SlideShare una empresa de Scribd logo
APELACION CANTO POR ALIMENTOS
Artículo 149.- Omisión de prestación de alimentos
El que omite cumplirsu obligaciónde prestarlosalimentosqueestablece unaresoluciónjudicial
será reprimido con penaprivativade libertad no mayorde tresaños,o con prestación de servicio
comunitario de veinte a cincuentidós jornadas, sin perjuicio de cumplir el mandato judicial.
Siel agente hasimuladootraobligación dealimentosen connivencia con otrapersonao renuncia
o abandona maliciosamente su trabajo la pena será no menor de uno ni mayorde cuatro años.
Si resulta lesión grave o muerte y éstas pudieron ser previstas,la pena será no menor de dos ni
mayor de cuatro años en caso de lesión grave,y no menorde tres ni mayor de seisaños en caso
de muerte.
Que, en el artículo 149° del Nuevo Código Penal, el bien jurídico que se protege no es
el crédito en cuanto a tal, ni se persigue sancionar el incumplimiento de una obligación
civil, sino proteger a los miembros económicamente más débiles de la unidad familiar
(San Martín, 2008, p.111).
Puede presentarse una variación dramática –desde la expedición de la sentencia civil–
como cuando el sujeto activo se encuentra privado de libertad, y es esa la razón por la
que no cumple con pagar el mandato judicial por imposibilidad material y económica,
pues su única forma de subsistencia es su trabajo en libertad. Pueden presentarse
situaciones disimiles pues incluso un sujeto puede estar privado de libertad y, sin
embargo, seguir teniendo posibilidades económicas. El problema es que determinar la
posibilidad económica del imputado en función de una situación concreta. Como se
aprecia el problema de la capacidad económica del imputado no es baladí, exige un
debate en serio y no presunciones fiscales o judiciales, por la simpleza de aligerar el
trabajo.
En conclusión, la falta de proposiciones fácticas respecto de la posibilidad económica
del imputado es razón suficiente para que el Juez de Investigación Preparatoria rechace
el inicio del Proceso Inmediato, por falta de imputación fáctica de la proposición fáctica
que describa la capacidad económica del imputado; su consecuencia procesal será que
el Ministerio Público, habilite Diligencias Preliminares o formalice Investigación
Preparatoria con el objeto de que investigue y obtenga información referida a la
capacidad económica y construya la imputación de esa capacidad de cara a la
configuración de la situación típica del delito omisivo.
Al Juez de Investigación Preparatoria, solo le corresponde apreciar que concurra la
proposición fáctica referido a la posibilidad económica del obligado como probabilidad;
empero, será al juez de juzgamiento quien evalúe los elementos producidos por los
medios probatorios actuados para probar la posibilidad económica.
Que la sentenciaapelada vulnera el debido proceso, puesto que se ha infringido el deber
de motivación y fundamentación de las resoluciones judiciales, configurándose así la
causal de nulidad absoluta establecida en el literal d) del artículo 150. Tal vulneración
se dio en los siguientes aspectos:
No se valoró del informe emitido por la línea de consulta CONADIS respecto a la
discapacidad leve del imputado, ya que la información que allí aparece es corroborada
mediante un procedimiento –conforme lo establece la Resolución Ministerial N° 013-
2015/MINSA-, que asegura la veracidad de la misma. Además, no se contrastó la
impresión de consulta en línea de CONADIS ofrecido por el Ministerio Público, con el
Dictamen de Evaluación y calificación de invalidez N° 1173-2010, ofrecido por el
imputado.
El delito de Omisión a la asistencia familiar se configura con la sentencia de alimentos
(obligación), el requerimiento de pago (conocimiento de la obligación), y el
incumplimiento de pago. No siendo necesario para este delito analizar la capacidad de
pago, pues esta ya se recogió en la sentencia civil, sin perjuicio de ser postulada como
causa de justificación. La Sala Considera en atención al principio de exhaustividad
respecto al cuestionamiento que realiza el representante del Ministerio Público, que el A
quo ha motivado debidamente la sentencia venida en grado citando al profesor Queralt
Jiménez y sustentando sus argumentos en el Acuerdo Plenario N° 02-2016/CIJ-116.
mismo que expresamente describe que el delito de Omisión a la Asistencia Familiar, por
su propia configuración típica exige no solo la obligación legal del imputado, la entidad
del monto mensual de la pensión de alimentos y del objetivo incumplimiento del pago,
previo apercibimiento, por el deudor alimentario. Sino también, necesariamente la
posibilidad de actuar, pues lo que se pena no es el “no poder cumplir”, sino el “no querer
cumplir”; es la consecuencia de la cláusula general de salvaguarda propia de los
comportamientos omisivos, según la cual se comete un delito de dicha estructura.
La estructura típica del delito de omisión propia [Omisión a la Asistencia familiar] tiene
un aspecto objetivo (tipo objetivo) y un aspecto subjetivo (tipo subjetivo). En el aspecto
objetivo del tipo de omisión propia se establecen tres elementos distintivos: i) Situación
típica generadora del deber, ii) No realización de la conducta ordenada, iii) Posibilidad
psico-física del individuo para ejecutar la acción ordenada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento para la reparacion de daños
Procedimiento para la reparacion de dañosProcedimiento para la reparacion de daños
Procedimiento para la reparacion de daños
diana cano
 
Suspension Condicional del Proceso
Suspension Condicional del ProcesoSuspension Condicional del Proceso
Suspension Condicional del Proceso
EdgarBracho24
 
Procedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instanciaProcedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instancia
ALEXISJOSEGOMEZARANG
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesmaria martinez
 
Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
florojda
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especiales
GL281113
 
Estabilidad en el trabajo
Estabilidad en el trabajoEstabilidad en el trabajo
Estabilidad en el trabajo
alcaldia de san cristobal
 
Conciliacion por Indemnizacion
Conciliacion por IndemnizacionConciliacion por Indemnizacion
Conciliacion por Indemnizacion
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Sentencia con apartados titulados
Sentencia con apartados tituladosSentencia con apartados titulados
Sentencia con apartados tituladosJuan Segura Aguiló
 
Formatos
FormatosFormatos
Análisis de los arts. 283 y 284 del código orgánico procesal penal vigente
Análisis de los arts. 283 y 284  del código orgánico procesal penal vigenteAnálisis de los arts. 283 y 284  del código orgánico procesal penal vigente
Análisis de los arts. 283 y 284 del código orgánico procesal penal vigente
yenny mar g
 
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENALDERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
MariaParedes78
 
Fases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboralFases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboral
Jhonmer Briceño
 
Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia
KevimarMendezAmaro
 
PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS
PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS
PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS
Jhohanny Quijada
 
Suspension condicional del proceso
Suspension condicional del procesoSuspension condicional del proceso
Suspension condicional del proceso
MAFER120782
 
Exp. procesos constitucionales
Exp. procesos constitucionalesExp. procesos constitucionales
Exp. procesos constitucionales
miriam ordoñez
 
Ejemplo Derecho de Peticion y un Accion de Tutela
Ejemplo Derecho de Peticion y un Accion de TutelaEjemplo Derecho de Peticion y un Accion de Tutela
Ejemplo Derecho de Peticion y un Accion de Tutelapaobqro5
 
Procedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instanciaProcedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instancia
RubennyYpz
 

La actualidad más candente (19)

Procedimiento para la reparacion de daños
Procedimiento para la reparacion de dañosProcedimiento para la reparacion de daños
Procedimiento para la reparacion de daños
 
Suspension Condicional del Proceso
Suspension Condicional del ProcesoSuspension Condicional del Proceso
Suspension Condicional del Proceso
 
Procedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instanciaProcedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instancia
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laborales
 
Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especiales
 
Estabilidad en el trabajo
Estabilidad en el trabajoEstabilidad en el trabajo
Estabilidad en el trabajo
 
Conciliacion por Indemnizacion
Conciliacion por IndemnizacionConciliacion por Indemnizacion
Conciliacion por Indemnizacion
 
Sentencia con apartados titulados
Sentencia con apartados tituladosSentencia con apartados titulados
Sentencia con apartados titulados
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Análisis de los arts. 283 y 284 del código orgánico procesal penal vigente
Análisis de los arts. 283 y 284  del código orgánico procesal penal vigenteAnálisis de los arts. 283 y 284  del código orgánico procesal penal vigente
Análisis de los arts. 283 y 284 del código orgánico procesal penal vigente
 
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENALDERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
 
Fases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboralFases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboral
 
Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia
 
PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS
PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS
PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DEL DAÑO Y LA INDEMNIZACION DE PREJUICIOS
 
Suspension condicional del proceso
Suspension condicional del procesoSuspension condicional del proceso
Suspension condicional del proceso
 
Exp. procesos constitucionales
Exp. procesos constitucionalesExp. procesos constitucionales
Exp. procesos constitucionales
 
Ejemplo Derecho de Peticion y un Accion de Tutela
Ejemplo Derecho de Peticion y un Accion de TutelaEjemplo Derecho de Peticion y un Accion de Tutela
Ejemplo Derecho de Peticion y un Accion de Tutela
 
Procedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instanciaProcedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instancia
 

Similar a Apelacion canto por alimentos

Ley 14908 corpo actualizada
Ley 14908 corpo actualizadaLey 14908 corpo actualizada
Ley 14908 corpo actualizada
MaraConstanzaCastro
 
Reparación económica
Reparación económicaReparación económica
Reparación económica
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Investigacion modos de extincion
Investigacion modos de extincionInvestigacion modos de extincion
Investigacion modos de extincion
Yesenia León Rodríguez
 
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreño
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreñoMedidas contencioso derecho administrativo salvadoreño
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreñoRogelio Armando
 
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreño
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreñoMedidas contencioso derecho administrativo salvadoreño
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreñoRogelio Armando
 
DAÑO ANTIJURÍDICO lesiones personales en un anden
DAÑO ANTIJURÍDICO lesiones personales en un andenDAÑO ANTIJURÍDICO lesiones personales en un anden
DAÑO ANTIJURÍDICO lesiones personales en un anden
ana maria garcia villegas
 
STC - Expediente N° 422-2013-PA-TC - No se puede afectar la totalidad de la r...
STC - Expediente N° 422-2013-PA-TC - No se puede afectar la totalidad de la r...STC - Expediente N° 422-2013-PA-TC - No se puede afectar la totalidad de la r...
STC - Expediente N° 422-2013-PA-TC - No se puede afectar la totalidad de la r...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Actos conclusivos sc bolivia
Actos conclusivos sc boliviaActos conclusivos sc bolivia
Actos conclusivos sc bolivia
Marianela Escobar
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
CruzMarioVasquezMedi
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria. prescripción
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria. prescripciónModos de extinción de la relación jurídica tributaria. prescripción
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria. prescripción
Eli Saúl Pulgar
 
La prescripción y sus aspectos María Fabiana Quiles
La prescripción y sus aspectos María Fabiana QuilesLa prescripción y sus aspectos María Fabiana Quiles
La prescripción y sus aspectos María Fabiana Quiles
fabianaquileshey
 
Extincion+relacion+juridica+tributaria
Extincion+relacion+juridica+tributariaExtincion+relacion+juridica+tributaria
Extincion+relacion+juridica+tributaria
danielruiz00
 
Copia de ley 14.908
Copia de ley 14.908Copia de ley 14.908
Copia de ley 14.908
AlvaroSaldaaSandoval
 
Emergencia en materia de litigiosidad previsional
Emergencia en materia de litigiosidad previsionalEmergencia en materia de litigiosidad previsional
Emergencia en materia de litigiosidad previsional
IADERE
 
Sentencias materia laboral
Sentencias materia laboralSentencias materia laboral
Sentencias materia laboral
WILMER VIERA
 
Trabajo penal
Trabajo penalTrabajo penal
Admisión de los hechos.
Admisión de los hechos.Admisión de los hechos.
Admisión de los hechos.
Katherine Perez
 
APELACION.pdf
APELACION.pdfAPELACION.pdf
APELACION.pdf
MarioQuevedoLanders2
 

Similar a Apelacion canto por alimentos (20)

C 823 de 2005
C 823 de 2005C 823 de 2005
C 823 de 2005
 
C 194 de 2005
C 194 de 2005C 194 de 2005
C 194 de 2005
 
Ley 14908 corpo actualizada
Ley 14908 corpo actualizadaLey 14908 corpo actualizada
Ley 14908 corpo actualizada
 
Reparación económica
Reparación económicaReparación económica
Reparación económica
 
Investigacion modos de extincion
Investigacion modos de extincionInvestigacion modos de extincion
Investigacion modos de extincion
 
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreño
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreñoMedidas contencioso derecho administrativo salvadoreño
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreño
 
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreño
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreñoMedidas contencioso derecho administrativo salvadoreño
Medidas contencioso derecho administrativo salvadoreño
 
DAÑO ANTIJURÍDICO lesiones personales en un anden
DAÑO ANTIJURÍDICO lesiones personales en un andenDAÑO ANTIJURÍDICO lesiones personales en un anden
DAÑO ANTIJURÍDICO lesiones personales en un anden
 
STC - Expediente N° 422-2013-PA-TC - No se puede afectar la totalidad de la r...
STC - Expediente N° 422-2013-PA-TC - No se puede afectar la totalidad de la r...STC - Expediente N° 422-2013-PA-TC - No se puede afectar la totalidad de la r...
STC - Expediente N° 422-2013-PA-TC - No se puede afectar la totalidad de la r...
 
Actos conclusivos sc bolivia
Actos conclusivos sc boliviaActos conclusivos sc bolivia
Actos conclusivos sc bolivia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria. prescripción
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria. prescripciónModos de extinción de la relación jurídica tributaria. prescripción
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria. prescripción
 
La prescripción y sus aspectos María Fabiana Quiles
La prescripción y sus aspectos María Fabiana QuilesLa prescripción y sus aspectos María Fabiana Quiles
La prescripción y sus aspectos María Fabiana Quiles
 
Extincion+relacion+juridica+tributaria
Extincion+relacion+juridica+tributariaExtincion+relacion+juridica+tributaria
Extincion+relacion+juridica+tributaria
 
Copia de ley 14.908
Copia de ley 14.908Copia de ley 14.908
Copia de ley 14.908
 
Emergencia en materia de litigiosidad previsional
Emergencia en materia de litigiosidad previsionalEmergencia en materia de litigiosidad previsional
Emergencia en materia de litigiosidad previsional
 
Sentencias materia laboral
Sentencias materia laboralSentencias materia laboral
Sentencias materia laboral
 
Trabajo penal
Trabajo penalTrabajo penal
Trabajo penal
 
Admisión de los hechos.
Admisión de los hechos.Admisión de los hechos.
Admisión de los hechos.
 
APELACION.pdf
APELACION.pdfAPELACION.pdf
APELACION.pdf
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 

Último (20)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 

Apelacion canto por alimentos

  • 1. APELACION CANTO POR ALIMENTOS Artículo 149.- Omisión de prestación de alimentos El que omite cumplirsu obligaciónde prestarlosalimentosqueestablece unaresoluciónjudicial será reprimido con penaprivativade libertad no mayorde tresaños,o con prestación de servicio comunitario de veinte a cincuentidós jornadas, sin perjuicio de cumplir el mandato judicial. Siel agente hasimuladootraobligación dealimentosen connivencia con otrapersonao renuncia o abandona maliciosamente su trabajo la pena será no menor de uno ni mayorde cuatro años. Si resulta lesión grave o muerte y éstas pudieron ser previstas,la pena será no menor de dos ni mayor de cuatro años en caso de lesión grave,y no menorde tres ni mayor de seisaños en caso de muerte. Que, en el artículo 149° del Nuevo Código Penal, el bien jurídico que se protege no es el crédito en cuanto a tal, ni se persigue sancionar el incumplimiento de una obligación civil, sino proteger a los miembros económicamente más débiles de la unidad familiar (San Martín, 2008, p.111). Puede presentarse una variación dramática –desde la expedición de la sentencia civil– como cuando el sujeto activo se encuentra privado de libertad, y es esa la razón por la que no cumple con pagar el mandato judicial por imposibilidad material y económica, pues su única forma de subsistencia es su trabajo en libertad. Pueden presentarse situaciones disimiles pues incluso un sujeto puede estar privado de libertad y, sin embargo, seguir teniendo posibilidades económicas. El problema es que determinar la posibilidad económica del imputado en función de una situación concreta. Como se aprecia el problema de la capacidad económica del imputado no es baladí, exige un debate en serio y no presunciones fiscales o judiciales, por la simpleza de aligerar el trabajo. En conclusión, la falta de proposiciones fácticas respecto de la posibilidad económica del imputado es razón suficiente para que el Juez de Investigación Preparatoria rechace el inicio del Proceso Inmediato, por falta de imputación fáctica de la proposición fáctica que describa la capacidad económica del imputado; su consecuencia procesal será que el Ministerio Público, habilite Diligencias Preliminares o formalice Investigación Preparatoria con el objeto de que investigue y obtenga información referida a la capacidad económica y construya la imputación de esa capacidad de cara a la configuración de la situación típica del delito omisivo. Al Juez de Investigación Preparatoria, solo le corresponde apreciar que concurra la proposición fáctica referido a la posibilidad económica del obligado como probabilidad; empero, será al juez de juzgamiento quien evalúe los elementos producidos por los medios probatorios actuados para probar la posibilidad económica. Que la sentenciaapelada vulnera el debido proceso, puesto que se ha infringido el deber de motivación y fundamentación de las resoluciones judiciales, configurándose así la causal de nulidad absoluta establecida en el literal d) del artículo 150. Tal vulneración se dio en los siguientes aspectos: No se valoró del informe emitido por la línea de consulta CONADIS respecto a la discapacidad leve del imputado, ya que la información que allí aparece es corroborada mediante un procedimiento –conforme lo establece la Resolución Ministerial N° 013- 2015/MINSA-, que asegura la veracidad de la misma. Además, no se contrastó la impresión de consulta en línea de CONADIS ofrecido por el Ministerio Público, con el
  • 2. Dictamen de Evaluación y calificación de invalidez N° 1173-2010, ofrecido por el imputado. El delito de Omisión a la asistencia familiar se configura con la sentencia de alimentos (obligación), el requerimiento de pago (conocimiento de la obligación), y el incumplimiento de pago. No siendo necesario para este delito analizar la capacidad de pago, pues esta ya se recogió en la sentencia civil, sin perjuicio de ser postulada como causa de justificación. La Sala Considera en atención al principio de exhaustividad respecto al cuestionamiento que realiza el representante del Ministerio Público, que el A quo ha motivado debidamente la sentencia venida en grado citando al profesor Queralt Jiménez y sustentando sus argumentos en el Acuerdo Plenario N° 02-2016/CIJ-116. mismo que expresamente describe que el delito de Omisión a la Asistencia Familiar, por su propia configuración típica exige no solo la obligación legal del imputado, la entidad del monto mensual de la pensión de alimentos y del objetivo incumplimiento del pago, previo apercibimiento, por el deudor alimentario. Sino también, necesariamente la posibilidad de actuar, pues lo que se pena no es el “no poder cumplir”, sino el “no querer cumplir”; es la consecuencia de la cláusula general de salvaguarda propia de los comportamientos omisivos, según la cual se comete un delito de dicha estructura. La estructura típica del delito de omisión propia [Omisión a la Asistencia familiar] tiene un aspecto objetivo (tipo objetivo) y un aspecto subjetivo (tipo subjetivo). En el aspecto objetivo del tipo de omisión propia se establecen tres elementos distintivos: i) Situación típica generadora del deber, ii) No realización de la conducta ordenada, iii) Posibilidad psico-física del individuo para ejecutar la acción ordenada