SlideShare una empresa de Scribd logo
BCR TCR Reconocimiento  del antígeno en su forma nativa MHC Procesamiento  y presentación   Inicio de la Rta.  Inmune Adaptativa Linfocitos B Reconocimiento  del péptido antigénico sobre una CPA   Linfocitos T Tipo celular Moléculas  involucradas Función APC SEMINARIO 2
Antígeno Molécula capaz de   ser reconocida por   el receptor B o T SOLUBLES: Toxinas bacterianas, proteínas solubles lipoproteínas solubles, ácidos nucleicos, etc PARTICULADOS: Moléculas que forman parte de la superficie celular, proteínas de cápside de virus, etc Moléculas adheridas artificialmente a una partícula, por ej: partículas de látex.
RECEPTOR PARA EL ANTÍGENO DEL LINFOCITO B
RECEPTOR PARA EL ANTÍGENO DEL LINFOCITO T (TCR)
EPITOPE Porción del antígeno reconocida por el  BCR  o por el  TCR 1-  Epitope conformacional : presente en la proteína nativa. Sólo reconocido por el BCR 2- Epitope lineal:   epitope lineal oculto:  puede ser  reconocido por el BCR(si la molécula se denaturalizó) y por el TCR. epitope lineal no oculto:  puede ser reconocido por el BCR y el TCR. S-S S-S S-S
INMUNIZACION CON  HAPTENO-CARRIER ANTISUERO Acs anti HAPTENO Acs anti CARRIER Molécula pequeña que posee un determinante antigénico y a pesar de ser reconocida por el BCR no puede inducir una respuesta inmunológica por si misma, a menos que se encuentre conjugada a una molécula de mayor tamaño, generalmente a una proteína transportadora o carrier . HAPTENO Ejemplo: En algunos individuos la penicilina actúa como hapteno PENICILINA Proteina  propia Anti-penicilina Anti-proteína propia modificada
LB LT CPA Los LT, a diferencia de los LB, no reconocen al antígeno a menos que sea procesado y presentado por otra célula.
CELULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO PROFESIONALES Células dendríticas Macrófagos Linfocitos B
Moléculas de histocompatibilidad MHC de clase I MHC de clase II surco donde se une el péptido antigénico surco donde se une el péptido antigénico
Estructura génica del CMH humano CODOMINANCIA POLIFORMISMO POLIGENISMO
Patógenos y sitios de multiplicación Sitio de infección Ejemplos de patógenos
Vías de procesamiento del antígeno * VIA ENDOGENA O BIOSINTETICA péptidos (propios y provenientes de los patógenos) presentados por MHC de clase I a LT CD8 + * VIA  EXOGENA O ENDOCITICA péptidos (propios y provenientes de los patógenos) presentados por MHC de clase II a LT CD4 +
Vías de procesamiento y presentación antigénica  Vía endógena o  biosintética   Vía exógena o endocítica   MHC II   MHC I
Vía endógena o biosintética   citosol Retículo endoplásmico citosol Proteasoma   citosol
Vía endógena o biosintética
Vía endocítica o exógena de procesamiento antigénico Vesícula endocítica Lisosoma Cadena   Cadena invariante endosoma Cadena   HLA      + cadena invariante retículo endoplásmico Vesícula exocítica CLIP HLA-DM Golgi Membrana plasmática HLA II- péptido Péptidos Patógeno Membrana plasmática Enzimas lisosomales
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesamiento y presentación del antígeno
Procesamiento y presentación del antígenoProcesamiento y presentación del antígeno
Procesamiento y presentación del antígeno
Alien
 
Abbas capitulo 6
Abbas capitulo 6Abbas capitulo 6
Abbas capitulo 6
Lugo Erick
 
Abbas capitulo 6b
Abbas capitulo 6bAbbas capitulo 6b
Abbas capitulo 6b
Lugo Erick
 
9.1 restricci tony
9.1 restricci tony9.1 restricci tony
9.1 restricci tonylil dah
 
Celulas presentadoras de_antigenos
Celulas presentadoras de_antigenosCelulas presentadoras de_antigenos
Celulas presentadoras de_antigenos
chavalopez2
 
Procesamiento Y Presentacion Del Antigeno
Procesamiento Y Presentacion Del AntigenoProcesamiento Y Presentacion Del Antigeno
Procesamiento Y Presentacion Del Antigeno
Enrique José Chipana Telleria
 
Urp Presentacion Antigenica
Urp Presentacion AntigenicaUrp Presentacion Antigenica
Urp Presentacion Antigenicaxelaleph
 
procesamiento y presentacion de los peptidos a las celulas
procesamiento y presentacion de los peptidos a las celulasprocesamiento y presentacion de los peptidos a las celulas
procesamiento y presentacion de los peptidos a las celulaszeratul sandoval
 
Celulas precentadoras de antigeno final
Celulas precentadoras de antigeno finalCelulas precentadoras de antigeno final
Celulas precentadoras de antigeno final
Adri1214
 
Procesamiento Y Presentacion De Ag
Procesamiento Y Presentacion  De AgProcesamiento Y Presentacion  De Ag
Procesamiento Y Presentacion De Agmegaapolomex
 
Inmuno presentacion de l antigeno
Inmuno presentacion de l antigenoInmuno presentacion de l antigeno
Inmuno presentacion de l antigeno
Jonathan Trejo
 
Genética del sistema inmune
Genética del sistema inmuneGenética del sistema inmune
Genética del sistema inmune
orlando ramirez narvaez
 
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De HistocompatibilidadComplejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De Histocompatibilidadmechesilva
 
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03 sep-2013)
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03 sep-2013)8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03 sep-2013)
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03 sep-2013)MedicinaUas
 
Células presentadoras de Antigeno
Células presentadoras de AntigenoCélulas presentadoras de Antigeno
Células presentadoras de Antigeno
Darlin Collado
 
Antígeno anticuerpo
Antígeno anticuerpoAntígeno anticuerpo
Antígeno anticuerpo
Hogar
 
13. inmunidad celular
13.  inmunidad celular13.  inmunidad celular
13. inmunidad celular
Víctor Bravo P
 

La actualidad más candente (20)

Procesamiento y presentación del antígeno
Procesamiento y presentación del antígenoProcesamiento y presentación del antígeno
Procesamiento y presentación del antígeno
 
Abbas capitulo 6
Abbas capitulo 6Abbas capitulo 6
Abbas capitulo 6
 
Abbas capitulo 6b
Abbas capitulo 6bAbbas capitulo 6b
Abbas capitulo 6b
 
9.1 restricci tony
9.1 restricci tony9.1 restricci tony
9.1 restricci tony
 
Receptores y anticuerpos
Receptores y anticuerposReceptores y anticuerpos
Receptores y anticuerpos
 
Celulas presentadoras de_antigenos
Celulas presentadoras de_antigenosCelulas presentadoras de_antigenos
Celulas presentadoras de_antigenos
 
Procesamiento Y Presentacion Del Antigeno
Procesamiento Y Presentacion Del AntigenoProcesamiento Y Presentacion Del Antigeno
Procesamiento Y Presentacion Del Antigeno
 
Urp Presentacion Antigenica
Urp Presentacion AntigenicaUrp Presentacion Antigenica
Urp Presentacion Antigenica
 
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De HistocompatibilidadComplejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
 
procesamiento y presentacion de los peptidos a las celulas
procesamiento y presentacion de los peptidos a las celulasprocesamiento y presentacion de los peptidos a las celulas
procesamiento y presentacion de los peptidos a las celulas
 
Celulas precentadoras de antigeno final
Celulas precentadoras de antigeno finalCelulas precentadoras de antigeno final
Celulas precentadoras de antigeno final
 
Procesamiento Y Presentacion De Ag
Procesamiento Y Presentacion  De AgProcesamiento Y Presentacion  De Ag
Procesamiento Y Presentacion De Ag
 
Inmuno presentacion de l antigeno
Inmuno presentacion de l antigenoInmuno presentacion de l antigeno
Inmuno presentacion de l antigeno
 
Genética del sistema inmune
Genética del sistema inmuneGenética del sistema inmune
Genética del sistema inmune
 
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De HistocompatibilidadComplejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
 
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03 sep-2013)
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03 sep-2013)8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03 sep-2013)
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03 sep-2013)
 
Células presentadoras de Antigeno
Células presentadoras de AntigenoCélulas presentadoras de Antigeno
Células presentadoras de Antigeno
 
Inmunidad Celular
Inmunidad CelularInmunidad Celular
Inmunidad Celular
 
Antígeno anticuerpo
Antígeno anticuerpoAntígeno anticuerpo
Antígeno anticuerpo
 
13. inmunidad celular
13.  inmunidad celular13.  inmunidad celular
13. inmunidad celular
 

Similar a Anticuerpos

Tema10 y 11 inmuno
Tema10 y 11 inmunoTema10 y 11 inmuno
Tema10 y 11 inmunofernandre81
 
Módulo 2 - MeKFOXFKLFJBKCVBJFIOBJGFBdic.ula.ve.pdf
Módulo 2 - MeKFOXFKLFJBKCVBJFIOBJGFBdic.ula.ve.pdfMódulo 2 - MeKFOXFKLFJBKCVBJFIOBJGFBdic.ula.ve.pdf
Módulo 2 - MeKFOXFKLFJBKCVBJFIOBJGFBdic.ula.ve.pdf
DuviTomlinson
 
Presentación de Antígeno.................
Presentación de Antígeno.................Presentación de Antígeno.................
Presentación de Antígeno.................
EvelynGodoy23
 
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de HistocompatibilidadComplejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Sandra Paola Torres
 
biologia linfocito T.pptx
biologia linfocito T.pptxbiologia linfocito T.pptx
biologia linfocito T.pptx
LesathCross
 
Ontogenia y organos del si pre grado 2004
Ontogenia y organos del si pre grado 2004Ontogenia y organos del si pre grado 2004
Ontogenia y organos del si pre grado 2004Mi rincón de Medicina
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
2.6 mecanismos de defenza antiviral bichos
2.6 mecanismos de defenza antiviral bichos2.6 mecanismos de defenza antiviral bichos
2.6 mecanismos de defenza antiviral bichos
unpaenfermeria
 
Seminario 3 2019 Introducción a la Inmunidad Adaptativa.pdf
Seminario 3 2019 Introducción a la Inmunidad Adaptativa.pdfSeminario 3 2019 Introducción a la Inmunidad Adaptativa.pdf
Seminario 3 2019 Introducción a la Inmunidad Adaptativa.pdf
AlanHernndez92
 
Sistema Inmunitario de La Periferia
Sistema Inmunitario de La PeriferiaSistema Inmunitario de La Periferia
Sistema Inmunitario de La PeriferiaFelix J. Tapia
 
Adaptativa y fisiopatologia
 Adaptativa y fisiopatologia Adaptativa y fisiopatologia
Adaptativa y fisiopatologia
josep803527
 
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su función
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su funciónClase Células Presentadoras de Antígenos y su función
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su función
Felix J. Tapia
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
3. inmunogenetica. dr siachoque
3. inmunogenetica. dr siachoque3. inmunogenetica. dr siachoque
3. inmunogenetica. dr siachoqueRafael Ospina
 
3. captura y presentacion de antigenos a linfocitos
3. captura y presentacion de antigenos a linfocitos3. captura y presentacion de antigenos a linfocitos
3. captura y presentacion de antigenos a linfocitosLuis diego Caballero Espejo
 
Inmunofisiologia 2009 conceptos básicos
Inmunofisiologia 2009 conceptos básicosInmunofisiologia 2009 conceptos básicos
Inmunofisiologia 2009 conceptos básicosUCV
 
Activacion de la_celula_t
Activacion de la_celula_tActivacion de la_celula_t
Activacion de la_celula_tGina's Jewelry
 
6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx
6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx
6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx
OdalisVelarde
 
Inmunidad adquirida
Inmunidad adquiridaInmunidad adquirida
Inmunidad adquirida
DorIta Bojórquez
 

Similar a Anticuerpos (20)

Tema10 y 11 inmuno
Tema10 y 11 inmunoTema10 y 11 inmuno
Tema10 y 11 inmuno
 
Módulo 2 - MeKFOXFKLFJBKCVBJFIOBJGFBdic.ula.ve.pdf
Módulo 2 - MeKFOXFKLFJBKCVBJFIOBJGFBdic.ula.ve.pdfMódulo 2 - MeKFOXFKLFJBKCVBJFIOBJGFBdic.ula.ve.pdf
Módulo 2 - MeKFOXFKLFJBKCVBJFIOBJGFBdic.ula.ve.pdf
 
Presentación de Antígeno.................
Presentación de Antígeno.................Presentación de Antígeno.................
Presentación de Antígeno.................
 
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de HistocompatibilidadComplejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
 
biologia linfocito T.pptx
biologia linfocito T.pptxbiologia linfocito T.pptx
biologia linfocito T.pptx
 
Ontogenia y organos del si pre grado 2004
Ontogenia y organos del si pre grado 2004Ontogenia y organos del si pre grado 2004
Ontogenia y organos del si pre grado 2004
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
2.6 mecanismos de defenza antiviral bichos
2.6 mecanismos de defenza antiviral bichos2.6 mecanismos de defenza antiviral bichos
2.6 mecanismos de defenza antiviral bichos
 
Seminario 3 2019 Introducción a la Inmunidad Adaptativa.pdf
Seminario 3 2019 Introducción a la Inmunidad Adaptativa.pdfSeminario 3 2019 Introducción a la Inmunidad Adaptativa.pdf
Seminario 3 2019 Introducción a la Inmunidad Adaptativa.pdf
 
Sistema Inmunitario de La Periferia
Sistema Inmunitario de La PeriferiaSistema Inmunitario de La Periferia
Sistema Inmunitario de La Periferia
 
Adaptativa y fisiopatologia
 Adaptativa y fisiopatologia Adaptativa y fisiopatologia
Adaptativa y fisiopatologia
 
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su función
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su funciónClase Células Presentadoras de Antígenos y su función
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su función
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
 
3. inmunogenetica. dr siachoque
3. inmunogenetica. dr siachoque3. inmunogenetica. dr siachoque
3. inmunogenetica. dr siachoque
 
Antígenos
AntígenosAntígenos
Antígenos
 
3. captura y presentacion de antigenos a linfocitos
3. captura y presentacion de antigenos a linfocitos3. captura y presentacion de antigenos a linfocitos
3. captura y presentacion de antigenos a linfocitos
 
Inmunofisiologia 2009 conceptos básicos
Inmunofisiologia 2009 conceptos básicosInmunofisiologia 2009 conceptos básicos
Inmunofisiologia 2009 conceptos básicos
 
Activacion de la_celula_t
Activacion de la_celula_tActivacion de la_celula_t
Activacion de la_celula_t
 
6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx
6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx
6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx
 
Inmunidad adquirida
Inmunidad adquiridaInmunidad adquirida
Inmunidad adquirida
 

Más de BernardoOro

Herencia No Clasica
Herencia No ClasicaHerencia No Clasica
Herencia No Clasica
BernardoOro
 
Genetica Seminario Ligadas al X
Genetica Seminario Ligadas al XGenetica Seminario Ligadas al X
Genetica Seminario Ligadas al X
BernardoOro
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
BernardoOro
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
BernardoOro
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
BernardoOro
 
Genitales Parte 1
Genitales Parte 1Genitales Parte 1
Genitales Parte 1
BernardoOro
 
Generalidades Anatomia Parte 2
Generalidades Anatomia Parte 2Generalidades Anatomia Parte 2
Generalidades Anatomia Parte 2
BernardoOro
 
Generalidades Anatomia Parte1
Generalidades Anatomia Parte1Generalidades Anatomia Parte1
Generalidades Anatomia Parte1
BernardoOro
 
Craneo
CraneoCraneo
Craneo
BernardoOro
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
BernardoOro
 
VíAs De ConduccióN
VíAs De ConduccióNVíAs De ConduccióN
VíAs De ConduccióN
BernardoOro
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
BernardoOro
 
Genitales Parte 2
Genitales Parte 2Genitales Parte 2
Genitales Parte 2
BernardoOro
 
Tronco Y Cerebelo
Tronco Y CerebeloTronco Y Cerebelo
Tronco Y Cerebelo
BernardoOro
 
Tecnicas de biología molecular
Tecnicas de biología molecularTecnicas de biología molecular
Tecnicas de biología molecular
BernardoOro
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
BernardoOro
 
Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008
BernardoOro
 
Tolerancia Materno Fetal
Tolerancia Materno FetalTolerancia Materno Fetal
Tolerancia Materno FetalBernardoOro
 
Rechazo De Transplantes 2007
Rechazo De Transplantes 2007Rechazo De Transplantes 2007
Rechazo De Transplantes 2007BernardoOro
 
Reacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De HipersensibilidadReacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De HipersensibilidadBernardoOro
 

Más de BernardoOro (20)

Herencia No Clasica
Herencia No ClasicaHerencia No Clasica
Herencia No Clasica
 
Genetica Seminario Ligadas al X
Genetica Seminario Ligadas al XGenetica Seminario Ligadas al X
Genetica Seminario Ligadas al X
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Genitales Parte 1
Genitales Parte 1Genitales Parte 1
Genitales Parte 1
 
Generalidades Anatomia Parte 2
Generalidades Anatomia Parte 2Generalidades Anatomia Parte 2
Generalidades Anatomia Parte 2
 
Generalidades Anatomia Parte1
Generalidades Anatomia Parte1Generalidades Anatomia Parte1
Generalidades Anatomia Parte1
 
Craneo
CraneoCraneo
Craneo
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
VíAs De ConduccióN
VíAs De ConduccióNVíAs De ConduccióN
VíAs De ConduccióN
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Genitales Parte 2
Genitales Parte 2Genitales Parte 2
Genitales Parte 2
 
Tronco Y Cerebelo
Tronco Y CerebeloTronco Y Cerebelo
Tronco Y Cerebelo
 
Tecnicas de biología molecular
Tecnicas de biología molecularTecnicas de biología molecular
Tecnicas de biología molecular
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008
 
Tolerancia Materno Fetal
Tolerancia Materno FetalTolerancia Materno Fetal
Tolerancia Materno Fetal
 
Rechazo De Transplantes 2007
Rechazo De Transplantes 2007Rechazo De Transplantes 2007
Rechazo De Transplantes 2007
 
Reacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De HipersensibilidadReacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De Hipersensibilidad
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Anticuerpos

  • 1. BCR TCR Reconocimiento del antígeno en su forma nativa MHC Procesamiento y presentación Inicio de la Rta. Inmune Adaptativa Linfocitos B Reconocimiento del péptido antigénico sobre una CPA Linfocitos T Tipo celular Moléculas involucradas Función APC SEMINARIO 2
  • 2. Antígeno Molécula capaz de ser reconocida por el receptor B o T SOLUBLES: Toxinas bacterianas, proteínas solubles lipoproteínas solubles, ácidos nucleicos, etc PARTICULADOS: Moléculas que forman parte de la superficie celular, proteínas de cápside de virus, etc Moléculas adheridas artificialmente a una partícula, por ej: partículas de látex.
  • 3. RECEPTOR PARA EL ANTÍGENO DEL LINFOCITO B
  • 4. RECEPTOR PARA EL ANTÍGENO DEL LINFOCITO T (TCR)
  • 5. EPITOPE Porción del antígeno reconocida por el BCR o por el TCR 1- Epitope conformacional : presente en la proteína nativa. Sólo reconocido por el BCR 2- Epitope lineal: epitope lineal oculto: puede ser reconocido por el BCR(si la molécula se denaturalizó) y por el TCR. epitope lineal no oculto: puede ser reconocido por el BCR y el TCR. S-S S-S S-S
  • 6. INMUNIZACION CON HAPTENO-CARRIER ANTISUERO Acs anti HAPTENO Acs anti CARRIER Molécula pequeña que posee un determinante antigénico y a pesar de ser reconocida por el BCR no puede inducir una respuesta inmunológica por si misma, a menos que se encuentre conjugada a una molécula de mayor tamaño, generalmente a una proteína transportadora o carrier . HAPTENO Ejemplo: En algunos individuos la penicilina actúa como hapteno PENICILINA Proteina propia Anti-penicilina Anti-proteína propia modificada
  • 7. LB LT CPA Los LT, a diferencia de los LB, no reconocen al antígeno a menos que sea procesado y presentado por otra célula.
  • 8. CELULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO PROFESIONALES Células dendríticas Macrófagos Linfocitos B
  • 9. Moléculas de histocompatibilidad MHC de clase I MHC de clase II surco donde se une el péptido antigénico surco donde se une el péptido antigénico
  • 10. Estructura génica del CMH humano CODOMINANCIA POLIFORMISMO POLIGENISMO
  • 11. Patógenos y sitios de multiplicación Sitio de infección Ejemplos de patógenos
  • 12. Vías de procesamiento del antígeno * VIA ENDOGENA O BIOSINTETICA péptidos (propios y provenientes de los patógenos) presentados por MHC de clase I a LT CD8 + * VIA EXOGENA O ENDOCITICA péptidos (propios y provenientes de los patógenos) presentados por MHC de clase II a LT CD4 +
  • 13. Vías de procesamiento y presentación antigénica Vía endógena o biosintética Vía exógena o endocítica MHC II MHC I
  • 14. Vía endógena o biosintética citosol Retículo endoplásmico citosol Proteasoma citosol
  • 15. Vía endógena o biosintética
  • 16. Vía endocítica o exógena de procesamiento antigénico Vesícula endocítica Lisosoma Cadena  Cadena invariante endosoma Cadena  HLA   + cadena invariante retículo endoplásmico Vesícula exocítica CLIP HLA-DM Golgi Membrana plasmática HLA II- péptido Péptidos Patógeno Membrana plasmática Enzimas lisosomales
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.