SlideShare una empresa de Scribd logo
1. APH (atenciónpre hospitalaria) SIGNIFICADO
http://www.saludcapital.gov.co/DCRUE/Paginas/Atencion_Prehospitalaria.aspx
2. BIOSEGURIDAD
Significado
https://es.slideshare.net/OSCAROROZCOLIMA/curso-tecnicas-basicas-de-primeros-auxilios
https://www.slideshare.net/peregrino712/atencion-prehospitalaria-bioseguridad-y-auto-
proteccion
3. Cinemáticade trauma
https://es.slideshare.net/janieliza93/cinematica-del-trauma-en-accidentes-vehiculares
4. Primerosauxilios
Los primeros auxilios consisten en la atención inmediata que se le da a una persona
enferma, lesionada o accidentada en el lugar de los acontecimientos, antes de ser
trasladada a un centro asistencial u hospitalario.
https://es.slideshare.net/OSCAROROZCOLIMA/curso-tecnicas-basicas-de-primeros-auxilios
A: abrirvías aéreasy control cervical
B: buscar respiración
C: control de circulación ycontrol de hemorragia
5. Cadena de supervivencia
https://www.slideshare.net/javierpozuelo77/cadena-supervivencia
6. OVACE
https://www.madrid.es/ficheros/SAMUR/data/405.htm
videovistoenclases https://www.youtube.com/watch?v=ocfTd9d4GUQ
7. Hemorragias
https://www.youtube.com/watch?v=JG1wfNUTzCc
biosegurda
d
cuidado
personal
loque debo
llevar
loque no
debollevar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6.-Prevención de Caídas
6.-Prevención de Caídas6.-Prevención de Caídas
6.-Prevención de Caídas
sammy lopez
 
Salud y seguridad ocupacional
Salud y seguridad ocupacionalSalud y seguridad ocupacional
Salud y seguridad ocupacional
Roseangeli Ruiz
 
Uso del tablero espinal con pacientes psiquiatricos
Uso del tablero espinal con pacientes psiquiatricosUso del tablero espinal con pacientes psiquiatricos
Uso del tablero espinal con pacientes psiquiatricos
www.tescanarias.es
 
LICENCIADA EN ENFERMERÍA
LICENCIADA EN ENFERMERÍALICENCIADA EN ENFERMERÍA
LICENCIADA EN ENFERMERÍA
MILAGROS LOPEZ GARCIA
 
Unidad 5 métodos de acción
Unidad 5   métodos de acciónUnidad 5   métodos de acción
Unidad 5 métodos de acción
BenjaminAnilema
 
Qué son los primeros auxilios
Qué son los primeros auxiliosQué son los primeros auxilios
Qué son los primeros auxilios
Tamara Minga
 
Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesional
Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesionalDiferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesional
Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesionalpsicologavanessasoto
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
yudith Escareño
 
Evidencias 31052020
Evidencias 31052020Evidencias 31052020
Evidencias 31052020
Hernando Hermosa Ortiz
 
Libro clase2
Libro clase2Libro clase2
Primeros auxilios listo
Primeros auxilios listoPrimeros auxilios listo
Primeros auxilios listo
luzbrijaldo01
 
Equipos de emergencia
Equipos de emergenciaEquipos de emergencia
Equipos de emergencia
juanskate545
 
Escala Salarial MINSA 2018
Escala Salarial MINSA 2018Escala Salarial MINSA 2018
Escala Salarial MINSA 2018
Luis Antonio Romero
 
Aspectos Legales de la exposición laboral al VIH
Aspectos Legales de la exposición laboral al VIHAspectos Legales de la exposición laboral al VIH
Aspectos Legales de la exposición laboral al VIH
ssucbba
 
Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez Riesgo Laboral Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez
 
Bioseguridad 100618162031-phpapp02
Bioseguridad 100618162031-phpapp02Bioseguridad 100618162031-phpapp02
Bioseguridad 100618162031-phpapp02Dubbys Franco
 
Curso de primeros auxilios 2
Curso de primeros auxilios 2Curso de primeros auxilios 2
Curso de primeros auxilios 2
yudith Escareño
 
Difusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesional
Difusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesionalDifusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesional
Difusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesional
enriqueta jimenez cuadra
 

La actualidad más candente (18)

6.-Prevención de Caídas
6.-Prevención de Caídas6.-Prevención de Caídas
6.-Prevención de Caídas
 
Salud y seguridad ocupacional
Salud y seguridad ocupacionalSalud y seguridad ocupacional
Salud y seguridad ocupacional
 
Uso del tablero espinal con pacientes psiquiatricos
Uso del tablero espinal con pacientes psiquiatricosUso del tablero espinal con pacientes psiquiatricos
Uso del tablero espinal con pacientes psiquiatricos
 
LICENCIADA EN ENFERMERÍA
LICENCIADA EN ENFERMERÍALICENCIADA EN ENFERMERÍA
LICENCIADA EN ENFERMERÍA
 
Unidad 5 métodos de acción
Unidad 5   métodos de acciónUnidad 5   métodos de acción
Unidad 5 métodos de acción
 
Qué son los primeros auxilios
Qué son los primeros auxiliosQué son los primeros auxilios
Qué son los primeros auxilios
 
Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesional
Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesionalDiferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesional
Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad profesional
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
 
Evidencias 31052020
Evidencias 31052020Evidencias 31052020
Evidencias 31052020
 
Libro clase2
Libro clase2Libro clase2
Libro clase2
 
Primeros auxilios listo
Primeros auxilios listoPrimeros auxilios listo
Primeros auxilios listo
 
Equipos de emergencia
Equipos de emergenciaEquipos de emergencia
Equipos de emergencia
 
Escala Salarial MINSA 2018
Escala Salarial MINSA 2018Escala Salarial MINSA 2018
Escala Salarial MINSA 2018
 
Aspectos Legales de la exposición laboral al VIH
Aspectos Legales de la exposición laboral al VIHAspectos Legales de la exposición laboral al VIH
Aspectos Legales de la exposición laboral al VIH
 
Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez Riesgo Laboral Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez Riesgo Laboral
 
Bioseguridad 100618162031-phpapp02
Bioseguridad 100618162031-phpapp02Bioseguridad 100618162031-phpapp02
Bioseguridad 100618162031-phpapp02
 
Curso de primeros auxilios 2
Curso de primeros auxilios 2Curso de primeros auxilios 2
Curso de primeros auxilios 2
 
Difusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesional
Difusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesionalDifusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesional
Difusion pai tg atq 25 05-15por Dr Martinez Gonzalezexcelenye profesional
 

Similar a Aph

ARA PRIMEROS AUXILIOS. IMORTABCUA ¿¿pptx
ARA PRIMEROS AUXILIOS. IMORTABCUA ¿¿pptxARA PRIMEROS AUXILIOS. IMORTABCUA ¿¿pptx
ARA PRIMEROS AUXILIOS. IMORTABCUA ¿¿pptx
Aracelli Espino
 
Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014
Carlos Andres Sambon Arcila
 
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
JoseManuelSanchezPea1
 
1. mod 6 primer respondiente
1. mod 6 primer respondiente1. mod 6 primer respondiente
1. mod 6 primer respondiente
Alejandroneira20
 
Tema 1-principios-generales-de-socorrismo
Tema 1-principios-generales-de-socorrismoTema 1-principios-generales-de-socorrismo
Tema 1-principios-generales-de-socorrismo
GeraldinZabaletaVasq
 
Primeros médicos de avanzadaAUXILIOS.pptx
Primeros médicos de avanzadaAUXILIOS.pptxPrimeros médicos de avanzadaAUXILIOS.pptx
Primeros médicos de avanzadaAUXILIOS.pptx
DavidRodriguez1238
 
atencion-prehospitalaria.pdf
atencion-prehospitalaria.pdfatencion-prehospitalaria.pdf
atencion-prehospitalaria.pdf
HilarioRosas
 
Organización de un sistema prehospitalario
Organización de un sistema prehospitalarioOrganización de un sistema prehospitalario
Organización de un sistema prehospitalarioMIRIAMTORRES
 
Organización de un Sistema prehospitalario
Organización de un Sistema prehospitalarioOrganización de un Sistema prehospitalario
Organización de un Sistema prehospitalarioMIRIAMTORRES
 
Clase 04
Clase 04Clase 04
1. evaluacion y tratamiento inicial del paciente con trauma
1. evaluacion y tratamiento inicial del paciente con trauma1. evaluacion y tratamiento inicial del paciente con trauma
1. evaluacion y tratamiento inicial del paciente con traumamuycabron100
 
Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.
Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.
Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.
Lorena Morales
 
Ofimatica presentacion
Ofimatica presentacionOfimatica presentacion
Ofimatica presentacion
Juan Alexis Pillajo
 
Abordaje inicial del paciente politraumatizado
Abordaje inicial del paciente politraumatizadoAbordaje inicial del paciente politraumatizado
Abordaje inicial del paciente politraumatizado
Susana Alonso
 
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptxCOMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
SylenaFloresLuna
 
Modulo de primeros auxilios 1
Modulo de primeros auxilios 1Modulo de primeros auxilios 1
Modulo de primeros auxilios 1vanevera84
 
Guia codigo azul
Guia codigo azulGuia codigo azul
Guia codigo azul
Anderson Bravo A
 
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES.ppt
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES.pptPRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES.ppt
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES.ppt
ssuser0275a0
 
Paciente Politraumatizado
Paciente PolitraumatizadoPaciente Politraumatizado
Paciente Politraumatizado
Jose Adrian Sanchez Calderon
 

Similar a Aph (20)

ARA PRIMEROS AUXILIOS. IMORTABCUA ¿¿pptx
ARA PRIMEROS AUXILIOS. IMORTABCUA ¿¿pptxARA PRIMEROS AUXILIOS. IMORTABCUA ¿¿pptx
ARA PRIMEROS AUXILIOS. IMORTABCUA ¿¿pptx
 
Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014Primeros auxilios cetasdi 2014
Primeros auxilios cetasdi 2014
 
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
1. MOD 6 PRIMER RESPONDIENTE.pptx
 
1. mod 6 primer respondiente
1. mod 6 primer respondiente1. mod 6 primer respondiente
1. mod 6 primer respondiente
 
Tema 1-principios-generales-de-socorrismo
Tema 1-principios-generales-de-socorrismoTema 1-principios-generales-de-socorrismo
Tema 1-principios-generales-de-socorrismo
 
Apunts bloc 1-1
Apunts bloc 1-1Apunts bloc 1-1
Apunts bloc 1-1
 
Primeros médicos de avanzadaAUXILIOS.pptx
Primeros médicos de avanzadaAUXILIOS.pptxPrimeros médicos de avanzadaAUXILIOS.pptx
Primeros médicos de avanzadaAUXILIOS.pptx
 
atencion-prehospitalaria.pdf
atencion-prehospitalaria.pdfatencion-prehospitalaria.pdf
atencion-prehospitalaria.pdf
 
Organización de un sistema prehospitalario
Organización de un sistema prehospitalarioOrganización de un sistema prehospitalario
Organización de un sistema prehospitalario
 
Organización de un Sistema prehospitalario
Organización de un Sistema prehospitalarioOrganización de un Sistema prehospitalario
Organización de un Sistema prehospitalario
 
Clase 04
Clase 04Clase 04
Clase 04
 
1. evaluacion y tratamiento inicial del paciente con trauma
1. evaluacion y tratamiento inicial del paciente con trauma1. evaluacion y tratamiento inicial del paciente con trauma
1. evaluacion y tratamiento inicial del paciente con trauma
 
Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.
Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.
Arte Final. Temas: Traumas, Politraumas y Afecciones Laborales.
 
Ofimatica presentacion
Ofimatica presentacionOfimatica presentacion
Ofimatica presentacion
 
Abordaje inicial del paciente politraumatizado
Abordaje inicial del paciente politraumatizadoAbordaje inicial del paciente politraumatizado
Abordaje inicial del paciente politraumatizado
 
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptxCOMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
 
Modulo de primeros auxilios 1
Modulo de primeros auxilios 1Modulo de primeros auxilios 1
Modulo de primeros auxilios 1
 
Guia codigo azul
Guia codigo azulGuia codigo azul
Guia codigo azul
 
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES.ppt
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES.pptPRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES.ppt
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES.ppt
 
Paciente Politraumatizado
Paciente PolitraumatizadoPaciente Politraumatizado
Paciente Politraumatizado
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Aph

  • 1. 1. APH (atenciónpre hospitalaria) SIGNIFICADO http://www.saludcapital.gov.co/DCRUE/Paginas/Atencion_Prehospitalaria.aspx 2. BIOSEGURIDAD Significado https://es.slideshare.net/OSCAROROZCOLIMA/curso-tecnicas-basicas-de-primeros-auxilios https://www.slideshare.net/peregrino712/atencion-prehospitalaria-bioseguridad-y-auto- proteccion 3. Cinemáticade trauma https://es.slideshare.net/janieliza93/cinematica-del-trauma-en-accidentes-vehiculares 4. Primerosauxilios Los primeros auxilios consisten en la atención inmediata que se le da a una persona enferma, lesionada o accidentada en el lugar de los acontecimientos, antes de ser trasladada a un centro asistencial u hospitalario. https://es.slideshare.net/OSCAROROZCOLIMA/curso-tecnicas-basicas-de-primeros-auxilios A: abrirvías aéreasy control cervical B: buscar respiración C: control de circulación ycontrol de hemorragia 5. Cadena de supervivencia https://www.slideshare.net/javierpozuelo77/cadena-supervivencia 6. OVACE https://www.madrid.es/ficheros/SAMUR/data/405.htm videovistoenclases https://www.youtube.com/watch?v=ocfTd9d4GUQ 7. Hemorragias https://www.youtube.com/watch?v=JG1wfNUTzCc biosegurda d cuidado personal loque debo llevar loque no debollevar