urgencias
cacacaca82
 
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
Daniel Meneses
 
Nuevos anticoagulantes: ¿cuándo, dónde y cómo?
Nuevos anticoagulantes: ¿cuándo, dónde y cómo?Nuevos anticoagulantes: ¿cuándo, dónde y cómo?
Nuevos anticoagulantes: ¿cuándo, dónde y cómo?
CardioTeca
 
Trombocitopenia inducida por heparina
Trombocitopenia inducida por heparinaTrombocitopenia inducida por heparina
Trombocitopenia inducida por heparina
Societat Catalana de Farmàcia Clínica
 
Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica
Miguel Rodrifuez
 

Similar a Anticoagulantes orales (20)

Anticoagulantes vision general
Anticoagulantes vision generalAnticoagulantes vision general
Anticoagulantes vision general
 
Anticoagulacion en cirugia oftalmologica
Anticoagulacion en cirugia oftalmologicaAnticoagulacion en cirugia oftalmologica
Anticoagulacion en cirugia oftalmologica
 
(2019-11-05) TRATAMIENTO ANTITROMBOTICO (PPT)
(2019-11-05) TRATAMIENTO ANTITROMBOTICO (PPT) (2019-11-05) TRATAMIENTO ANTITROMBOTICO (PPT)
(2019-11-05) TRATAMIENTO ANTITROMBOTICO (PPT)
 
(2023-06-27) Anticoagulación oral en Atención Primaria (PPT).pptx
(2023-06-27) Anticoagulación oral en Atención Primaria (PPT).pptx(2023-06-27) Anticoagulación oral en Atención Primaria (PPT).pptx
(2023-06-27) Anticoagulación oral en Atención Primaria (PPT).pptx
 
tromboprofilaxis.ppt
tromboprofilaxis.ppttromboprofilaxis.ppt
tromboprofilaxis.ppt
 
Sesión Anticoagulación Oral NACO
Sesión Anticoagulación Oral NACOSesión Anticoagulación Oral NACO
Sesión Anticoagulación Oral NACO
 
Anticuagulantes orales
Anticuagulantes oralesAnticuagulantes orales
Anticuagulantes orales
 
1º clase. 31 3. doa cs, dra. alejandra scazziota
1º clase. 31 3. doa cs, dra. alejandra scazziota1º clase. 31 3. doa cs, dra. alejandra scazziota
1º clase. 31 3. doa cs, dra. alejandra scazziota
 
Tratamiento de la trombosis venosa profunda y tep
Tratamiento de la trombosis venosa profunda y tepTratamiento de la trombosis venosa profunda y tep
Tratamiento de la trombosis venosa profunda y tep
 
anticoagulacion2-150919171703-lva1-app6891.pptx
anticoagulacion2-150919171703-lva1-app6891.pptxanticoagulacion2-150919171703-lva1-app6891.pptx
anticoagulacion2-150919171703-lva1-app6891.pptx
 
Acv entera
Acv enteraAcv entera
Acv entera
 
Anticoagulación en Urgencias
Anticoagulación en UrgenciasAnticoagulación en Urgencias
Anticoagulación en Urgencias
 
Expo modulo neuro
Expo modulo neuroExpo modulo neuro
Expo modulo neuro
 
Expo modulo neuro
Expo modulo neuroExpo modulo neuro
Expo modulo neuro
 
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
Estudio Rocket (Rivroxaban en Fibrilacion atrial)
 
Nuevos anticoagulantes: ¿cuándo, dónde y cómo?
Nuevos anticoagulantes: ¿cuándo, dónde y cómo?Nuevos anticoagulantes: ¿cuándo, dónde y cómo?
Nuevos anticoagulantes: ¿cuándo, dónde y cómo?
 
Trombocitopenia inducida por heparina
Trombocitopenia inducida por heparinaTrombocitopenia inducida por heparina
Trombocitopenia inducida por heparina
 
Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica
 
Anticoagulantes 130111134009-phpapp02
Anticoagulantes 130111134009-phpapp02Anticoagulantes 130111134009-phpapp02
Anticoagulantes 130111134009-phpapp02
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 

Más de mt1804057

PACIE
PACIEPACIE
PACIE
mt1804057
 
Medicina natural
Medicina naturalMedicina natural
Medicina naturalmt1804057
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinariamt1804057
 
Insuficiencia renal crónica mps
Insuficiencia renal crónica mpsInsuficiencia renal crónica mps
Insuficiencia renal crónica mpsmt1804057
 
PACIE
PACIEPACIE
PACIE
mt1804057
 
Pacie anticoagulantes
Pacie  anticoagulantesPacie  anticoagulantes
Pacie anticoagulantes
mt1804057
 
Pacie anticoagulantes
Pacie  anticoagulantesPacie  anticoagulantes
Pacie anticoagulantes
mt1804057
 
PAICE anticoagulantes
PAICE  anticoagulantesPAICE  anticoagulantes
PAICE anticoagulantesmt1804057
 
Hoja de vida mps t
Hoja de vida  mps tHoja de vida  mps t
Hoja de vida mps tmt1804057
 

Más de mt1804057 (10)

PACIE
PACIEPACIE
PACIE
 
Medicina natural
Medicina naturalMedicina natural
Medicina natural
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
 
Herpangina
HerpanginaHerpangina
Herpangina
 
Insuficiencia renal crónica mps
Insuficiencia renal crónica mpsInsuficiencia renal crónica mps
Insuficiencia renal crónica mps
 
PACIE
PACIEPACIE
PACIE
 
Pacie anticoagulantes
Pacie  anticoagulantesPacie  anticoagulantes
Pacie anticoagulantes
 
Pacie anticoagulantes
Pacie  anticoagulantesPacie  anticoagulantes
Pacie anticoagulantes
 
PAICE anticoagulantes
PAICE  anticoagulantesPAICE  anticoagulantes
PAICE anticoagulantes
 
Hoja de vida mps t
Hoja de vida  mps tHoja de vida  mps t
Hoja de vida mps t
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Anticoagulantes orales

  • 1. Dra. Mónica Silva T Internista
  • 2.
  • 3.
  • 4. Inhibidores de los Factores Vitamina K dependiente
  • 5. Warfarina  3 - (α acetonilbencil)- 4 hidroxicumarina  Biodisponibilidad 100%  Warfarina ◄►albumina  Concentración plasmática de 2 a 8 h.
  • 6. Isómeros de Warfarina Características Warfarina S Warfarina R Potencia Anticoagulante +++ + Metabolitos Hidroxicumarinicos Alcoholes de warfarina Excreción Biliar Renal Vida 1/2 29 horas 45 horas
  • 7. Alteraciones genéticas  Mutaciones en el citocromo P450 2C9*2 o 2C9*3  Mutaciones en isoformas de la epóxido reductasa de la VK (VKOR - X16 A/A)  Polimorfismos del factor IX.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 13. Indicaciones clínicas e INR recomendado INR Indicación 2.0 - 2.5 Profilaxis de TVP (incluyendo alto riesgo Qx) Tratamiento de TVP o TEP Profilaxis de embolismo en : 2.0 - 3.0 •Enfermedad valvular cardiaca •Fibrilación auricular •Prótesis valvular cardiaca biológica •IAM con evidencia de trombos murales •Miocardiopatía dilatada FEVI ≤ 25 % 2.0 - 3.5 Válvulas cardiacas protésicas mecánicas Embolismo sistémico recurrente
  • 15. Dosis inicial  5 a 10 mg en los primeros 2 días.  Edad avanzada  Desnutridos  ICC  Enfermedad Hepática  Interacciones medicamentosas  Dosis subsiguientes acuerdo al PT/INR
  • 16. Monitoreo de INR  INR = (TP paciente / TP control) ISI  El rango de INR entre 2 y 3  Primer control : 3 a 5 días, de iniciada la terapia  Efecto anticoagulante óptimo : INR terapéutico por 48h consecutivas.  Dosis estable de Warfarina : control mensuales
  • 17. RAM Riesgo de sangrado Gastrointestinal – urinario - tejidos blando 2.2 por cada 10 pacientes/año. SNC: 0.5 por cada 10/ pacientes/año Sangrado grave: 0.4 por cada 100 pacientes/año
  • 18. 0 puntos: 1,9 1 punto : 2,5 2 puntos: 5,3 3 puntos: 8,4 4 puntos: 10,4 5 o más : 12,3
  • 19. RAM Necrosis Cutánea Déficit proteína C Déficit proteína S  Mutación del factor V de Leyden Áreas con abundante grasa subcutánea
  • 20. RAM  Alopecia  Malformaciones congénitas  Pancreatitis crónica  Síndrome de mal absorción  Daño hepático crónico
  • 22. Alteraciones en el metabolismo Retardan Aceleran Amiodarona Fenobarbital Metronidazol Carbamazepina Clotrimoxazol Rifampicina Omeprazol Cimetidina Griseofulvina
  • 23. Efecto anticoaugulante Potencian Disminuyen AINES Azatioprina Antiplaquetarios Tiroxina Antitiroideos Alopurinol Carbamazepina Haloperidol Antibioticos Quinolonas Cefalosporinas Rifampicina Metronidazol Esteroides anabólicos Anticonceptivos Vitamina K
  • 24. 60 a 80 ug/día
  • 26. Enfoque de los pacientes en tratamiento con anticoagulante que requieren cirugía
  • 29. Cirugía de emergencia Cirugía que puede esperar 8-12h Vitamina K 10-30 mg en bolo Solicitar PFC en previsión Repetir INR antes de Qx: si <1.7 Qx Cirugía no puede esperar más de 6 h PFC a dosis 10-15ml/Kg Vitamina K 10-30 mg en bolo Cirugía de extrema urgencia Administrar complejo protrombínico 500UI Administrar vitamina K 10-30 mg en bolo
  • 30. Sobreanticoagulación INR Sangrado Conducta Suspender Warfarina <5 No INR 2 a 3 días Reajustar dosis suspender Warfarina 5-9 No Vitamina K 1 a 2.5 mg Control en 24 h Suspender Warfarina 9-20 No Vitamina K 3 a 5 mg Control en 24 h Suspender Warfarina 9-20 Si Vitamina K 10 mg Plasma fresco congelado 5-8ml/Kg
  • 34. Rivaroxabán Xarelto®  Derivado de la oxa-zolidinona  Inhibidor Fxa  Prolonga el TTPA y el TP  Biodisponibilidad 80%  Vida me-dia varia de 4-17 h  Excreción renal 66%, biliar 28%  Metabolizado por ci-tocromo P3A4, CYP 2J2
  • 35. Indicación Prevención del tromboembolismo venoso en pacientes adultos sometidos a cirugía electiva de reemplazo de cadera o rodilla Profilaxis de eventos trombóticos en pacientes con FA no valvular
  • 37. RECORD 10 mg/día de Rivaroxaban es superior a enoxapari-na en dosis de 40 mg/día y 30 mg bid en la prevención de trombosis venosa después de cirugía ortopédica por prótesis total de cadera y de rodilla
  • 40. ATLAS
  • 42. ROCKET- FA Rivaroxabán no es inferior a warfarina en profilaxis de eventos cerebro vasculares y embolismos sistémicos
  • 43. Apixaban Eliquis®  De-rivado del razaxabán  Inhibe directamente FXa  Biodisponibilidad su-perior al 50%  Vida media es entre 9-14 h.  Metabolismo cito-cromo CyP3A4  Excre-ción renal: un 25%  Excreción intestinal 75%  Prolonga el INR y el TTPa
  • 45. Apixaban vs Warfarina Apixaban es superior a warfarina para prevenir eventos embólicos sistémicos y cerebrales con una menor tasa de sangrados mayores.
  • 46. Inhibidores directos de la trombina  Flovagatran  Pegmusirudín  Ximelagatrán  Dabigatrán etexilato
  • 47. Dabigatrán etixilato  Inhibidor directo y re-versible de la trombina  Biodisponibilidad de 6.5 %  Metabolismo hepático  Vida media de 8 a 17 horas  Excreción Renal 80 % , biliar 20 %
  • 48. Dabigatrán  Prevención primaria de episodios tromboembólicos venosos en pacientes adultos sometidos a cirugía de reemplazo total de cadera o cirugía  Reducir el riesgo de accidente cerebrovascular y embolia sistémica en pacientes con fibrilación auricular no valvular
  • 49. Dabigatrán vs Enoxaparina en cirugía ortopédica mayor  RENOVATE RE-MODEL  Dabigatrán (220 y 150 mg) han probado una eficacia y seguridad similar a enoxaparina
  • 50. Objetivo: Determinar la no inferioridad de Dabigatran vs Warfarina
  • 51. RE- LY Dabigatrán vs a Warfarina  Dosis de 150 mg de Dabigatrán demostró superior eficacia a warfarina, con similar riesgo de sangrado.  Dosis de 110 mg no demostró mayor eficacia pero si menor sangrado que warfarina.  Ambas dosis demostraron no ser inferiores a warfarina
  • 52. Dabigatrán El Dabigatrán es una alternativa a la Warfarina para la prevención del ictus y tromboembolismo sistémico en pacientes con FA paroxística o permanente y factores de riesgo de accidente cerebrovascular o embolia sistémica IB Criterios de exclusión Válvula cardiaca protésica Enfermedad valvular significativa Insuficiencia renal grave o hepática
  • 53. Riesgo de sangrado HAS-BLED Variable Características clínicas Puntos H Hipertensión 1p A Alteración renal/hepática 1-2p S Ictus 1p B Historia de sangrados 1p L INR lábil 1p E ≥ 65 años 1p D Antiplaquetarios - alcohol 1-2p 3 o ≥ alto riesgo de sangrado
  • 54.
  • 55.
  • 56. Cirugía e Intervenciones Antes de cualquier procedimiento invasivo o quirúrgico suspender Dagidatrán CrCl ≥50 ml/min:1 y 2 días previos CrCl <50 ml/min: 3 y 5 días previos No existe un antídoto especifico
  • 57. CONCLUSIONES Nuevos anticoagulantes vs Warfarina Eficacia predecible. Inicio de acción Potencial de interacciones Monitoreo de coagulación Antídoto
  • 58. Enoxaparina vs nuevos anticoagulantes Dabigatrán, Rivaroxabán o Apixabán han demostrado una eficacia y seguridad no inferio-res a las de enoxaparina en la prevención de ETV tras cirugía ortopédica.
  • 59. Rivaroxabán vs Dabigatrán  Mejor diana terapéutica : factor Xa o IIa  Son Comparables  Son Seguros  Su costo es asumible  Reemplazaran a los dicumarínicos