SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTICUERPOS
INTRODUCCIÓN
• Los anticuerpos o
inmunoglobulinas son los
mediadores de la inmunidad
humoral, son diversos y específicos.
• Las sustancias que generan
anticuerpos o que son reconocidas
por ellos, se denominan Antígenos.
• • Para reconocer antígenos se
utilizan tres moléculas:
• Complejo mayor de
histocompatibilidad
• Receptor linfocito T
• Anticuerpos
ANTICUERPOS
• Aparecen de dos formas:
• Unidos a la membrana de linfocitos B
• Secretados y en circulación
• En las mucosas se unen a los Ag y neutralizan
algunos patógenos.
• En la inmunidad humoral, se realiza una
reacción antígeno anticuerpo que requiere
diversos mecanismos para eliminar los
antígenos:
• Sistema Innato
• Complemento
• Fagocitos y Eosinófilos
DISTRIBUCIÓN NATURAL Y PRODUCCIÓN DE
ANTICUERPOS
• Producidos por L.B. o
Plasmocitos
• Distribuido ampliamente por
líquidos biológicos,
especialmente en el plasma,
mucosas y liquido intersticial.
• Se expresan y unen a diversas
superficies celulares.
• Exposición de un Ag se
producen en tejidos linfáticos :
• Bazo, ganglios y tejido linfático
• Plasmocitos en Medula ósea.
REGIONES VARIABLES AMINOTERMINALES
• Cadenas pesadas y ligeras
constan de regiones
variables aminoterminales.
• Reconocen el antígeno
• Se compone de un dominio
Ig en la región V.
• El antígeno se fija en una
región V de una cadena
pesada (VH) y de una
cadena ligera (VL).
TIPOS DE ANTICUERPO
FLEXIBILIDAD
• Los Ac son flexibles ya que pueden unirse a distintas estructuras
antigénicas.
• Cada Ac contiene al menos 2 puntos de unión Ag
• Cada Ig puede acoplarse a dos moléculas de Ag
CADENAS LIGERAS
• Dos isotipos
• Diferencias por el extremo carboxílico en la región constante.
• Anticuerpos se expresan e forma secretada o asociada, las moléculas difieren
de la región carboxiterminal.
SÍNTESIS, ENSAMBLAJE Y EXPRESIÓN DE IG
• Síntesis y translocación
al interior del R.E.R.
• Glucosilacion de las
cadenas pesadas
Plegamiento y
ensamblaje, regulado
por las carabinas
(Calnexina y la BiP)
Forman puentes
disulfuro, glucosilacion.
• Cadena J une IgA o IgM
Transporte al Aparato
de Golgi Fijación a la
membrana celular y
posterior exocitosis.
MADURACIÓN DE LINFOCITOS B
• Cambios específicos desde su precursor hasta su forma madura en
la expresión del gen Ig
• Linfocito Pre-B: Sintetiza la forma de membrana de la cadena µ
• La cadena µ se asocia a proteínas y forma un receptor de linfocitos
pre-B
• Produce y expresa la cadena κ o λ, se asocian a µ
• Se forman y expresan IgM o IgD • Actúan como receptores para
antígeno
• Si se activan estos receptores gracias a los antígenos las células
se diferencian en células secretoras de Ac y pueden cambiar de
isotipo por uno mas especifico.
Anticuerpos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
karenmendiola
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
Dian Alex Gonzalez
 
Anticuerpos & inmunoglobulinas
Anticuerpos & inmunoglobulinasAnticuerpos & inmunoglobulinas
Anticuerpos & inmunoglobulinas
keyla castillo
 
Antígenos
AntígenosAntígenos
Antígenos
Oswaldo A. Garibay
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
Zurisadai Flores.
 
Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
Dario Gonzalez Romero
 
Antigenos e inmunogenos okk
Antigenos e inmunogenos okkAntigenos e inmunogenos okk
Antigenos e inmunogenos okk
Pablo Asoguez
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Antigeno
AntigenoAntigeno
Antigeno
Helena Vzla'
 
ANTÍGENO Y ANTICUERPO
ANTÍGENO Y ANTICUERPOANTÍGENO Y ANTICUERPO
ANTÍGENO Y ANTICUERPO
Mary Delgado Solano
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
Alondra Cervantes
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
Alondra Cervantes
 
Respuesta inmunológica frente a parasitos
Respuesta inmunológica frente a parasitosRespuesta inmunológica frente a parasitos
Respuesta inmunológica frente a parasitos
Karen G Sanchez
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
Miguel Reyes
 
4. Anticuerpos y Antigenos
4.  Anticuerpos y Antigenos4.  Anticuerpos y Antigenos
4. Anticuerpos y Antigenos
Andres Valle Gutierrez
 
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y AnticuerposCurso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Antonio E. Serrano
 
Inmunoglobulina M (IgM)
Inmunoglobulina M (IgM) Inmunoglobulina M (IgM)
Inmunoglobulina M (IgM)
Angie Macias
 
Epitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenosEpitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenos
Juanito Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Antigenos
 
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
 
Anticuerpos & inmunoglobulinas
Anticuerpos & inmunoglobulinasAnticuerpos & inmunoglobulinas
Anticuerpos & inmunoglobulinas
 
Antígenos
AntígenosAntígenos
Antígenos
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 
Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
 
Antigenos e inmunogenos okk
Antigenos e inmunogenos okkAntigenos e inmunogenos okk
Antigenos e inmunogenos okk
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Antigenos
 
Antigeno
AntigenoAntigeno
Antigeno
 
ANTÍGENO Y ANTICUERPO
ANTÍGENO Y ANTICUERPOANTÍGENO Y ANTICUERPO
ANTÍGENO Y ANTICUERPO
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Respuesta inmunológica frente a parasitos
Respuesta inmunológica frente a parasitosRespuesta inmunológica frente a parasitos
Respuesta inmunológica frente a parasitos
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
4. Anticuerpos y Antigenos
4.  Anticuerpos y Antigenos4.  Anticuerpos y Antigenos
4. Anticuerpos y Antigenos
 
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y AnticuerposCurso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
 
Inmunoglobulina M (IgM)
Inmunoglobulina M (IgM) Inmunoglobulina M (IgM)
Inmunoglobulina M (IgM)
 
Epitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenosEpitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenos
 

Similar a Anticuerpos

Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
Valeria Puente
 
Síntesis, ensamblaje y expresión de moléculas de INMUNO.pptx
Síntesis, ensamblaje y expresión de moléculas de INMUNO.pptxSíntesis, ensamblaje y expresión de moléculas de INMUNO.pptx
Síntesis, ensamblaje y expresión de moléculas de INMUNO.pptx
Hugo Herrera
 
Reacción ag ac
Reacción ag acReacción ag ac
Reacción ag ac
Karen Mor
 
Inmunohematologia.pptx Inmunohematología
Inmunohematologia.pptx InmunohematologíaInmunohematologia.pptx Inmunohematología
Inmunohematologia.pptx Inmunohematología
carlacruz346505
 
clase T3 inmunologia Ac y Ag.pptx
clase T3 inmunologia Ac y Ag.pptxclase T3 inmunologia Ac y Ag.pptx
clase T3 inmunologia Ac y Ag.pptx
PatriciaMartinezjjj
 
EXPO - LAURA.pptx
EXPO - LAURA.pptxEXPO - LAURA.pptx
EXPO - LAURA.pptx
DanielaRamirez794162
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
ghettus
 
Copia de Interactive Clinical Cases Scenarios by Slidesgo_ (1).pptx
Copia de Interactive Clinical Cases Scenarios by Slidesgo_ (1).pptxCopia de Interactive Clinical Cases Scenarios by Slidesgo_ (1).pptx
Copia de Interactive Clinical Cases Scenarios by Slidesgo_ (1).pptx
SheylaLopez13
 
Copia de Interactive Clinical Cases Scenarios by Slidesgo_ (1).pptx
Copia de Interactive Clinical Cases Scenarios by Slidesgo_ (1).pptxCopia de Interactive Clinical Cases Scenarios by Slidesgo_ (1).pptx
Copia de Interactive Clinical Cases Scenarios by Slidesgo_ (1).pptx
SheylaLopez13
 
ANTICUERPOS O INMUNOGLOBULINAS.pptx
ANTICUERPOS O INMUNOGLOBULINAS.pptxANTICUERPOS O INMUNOGLOBULINAS.pptx
ANTICUERPOS O INMUNOGLOBULINAS.pptx
LuzPichardo3
 
Anticuerpos y antígenos
Anticuerpos y antígenosAnticuerpos y antígenos
Anticuerpos y antígenos
jani1095
 
Antígenos y Anticuerpos, Inmunología
Antígenos y Anticuerpos, InmunologíaAntígenos y Anticuerpos, Inmunología
Antígenos y Anticuerpos, Inmunología
Lugo Erick
 
1 antigenos y anticuerpos
1 antigenos y anticuerpos1 antigenos y anticuerpos
1 antigenos y anticuerpos
Tania Acevedo-Villar
 
Anticuerpos mod
Anticuerpos modAnticuerpos mod
Anticuerpos mod
Gina's Jewelry
 
Inmunidad Humoral.pptx
Inmunidad Humoral.pptxInmunidad Humoral.pptx
Inmunidad Humoral.pptx
LunaSofiaRodrguez
 
Inmunidad Humoral.pptx
Inmunidad Humoral.pptxInmunidad Humoral.pptx
Inmunidad Humoral.pptx
LunaSofiaRodrguez
 
Estructura de linfocitos B
Estructura de linfocitos BEstructura de linfocitos B
Estructura de linfocitos B
Samuel Carrera
 
Estructura y funcion de anticuerpos2011
Estructura y funcion de anticuerpos2011Estructura y funcion de anticuerpos2011
Estructura y funcion de anticuerpos2011
Pedro Blanco
 
CLASE #4-SINTESIS DE INMUNO GLOBULINAS Y LINFOCITOS B
CLASE #4-SINTESIS DE INMUNO GLOBULINAS Y LINFOCITOS BCLASE #4-SINTESIS DE INMUNO GLOBULINAS Y LINFOCITOS B
CLASE #4-SINTESIS DE INMUNO GLOBULINAS Y LINFOCITOS B
Botica Farma Premium
 
Guía tema 2
Guía tema 2Guía tema 2
Guía tema 2
Davide Mobili Rocaro
 

Similar a Anticuerpos (20)

Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
Síntesis, ensamblaje y expresión de moléculas de INMUNO.pptx
Síntesis, ensamblaje y expresión de moléculas de INMUNO.pptxSíntesis, ensamblaje y expresión de moléculas de INMUNO.pptx
Síntesis, ensamblaje y expresión de moléculas de INMUNO.pptx
 
Reacción ag ac
Reacción ag acReacción ag ac
Reacción ag ac
 
Inmunohematologia.pptx Inmunohematología
Inmunohematologia.pptx InmunohematologíaInmunohematologia.pptx Inmunohematología
Inmunohematologia.pptx Inmunohematología
 
clase T3 inmunologia Ac y Ag.pptx
clase T3 inmunologia Ac y Ag.pptxclase T3 inmunologia Ac y Ag.pptx
clase T3 inmunologia Ac y Ag.pptx
 
EXPO - LAURA.pptx
EXPO - LAURA.pptxEXPO - LAURA.pptx
EXPO - LAURA.pptx
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 
Copia de Interactive Clinical Cases Scenarios by Slidesgo_ (1).pptx
Copia de Interactive Clinical Cases Scenarios by Slidesgo_ (1).pptxCopia de Interactive Clinical Cases Scenarios by Slidesgo_ (1).pptx
Copia de Interactive Clinical Cases Scenarios by Slidesgo_ (1).pptx
 
Copia de Interactive Clinical Cases Scenarios by Slidesgo_ (1).pptx
Copia de Interactive Clinical Cases Scenarios by Slidesgo_ (1).pptxCopia de Interactive Clinical Cases Scenarios by Slidesgo_ (1).pptx
Copia de Interactive Clinical Cases Scenarios by Slidesgo_ (1).pptx
 
ANTICUERPOS O INMUNOGLOBULINAS.pptx
ANTICUERPOS O INMUNOGLOBULINAS.pptxANTICUERPOS O INMUNOGLOBULINAS.pptx
ANTICUERPOS O INMUNOGLOBULINAS.pptx
 
Anticuerpos y antígenos
Anticuerpos y antígenosAnticuerpos y antígenos
Anticuerpos y antígenos
 
Antígenos y Anticuerpos, Inmunología
Antígenos y Anticuerpos, InmunologíaAntígenos y Anticuerpos, Inmunología
Antígenos y Anticuerpos, Inmunología
 
1 antigenos y anticuerpos
1 antigenos y anticuerpos1 antigenos y anticuerpos
1 antigenos y anticuerpos
 
Anticuerpos mod
Anticuerpos modAnticuerpos mod
Anticuerpos mod
 
Inmunidad Humoral.pptx
Inmunidad Humoral.pptxInmunidad Humoral.pptx
Inmunidad Humoral.pptx
 
Inmunidad Humoral.pptx
Inmunidad Humoral.pptxInmunidad Humoral.pptx
Inmunidad Humoral.pptx
 
Estructura de linfocitos B
Estructura de linfocitos BEstructura de linfocitos B
Estructura de linfocitos B
 
Estructura y funcion de anticuerpos2011
Estructura y funcion de anticuerpos2011Estructura y funcion de anticuerpos2011
Estructura y funcion de anticuerpos2011
 
CLASE #4-SINTESIS DE INMUNO GLOBULINAS Y LINFOCITOS B
CLASE #4-SINTESIS DE INMUNO GLOBULINAS Y LINFOCITOS BCLASE #4-SINTESIS DE INMUNO GLOBULINAS Y LINFOCITOS B
CLASE #4-SINTESIS DE INMUNO GLOBULINAS Y LINFOCITOS B
 
Guía tema 2
Guía tema 2Guía tema 2
Guía tema 2
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Anticuerpos

  • 2. INTRODUCCIÓN • Los anticuerpos o inmunoglobulinas son los mediadores de la inmunidad humoral, son diversos y específicos. • Las sustancias que generan anticuerpos o que son reconocidas por ellos, se denominan Antígenos. • • Para reconocer antígenos se utilizan tres moléculas: • Complejo mayor de histocompatibilidad • Receptor linfocito T • Anticuerpos
  • 3. ANTICUERPOS • Aparecen de dos formas: • Unidos a la membrana de linfocitos B • Secretados y en circulación • En las mucosas se unen a los Ag y neutralizan algunos patógenos. • En la inmunidad humoral, se realiza una reacción antígeno anticuerpo que requiere diversos mecanismos para eliminar los antígenos: • Sistema Innato • Complemento • Fagocitos y Eosinófilos
  • 4. DISTRIBUCIÓN NATURAL Y PRODUCCIÓN DE ANTICUERPOS • Producidos por L.B. o Plasmocitos • Distribuido ampliamente por líquidos biológicos, especialmente en el plasma, mucosas y liquido intersticial. • Se expresan y unen a diversas superficies celulares. • Exposición de un Ag se producen en tejidos linfáticos : • Bazo, ganglios y tejido linfático • Plasmocitos en Medula ósea.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. REGIONES VARIABLES AMINOTERMINALES • Cadenas pesadas y ligeras constan de regiones variables aminoterminales. • Reconocen el antígeno • Se compone de un dominio Ig en la región V. • El antígeno se fija en una región V de una cadena pesada (VH) y de una cadena ligera (VL).
  • 12.
  • 13. FLEXIBILIDAD • Los Ac son flexibles ya que pueden unirse a distintas estructuras antigénicas. • Cada Ac contiene al menos 2 puntos de unión Ag • Cada Ig puede acoplarse a dos moléculas de Ag
  • 14. CADENAS LIGERAS • Dos isotipos • Diferencias por el extremo carboxílico en la región constante. • Anticuerpos se expresan e forma secretada o asociada, las moléculas difieren de la región carboxiterminal.
  • 15. SÍNTESIS, ENSAMBLAJE Y EXPRESIÓN DE IG • Síntesis y translocación al interior del R.E.R. • Glucosilacion de las cadenas pesadas Plegamiento y ensamblaje, regulado por las carabinas (Calnexina y la BiP) Forman puentes disulfuro, glucosilacion. • Cadena J une IgA o IgM Transporte al Aparato de Golgi Fijación a la membrana celular y posterior exocitosis.
  • 16. MADURACIÓN DE LINFOCITOS B • Cambios específicos desde su precursor hasta su forma madura en la expresión del gen Ig • Linfocito Pre-B: Sintetiza la forma de membrana de la cadena µ • La cadena µ se asocia a proteínas y forma un receptor de linfocitos pre-B • Produce y expresa la cadena κ o λ, se asocian a µ • Se forman y expresan IgM o IgD • Actúan como receptores para antígeno • Si se activan estos receptores gracias a los antígenos las células se diferencian en células secretoras de Ac y pueden cambiar de isotipo por uno mas especifico.