SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad: Ingeniería Mecánica Automotriz
                             Aeronáutica y Software (FIMAAS)

                             Escuela: Ingeniería de Diseño Computacional

Asignatura: Calculo II

Participante: Chapoñan Trujillo, Hildebrando

Profesor: Hurtado Saravia, Dante Hurtado

Tema: Aplicaciones de la Derivada en el mundo real




Siempre que tenemos un problema en la vida cotidiana en la que
necesitemos hacer un cálculo lo resolvemos tanteando y esto no requiere el
uso de matemática avanzada. Pero si estamos en un ambiente profesional,
dependiendo de las profesiones, uno forma de ahorrar tiempo seria tener un
método en especifico.




Estos son algunos de los casos más cotidianos del uso de las derivadas:


      Es útil en la construcción de contenedores.
      En minimizar y maximizar formulas que nos ayuda a calcular las
       dimensiones de un objeto construido.
      Calcular la velocidad de un objeto cuando cae a través de una rampa
       con un determinado ángulo de inclinación.
      Sirve para comprender problemas muy complejos, ej.: resistencia de
       materiales.
      Como apoyo matemático de cálculos complejos en diversas
       ingenierías así también en física y química.
En física es posible realizar calculo diferencial en caso de que se desee
hallar el trabajo que se requiere en determinada condición de tiempo y
espacio, crecimientos poblacionales, circuitos eléctricos, temperatura etc. Es
prudente hacer la observación los eventos anteriores están en función del
tiempo “t”.


Un ejemplo: quieres comprar un auto y solamente te dan como dato que
acelera durante el arranque a 3 metros por segundo cada segundo. Pero te
interesa conocer el espacio que necesitas recorrer para pasar a 120 km/h, y
el tiempo que necesitas para ello:

Entonces planteas a = 3 = d^2x /dt^2, lo que significa que
dx /dt = 3 t (la operación es la inversa de la derivada, pero el concepto es el
mismo).

Será pues 120 km/h = 120* 1000/3600 = 3* t ---> t = 400/36 = 11,11
segundos, y el espacio que hace falta recorrer será

x = 3/2 t^2 = (3/2) 11,11^2 = 185 metros.

Con esos datos puedes valorar si te conviene el comportamiento del auto.

En este ejemplo se han utilizado las derivadas en sentido inverso. Un
ejemplo de uso de derivadas estrictas se tendría si te dieran el espacio que
se necesita recorrer y el tiempo y quisieras averiguar la aceleración de
arranque, para comparar con otros modelos por ejemplo



Enlaces


http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080223134833AAGVK30

http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071112051707AAfiomx

http://yoirlysunefa23.foroactivo.net/t2-las-derivadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones trigonometricas equipo 8
Funciones trigonometricas equipo 8Funciones trigonometricas equipo 8
Funciones trigonometricas equipo 8
AkatzinJuan
 
Aplicación de las derivadas en la economia
Aplicación de las derivadas en la  economiaAplicación de las derivadas en la  economia
Aplicación de las derivadas en la economia
Julio Antonio Huaman Chuque
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
Mar Tuxi
 
Tecnicas derivacion
Tecnicas derivacionTecnicas derivacion
Tecnicas derivacion
papapanda1411
 
Longitud de curva
Longitud  de curvaLongitud  de curva
Longitud de curva
Micael Montesinos
 
Aplicaciones de las derivadas en ingeniería
Aplicaciones de las derivadas en ingenieríaAplicaciones de las derivadas en ingeniería
Aplicaciones de las derivadas en ingeniería
Paul Nùñez
 
Proyecto de aula matemática (Operaciones de Conjuntos)
Proyecto de aula matemática (Operaciones de Conjuntos)Proyecto de aula matemática (Operaciones de Conjuntos)
Proyecto de aula matemática (Operaciones de Conjuntos)
Santiago Arguello
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusiones
Selvin Loayes
 
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
WILIAMMAURICIOCAHUAT1
 
Limite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variablesLimite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variables
kactherinevg
 
Diapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadasDiapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadas
luzmi25
 
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoiESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
SEURI KILAKOI
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
coso16
 
Análisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión MúltipleAnálisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión Múltiple
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Proyecto final matemática 2 (INTEGRALES)
Proyecto final matemática 2 (INTEGRALES)Proyecto final matemática 2 (INTEGRALES)
Proyecto final matemática 2 (INTEGRALES)
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
Optimización. Métodos numéricos
Optimización. Métodos numéricosOptimización. Métodos numéricos
Optimización. Métodos numéricos
Belén Cevallos Giler
 
Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variablesMaximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
Andres Mendoza
 
LIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITOLIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITO
jairito0922
 
Las tic aplicadas a la ingenieria civil
Las tic aplicadas a la ingenieria civilLas tic aplicadas a la ingenieria civil
Las tic aplicadas a la ingenieria civil
romefreitez
 

La actualidad más candente (20)

Funciones trigonometricas equipo 8
Funciones trigonometricas equipo 8Funciones trigonometricas equipo 8
Funciones trigonometricas equipo 8
 
Aplicación de las derivadas en la economia
Aplicación de las derivadas en la  economiaAplicación de las derivadas en la  economia
Aplicación de las derivadas en la economia
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
 
Tecnicas derivacion
Tecnicas derivacionTecnicas derivacion
Tecnicas derivacion
 
Longitud de curva
Longitud  de curvaLongitud  de curva
Longitud de curva
 
Aplicaciones de las derivadas en ingeniería
Aplicaciones de las derivadas en ingenieríaAplicaciones de las derivadas en ingeniería
Aplicaciones de las derivadas en ingeniería
 
Proyecto de aula matemática (Operaciones de Conjuntos)
Proyecto de aula matemática (Operaciones de Conjuntos)Proyecto de aula matemática (Operaciones de Conjuntos)
Proyecto de aula matemática (Operaciones de Conjuntos)
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusiones
 
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN LA CARRERA DE (Mecánica, Electrónica, Telecomu...
 
Limite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variablesLimite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variables
 
Diapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadasDiapositivas de limites y derivadas
Diapositivas de limites y derivadas
 
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoiESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Análisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión MúltipleAnálisis de Regresión Múltiple
Análisis de Regresión Múltiple
 
Proyecto final matemática 2 (INTEGRALES)
Proyecto final matemática 2 (INTEGRALES)Proyecto final matemática 2 (INTEGRALES)
Proyecto final matemática 2 (INTEGRALES)
 
Optimización. Métodos numéricos
Optimización. Métodos numéricosOptimización. Métodos numéricos
Optimización. Métodos numéricos
 
Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variablesMaximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
LIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITOLIMITES AL INFINITO
LIMITES AL INFINITO
 
Las tic aplicadas a la ingenieria civil
Las tic aplicadas a la ingenieria civilLas tic aplicadas a la ingenieria civil
Las tic aplicadas a la ingenieria civil
 

Similar a aplicaciones de la derivada en el mundo real

Aplicacion de la derivada en el mundo real
Aplicacion de la derivada en el mundo realAplicacion de la derivada en el mundo real
Aplicacion de la derivada en el mundo real
yuritow
 
Aplicacion de la derivada en el mundo real
Aplicacion de la derivada en el mundo realAplicacion de la derivada en el mundo real
Aplicacion de la derivada en el mundo real
yuritow
 
Aplicacion de la derivada en el mundo real
Aplicacion de la derivada en el mundo realAplicacion de la derivada en el mundo real
Aplicacion de la derivada en el mundo real
yuritow
 
Aplicacion de la derivada en el mundo real
Aplicacion de la derivada en el mundo realAplicacion de la derivada en el mundo real
Aplicacion de la derivada en el mundo real
yuritow
 
Producto Integrador de Aprendizaje – Aplicaciones de los Métodos de conteo
Producto Integrador de Aprendizaje – Aplicaciones de los Métodos de conteoProducto Integrador de Aprendizaje – Aplicaciones de los Métodos de conteo
Producto Integrador de Aprendizaje – Aplicaciones de los Métodos de conteo
Daniel Riojas
 
Computación científica
Computación científicaComputación científica
Computación científica
Jhon Vergaray
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
Andrea Chaves
 
Cálculo Diferencial
Cálculo DiferencialCálculo Diferencial
Cálculo Diferencial
Leydi Hernandez
 
Importancia de la integral definida en el área tecnológica
Importancia de la integral definida en el área tecnológicaImportancia de la integral definida en el área tecnológica
Importancia de la integral definida en el área tecnológica
Joubert Gómez
 
Cálculo Diferencial
Cálculo DiferencialCálculo Diferencial
Cálculo Diferencial
Leydi Hernandez
 
Unidad 5 futuro de la simulacion
Unidad 5 futuro de la simulacionUnidad 5 futuro de la simulacion
Unidad 5 futuro de la simulacion
Roberto Dominguez
 
Importancia de la integral definida en el área
Importancia de la integral definida en el áreaImportancia de la integral definida en el área
Importancia de la integral definida en el área
Kathrine Melfi
 
2 Taller modelacion matemática 2018-1 UNAL
2 Taller modelacion matemática 2018-1 UNAL2 Taller modelacion matemática 2018-1 UNAL
2 Taller modelacion matemática 2018-1 UNAL
BERTHING GUTIERREZ BRENIS
 
Practica03 tcalor (1)
Practica03 tcalor (1)Practica03 tcalor (1)
Practica03 tcalor (1)
WILSONXAVIERSALINASM
 
Intro cfd mecapl
Intro cfd mecaplIntro cfd mecapl
Intro cfd mecapl
Miguel Molina Mendez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
zulimar alvarez
 
Concepto e importancia de las integrales
Concepto e importancia de las  integrales Concepto e importancia de las  integrales
Concepto e importancia de las integrales
Esther Isturiz
 
Análisis de algoritmo
Análisis de algoritmoAnálisis de algoritmo
Análisis de algoritmo
Gaston Demundo
 
Aplicaciones de la derivadas
Aplicaciones de la derivadasAplicaciones de la derivadas
Aplicaciones de la derivadas
Pedro Cortez
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
Pedro Cortez
 

Similar a aplicaciones de la derivada en el mundo real (20)

Aplicacion de la derivada en el mundo real
Aplicacion de la derivada en el mundo realAplicacion de la derivada en el mundo real
Aplicacion de la derivada en el mundo real
 
Aplicacion de la derivada en el mundo real
Aplicacion de la derivada en el mundo realAplicacion de la derivada en el mundo real
Aplicacion de la derivada en el mundo real
 
Aplicacion de la derivada en el mundo real
Aplicacion de la derivada en el mundo realAplicacion de la derivada en el mundo real
Aplicacion de la derivada en el mundo real
 
Aplicacion de la derivada en el mundo real
Aplicacion de la derivada en el mundo realAplicacion de la derivada en el mundo real
Aplicacion de la derivada en el mundo real
 
Producto Integrador de Aprendizaje – Aplicaciones de los Métodos de conteo
Producto Integrador de Aprendizaje – Aplicaciones de los Métodos de conteoProducto Integrador de Aprendizaje – Aplicaciones de los Métodos de conteo
Producto Integrador de Aprendizaje – Aplicaciones de los Métodos de conteo
 
Computación científica
Computación científicaComputación científica
Computación científica
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
Cálculo Diferencial
Cálculo DiferencialCálculo Diferencial
Cálculo Diferencial
 
Importancia de la integral definida en el área tecnológica
Importancia de la integral definida en el área tecnológicaImportancia de la integral definida en el área tecnológica
Importancia de la integral definida en el área tecnológica
 
Cálculo Diferencial
Cálculo DiferencialCálculo Diferencial
Cálculo Diferencial
 
Unidad 5 futuro de la simulacion
Unidad 5 futuro de la simulacionUnidad 5 futuro de la simulacion
Unidad 5 futuro de la simulacion
 
Importancia de la integral definida en el área
Importancia de la integral definida en el áreaImportancia de la integral definida en el área
Importancia de la integral definida en el área
 
2 Taller modelacion matemática 2018-1 UNAL
2 Taller modelacion matemática 2018-1 UNAL2 Taller modelacion matemática 2018-1 UNAL
2 Taller modelacion matemática 2018-1 UNAL
 
Practica03 tcalor (1)
Practica03 tcalor (1)Practica03 tcalor (1)
Practica03 tcalor (1)
 
Intro cfd mecapl
Intro cfd mecaplIntro cfd mecapl
Intro cfd mecapl
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Concepto e importancia de las integrales
Concepto e importancia de las  integrales Concepto e importancia de las  integrales
Concepto e importancia de las integrales
 
Análisis de algoritmo
Análisis de algoritmoAnálisis de algoritmo
Análisis de algoritmo
 
Aplicaciones de la derivadas
Aplicaciones de la derivadasAplicaciones de la derivadas
Aplicaciones de la derivadas
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
 

aplicaciones de la derivada en el mundo real

  • 1. Facultad: Ingeniería Mecánica Automotriz Aeronáutica y Software (FIMAAS) Escuela: Ingeniería de Diseño Computacional Asignatura: Calculo II Participante: Chapoñan Trujillo, Hildebrando Profesor: Hurtado Saravia, Dante Hurtado Tema: Aplicaciones de la Derivada en el mundo real Siempre que tenemos un problema en la vida cotidiana en la que necesitemos hacer un cálculo lo resolvemos tanteando y esto no requiere el uso de matemática avanzada. Pero si estamos en un ambiente profesional, dependiendo de las profesiones, uno forma de ahorrar tiempo seria tener un método en especifico. Estos son algunos de los casos más cotidianos del uso de las derivadas:  Es útil en la construcción de contenedores.  En minimizar y maximizar formulas que nos ayuda a calcular las dimensiones de un objeto construido.  Calcular la velocidad de un objeto cuando cae a través de una rampa con un determinado ángulo de inclinación.  Sirve para comprender problemas muy complejos, ej.: resistencia de materiales.  Como apoyo matemático de cálculos complejos en diversas ingenierías así también en física y química.
  • 2. En física es posible realizar calculo diferencial en caso de que se desee hallar el trabajo que se requiere en determinada condición de tiempo y espacio, crecimientos poblacionales, circuitos eléctricos, temperatura etc. Es prudente hacer la observación los eventos anteriores están en función del tiempo “t”. Un ejemplo: quieres comprar un auto y solamente te dan como dato que acelera durante el arranque a 3 metros por segundo cada segundo. Pero te interesa conocer el espacio que necesitas recorrer para pasar a 120 km/h, y el tiempo que necesitas para ello: Entonces planteas a = 3 = d^2x /dt^2, lo que significa que dx /dt = 3 t (la operación es la inversa de la derivada, pero el concepto es el mismo). Será pues 120 km/h = 120* 1000/3600 = 3* t ---> t = 400/36 = 11,11 segundos, y el espacio que hace falta recorrer será x = 3/2 t^2 = (3/2) 11,11^2 = 185 metros. Con esos datos puedes valorar si te conviene el comportamiento del auto. En este ejemplo se han utilizado las derivadas en sentido inverso. Un ejemplo de uso de derivadas estrictas se tendría si te dieran el espacio que se necesita recorrer y el tiempo y quisieras averiguar la aceleración de arranque, para comparar con otros modelos por ejemplo Enlaces http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080223134833AAGVK30 http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071112051707AAfiomx http://yoirlysunefa23.foroactivo.net/t2-las-derivadas