SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Experto en Procesos E- learning Módulo 5 – Metodología PACIE-Capacitación Tutora: Olga Mendoza.    IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD BETA  EN EL USO Y MANEJO DE LAS TICS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL PROCESO EDUCATIVO.     CASO DE ESTUDIO: UNIVERSIDAD BETA – PANAMÁ REVOLUCIONARIAS TECNO EDUCATIVAS “REVOLUCIONANDO ALMAS HACIA LA NUEVA EDUCACIÓN”   INTEGRANTES: Luz Karime Ahumada Torres ViselMayorga Rocío Marlene De Lourdes Burbano Karlas Paola AndradesAgelvis Verónica Villareal YanineGuzman  PALABRAS CLAVES: FATLA, Elearning PACIE, Capacitación,  Educación Virtual,   ABRIL 2011
INTRODUCCION El grupo Revolucionarias Tecno Educativas  presentamos la evaluación del proyecto PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD BETA  EN EL USO Y MANEJO DE LAS TICS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL PROCESO EDUCATIVO.
EVALUACIÓN DEL PROYECTO.-APORTE   LUZ
EVALUACIÓN DEL PROYECTO.-APORTE   VISEL
EVALUACIÓN DEL PROYECTO.-APORTE   VERONICA
EVALUACIÓN DEL PROYECTO.- APORTE   ROCIO
EVALUACIÓN DEL PROYECTO.-APORTE KARLAS
EVALUACIÓN DEL PROYECTO.-APORTE YANINE
CONCLUSIONES
¿El proyecto es factible de ejecución? De los aportes realizados por cada una de nosotros podemos establecer que el proyecto SI ES FACTIBLE DE EJECUCIÓN , pues se ajusta a las necesidades y requerimientos de la Universidad Beta.
¿Siguiendo esa planificación, será posible cumplir con las metas en el tiempo establecido?   Todo el grupo  esta de acuerdo en que lograremos cumplir los objetivos previstos con la planificación propuesta y en el tiempo establecido,  pues se optimizará el tiempo y aprovechará al máximo las potencialidades tecnológicas, y minimizando las debilidades y amenazas del sistema educativo actual de la Universidad Beta.
 ¿Cuáles serían las deficiencias del proyecto presentado?  Por consenso del Grupo consideramos que los riesgos de proyecto corresponden a una probabilidad moderada o media, no obstante un impacto alto, por lo que es imprescindible desarrollar un plan para la matriz de riesgos, que permita  mitigar el riesgo tecnológico es imprescindible adquirir un generador eléctrico y 1 UPS. Y comprometer a los directivos a prever los aspectos de orden interno como el económico
¿Cuáles serían los logros reales en la aplicación del proyecto?  1.-La creación de la estructura organizacional administrativa y académica del Sistema de Capacitación Virtual, el departamento de educación en línea con su campus virtual y su centro de interacción con los 3 núcleos 2.-.Instalación de la conexión de banda ancha en el núcleo faltante.
Cuáles serían los logros reales en la aplicación del proyecto? 3.-Propuesta de un plan de capacitación para el 60% de docentes que no tienen conocimiento de la plataforma, y, 4.-Propuesta de un plan de gestión de compra de computadoras para el 30% de docentes que carecen de la misma
Fase de evaluacion  grupo-n- abril 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Planificar fase 2
Planificar fase 2Planificar fase 2
Planificar fase 2
 
Propuesta de planificación
Propuesta de  planificaciónPropuesta de  planificación
Propuesta de planificación
 
Fase evaluacion.
Fase evaluacion.Fase evaluacion.
Fase evaluacion.
 
Mefrow planificación
Mefrow planificaciónMefrow planificación
Mefrow planificación
 
Fase de planificación metodología pacie
Fase de planificación metodología pacieFase de planificación metodología pacie
Fase de planificación metodología pacie
 
Fatla Fase 2
Fatla Fase 2Fatla Fase 2
Fatla Fase 2
 
Fase-Planificación
Fase-PlanificaciónFase-Planificación
Fase-Planificación
 
FACE 2 PLANIFICACION
FACE 2 PLANIFICACIONFACE 2 PLANIFICACION
FACE 2 PLANIFICACION
 
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACION
Grupo Q  FACE 2 PLANIFICACIONGrupo Q  FACE 2 PLANIFICACION
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACION
 
Fase 2 Planificación Grupo Q
Fase 2 Planificación Grupo QFase 2 Planificación Grupo Q
Fase 2 Planificación Grupo Q
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 

Similar a Fase de evaluacion grupo-n- abril 2011

PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
alexbedoyaj
 
Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012
diemachado
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
IUTVAL
 

Similar a Fase de evaluacion grupo-n- abril 2011 (20)

FASE DE EVALUACIÓN
FASE DE EVALUACIÓNFASE DE EVALUACIÓN
FASE DE EVALUACIÓN
 
Fase de planificacion_universidad_beta
Fase de planificacion_universidad_betaFase de planificacion_universidad_beta
Fase de planificacion_universidad_beta
 
Planificacion del proyecto mpc
Planificacion del proyecto mpcPlanificacion del proyecto mpc
Planificacion del proyecto mpc
 
Planificacion del proyecto mpc
Planificacion del proyecto mpcPlanificacion del proyecto mpc
Planificacion del proyecto mpc
 
Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...
Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...
Proyecto de capacitacion en Tic, Universidad Alfa, Guatemala, fase de Planifi...
 
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
 
Fase de planificación slide
Fase de planificación slideFase de planificación slide
Fase de planificación slide
 
Fase planificación grupo enter.
Fase planificación  grupo enter.Fase planificación  grupo enter.
Fase planificación grupo enter.
 
Equipo Emprendedores
Equipo EmprendedoresEquipo Emprendedores
Equipo Emprendedores
 
Pacieenaccion fase2-planificacion
Pacieenaccion fase2-planificacionPacieenaccion fase2-planificacion
Pacieenaccion fase2-planificacion
 
Antoniaquevedo mpc-planificacion
Antoniaquevedo mpc-planificacionAntoniaquevedo mpc-planificacion
Antoniaquevedo mpc-planificacion
 
Equipo F magise
Equipo F magise Equipo F magise
Equipo F magise
 
Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2
 
Fatla proy xxx
Fatla proy xxxFatla proy xxx
Fatla proy xxx
 
Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012
 
Ciclo de diseño.fase planificación.fatla.elicia ponce.mpc012011pptx
Ciclo de diseño.fase planificación.fatla.elicia ponce.mpc012011pptxCiclo de diseño.fase planificación.fatla.elicia ponce.mpc012011pptx
Ciclo de diseño.fase planificación.fatla.elicia ponce.mpc012011pptx
 
Planificar fase 2
Planificar fase 2Planificar fase 2
Planificar fase 2
 
Proyecto fase planificacion
Proyecto fase planificacionProyecto fase planificacion
Proyecto fase planificacion
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 
Dolec1.2
Dolec1.2Dolec1.2
Dolec1.2
 

Último

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
VictorOmarRodrguez
 

Último (10)

el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdfHERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 

Fase de evaluacion grupo-n- abril 2011

  • 1. Programa de Experto en Procesos E- learning Módulo 5 – Metodología PACIE-Capacitación Tutora: Olga Mendoza.    IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD BETA EN EL USO Y MANEJO DE LAS TICS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL PROCESO EDUCATIVO.     CASO DE ESTUDIO: UNIVERSIDAD BETA – PANAMÁ REVOLUCIONARIAS TECNO EDUCATIVAS “REVOLUCIONANDO ALMAS HACIA LA NUEVA EDUCACIÓN”   INTEGRANTES: Luz Karime Ahumada Torres ViselMayorga Rocío Marlene De Lourdes Burbano Karlas Paola AndradesAgelvis Verónica Villareal YanineGuzman  PALABRAS CLAVES: FATLA, Elearning PACIE, Capacitación, Educación Virtual,   ABRIL 2011
  • 2. INTRODUCCION El grupo Revolucionarias Tecno Educativas presentamos la evaluación del proyecto PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD BETA EN EL USO Y MANEJO DE LAS TICS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL PROCESO EDUCATIVO.
  • 3.
  • 11. ¿El proyecto es factible de ejecución? De los aportes realizados por cada una de nosotros podemos establecer que el proyecto SI ES FACTIBLE DE EJECUCIÓN , pues se ajusta a las necesidades y requerimientos de la Universidad Beta.
  • 12. ¿Siguiendo esa planificación, será posible cumplir con las metas en el tiempo establecido? Todo el grupo esta de acuerdo en que lograremos cumplir los objetivos previstos con la planificación propuesta y en el tiempo establecido, pues se optimizará el tiempo y aprovechará al máximo las potencialidades tecnológicas, y minimizando las debilidades y amenazas del sistema educativo actual de la Universidad Beta.
  • 13. ¿Cuáles serían las deficiencias del proyecto presentado? Por consenso del Grupo consideramos que los riesgos de proyecto corresponden a una probabilidad moderada o media, no obstante un impacto alto, por lo que es imprescindible desarrollar un plan para la matriz de riesgos, que permita mitigar el riesgo tecnológico es imprescindible adquirir un generador eléctrico y 1 UPS. Y comprometer a los directivos a prever los aspectos de orden interno como el económico
  • 14. ¿Cuáles serían los logros reales en la aplicación del proyecto? 1.-La creación de la estructura organizacional administrativa y académica del Sistema de Capacitación Virtual, el departamento de educación en línea con su campus virtual y su centro de interacción con los 3 núcleos 2.-.Instalación de la conexión de banda ancha en el núcleo faltante.
  • 15. Cuáles serían los logros reales en la aplicación del proyecto? 3.-Propuesta de un plan de capacitación para el 60% de docentes que no tienen conocimiento de la plataforma, y, 4.-Propuesta de un plan de gestión de compra de computadoras para el 30% de docentes que carecen de la misma