SlideShare una empresa de Scribd logo
APNEAS
Dra Elizabeth Garcia Medrano
● Ausencia de la respiración por un periodo de 20 segundos, o menos si se acompaña de
bradicardia, hipotensión, disminución de la saturación de oxihemoglobina. Cianosis y/o
palidez.
● CENTRAL (10-35% )
● OBSTRUCTIVA ( 10- 25 %)
● MIXTA ( 50-70%)
● Incidencia Inversamente proporcional a la edad gestacional
● 30-45% de los RNPT presenta un patrón respiratorio caracterizado por una o mas
pausas respiratorias en 1 min de 3- 15 segundos de duración. (Sin cianosis o cambios
en a frecuencia cardiaca ).
● La apnea que se asocia con bradicardia e hipotension puede producir eventos
hipoxemicos y según su origen puede ser de 3 tipos:
● PRIMARIA O CENTRAL:
● Inmadurez anatómica fisiológica del SNC: Respuesta inhibitoria exagerada en algunos
estimulos aferentes de los receptores de la via aerea enviados por quimio y
baroreceptores de O2 y CO2
● SECUNDARIAS (A variedad de patologias )
● -Aparato respiratorio.
● Obstrucion de la via aerea , por oclusion de faringe/laringe
● Edema nasal o secreciones
● -Sistema Nervioso Central
● Apnea de Prematuridad, Hemorragia interventricular , hidrocele, asfixia,
Neuroinfeccion, malformaciones
● -Cardiovascular: IC, PCA
● Gastrointestinal. Distensión gastrica, enterocolitis necrosante, reflujo gastroesofagico
● - Hematologico; Anemia Policitemia
● -Varias:
● Distermias 2/3 por el aumento de temperatura 1/3 disminucion de forma subita
● -Sepsis
● -Medicamentos (Prostaglandinas, Sulfato de magnesio )
● MIXTAS
● Componente central y mixto
● DIAGNOSTICO
● -Vigilancia cardiorespuratoria
● Recomendadas en los RN de menos de 34 semanas.
● Movimientos de la pared toracia
● Oximetria
● -Biometria hematica y gasometria
● --VALORAR TOMA DE HEMOCULTIVOS, RADIOGRAFIA DE TORAX Y EEG.
● INDIVIDUALIZAR
● EVITAR CAUSAS PRECIPITANTES DE APNEA.
● O2 SUPLEMENTARIO
● ESTIMULACION TACTIL
● COLCHON DE AGUA
● INHIBIDOR DE APNEAS
MEDIDAS GENERALES
● -METILXANTINAS
● Agentes que incrementa el impulso respiratorio rítmico, incrementan la sensibilidad al
CO2, del centro, reducen el dueño REM y mejoran el tono muscular en reposo.
● -CAFEINA
● Xantina de elección para apnea del prematuro, Mayor efecto terapéutico, mayor vida
media (90-100 hrs) y efectos cardiovasculares reducidos
Los autores emplean una dosis de carga de 20 mg/kg de citrato de cafeína (10 mg/kg de
cafeína base) por vía oral o intravenosa durante más de 30 minutos, seguida de única
dosis diaria de mantenimiento de 5-10 mg/kg, comenzando 24 horas después de la dosis
de carga
TRATAMIENTO ESPECIFICO
CPAP
Se indica en bacinetes con apnea persistente a pesar del trtatamiento con metilxantinas,
VENTILACION MECANICA
Pacientes con apneas frecuentes asociadas con bradicardias, macadas y/o desauuracion de
oxigeno refractarias a metilxantinas, y/o CPAP
● Antes del alta, el registro de un periodo de 5-7 dias sin episodios de apnea tras
suspender el tratamiento con cafeina predice un baja probabilidad de recurrencia
sintomatica de apnea.

Más contenido relacionado

Similar a APNEA.pptx

Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminadoAsfi...
Asfixia terminado Asfixia terminado  Asfixia terminado  Asfixia terminadoAsfi...Asfixia terminado Asfixia terminado  Asfixia terminado  Asfixia terminadoAsfi...
Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminadoAsfi...
odmregionlambayeque
 
HIPERTENSION INTRACRAENANA HTIC definicion
HIPERTENSION INTRACRAENANA HTIC definicionHIPERTENSION INTRACRAENANA HTIC definicion
HIPERTENSION INTRACRAENANA HTIC definicion
DiegoNavia10
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
edgardo_md_neo
 
Epoc residentes
Epoc residentesEpoc residentes
Intoxicacion Inhibidores Colinesterasa
Intoxicacion Inhibidores ColinesterasaIntoxicacion Inhibidores Colinesterasa
Intoxicacion Inhibidores Colinesterasa
Manuel Alejandro Gonzalez
 
Hipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistenteHipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistente
ildiux
 
Fisiologia del embarazo anestesiologia
Fisiologia del embarazo   anestesiologiaFisiologia del embarazo   anestesiologia
Fisiologia del embarazo anestesiologia
Julian Camilo España Saavedra
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Anestesia general inhalatoria y endovenosa
Anestesia general inhalatoria y endovenosaAnestesia general inhalatoria y endovenosa
Anestesia general inhalatoria y endovenosa
DanielPea969530
 
RCP AVANZADO
RCP AVANZADORCP AVANZADO
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde_20230919_210922_000...
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde_20230919_210922_000...Presentación farmacología estructurada iconos línea verde_20230919_210922_000...
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde_20230919_210922_000...
EvelynGodinez7
 
Anestesia en Cirugia cardiovascular
Anestesia en Cirugia cardiovascularAnestesia en Cirugia cardiovascular
Anestesia en Cirugia cardiovascular
cardiologiahni
 
Analisis de gases arteriales
Analisis de gases arterialesAnalisis de gases arteriales
Clase de inotropicos
Clase de inotropicosClase de inotropicos
Clase de inotropicos
Nicolas Ugarte
 
Enfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
Enfermedades cardiacas y respiratorias del ancianoEnfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
Enfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
Moi Cheremkapon
 
alex.asma.ppt medicinainterna neumologia
alex.asma.ppt medicinainterna neumologiaalex.asma.ppt medicinainterna neumologia
alex.asma.ppt medicinainterna neumologia
RobertojesusPerezdel1
 
alex.asma.ppt
alex.asma.pptalex.asma.ppt
alex.asma.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
alex.asma_New1.ppt
alex.asma_New1.pptalex.asma_New1.ppt
alex.asma_New1.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Miguel Zafra Anta
 
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRÓNICAENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRÓNICA
Josué Lozano
 

Similar a APNEA.pptx (20)

Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminadoAsfi...
Asfixia terminado Asfixia terminado  Asfixia terminado  Asfixia terminadoAsfi...Asfixia terminado Asfixia terminado  Asfixia terminado  Asfixia terminadoAsfi...
Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminadoAsfi...
 
HIPERTENSION INTRACRAENANA HTIC definicion
HIPERTENSION INTRACRAENANA HTIC definicionHIPERTENSION INTRACRAENANA HTIC definicion
HIPERTENSION INTRACRAENANA HTIC definicion
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
 
Epoc residentes
Epoc residentesEpoc residentes
Epoc residentes
 
Intoxicacion Inhibidores Colinesterasa
Intoxicacion Inhibidores ColinesterasaIntoxicacion Inhibidores Colinesterasa
Intoxicacion Inhibidores Colinesterasa
 
Hipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistenteHipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistente
 
Fisiologia del embarazo anestesiologia
Fisiologia del embarazo   anestesiologiaFisiologia del embarazo   anestesiologia
Fisiologia del embarazo anestesiologia
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Anestesia general inhalatoria y endovenosa
Anestesia general inhalatoria y endovenosaAnestesia general inhalatoria y endovenosa
Anestesia general inhalatoria y endovenosa
 
RCP AVANZADO
RCP AVANZADORCP AVANZADO
RCP AVANZADO
 
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde_20230919_210922_000...
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde_20230919_210922_000...Presentación farmacología estructurada iconos línea verde_20230919_210922_000...
Presentación farmacología estructurada iconos línea verde_20230919_210922_000...
 
Anestesia en Cirugia cardiovascular
Anestesia en Cirugia cardiovascularAnestesia en Cirugia cardiovascular
Anestesia en Cirugia cardiovascular
 
Analisis de gases arteriales
Analisis de gases arterialesAnalisis de gases arteriales
Analisis de gases arteriales
 
Clase de inotropicos
Clase de inotropicosClase de inotropicos
Clase de inotropicos
 
Enfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
Enfermedades cardiacas y respiratorias del ancianoEnfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
Enfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
 
alex.asma.ppt medicinainterna neumologia
alex.asma.ppt medicinainterna neumologiaalex.asma.ppt medicinainterna neumologia
alex.asma.ppt medicinainterna neumologia
 
alex.asma.ppt
alex.asma.pptalex.asma.ppt
alex.asma.ppt
 
alex.asma_New1.ppt
alex.asma_New1.pptalex.asma_New1.ppt
alex.asma_New1.ppt
 
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
 
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRÓNICAENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRÓNICA
 

Más de ElizabethCross12

ABORDAJE DEL PACIENTE CON PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA.ppt
ABORDAJE DEL PACIENTE CON PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA.pptABORDAJE DEL PACIENTE CON PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA.ppt
ABORDAJE DEL PACIENTE CON PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA.ppt
ElizabethCross12
 
ABORDAJE DEL PACIENTE CON ANEMIA.ppt
ABORDAJE DEL PACIENTE CON ANEMIA.pptABORDAJE DEL PACIENTE CON ANEMIA.ppt
ABORDAJE DEL PACIENTE CON ANEMIA.ppt
ElizabethCross12
 
ebstein-140717202730-phpapp02.pdf
ebstein-140717202730-phpapp02.pdfebstein-140717202730-phpapp02.pdf
ebstein-140717202730-phpapp02.pdf
ElizabethCross12
 
CENSO_UCIN_10.09.23 (1).docx
CENSO_UCIN_10.09.23 (1).docxCENSO_UCIN_10.09.23 (1).docx
CENSO_UCIN_10.09.23 (1).docx
ElizabethCross12
 
clase pediculosis y escabiasis.pptx
clase pediculosis y escabiasis.pptxclase pediculosis y escabiasis.pptx
clase pediculosis y escabiasis.pptx
ElizabethCross12
 
clase pediculosis y escabiasis (1).pptx
clase pediculosis y escabiasis (1).pptxclase pediculosis y escabiasis (1).pptx
clase pediculosis y escabiasis (1).pptx
ElizabethCross12
 
sindromenefrotico-190319015540.pptx
sindromenefrotico-190319015540.pptxsindromenefrotico-190319015540.pptx
sindromenefrotico-190319015540.pptx
ElizabethCross12
 
Impétigo.pptx
Impétigo.pptxImpétigo.pptx
Impétigo.pptx
ElizabethCross12
 
sndromenefrticopediatra-170323010456.pdf
sndromenefrticopediatra-170323010456.pdfsndromenefrticopediatra-170323010456.pdf
sndromenefrticopediatra-170323010456.pdf
ElizabethCross12
 
facomatosisexpo-141117104837-conversion-gate01.pdf
facomatosisexpo-141117104837-conversion-gate01.pdffacomatosisexpo-141117104837-conversion-gate01.pdf
facomatosisexpo-141117104837-conversion-gate01.pdf
ElizabethCross12
 
ALIMENTACION EN EL RN.pptx
ALIMENTACION EN EL RN.pptxALIMENTACION EN EL RN.pptx
ALIMENTACION EN EL RN.pptx
ElizabethCross12
 
DIFERENCIACIÓN Y PROLIFERACIÓN LINFOCITOS T CD4 Y CD8.pptx
DIFERENCIACIÓN Y PROLIFERACIÓN LINFOCITOS T CD4 Y CD8.pptxDIFERENCIACIÓN Y PROLIFERACIÓN LINFOCITOS T CD4 Y CD8.pptx
DIFERENCIACIÓN Y PROLIFERACIÓN LINFOCITOS T CD4 Y CD8.pptx
ElizabethCross12
 
ACIDO BASE.pptx
ACIDO BASE.pptxACIDO BASE.pptx
ACIDO BASE.pptx
ElizabethCross12
 
HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL.pptx
HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL.pptxHIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL.pptx
HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL.pptx
ElizabethCross12
 
SDR TIPO I.pptx
SDR TIPO I.pptxSDR TIPO I.pptx
SDR TIPO I.pptx
ElizabethCross12
 
Crecimiento y Desarrollo.pdf
Crecimiento y Desarrollo.pdfCrecimiento y Desarrollo.pdf
Crecimiento y Desarrollo.pdf
ElizabethCross12
 

Más de ElizabethCross12 (16)

ABORDAJE DEL PACIENTE CON PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA.ppt
ABORDAJE DEL PACIENTE CON PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA.pptABORDAJE DEL PACIENTE CON PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA.ppt
ABORDAJE DEL PACIENTE CON PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA.ppt
 
ABORDAJE DEL PACIENTE CON ANEMIA.ppt
ABORDAJE DEL PACIENTE CON ANEMIA.pptABORDAJE DEL PACIENTE CON ANEMIA.ppt
ABORDAJE DEL PACIENTE CON ANEMIA.ppt
 
ebstein-140717202730-phpapp02.pdf
ebstein-140717202730-phpapp02.pdfebstein-140717202730-phpapp02.pdf
ebstein-140717202730-phpapp02.pdf
 
CENSO_UCIN_10.09.23 (1).docx
CENSO_UCIN_10.09.23 (1).docxCENSO_UCIN_10.09.23 (1).docx
CENSO_UCIN_10.09.23 (1).docx
 
clase pediculosis y escabiasis.pptx
clase pediculosis y escabiasis.pptxclase pediculosis y escabiasis.pptx
clase pediculosis y escabiasis.pptx
 
clase pediculosis y escabiasis (1).pptx
clase pediculosis y escabiasis (1).pptxclase pediculosis y escabiasis (1).pptx
clase pediculosis y escabiasis (1).pptx
 
sindromenefrotico-190319015540.pptx
sindromenefrotico-190319015540.pptxsindromenefrotico-190319015540.pptx
sindromenefrotico-190319015540.pptx
 
Impétigo.pptx
Impétigo.pptxImpétigo.pptx
Impétigo.pptx
 
sndromenefrticopediatra-170323010456.pdf
sndromenefrticopediatra-170323010456.pdfsndromenefrticopediatra-170323010456.pdf
sndromenefrticopediatra-170323010456.pdf
 
facomatosisexpo-141117104837-conversion-gate01.pdf
facomatosisexpo-141117104837-conversion-gate01.pdffacomatosisexpo-141117104837-conversion-gate01.pdf
facomatosisexpo-141117104837-conversion-gate01.pdf
 
ALIMENTACION EN EL RN.pptx
ALIMENTACION EN EL RN.pptxALIMENTACION EN EL RN.pptx
ALIMENTACION EN EL RN.pptx
 
DIFERENCIACIÓN Y PROLIFERACIÓN LINFOCITOS T CD4 Y CD8.pptx
DIFERENCIACIÓN Y PROLIFERACIÓN LINFOCITOS T CD4 Y CD8.pptxDIFERENCIACIÓN Y PROLIFERACIÓN LINFOCITOS T CD4 Y CD8.pptx
DIFERENCIACIÓN Y PROLIFERACIÓN LINFOCITOS T CD4 Y CD8.pptx
 
ACIDO BASE.pptx
ACIDO BASE.pptxACIDO BASE.pptx
ACIDO BASE.pptx
 
HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL.pptx
HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL.pptxHIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL.pptx
HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL.pptx
 
SDR TIPO I.pptx
SDR TIPO I.pptxSDR TIPO I.pptx
SDR TIPO I.pptx
 
Crecimiento y Desarrollo.pdf
Crecimiento y Desarrollo.pdfCrecimiento y Desarrollo.pdf
Crecimiento y Desarrollo.pdf
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

APNEA.pptx

  • 2. ● Ausencia de la respiración por un periodo de 20 segundos, o menos si se acompaña de bradicardia, hipotensión, disminución de la saturación de oxihemoglobina. Cianosis y/o palidez. ● CENTRAL (10-35% ) ● OBSTRUCTIVA ( 10- 25 %) ● MIXTA ( 50-70%) ● Incidencia Inversamente proporcional a la edad gestacional
  • 3. ● 30-45% de los RNPT presenta un patrón respiratorio caracterizado por una o mas pausas respiratorias en 1 min de 3- 15 segundos de duración. (Sin cianosis o cambios en a frecuencia cardiaca ). ● La apnea que se asocia con bradicardia e hipotension puede producir eventos hipoxemicos y según su origen puede ser de 3 tipos: ● PRIMARIA O CENTRAL: ● Inmadurez anatómica fisiológica del SNC: Respuesta inhibitoria exagerada en algunos estimulos aferentes de los receptores de la via aerea enviados por quimio y baroreceptores de O2 y CO2
  • 4. ● SECUNDARIAS (A variedad de patologias ) ● -Aparato respiratorio. ● Obstrucion de la via aerea , por oclusion de faringe/laringe ● Edema nasal o secreciones ● -Sistema Nervioso Central ● Apnea de Prematuridad, Hemorragia interventricular , hidrocele, asfixia, Neuroinfeccion, malformaciones ● -Cardiovascular: IC, PCA ● Gastrointestinal. Distensión gastrica, enterocolitis necrosante, reflujo gastroesofagico ● - Hematologico; Anemia Policitemia ● -Varias: ● Distermias 2/3 por el aumento de temperatura 1/3 disminucion de forma subita ● -Sepsis ● -Medicamentos (Prostaglandinas, Sulfato de magnesio )
  • 5. ● MIXTAS ● Componente central y mixto ● DIAGNOSTICO ● -Vigilancia cardiorespuratoria ● Recomendadas en los RN de menos de 34 semanas. ● Movimientos de la pared toracia ● Oximetria ● -Biometria hematica y gasometria ● --VALORAR TOMA DE HEMOCULTIVOS, RADIOGRAFIA DE TORAX Y EEG.
  • 6.
  • 7. ● INDIVIDUALIZAR ● EVITAR CAUSAS PRECIPITANTES DE APNEA. ● O2 SUPLEMENTARIO ● ESTIMULACION TACTIL ● COLCHON DE AGUA ● INHIBIDOR DE APNEAS MEDIDAS GENERALES
  • 8. ● -METILXANTINAS ● Agentes que incrementa el impulso respiratorio rítmico, incrementan la sensibilidad al CO2, del centro, reducen el dueño REM y mejoran el tono muscular en reposo. ● -CAFEINA ● Xantina de elección para apnea del prematuro, Mayor efecto terapéutico, mayor vida media (90-100 hrs) y efectos cardiovasculares reducidos Los autores emplean una dosis de carga de 20 mg/kg de citrato de cafeína (10 mg/kg de cafeína base) por vía oral o intravenosa durante más de 30 minutos, seguida de única dosis diaria de mantenimiento de 5-10 mg/kg, comenzando 24 horas después de la dosis de carga TRATAMIENTO ESPECIFICO
  • 9. CPAP Se indica en bacinetes con apnea persistente a pesar del trtatamiento con metilxantinas, VENTILACION MECANICA Pacientes con apneas frecuentes asociadas con bradicardias, macadas y/o desauuracion de oxigeno refractarias a metilxantinas, y/o CPAP
  • 10. ● Antes del alta, el registro de un periodo de 5-7 dias sin episodios de apnea tras suspender el tratamiento con cafeina predice un baja probabilidad de recurrencia sintomatica de apnea.