SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Administración Pública
Competencias
Digitales: herramientas
y habilidades básicas
en la Web.
Octubre de 2013
Os recordamos…
• Es posible realizar el curso:
En situación de baja médica.
Excedencia por cuidado de menores o familiar.
• Instrucciones de
evacuación del edificio en
caso de emergencia.
Objetivos del Curso
1. Conocer formas y herramientas de aprendizaje,
comunicación y productividad en red.
2. Dominar habilidades básicas para búsqueda y
gestión de la información en Internet.
Metodología
• Curso semipresencial.
– Exposición teórica.
– Prácticas dirigidas.
Programa
I. La Web 2.0
II. Herramientas 2.0 básicas: Buscadores.
Sistemas de almacenamiento en línea.
Presentaciones. Sitios de acortamiento de
URLs.
III. Herramientas Web colaborativas: Blogs.
Wikis y páginas Web simples. Marcadores
Sociales. Documentos colaborativos.
Imágenes. Videos. Uso de códigos
embebidos.
Calendario del Curso
Total 25 horas: 15 h. presenciales y 10 h. no presenciales.
Calendario del Curso
Total 25 horas: 15 h. presenciales y 10 h. no presenciales.
Calendario del Curso
Total 25 horas: 15 h. presenciales y 10 h. no presenciales.
Normas de asistencia
• Realizar el curso en el mismo
ordenador.
• Firmar en la Hoja de Firmas.
• Puntualidad.
• 10% de inasistencia.
Prueba de
aprovechamiento
• El profesorado del curso
planteará distintas prácticas de
carácter obligatorio. La
calificación de apto en el curso
se obtiene por la superación de
estas prácticas.
El personal destinatario deberá tener
acceso a los servicios de la Web 2.0
(blogs, redes sociales, Wikis) u
obtenerlo por medios propios.
Profesor: Juan Jesús Baño Egea.
•Responsable de la Unidad de Teleformación y
Desarrollos Multimedia.
•Fundación para la Formacion e Investigación
Sanitaria (FFIS) del SMS.
•Coordinador: Juan Santiago López Moreno.
•Administrativo de la EAP.
•Despacho 206 – Teléfono: 968 366500
•E-mail: juans.lopez@carm.es
Profesor y Coordinador
Profesor: Pablo López Corbalán.
•Técnico de Sistemas Informáticos.
•Consejería de Industria, Empresa e Innovación.
•Coordinador: Juan Santiago López Moreno.
•Administrativo de la EAP.
•Despacho 206 – Teléfono: 968 366500
•E-mail: juans.lopez@carm.es
Profesor y Coordinador
Profesor: Álvaro Gálvez Córcoles.
•Documentalista.
•Biblioteca Regional de Murcia.
•Coordinador: Juan Santiago López Moreno.
•Administrativo de la EAP.
•Despacho 206 – Teléfono: 968 366500
•E-mail: juans.lopez@carm.es
Profesor y Coordinador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Panel Web de Gestión Automatizada para Actividades Educativas No Presenciales
Panel Web de Gestión Automatizada para Actividades Educativas No PresencialesPanel Web de Gestión Automatizada para Actividades Educativas No Presenciales
Panel Web de Gestión Automatizada para Actividades Educativas No Presenciales
Germán Moltó
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
ROCIOGOITIA
 
Diagrama cev final
Diagrama cev finalDiagrama cev final
Diagrama cev final
Ana Goncalves
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
Juan Ormeño Nvarro
 
Trabajo final cursoti_cunam-coursera-junio2013_maría azucenacarballido
Trabajo final cursoti_cunam-coursera-junio2013_maría azucenacarballidoTrabajo final cursoti_cunam-coursera-junio2013_maría azucenacarballido
Trabajo final cursoti_cunam-coursera-junio2013_maría azucenacarballido
Azucena Carballido
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learningRol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
Paulo Samaniego Rojas
 
Luisa forero portafolio 2014
Luisa forero portafolio 2014Luisa forero portafolio 2014
Luisa forero portafolio 2014
lufomo12346
 
Medios tecnologicos
Medios tecnologicosMedios tecnologicos
Medios tecnologicos
scarscz
 
Trabajo de la Web 2.0 Angela Hannan
Trabajo de la Web 2.0 Angela HannanTrabajo de la Web 2.0 Angela Hannan
Trabajo de la Web 2.0 Angela Hannan
ANGELA BEATRIZ HANNAN FIGUEROA
 
Matriz Dofa
Matriz DofaMatriz Dofa
Matriz Dofa
dacht77
 
Ponente javier bolivar
Ponente javier bolivarPonente javier bolivar
Ponente javier bolivar
wjavierbolivarz
 
Ponente marlen alfonso
Ponente marlen alfonsoPonente marlen alfonso
Ponente marlen alfonso
marlen1972
 
Ponente adolfo gonzalez
Ponente adolfo gonzalezPonente adolfo gonzalez
Ponente adolfo gonzalez
adolfogonzalespp
 
Presentación de Proyecto Redes Sociales
Presentación de Proyecto Redes SocialesPresentación de Proyecto Redes Sociales
Presentación de Proyecto Redes Sociales
Karina Mena
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Ruth Carrillo
 
Zona107 proyecto
Zona107 proyectoZona107 proyecto
Zona107 proyecto
Miguel Carrillo
 
E learning power maria y sara
E learning power maria y saraE learning power maria y sara
E learning power maria y sara
burbuja1987
 
E learning
E learningE learning
E learning
jeni_87nov
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-learninig
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-learninigRol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-learninig
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-learninig
Gerardo LEÓN
 
Ponente rafael pineda copia
Ponente rafael pineda   copiaPonente rafael pineda   copia
Ponente rafael pineda copia
rafaelilia
 

La actualidad más candente (20)

Panel Web de Gestión Automatizada para Actividades Educativas No Presenciales
Panel Web de Gestión Automatizada para Actividades Educativas No PresencialesPanel Web de Gestión Automatizada para Actividades Educativas No Presenciales
Panel Web de Gestión Automatizada para Actividades Educativas No Presenciales
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Diagrama cev final
Diagrama cev finalDiagrama cev final
Diagrama cev final
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Trabajo final cursoti_cunam-coursera-junio2013_maría azucenacarballido
Trabajo final cursoti_cunam-coursera-junio2013_maría azucenacarballidoTrabajo final cursoti_cunam-coursera-junio2013_maría azucenacarballido
Trabajo final cursoti_cunam-coursera-junio2013_maría azucenacarballido
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learningRol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
 
Luisa forero portafolio 2014
Luisa forero portafolio 2014Luisa forero portafolio 2014
Luisa forero portafolio 2014
 
Medios tecnologicos
Medios tecnologicosMedios tecnologicos
Medios tecnologicos
 
Trabajo de la Web 2.0 Angela Hannan
Trabajo de la Web 2.0 Angela HannanTrabajo de la Web 2.0 Angela Hannan
Trabajo de la Web 2.0 Angela Hannan
 
Matriz Dofa
Matriz DofaMatriz Dofa
Matriz Dofa
 
Ponente javier bolivar
Ponente javier bolivarPonente javier bolivar
Ponente javier bolivar
 
Ponente marlen alfonso
Ponente marlen alfonsoPonente marlen alfonso
Ponente marlen alfonso
 
Ponente adolfo gonzalez
Ponente adolfo gonzalezPonente adolfo gonzalez
Ponente adolfo gonzalez
 
Presentación de Proyecto Redes Sociales
Presentación de Proyecto Redes SocialesPresentación de Proyecto Redes Sociales
Presentación de Proyecto Redes Sociales
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Zona107 proyecto
Zona107 proyectoZona107 proyecto
Zona107 proyecto
 
E learning power maria y sara
E learning power maria y saraE learning power maria y sara
E learning power maria y sara
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-learninig
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-learninigRol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-learninig
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-learninig
 
Ponente rafael pineda copia
Ponente rafael pineda   copiaPonente rafael pineda   copia
Ponente rafael pineda copia
 

Similar a Apertura cd inter

Paginas educativas
Paginas educativasPaginas educativas
Privacidad y Seguridad Online -PYSO
Privacidad y Seguridad Online -PYSOPrivacidad y Seguridad Online -PYSO
Privacidad y Seguridad Online -PYSO
RPCyRTIC
 
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)
Formabask
 
Proyecto e learning
Proyecto e  learningProyecto e  learning
Proyecto e learning
Violeta Beyeler
 
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
marta mejias
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Patricia Parrouty
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Patricia Parrouty
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
ibethmolina12
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Patricia Parrouty
 
Microcurriculo gbi 2012-2
Microcurriculo gbi 2012-2Microcurriculo gbi 2012-2
Microcurriculo gbi 2012-2
irmay
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
lilianaosorioroman
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
Paulo Delgado Ordóñez
 
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos Novoa
 
Programa de capacitaciòn tic 2013
Programa de capacitaciòn tic 2013Programa de capacitaciòn tic 2013
Programa de capacitaciòn tic 2013
Roxana Zapata
 
Proyecto Centro Tic
Proyecto Centro TicProyecto Centro Tic
Proyecto Centro Tic
Educ@conTIC
 
Silabo para aprender sobre didactica
Silabo para aprender sobre didacticaSilabo para aprender sobre didactica
Silabo para aprender sobre didactica
MIRTHA710610
 
Presentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàticaPresentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàtica
Javier Jose Velasquez Robayna
 
Presentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàticaPresentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàtica
Javier Jose Velasquez Robayna
 
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLAFase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Soila Lopez
 
Fase planificacion Grupo M
Fase planificacion Grupo MFase planificacion Grupo M
Fase planificacion Grupo M
grupomcapacita
 

Similar a Apertura cd inter (20)

Paginas educativas
Paginas educativasPaginas educativas
Paginas educativas
 
Privacidad y Seguridad Online -PYSO
Privacidad y Seguridad Online -PYSOPrivacidad y Seguridad Online -PYSO
Privacidad y Seguridad Online -PYSO
 
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)
Reciclaje Administrativo en Competencias 2.0 (Vitoria)
 
Proyecto e learning
Proyecto e  learningProyecto e  learning
Proyecto e learning
 
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
 
Microcurriculo gbi 2012-2
Microcurriculo gbi 2012-2Microcurriculo gbi 2012-2
Microcurriculo gbi 2012-2
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
 
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
 
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013
 
Programa de capacitaciòn tic 2013
Programa de capacitaciòn tic 2013Programa de capacitaciòn tic 2013
Programa de capacitaciòn tic 2013
 
Proyecto Centro Tic
Proyecto Centro TicProyecto Centro Tic
Proyecto Centro Tic
 
Silabo para aprender sobre didactica
Silabo para aprender sobre didacticaSilabo para aprender sobre didactica
Silabo para aprender sobre didactica
 
Presentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàticaPresentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàtica
 
Presentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàticaPresentaciòn proyecto de informàtica
Presentaciòn proyecto de informàtica
 
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLAFase Planificacion. Módulo 5. FATLA
Fase Planificacion. Módulo 5. FATLA
 
Fase planificacion Grupo M
Fase planificacion Grupo MFase planificacion Grupo M
Fase planificacion Grupo M
 

Apertura cd inter

  • 1. Escuela de Administración Pública Competencias Digitales: herramientas y habilidades básicas en la Web. Octubre de 2013
  • 2. Os recordamos… • Es posible realizar el curso: En situación de baja médica. Excedencia por cuidado de menores o familiar. • Instrucciones de evacuación del edificio en caso de emergencia.
  • 3. Objetivos del Curso 1. Conocer formas y herramientas de aprendizaje, comunicación y productividad en red. 2. Dominar habilidades básicas para búsqueda y gestión de la información en Internet. Metodología • Curso semipresencial. – Exposición teórica. – Prácticas dirigidas.
  • 4. Programa I. La Web 2.0 II. Herramientas 2.0 básicas: Buscadores. Sistemas de almacenamiento en línea. Presentaciones. Sitios de acortamiento de URLs. III. Herramientas Web colaborativas: Blogs. Wikis y páginas Web simples. Marcadores Sociales. Documentos colaborativos. Imágenes. Videos. Uso de códigos embebidos.
  • 5. Calendario del Curso Total 25 horas: 15 h. presenciales y 10 h. no presenciales.
  • 6. Calendario del Curso Total 25 horas: 15 h. presenciales y 10 h. no presenciales.
  • 7. Calendario del Curso Total 25 horas: 15 h. presenciales y 10 h. no presenciales.
  • 8. Normas de asistencia • Realizar el curso en el mismo ordenador. • Firmar en la Hoja de Firmas. • Puntualidad. • 10% de inasistencia.
  • 9. Prueba de aprovechamiento • El profesorado del curso planteará distintas prácticas de carácter obligatorio. La calificación de apto en el curso se obtiene por la superación de estas prácticas. El personal destinatario deberá tener acceso a los servicios de la Web 2.0 (blogs, redes sociales, Wikis) u obtenerlo por medios propios.
  • 10. Profesor: Juan Jesús Baño Egea. •Responsable de la Unidad de Teleformación y Desarrollos Multimedia. •Fundación para la Formacion e Investigación Sanitaria (FFIS) del SMS. •Coordinador: Juan Santiago López Moreno. •Administrativo de la EAP. •Despacho 206 – Teléfono: 968 366500 •E-mail: juans.lopez@carm.es Profesor y Coordinador
  • 11. Profesor: Pablo López Corbalán. •Técnico de Sistemas Informáticos. •Consejería de Industria, Empresa e Innovación. •Coordinador: Juan Santiago López Moreno. •Administrativo de la EAP. •Despacho 206 – Teléfono: 968 366500 •E-mail: juans.lopez@carm.es Profesor y Coordinador
  • 12. Profesor: Álvaro Gálvez Córcoles. •Documentalista. •Biblioteca Regional de Murcia. •Coordinador: Juan Santiago López Moreno. •Administrativo de la EAP. •Despacho 206 – Teléfono: 968 366500 •E-mail: juans.lopez@carm.es Profesor y Coordinador