SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA CIRCULATORIO
DEFINICIÓN
ESTÁ CONSTITUIDO POR ÓRGANOS Y
VASOS ENCARGADOS DE LA CIRCULACIÓN
DE LA SANGRE (APARATO
CARDIOVASCULAR) Y LA LINFA ( SISTEMA
LINFÁTICO)
APARATO CARDIOVASCULAR
LA SANGRE ESTÁ CONSTITUIDA POR EL PLASMA
(NUTRIMENTOS, O2, CO2, HORMONAS Y SUSTANCIAS
DE DESECHO)
INTEGRADO POR EL CORAZÓN Y LOS VASOS
SANGUÍNEOS
GLÓBULOS ROJOS
GLÓBULOS BLANCOS
PLAQUETAS
CONSIDERACIONES GENERALES
Corazón es un órgano muscular hueco, que hace las
veces de una bomba, y tiene como función recibir y
expulsar sangre a través de los vasos sanguíneos.
Cuenta con cámaras receptoras que se conocen
como AURÍCULAS, en donde la sangre llega a través
de las venas.
También con cámaras expulsoras que son los
VENTRÍCULOS, en donde la sangre sale a través de
las arterias
Su tamaño (12x9x6cm) y peso (250 - 300g), será
variable dependiendo de varios factores, edad,
sexo, actividad física y altitud.
 Se encuentra situado dentro de la caja torácica,
en un espacio situado entre ambos pulmones,
llamado MEDIASTINO, sobre el músculo
DIAFRAGMA, delante de la columna vertebral y
detrás del esternón.
 Ocupa la parte inferior y media del mediastino,
presentando movilidad durante las respiración.
 La base del corazón está formada por las
aurículas, principalmente la aurícula izquierda y
el vértice está formado por la punta del
ventrículo izquierdo.
 Su forma es aproximadamente como el de una
pirámide invertida, con una base y un vértice.
 La orientación del corazón es hacia abajo, hacia
adelante y hacia la izquierda con respecto al plano
medio del cuerpo.
HISTOLOGÍA
Desde dentro hacia afuera:
ENDOCARDIO:
MIOCARDIO:
PERICARDIO:
PERICARDIO FIBROSO:
PERICARDIO SEROSO:
HOJA PARIETAL:
HOJA VISCERAL: (EPICARDIO)
CAVIDADES CARDÍACAS
El corazón presenta tabiques internos, los cuales lo
dividen en dos mitades: derecha e izquierda.
El “corazón derecho” recibe sangre venosa de todo
el organismo y la bombea a los pulmones.
El “corazón izquierdo” recibe sangre oxigenada o
arterial de los pulmones y la bombea hacia todos los
tejidos del organismo.
ESTRUCTURA
Presenta 4 cavidades (2 aurículas y 2 ventrículos)
1.- AURÍCULAS
Aurícula izquierda
Aurícula derecha
Tabique interauricular
2.- ORIFICIOS AURICULOVENTIRCULARES
3.- VENTRÍCULOS
Ventrículo izquierdo
Ventrículo derecho
Tabique interventricular
AD
VD
AI
VI
sigmoidea
sigmoidea
Las aurículas están separadas de los ventrículos
por válvulas llamadas AURICULOVENTRICULARES,
y los ventrículos de las arterias por las válvulas
SIGMOIDEAS
Así quedará dividido en 4 cavidades: 2 aurículas
(derecha e izquierda) y 2 ventrículos (derecho e
izquierdo)
Las aurículas se encuentran separadas entre sí por
el tabique INTERAURICULAR, pero en la vida fetal
existe una comunicación a través del agujero de
BOTAL, el cual se cierra al momento del nacimiento,
dejando como rezago una depresión llamada fosa
oval
El grosor de las cuatro cavidades varía de acuerdo a
la función que realiza.
Los ventrículos están separados entre sí por el
tabique INTERVENTRICULAR
El ventrículo izquierdo tiene la pared más gruesa,
debido a que debe bombear la sangre a presiones
muy altas y debe enviarlas a casi todo el cuerpo
VASOS SANGUÍNEOS
ARTERIAS
Nacen en los ventrículos del corazón.
Terminan en los capilares.
Poseen válvulas solo en sus inicios (sigmoidea
pulmonar y sigmoidea aórtico)
Son divergentes y profundas.
Posee membrana elástica
VASOS SANGUÍNEOS
VENAS
Nacen en las vénulas.
Terminan en las aurículas del corazón
Presentan válvulas en su recorrido
Son convergentes y superficiales
No posee membrana elástica
VASOS SANGUÍNEOS
CAPILARES
Vasos más pequeños
Se encuentran en los tejidos, excepto en el tejido
epitelial (nutrición por difusión)
Nacen en las metaarteriolas
Terminan en las vénulas
Contienen solo una túnica, pudiendo ser
continuo o fenestrado
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
Por su grado de perfección e itinerario es:
CERRADA: la sangre no sale de los v.s
DOBLE: la sangre circula por 2 circuitos
COMPLETA: no existe mezcla de sangre
arterial con sangre venosa
Agujero
de botal
Fosa oval
o anillo
de
vieussens
CIRCULACIÓN MENOR
O PULMONAR
CIRCULACIÓN MAYOR
O SISTÉMICA
AD
VD
AI
VI
INICIA
INICIA
TERMINA
TERMINA
Circulación >
CICLO CARDÍACO
CICLO CARDÍACO
En forma general se divide en
SÍSTOLE (CONTRACCIÓN)
DIÁSTOLE (RELAJACIÓN)
TAMBIEN SE DIVIDE EN 4
FASES
FASE DE LLENADO
FASE DE CONTRACCIÓN
ISOVOLUMÉTRICA
0.2’ 0.1’
1
FASE DE EYECCIÓN
FASE DE RELAJACIÓN
ISOVOLUMÉTRICA
0.5’
0.1’
2
Ocurre al inicio de la contracción isovolumétrica. Es
más alto y un poco más duradero que el segundo
ruido.
PRIMER RUIDO:
Se produce por el cierre y vibración de las válvulas
aurículo – ventriculares.
● 0,5 s
● Llenado rápido,
lento, contracción
auricular
● 0,1 s
● P v > P a
● P v < P arterial 1er ruido
● 70% ⅓ (eyección
rápida)
● 30% ⅔ (eyección lenta)
● 0,2 s
● P art > v
● 0,1 s
● Finaliza: P v <
auricular
2do ruido
SEGUNDO RUIDO
Se produce por el cierre y vibración de las válvulas
sigmoideas, ocurre al inicio de la relajación
isovolumétrica.
El segundo ruido es más corto y no tan alto como el
primero
SISTEMA NODAL
Sistema propio y exclusivo del corazón
Nódulo Sinusal (KEITH – FLACK)
Haces internodales
Nódulo Auriculoventricular (ASCHOFF –
TAWARA)
Haz de Hiss
Fibras de Purkinje
PARO CARDIACO DIFERENTE A
INFARTO
PARO CARDÍACO
Fallo del sistema eléctrico del corazón
Sucede cuando los músculos del corazón de repente dejan
de latir debido al mal funcionamiento del órgano
Un paro cardíaco está desencadenado por un fallo del sistema
eléctrico del corazón pudiendo causar arritmia (latidos
cardíacos irregulares) e incluso el cese completo de la acción
de bombeo del corazón.
Principales factores de riesgo se
encuentra: edad, sexo, antecedentes
familiares, enfermedad coronaria,
antecedentes de arritmias, tabaquismo y
abuso de drogas o alcohol.
INFARTO CARDÍACO
Fallo del suministro de sangre al corazón
Ocurre cuando una o más regiones del corazón no
obtienen oxígeno debido a la restricción del flujo
sanguíneo.
Causado por el bloqueo de una arteria que suministra sangre al
órgano cuyo principal objetivo es bombear sangre por todo el
cuerpo. El bloqueo puede ser causado por la acumulación de
placa y colesterol en la pared arterial interna, o un coágulo
de sangre
Algunos factores de riesgo incluyen: edad, sexo,
antecedentes familiares, diabetes, presión arterial alta,
obesidad, estrés, estilo de vida sedentario y mala
alimentación.
Los síntOMAS son: presión, opresión o sensación de
compresión en el pecho, dolor que irradia a los brazos,
hombros, parte superior de la espalda y la mandíbula,
dificultad para respirar, sudores fríos, náuseas y ansiedad.
SISTEMA DE CONDUCCIÓN O NODAL
Estos impulsos se generan en forma rítmica y
constante a nivel del nodo sinusal, y determina la
frecuencia cardíaca, también se llama marcapaso
cardíaco.
Sistema propio del corazón, formado por fibras
musculares cardíacas especializadas en la
generación y propagación de impulsos eléctricos, y
dicho estímulo requiere el corazón para contraerse
ELECTROCARDIOGRAMA
Es el registro del impulso eléctrico en el nodo
sinusal del corazón, el EKG esta formado por 3
componentes:
ONDA P:Despolarización auricular
COMPLEJO QRS: Despolarización ventricular
ONDA T:Repolarización ventricular
CIRCULACIÓN LINFÁTICA
Es un conjunto de vasos que nacen en los
capilares linfáticos, que a su vez forman
grandes vasos linfáticos
La linfa es un líquido incoloro, que contiene
pocas proteínas y numerosos linfocitos,
pueden contener ácidos grasos formando una
emulsión blanquecina (quilomicrones)
La linfa es conducida por la VENA LINFATICA
DERECHA y por el CONDUCTO TORACICO
- Lleva los lípidos
- Lleva a la sangre linfocitos
- Retorna a la sangre el líquido y proteínas filtradas
de los capilares.
VÁLVULAS AURICULOVENTRICULARES
La válvula AV derecha, localizada entre aurícula
derecha y ventrículo derecho, también se llama
válvula TRICÚSPIDE, debido a que está formada por
3 valvas.
La válvula AV izquierda, localizada entre aurícula
izquierda y ventrículo izquierdo, posee 2 valvas y
recibe el nombre de válvula BICÚSPIDE O MITRAL
Con el objetivo de que la sangre pase de una
aurícula a un ventrículo, una válvula AV debe
abrirse. La abertura y cierre de las válvulas se debe
a diferencia de presión a través de las válvulas
Cuando las válvulas AV están abiertas, los extremos
libres de las valvas se proyectan en el ventrículo
VÁLVULAS SIGMOIDEAS O SEMILUNARES
Se localizan en el origen de la arteria Aorta y del
tronco pulmonar. Estas válvulas evitan el reflujo
retrógrado de la sangre hacia el corazón
Ambas válvulas constan de 3 valvas semilunares
(forma de media luna). Permiten flujo de sangre en
una sola dirección:
Flujo de sangre va desde los ventrículos hacia las
arterias
BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO SOBRE
SISTEMA CIRCULATORIO
-Reducción de la tensión arterial
-Favorece la circulación en todo el organismo.
-Disminuye la formación de coágulos dentro
de los vasos sanguíneos.
-Actúa sobre el endotelio vascular, mejorando
su actividad y manteniéndolo más elástico.
-Mejora el retorno venoso previniendo, entre
otros cuadros, la aparición de varices.
EJERCICIO Y TU CORAZÓN
En actividad física, el ritmo cardíaco puede
aumentar de un promedio de descanso de 72 latidos
por minuto, a 200 o más dependiendo de la
condición física y edad.
GRACIAS
El deportista tiene mayor masa muscular, y el IMC
no será de gran ayuda, ya que no hay una
distinción entre la masa corporal y la masa
muscular.
La medida adecuada es través de la
antropometría, ella nos permitirá conocer el
porcentaje de grasa y músculo.
Aparato cardiovascular tema 2 listo 2019 verano (1)
Aparato cardiovascular tema 2 listo 2019 verano (1)
Aparato cardiovascular tema 2 listo 2019 verano (1)
Aparato cardiovascular tema 2 listo 2019 verano (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii   sal sistema cardiovascularFisiopatologia ii   sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
Jose Herrera
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular okAnatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular okeddynoy velasquez
 
Fisiología del Corazón
Fisiología del Corazón Fisiología del Corazón
Fisiología del Corazón
Love-Bubble-Girl-Mvz
 
Circulacion Sanguinea
Circulacion SanguineaCirculacion Sanguinea
Circulacion Sanguineaguest7e7eb4f
 
Sistema Cardiovascular, características anatomofuncionales
Sistema Cardiovascular, características anatomofuncionalesSistema Cardiovascular, características anatomofuncionales
Sistema Cardiovascular, características anatomofuncionalesJesùs Colín Gálvez
 
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia iValvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
PaolaLizeth7
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
fagoto
 
Fisiología Cardiovascular
Fisiología CardiovascularFisiología Cardiovascular
Fisiología Cardiovascular
MINSA
 
Sistema cardiovascular1
Sistema cardiovascular1Sistema cardiovascular1
Sistema cardiovascular1Omar Rubalcava
 
46834913 fisiologia-cardiaca-ii
46834913 fisiologia-cardiaca-ii46834913 fisiologia-cardiaca-ii
46834913 fisiologia-cardiaca-ii
astoria44
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
cardio2
 
Generalidades de Fisio Cadiovascular
Generalidades de Fisio CadiovascularGeneralidades de Fisio Cadiovascular
Generalidades de Fisio Cadiovascular
Cared UC
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Armando Carrillo.
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
tatiana chapeta
 
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y MenorUnidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Leonardo Hernandez
 
Estructura y funcion sistema cardiovascular
Estructura y funcion sistema cardiovascularEstructura y funcion sistema cardiovascular
Estructura y funcion sistema cardiovascular
Juan Carlos Munévar
 
Fisiologia cardiovascular
Fisiologia cardiovascularFisiologia cardiovascular
Fisiologia cardiovascularDaniel Torres
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Mitzy Salgado
 
Fisiología del musculo cardiaco
Fisiología del musculo cardiacoFisiología del musculo cardiaco
Fisiología del musculo cardiaco
Uriel Dícasth
 
Revolucion gasto cardiaco
Revolucion gasto cardiacoRevolucion gasto cardiaco
Revolucion gasto cardiaco
miiily
 

La actualidad más candente (20)

Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii   sal sistema cardiovascularFisiopatologia ii   sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular okAnatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
 
Fisiología del Corazón
Fisiología del Corazón Fisiología del Corazón
Fisiología del Corazón
 
Circulacion Sanguinea
Circulacion SanguineaCirculacion Sanguinea
Circulacion Sanguinea
 
Sistema Cardiovascular, características anatomofuncionales
Sistema Cardiovascular, características anatomofuncionalesSistema Cardiovascular, características anatomofuncionales
Sistema Cardiovascular, características anatomofuncionales
 
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia iValvulas y tonos cardiacos   grupo d-d1 - fiosiologia i
Valvulas y tonos cardiacos grupo d-d1 - fiosiologia i
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Fisiología Cardiovascular
Fisiología CardiovascularFisiología Cardiovascular
Fisiología Cardiovascular
 
Sistema cardiovascular1
Sistema cardiovascular1Sistema cardiovascular1
Sistema cardiovascular1
 
46834913 fisiologia-cardiaca-ii
46834913 fisiologia-cardiaca-ii46834913 fisiologia-cardiaca-ii
46834913 fisiologia-cardiaca-ii
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Generalidades de Fisio Cadiovascular
Generalidades de Fisio CadiovascularGeneralidades de Fisio Cadiovascular
Generalidades de Fisio Cadiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y MenorUnidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
 
Estructura y funcion sistema cardiovascular
Estructura y funcion sistema cardiovascularEstructura y funcion sistema cardiovascular
Estructura y funcion sistema cardiovascular
 
Fisiologia cardiovascular
Fisiologia cardiovascularFisiologia cardiovascular
Fisiologia cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Fisiología del musculo cardiaco
Fisiología del musculo cardiacoFisiología del musculo cardiaco
Fisiología del musculo cardiaco
 
Revolucion gasto cardiaco
Revolucion gasto cardiacoRevolucion gasto cardiaco
Revolucion gasto cardiaco
 

Similar a Aparato cardiovascular tema 2 listo 2019 verano (1)

Aparato circulatorio-1193160037735642-1
Aparato circulatorio-1193160037735642-1Aparato circulatorio-1193160037735642-1
Aparato circulatorio-1193160037735642-1
naticsweb
 
El corazón y sus partes anatómicas
El corazón y sus partes anatómicasEl corazón y sus partes anatómicas
El corazón y sus partes anatómicasDiegoe5982
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Daniel Hernandez
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR I PPT.medicina pdf
SISTEMA CARDIOVASCULAR I PPT.medicina pdfSISTEMA CARDIOVASCULAR I PPT.medicina pdf
SISTEMA CARDIOVASCULAR I PPT.medicina pdf
nilergianpiercaldero
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
elsamendez50
 
Clase 9. Sistema Cardiovascular.pptx
Clase 9. Sistema Cardiovascular.pptxClase 9. Sistema Cardiovascular.pptx
Clase 9. Sistema Cardiovascular.pptx
RodrigoQuintero29
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
Susycien
 
morfo fisiologia Sistema cardiocirculatorio
morfo fisiologia Sistema cardiocirculatoriomorfo fisiologia Sistema cardiocirculatorio
morfo fisiologia Sistema cardiocirculatorioSantiago Cardona
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Rocio Fernández
 
Cardiovascular una clase muy buena para informacion
Cardiovascular una clase muy buena para informacionCardiovascular una clase muy buena para informacion
Cardiovascular una clase muy buena para informacion
LuisMalpartidaRojas
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
mariarosendo75
 

Similar a Aparato cardiovascular tema 2 listo 2019 verano (1) (20)

Cardiovascular i
Cardiovascular  iCardiovascular  i
Cardiovascular i
 
Aparato circulatorio-1193160037735642-1
Aparato circulatorio-1193160037735642-1Aparato circulatorio-1193160037735642-1
Aparato circulatorio-1193160037735642-1
 
Aparato circulatorio detallado
Aparato circulatorio detalladoAparato circulatorio detallado
Aparato circulatorio detallado
 
El corazón y sus partes anatómicas
El corazón y sus partes anatómicasEl corazón y sus partes anatómicas
El corazón y sus partes anatómicas
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR I PPT.medicina pdf
SISTEMA CARDIOVASCULAR I PPT.medicina pdfSISTEMA CARDIOVASCULAR I PPT.medicina pdf
SISTEMA CARDIOVASCULAR I PPT.medicina pdf
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Clase 9. Sistema Cardiovascular.pptx
Clase 9. Sistema Cardiovascular.pptxClase 9. Sistema Cardiovascular.pptx
Clase 9. Sistema Cardiovascular.pptx
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Sistema cardiovascular ii
Sistema cardiovascular iiSistema cardiovascular ii
Sistema cardiovascular ii
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
 
El corazon
El corazonEl corazon
El corazon
 
morfo fisiologia Sistema cardiocirculatorio
morfo fisiologia Sistema cardiocirculatoriomorfo fisiologia Sistema cardiocirculatorio
morfo fisiologia Sistema cardiocirculatorio
 
Aparatocardiovascular
AparatocardiovascularAparatocardiovascular
Aparatocardiovascular
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Cardiovascular una clase muy buena para informacion
Cardiovascular una clase muy buena para informacionCardiovascular una clase muy buena para informacion
Cardiovascular una clase muy buena para informacion
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Anatomia corazon 2
Anatomia corazon 2Anatomia corazon 2
Anatomia corazon 2
 
Anatomia corazon 2
Anatomia corazon 2Anatomia corazon 2
Anatomia corazon 2
 

Más de AderlyAndersonSaldaa

La alimentación en la gestación y en el producto 2021
La alimentación en la gestación y en el producto 2021La alimentación en la gestación y en el producto 2021
La alimentación en la gestación y en el producto 2021
AderlyAndersonSaldaa
 
Análisis 2021 análisis bibliográficos modelos teóricos explicativos del apren...
Análisis 2021 análisis bibliográficos modelos teóricos explicativos del apren...Análisis 2021 análisis bibliográficos modelos teóricos explicativos del apren...
Análisis 2021 análisis bibliográficos modelos teóricos explicativos del apren...
AderlyAndersonSaldaa
 
Aparato cardiovascular tema 2 listo 2021
Aparato cardiovascular tema 2 listo 2021Aparato cardiovascular tema 2 listo 2021
Aparato cardiovascular tema 2 listo 2021
AderlyAndersonSaldaa
 
Sistema nervioso 2021
Sistema nervioso 2021Sistema nervioso 2021
Sistema nervioso 2021
AderlyAndersonSaldaa
 
Sistema digestivo tema 4
Sistema digestivo tema 4Sistema digestivo tema 4
Sistema digestivo tema 4
AderlyAndersonSaldaa
 
Sistema endocrino completo (1) (1)
Sistema endocrino completo (1) (1)Sistema endocrino completo (1) (1)
Sistema endocrino completo (1) (1)
AderlyAndersonSaldaa
 
Sistema respiratorio 3er tema
Sistema respiratorio 3er temaSistema respiratorio 3er tema
Sistema respiratorio 3er tema
AderlyAndersonSaldaa
 

Más de AderlyAndersonSaldaa (7)

La alimentación en la gestación y en el producto 2021
La alimentación en la gestación y en el producto 2021La alimentación en la gestación y en el producto 2021
La alimentación en la gestación y en el producto 2021
 
Análisis 2021 análisis bibliográficos modelos teóricos explicativos del apren...
Análisis 2021 análisis bibliográficos modelos teóricos explicativos del apren...Análisis 2021 análisis bibliográficos modelos teóricos explicativos del apren...
Análisis 2021 análisis bibliográficos modelos teóricos explicativos del apren...
 
Aparato cardiovascular tema 2 listo 2021
Aparato cardiovascular tema 2 listo 2021Aparato cardiovascular tema 2 listo 2021
Aparato cardiovascular tema 2 listo 2021
 
Sistema nervioso 2021
Sistema nervioso 2021Sistema nervioso 2021
Sistema nervioso 2021
 
Sistema digestivo tema 4
Sistema digestivo tema 4Sistema digestivo tema 4
Sistema digestivo tema 4
 
Sistema endocrino completo (1) (1)
Sistema endocrino completo (1) (1)Sistema endocrino completo (1) (1)
Sistema endocrino completo (1) (1)
 
Sistema respiratorio 3er tema
Sistema respiratorio 3er temaSistema respiratorio 3er tema
Sistema respiratorio 3er tema
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Aparato cardiovascular tema 2 listo 2019 verano (1)

  • 2. DEFINICIÓN ESTÁ CONSTITUIDO POR ÓRGANOS Y VASOS ENCARGADOS DE LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE (APARATO CARDIOVASCULAR) Y LA LINFA ( SISTEMA LINFÁTICO)
  • 3. APARATO CARDIOVASCULAR LA SANGRE ESTÁ CONSTITUIDA POR EL PLASMA (NUTRIMENTOS, O2, CO2, HORMONAS Y SUSTANCIAS DE DESECHO) INTEGRADO POR EL CORAZÓN Y LOS VASOS SANGUÍNEOS GLÓBULOS ROJOS GLÓBULOS BLANCOS PLAQUETAS
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. CONSIDERACIONES GENERALES Corazón es un órgano muscular hueco, que hace las veces de una bomba, y tiene como función recibir y expulsar sangre a través de los vasos sanguíneos. Cuenta con cámaras receptoras que se conocen como AURÍCULAS, en donde la sangre llega a través de las venas. También con cámaras expulsoras que son los VENTRÍCULOS, en donde la sangre sale a través de las arterias
  • 9. Su tamaño (12x9x6cm) y peso (250 - 300g), será variable dependiendo de varios factores, edad, sexo, actividad física y altitud.
  • 10.
  • 11.  Se encuentra situado dentro de la caja torácica, en un espacio situado entre ambos pulmones, llamado MEDIASTINO, sobre el músculo DIAFRAGMA, delante de la columna vertebral y detrás del esternón.  Ocupa la parte inferior y media del mediastino, presentando movilidad durante las respiración.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  La base del corazón está formada por las aurículas, principalmente la aurícula izquierda y el vértice está formado por la punta del ventrículo izquierdo.  Su forma es aproximadamente como el de una pirámide invertida, con una base y un vértice.
  • 18.  La orientación del corazón es hacia abajo, hacia adelante y hacia la izquierda con respecto al plano medio del cuerpo.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. HISTOLOGÍA Desde dentro hacia afuera: ENDOCARDIO: MIOCARDIO: PERICARDIO: PERICARDIO FIBROSO: PERICARDIO SEROSO: HOJA PARIETAL: HOJA VISCERAL: (EPICARDIO)
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. CAVIDADES CARDÍACAS El corazón presenta tabiques internos, los cuales lo dividen en dos mitades: derecha e izquierda. El “corazón derecho” recibe sangre venosa de todo el organismo y la bombea a los pulmones. El “corazón izquierdo” recibe sangre oxigenada o arterial de los pulmones y la bombea hacia todos los tejidos del organismo.
  • 29. ESTRUCTURA Presenta 4 cavidades (2 aurículas y 2 ventrículos) 1.- AURÍCULAS Aurícula izquierda Aurícula derecha Tabique interauricular
  • 30. 2.- ORIFICIOS AURICULOVENTIRCULARES 3.- VENTRÍCULOS Ventrículo izquierdo Ventrículo derecho Tabique interventricular
  • 33. Las aurículas están separadas de los ventrículos por válvulas llamadas AURICULOVENTRICULARES, y los ventrículos de las arterias por las válvulas SIGMOIDEAS Así quedará dividido en 4 cavidades: 2 aurículas (derecha e izquierda) y 2 ventrículos (derecho e izquierdo)
  • 34.
  • 35. Las aurículas se encuentran separadas entre sí por el tabique INTERAURICULAR, pero en la vida fetal existe una comunicación a través del agujero de BOTAL, el cual se cierra al momento del nacimiento, dejando como rezago una depresión llamada fosa oval
  • 36. El grosor de las cuatro cavidades varía de acuerdo a la función que realiza. Los ventrículos están separados entre sí por el tabique INTERVENTRICULAR El ventrículo izquierdo tiene la pared más gruesa, debido a que debe bombear la sangre a presiones muy altas y debe enviarlas a casi todo el cuerpo
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. VASOS SANGUÍNEOS ARTERIAS Nacen en los ventrículos del corazón. Terminan en los capilares. Poseen válvulas solo en sus inicios (sigmoidea pulmonar y sigmoidea aórtico) Son divergentes y profundas. Posee membrana elástica
  • 41. VASOS SANGUÍNEOS VENAS Nacen en las vénulas. Terminan en las aurículas del corazón Presentan válvulas en su recorrido Son convergentes y superficiales No posee membrana elástica
  • 42. VASOS SANGUÍNEOS CAPILARES Vasos más pequeños Se encuentran en los tejidos, excepto en el tejido epitelial (nutrición por difusión) Nacen en las metaarteriolas Terminan en las vénulas Contienen solo una túnica, pudiendo ser continuo o fenestrado
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Por su grado de perfección e itinerario es: CERRADA: la sangre no sale de los v.s DOBLE: la sangre circula por 2 circuitos COMPLETA: no existe mezcla de sangre arterial con sangre venosa
  • 48. Agujero de botal Fosa oval o anillo de vieussens
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. CICLO CARDÍACO En forma general se divide en SÍSTOLE (CONTRACCIÓN) DIÁSTOLE (RELAJACIÓN)
  • 56.
  • 57. TAMBIEN SE DIVIDE EN 4 FASES
  • 58. FASE DE LLENADO FASE DE CONTRACCIÓN ISOVOLUMÉTRICA 0.2’ 0.1’ 1
  • 59. FASE DE EYECCIÓN FASE DE RELAJACIÓN ISOVOLUMÉTRICA 0.5’ 0.1’ 2
  • 60. Ocurre al inicio de la contracción isovolumétrica. Es más alto y un poco más duradero que el segundo ruido. PRIMER RUIDO: Se produce por el cierre y vibración de las válvulas aurículo – ventriculares.
  • 61. ● 0,5 s ● Llenado rápido, lento, contracción auricular
  • 62. ● 0,1 s ● P v > P a ● P v < P arterial 1er ruido
  • 63. ● 70% ⅓ (eyección rápida) ● 30% ⅔ (eyección lenta) ● 0,2 s
  • 64. ● P art > v ● 0,1 s ● Finaliza: P v < auricular 2do ruido
  • 65. SEGUNDO RUIDO Se produce por el cierre y vibración de las válvulas sigmoideas, ocurre al inicio de la relajación isovolumétrica. El segundo ruido es más corto y no tan alto como el primero
  • 66. SISTEMA NODAL Sistema propio y exclusivo del corazón Nódulo Sinusal (KEITH – FLACK) Haces internodales Nódulo Auriculoventricular (ASCHOFF – TAWARA) Haz de Hiss Fibras de Purkinje
  • 68.
  • 70. Fallo del sistema eléctrico del corazón Sucede cuando los músculos del corazón de repente dejan de latir debido al mal funcionamiento del órgano Un paro cardíaco está desencadenado por un fallo del sistema eléctrico del corazón pudiendo causar arritmia (latidos cardíacos irregulares) e incluso el cese completo de la acción de bombeo del corazón.
  • 71. Principales factores de riesgo se encuentra: edad, sexo, antecedentes familiares, enfermedad coronaria, antecedentes de arritmias, tabaquismo y abuso de drogas o alcohol.
  • 73. Fallo del suministro de sangre al corazón Ocurre cuando una o más regiones del corazón no obtienen oxígeno debido a la restricción del flujo sanguíneo. Causado por el bloqueo de una arteria que suministra sangre al órgano cuyo principal objetivo es bombear sangre por todo el cuerpo. El bloqueo puede ser causado por la acumulación de placa y colesterol en la pared arterial interna, o un coágulo de sangre
  • 74.
  • 75. Algunos factores de riesgo incluyen: edad, sexo, antecedentes familiares, diabetes, presión arterial alta, obesidad, estrés, estilo de vida sedentario y mala alimentación. Los síntOMAS son: presión, opresión o sensación de compresión en el pecho, dolor que irradia a los brazos, hombros, parte superior de la espalda y la mandíbula, dificultad para respirar, sudores fríos, náuseas y ansiedad.
  • 76.
  • 77.
  • 78. SISTEMA DE CONDUCCIÓN O NODAL Estos impulsos se generan en forma rítmica y constante a nivel del nodo sinusal, y determina la frecuencia cardíaca, también se llama marcapaso cardíaco. Sistema propio del corazón, formado por fibras musculares cardíacas especializadas en la generación y propagación de impulsos eléctricos, y dicho estímulo requiere el corazón para contraerse
  • 79. ELECTROCARDIOGRAMA Es el registro del impulso eléctrico en el nodo sinusal del corazón, el EKG esta formado por 3 componentes: ONDA P:Despolarización auricular COMPLEJO QRS: Despolarización ventricular ONDA T:Repolarización ventricular
  • 80.
  • 81.
  • 82. CIRCULACIÓN LINFÁTICA Es un conjunto de vasos que nacen en los capilares linfáticos, que a su vez forman grandes vasos linfáticos La linfa es un líquido incoloro, que contiene pocas proteínas y numerosos linfocitos, pueden contener ácidos grasos formando una emulsión blanquecina (quilomicrones)
  • 83. La linfa es conducida por la VENA LINFATICA DERECHA y por el CONDUCTO TORACICO - Lleva los lípidos - Lleva a la sangre linfocitos - Retorna a la sangre el líquido y proteínas filtradas de los capilares.
  • 84.
  • 85. VÁLVULAS AURICULOVENTRICULARES La válvula AV derecha, localizada entre aurícula derecha y ventrículo derecho, también se llama válvula TRICÚSPIDE, debido a que está formada por 3 valvas. La válvula AV izquierda, localizada entre aurícula izquierda y ventrículo izquierdo, posee 2 valvas y recibe el nombre de válvula BICÚSPIDE O MITRAL
  • 86. Con el objetivo de que la sangre pase de una aurícula a un ventrículo, una válvula AV debe abrirse. La abertura y cierre de las válvulas se debe a diferencia de presión a través de las válvulas Cuando las válvulas AV están abiertas, los extremos libres de las valvas se proyectan en el ventrículo
  • 87.
  • 88. VÁLVULAS SIGMOIDEAS O SEMILUNARES Se localizan en el origen de la arteria Aorta y del tronco pulmonar. Estas válvulas evitan el reflujo retrógrado de la sangre hacia el corazón Ambas válvulas constan de 3 valvas semilunares (forma de media luna). Permiten flujo de sangre en una sola dirección: Flujo de sangre va desde los ventrículos hacia las arterias
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100. BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO SOBRE SISTEMA CIRCULATORIO -Reducción de la tensión arterial -Favorece la circulación en todo el organismo. -Disminuye la formación de coágulos dentro de los vasos sanguíneos.
  • 101.
  • 102. -Actúa sobre el endotelio vascular, mejorando su actividad y manteniéndolo más elástico. -Mejora el retorno venoso previniendo, entre otros cuadros, la aparición de varices.
  • 103. EJERCICIO Y TU CORAZÓN En actividad física, el ritmo cardíaco puede aumentar de un promedio de descanso de 72 latidos por minuto, a 200 o más dependiendo de la condición física y edad.
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108. El deportista tiene mayor masa muscular, y el IMC no será de gran ayuda, ya que no hay una distinción entre la masa corporal y la masa muscular. La medida adecuada es través de la antropometría, ella nos permitirá conocer el porcentaje de grasa y músculo.