SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE
MÓDULO 2
1. ¿Cuál es tu idea inicial?
Implementación de un código que sume e indique el promedio de las
calificaciones obtenidas por los estudiantes de las licenciaturas en
Administración de Ventas, Informática Administrativa y Seguridad Pública de
la Universidad Digital del Estado de México (UDEMex) para que de aviso vía
correo que el alumno ha sido promovido a la siguiente generación por lo que
deberá realizar su trámite de reinscripción en el Centro de Atención.
2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el
formato correspondiente.
¿Cómo puedo mejorarlo?
¿Cuál es el problema? Actualmente los controles escolares de los
programas educativos deben identificar y
promediar las calificaciones obtenidas de los
estudiantes haciendo el proceso de aviso de
promoción de un estudiante al siguiente
cuatrimestre lento y con poco seguimiento.
Analiza y enlista las
características principales
del problema.
Las calificaciones son obtenidas desde una
plataforma por los controles escolares
Los controles escolares concentran las
calificaciones, promedian y determinan si un
estudiante es o no promovido al siguiente
cuatrimestre
Los controles escolares tardan en dar aviso
puntual a los alumnos promovidos
Selecciona una. Los controles escolares concentran las
calificaciones, promedian y determinan si un
estudiante es o no promovido al siguiente
cuatrimestre
Enlista las alternativas
para resolverlo
(Procura plantear una
frase disparatada y las
Los controles escolares no envían aviso
personalizado a los estudiantes promovidos en
base a su análisis, un código se encarga de
promediar en tiempo y determinar por reglamento
si en base a su número de reprobadas es o no
promovido al siguiente cuatrimestre o si debe
ideas que se originan a
partir de ella).
recursar una materia, en base a este criterio da
aviso por correo al alumno que deberá de realizar
su trámite en el Centro de Atención indicándole al
alumno lo que deberá pagar por reinscripción o
por reinscripción y recursamiento de materias
reprobadas.
Define cómo vas a lograr
ese cambio.
Coordinando acciones conjuntas entre la
subdirección de tecnologías de información y de
comunicación y la subdirección académica.
Encuentra el error
Identifica el error. Son pocos los códigos implementados para
simplificar el trabajo en la UDEMex
Cuál es el error que
identificas.
Existe una falta de definición sobre qué
plataforma se utilizará para la impartición de las
licenciaturas lo que ha provocado cambios
abruptos en el manejo de diferentes plataformas
que ha llegado a dañar incluso la imagen de la
UDEMex como una institución seria y
comprometida con la educación.
De qué manera podría
corregirse
Debe existir un trabajo conjunto y una adecuada
comunicación entre las necesidades de
Subdirección Académica con Rectoría y las
Subdirecciones de Tecnologías e Información y
de la Comunicación, debe haber más
participación de la opinión de controles escolares
y supervisores de licenciaturas UDEMex
Definir y enlistar las
opciones sobre cómo
podría corregirlo.
Subdirección Académica debe recopilar la
información de los controles escolares y
supervisores de licenciaturas con el propósito de
contar con información de primera mano sobre
los aspectos necesarios a corregir en los
servicios educativos provistos
3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica,
identifica la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta
las siguientes preguntas
¿Qué está pasando?
Diagnóstico
Falta de inclusión de las opiniones y perspectivas
que tiene el personal operativo que labora en la
UDEMex con sus autoridades, pues la inclusión
de éstas perspectivas pueden enriquecer las
soluciones a los problemas y necesidades que
enfrenta la UDEMex
¿Por qué está pasando?
Análisis tendencial
Debido a las deficiencias de un liderazgo
democrático en la UDEMex que incorpore las
diferentes perspectivas y opiniones de personal
operativo UDEMex, la autoridad ejerce un
liderazgo autocrático, el cual se ejerce en la
mayoría de las dependencias gubernamentales o
cual imposibilita la eficiencia en la toma de
decisiones hacia una mejora continua.
¿Qué podría suceder?
Escenarios
A través del ejercicio de un liderazgo democrático
por parte de la Subdirección Académica y de
Tecnologías e Información se pueden coordinar
mejor los esfuerzos hacia la mejora continua
dentro de la organización.
¿Qué queremos que
pase?
Prospectiva
La implementación de mayor código y
automatización en los procesos de control escolar
de la UDEMex coadyuvaría a la eficientización y
mejora continua de los servicios provistos a los
aspirantes y alumnos de la UDEMex.
¿Qué vamos a hacer para
que pase?
Estrategia
Para que se lleve a cabo esta coordinación será
necesario convocar a una reunión entre
supervisores de licenciaturas, subdirector
académico, subdirector de tecnologías e
información y jefe del departamento de desarrollo
y producción de contenidos virtuales.
¿Cómo lo vamos a
instrumentar?
Operación
Trabajarán los supervisores de licenciaturas en
coordinación con el departamento de desarrollo y
producción de contenidos virtuales.
¿Cómo lo vamos a
evaluar?
Evaluación
Evaluaremos la eficacia de la implementación del
código al final de cada cuatrimestre cuando los
alumnos sean evaluados y sus trámites sean
realizados en tiempo y forma en los centros de
atención
4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio?
Me hizo reflexionar sobre los diversos actores que pueden involucrarse para
implementar y desarrollar mejor la idea de automatización en la UDEMex, así
como mejorar los procesos de gestión de la administración pública en aras de
ofrecer un mejor servicio a nuestros alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis Dafo
Análisis Dafo Análisis Dafo
Análisis del caso 1
Análisis del caso 1Análisis del caso 1
Análisis del caso 1
Luis C. Urbina Granadillo
 
Fase de evaluacion grupo-n- abril 2011
Fase de evaluacion  grupo-n- abril 2011Fase de evaluacion  grupo-n- abril 2011
Fase de evaluacion grupo-n- abril 2011
ROCIO BURBANO
 
Tercer inicador de desempño cuarto periodo
Tercer inicador de desempño cuarto periodoTercer inicador de desempño cuarto periodo
Tercer inicador de desempño cuarto periodo
Camila Arenas
 
Tc3 punto 4(1)
Tc3   punto 4(1)Tc3   punto 4(1)
Tc3 punto 4(1)
rosy rodriguez soler
 
Preguntas frecuentes 2013 02
Preguntas frecuentes 2013 02Preguntas frecuentes 2013 02
Preguntas frecuentes 2013 02
ing_eliali4748
 
Mefrow planificación
Mefrow planificaciónMefrow planificación
Mefrow planificación
Mariana Ochoa Betancourt
 
Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007
Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007
Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007
Javier Nanfor
 
Necesidad de digitalizar la preparación de oposiciones en España
Necesidad de digitalizar la preparación de oposiciones en EspañaNecesidad de digitalizar la preparación de oposiciones en España
Necesidad de digitalizar la preparación de oposiciones en España
LauraSantiagoCoca
 
Preguntas Frecuentes en relación al CEV de la UPTAEB: Estudiantes
Preguntas Frecuentes en relación al CEV de la UPTAEB: EstudiantesPreguntas Frecuentes en relación al CEV de la UPTAEB: Estudiantes
Preguntas Frecuentes en relación al CEV de la UPTAEB: Estudiantes
AcademicoEmticl
 
Curso virtual Excel Cartagena - Testing program
Curso virtual Excel Cartagena - Testing programCurso virtual Excel Cartagena - Testing program
Curso virtual Excel Cartagena - Testing program
Carlos Eduardo Martinez Padilla
 
Digitalizacion instituciones educacionales online
Digitalizacion instituciones educacionales onlineDigitalizacion instituciones educacionales online
Digitalizacion instituciones educacionales online
Martin Meister
 
Grupo v slideshares_virtuals_scentia
Grupo v slideshares_virtuals_scentiaGrupo v slideshares_virtuals_scentia
Grupo v slideshares_virtuals_scentia
ecasteloc
 
Actividad Final Nº 2 Didactica Universitaria Unida
Actividad Final Nº 2 Didactica Universitaria UnidaActividad Final Nº 2 Didactica Universitaria Unida
Actividad Final Nº 2 Didactica Universitaria Unida
Silvia Jojot
 
Fase de evaluacion
Fase de evaluacionFase de evaluacion
Fase de evaluacion
ROCIO BURBANO
 
Fase de evaluacion
Fase de evaluacionFase de evaluacion
Fase de evaluacion
ROCIO BURBANO
 

La actualidad más candente (16)

Análisis Dafo
Análisis Dafo Análisis Dafo
Análisis Dafo
 
Análisis del caso 1
Análisis del caso 1Análisis del caso 1
Análisis del caso 1
 
Fase de evaluacion grupo-n- abril 2011
Fase de evaluacion  grupo-n- abril 2011Fase de evaluacion  grupo-n- abril 2011
Fase de evaluacion grupo-n- abril 2011
 
Tercer inicador de desempño cuarto periodo
Tercer inicador de desempño cuarto periodoTercer inicador de desempño cuarto periodo
Tercer inicador de desempño cuarto periodo
 
Tc3 punto 4(1)
Tc3   punto 4(1)Tc3   punto 4(1)
Tc3 punto 4(1)
 
Preguntas frecuentes 2013 02
Preguntas frecuentes 2013 02Preguntas frecuentes 2013 02
Preguntas frecuentes 2013 02
 
Mefrow planificación
Mefrow planificaciónMefrow planificación
Mefrow planificación
 
Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007
Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007
Comofidelizarclientesconelearning Foro I12072007
 
Necesidad de digitalizar la preparación de oposiciones en España
Necesidad de digitalizar la preparación de oposiciones en EspañaNecesidad de digitalizar la preparación de oposiciones en España
Necesidad de digitalizar la preparación de oposiciones en España
 
Preguntas Frecuentes en relación al CEV de la UPTAEB: Estudiantes
Preguntas Frecuentes en relación al CEV de la UPTAEB: EstudiantesPreguntas Frecuentes en relación al CEV de la UPTAEB: Estudiantes
Preguntas Frecuentes en relación al CEV de la UPTAEB: Estudiantes
 
Curso virtual Excel Cartagena - Testing program
Curso virtual Excel Cartagena - Testing programCurso virtual Excel Cartagena - Testing program
Curso virtual Excel Cartagena - Testing program
 
Digitalizacion instituciones educacionales online
Digitalizacion instituciones educacionales onlineDigitalizacion instituciones educacionales online
Digitalizacion instituciones educacionales online
 
Grupo v slideshares_virtuals_scentia
Grupo v slideshares_virtuals_scentiaGrupo v slideshares_virtuals_scentia
Grupo v slideshares_virtuals_scentia
 
Actividad Final Nº 2 Didactica Universitaria Unida
Actividad Final Nº 2 Didactica Universitaria UnidaActividad Final Nº 2 Didactica Universitaria Unida
Actividad Final Nº 2 Didactica Universitaria Unida
 
Fase de evaluacion
Fase de evaluacionFase de evaluacion
Fase de evaluacion
 
Fase de evaluacion
Fase de evaluacionFase de evaluacion
Fase de evaluacion
 

Similar a Antonio codigo ude_mex_evidencia1

Sistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_paraSistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_para
adoheca2010
 
Sistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_paraSistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_para
andreita13
 
Trabajo de grado modelo
Trabajo de grado modeloTrabajo de grado modelo
Trabajo de grado modelo
erika zambrano
 
Perfil de tesis Corregido
Perfil de tesis CorregidoPerfil de tesis Corregido
Perfil de tesis Corregido
Jorge Villamar Gastesi
 
Transformacion de presenciales_a_e-learning
Transformacion de presenciales_a_e-learningTransformacion de presenciales_a_e-learning
Transformacion de presenciales_a_e-learning
Amalia Perales Tantas
 
La teleeducacion upt diapos
La teleeducacion  upt diaposLa teleeducacion  upt diapos
La teleeducacion upt diapos
Bryannnnnnnnnnnnn
 
La teleeducacion upt diapos
La teleeducacion  upt diaposLa teleeducacion  upt diapos
La teleeducacion upt diapos
Hugo Guillen Chambilla
 
Plan De Marketing De La Empresa Xyz
Plan De Marketing De La Empresa XyzPlan De Marketing De La Empresa Xyz
Plan De Marketing De La Empresa Xyz
Col N.A
 
Grupo q fase_ii
Grupo q fase_iiGrupo q fase_ii
Grupo q fase_ii
Tania Navarrete
 
Grupo q fase_ii
Grupo q fase_iiGrupo q fase_ii
Grupo q fase_ii
Tania Navarrete
 
La teleeducacion upt diapos
La teleeducacion  upt diaposLa teleeducacion  upt diapos
La teleeducacion upt diapos
Juan Belzú
 
Presentacion proyecto colegio
Presentacion proyecto colegioPresentacion proyecto colegio
Presentacion proyecto colegio
luismeza15
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto Tematicas
Martha Narvaez
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto Tematicas
Martha Narvaez
 
PROYECTO-TESIS18.docx
PROYECTO-TESIS18.docxPROYECTO-TESIS18.docx
PROYECTO-TESIS18.docx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE
 
La teleeducacion upt diapos
La teleeducacion  upt diaposLa teleeducacion  upt diapos
La teleeducacion upt diapos
Bryannnnnnnnnnnnn
 
Ultimo borrador
Ultimo borradorUltimo borrador
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
sergio simbaA
 
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
Ana Rita Velez
 

Similar a Antonio codigo ude_mex_evidencia1 (20)

Sistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_paraSistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_para
 
Sistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_paraSistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas y_pago_de_cuotas_para
 
Trabajo de grado modelo
Trabajo de grado modeloTrabajo de grado modelo
Trabajo de grado modelo
 
Perfil de tesis Corregido
Perfil de tesis CorregidoPerfil de tesis Corregido
Perfil de tesis Corregido
 
Transformacion de presenciales_a_e-learning
Transformacion de presenciales_a_e-learningTransformacion de presenciales_a_e-learning
Transformacion de presenciales_a_e-learning
 
La teleeducacion upt diapos
La teleeducacion  upt diaposLa teleeducacion  upt diapos
La teleeducacion upt diapos
 
La teleeducacion upt diapos
La teleeducacion  upt diaposLa teleeducacion  upt diapos
La teleeducacion upt diapos
 
Plan De Marketing De La Empresa Xyz
Plan De Marketing De La Empresa XyzPlan De Marketing De La Empresa Xyz
Plan De Marketing De La Empresa Xyz
 
Grupo q fase_ii
Grupo q fase_iiGrupo q fase_ii
Grupo q fase_ii
 
Grupo q fase_ii
Grupo q fase_iiGrupo q fase_ii
Grupo q fase_ii
 
La teleeducacion upt diapos
La teleeducacion  upt diaposLa teleeducacion  upt diapos
La teleeducacion upt diapos
 
Presentacion proyecto colegio
Presentacion proyecto colegioPresentacion proyecto colegio
Presentacion proyecto colegio
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto Tematicas
 
Diapositivas Proyecto Tematicas
Diapositivas  Proyecto TematicasDiapositivas  Proyecto Tematicas
Diapositivas Proyecto Tematicas
 
PROYECTO-TESIS18.docx
PROYECTO-TESIS18.docxPROYECTO-TESIS18.docx
PROYECTO-TESIS18.docx
 
La teleeducacion upt diapos
La teleeducacion  upt diaposLa teleeducacion  upt diapos
La teleeducacion upt diapos
 
Ultimo borrador
Ultimo borradorUltimo borrador
Ultimo borrador
 
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador
Ültimo borrador
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
 
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Antonio codigo ude_mex_evidencia1

  • 1. PRIMER AVANCE DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE MÓDULO 2 1. ¿Cuál es tu idea inicial? Implementación de un código que sume e indique el promedio de las calificaciones obtenidas por los estudiantes de las licenciaturas en Administración de Ventas, Informática Administrativa y Seguridad Pública de la Universidad Digital del Estado de México (UDEMex) para que de aviso vía correo que el alumno ha sido promovido a la siguiente generación por lo que deberá realizar su trámite de reinscripción en el Centro de Atención. 2. Elige una de las dos técnicas que revisamos durante la cátedra y llena el formato correspondiente. ¿Cómo puedo mejorarlo? ¿Cuál es el problema? Actualmente los controles escolares de los programas educativos deben identificar y promediar las calificaciones obtenidas de los estudiantes haciendo el proceso de aviso de promoción de un estudiante al siguiente cuatrimestre lento y con poco seguimiento. Analiza y enlista las características principales del problema. Las calificaciones son obtenidas desde una plataforma por los controles escolares Los controles escolares concentran las calificaciones, promedian y determinan si un estudiante es o no promovido al siguiente cuatrimestre Los controles escolares tardan en dar aviso puntual a los alumnos promovidos Selecciona una. Los controles escolares concentran las calificaciones, promedian y determinan si un estudiante es o no promovido al siguiente cuatrimestre Enlista las alternativas para resolverlo (Procura plantear una frase disparatada y las Los controles escolares no envían aviso personalizado a los estudiantes promovidos en base a su análisis, un código se encarga de promediar en tiempo y determinar por reglamento si en base a su número de reprobadas es o no promovido al siguiente cuatrimestre o si debe
  • 2. ideas que se originan a partir de ella). recursar una materia, en base a este criterio da aviso por correo al alumno que deberá de realizar su trámite en el Centro de Atención indicándole al alumno lo que deberá pagar por reinscripción o por reinscripción y recursamiento de materias reprobadas. Define cómo vas a lograr ese cambio. Coordinando acciones conjuntas entre la subdirección de tecnologías de información y de comunicación y la subdirección académica. Encuentra el error Identifica el error. Son pocos los códigos implementados para simplificar el trabajo en la UDEMex Cuál es el error que identificas. Existe una falta de definición sobre qué plataforma se utilizará para la impartición de las licenciaturas lo que ha provocado cambios abruptos en el manejo de diferentes plataformas que ha llegado a dañar incluso la imagen de la UDEMex como una institución seria y comprometida con la educación. De qué manera podría corregirse Debe existir un trabajo conjunto y una adecuada comunicación entre las necesidades de Subdirección Académica con Rectoría y las Subdirecciones de Tecnologías e Información y de la Comunicación, debe haber más participación de la opinión de controles escolares y supervisores de licenciaturas UDEMex Definir y enlistar las opciones sobre cómo podría corregirlo. Subdirección Académica debe recopilar la información de los controles escolares y supervisores de licenciaturas con el propósito de contar con información de primera mano sobre los aspectos necesarios a corregir en los servicios educativos provistos 3. Utilizando el mapa prospectivo lineal simple de una variable crítica, identifica la problemática que resolverá tu idea innovadora. Para ello, contesta las siguientes preguntas ¿Qué está pasando? Diagnóstico Falta de inclusión de las opiniones y perspectivas que tiene el personal operativo que labora en la UDEMex con sus autoridades, pues la inclusión
  • 3. de éstas perspectivas pueden enriquecer las soluciones a los problemas y necesidades que enfrenta la UDEMex ¿Por qué está pasando? Análisis tendencial Debido a las deficiencias de un liderazgo democrático en la UDEMex que incorpore las diferentes perspectivas y opiniones de personal operativo UDEMex, la autoridad ejerce un liderazgo autocrático, el cual se ejerce en la mayoría de las dependencias gubernamentales o cual imposibilita la eficiencia en la toma de decisiones hacia una mejora continua. ¿Qué podría suceder? Escenarios A través del ejercicio de un liderazgo democrático por parte de la Subdirección Académica y de Tecnologías e Información se pueden coordinar mejor los esfuerzos hacia la mejora continua dentro de la organización. ¿Qué queremos que pase? Prospectiva La implementación de mayor código y automatización en los procesos de control escolar de la UDEMex coadyuvaría a la eficientización y mejora continua de los servicios provistos a los aspirantes y alumnos de la UDEMex. ¿Qué vamos a hacer para que pase? Estrategia Para que se lleve a cabo esta coordinación será necesario convocar a una reunión entre supervisores de licenciaturas, subdirector académico, subdirector de tecnologías e información y jefe del departamento de desarrollo y producción de contenidos virtuales. ¿Cómo lo vamos a instrumentar? Operación Trabajarán los supervisores de licenciaturas en coordinación con el departamento de desarrollo y producción de contenidos virtuales. ¿Cómo lo vamos a evaluar? Evaluación Evaluaremos la eficacia de la implementación del código al final de cada cuatrimestre cuando los alumnos sean evaluados y sus trámites sean realizados en tiempo y forma en los centros de atención 4. ¿Cómo mejoró tu idea después de realizar este ejercicio? Me hizo reflexionar sobre los diversos actores que pueden involucrarse para implementar y desarrollar mejor la idea de automatización en la UDEMex, así como mejorar los procesos de gestión de la administración pública en aras de ofrecer un mejor servicio a nuestros alumnos.