SlideShare una empresa de Scribd logo
I. SALIVA
II.INMUNOGLOBULINAS
E.E ODONTOLOGÍA PREVENTIVA
CIRUJANO DENTISTA
C.D EDNA CARMINA GONZÁLEZ GUEVARA
ALONDRA DEL C. CERVANTES ROMERO
22/09/15
DEFINICIÓN:
• Las inmunoglobulinas
• =
• anticuerpos
• Son proteínas* altamente específicas que tienen la capacidad de
identificar sustancias extrañas tales como los virus, las bacterias y las
células de otros organismos. C/N/H/O
• Se encuentran en los fluidos corporales* Todas
las secreciones* o líquidos biológicos*
(LCR,SINOVIAL,PERICÁRDICO,PLEURAL,ASCÍTICO), fisiológicos*
(PLASMA,LE,LI) o patológicos* (PUS) que se producen en el
organismo
• Y en la sangre de los vertebrados
• Regulan el sistema inmunológico* Es la defensa
natural que tiene el organismo contra las infecciones. Mediante una
serie de pasos, nuestro cuerpo combate y destruye a agresores
infecciosos e invasores.
Agente
infeccioso
Organismo
Virus/Bacteria
Sistema
Inmune alerta
Detecta
Ataca al AI
Antes que
cause daño
SI
Células, tejidos y
órganos
Glóbulos blancos
Fagocitos: devoran
a los invasores
Linfocitos: son los
de memoria
Protegen al
organismo
Defensa o cura
Inmunizaciones
Respuesta
alergénica
CONFORMACIÓN:
Autoinmunidad
El Sistema Inmunológico a
veces falla, no distingue las
células y, en lugar de luchar
contra antígenos externos, irá
en contra de sus propias
células y tejidos, por error.
Linfocitos auto reactivo o auto
anticuerpos.
CLASIFICACIÓN
• Las inmunoglobulinas son
creadas por un glóbulo blanco
llamado célula plasmática* y
se pueden clasificar en cinco
clases diferentes en función de
sus propiedades antigénicas.
IgA
• Es el anticuerpo principal encontrado en las
membranas del tracto respiratorio y
gastrointestinal.
• En secreciones mucosas y serosas
• Siendo la segunda inmunoglobulina más
común en el cuerpo humano, la IgA también
se puede encontrar en las lágrimas, la leche, la
saliva, moco, y el calostro (secreciones
externas).
Primera
inmunización
del bebé
• La IgA es una de las inmunoglobulinas más
importantes en la inmunidad local* mediada
por anticuerpos o células linfoides localizados.
Los dos subclases de IgA son IgA1 e IgA2.
IgD
• Esta clase de inmunoglobulina está presente en el
suero sanguíneo en pequeñas cantidades.
• El plasma es el componente líquido de la sangre y contiene el suero
junto con elementos coagulantes, cuando estos últimos son
eliminados, el líquido restante es el suero.
• La inmunoglobulina D se puede encontrar en
las superficies de células B y se utiliza como un
receptor para el antígeno.
IgE
• Se puede encontrar protegiendo al cuerpo en
las membranas mucosas, en la piel y
pulmones.
• La IgE es el anticuerpo menos común que se
encuentra en el torrente sanguíneo. Es el
anticuerpo que desencadena reacciones
alérgicas, que se producen cuando la IgE se
une a las células a las que el cuerpo es
alérgico.
IgG
• Esta clase importante de inmunoglobulinas es
la principal defensa del cuerpo contra las
bacterias y virus.
• La IgG constituye alrededor del 75 por ciento
de todas las inmunoglobulinas humanas y esta
es la única clase que puede atravesar la
placenta para proteger a los recién nacidos
contra las infecciones.
IgM
• Estas inmunoglobulinas luchan contra las
infecciones de la sangre y ayudan a
desencadenar la producción adicional de la
inmunoglobulina G.
• La inmunoglobulina M es el primer anticuerpo
producido por el feto.
• Estas inmunoglobulinas están bien adaptadas
para acumular microorganismos y ayudarles a
ser eliminados del cuerpo.
• Se encuentra principalmente en la sangre y en
el líquido linfático
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
Dario Gonzalez Romero
 
Inmunidad innata
Inmunidad innata Inmunidad innata
Inmunidad innata
Angel Castro Urquizo
 
Inmunoglobulina humana
Inmunoglobulina humana Inmunoglobulina humana
Inmunoglobulina humana
Samuel Hernandez Lira
 
Epitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenosEpitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenos
Juanito Herrera
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
Dian Alex Gonzalez
 
Anticuerpos y Antígenos
Anticuerpos y AntígenosAnticuerpos y Antígenos
Anticuerpos y AntígenosNyme He
 
PAMPs y PRRs del SI innato
PAMPs y PRRs   del SI innatoPAMPs y PRRs   del SI innato
PAMPs y PRRs del SI innatoleemz18
 
Proteinas de defensa
Proteinas de defensaProteinas de defensa
Proteinas de defensa
DoctorStrange9
 
BACTERIAS GRAM POSITIVAS
BACTERIAS GRAM POSITIVASBACTERIAS GRAM POSITIVAS
BACTERIAS GRAM POSITIVAS
Paola Theis
 
Sistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte ISistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte IOswaldo A. Garibay
 
Anticuerpos micro
Anticuerpos microAnticuerpos micro
Antigenos e inmunogenos
Antigenos e inmunogenosAntigenos e inmunogenos
Antigenos e inmunogenos
Julio Cardona
 

La actualidad más candente (20)

Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
 
Inmunidad innata
Inmunidad innata Inmunidad innata
Inmunidad innata
 
Inmunoglobulina humana
Inmunoglobulina humana Inmunoglobulina humana
Inmunoglobulina humana
 
Epitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenosEpitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenos
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Antigenos
 
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...TEMA 62:FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
 
Anticuerpos y Antígenos
Anticuerpos y AntígenosAnticuerpos y Antígenos
Anticuerpos y Antígenos
 
Linfocitos B
Linfocitos BLinfocitos B
Linfocitos B
 
PAMPs y PRRs del SI innato
PAMPs y PRRs   del SI innatoPAMPs y PRRs   del SI innato
PAMPs y PRRs del SI innato
 
Proteinas de defensa
Proteinas de defensaProteinas de defensa
Proteinas de defensa
 
BACTERIAS GRAM POSITIVAS
BACTERIAS GRAM POSITIVASBACTERIAS GRAM POSITIVAS
BACTERIAS GRAM POSITIVAS
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 
Antígenos
AntígenosAntígenos
Antígenos
 
Sistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte ISistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte I
 
1 antigenos y anticuerpos
1 antigenos y anticuerpos1 antigenos y anticuerpos
1 antigenos y anticuerpos
 
Anticuerpos micro
Anticuerpos microAnticuerpos micro
Anticuerpos micro
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Antigenos e inmunogenos
Antigenos e inmunogenosAntigenos e inmunogenos
Antigenos e inmunogenos
 

Similar a Inmunoglobulinas

Presentaciã³n1 anticuerpos (1) tarea exp.rossy
Presentaciã³n1  anticuerpos (1) tarea exp.rossyPresentaciã³n1  anticuerpos (1) tarea exp.rossy
Presentaciã³n1 anticuerpos (1) tarea exp.rossyneurofisiologia88
 
Respuesta inmune
Respuesta inmuneRespuesta inmune
Respuesta inmune
Raaf Arreola Franco
 
MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA . UNIDAD 5.pdf
MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA . UNIDAD 5.pdfMICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA . UNIDAD 5.pdf
MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA . UNIDAD 5.pdf
FavioBone1
 
Articulo inmunoglobulina g andrea quiroga
Articulo inmunoglobulina g andrea quirogaArticulo inmunoglobulina g andrea quiroga
Articulo inmunoglobulina g andrea quiroga
Andrea Quiroga Sabando
 
Proyecto de inmunología enfermedad
Proyecto de inmunología enfermedadProyecto de inmunología enfermedad
Proyecto de inmunología enfermedad
Andrea Quiroga Sabando
 
Articulo inmunoglobulina g andrea quiroga
Articulo inmunoglobulina g andrea quirogaArticulo inmunoglobulina g andrea quiroga
Articulo inmunoglobulina g andrea quiroga
Andrea Quiroga Sabando
 
Inmunopatologia
InmunopatologiaInmunopatologia
Inmunopatologia
alejamudiz
 
BIOLOGÍA - REACCIONES INMUNITARIAS.pptx
BIOLOGÍA - REACCIONES INMUNITARIAS.pptxBIOLOGÍA - REACCIONES INMUNITARIAS.pptx
BIOLOGÍA - REACCIONES INMUNITARIAS.pptx
LEIDYESPERANZACHEROV
 
Sistema Hematopoyetico linfoide y Mieloide
Sistema Hematopoyetico linfoide y MieloideSistema Hematopoyetico linfoide y Mieloide
Sistema Hematopoyetico linfoide y Mieloide
VISIÓN INTEGRAL MEXICO
 
Presentación Glóbulos Blancos
Presentación Glóbulos Blancos Presentación Glóbulos Blancos
Presentación Glóbulos Blancos
Vanessa Borda Guzman
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
jenesvka
 
Flascardsinmunologia, antigenos, células.pdf
Flascardsinmunologia, antigenos, células.pdfFlascardsinmunologia, antigenos, células.pdf
Flascardsinmunologia, antigenos, células.pdf
220212253
 
Anticuerpos exposicion plataforma 5 (2)
Anticuerpos exposicion plataforma 5 (2)Anticuerpos exposicion plataforma 5 (2)
Anticuerpos exposicion plataforma 5 (2)Beree Baez
 
Anticuerpos exposicion plataforma 5
Anticuerpos exposicion plataforma 5Anticuerpos exposicion plataforma 5
Anticuerpos exposicion plataforma 5Beree Baez
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
julalexandra
 
Inmunoglobulina D
Inmunoglobulina DInmunoglobulina D
Inmunoglobulina D
KiaraRomero3
 

Similar a Inmunoglobulinas (20)

Presentaciã³n1 anticuerpos (1) tarea exp.rossy
Presentaciã³n1  anticuerpos (1) tarea exp.rossyPresentaciã³n1  anticuerpos (1) tarea exp.rossy
Presentaciã³n1 anticuerpos (1) tarea exp.rossy
 
Respuesta inmune
Respuesta inmuneRespuesta inmune
Respuesta inmune
 
MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA . UNIDAD 5.pdf
MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA . UNIDAD 5.pdfMICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA . UNIDAD 5.pdf
MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA . UNIDAD 5.pdf
 
Articulo inmunoglobulina g andrea quiroga
Articulo inmunoglobulina g andrea quirogaArticulo inmunoglobulina g andrea quiroga
Articulo inmunoglobulina g andrea quiroga
 
Proyecto de inmunología enfermedad
Proyecto de inmunología enfermedadProyecto de inmunología enfermedad
Proyecto de inmunología enfermedad
 
Articulo inmunoglobulina g andrea quiroga
Articulo inmunoglobulina g andrea quirogaArticulo inmunoglobulina g andrea quiroga
Articulo inmunoglobulina g andrea quiroga
 
Inmunopatología 2015 1
Inmunopatología 2015 1Inmunopatología 2015 1
Inmunopatología 2015 1
 
Inmunopatologia
InmunopatologiaInmunopatologia
Inmunopatologia
 
BIOLOGÍA - REACCIONES INMUNITARIAS.pptx
BIOLOGÍA - REACCIONES INMUNITARIAS.pptxBIOLOGÍA - REACCIONES INMUNITARIAS.pptx
BIOLOGÍA - REACCIONES INMUNITARIAS.pptx
 
Sistema inmunologico patologiías
Sistema inmunologico patologiíasSistema inmunologico patologiías
Sistema inmunologico patologiías
 
Sistema Hematopoyetico linfoide y Mieloide
Sistema Hematopoyetico linfoide y MieloideSistema Hematopoyetico linfoide y Mieloide
Sistema Hematopoyetico linfoide y Mieloide
 
Presentación Glóbulos Blancos
Presentación Glóbulos Blancos Presentación Glóbulos Blancos
Presentación Glóbulos Blancos
 
Inmunopatología
InmunopatologíaInmunopatología
Inmunopatología
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Flascardsinmunologia, antigenos, células.pdf
Flascardsinmunologia, antigenos, células.pdfFlascardsinmunologia, antigenos, células.pdf
Flascardsinmunologia, antigenos, células.pdf
 
Anticuerpos exposicion plataforma 5 (2)
Anticuerpos exposicion plataforma 5 (2)Anticuerpos exposicion plataforma 5 (2)
Anticuerpos exposicion plataforma 5 (2)
 
Anticuerpos exposicion plataforma 5
Anticuerpos exposicion plataforma 5Anticuerpos exposicion plataforma 5
Anticuerpos exposicion plataforma 5
 
Karla diapo
Karla diapoKarla diapo
Karla diapo
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
 
Inmunoglobulina D
Inmunoglobulina DInmunoglobulina D
Inmunoglobulina D
 

Más de Alondra Cervantes

Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
Alondra Cervantes
 
Programa de Educación para la Salud
Programa de Educación para la SaludPrograma de Educación para la Salud
Programa de Educación para la Salud
Alondra Cervantes
 
Defectos Congénitos
Defectos CongénitosDefectos Congénitos
Defectos Congénitos
Alondra Cervantes
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
Alondra Cervantes
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Alondra Cervantes
 
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
Alondra Cervantes
 
Corazón
CorazónCorazón
HuesoTemporal
HuesoTemporalHuesoTemporal
HuesoTemporal
Alondra Cervantes
 
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Alondra Cervantes
 
Como dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicinaComo dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicina
Alondra Cervantes
 
Acantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNCAcantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNC
Alondra Cervantes
 
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico UterinoCasuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
Alondra Cervantes
 
Acantamoeba
AcantamoebaAcantamoeba
Acantamoeba
Alondra Cervantes
 
2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides
Alondra Cervantes
 
2 Contracción muscular
2 Contracción muscular2 Contracción muscular
2 Contracción muscular
Alondra Cervantes
 
2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias
Alondra Cervantes
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
Alondra Cervantes
 
Sesgo y validez
Sesgo y validezSesgo y validez
Sesgo y validez
Alondra Cervantes
 
Obesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepesoObesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepeso
Alondra Cervantes
 
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas CafeinizadasAnsiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Alondra Cervantes
 

Más de Alondra Cervantes (20)

Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
 
Programa de Educación para la Salud
Programa de Educación para la SaludPrograma de Educación para la Salud
Programa de Educación para la Salud
 
Defectos Congénitos
Defectos CongénitosDefectos Congénitos
Defectos Congénitos
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
HuesoTemporal
HuesoTemporalHuesoTemporal
HuesoTemporal
 
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
 
Como dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicinaComo dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicina
 
Acantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNCAcantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNC
 
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico UterinoCasuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
 
Acantamoeba
AcantamoebaAcantamoeba
Acantamoeba
 
2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides
 
2 Contracción muscular
2 Contracción muscular2 Contracción muscular
2 Contracción muscular
 
2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
 
Sesgo y validez
Sesgo y validezSesgo y validez
Sesgo y validez
 
Obesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepesoObesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepeso
 
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas CafeinizadasAnsiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Inmunoglobulinas

  • 1. I. SALIVA II.INMUNOGLOBULINAS E.E ODONTOLOGÍA PREVENTIVA CIRUJANO DENTISTA C.D EDNA CARMINA GONZÁLEZ GUEVARA ALONDRA DEL C. CERVANTES ROMERO 22/09/15
  • 2. DEFINICIÓN: • Las inmunoglobulinas • = • anticuerpos • Son proteínas* altamente específicas que tienen la capacidad de identificar sustancias extrañas tales como los virus, las bacterias y las células de otros organismos. C/N/H/O
  • 3. • Se encuentran en los fluidos corporales* Todas las secreciones* o líquidos biológicos* (LCR,SINOVIAL,PERICÁRDICO,PLEURAL,ASCÍTICO), fisiológicos* (PLASMA,LE,LI) o patológicos* (PUS) que se producen en el organismo • Y en la sangre de los vertebrados
  • 4. • Regulan el sistema inmunológico* Es la defensa natural que tiene el organismo contra las infecciones. Mediante una serie de pasos, nuestro cuerpo combate y destruye a agresores infecciosos e invasores. Agente infeccioso Organismo Virus/Bacteria Sistema Inmune alerta Detecta Ataca al AI Antes que cause daño
  • 5. SI Células, tejidos y órganos Glóbulos blancos Fagocitos: devoran a los invasores Linfocitos: son los de memoria Protegen al organismo Defensa o cura Inmunizaciones Respuesta alergénica CONFORMACIÓN: Autoinmunidad El Sistema Inmunológico a veces falla, no distingue las células y, en lugar de luchar contra antígenos externos, irá en contra de sus propias células y tejidos, por error. Linfocitos auto reactivo o auto anticuerpos.
  • 6.
  • 7. CLASIFICACIÓN • Las inmunoglobulinas son creadas por un glóbulo blanco llamado célula plasmática* y se pueden clasificar en cinco clases diferentes en función de sus propiedades antigénicas.
  • 8. IgA • Es el anticuerpo principal encontrado en las membranas del tracto respiratorio y gastrointestinal. • En secreciones mucosas y serosas
  • 9. • Siendo la segunda inmunoglobulina más común en el cuerpo humano, la IgA también se puede encontrar en las lágrimas, la leche, la saliva, moco, y el calostro (secreciones externas). Primera inmunización del bebé
  • 10. • La IgA es una de las inmunoglobulinas más importantes en la inmunidad local* mediada por anticuerpos o células linfoides localizados. Los dos subclases de IgA son IgA1 e IgA2.
  • 11. IgD • Esta clase de inmunoglobulina está presente en el suero sanguíneo en pequeñas cantidades. • El plasma es el componente líquido de la sangre y contiene el suero junto con elementos coagulantes, cuando estos últimos son eliminados, el líquido restante es el suero.
  • 12. • La inmunoglobulina D se puede encontrar en las superficies de células B y se utiliza como un receptor para el antígeno.
  • 13. IgE • Se puede encontrar protegiendo al cuerpo en las membranas mucosas, en la piel y pulmones.
  • 14. • La IgE es el anticuerpo menos común que se encuentra en el torrente sanguíneo. Es el anticuerpo que desencadena reacciones alérgicas, que se producen cuando la IgE se une a las células a las que el cuerpo es alérgico.
  • 15. IgG • Esta clase importante de inmunoglobulinas es la principal defensa del cuerpo contra las bacterias y virus.
  • 16. • La IgG constituye alrededor del 75 por ciento de todas las inmunoglobulinas humanas y esta es la única clase que puede atravesar la placenta para proteger a los recién nacidos contra las infecciones.
  • 17. IgM • Estas inmunoglobulinas luchan contra las infecciones de la sangre y ayudan a desencadenar la producción adicional de la inmunoglobulina G.
  • 18. • La inmunoglobulina M es el primer anticuerpo producido por el feto.
  • 19. • Estas inmunoglobulinas están bien adaptadas para acumular microorganismos y ayudarles a ser eliminados del cuerpo. • Se encuentra principalmente en la sangre y en el líquido linfático
  • 20. GRACIAS POR SU ATENCIÓN