SlideShare una empresa de Scribd logo
[ESCRIBIR EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA]




    Limites de funciones
     Trigonométricos e
          Infinitos
              [Escribir el subtítulo del documento]




                                                             2012

 Juan Carlos Garcia Acosta

 Itzel Akatzin Sanchos Fernández

 Dube Erydani Valencia Esquivel

 Juan Norberto Verduzco Perez.




                 [ESCRIBIR        LA DIRECCIÓN DE LA COMPAÑÍA]
INTRODUCCION


    La expresión límite de una función se utiliza en el cálculo
diferencial matemático y refiere a la cercanía entre un valor y un
punto. Por ejemplo: si una función f tiene un límite X en un punto t,
quiere decir que el valor de f puede ser todo lo cercano a X que se
desee, con puntos suficientemente cercanos a t, pero distintos.



En este trabajo investigamos sobre dos tipos de límites de
funciones:

   Limites de Funciones Trigonométricas
   Limites de Funciones Infinitos
LIMITES DE FUNCIONES TRIGONOMETRICOS

Se pueden resolver aplicando un límite notable o una identidad
trigonométrica y en algunos casos se debe aplicar ambas
operaciones. Sin embargo a veces es necesario realizar algunas
operaciones algebraicas como multiplicar y dividir por un numero,
factorizar, multiplicar por la conjugada o aplicar las propiedades de
los límites.
LIMITES DE FUNCIONES INFINITOS

El límite de f(x) cuando x->a es infinito positivo, si para cualquier
número positivo A (tan grande como se quiera), podemos encontrar
un número δ tal que, para todos los x dentro del entorno reducido
de a de radio δ se cumple que f(x) es mayor que A.

En otras palabras, si para cualquier número positivo A que
consideremos, existe un entorno reducido de a donde la función
vale más que A, quiere decir que f(x) puede hacerse mayor que
cualquier número, con tal de que x se acerque lo suficiente a a. Por
eso se dice que el límite de f(x) cuando x tiende a a es +inf.

1. Solución:




2. Solución:




3. Solución:
CONCLUSION

   Este trabajo nos sirvió para conocer acerca de los límites
trigonométricos e infinitos de esta forma diferenciarlos ya que uno
de hace referencia de que para resolverlo aplicas un límite notable o
identidad trigonométrica o algunas operaciones algebraicas en el
límite infinito dice que si la función vale más que A entonces quiere
decir que f(x) puede ser mayor que un numero o que se acerque lo
suficiente a A.




                          BIBLIOGRAFIA

http://definicion.de/limite-de-una-funcion/

http://matematica.50webs.com/limite-infinito.html

http://profe-alexz.blogspot.mx/2011/03/limites-trigonometricos-
ejercicios.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Ecuaciones Lineales por la Inversa de una Matriz. Presentación di...
Sistemas de Ecuaciones Lineales por la Inversa de una Matriz. Presentación di...Sistemas de Ecuaciones Lineales por la Inversa de una Matriz. Presentación di...
Sistemas de Ecuaciones Lineales por la Inversa de una Matriz. Presentación di...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
silvanalazarte
 
Limites, continuidad y derivadas de funciones
Limites, continuidad y derivadas de funcionesLimites, continuidad y derivadas de funciones
Limites, continuidad y derivadas de funciones
Cristina Mui
 
Método del trapecio
Método del trapecioMétodo del trapecio
Método del trapecio
icaicedo33
 
Función Cuadrática.
Función Cuadrática.Función Cuadrática.
Función Cuadrática.
pablo_dolz
 
Demostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límitesDemostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límites
James Smith
 
Continuidad (Cálculo I)
Continuidad (Cálculo I)Continuidad (Cálculo I)
Continuidad (Cálculo I)
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Integración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variableIntegración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variable
INESSANCHEZ29
 
Introduciòn a la integral definida
Introduciòn a la integral definidaIntroduciòn a la integral definida
Introduciòn a la integral definidajucapama
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
Mar Tuxi
 
2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalomorenito9001
 
Teoria de limites
Teoria de limitesTeoria de limites
Teoria de limites
Pamee Garcia
 
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLESLÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLESclaualemana
 
Respuestas.ejercicios
Respuestas.ejerciciosRespuestas.ejercicios
Respuestas.ejercicios
Romulo Sevilla
 
Evaluación de Funciones - EMdH
Evaluación de Funciones - EMdHEvaluación de Funciones - EMdH
Evaluación de Funciones - EMdH
Adela M. Ramos
 
Análisis de funciones
Análisis de funcionesAnálisis de funciones
Análisis de funciones
Joselina Vila
 
Límites indeterminados
Límites indeterminadosLímites indeterminados
Límites indeterminados
Jaime Mejia
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadradaFunción raíz cuadrada
Función raíz cuadradasitayanis
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de Ecuaciones Lineales por la Inversa de una Matriz. Presentación di...
Sistemas de Ecuaciones Lineales por la Inversa de una Matriz. Presentación di...Sistemas de Ecuaciones Lineales por la Inversa de una Matriz. Presentación di...
Sistemas de Ecuaciones Lineales por la Inversa de una Matriz. Presentación di...
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
 
Limites, continuidad y derivadas de funciones
Limites, continuidad y derivadas de funcionesLimites, continuidad y derivadas de funciones
Limites, continuidad y derivadas de funciones
 
Método del trapecio
Método del trapecioMétodo del trapecio
Método del trapecio
 
Función Cuadrática.
Función Cuadrática.Función Cuadrática.
Función Cuadrática.
 
Demostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límitesDemostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límites
 
Continuidad (Cálculo I)
Continuidad (Cálculo I)Continuidad (Cálculo I)
Continuidad (Cálculo I)
 
Integración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variableIntegración por Cambio de variable
Integración por Cambio de variable
 
Introduciòn a la integral definida
Introduciòn a la integral definidaIntroduciòn a la integral definida
Introduciòn a la integral definida
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
 
2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo
 
Limites y-continuidad
Limites y-continuidadLimites y-continuidad
Limites y-continuidad
 
Teoria de limites
Teoria de limitesTeoria de limites
Teoria de limites
 
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLESLÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
 
Respuestas.ejercicios
Respuestas.ejerciciosRespuestas.ejercicios
Respuestas.ejercicios
 
Evaluación de Funciones - EMdH
Evaluación de Funciones - EMdHEvaluación de Funciones - EMdH
Evaluación de Funciones - EMdH
 
Presentacion integrales
Presentacion   integralesPresentacion   integrales
Presentacion integrales
 
Análisis de funciones
Análisis de funcionesAnálisis de funciones
Análisis de funciones
 
Límites indeterminados
Límites indeterminadosLímites indeterminados
Límites indeterminados
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadradaFunción raíz cuadrada
Función raíz cuadrada
 

Destacado

Trabajo de Calculo, Asintotas, Continuidad y Limites Trigonometricos. (Angel ...
Trabajo de Calculo, Asintotas, Continuidad y Limites Trigonometricos. (Angel ...Trabajo de Calculo, Asintotas, Continuidad y Limites Trigonometricos. (Angel ...
Trabajo de Calculo, Asintotas, Continuidad y Limites Trigonometricos. (Angel ...
Angel Rodriguez
 
Límites de funciones
Límites de funcionesLímites de funciones
Límites de funciones
Fernando Moisés Emanuel Jaime
 
Limite en el infinito y hacia el infinito
Limite en el infinito y hacia el infinitoLimite en el infinito y hacia el infinito
Limite en el infinito y hacia el infinito
Julio Aguirre
 
Limites trigonometricos
Limites trigonometricosLimites trigonometricos
Limites trigonometricositzeltania
 
Logaritmos(teoria)
Logaritmos(teoria)Logaritmos(teoria)
Logaritmos(teoria)
Martin Huamán Pazos
 
Calculode limitedefunciones
Calculode limitedefuncionesCalculode limitedefunciones
Calculode limitedefuncioneschatchat
 
Derivadas (introducción)
Derivadas (introducción)Derivadas (introducción)
Derivadas (introducción)
ETPClotCastellano
 
Trabajo funciones trigonométricas
Trabajo funciones trigonométricasTrabajo funciones trigonométricas
Trabajo funciones trigonométricassebastian lopez
 
Limites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltosLimites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltos
Christiam3000
 
Solucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico ISolucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico I
Amparocecilia
 
1.4 limites infinitos
1.4 limites infinitos1.4 limites infinitos
1.4 limites infinitosMaritoO
 

Destacado (13)

Trabajo de Calculo, Asintotas, Continuidad y Limites Trigonometricos. (Angel ...
Trabajo de Calculo, Asintotas, Continuidad y Limites Trigonometricos. (Angel ...Trabajo de Calculo, Asintotas, Continuidad y Limites Trigonometricos. (Angel ...
Trabajo de Calculo, Asintotas, Continuidad y Limites Trigonometricos. (Angel ...
 
Límites de funciones
Límites de funcionesLímites de funciones
Límites de funciones
 
Limite en el infinito y hacia el infinito
Limite en el infinito y hacia el infinitoLimite en el infinito y hacia el infinito
Limite en el infinito y hacia el infinito
 
Limites trigonometricos
Limites trigonometricosLimites trigonometricos
Limites trigonometricos
 
Logaritmos(teoria)
Logaritmos(teoria)Logaritmos(teoria)
Logaritmos(teoria)
 
Calculode limitedefunciones
Calculode limitedefuncionesCalculode limitedefunciones
Calculode limitedefunciones
 
Derivadas (introducción)
Derivadas (introducción)Derivadas (introducción)
Derivadas (introducción)
 
Trabajo funciones trigonométricas
Trabajo funciones trigonométricasTrabajo funciones trigonométricas
Trabajo funciones trigonométricas
 
Limites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltosLimites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltos
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Funciones trigonométricas inversas
Funciones trigonométricas inversasFunciones trigonométricas inversas
Funciones trigonométricas inversas
 
Solucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico ISolucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico I
 
1.4 limites infinitos
1.4 limites infinitos1.4 limites infinitos
1.4 limites infinitos
 

Similar a Funciones trigonometricas equipo 8

Matematica 2, Unidad I
Matematica 2, Unidad IMatematica 2, Unidad I
Matematica 2, Unidad IMario Piai
 
Llimites jairomendoza
Llimites  jairomendozaLlimites  jairomendoza
Llimites jairomendoza
Jairo Mendoza
 
Derivacion y limites de una funcion 1
Derivacion y limites de una funcion 1Derivacion y limites de una funcion 1
Derivacion y limites de una funcion 1
nmanaure
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
baudilioG7
 
Grupo 7: Introducción al calculo
Grupo 7: Introducción al calculoGrupo 7: Introducción al calculo
Grupo 7: Introducción al calculo
marlonpresentacion
 
Matematica aplicada
Matematica aplicadaMatematica aplicada
Matematica aplicada
Andres Nieves
 
Limites y aplicaciones
Limites y aplicacionesLimites y aplicaciones
Limites y aplicaciones
Manolo Torres
 
Limitesycotinuidad
LimitesycotinuidadLimitesycotinuidad
Limitesycotinuidaduneve
 
Programacion Convexa Presentacion Definitivo
Programacion Convexa Presentacion DefinitivoProgramacion Convexa Presentacion Definitivo
Programacion Convexa Presentacion Definitivowadar3
 
Semana 6 funciones
Semana 6 funcionesSemana 6 funciones
Semana 6 funciones
DocenteGestion1
 
Intregral definida
Intregral definidaIntregral definida
Intregral definida
Daniel Guaycha
 
INTEGRAL DEFINIDA
INTEGRAL DEFINIDAINTEGRAL DEFINIDA
INTEGRAL DEFINIDAOrianny Liz
 
Definición de los limites y su continuidad.
Definición de los limites y su continuidad.Definición de los limites y su continuidad.
Definición de los limites y su continuidad.
JessArturoHernndez1
 
Funciones_de_varias_variables Calculo multivariado
Funciones_de_varias_variables Calculo multivariadoFunciones_de_varias_variables Calculo multivariado
Funciones_de_varias_variables Calculo multivariado
SantiagoBetancourtT
 
Matematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones Multivariables
Matematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones MultivariablesMatematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones Multivariables
Matematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones Multivariables
Orianny Pereira
 
7-continuidat.ppt
7-continuidat.ppt7-continuidat.ppt
7-continuidat.ppt
josue774516
 
02 Intro a la Fis - Limites y derivadas 2024-I.pdf
02 Intro a la Fis - Limites y derivadas 2024-I.pdf02 Intro a la Fis - Limites y derivadas 2024-I.pdf
02 Intro a la Fis - Limites y derivadas 2024-I.pdf
DanielRamos746776
 
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
AndreinaPrez6
 
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. finalDerivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
JessLugo6
 
Cálculo - Límite de una Función
Cálculo - Límite de una FunciónCálculo - Límite de una Función
Cálculo - Límite de una Función
Jefferson Conza-Fajardo
 

Similar a Funciones trigonometricas equipo 8 (20)

Matematica 2, Unidad I
Matematica 2, Unidad IMatematica 2, Unidad I
Matematica 2, Unidad I
 
Llimites jairomendoza
Llimites  jairomendozaLlimites  jairomendoza
Llimites jairomendoza
 
Derivacion y limites de una funcion 1
Derivacion y limites de una funcion 1Derivacion y limites de una funcion 1
Derivacion y limites de una funcion 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Grupo 7: Introducción al calculo
Grupo 7: Introducción al calculoGrupo 7: Introducción al calculo
Grupo 7: Introducción al calculo
 
Matematica aplicada
Matematica aplicadaMatematica aplicada
Matematica aplicada
 
Limites y aplicaciones
Limites y aplicacionesLimites y aplicaciones
Limites y aplicaciones
 
Limitesycotinuidad
LimitesycotinuidadLimitesycotinuidad
Limitesycotinuidad
 
Programacion Convexa Presentacion Definitivo
Programacion Convexa Presentacion DefinitivoProgramacion Convexa Presentacion Definitivo
Programacion Convexa Presentacion Definitivo
 
Semana 6 funciones
Semana 6 funcionesSemana 6 funciones
Semana 6 funciones
 
Intregral definida
Intregral definidaIntregral definida
Intregral definida
 
INTEGRAL DEFINIDA
INTEGRAL DEFINIDAINTEGRAL DEFINIDA
INTEGRAL DEFINIDA
 
Definición de los limites y su continuidad.
Definición de los limites y su continuidad.Definición de los limites y su continuidad.
Definición de los limites y su continuidad.
 
Funciones_de_varias_variables Calculo multivariado
Funciones_de_varias_variables Calculo multivariadoFunciones_de_varias_variables Calculo multivariado
Funciones_de_varias_variables Calculo multivariado
 
Matematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones Multivariables
Matematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones MultivariablesMatematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones Multivariables
Matematicas III. Limites y Continuidad. Derivación de Funciones Multivariables
 
7-continuidat.ppt
7-continuidat.ppt7-continuidat.ppt
7-continuidat.ppt
 
02 Intro a la Fis - Limites y derivadas 2024-I.pdf
02 Intro a la Fis - Limites y derivadas 2024-I.pdf02 Intro a la Fis - Limites y derivadas 2024-I.pdf
02 Intro a la Fis - Limites y derivadas 2024-I.pdf
 
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
 
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. finalDerivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
Derivacion e integracion de funcion de varias variables rev. final
 
Cálculo - Límite de una Función
Cálculo - Límite de una FunciónCálculo - Límite de una Función
Cálculo - Límite de una Función
 

Funciones trigonometricas equipo 8

  • 1. [ESCRIBIR EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA] Limites de funciones Trigonométricos e Infinitos [Escribir el subtítulo del documento] 2012 Juan Carlos Garcia Acosta Itzel Akatzin Sanchos Fernández Dube Erydani Valencia Esquivel Juan Norberto Verduzco Perez. [ESCRIBIR LA DIRECCIÓN DE LA COMPAÑÍA]
  • 2.
  • 3. INTRODUCCION La expresión límite de una función se utiliza en el cálculo diferencial matemático y refiere a la cercanía entre un valor y un punto. Por ejemplo: si una función f tiene un límite X en un punto t, quiere decir que el valor de f puede ser todo lo cercano a X que se desee, con puntos suficientemente cercanos a t, pero distintos. En este trabajo investigamos sobre dos tipos de límites de funciones:  Limites de Funciones Trigonométricas  Limites de Funciones Infinitos
  • 4. LIMITES DE FUNCIONES TRIGONOMETRICOS Se pueden resolver aplicando un límite notable o una identidad trigonométrica y en algunos casos se debe aplicar ambas operaciones. Sin embargo a veces es necesario realizar algunas operaciones algebraicas como multiplicar y dividir por un numero, factorizar, multiplicar por la conjugada o aplicar las propiedades de los límites.
  • 5. LIMITES DE FUNCIONES INFINITOS El límite de f(x) cuando x->a es infinito positivo, si para cualquier número positivo A (tan grande como se quiera), podemos encontrar un número δ tal que, para todos los x dentro del entorno reducido de a de radio δ se cumple que f(x) es mayor que A. En otras palabras, si para cualquier número positivo A que consideremos, existe un entorno reducido de a donde la función vale más que A, quiere decir que f(x) puede hacerse mayor que cualquier número, con tal de que x se acerque lo suficiente a a. Por eso se dice que el límite de f(x) cuando x tiende a a es +inf. 1. Solución: 2. Solución: 3. Solución:
  • 6. CONCLUSION Este trabajo nos sirvió para conocer acerca de los límites trigonométricos e infinitos de esta forma diferenciarlos ya que uno de hace referencia de que para resolverlo aplicas un límite notable o identidad trigonométrica o algunas operaciones algebraicas en el límite infinito dice que si la función vale más que A entonces quiere decir que f(x) puede ser mayor que un numero o que se acerque lo suficiente a A. BIBLIOGRAFIA http://definicion.de/limite-de-una-funcion/ http://matematica.50webs.com/limite-infinito.html http://profe-alexz.blogspot.mx/2011/03/limites-trigonometricos- ejercicios.html