SlideShare una empresa de Scribd logo
RAZONAMIENTO
MATEMÁTICO
P R O G R A M A A C A D É M I C O V I R T U A L
Ciclo Anual UNI
Docente: Luis Gutierrez Arias
Lógica
Proposicional I
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
La lógica proposicional es la parte de la lógica basada en proposiciones
Conceptos Básicos
C U R S O D E R A Z . M A T E M Á T I C O
Una proposición lógica es aquel enunciado que asume un único valor de verdad sin
ambigüedad, es decir es verdadero o falso.
Por ejemplo: - Lima es la capital de Perú.
- 5 es mayor que 7.
Conectivos lógicos son símbolos que niegan una proposición o enlazan dos o mas
proposiciones.
Por ejemplo:
-Lima es la capital del Perú y 5 es mayor que 7
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
Es una tabla que muestra el valor de verdad de una proposición compuesta para cada
combinación de valores de verdad que se puede asignar a sus componentes.
TABLAS DE VERDAD
C U R S O D E R A Z . M A T E M Á T I C O
Negación es aquel conectivo que cambia el valor de verdad de la proposición.
p ~ p
V
F
F
V
Se lee: No p, No es cierto que p,
Nunca p, Es falso que p, …
PRINCIPALES CONECTIVOS LÓGICOS
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E R A Z . M A T E M Á T I C O
Conjunción enlazan dos proposiciones
mediante el conectivo lógico y.
p q p  q
V V
Otras palabras que
indican conjunción
son: además, pero, sin
embargo, también, …
V
F
F
F
Disyunción enlazan dos proposiciones
mediante el conectivo lógico o.
p q p  q
V
V
F
F
También se le
denomina disyunción
débil o inclusiva.
V
F
V
F F
V
V
V
V F
F V
F F
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E R A Z . M A T E M Á T I C O
Condicional permite enlazar proposiciones mediante el conectivo lógico: Si p, entonces q.
p q p → q
V
V
F
F
Otras formas de expresar la condicional p → q es:
- Si p, q
- p sólo si q
- p es suficiente para q
- Cuando p, q
- p por lo tanto q
- q dado que p
- q porque p
- q dado que p
- q siempre que p
V
F
V
F
F
V
V
V
ANTECEDENTE
CONSECUENTE
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E R A Z . M A T E M Á T I C O
Disyunción Fuerte enlazan dos
proposiciones mediante el conectivo
lógico: O p o q.
p q p  q
V
V
F
F
También se le
denomina disyunción
exclusiva.
V
F
V
F
Bicondicional permite enlazar
proposiciones mediante el conectivo
lógico: p si y solo si q.
p q p  q
V
V
F
F
Otra forma de expresar
la bicondicional es: p es
necesario y suficiente
para q.
V
F
V
F
F
F
V
V
V
V
F
F
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E R A Z . M A T E M Á T I C O
RESUMEN
TABLA DE VERDAD DE LAS PROPOSICIONES COMPUESTAS BÁSICAS
Nota
La jerarquía de las proposiciones es negación, conjunción, disyunción, condicional y
bicondicional; pero tienen mayor jerarquía los signos de agrupación.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
Determine la matriz principal después de
confeccionar la tabla de verdad de la proposición
∼(p  q)↔(∼p  q)
A) VFFV B) VFVF C) FFFF D) FVVF E)VVFF
Aplicación 1:
Resolución:
Elaborando la tabla de verdad, tenemos lo siguiente:
p q ∼ ( p  q ) ↔ ∼p ∧ q
V V F V V F F V
V F F V V F F F
F V F V F V V V
F F V F F V F F
VVFF
Completamos primero los valores de
verdad de p y q y continuamos con los
conectores de acuerdo a su jerarquía,
es decir: primero el , luego el , luego
la negación, y al final el ↔
( )
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E R A Z . M A T E M Á T I C O
Aplicación 2:
Dadas las proposiciones
p: Edgar es profesor,
q: Matías es ingeniero,
r: David es médico.
Hallar la expresión simbólica del enunciado:
“Si Matías no es ingeniero y no es cierto que
Edgar sea profesor, entonces David es médico”.
A) (q ∧ p) → (p v r)
B) (∼q ∧ ∼ p) → (p v r)
C) (∼q ∧ ∼ p) → r
D) (q v p) → r
E) (∼ p ∧ ∼ q) → ∼ r
Resolución:
De los enunciados tenemos lo siguiente:
Matías no es ingeniero: ∼q
No es cierto que Edgar sea profesor: ∼ p
David es médico: r
Por lo tanto uniendo dichas proposiciones
mediante conectores tendríamos los siguiente:
Matías no es ingeniero y no es cierto que Edgar
sea profesor, entonces David es médico
(∼q ∧ ∼ p) → r
CLAVE C)
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E R A Z . M A T E M Á T I C O
Sea p, q y r proposiciones, además la siguiente expresión es falsa. Indique el valor de verdad de p, q y r
respectivamente
(~(p → ~q)) → (~p  (q  r))
Del enunciado:
Aplicación 3:
Resolución:
( ~( p → ~q ) ) → ( ~p  ( q  r ) ) ≡ F
F
V
F
V V
F
F
V F
p ≡ V q ≡ V r ≡ F
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
Se denominará esquema molecular al conjunto de proposiciones enlazadas con
diferentes conectivos lógicos, por ejemplo:
OBSERVACIÓN
C U R S O D E R A Z . M A T E M Á T I C O
El resultado de un esquema molecular es encontrar el valor de verdad de las
diferentes opciones de las proposiciones llamado MATRIZ PRINCIPAL.
(p → ~q) → (~p  (q  p))
De acuerdo a los valores de la matriz principal se puede clasificar en:
• TAUTOLOGÍA, se da cuando todos los valores de la matriz principal son verdaderos.
• CONTRADICCIÓN, se da cuando todos los valores de la matriz principal son
falsos.
• CONTINGENCIA, se da cuando la matriz principal contiene valores
verdaderos y falsos.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
TAUTOLOGÍA CONTRADICCIÓN
CONTINGENCIA
C U R S O D E R A Z . M A T E M Á T I C O
w w w . a c a d e m i a c e s a r v a l l e j o . e d u . p e

Más contenido relacionado

Similar a Anual Uni Semana 07 - RM.pdf

calculo proposicional
calculo proposicionalcalculo proposicional
calculo proposicional
Carlos Veliz
 
Lógica Proposicional
Lógica ProposicionalLógica Proposicional
Lógica Proposicional
cjperu
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
Sael0001
 
Analisis y desarrollo de las proposiciones
Analisis y desarrollo de las proposicionesAnalisis y desarrollo de las proposiciones
Analisis y desarrollo de las proposiciones
hilgri
 
Ing. Civil - Cuadernillo 2018
Ing. Civil  - Cuadernillo 2018Ing. Civil  - Cuadernillo 2018
Ing. Civil - Cuadernillo 2018
quimicafisicaproducciones
 
Enrique bonilla.estructurasdiscretas
Enrique bonilla.estructurasdiscretasEnrique bonilla.estructurasdiscretas
Enrique bonilla.estructurasdiscretas
Enrique Bonilla
 
Leyes del algebra
Leyes del algebraLeyes del algebra
Leyes del algebra
PedroAbarca2017
 
Matematica basica 01
Matematica basica 01Matematica basica 01
Matematica basica 01
Jose Victor Cutipa Calizaya
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
Kathy Mishell
 
Universidad fermin toro esctructura discreta
Universidad fermin toro esctructura discretaUniversidad fermin toro esctructura discreta
Universidad fermin toro esctructura discreta
Ivan Bernal
 
Calculo De Proposiciones
Calculo De ProposicionesCalculo De Proposiciones
Calculo De Proposiciones
Adan Aguirre
 
Unidad 1 discreta
Unidad 1 discretaUnidad 1 discreta
Unidad 1 discreta
trabajadormensura
 
Unidad1 discreta
Unidad1 discretaUnidad1 discreta
Unidad1 discreta
trabajadormensura
 
LOGICA PROPOSICIONAL.pptx
LOGICA PROPOSICIONAL.pptxLOGICA PROPOSICIONAL.pptx
LOGICA PROPOSICIONAL.pptx
angelmendoza831413
 
Gregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad iGregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad i
14879114
 
LÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONALLÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONAL
CESAR V
 
Enrique bonilla.estructurasdiscretasi
Enrique bonilla.estructurasdiscretasiEnrique bonilla.estructurasdiscretasi
Enrique bonilla.estructurasdiscretasi
Enrique Bonilla
 
Trabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemáticaTrabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemática
MariaFernandaOrozco2017
 
Lógica 2º
Lógica 2ºLógica 2º
Lógica 2º
MIGUEL INTI
 
semana 1 algebra y geometria analitica san marcospptx
semana 1 algebra y geometria analitica san marcospptxsemana 1 algebra y geometria analitica san marcospptx
semana 1 algebra y geometria analitica san marcospptx
zhous14
 

Similar a Anual Uni Semana 07 - RM.pdf (20)

calculo proposicional
calculo proposicionalcalculo proposicional
calculo proposicional
 
Lógica Proposicional
Lógica ProposicionalLógica Proposicional
Lógica Proposicional
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Analisis y desarrollo de las proposiciones
Analisis y desarrollo de las proposicionesAnalisis y desarrollo de las proposiciones
Analisis y desarrollo de las proposiciones
 
Ing. Civil - Cuadernillo 2018
Ing. Civil  - Cuadernillo 2018Ing. Civil  - Cuadernillo 2018
Ing. Civil - Cuadernillo 2018
 
Enrique bonilla.estructurasdiscretas
Enrique bonilla.estructurasdiscretasEnrique bonilla.estructurasdiscretas
Enrique bonilla.estructurasdiscretas
 
Leyes del algebra
Leyes del algebraLeyes del algebra
Leyes del algebra
 
Matematica basica 01
Matematica basica 01Matematica basica 01
Matematica basica 01
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
Universidad fermin toro esctructura discreta
Universidad fermin toro esctructura discretaUniversidad fermin toro esctructura discreta
Universidad fermin toro esctructura discreta
 
Calculo De Proposiciones
Calculo De ProposicionesCalculo De Proposiciones
Calculo De Proposiciones
 
Unidad 1 discreta
Unidad 1 discretaUnidad 1 discreta
Unidad 1 discreta
 
Unidad1 discreta
Unidad1 discretaUnidad1 discreta
Unidad1 discreta
 
LOGICA PROPOSICIONAL.pptx
LOGICA PROPOSICIONAL.pptxLOGICA PROPOSICIONAL.pptx
LOGICA PROPOSICIONAL.pptx
 
Gregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad iGregory cordero est. disc. unidad i
Gregory cordero est. disc. unidad i
 
LÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONALLÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONAL
 
Enrique bonilla.estructurasdiscretasi
Enrique bonilla.estructurasdiscretasiEnrique bonilla.estructurasdiscretasi
Enrique bonilla.estructurasdiscretasi
 
Trabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemáticaTrabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemática
 
Lógica 2º
Lógica 2ºLógica 2º
Lógica 2º
 
semana 1 algebra y geometria analitica san marcospptx
semana 1 algebra y geometria analitica san marcospptxsemana 1 algebra y geometria analitica san marcospptx
semana 1 algebra y geometria analitica san marcospptx
 

Más de JuanCarlosRoblesCaba

Virtudes Morales-unan-una dictactica buena para el derecho
Virtudes Morales-unan-una dictactica buena para el derechoVirtudes Morales-unan-una dictactica buena para el derecho
Virtudes Morales-unan-una dictactica buena para el derecho
JuanCarlosRoblesCaba
 
TEMA 01 - PROMEDIOS.pdf
TEMA 01 - PROMEDIOS.pdfTEMA 01 - PROMEDIOS.pdf
TEMA 01 - PROMEDIOS.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 32 - Literatura.pdf
Anual Uni Semana 32 - Literatura.pdfAnual Uni Semana 32 - Literatura.pdf
Anual Uni Semana 32 - Literatura.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 05- RM.pdf
Anual Uni Semana 05- RM.pdfAnual Uni Semana 05- RM.pdf
Anual Uni Semana 05- RM.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 10 - Geografía.pdf
Anual Uni Semana 10 - Geografía.pdfAnual Uni Semana 10 - Geografía.pdf
Anual Uni Semana 10 - Geografía.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 10 - RM.pdf
Anual Uni Semana 10 - RM.pdfAnual Uni Semana 10 - RM.pdf
Anual Uni Semana 10 - RM.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 06 - Economía.pdf
Anual Uni Semana 06 - Economía.pdfAnual Uni Semana 06 - Economía.pdf
Anual Uni Semana 06 - Economía.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 05- RV.pdf
Anual Uni Semana 05- RV.pdfAnual Uni Semana 05- RV.pdf
Anual Uni Semana 05- RV.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 05- Historia.pdf
Anual Uni Semana 05- Historia.pdfAnual Uni Semana 05- Historia.pdf
Anual Uni Semana 05- Historia.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 05- Economía.pdf
Anual Uni Semana 05- Economía.pdfAnual Uni Semana 05- Economía.pdf
Anual Uni Semana 05- Economía.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 05- Historia.pdf
Anual Uni Semana 05- Historia.pdfAnual Uni Semana 05- Historia.pdf
Anual Uni Semana 05- Historia.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 05- RV.pdf
Anual Uni Semana 05- RV.pdfAnual Uni Semana 05- RV.pdf
Anual Uni Semana 05- RV.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 15 - Economía.pdf
Anual Uni Semana 15 - Economía.pdfAnual Uni Semana 15 - Economía.pdf
Anual Uni Semana 15 - Economía.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 28 - Economia.pdf
Anual Uni Semana 28 - Economia.pdfAnual Uni Semana 28 - Economia.pdf
Anual Uni Semana 28 - Economia.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 18 - RV.pdf
Anual Uni Semana 18 - RV.pdfAnual Uni Semana 18 - RV.pdf
Anual Uni Semana 18 - RV.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 11 - Geografía.pdf
Anual Uni Semana 11 - Geografía.pdfAnual Uni Semana 11 - Geografía.pdf
Anual Uni Semana 11 - Geografía.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 08 - RV.pdf
Anual Uni Semana 08 - RV.pdfAnual Uni Semana 08 - RV.pdf
Anual Uni Semana 08 - RV.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 05- Economía.pdf
Anual Uni Semana 05- Economía.pdfAnual Uni Semana 05- Economía.pdf
Anual Uni Semana 05- Economía.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 05- RM.pdf
Anual Uni Semana 05- RM.pdfAnual Uni Semana 05- RM.pdf
Anual Uni Semana 05- RM.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 
Anual Uni Semana 06 - Lenguaje.pdf
Anual Uni Semana 06 - Lenguaje.pdfAnual Uni Semana 06 - Lenguaje.pdf
Anual Uni Semana 06 - Lenguaje.pdf
JuanCarlosRoblesCaba
 

Más de JuanCarlosRoblesCaba (20)

Virtudes Morales-unan-una dictactica buena para el derecho
Virtudes Morales-unan-una dictactica buena para el derechoVirtudes Morales-unan-una dictactica buena para el derecho
Virtudes Morales-unan-una dictactica buena para el derecho
 
TEMA 01 - PROMEDIOS.pdf
TEMA 01 - PROMEDIOS.pdfTEMA 01 - PROMEDIOS.pdf
TEMA 01 - PROMEDIOS.pdf
 
Anual Uni Semana 32 - Literatura.pdf
Anual Uni Semana 32 - Literatura.pdfAnual Uni Semana 32 - Literatura.pdf
Anual Uni Semana 32 - Literatura.pdf
 
Anual Uni Semana 05- RM.pdf
Anual Uni Semana 05- RM.pdfAnual Uni Semana 05- RM.pdf
Anual Uni Semana 05- RM.pdf
 
Anual Uni Semana 10 - Geografía.pdf
Anual Uni Semana 10 - Geografía.pdfAnual Uni Semana 10 - Geografía.pdf
Anual Uni Semana 10 - Geografía.pdf
 
Anual Uni Semana 10 - RM.pdf
Anual Uni Semana 10 - RM.pdfAnual Uni Semana 10 - RM.pdf
Anual Uni Semana 10 - RM.pdf
 
Anual Uni Semana 06 - Economía.pdf
Anual Uni Semana 06 - Economía.pdfAnual Uni Semana 06 - Economía.pdf
Anual Uni Semana 06 - Economía.pdf
 
Anual Uni Semana 05- RV.pdf
Anual Uni Semana 05- RV.pdfAnual Uni Semana 05- RV.pdf
Anual Uni Semana 05- RV.pdf
 
Anual Uni Semana 05- Historia.pdf
Anual Uni Semana 05- Historia.pdfAnual Uni Semana 05- Historia.pdf
Anual Uni Semana 05- Historia.pdf
 
Anual Uni Semana 05- Economía.pdf
Anual Uni Semana 05- Economía.pdfAnual Uni Semana 05- Economía.pdf
Anual Uni Semana 05- Economía.pdf
 
Anual Uni Semana 05- Historia.pdf
Anual Uni Semana 05- Historia.pdfAnual Uni Semana 05- Historia.pdf
Anual Uni Semana 05- Historia.pdf
 
Anual Uni Semana 05- RV.pdf
Anual Uni Semana 05- RV.pdfAnual Uni Semana 05- RV.pdf
Anual Uni Semana 05- RV.pdf
 
Anual Uni Semana 15 - Economía.pdf
Anual Uni Semana 15 - Economía.pdfAnual Uni Semana 15 - Economía.pdf
Anual Uni Semana 15 - Economía.pdf
 
Anual Uni Semana 28 - Economia.pdf
Anual Uni Semana 28 - Economia.pdfAnual Uni Semana 28 - Economia.pdf
Anual Uni Semana 28 - Economia.pdf
 
Anual Uni Semana 18 - RV.pdf
Anual Uni Semana 18 - RV.pdfAnual Uni Semana 18 - RV.pdf
Anual Uni Semana 18 - RV.pdf
 
Anual Uni Semana 11 - Geografía.pdf
Anual Uni Semana 11 - Geografía.pdfAnual Uni Semana 11 - Geografía.pdf
Anual Uni Semana 11 - Geografía.pdf
 
Anual Uni Semana 08 - RV.pdf
Anual Uni Semana 08 - RV.pdfAnual Uni Semana 08 - RV.pdf
Anual Uni Semana 08 - RV.pdf
 
Anual Uni Semana 05- Economía.pdf
Anual Uni Semana 05- Economía.pdfAnual Uni Semana 05- Economía.pdf
Anual Uni Semana 05- Economía.pdf
 
Anual Uni Semana 05- RM.pdf
Anual Uni Semana 05- RM.pdfAnual Uni Semana 05- RM.pdf
Anual Uni Semana 05- RM.pdf
 
Anual Uni Semana 06 - Lenguaje.pdf
Anual Uni Semana 06 - Lenguaje.pdfAnual Uni Semana 06 - Lenguaje.pdf
Anual Uni Semana 06 - Lenguaje.pdf
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Anual Uni Semana 07 - RM.pdf

  • 1. RAZONAMIENTO MATEMÁTICO P R O G R A M A A C A D É M I C O V I R T U A L Ciclo Anual UNI Docente: Luis Gutierrez Arias
  • 3. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A La lógica proposicional es la parte de la lógica basada en proposiciones Conceptos Básicos C U R S O D E R A Z . M A T E M Á T I C O Una proposición lógica es aquel enunciado que asume un único valor de verdad sin ambigüedad, es decir es verdadero o falso. Por ejemplo: - Lima es la capital de Perú. - 5 es mayor que 7. Conectivos lógicos son símbolos que niegan una proposición o enlazan dos o mas proposiciones. Por ejemplo: -Lima es la capital del Perú y 5 es mayor que 7
  • 4. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A Es una tabla que muestra el valor de verdad de una proposición compuesta para cada combinación de valores de verdad que se puede asignar a sus componentes. TABLAS DE VERDAD C U R S O D E R A Z . M A T E M Á T I C O Negación es aquel conectivo que cambia el valor de verdad de la proposición. p ~ p V F F V Se lee: No p, No es cierto que p, Nunca p, Es falso que p, … PRINCIPALES CONECTIVOS LÓGICOS
  • 5. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E R A Z . M A T E M Á T I C O Conjunción enlazan dos proposiciones mediante el conectivo lógico y. p q p  q V V Otras palabras que indican conjunción son: además, pero, sin embargo, también, … V F F F Disyunción enlazan dos proposiciones mediante el conectivo lógico o. p q p  q V V F F También se le denomina disyunción débil o inclusiva. V F V F F V V V V F F V F F
  • 6. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E R A Z . M A T E M Á T I C O Condicional permite enlazar proposiciones mediante el conectivo lógico: Si p, entonces q. p q p → q V V F F Otras formas de expresar la condicional p → q es: - Si p, q - p sólo si q - p es suficiente para q - Cuando p, q - p por lo tanto q - q dado que p - q porque p - q dado que p - q siempre que p V F V F F V V V ANTECEDENTE CONSECUENTE
  • 7. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E R A Z . M A T E M Á T I C O Disyunción Fuerte enlazan dos proposiciones mediante el conectivo lógico: O p o q. p q p  q V V F F También se le denomina disyunción exclusiva. V F V F Bicondicional permite enlazar proposiciones mediante el conectivo lógico: p si y solo si q. p q p  q V V F F Otra forma de expresar la bicondicional es: p es necesario y suficiente para q. V F V F F F V V V V F F
  • 8. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E R A Z . M A T E M Á T I C O RESUMEN TABLA DE VERDAD DE LAS PROPOSICIONES COMPUESTAS BÁSICAS Nota La jerarquía de las proposiciones es negación, conjunción, disyunción, condicional y bicondicional; pero tienen mayor jerarquía los signos de agrupación.
  • 9. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A Determine la matriz principal después de confeccionar la tabla de verdad de la proposición ∼(p  q)↔(∼p  q) A) VFFV B) VFVF C) FFFF D) FVVF E)VVFF Aplicación 1: Resolución: Elaborando la tabla de verdad, tenemos lo siguiente: p q ∼ ( p  q ) ↔ ∼p ∧ q V V F V V F F V V F F V V F F F F V F V F V V V F F V F F V F F VVFF Completamos primero los valores de verdad de p y q y continuamos con los conectores de acuerdo a su jerarquía, es decir: primero el , luego el , luego la negación, y al final el ↔ ( )
  • 10. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E R A Z . M A T E M Á T I C O Aplicación 2: Dadas las proposiciones p: Edgar es profesor, q: Matías es ingeniero, r: David es médico. Hallar la expresión simbólica del enunciado: “Si Matías no es ingeniero y no es cierto que Edgar sea profesor, entonces David es médico”. A) (q ∧ p) → (p v r) B) (∼q ∧ ∼ p) → (p v r) C) (∼q ∧ ∼ p) → r D) (q v p) → r E) (∼ p ∧ ∼ q) → ∼ r Resolución: De los enunciados tenemos lo siguiente: Matías no es ingeniero: ∼q No es cierto que Edgar sea profesor: ∼ p David es médico: r Por lo tanto uniendo dichas proposiciones mediante conectores tendríamos los siguiente: Matías no es ingeniero y no es cierto que Edgar sea profesor, entonces David es médico (∼q ∧ ∼ p) → r CLAVE C)
  • 11. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E R A Z . M A T E M Á T I C O Sea p, q y r proposiciones, además la siguiente expresión es falsa. Indique el valor de verdad de p, q y r respectivamente (~(p → ~q)) → (~p  (q  r)) Del enunciado: Aplicación 3: Resolución: ( ~( p → ~q ) ) → ( ~p  ( q  r ) ) ≡ F F V F V V F F V F p ≡ V q ≡ V r ≡ F
  • 12. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A Se denominará esquema molecular al conjunto de proposiciones enlazadas con diferentes conectivos lógicos, por ejemplo: OBSERVACIÓN C U R S O D E R A Z . M A T E M Á T I C O El resultado de un esquema molecular es encontrar el valor de verdad de las diferentes opciones de las proposiciones llamado MATRIZ PRINCIPAL. (p → ~q) → (~p  (q  p)) De acuerdo a los valores de la matriz principal se puede clasificar en: • TAUTOLOGÍA, se da cuando todos los valores de la matriz principal son verdaderos. • CONTRADICCIÓN, se da cuando todos los valores de la matriz principal son falsos. • CONTINGENCIA, se da cuando la matriz principal contiene valores verdaderos y falsos.
  • 13. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A TAUTOLOGÍA CONTRADICCIÓN CONTINGENCIA C U R S O D E R A Z . M A T E M Á T I C O
  • 14. w w w . a c a d e m i a c e s a r v a l l e j o . e d u . p e