SlideShare una empresa de Scribd logo
Aportación 3
VISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN ABIERTA DEL CONOCIMIENTO
Descripción
• El siguiente material responde a los requisitos que el curso:
Innovación Educativa con Recursos Abiertos que a través de
CurseraTM y el Tecnológico de Monterrey proporcionan a los
interesados
OBJETIVO- Evidenciar en red social el proyecto integrado de
innovación educativa que acude al uso y correspondencia de
los recursos educativos abiertos (REA)
• Septiembre 23 de 2013
Finalidad de la recolección de datos
• La finalidad de la recolección de datos en el caso
particular del curso es brindar elementos que apoyen
la propuesta de integración de estrategias
innovadoras en el desarrollo y ejecución de cursos de
carácter presencial en los que el alumno deba
desempeñar actividades individuales e
independientes.
• Es también una finalidad el conocer el impacto y la
huella digital que imprime dicha propuesta en los
recursos educativos abiertos.
El recurso que se emplea
Se pide al alumno que
retroalimente la propuesta de
intervención a través de una
encuesta, mismo que se cita al
final de las actividades del
curso.
*La encuesta se elaboró empleando un
recurso abierto útil para estos fines.
La forma de recopilar información sobre la
pertinencia y calidad del recurso
Junto con la encuesta
de opinión se utiliza el
recurso de análisis de
comportamiento/ de
tráfico sobre el sitio.
*Las dos propuestas se
encuentran en ejecución
actualmente.
Fuentes para recopilar los datos
• Estudiantes- Que actualmente se encuentran cursando la
asignatura en modalidad presencial, pero que tienen que
desarrollar un conjunto de competencias tecnológicas según la
normativa institucional y el modelo educativo que los divide en
tres fases.
• Asignaciones- El curso complementario se encuentra dispuesto en
la planeación didáctica y asigna un porcentaje del total de la
calificación al uso del REA.
• La fuente de información que complementa al curso presencial-
Que se hace llamar
https://www.udemy.com/supervisionycontroled10v/
Característica del curso
• Flexible- Por que se encuentra jerarquizado mas no exige un orden de
seguimiento, al alumno aprende a autogestionar.
• Abierto- Por que emplea recursos de bibliotecas y repositorios, invita a los
alumnos a explorar fuera del sitio original y regresar a concretar el objetivo
de cada actividad.
• Dinámico- Por que no solo se centra en material escrito, existe también
material audiovisual.
• Integrador- Favorece con espacios para la expresión escrita la síntesis de los
materiales revisados.
• Evidenciable- Por que además de poder ubicar experiencias en el curso
presencial, existen momentos de evaluación dentro del REA.
Técnica y estrategia adecuada
• Se emplean espacios para la difusión de cursos abiertos
• Instrumentos de observación para monitorear el flujo de
participantes encuestas a través de recursos abiertos
• Complementario.- Se difunde en redes sociales y blogs
Javier Diego Gallegos Carranza
• Información de Contacto
• Licenciado en Ciencias de
La Educación
• Maestro en Ciencias de la
Educación (acentuación en
investigación)
• Catedrático en la
Universidad La Salle
(Campus Saltillo)
• LinkedIn
mx.linkedin.com/pub/dieg
o-gallegos/72/699/aab/
Discusión
• Me parece interesante lo que en esta tercer semana se aborda ya
que a pesar de que mi proyecto integra recursos disponibles en la
web, no había considerado la pieza clave de esta participación
que es la apertura de dicha información.
• Debo aclarar que en este momento el curso se encuentra cerrado
para poder ofrecer esquemas de realimentación adecuados ya que
otra de las opciones era dejar abierto el curso a cualquier
participante, lo que en un tiempo de prueba podría resultar
contraproducente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3 Portafolio de Evaluación
Actividad 3 Portafolio de EvaluaciónActividad 3 Portafolio de Evaluación
Actividad 3 Portafolio de Evaluación
aleperretta
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje  invertidoAprendizaje  invertido
Aprendizaje invertido
CLAUDIALOPEZ378
 
Rol del docente y del estudiante a distancia
Rol del docente y del estudiante a distanciaRol del docente y del estudiante a distancia
Rol del docente y del estudiante a distancia
Maria Victoria Perez Vizcaya
 
Presentacion acompañamiento tutorial
Presentacion acompañamiento tutorial Presentacion acompañamiento tutorial
Presentacion acompañamiento tutorial
UNAD
 
Presentacion inicial de la asignatura TIE
Presentacion inicial de la asignatura TIEPresentacion inicial de la asignatura TIE
Presentacion inicial de la asignatura TIE
JOSE MENDOZA
 
Miyarley ramirez quintero
Miyarley ramirez quinteroMiyarley ramirez quintero
Miyarley ramirez quintero
miyarleyra
 
Cambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas ticCambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas tic
Mtra_Nashelly
 
AVA_OVA_ALBA;VACA_1101
AVA_OVA_ALBA;VACA_1101AVA_OVA_ALBA;VACA_1101
AVA_OVA_ALBA;VACA_1101
nekonatis
 
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos SalazarPortafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Juan C. Salazar
 
Mapa conceptual campus virtual de la unad
Mapa conceptual campus virtual de la unadMapa conceptual campus virtual de la unad
Mapa conceptual campus virtual de la unad
Hdavid24
 
Usos del portafolio electrónico
Usos del portafolio electrónicoUsos del portafolio electrónico
Usos del portafolio electrónico
Pitysade
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
zegih
 
Programa de formación docente en el uso educativo de las
Programa de formación docente en el uso educativo de las Programa de formación docente en el uso educativo de las
Programa de formación docente en el uso educativo de las
Ingrid Puchi
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Gonzalo Cabrera
 
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación SuperiorLas Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
mfalminati
 
UTILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN LA METODOLOGÍA DOCENTE DEL APRENDIZAJE-SE...
UTILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN LA METODOLOGÍA DOCENTE DEL APRENDIZAJE-SE...UTILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN LA METODOLOGÍA DOCENTE DEL APRENDIZAJE-SE...
UTILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN LA METODOLOGÍA DOCENTE DEL APRENDIZAJE-SE...
Cátedra Banco Santander
 
Medios y Recursos para el aprendizaje
Medios y Recursos para el aprendizajeMedios y Recursos para el aprendizaje
Medios y Recursos para el aprendizaje
universidad Fermin Toro
 
Rol del tutor en el proceso enseñanza aprendizaje e- learning
Rol del tutor en el proceso enseñanza aprendizaje e- learningRol del tutor en el proceso enseñanza aprendizaje e- learning
Rol del tutor en el proceso enseñanza aprendizaje e- learning
JhohanaMercedes
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Genaro Ortega
 
Portafolio 4 Hoja de Ruta
Portafolio 4  Hoja de RutaPortafolio 4  Hoja de Ruta
Portafolio 4 Hoja de Ruta
DMRF
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 3 Portafolio de Evaluación
Actividad 3 Portafolio de EvaluaciónActividad 3 Portafolio de Evaluación
Actividad 3 Portafolio de Evaluación
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje  invertidoAprendizaje  invertido
Aprendizaje invertido
 
Rol del docente y del estudiante a distancia
Rol del docente y del estudiante a distanciaRol del docente y del estudiante a distancia
Rol del docente y del estudiante a distancia
 
Presentacion acompañamiento tutorial
Presentacion acompañamiento tutorial Presentacion acompañamiento tutorial
Presentacion acompañamiento tutorial
 
Presentacion inicial de la asignatura TIE
Presentacion inicial de la asignatura TIEPresentacion inicial de la asignatura TIE
Presentacion inicial de la asignatura TIE
 
Miyarley ramirez quintero
Miyarley ramirez quinteroMiyarley ramirez quintero
Miyarley ramirez quintero
 
Cambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas ticCambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas tic
 
AVA_OVA_ALBA;VACA_1101
AVA_OVA_ALBA;VACA_1101AVA_OVA_ALBA;VACA_1101
AVA_OVA_ALBA;VACA_1101
 
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos SalazarPortafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
 
Mapa conceptual campus virtual de la unad
Mapa conceptual campus virtual de la unadMapa conceptual campus virtual de la unad
Mapa conceptual campus virtual de la unad
 
Usos del portafolio electrónico
Usos del portafolio electrónicoUsos del portafolio electrónico
Usos del portafolio electrónico
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Programa de formación docente en el uso educativo de las
Programa de formación docente en el uso educativo de las Programa de formación docente en el uso educativo de las
Programa de formación docente en el uso educativo de las
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación SuperiorLas Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
 
UTILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN LA METODOLOGÍA DOCENTE DEL APRENDIZAJE-SE...
UTILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN LA METODOLOGÍA DOCENTE DEL APRENDIZAJE-SE...UTILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN LA METODOLOGÍA DOCENTE DEL APRENDIZAJE-SE...
UTILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN LA METODOLOGÍA DOCENTE DEL APRENDIZAJE-SE...
 
Medios y Recursos para el aprendizaje
Medios y Recursos para el aprendizajeMedios y Recursos para el aprendizaje
Medios y Recursos para el aprendizaje
 
Rol del tutor en el proceso enseñanza aprendizaje e- learning
Rol del tutor en el proceso enseñanza aprendizaje e- learningRol del tutor en el proceso enseñanza aprendizaje e- learning
Rol del tutor en el proceso enseñanza aprendizaje e- learning
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Portafolio 4 Hoja de Ruta
Portafolio 4  Hoja de RutaPortafolio 4  Hoja de Ruta
Portafolio 4 Hoja de Ruta
 

Similar a Aportación 3

Portafolio del estudiante diapo
Portafolio del estudiante diapoPortafolio del estudiante diapo
Portafolio del estudiante diapo
Diany Chuis
 
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la webCapitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
paucermo
 
Portafolio 3 REA
Portafolio 3 REAPortafolio 3 REA
Portafolio 3 REA
elsatamez
 
Módulo 4 el modelo educativo2
Módulo 4 el modelo educativo2Módulo 4 el modelo educativo2
Módulo 4 el modelo educativo2
marilurivera15
 
Modelo de propuesta ucv alfin
Modelo de propuesta ucv alfinModelo de propuesta ucv alfin
Modelo de propuesta ucv alfin
livio jose capella medina
 
Aportacion 2
Aportacion 2Aportacion 2
Aportacion 2
Javier Carranza
 
Documentodeapoyosemana 3
Documentodeapoyosemana 3Documentodeapoyosemana 3
Documentodeapoyosemana 3
Evelyn Galicia Maeve
 
Resuen portafolios
Resuen portafoliosResuen portafolios
Resuen portafolios
nenitaalexa
 
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...
marquezmurga
 
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
INTEF
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
melissaarias30
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
Diana López
 
Portafolio 2 rea
Portafolio 2 reaPortafolio 2 rea
Portafolio 2 rea
elsatamez
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Instituto Tecnologico de Mexicali
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Catisnka
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
abitorres
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
Formacionuniversitaria23
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
Programa23
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
tauro1982
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
tauro1982
 

Similar a Aportación 3 (20)

Portafolio del estudiante diapo
Portafolio del estudiante diapoPortafolio del estudiante diapo
Portafolio del estudiante diapo
 
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la webCapitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
 
Portafolio 3 REA
Portafolio 3 REAPortafolio 3 REA
Portafolio 3 REA
 
Módulo 4 el modelo educativo2
Módulo 4 el modelo educativo2Módulo 4 el modelo educativo2
Módulo 4 el modelo educativo2
 
Modelo de propuesta ucv alfin
Modelo de propuesta ucv alfinModelo de propuesta ucv alfin
Modelo de propuesta ucv alfin
 
Aportacion 2
Aportacion 2Aportacion 2
Aportacion 2
 
Documentodeapoyosemana 3
Documentodeapoyosemana 3Documentodeapoyosemana 3
Documentodeapoyosemana 3
 
Resuen portafolios
Resuen portafoliosResuen portafolios
Resuen portafolios
 
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Innovación Educativa con Recursos Abiertos, Primera Se...
 
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
 
Portafolio 2 rea
Portafolio 2 reaPortafolio 2 rea
Portafolio 2 rea
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Aportación 3

  • 1. Aportación 3 VISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN ABIERTA DEL CONOCIMIENTO
  • 2. Descripción • El siguiente material responde a los requisitos que el curso: Innovación Educativa con Recursos Abiertos que a través de CurseraTM y el Tecnológico de Monterrey proporcionan a los interesados OBJETIVO- Evidenciar en red social el proyecto integrado de innovación educativa que acude al uso y correspondencia de los recursos educativos abiertos (REA) • Septiembre 23 de 2013
  • 3. Finalidad de la recolección de datos • La finalidad de la recolección de datos en el caso particular del curso es brindar elementos que apoyen la propuesta de integración de estrategias innovadoras en el desarrollo y ejecución de cursos de carácter presencial en los que el alumno deba desempeñar actividades individuales e independientes. • Es también una finalidad el conocer el impacto y la huella digital que imprime dicha propuesta en los recursos educativos abiertos.
  • 4. El recurso que se emplea
  • 5. Se pide al alumno que retroalimente la propuesta de intervención a través de una encuesta, mismo que se cita al final de las actividades del curso. *La encuesta se elaboró empleando un recurso abierto útil para estos fines. La forma de recopilar información sobre la pertinencia y calidad del recurso
  • 6. Junto con la encuesta de opinión se utiliza el recurso de análisis de comportamiento/ de tráfico sobre el sitio. *Las dos propuestas se encuentran en ejecución actualmente.
  • 7. Fuentes para recopilar los datos • Estudiantes- Que actualmente se encuentran cursando la asignatura en modalidad presencial, pero que tienen que desarrollar un conjunto de competencias tecnológicas según la normativa institucional y el modelo educativo que los divide en tres fases. • Asignaciones- El curso complementario se encuentra dispuesto en la planeación didáctica y asigna un porcentaje del total de la calificación al uso del REA. • La fuente de información que complementa al curso presencial- Que se hace llamar https://www.udemy.com/supervisionycontroled10v/
  • 8. Característica del curso • Flexible- Por que se encuentra jerarquizado mas no exige un orden de seguimiento, al alumno aprende a autogestionar. • Abierto- Por que emplea recursos de bibliotecas y repositorios, invita a los alumnos a explorar fuera del sitio original y regresar a concretar el objetivo de cada actividad. • Dinámico- Por que no solo se centra en material escrito, existe también material audiovisual. • Integrador- Favorece con espacios para la expresión escrita la síntesis de los materiales revisados. • Evidenciable- Por que además de poder ubicar experiencias en el curso presencial, existen momentos de evaluación dentro del REA.
  • 9. Técnica y estrategia adecuada • Se emplean espacios para la difusión de cursos abiertos • Instrumentos de observación para monitorear el flujo de participantes encuestas a través de recursos abiertos • Complementario.- Se difunde en redes sociales y blogs
  • 10. Javier Diego Gallegos Carranza • Información de Contacto • Licenciado en Ciencias de La Educación • Maestro en Ciencias de la Educación (acentuación en investigación) • Catedrático en la Universidad La Salle (Campus Saltillo) • LinkedIn mx.linkedin.com/pub/dieg o-gallegos/72/699/aab/
  • 11. Discusión • Me parece interesante lo que en esta tercer semana se aborda ya que a pesar de que mi proyecto integra recursos disponibles en la web, no había considerado la pieza clave de esta participación que es la apertura de dicha información. • Debo aclarar que en este momento el curso se encuentra cerrado para poder ofrecer esquemas de realimentación adecuados ya que otra de las opciones era dejar abierto el curso a cualquier participante, lo que en un tiempo de prueba podría resultar contraproducente.