SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Mónica Mejía 
Modulo Fisiología Cardiovascular
Modulo Fisiología Cardiovascular 
OBJETIVOS: 
Comprender que: 
La estructura del apto cardiovascular se adapta a la función 
Existe una la interdependencia entre cor vasos que 
garantiza la PERFUSIÓN TISULAR 
La Fisiología es la base fundamental para la comprensión de: 
La Fisiopatología 
La Farmacología 
Los Métodos de Exploración: Clínicos y Paraclínicos
Perfusion: 
Es el proceso mediante el cual el oxigeno 
y los nutrientes son llevados a cada 
células del organismo, y los deshechos 
metabólicos y el bióxido de carbono son 
removidos. Para que se lleve a cabo es 
necesario contar con una integridad de 
arterias, venas y capilares.
Hemodinamia y sangre 
Para llevar a cabo las funciones de nutrición 
y oxigenación es importante reconocer los 
procesos que las permiten. Básicamente los 
procesos implicados son: 
– Perfusion 
–Hematosis
Introducción 
Sistema circulatorio 
Todas las células corporales deben recibir 
constantemente oxigeno y substancias nutritivas 
y el sistema circulatorio es el encargado de 
efectuar esta labor. 
Transporta además: 
Hormonas, y anticuerpos. 
Productos celulares de desechos hacia los sitios 
adecuados de eliminación. 
Ayuda en el control de la temperatura corporal. El 
sistema circulatorio esta constituido por corazón 
y vasos: arterias, capilares venas y linfáticos
Organización Estructural del Sist. 
Cardiovascular Humano 
• Corazón 
– Estructura Anatómica 
• 4 cavidades: 2 aurículas, 2 
ventrículos 
• Paredes: Septum 
• Válvulas 
• Vasos: 
– Grandes vasos: Arterias , 
Venas 
– Vasos medianos: 
– Capilares
Corazón 
El corazón se tabica en 2 
Hemicardios: Derecho e izquierdo, 
esta sangre no se mezcla 
La sangre pasa secuencialmente de 
aurícula a ventrículo. Cir 
Las valvulas permiten el flujo de 
sangre en una sola dirección 
Las aurículas reciben sangre 
proveniente de una vena 
Los ventrículos eyectan sangre hacia 
una arteria (dos bombas V.I. y V.D.) 
.
V. Bicúspide (Mitral) V. Semilunar 
Pulmonar 
V. Semilunar Aórtica V. Tricúspide AVD
Aparato valvular
Curva de Presiones En Circuito Mayor y Menor 
Ventrículo 
Sat Hb: 75% 
[02)15cc% 
Ventrículo 
Sat Hb: 95% 
[02)20cc% 
8-12mm 
8-12mm 
5mm 
2mm
Características de la sangre arterial y 
venosa
Trabajo integrado, 
multidependiente
Control Neural de la Circulación
INERVACIÓN CARDÍACA 
• INERVACIÓN: Regula 
– Simpática: adrenalina--receptores B1 
– NS, NAV, Ventrículo 
– Estrés, ejercicio 
Taquicardia y aumento de contractilidad 
– Parasimpática: Acetilcolina (n. vago)--receptores M2 
– NS, NAV 
Sueño 
Bradicardia 
• IRRIGACIÓN: arterias coronarias (ramas de la aorta)
Control Humoral de la Circulación: 
Vasopresina
Regulación Humoral: 
Regulación a Largo Plazo de la Presión Arterial 
Angiotensina II Aldosterona 
Tubulo distal renal: 
Cotransportador Na – Cl 
Cotransportador Cl – K 
Canales de Na
Distribución del flujo sanguíneo 
GRAVEDAD 
POSTURA 
EJERCICIO 
Depende de: 
En un individuo en 
bipedestación el 
ejercicio contrarresta 
los efectos de la 
gravedad, al 
aumentar Pap y 
producirse el 
reclutamiento capilar 
de las zonas 
superiores, con lo 
que se reducen las 
diferencias
Vasos sanguíneos
ESTRUCTURA
Circulación de la sangre: 2 circuitos 
Características del Circuito Mayor y Menor 
Circuito Mayor: 
Alta Presión: 
PAS: 90 a 140 mm Hg 
PAD: 60 a 90 
PAM: 70 a 100 mm Hg 
Alta Resistencia: 
Vasos menos distensibles 
Ventrículo izquierdo: con 
Mayor Trabajo y Consumo 
Miocardico de O2 (MVO2) 
Circuito Menor: 
Baja Presión: 
PAS: <30 mm Hg 
PAD: <15 mm Hg 
PAM: <20 mm Hg 
Baja Resistencia: 
Vasos más distensibles 
Ventrículo derecho: con 
Menor Trabajo y MVO2
Sangre venosa y Sangre arterial
Circuito Mayor (Sistémico) 
VI en sístole- Aorta (Ao) 
(Elástica)-Arterias Musculares- 
Arteriola-Capilar Sistémico- 
Vénulas-Venas-Vena Cava—AD 
Función: Perfusión tisular 
Ingresa al Circuito: 
Ao: sangre rica en 02: 
(Ca02: 20cc%) 
Termina en: AD: (Cv02:15cc%) 
Flujo Sistémico (Qs)= 5 L/min 
Alta Presión 
PAS: 90-140 mmHg 
PAD: 60-90 mmHg 
PAM: 70-100mmHg (Presión de Perfusión) 
Alta Resistencia 
700 a 1600 Dinas.s.cm-5 
Circuito Menor (Pulmonar) 
VD en sístole- A Pulmonar (AP) 
(Elástica)-Arterias Musculares- 
Arteriola-Capilar Pulmonar- 
Vénulas-Venas Pulmonares—AI 
Función: Hematosis 
Ingresa al Circuito: 
AP:Sangre pobre en 02: 
(Cv02:15cc%) 
Termina en: AI: (Ca02: 20cc%) 
Flujo pulmonar (Qp)= 5 L/min 
Baja Presión 
PSAP: <30mmHg 
PDAP: <15mmHg 
PAM AP: <20mHg 
Baja Resistencia 
100 a 250 dinas.s.cm-5
S 
A 
N 
G 
R 
E 
D 
E 
S 
O 
X 
I 
G 
E 
N 
S 
A 
N 
G 
R 
E 
O 
X 
I 
G 
E 
N 
D 
A
Hemicardio derecho Hemicardio Izquierdo 
Pulmones 
Aurícula Derecha Aurícula Izquierda 
V Tricúnspide V. Mitral 
Ventrículo Derecho Ventrículo Izquierdo 
Cerebral 
Coronaria 
Renal 
Digestiva 
Músculo 
Esquelético 
Piel 
Válvula Pulmonar 
Venas Cavas 
Arteria Aorta 
15% 
5% 
Venas Arterias 
25% 
25% 
25% 
5% 
Qs=100% 
5 L/min 
Qp=100% 
5 L/min 
100% 
100%
El Corazón: estructura 
• Es un órgano 
fundamentalmente muscular 
(miocardio), 
• Envuelto por una funda 
fibrosa: (pericardio), con un 
líquido entre ambas (líquido 
pericárdico), que sirve para 
disminuir el rozamiento. 
• Interiormente está cubierto 
por células endoteliales 
(endocardio) en contacto con 
la sangre
Histología Cardíaca Estructura y Función: 
• Pericardio: 
– Estructura 
• Pericardio Fibroso (tej. 
Conectivo denso e 
irregular-hoja parietal) 
• Pericardio Seroso interno 
(hoja visceral). 
– Función: 
• membrana protectora. 
• Impide el desplazamiento 
del corazón en el 
mediastino.
La circulación coronaria
Curva de Presiones En Circuito Mayor y Menor 
Ventrículo 
Sat Hb: 75% 
[02)15cc% 
Ventrículo 
Sat Hb: 95% 
[02)20cc% 
8-12mm 
8-12mm 
5mm 
2mm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
Wily Salas
 
Fisiología Cardíaca
Fisiología CardíacaFisiología Cardíaca
Fisiología Cardíaca
Edgar Hernández
 
Fisiologia Cardiaca - Generalidades y Ciclo Cardiaco
Fisiologia Cardiaca - Generalidades y Ciclo CardiacoFisiologia Cardiaca - Generalidades y Ciclo Cardiaco
Fisiologia Cardiaca - Generalidades y Ciclo Cardiaco
johnny julio
 
Clase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiacaClase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiaca
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Contracción de Músculo cardíaco
Contracción de Músculo cardíacoContracción de Músculo cardíaco
Contracción de Músculo cardíaco
NicolaiKorotkoff
 
Ciclo cardiaco, corazon como bomba
Ciclo cardiaco, corazon como bombaCiclo cardiaco, corazon como bomba
Ciclo cardiaco, corazon como bomba
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Fisiología del Corazón
Fisiología del Corazón Fisiología del Corazón
Fisiología del Corazón
Love-Bubble-Girl-Mvz
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
tatiana chapeta
 
Anatomia y Fisiologia del Corazon (Resumen)
Anatomia y Fisiologia del Corazon (Resumen) Anatomia y Fisiologia del Corazon (Resumen)
Anatomia y Fisiologia del Corazon (Resumen)
Yezz Palomino Escalante
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
Iraís V.
 
Sistole y diastole- latidos del corazón y sus partes- anatomía humana
Sistole y diastole- latidos del corazón y sus partes- anatomía humanaSistole y diastole- latidos del corazón y sus partes- anatomía humana
Sistole y diastole- latidos del corazón y sus partes- anatomía humana
Alex Saenz Morales
 
Fisiologia Cardiaca
Fisiologia CardiacaFisiologia Cardiaca
Fisiologia CardiacaJorchiri
 
Ciclo cardiaco fisiología
Ciclo cardiaco fisiologíaCiclo cardiaco fisiología
Ciclo cardiaco fisiología
NicolaiKorotkoff
 
Revolucion gasto cardiaco
Revolucion gasto cardiacoRevolucion gasto cardiaco
Revolucion gasto cardiaco
miiily
 
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y MenorUnidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Leonardo Hernandez
 
Anatomia y fisiologia del corazón ok
Anatomia y fisiologia del corazón okAnatomia y fisiologia del corazón ok
Anatomia y fisiologia del corazón okeddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Fisiología Cardíaca
Fisiología CardíacaFisiología Cardíaca
Fisiología Cardíaca
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiaco
 
Fisiologia Cardiaca - Generalidades y Ciclo Cardiaco
Fisiologia Cardiaca - Generalidades y Ciclo CardiacoFisiologia Cardiaca - Generalidades y Ciclo Cardiaco
Fisiologia Cardiaca - Generalidades y Ciclo Cardiaco
 
Circulación coronaria
Circulación coronariaCirculación coronaria
Circulación coronaria
 
Clase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiacaClase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiaca
 
Contracción de Músculo cardíaco
Contracción de Músculo cardíacoContracción de Músculo cardíaco
Contracción de Músculo cardíaco
 
Ciclo cardiaco, corazon como bomba
Ciclo cardiaco, corazon como bombaCiclo cardiaco, corazon como bomba
Ciclo cardiaco, corazon como bomba
 
Fisiología del Corazón
Fisiología del Corazón Fisiología del Corazón
Fisiología del Corazón
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
Anatomia y Fisiologia del Corazon (Resumen)
Anatomia y Fisiologia del Corazon (Resumen) Anatomia y Fisiologia del Corazon (Resumen)
Anatomia y Fisiologia del Corazon (Resumen)
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Sistole y diastole- latidos del corazón y sus partes- anatomía humana
Sistole y diastole- latidos del corazón y sus partes- anatomía humanaSistole y diastole- latidos del corazón y sus partes- anatomía humana
Sistole y diastole- latidos del corazón y sus partes- anatomía humana
 
Fisiologia Cardiaca
Fisiologia CardiacaFisiologia Cardiaca
Fisiologia Cardiaca
 
Ciclo cardiaco fisiología
Ciclo cardiaco fisiologíaCiclo cardiaco fisiología
Ciclo cardiaco fisiología
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Revolucion gasto cardiaco
Revolucion gasto cardiacoRevolucion gasto cardiaco
Revolucion gasto cardiaco
 
Ciclocardiaco 22 Normal
Ciclocardiaco 22 NormalCiclocardiaco 22 Normal
Ciclocardiaco 22 Normal
 
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y MenorUnidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
 
Anatomia y fisiologia del corazón ok
Anatomia y fisiologia del corazón okAnatomia y fisiologia del corazón ok
Anatomia y fisiologia del corazón ok
 

Similar a Generalidades de Fisio Cadiovascular

Estructura y funcion sistema cardiovascular
Estructura y funcion sistema cardiovascularEstructura y funcion sistema cardiovascular
Estructura y funcion sistema cardiovascular
Juan Carlos Munévar
 
Corazon psicologia 02
Corazon psicologia 02Corazon psicologia 02
Corazon psicologia 02Stoka Nekus
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
zaitsevG7
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenico Shock cardiogenico
Shock cardiogenico
Michael Albornoz
 
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006ALEXAS77
 
Sistema cardiaco oscar hernandez
Sistema cardiaco oscar hernandez Sistema cardiaco oscar hernandez
Sistema cardiaco oscar hernandez
Oscar Hernandez VM
 
Presion pulso arterial
Presion pulso arterialPresion pulso arterial
Presion pulso arterial
AMRF2012
 
FISIOLOGIAVASCULAR.ppt
FISIOLOGIAVASCULAR.pptFISIOLOGIAVASCULAR.ppt
FISIOLOGIAVASCULAR.ppt
AnaVillatoro12
 
ppt de fisiología vascular y sistema circulatorio
ppt de fisiología vascular y sistema circulatorioppt de fisiología vascular y sistema circulatorio
ppt de fisiología vascular y sistema circulatorio
ssuser82a211
 
cilco cardiaco.ppt
cilco cardiaco.pptcilco cardiaco.ppt
cilco cardiaco.ppt
LdiceNellyBarraNez
 
5 circulación tejidos diapos (unsa)
5 circulación tejidos diapos (unsa)5 circulación tejidos diapos (unsa)
5 circulación tejidos diapos (unsa)maloryminaya
 
circ extracorp.pdf
circ extracorp.pdfcirc extracorp.pdf
circ extracorp.pdf
Ivert Damian G M
 
1. FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR Y ANESTESIA
1. FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR Y ANESTESIA1. FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR Y ANESTESIA
1. FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR Y ANESTESIA
Juan Camilo Castro Aldana
 
1 fisiologia-cardiovascular-y-anestesia-160218021408
1 fisiologia-cardiovascular-y-anestesia-1602180214081 fisiologia-cardiovascular-y-anestesia-160218021408
1 fisiologia-cardiovascular-y-anestesia-160218021408
Faco Garcia
 
El sistema circulatorio- Anatomía y fisiología.pdf
El sistema circulatorio- Anatomía y fisiología.pdfEl sistema circulatorio- Anatomía y fisiología.pdf
El sistema circulatorio- Anatomía y fisiología.pdf
JosePedroMartinezDocente
 
Regulacion de la presion arterial y microcirculación
Regulacion de la presion arterial y microcirculaciónRegulacion de la presion arterial y microcirculación
Regulacion de la presion arterial y microcirculación
Yurien Ochoa Gaxiola
 

Similar a Generalidades de Fisio Cadiovascular (20)

Estructura y funcion sistema cardiovascular
Estructura y funcion sistema cardiovascularEstructura y funcion sistema cardiovascular
Estructura y funcion sistema cardiovascular
 
Corazon psicologia 02
Corazon psicologia 02Corazon psicologia 02
Corazon psicologia 02
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenico Shock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
 
Sistema cardiaco oscar hernandez
Sistema cardiaco oscar hernandez Sistema cardiaco oscar hernandez
Sistema cardiaco oscar hernandez
 
Clase 8-cardio
Clase 8-cardioClase 8-cardio
Clase 8-cardio
 
Presion pulso arterial
Presion pulso arterialPresion pulso arterial
Presion pulso arterial
 
Aparatocardiovascular
AparatocardiovascularAparatocardiovascular
Aparatocardiovascular
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
FISIOLOGIAVASCULAR.ppt
FISIOLOGIAVASCULAR.pptFISIOLOGIAVASCULAR.ppt
FISIOLOGIAVASCULAR.ppt
 
ppt de fisiología vascular y sistema circulatorio
ppt de fisiología vascular y sistema circulatorioppt de fisiología vascular y sistema circulatorio
ppt de fisiología vascular y sistema circulatorio
 
cilco cardiaco.ppt
cilco cardiaco.pptcilco cardiaco.ppt
cilco cardiaco.ppt
 
5 circulación tejidos diapos (unsa)
5 circulación tejidos diapos (unsa)5 circulación tejidos diapos (unsa)
5 circulación tejidos diapos (unsa)
 
circ extracorp.pdf
circ extracorp.pdfcirc extracorp.pdf
circ extracorp.pdf
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
1. FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR Y ANESTESIA
1. FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR Y ANESTESIA1. FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR Y ANESTESIA
1. FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR Y ANESTESIA
 
1 fisiologia-cardiovascular-y-anestesia-160218021408
1 fisiologia-cardiovascular-y-anestesia-1602180214081 fisiologia-cardiovascular-y-anestesia-160218021408
1 fisiologia-cardiovascular-y-anestesia-160218021408
 
El sistema circulatorio- Anatomía y fisiología.pdf
El sistema circulatorio- Anatomía y fisiología.pdfEl sistema circulatorio- Anatomía y fisiología.pdf
El sistema circulatorio- Anatomía y fisiología.pdf
 
Regulacion de la presion arterial y microcirculación
Regulacion de la presion arterial y microcirculaciónRegulacion de la presion arterial y microcirculación
Regulacion de la presion arterial y microcirculación
 

Más de Cared UC

1.PARALISIS OBSTETRICA BRAQUIAL (1).pptx
1.PARALISIS OBSTETRICA BRAQUIAL (1).pptx1.PARALISIS OBSTETRICA BRAQUIAL (1).pptx
1.PARALISIS OBSTETRICA BRAQUIAL (1).pptx
Cared UC
 
Mareo o Vertigo.pptx
Mareo o Vertigo.pptxMareo o Vertigo.pptx
Mareo o Vertigo.pptx
Cared UC
 
Guia 6 crecimiento y desarrollo
Guia 6 crecimiento y desarrolloGuia 6 crecimiento y desarrollo
Guia 6 crecimiento y desarrollo
Cared UC
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
Hemodinamia
Cared UC
 
Equlibrio Staling
Equlibrio StalingEqulibrio Staling
Equlibrio Staling
Cared UC
 
EKG
EKGEKG
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
Cared UC
 
Fisiología General Clase 3
Fisiología General Clase 3Fisiología General Clase 3
Fisiología General Clase 3
Cared UC
 
Fisiología General Clase 2
Fisiología General Clase 2Fisiología General Clase 2
Fisiología General Clase 2
Cared UC
 
Fisiología General Clase 1
Fisiología General Clase 1Fisiología General Clase 1
Fisiología General Clase 1
Cared UC
 
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricionGuia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
Cared UC
 
Guia 1 Etica
Guia 1 EticaGuia 1 Etica
Guia 1 Etica
Cared UC
 
Guia 5 pubertad y adolescencia
Guia 5 pubertad y adolescenciaGuia 5 pubertad y adolescencia
Guia 5 pubertad y adolescencia
Cared UC
 
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricionGuia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
Cared UC
 
Guia 3 fisiologia del sueño
Guia 3 fisiologia del sueñoGuia 3 fisiologia del sueño
Guia 3 fisiologia del sueño
Cared UC
 
Guia 2 La Entrevista en la PM
Guia 2 La Entrevista en la PMGuia 2 La Entrevista en la PM
Guia 2 La Entrevista en la PMCared UC
 
Enzimas 2014
Enzimas 2014Enzimas 2014
Enzimas 2014
Cared UC
 
Clase inaugural 2014
Clase inaugural 2014Clase inaugural 2014
Clase inaugural 2014
Cared UC
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Cared UC
 

Más de Cared UC (19)

1.PARALISIS OBSTETRICA BRAQUIAL (1).pptx
1.PARALISIS OBSTETRICA BRAQUIAL (1).pptx1.PARALISIS OBSTETRICA BRAQUIAL (1).pptx
1.PARALISIS OBSTETRICA BRAQUIAL (1).pptx
 
Mareo o Vertigo.pptx
Mareo o Vertigo.pptxMareo o Vertigo.pptx
Mareo o Vertigo.pptx
 
Guia 6 crecimiento y desarrollo
Guia 6 crecimiento y desarrolloGuia 6 crecimiento y desarrollo
Guia 6 crecimiento y desarrollo
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
Hemodinamia
 
Equlibrio Staling
Equlibrio StalingEqulibrio Staling
Equlibrio Staling
 
EKG
EKGEKG
EKG
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Fisiología General Clase 3
Fisiología General Clase 3Fisiología General Clase 3
Fisiología General Clase 3
 
Fisiología General Clase 2
Fisiología General Clase 2Fisiología General Clase 2
Fisiología General Clase 2
 
Fisiología General Clase 1
Fisiología General Clase 1Fisiología General Clase 1
Fisiología General Clase 1
 
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricionGuia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
 
Guia 1 Etica
Guia 1 EticaGuia 1 Etica
Guia 1 Etica
 
Guia 5 pubertad y adolescencia
Guia 5 pubertad y adolescenciaGuia 5 pubertad y adolescencia
Guia 5 pubertad y adolescencia
 
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricionGuia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
 
Guia 3 fisiologia del sueño
Guia 3 fisiologia del sueñoGuia 3 fisiologia del sueño
Guia 3 fisiologia del sueño
 
Guia 2 La Entrevista en la PM
Guia 2 La Entrevista en la PMGuia 2 La Entrevista en la PM
Guia 2 La Entrevista en la PM
 
Enzimas 2014
Enzimas 2014Enzimas 2014
Enzimas 2014
 
Clase inaugural 2014
Clase inaugural 2014Clase inaugural 2014
Clase inaugural 2014
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Generalidades de Fisio Cadiovascular

  • 1. Profesora: Mónica Mejía Modulo Fisiología Cardiovascular
  • 2. Modulo Fisiología Cardiovascular OBJETIVOS: Comprender que: La estructura del apto cardiovascular se adapta a la función Existe una la interdependencia entre cor vasos que garantiza la PERFUSIÓN TISULAR La Fisiología es la base fundamental para la comprensión de: La Fisiopatología La Farmacología Los Métodos de Exploración: Clínicos y Paraclínicos
  • 3. Perfusion: Es el proceso mediante el cual el oxigeno y los nutrientes son llevados a cada células del organismo, y los deshechos metabólicos y el bióxido de carbono son removidos. Para que se lleve a cabo es necesario contar con una integridad de arterias, venas y capilares.
  • 4. Hemodinamia y sangre Para llevar a cabo las funciones de nutrición y oxigenación es importante reconocer los procesos que las permiten. Básicamente los procesos implicados son: – Perfusion –Hematosis
  • 5.
  • 6. Introducción Sistema circulatorio Todas las células corporales deben recibir constantemente oxigeno y substancias nutritivas y el sistema circulatorio es el encargado de efectuar esta labor. Transporta además: Hormonas, y anticuerpos. Productos celulares de desechos hacia los sitios adecuados de eliminación. Ayuda en el control de la temperatura corporal. El sistema circulatorio esta constituido por corazón y vasos: arterias, capilares venas y linfáticos
  • 7. Organización Estructural del Sist. Cardiovascular Humano • Corazón – Estructura Anatómica • 4 cavidades: 2 aurículas, 2 ventrículos • Paredes: Septum • Válvulas • Vasos: – Grandes vasos: Arterias , Venas – Vasos medianos: – Capilares
  • 8. Corazón El corazón se tabica en 2 Hemicardios: Derecho e izquierdo, esta sangre no se mezcla La sangre pasa secuencialmente de aurícula a ventrículo. Cir Las valvulas permiten el flujo de sangre en una sola dirección Las aurículas reciben sangre proveniente de una vena Los ventrículos eyectan sangre hacia una arteria (dos bombas V.I. y V.D.) .
  • 9. V. Bicúspide (Mitral) V. Semilunar Pulmonar V. Semilunar Aórtica V. Tricúspide AVD
  • 11.
  • 12. Curva de Presiones En Circuito Mayor y Menor Ventrículo Sat Hb: 75% [02)15cc% Ventrículo Sat Hb: 95% [02)20cc% 8-12mm 8-12mm 5mm 2mm
  • 13. Características de la sangre arterial y venosa
  • 15. Control Neural de la Circulación
  • 16. INERVACIÓN CARDÍACA • INERVACIÓN: Regula – Simpática: adrenalina--receptores B1 – NS, NAV, Ventrículo – Estrés, ejercicio Taquicardia y aumento de contractilidad – Parasimpática: Acetilcolina (n. vago)--receptores M2 – NS, NAV Sueño Bradicardia • IRRIGACIÓN: arterias coronarias (ramas de la aorta)
  • 17. Control Humoral de la Circulación: Vasopresina
  • 18. Regulación Humoral: Regulación a Largo Plazo de la Presión Arterial Angiotensina II Aldosterona Tubulo distal renal: Cotransportador Na – Cl Cotransportador Cl – K Canales de Na
  • 19. Distribución del flujo sanguíneo GRAVEDAD POSTURA EJERCICIO Depende de: En un individuo en bipedestación el ejercicio contrarresta los efectos de la gravedad, al aumentar Pap y producirse el reclutamiento capilar de las zonas superiores, con lo que se reducen las diferencias
  • 22. Circulación de la sangre: 2 circuitos Características del Circuito Mayor y Menor Circuito Mayor: Alta Presión: PAS: 90 a 140 mm Hg PAD: 60 a 90 PAM: 70 a 100 mm Hg Alta Resistencia: Vasos menos distensibles Ventrículo izquierdo: con Mayor Trabajo y Consumo Miocardico de O2 (MVO2) Circuito Menor: Baja Presión: PAS: <30 mm Hg PAD: <15 mm Hg PAM: <20 mm Hg Baja Resistencia: Vasos más distensibles Ventrículo derecho: con Menor Trabajo y MVO2
  • 23. Sangre venosa y Sangre arterial
  • 24. Circuito Mayor (Sistémico) VI en sístole- Aorta (Ao) (Elástica)-Arterias Musculares- Arteriola-Capilar Sistémico- Vénulas-Venas-Vena Cava—AD Función: Perfusión tisular Ingresa al Circuito: Ao: sangre rica en 02: (Ca02: 20cc%) Termina en: AD: (Cv02:15cc%) Flujo Sistémico (Qs)= 5 L/min Alta Presión PAS: 90-140 mmHg PAD: 60-90 mmHg PAM: 70-100mmHg (Presión de Perfusión) Alta Resistencia 700 a 1600 Dinas.s.cm-5 Circuito Menor (Pulmonar) VD en sístole- A Pulmonar (AP) (Elástica)-Arterias Musculares- Arteriola-Capilar Pulmonar- Vénulas-Venas Pulmonares—AI Función: Hematosis Ingresa al Circuito: AP:Sangre pobre en 02: (Cv02:15cc%) Termina en: AI: (Ca02: 20cc%) Flujo pulmonar (Qp)= 5 L/min Baja Presión PSAP: <30mmHg PDAP: <15mmHg PAM AP: <20mHg Baja Resistencia 100 a 250 dinas.s.cm-5
  • 25. S A N G R E D E S O X I G E N S A N G R E O X I G E N D A
  • 26. Hemicardio derecho Hemicardio Izquierdo Pulmones Aurícula Derecha Aurícula Izquierda V Tricúnspide V. Mitral Ventrículo Derecho Ventrículo Izquierdo Cerebral Coronaria Renal Digestiva Músculo Esquelético Piel Válvula Pulmonar Venas Cavas Arteria Aorta 15% 5% Venas Arterias 25% 25% 25% 5% Qs=100% 5 L/min Qp=100% 5 L/min 100% 100%
  • 27. El Corazón: estructura • Es un órgano fundamentalmente muscular (miocardio), • Envuelto por una funda fibrosa: (pericardio), con un líquido entre ambas (líquido pericárdico), que sirve para disminuir el rozamiento. • Interiormente está cubierto por células endoteliales (endocardio) en contacto con la sangre
  • 28. Histología Cardíaca Estructura y Función: • Pericardio: – Estructura • Pericardio Fibroso (tej. Conectivo denso e irregular-hoja parietal) • Pericardio Seroso interno (hoja visceral). – Función: • membrana protectora. • Impide el desplazamiento del corazón en el mediastino.
  • 30. Curva de Presiones En Circuito Mayor y Menor Ventrículo Sat Hb: 75% [02)15cc% Ventrículo Sat Hb: 95% [02)20cc% 8-12mm 8-12mm 5mm 2mm