SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE AMBIENTE
DE TRABAJO
C.P. SILVIA ELENA GONZALEZ
PINEDA
1. CONTEXTO DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
-El Colegio de Bachilleres plantel 06, es una
Institución educativa de nivel Medio Superior
Ubicada en Cd. Valles, S.L.P. México.
-Imparte el servicio educativo de Bachillerato
General con una capacitación (contabilidad,
Informática, laboratorio Químico, Turismo,
Diseño y Administración.
-Cuenta con Instalaciones de Laboratorio
Multidisciplinario, Biblioteca, Laboratorio de
Idiomas y de Informática.
-Tiene como reto el dar al alumno los conocimientos,
habilidades digitales y valores por medio de logros de
competencias para que sus alumnos se
incorporen al nivel Superior.
-No cuenta con acceso a Internet (Wi fi) para los alumnos, ni en el aula de
clases.
-Los salones de clases no tienen computadoras para los alumnos, solamente
cuentan con un proyector.
-El docente si tiene su computadora personal.
-Cuenta con un Salón para Informática, la cual si tiene Internet y una
computadora para los alumnos que toman la capacitación de Informática.
-Cuenta con una pagina Web
2. PROBLEMÁTICA y AREA DE OPORTUNIDAD
-Es por eso que la Institución para llevar a cabo el plan de estudios ha
implementado una plataforma educativa Moodle, donde se pretenda
lograr la participación activa de los docentes y de los alumnos de la
Institución.
-Que haya Internet abierto para la comunidad estudiantil.
-Implementar Aulas Virtuales.
3. PROPUESTA DE SOLUCION Y/O INOVACION
-Para desarrollar un modelo educativo deben de incorporase Herramientas de
espacio de trabajo, comunicación y seguimiento.
por ejem. ASK.FM
La cual se considera una herramienta de comunicación para crear chats, foros,
videoconferencias, foros de debate.
4. SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS Y TECNOLOGIAS.
PROFESORES
-Implementa al profesor contar con un espacio virtual en Internet donde colocará
todos los materiales de su curso, incluir wikis, foros y recibir tareas de sus alumnos.
-Implica el aprendizaje descentralizado en diferentes lugares geográficos pero
comunicados por Internet.
-El docente debe tener habilidades para resolver problemas prácticos de los
estudiantes.
-El docente debe tener la capacidad de pensamiento critico.
5. IMPLICACIONES PARA LOS PROFESORES Y ALUMNOS.
-El estudiante podrá avanzar, retroceder o profundizar en su información
según se propio nivel de aprendizaje.
-los alumnos podrán incrementar la capacidad para desarrollar
competencias y habilidades digitales.
-podrán usar los medios y recursos de las redes de comunicación con
responsabilidad.
-SOLO SE LOGRARÁ ESTAS COMPETENCIAS DIGITALES EN LA MEDIDA QUE
LOS ESTUDIANTES OBSERVEN, VIVAN LA EXPERIENCIA Y ENFRENTEN LOS
DESAFIOS DE LAS TICS.
ALUMNOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los portales institucionales
Los portales institucionalesLos portales institucionales
Los portales institucionales
dianamartinezherrera
 
Curso de eLearning Educacion a Distancia con Internet
Curso de eLearning Educacion a Distancia con InternetCurso de eLearning Educacion a Distancia con Internet
Curso de eLearning Educacion a Distancia con Internet
Educagratis
 
Experto en e- Learning
Experto en e- LearningExperto en e- Learning
Experto en e- Learning
Natalia
 
Docencia e learning
Docencia e learningDocencia e learning
Docencia e learning
JOHANNAOCHOA12
 
Práctica web de la sesión 3
Práctica web de la sesión 3Práctica web de la sesión 3
Práctica web de la sesión 3
HugoArmandoIllanRoja1
 
Aprendiendo de mi computadora
Aprendiendo de mi computadoraAprendiendo de mi computadora
Aprendiendo de mi computadora
Secretaria de educación jalisco
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
will19931994
 
Desafios educativos en la era digital
Desafios educativos en la era digital Desafios educativos en la era digital
Desafios educativos en la era digital
mayramonzon1
 
Sesion1mod2
Sesion1mod2Sesion1mod2
Sesion1mod2
Mar Jurado
 
Tv educativa maria_ibarra
Tv educativa maria_ibarraTv educativa maria_ibarra
Tv educativa maria_ibarra
iceczul
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizajeDiseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizaje
Lenin José Meza Zarco
 
Portafolio leonardo meza
Portafolio leonardo mezaPortafolio leonardo meza
Portafolio leonardo meza
Leonardo Meza
 
Lenguaje oral y tic
Lenguaje oral y ticLenguaje oral y tic
Lenguaje oral y tic
Salomé Recio Caride
 
Sistema Montessori
Sistema MontessoriSistema Montessori
Sistema Montessori
Nelida Luyo Barraza
 
Vistanet. proyecto para presentar en santa marta
Vistanet. proyecto para presentar en santa martaVistanet. proyecto para presentar en santa marta
Vistanet. proyecto para presentar en santa marta
damarysesther
 
Uso del E _learning
Uso del E _learningUso del E _learning
Uso del E _learning
setgarcia2
 
E learning
E learningE learning
E learning
setgarcia2
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
JessicaGmezI
 
Capacitacion para docentes octubre2020
Capacitacion para docentes octubre2020Capacitacion para docentes octubre2020
Capacitacion para docentes octubre2020
Claudia Buenahora
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
brenda pardo
 

La actualidad más candente (20)

Los portales institucionales
Los portales institucionalesLos portales institucionales
Los portales institucionales
 
Curso de eLearning Educacion a Distancia con Internet
Curso de eLearning Educacion a Distancia con InternetCurso de eLearning Educacion a Distancia con Internet
Curso de eLearning Educacion a Distancia con Internet
 
Experto en e- Learning
Experto en e- LearningExperto en e- Learning
Experto en e- Learning
 
Docencia e learning
Docencia e learningDocencia e learning
Docencia e learning
 
Práctica web de la sesión 3
Práctica web de la sesión 3Práctica web de la sesión 3
Práctica web de la sesión 3
 
Aprendiendo de mi computadora
Aprendiendo de mi computadoraAprendiendo de mi computadora
Aprendiendo de mi computadora
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Desafios educativos en la era digital
Desafios educativos en la era digital Desafios educativos en la era digital
Desafios educativos en la era digital
 
Sesion1mod2
Sesion1mod2Sesion1mod2
Sesion1mod2
 
Tv educativa maria_ibarra
Tv educativa maria_ibarraTv educativa maria_ibarra
Tv educativa maria_ibarra
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizajeDiseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizaje
 
Portafolio leonardo meza
Portafolio leonardo mezaPortafolio leonardo meza
Portafolio leonardo meza
 
Lenguaje oral y tic
Lenguaje oral y ticLenguaje oral y tic
Lenguaje oral y tic
 
Sistema Montessori
Sistema MontessoriSistema Montessori
Sistema Montessori
 
Vistanet. proyecto para presentar en santa marta
Vistanet. proyecto para presentar en santa martaVistanet. proyecto para presentar en santa marta
Vistanet. proyecto para presentar en santa marta
 
Uso del E _learning
Uso del E _learningUso del E _learning
Uso del E _learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Capacitacion para docentes octubre2020
Capacitacion para docentes octubre2020Capacitacion para docentes octubre2020
Capacitacion para docentes octubre2020
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Destacado

Trabajo final de tics y educación.
Trabajo final de tics y educación.Trabajo final de tics y educación.
Trabajo final de tics y educación.
06011982
 
Conceptos de trabajo y energía
Conceptos de trabajo y energíaConceptos de trabajo y energía
Conceptos de trabajo y energía
Ruben Martinez Gonzalez
 
Energia potencial y energia cinetica
Energia potencial y energia cineticaEnergia potencial y energia cinetica
Energia potencial y energia cinetica
Edgar Ruiz
 
Tecnologías de la Información en la administración estratégica pa
Tecnologías de la Información en la administración estratégica paTecnologías de la Información en la administración estratégica pa
Tecnologías de la Información en la administración estratégica pa
Enrique Guillen
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
Juan Griego
 
Projeto gelo
Projeto geloProjeto gelo
Projeto gelo
patronatobonanca
 

Destacado (6)

Trabajo final de tics y educación.
Trabajo final de tics y educación.Trabajo final de tics y educación.
Trabajo final de tics y educación.
 
Conceptos de trabajo y energía
Conceptos de trabajo y energíaConceptos de trabajo y energía
Conceptos de trabajo y energía
 
Energia potencial y energia cinetica
Energia potencial y energia cineticaEnergia potencial y energia cinetica
Energia potencial y energia cinetica
 
Tecnologías de la Información en la administración estratégica pa
Tecnologías de la Información en la administración estratégica paTecnologías de la Información en la administración estratégica pa
Tecnologías de la Información en la administración estratégica pa
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 
Projeto gelo
Projeto geloProjeto gelo
Projeto gelo
 

Similar a Tecnologías de información y comunicación en la educación

Proyecto e learning
Proyecto e  learningProyecto e  learning
Proyecto e learning
Violeta Beyeler
 
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
Diana Camino
 
Proyecto fatla
Proyecto fatlaProyecto fatla
Proyecto fatla
Oswaldo Torrealba
 
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
FABIAN AYALA
 
Fase-planificacion-fatla
Fase-planificacion-fatlaFase-planificacion-fatla
Fase-planificacion-fatla
gregoriogonzalez
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0 Escuela 2.0
Escuela 2.0
maria_4gplaza
 
Planifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatlaPlanifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatla
Sor Ligia Z Zapata Jácome
 
Planifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatlaPlanifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatla
Sor Ligia Z Zapata Jácome
 
Planifi Cppt Fatla
Planifi Cppt FatlaPlanifi Cppt Fatla
Planifi Cppt Fatla
Sor Ligia Z Zapata Jácome
 
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las ticsFortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Tania Escudero
 
Actividad 5 trabajo final
Actividad 5 trabajo finalActividad 5 trabajo final
Actividad 5 trabajo final
reymundomm
 
Programación t.i.c.bien
Programación t.i.c.bienProgramación t.i.c.bien
Programación t.i.c.bien
estefania49
 
Fase planificación equipo_v_abril_2007
Fase planificación equipo_v_abril_2007Fase planificación equipo_v_abril_2007
Fase planificación equipo_v_abril_2007
DIGENARO
 
Lucía bailetti estrategia tics jorge basadre
Lucía bailetti estrategia tics jorge basadreLucía bailetti estrategia tics jorge basadre
Lucía bailetti estrategia tics jorge basadre
Lucía Bailetti
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
joao668
 
Planificación grupo g
Planificación grupo gPlanificación grupo g
Planificación grupo g
andrumon
 
CE10 bautista marcos
CE10 bautista marcosCE10 bautista marcos
CE10 bautista marcos
Marcos Bautista
 
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
marta mejias
 

Similar a Tecnologías de información y comunicación en la educación (20)

Proyecto e learning
Proyecto e  learningProyecto e  learning
Proyecto e learning
 
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
 
Proyecto fatla
Proyecto fatlaProyecto fatla
Proyecto fatla
 
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
 
Fase-planificacion-fatla
Fase-planificacion-fatlaFase-planificacion-fatla
Fase-planificacion-fatla
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0 Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Planifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatlaPlanifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatla
 
Planifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatlaPlanifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatla
 
Planifi Cppt Fatla
Planifi Cppt FatlaPlanifi Cppt Fatla
Planifi Cppt Fatla
 
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las ticsFortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
 
Actividad 5 trabajo final
Actividad 5 trabajo finalActividad 5 trabajo final
Actividad 5 trabajo final
 
Programación t.i.c.bien
Programación t.i.c.bienProgramación t.i.c.bien
Programación t.i.c.bien
 
Fase planificación equipo_v_abril_2007
Fase planificación equipo_v_abril_2007Fase planificación equipo_v_abril_2007
Fase planificación equipo_v_abril_2007
 
Lucía bailetti estrategia tics jorge basadre
Lucía bailetti estrategia tics jorge basadreLucía bailetti estrategia tics jorge basadre
Lucía bailetti estrategia tics jorge basadre
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
Planificación grupo g
Planificación grupo gPlanificación grupo g
Planificación grupo g
 
CE10 bautista marcos
CE10 bautista marcosCE10 bautista marcos
CE10 bautista marcos
 
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Tecnologías de información y comunicación en la educación

  • 1. DISEÑO DE AMBIENTE DE TRABAJO C.P. SILVIA ELENA GONZALEZ PINEDA
  • 2. 1. CONTEXTO DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE -El Colegio de Bachilleres plantel 06, es una Institución educativa de nivel Medio Superior Ubicada en Cd. Valles, S.L.P. México. -Imparte el servicio educativo de Bachillerato General con una capacitación (contabilidad, Informática, laboratorio Químico, Turismo, Diseño y Administración. -Cuenta con Instalaciones de Laboratorio Multidisciplinario, Biblioteca, Laboratorio de Idiomas y de Informática. -Tiene como reto el dar al alumno los conocimientos, habilidades digitales y valores por medio de logros de competencias para que sus alumnos se incorporen al nivel Superior.
  • 3. -No cuenta con acceso a Internet (Wi fi) para los alumnos, ni en el aula de clases. -Los salones de clases no tienen computadoras para los alumnos, solamente cuentan con un proyector. -El docente si tiene su computadora personal. -Cuenta con un Salón para Informática, la cual si tiene Internet y una computadora para los alumnos que toman la capacitación de Informática. -Cuenta con una pagina Web 2. PROBLEMÁTICA y AREA DE OPORTUNIDAD
  • 4. -Es por eso que la Institución para llevar a cabo el plan de estudios ha implementado una plataforma educativa Moodle, donde se pretenda lograr la participación activa de los docentes y de los alumnos de la Institución. -Que haya Internet abierto para la comunidad estudiantil. -Implementar Aulas Virtuales. 3. PROPUESTA DE SOLUCION Y/O INOVACION
  • 5. -Para desarrollar un modelo educativo deben de incorporase Herramientas de espacio de trabajo, comunicación y seguimiento. por ejem. ASK.FM La cual se considera una herramienta de comunicación para crear chats, foros, videoconferencias, foros de debate. 4. SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS Y TECNOLOGIAS.
  • 6.
  • 7. PROFESORES -Implementa al profesor contar con un espacio virtual en Internet donde colocará todos los materiales de su curso, incluir wikis, foros y recibir tareas de sus alumnos. -Implica el aprendizaje descentralizado en diferentes lugares geográficos pero comunicados por Internet. -El docente debe tener habilidades para resolver problemas prácticos de los estudiantes. -El docente debe tener la capacidad de pensamiento critico. 5. IMPLICACIONES PARA LOS PROFESORES Y ALUMNOS.
  • 8. -El estudiante podrá avanzar, retroceder o profundizar en su información según se propio nivel de aprendizaje. -los alumnos podrán incrementar la capacidad para desarrollar competencias y habilidades digitales. -podrán usar los medios y recursos de las redes de comunicación con responsabilidad. -SOLO SE LOGRARÁ ESTAS COMPETENCIAS DIGITALES EN LA MEDIDA QUE LOS ESTUDIANTES OBSERVEN, VIVAN LA EXPERIENCIA Y ENFRENTEN LOS DESAFIOS DE LAS TICS. ALUMNOS