SlideShare una empresa de Scribd logo
APENDICITIS AGUDA
• Corresponde la causa mas frecuente de abdomen
agudo quirúrgico.
• El riesgo de desarrollar apendicitis en algún
momento de la vida es de 10%
• Se presenta con mayor incidencia en personas entre
10 y 30 años
• Hombre / Mujer 3:1
• En los extremos de la vida es poco frecuente, sin
embargo, cursa con más complicaciones.
APENDICITIS AGUDA
• ETIOLOGÍA
• Obstrucción de la Luz del Apéndice
• Fecalitos
• Hiperplasia linfoide
• Semillas
• Parásitos
• Cuerpos extraños
• Tumores (Carcinoides)
FISIOPATOLOGÍA
Obstrucción de la Luz
apendicular
Proliferación Bacteriana Secreción
ininterrumpida de moco
Compromiso Linfático
• 60% por fecalitos
• 40-35% obstrucción por
hiperplasia linfoide
• 4% por cuerpos extraños
• 1% estenosis o tumores
apendiculares o cecales
Bacteriología de la
Apendicitis
Bacteroides Fragilis
Peptostreptococcus
E. Coli
Stretococcus Viridans
Pseudomona aeruginosa
Anaerobios
Aerobios
• Retrocecal: dolor en Fosa Renal Derecha.
• Apéndice Pélvico: dolor suprapúbico (disuria)
• Apéndice Retroileal: dolor testicular
Clasificación Según localización de
apéndice
Clasificación
Fisiopatológica de
apendicitis
APENDICITIS AGUDA EN FASE CATARRAL.
Apéndice cecal enrojecida, sin fibrina y con poco
aumento de volumen (edematosa)
APENDICITIS AGUDA EN FASE SUPURATIVA
El apéndice cecal con mayor enrojecimiento y fibrina
presente en sus paredes, mayor aumento de volumen.
APENDICITIS AGUDA EN FASE GANGRENOSA.
Mayor aumento de volumen de la apendice, la fibrina y las
áreas puntilladas negruzcas que corresponden a
microperforaciones.
APENDICITIS AGUDA PERFORADA CON FECALITO.
CUADRO CLINICO CLÁSICO
Puede haber fiebre de 38°C el dolor se incrementa al
caminar y toser
Puede existir nausea y vómitos no muy numerosos (2
ocasiones)
Antes de 24 hrs migra a CID
Con incremento rápido de intensidad
Localizado en región peri umbilical
Inicia con dolor abdominal agudo tipo cólico
• Hiporexia
• Náuseas y vómitos
• Diarrea (más frecuente en niños)
• fiebre < 38° C
• punto de McBurney +
• Estreñimiento
Clínica
Signos
• Rigidez Muscular
• Signo de Bloomberg
• Signo de Rovsing
• Signo del Psoas
• Signo del Obturador
PUNTO DE MC BURNEY
Signos en apendicitis
BLUMBERG
CONTRALATERAL DE BLUMBERG
Score de Alvarado
Diagnóstico
• Hemograma
• Estudios Radiológicos.
Fecalito radiopaco
Asas de intestino distendidas en el CID:
distensión ciego.
Apéndice enfisematoso: Obstrucción
proximal.
• Gastrointestinal
- Linfaadenitis mesentérica
- Divertículo de Meckel
- UP perforada, diverticulitis y colecistitis
• Urológico
- Cólico ureteral
• Ginecológico
- Embarazo Ectópico
- Quistes ováricos
Diagnóstico Diferencial
Tratamiento
• Resección Quirúrgica
• Antibióticos
Cefazolina
Metronidazol
*Cefotaxima*
*Amikacina*
McBurney
Aponeurosis del M. oblicuo mayor se
incide en el mismo sentido de la herida
quirúrgica.
Rockey-Davis
Tiene como centro el punto de McBurney
Aponeurosis del oblicuo mayor se incide
en forma transversa
APENDICECTOMIA:
• 1.- Localización del apéndice
• 2.- Transección del meso (arteria)
• 3.- Sección de la base (coprostasia)
• 4.- Manejo del Muñon( ligadura simple, inversión o
combinación de ambos,pto. En Z o jareta)
Complicaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo QuirurgicoAbdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo Quirurgico
aivy111
 
Isquemia mesenterica
Isquemia mesentericaIsquemia mesenterica
Isquemia mesenterica
medicina
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Regie Mont
 
Dolor Abdominal
Dolor AbdominalDolor Abdominal
Dolor Abdominal
urgencias
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
drmelgar
 
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 PresentaciónApendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Vladimir Gurrola Arambula
 
Tumores intestino delgado
Tumores intestino delgadoTumores intestino delgado
Tumores intestino delgado
jvallejoherrador
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
Andrea Celemin
 
Enfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de ColonEnfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de Colon
Manuel Meléndez
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Katherine Gonzalez
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
Catalina Guajardo
 
Apendicitis y apendicectomía
Apendicitis y apendicectomíaApendicitis y apendicectomía
Apendicitis y apendicectomía
Pauli Gonzalez Saez
 
Apendicitis aguda final
Apendicitis aguda finalApendicitis aguda final
Apendicitis aguda final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Traumatismo abdominal cerrado
Traumatismo abdominal cerrado Traumatismo abdominal cerrado
Traumatismo abdominal cerrado
Cielo Peralta
 
Abdomen agudo, diagnóstico por imagen
Abdomen agudo, diagnóstico por imagenAbdomen agudo, diagnóstico por imagen
Abdomen agudo, diagnóstico por imagen
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Oscar Amaral Junior
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Daniel Sabogal
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Ruddy Soto
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Thiago Veríssimo de Melo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
Chava BG
 

La actualidad más candente (20)

Abdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo QuirurgicoAbdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo Quirurgico
 
Isquemia mesenterica
Isquemia mesentericaIsquemia mesenterica
Isquemia mesenterica
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Dolor Abdominal
Dolor AbdominalDolor Abdominal
Dolor Abdominal
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 PresentaciónApendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
 
Tumores intestino delgado
Tumores intestino delgadoTumores intestino delgado
Tumores intestino delgado
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Enfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de ColonEnfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de Colon
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Apendicitis y apendicectomía
Apendicitis y apendicectomíaApendicitis y apendicectomía
Apendicitis y apendicectomía
 
Apendicitis aguda final
Apendicitis aguda finalApendicitis aguda final
Apendicitis aguda final
 
Traumatismo abdominal cerrado
Traumatismo abdominal cerrado Traumatismo abdominal cerrado
Traumatismo abdominal cerrado
 
Abdomen agudo, diagnóstico por imagen
Abdomen agudo, diagnóstico por imagenAbdomen agudo, diagnóstico por imagen
Abdomen agudo, diagnóstico por imagen
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
 

Similar a Apendicitis aguda

Apendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitoneales
Apendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitonealesApendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitoneales
Apendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitoneales
Paola Jaramillo
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
Enrique Verduzco
 
Vía biliar, Vesícula y apendicitis
Vía biliar, Vesícula  y apendicitisVía biliar, Vesícula  y apendicitis
Vía biliar, Vesícula y apendicitis
Jonathan Bucheli
 
Dolor abdominal final
Dolor abdominal finalDolor abdominal final
Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazoAbdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazo
Osa Madre
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Gracia Diaz
 
Afecciones Abdominales Quirúrgicas (inflamatorias, perforantes y vasculares).ppt
Afecciones Abdominales Quirúrgicas (inflamatorias, perforantes y vasculares).pptAfecciones Abdominales Quirúrgicas (inflamatorias, perforantes y vasculares).ppt
Afecciones Abdominales Quirúrgicas (inflamatorias, perforantes y vasculares).ppt
JhosmerJDiazMarquis1
 
Apendicitis aguda colecistitis aguda
Apendicitis aguda colecistitis agudaApendicitis aguda colecistitis aguda
Apendicitis aguda colecistitis aguda
Laura Cristina Gómez Pajón
 
Apendicitis rosa karina guerrero v
Apendicitis   rosa karina guerrero vApendicitis   rosa karina guerrero v
Apendicitis rosa karina guerrero v
En mi casa:$
 
Apendicitis final
Apendicitis finalApendicitis final
Apendicitis final
Danna Salazar
 
Apendicitis exposicion diana pineda - modulo vii- paralelo b3
Apendicitis exposicion   diana pineda - modulo vii- paralelo b3Apendicitis exposicion   diana pineda - modulo vii- paralelo b3
Apendicitis exposicion diana pineda - modulo vii- paralelo b3
Richard Alvarez P
 
Apendicitis exposicion diana pineda - modulo vii- paralelo b3
Apendicitis exposicion   diana pineda - modulo vii- paralelo b3Apendicitis exposicion   diana pineda - modulo vii- paralelo b3
Apendicitis exposicion diana pineda - modulo vii- paralelo b3
Diana C. Pineda Labanda
 
Colecistitis y Pancreatitis.pptx
Colecistitis y Pancreatitis.pptxColecistitis y Pancreatitis.pptx
Colecistitis y Pancreatitis.pptx
Marcela Dávila Muñoz
 
Apendicitis aguda
Apendicitis aguda Apendicitis aguda
Apendicitis aguda
GustavoestebanBeaurr
 
expo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptx
expo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptxexpo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptx
expo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptx
lilianabarbozavasque
 
APENDICITIS (1).pptx
APENDICITIS (1).pptxAPENDICITIS (1).pptx
APENDICITIS (1).pptx
betsabecolque1
 
Abdomen Agudo Exposicion
Abdomen Agudo ExposicionAbdomen Agudo Exposicion
Abdomen Agudo Exposicion
Alejandra Angel
 
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativoAbdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Fiama Galarza
 
Patologia Quirurgica Mas Frecuente.pdf
Patologia Quirurgica Mas Frecuente.pdfPatologia Quirurgica Mas Frecuente.pdf
Patologia Quirurgica Mas Frecuente.pdf
MelissaMilianoVargas1
 
Abdomen Agudo Charla en HREE
Abdomen Agudo Charla en HREEAbdomen Agudo Charla en HREE
Abdomen Agudo Charla en HREE
Mónica Calderón
 

Similar a Apendicitis aguda (20)

Apendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitoneales
Apendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitonealesApendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitoneales
Apendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitoneales
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Vía biliar, Vesícula y apendicitis
Vía biliar, Vesícula  y apendicitisVía biliar, Vesícula  y apendicitis
Vía biliar, Vesícula y apendicitis
 
Dolor abdominal final
Dolor abdominal finalDolor abdominal final
Dolor abdominal final
 
Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazoAbdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazo
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Afecciones Abdominales Quirúrgicas (inflamatorias, perforantes y vasculares).ppt
Afecciones Abdominales Quirúrgicas (inflamatorias, perforantes y vasculares).pptAfecciones Abdominales Quirúrgicas (inflamatorias, perforantes y vasculares).ppt
Afecciones Abdominales Quirúrgicas (inflamatorias, perforantes y vasculares).ppt
 
Apendicitis aguda colecistitis aguda
Apendicitis aguda colecistitis agudaApendicitis aguda colecistitis aguda
Apendicitis aguda colecistitis aguda
 
Apendicitis rosa karina guerrero v
Apendicitis   rosa karina guerrero vApendicitis   rosa karina guerrero v
Apendicitis rosa karina guerrero v
 
Apendicitis final
Apendicitis finalApendicitis final
Apendicitis final
 
Apendicitis exposicion diana pineda - modulo vii- paralelo b3
Apendicitis exposicion   diana pineda - modulo vii- paralelo b3Apendicitis exposicion   diana pineda - modulo vii- paralelo b3
Apendicitis exposicion diana pineda - modulo vii- paralelo b3
 
Apendicitis exposicion diana pineda - modulo vii- paralelo b3
Apendicitis exposicion   diana pineda - modulo vii- paralelo b3Apendicitis exposicion   diana pineda - modulo vii- paralelo b3
Apendicitis exposicion diana pineda - modulo vii- paralelo b3
 
Colecistitis y Pancreatitis.pptx
Colecistitis y Pancreatitis.pptxColecistitis y Pancreatitis.pptx
Colecistitis y Pancreatitis.pptx
 
Apendicitis aguda
Apendicitis aguda Apendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
expo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptx
expo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptxexpo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptx
expo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptx
 
APENDICITIS (1).pptx
APENDICITIS (1).pptxAPENDICITIS (1).pptx
APENDICITIS (1).pptx
 
Abdomen Agudo Exposicion
Abdomen Agudo ExposicionAbdomen Agudo Exposicion
Abdomen Agudo Exposicion
 
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativoAbdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
 
Patologia Quirurgica Mas Frecuente.pdf
Patologia Quirurgica Mas Frecuente.pdfPatologia Quirurgica Mas Frecuente.pdf
Patologia Quirurgica Mas Frecuente.pdf
 
Abdomen Agudo Charla en HREE
Abdomen Agudo Charla en HREEAbdomen Agudo Charla en HREE
Abdomen Agudo Charla en HREE
 

Apendicitis aguda

  • 1.
  • 2. APENDICITIS AGUDA • Corresponde la causa mas frecuente de abdomen agudo quirúrgico. • El riesgo de desarrollar apendicitis en algún momento de la vida es de 10% • Se presenta con mayor incidencia en personas entre 10 y 30 años • Hombre / Mujer 3:1 • En los extremos de la vida es poco frecuente, sin embargo, cursa con más complicaciones.
  • 3. APENDICITIS AGUDA • ETIOLOGÍA • Obstrucción de la Luz del Apéndice • Fecalitos • Hiperplasia linfoide • Semillas • Parásitos • Cuerpos extraños • Tumores (Carcinoides)
  • 4. FISIOPATOLOGÍA Obstrucción de la Luz apendicular Proliferación Bacteriana Secreción ininterrumpida de moco Compromiso Linfático • 60% por fecalitos • 40-35% obstrucción por hiperplasia linfoide • 4% por cuerpos extraños • 1% estenosis o tumores apendiculares o cecales
  • 5. Bacteriología de la Apendicitis Bacteroides Fragilis Peptostreptococcus E. Coli Stretococcus Viridans Pseudomona aeruginosa Anaerobios Aerobios
  • 6. • Retrocecal: dolor en Fosa Renal Derecha. • Apéndice Pélvico: dolor suprapúbico (disuria) • Apéndice Retroileal: dolor testicular Clasificación Según localización de apéndice
  • 8. APENDICITIS AGUDA EN FASE CATARRAL. Apéndice cecal enrojecida, sin fibrina y con poco aumento de volumen (edematosa)
  • 9. APENDICITIS AGUDA EN FASE SUPURATIVA El apéndice cecal con mayor enrojecimiento y fibrina presente en sus paredes, mayor aumento de volumen.
  • 10. APENDICITIS AGUDA EN FASE GANGRENOSA. Mayor aumento de volumen de la apendice, la fibrina y las áreas puntilladas negruzcas que corresponden a microperforaciones.
  • 12. CUADRO CLINICO CLÁSICO Puede haber fiebre de 38°C el dolor se incrementa al caminar y toser Puede existir nausea y vómitos no muy numerosos (2 ocasiones) Antes de 24 hrs migra a CID Con incremento rápido de intensidad Localizado en región peri umbilical Inicia con dolor abdominal agudo tipo cólico
  • 13. • Hiporexia • Náuseas y vómitos • Diarrea (más frecuente en niños) • fiebre < 38° C • punto de McBurney + • Estreñimiento Clínica
  • 14. Signos • Rigidez Muscular • Signo de Bloomberg • Signo de Rovsing • Signo del Psoas • Signo del Obturador
  • 15. PUNTO DE MC BURNEY Signos en apendicitis
  • 19. Diagnóstico • Hemograma • Estudios Radiológicos. Fecalito radiopaco Asas de intestino distendidas en el CID: distensión ciego. Apéndice enfisematoso: Obstrucción proximal.
  • 20. • Gastrointestinal - Linfaadenitis mesentérica - Divertículo de Meckel - UP perforada, diverticulitis y colecistitis • Urológico - Cólico ureteral • Ginecológico - Embarazo Ectópico - Quistes ováricos Diagnóstico Diferencial
  • 21. Tratamiento • Resección Quirúrgica • Antibióticos Cefazolina Metronidazol *Cefotaxima* *Amikacina*
  • 22. McBurney Aponeurosis del M. oblicuo mayor se incide en el mismo sentido de la herida quirúrgica. Rockey-Davis Tiene como centro el punto de McBurney Aponeurosis del oblicuo mayor se incide en forma transversa
  • 23. APENDICECTOMIA: • 1.- Localización del apéndice • 2.- Transección del meso (arteria) • 3.- Sección de la base (coprostasia) • 4.- Manejo del Muñon( ligadura simple, inversión o combinación de ambos,pto. En Z o jareta)
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.