SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR
TECNOLOGICO PRIVADO DEL
ALTIPLANO - PUNO
TEMA: ANTICOLINÉRGICO
DOCENTE: Q.F. ALEX AMADOR RAMOS QUISPE
PRESENTADO : ANALI TACCA SACACA
ANTICOLINÉRGICOS
 Los anticolinérgicos son sustancias, naturales o sintetizadas, que actúan inhibiendo
la actividad de la acetilcolina en el sistema nervioso central y sistema nervioso
periférico.
 son habitualmente, inhibidores competitivos reversibles de algunos de los dos tipos
de receptores de acetilcolina.
 Los agentes antimuscarínicos actuan sobre los receptores muscarínicos de
acetilcolina y los agentes antinicotínicos actuan sobre los receptores nicotínicos de
acetilcolina.
 La mayoría de los anticolinérgicos son antimuscarínicos.
SINTOMAS
 RUBEFACCION.- Enrojecimiento o rubicundez de la piel de
origen terapéutico o patológico
 HIPERTERMIA.- es el aumento de la temperatura por encima de
37.5° axilar y 38° rectal
 XEROSTOMIA.- es la manifestación clínica mas comunes de las
disfunciones salivales y consiste en la reducción o ausencia de
secreción salival
 VISION BORROSA.- perdición de vista
 DELIRIO.- síndrome confusional agudo o confusión mental
Cuando una cantidad significativa de anticolinérgicos circula por el organismo, se puede producir un cuadro toxico
conocido como síndrome anticolinérgico agudo.
En el ser humano esto puede ser producto de una prescripción errónea o ingesta excesiva accidental o premeditada.
SIGNOS TOXICIDAD SNP
Ataxia; pérdida de
coordinación
Garganta y nariz seca por
disminución en la producción
de mucus.
Aumento de la temperatura
corporal
Dilatación pupilar(midriasis)
consecuente hipersensibilidad
a la luz brillante(fotofobia)
Aumento de la frecuencia
cardíaca (taquicardia)
SIGNOS TOXICIDAD SNC
Confusión
Desorientación
Depresión respiratoria
Pérdida de memoria a corto
plazo
Convulsiones, coma y muerte
TRATAMIENDO TOXICIDAD
Comúnmente, no es necesario
tratamiento específico. Sin
embargo, en los casos más
graves, especialmente aquellos
que involucran un compromiso
importante del estado mental,
puede ocuparse un agente
colinérgico específico, como la
fisostigmina.
TOXICIDAD
FUENTES VEGETALES
ATROPA BELLADONA Atropina
La belladona es una planta de la familia de las solanáceas. Sus bayas son
negras y brillantes, de un tamaño similar al de las cerezas. Su sabor es
amargo y contienen un alcaloide llamado atropina, que en pequeñas dosis
provoca alucinaciones, delirios y, en exceso, pérdida de memoria, parálisis
y muerte.
A pesar de ello, la planta se utiliza en oftalmología, también como
antiespasmódico, antiasmático, anticolinérgico
 Indicaciones:
para el efecto antivagal, intoxicación por organofosforados muscarínicos y bradicardia.
 Mecanismo de acción:
actúa mediante la inhibición competitiva de los receptores de acetilcolina posganglionares y la acción
vagolítica directa.
 Administración
Antisialagogo / antivagal, 0,5 mg a 1 mg cada 1a 2 horas
Intoxicación por organofosforados o muscarínicos: 2 mg a 3 mg cada 20 a 30 minutos
Bradicardia: 1 mg cada 3 a 5 minutos (3 mg máx.),
Pediátrico: 0,01 mg / kg a 0,03 mg / kg cada 3 a 5 minutos.
 Efectos adversos:
xerostomía, visión borrosa,
fotofobia, taquicardia, rubor y piel caliente. Puede producirse estreñimiento, dificultad para orinar y
anhidrosis, especialmente en poblaciones de riesgo (sobre todo, los ancianos)
 contraindicaciones:
Las contraindicaciones relativas quedan anuladas por la necesidad clínica, especialmente en pacientes
inestables o intoxicados
 Toxicidad:
La sobredosis puede provocar un aumento de los efectos secundarios antimuscarínicos de pupilas
dilatadas, piel caliente y seca, taquicardia, temblor, ataxia, delirio y coma.
Escopolamina
Utilizado bajo control médico para tratar los "delirium tremens" (delirio tembloroso), epilepsia, insomnio,
terrores, bronquitis asmática.
Actúa como depresor de las terminaciones nerviosas y el cerebro.
Mecanismo de acción: inhibe competitivamente los receptores muscarínicos posganglionares
acoplados a proteína G para acetilcolina y actúa como un antagonista muscarínico no selectivo.
Indicaciones: La escopolamina es un medicamento que se usa para controlar y tratar las náuseas
y vómitos posoperatorios (NVPO) y el mareo por movimiento. Pertenece a la clase de fármacos
anticolinérgicos.
Administración Cada parche tiene una forma circular de aproximadamente 2,5 cm de diámetro y
0,2 mm de grosor. Una dosis inicial de 140 microgramos de escopolamina inicialmente, seguida de
una liberación constante de 1,5 mg durante 72 horas
Efectos adversos: Los efectos secundarios más comunes del uso del parche de escopolamina son
visión borrosa, pupilas dilatadas y boca seca.
Contraindicaciones: alergia a los alcaloides de belladona y glaucoma de ángulo cerrado
Toxicidad: Existen informes de que 10 mg al día pueden ser letales para los niños. En los
adultos, el consumo de más de 100 mg al día no provocó la muerte
ANTICOLINÉRGICOS DE ESTRUCTURA DE AMINA
TERCIARIA
Alcaloides
naturales y
derivados
semisintéticos
Atropina
Escopolamina
SINTÉTICOS
 Amikelina
 Trimebutina
 Dicicloverina.
ANTICOLINÉRGICOS DE ESTRUCTURA DE
AMONIO CUATERNARIO
Derivados de alcaloides naturales
 Butilescopolamina, bromuro
 Homatropina, metilbromuro
 Metilescopolamina, bromuro
 Octatropina, metilbromu
SINTÉTICOS
 Otilonio, bromuro
Pinaverio, bromuro
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a ANTIOLINERGIOS(1).pptx

Anticonvilsivantes 3
Anticonvilsivantes 3Anticonvilsivantes 3
Anticonvilsivantes 3
UCASAL
 
Alcoholes Farmacologia
Alcoholes  FarmacologiaAlcoholes  Farmacologia
Alcoholes Farmacologia
Allison Reyes
 
Atropina
AtropinaAtropina
Atropina
alfredo9405
 
Atropia
AtropiaAtropia
Atropia
alfredo9405
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
Benício Araújo
 
farmacologia
farmacologiafarmacologia
farmacologia
1988yaneth
 
Olga neuro terminada[1]
Olga neuro terminada[1]Olga neuro terminada[1]
Olga neuro terminada[1]
Freddy Cumbicos
 
Presentación (1).pptx
Presentación (1).pptxPresentación (1).pptx
Presentación (1).pptx
anamaria58514
 
FA.T5. FCOS ADRENERGICOS Y ANTAGONISTAS ADRENERGICOS II-23.pptx
FA.T5.  FCOS ADRENERGICOS Y ANTAGONISTAS ADRENERGICOS II-23.pptxFA.T5.  FCOS ADRENERGICOS Y ANTAGONISTAS ADRENERGICOS II-23.pptx
FA.T5. FCOS ADRENERGICOS Y ANTAGONISTAS ADRENERGICOS II-23.pptx
OdalisVelarde
 
Farmarmacos colinergicos
Farmarmacos colinergicosFarmarmacos colinergicos
Farmarmacos colinergicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Intoxicación por escopolamina
Intoxicación por escopolaminaIntoxicación por escopolamina
Intoxicación por escopolamina
anyerojas
 
No narcoticos
No narcoticosNo narcoticos
ANESTESIOLOGÍA.pdf
ANESTESIOLOGÍA.pdfANESTESIOLOGÍA.pdf
ANESTESIOLOGÍA.pdf
DanielHerrera832843
 
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus ReceptoresCapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
Freddy Cumbicos
 
ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
ESTIMULANTES DEL SNC.pptxESTIMULANTES DEL SNC.pptx
ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
KattyCrispinCerrogra
 
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso AutónomoFármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Kathy M. Villalobos
 
UNIVERSIDAD DE GUAYAUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS BIOQUÍMICA Y FARMACIA (...
UNIVERSIDAD DE GUAYAUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS BIOQUÍMICA Y FARMACIA (...UNIVERSIDAD DE GUAYAUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS BIOQUÍMICA Y FARMACIA (...
UNIVERSIDAD DE GUAYAUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS BIOQUÍMICA Y FARMACIA (...
kennedysan1
 
ANTIEPILEPTICOS roxana completo.pptx
ANTIEPILEPTICOS roxana completo.pptxANTIEPILEPTICOS roxana completo.pptx
ANTIEPILEPTICOS roxana completo.pptx
RoxanaHuayamaTiclahu
 
Aines. reducido pptx
Aines. reducido pptxAines. reducido pptx
Aines. reducido pptx
Gustavo Flores
 
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
Jorge Porubský
 

Similar a ANTIOLINERGIOS(1).pptx (20)

Anticonvilsivantes 3
Anticonvilsivantes 3Anticonvilsivantes 3
Anticonvilsivantes 3
 
Alcoholes Farmacologia
Alcoholes  FarmacologiaAlcoholes  Farmacologia
Alcoholes Farmacologia
 
Atropina
AtropinaAtropina
Atropina
 
Atropia
AtropiaAtropia
Atropia
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
 
farmacologia
farmacologiafarmacologia
farmacologia
 
Olga neuro terminada[1]
Olga neuro terminada[1]Olga neuro terminada[1]
Olga neuro terminada[1]
 
Presentación (1).pptx
Presentación (1).pptxPresentación (1).pptx
Presentación (1).pptx
 
FA.T5. FCOS ADRENERGICOS Y ANTAGONISTAS ADRENERGICOS II-23.pptx
FA.T5.  FCOS ADRENERGICOS Y ANTAGONISTAS ADRENERGICOS II-23.pptxFA.T5.  FCOS ADRENERGICOS Y ANTAGONISTAS ADRENERGICOS II-23.pptx
FA.T5. FCOS ADRENERGICOS Y ANTAGONISTAS ADRENERGICOS II-23.pptx
 
Farmarmacos colinergicos
Farmarmacos colinergicosFarmarmacos colinergicos
Farmarmacos colinergicos
 
Intoxicación por escopolamina
Intoxicación por escopolaminaIntoxicación por escopolamina
Intoxicación por escopolamina
 
No narcoticos
No narcoticosNo narcoticos
No narcoticos
 
ANESTESIOLOGÍA.pdf
ANESTESIOLOGÍA.pdfANESTESIOLOGÍA.pdf
ANESTESIOLOGÍA.pdf
 
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus ReceptoresCapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
 
ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
ESTIMULANTES DEL SNC.pptxESTIMULANTES DEL SNC.pptx
ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
 
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso AutónomoFármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
 
UNIVERSIDAD DE GUAYAUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS BIOQUÍMICA Y FARMACIA (...
UNIVERSIDAD DE GUAYAUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS BIOQUÍMICA Y FARMACIA (...UNIVERSIDAD DE GUAYAUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS BIOQUÍMICA Y FARMACIA (...
UNIVERSIDAD DE GUAYAUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS BIOQUÍMICA Y FARMACIA (...
 
ANTIEPILEPTICOS roxana completo.pptx
ANTIEPILEPTICOS roxana completo.pptxANTIEPILEPTICOS roxana completo.pptx
ANTIEPILEPTICOS roxana completo.pptx
 
Aines. reducido pptx
Aines. reducido pptxAines. reducido pptx
Aines. reducido pptx
 
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
Seminario3psicofrmacos 110529145954-phpapp01
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

ANTIOLINERGIOS(1).pptx

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO DEL ALTIPLANO - PUNO TEMA: ANTICOLINÉRGICO DOCENTE: Q.F. ALEX AMADOR RAMOS QUISPE PRESENTADO : ANALI TACCA SACACA
  • 2. ANTICOLINÉRGICOS  Los anticolinérgicos son sustancias, naturales o sintetizadas, que actúan inhibiendo la actividad de la acetilcolina en el sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.  son habitualmente, inhibidores competitivos reversibles de algunos de los dos tipos de receptores de acetilcolina.  Los agentes antimuscarínicos actuan sobre los receptores muscarínicos de acetilcolina y los agentes antinicotínicos actuan sobre los receptores nicotínicos de acetilcolina.  La mayoría de los anticolinérgicos son antimuscarínicos.
  • 3. SINTOMAS  RUBEFACCION.- Enrojecimiento o rubicundez de la piel de origen terapéutico o patológico  HIPERTERMIA.- es el aumento de la temperatura por encima de 37.5° axilar y 38° rectal  XEROSTOMIA.- es la manifestación clínica mas comunes de las disfunciones salivales y consiste en la reducción o ausencia de secreción salival  VISION BORROSA.- perdición de vista  DELIRIO.- síndrome confusional agudo o confusión mental
  • 4. Cuando una cantidad significativa de anticolinérgicos circula por el organismo, se puede producir un cuadro toxico conocido como síndrome anticolinérgico agudo. En el ser humano esto puede ser producto de una prescripción errónea o ingesta excesiva accidental o premeditada. SIGNOS TOXICIDAD SNP Ataxia; pérdida de coordinación Garganta y nariz seca por disminución en la producción de mucus. Aumento de la temperatura corporal Dilatación pupilar(midriasis) consecuente hipersensibilidad a la luz brillante(fotofobia) Aumento de la frecuencia cardíaca (taquicardia) SIGNOS TOXICIDAD SNC Confusión Desorientación Depresión respiratoria Pérdida de memoria a corto plazo Convulsiones, coma y muerte TRATAMIENDO TOXICIDAD Comúnmente, no es necesario tratamiento específico. Sin embargo, en los casos más graves, especialmente aquellos que involucran un compromiso importante del estado mental, puede ocuparse un agente colinérgico específico, como la fisostigmina. TOXICIDAD
  • 5. FUENTES VEGETALES ATROPA BELLADONA Atropina La belladona es una planta de la familia de las solanáceas. Sus bayas son negras y brillantes, de un tamaño similar al de las cerezas. Su sabor es amargo y contienen un alcaloide llamado atropina, que en pequeñas dosis provoca alucinaciones, delirios y, en exceso, pérdida de memoria, parálisis y muerte. A pesar de ello, la planta se utiliza en oftalmología, también como antiespasmódico, antiasmático, anticolinérgico
  • 6.  Indicaciones: para el efecto antivagal, intoxicación por organofosforados muscarínicos y bradicardia.  Mecanismo de acción: actúa mediante la inhibición competitiva de los receptores de acetilcolina posganglionares y la acción vagolítica directa.  Administración Antisialagogo / antivagal, 0,5 mg a 1 mg cada 1a 2 horas Intoxicación por organofosforados o muscarínicos: 2 mg a 3 mg cada 20 a 30 minutos Bradicardia: 1 mg cada 3 a 5 minutos (3 mg máx.), Pediátrico: 0,01 mg / kg a 0,03 mg / kg cada 3 a 5 minutos.  Efectos adversos: xerostomía, visión borrosa, fotofobia, taquicardia, rubor y piel caliente. Puede producirse estreñimiento, dificultad para orinar y anhidrosis, especialmente en poblaciones de riesgo (sobre todo, los ancianos)  contraindicaciones: Las contraindicaciones relativas quedan anuladas por la necesidad clínica, especialmente en pacientes inestables o intoxicados  Toxicidad: La sobredosis puede provocar un aumento de los efectos secundarios antimuscarínicos de pupilas dilatadas, piel caliente y seca, taquicardia, temblor, ataxia, delirio y coma.
  • 7. Escopolamina Utilizado bajo control médico para tratar los "delirium tremens" (delirio tembloroso), epilepsia, insomnio, terrores, bronquitis asmática. Actúa como depresor de las terminaciones nerviosas y el cerebro. Mecanismo de acción: inhibe competitivamente los receptores muscarínicos posganglionares acoplados a proteína G para acetilcolina y actúa como un antagonista muscarínico no selectivo. Indicaciones: La escopolamina es un medicamento que se usa para controlar y tratar las náuseas y vómitos posoperatorios (NVPO) y el mareo por movimiento. Pertenece a la clase de fármacos anticolinérgicos. Administración Cada parche tiene una forma circular de aproximadamente 2,5 cm de diámetro y 0,2 mm de grosor. Una dosis inicial de 140 microgramos de escopolamina inicialmente, seguida de una liberación constante de 1,5 mg durante 72 horas Efectos adversos: Los efectos secundarios más comunes del uso del parche de escopolamina son visión borrosa, pupilas dilatadas y boca seca. Contraindicaciones: alergia a los alcaloides de belladona y glaucoma de ángulo cerrado Toxicidad: Existen informes de que 10 mg al día pueden ser letales para los niños. En los adultos, el consumo de más de 100 mg al día no provocó la muerte
  • 8. ANTICOLINÉRGICOS DE ESTRUCTURA DE AMINA TERCIARIA Alcaloides naturales y derivados semisintéticos Atropina Escopolamina SINTÉTICOS  Amikelina  Trimebutina  Dicicloverina.
  • 9. ANTICOLINÉRGICOS DE ESTRUCTURA DE AMONIO CUATERNARIO Derivados de alcaloides naturales  Butilescopolamina, bromuro  Homatropina, metilbromuro  Metilescopolamina, bromuro  Octatropina, metilbromu SINTÉTICOS  Otilonio, bromuro Pinaverio, bromuro