SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE UN E-MEDIADOR 
EN AVA 
Curso Acción Certificación E-mediador en AVA 
Martha Fabiola Contreras Higuera 
2014
Competencias del E-mediador 
• Utilizar de forma adecuada diversas herramientas de carácter 
tecnológico, como estrategia pedagógica en la mediación de los 
procesos de enseñanza-aprendizaje al interior del curso. 
• Incentivar el trabajo investigativo, el uso de diferentes fuentes de 
información y la articulación de la tecnología en los procesos de 
enseñanza-aprendizaje. 
• Establecer escenarios de interacción y acompañamiento permanente 
con el estudiante, mediante el uso de herramientas de comunicación 
sincrónica o asincrónica, manteniendo un lenguaje adecuado y 
respetuoso, motivándolo a participar de manera activa durante el 
desarrollo del curso. 
• Comprender la importancia de generar espacios de autoevaluación, 
heteroevaluación y coevaluación, con fines de carácter formativo o 
de diagnóstico, fortaleciendo el proceso de aprendizaje en el 
estudiante soportado en el trabajo individual y colectivo.
Competencias del Estudiante 
curso AVA 
• Utilizar adecuadamente diversas herramientas soportadas 
bajo el uso de las TICs 
• Participar de manera activa en cada uno de los 
escenarios de aprendizaje soportados en el trabajo 
individual o colectivo. 
• Comprender la importancia de consultar diversas fuentes 
de información, con el fin de fortalecer el aprendizaje 
autónomo como estrategia para un aprendizaje 
permanente.
ENTORNOS DE LOS AVA
Entorno de Información Inicial 
• En este entorno el estudiante se contextualiza 
con cada uno de los elementos que forman 
parte integral del curso académico. Entre 
estos se encuentran: la presentación general 
por parte del Director, el foro de noticias (se 
informa de las novedades), el foro general, la 
agenda (es aquí donde se estipulan las fechas 
limites de los trabajos), las normas (se 
estipulan los compromisos que tiene el 
estudiante en el curso). Algunos de los 
documentos están en formado PDF o vídeos.
Entorno de Conocimiento 
• Aquí se presenta el syllabus del 
curso (descripción, el propósito, las 
competencias, el contenido, las 
actividades de aprendizaje y la 
estructura de evaluación del curso), 
la guía integrada de actividades 
junto con la rúbrica. También se 
presentan las referencias 
bibliográficas.
Entorno de aprendizaje colaborativo 
• Aquí se ubican los foros de trabajos 
colaborativos. Es en este espacio 
donde ocurre la interacción 
sincrónica y asincrónica entre tutor 
y estudiantes. Está destinado para la 
gestión y construcción del 
conocimiento de forma colectiva 
soportado por los aportes 
individuales de cada uno de los 
miembros que forman parte del 
grupo y el debate al interior del 
mismo sobre cada una de las 
temáticas expuestas.
Entorno de aprendizaje práctico 
• Lugar para realizar trabajos 
prácticos afianzando los 
conocimientos teóricos 
adquiridos. Allí se definen el uso 
de herramientas de simulación, 
laboratorios remotos entre otras 
estrategias de carácter 
tecnológico que permitan 
fortalecer el desarrollo del 
componente práctico.
Entorno de evaluación y seguimiento 
• Espacio donde se realizan las 
entregas de las actividades. 
´También se encuentra el e-portafolio 
(donde el estudiante 
registra su proceso evolutivo de 
conocimiento mediante el ejercico 
de la autoevaluación con el fin de 
identificar las debilidades, fortalezas, 
aspectos por mejorar durante el 
desarrollo del curso.
Entorno de gestión del Estudiante 
• Conjunto de recursos donde el estudiante 
puede encontrar orientación y soporte en 
diversos procesos que forman parte de la 
interacción entre el estudiante y la UNAD 
tales como Consejería Virtual, E-Biblio UNAD, 
Sistema de atención al usuario entre otros, así 
como algunos lineamientos para el uso de la 
plataforma virtual (Netiqueta, políticas sobre 
plagio, políticas de seguridad de la 
información)
Bibliografía 
• PAP Solidario. Versión 3.0. UNAD. Bogotá D.C. 2011. 
• PLE+ e-PORTFOLIO. Recuperado de: http://www.pearltrees.com/#/N-u=1_298854&N-fa= 
2904335&N-s=1_2988628&N-f=1_2988628&N-p=22046996 
• Herrera, G. (2011) Ambientes virtuales de aprendizaje. Proyecto Académico Pedagógico 
Solidario 3.0 – PAPS 3.0. Bogotá D.C.: UNAD. Recuperado de 
http://www.unad.edu.co/index.php/publicaciones 
• Adell, J. (2010) Entornos personales de aprendizaje PLE para el desarrollo profesional 
del docente [archivo de video] Recuperado de 
http://www.slideshare.net/slideshow/view/5501997?login=bgune20&title=3pl-es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
Karen Lorenzini
 
Los objetos virtuales de aprendizaje
Los objetos virtuales de aprendizajeLos objetos virtuales de aprendizaje
Los objetos virtuales de aprendizaje
Francisner Valencia
 
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizajeEl Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
William Henry Vegazo Muro
 
Haciendo una clase virtual en la plataforma educativa de la UNI - S1
Haciendo una clase virtual en la plataforma educativa de la UNI - S1Haciendo una clase virtual en la plataforma educativa de la UNI - S1
Haciendo una clase virtual en la plataforma educativa de la UNI - S1
Norman René Trujillo Zapata
 
Rol del docente y del estudiante a distancia
Rol del docente y del estudiante a distanciaRol del docente y del estudiante a distancia
Rol del docente y del estudiante a distancia
Maria Victoria Perez Vizcaya
 
Diapositivas de entornos virtuales de aprendizaje
Diapositivas de entornos virtuales de aprendizajeDiapositivas de entornos virtuales de aprendizaje
Diapositivas de entornos virtuales de aprendizaje
Veronica Nathaly Yaguana Ojeda
 
Actividad introducción a las tic
Actividad introducción a las ticActividad introducción a las tic
Actividad introducción a las tic
LOSHIGUITAS2
 
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizajeElementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizajecynbd
 
Trabajo 1 curso virtual
Trabajo 1 curso virtualTrabajo 1 curso virtual
Trabajo 1 curso virtual
riat99
 
AVA_OVA_ALBA;VACA_1101
AVA_OVA_ALBA;VACA_1101AVA_OVA_ALBA;VACA_1101
AVA_OVA_ALBA;VACA_1101
nekonatis
 
M3 u1luispinero
M3 u1luispineroM3 u1luispinero
M3 u1luispinero
Universidad
 
E learning
E learningE learning
Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn Superior
Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn SuperiorLas Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn Superior
Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn SuperiorJuan Pérez
 
Ava tics
Ava ticsAva tics
Ava ticsjohn
 
Usos del portafolio electrónico
Usos del portafolio electrónicoUsos del portafolio electrónico
Usos del portafolio electrónico
Pitysade
 
Manual del docente de educación a distancia
Manual del docente de educación a distanciaManual del docente de educación a distancia
Manual del docente de educación a distancia
AnaiArceo
 
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
Cátedra Banco Santander
 

La actualidad más candente (19)

El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
 
Los objetos virtuales de aprendizaje
Los objetos virtuales de aprendizajeLos objetos virtuales de aprendizaje
Los objetos virtuales de aprendizaje
 
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizajeEl Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El Rol del Tutor en entornos virtuales de aprendizaje
 
Haciendo una clase virtual en la plataforma educativa de la UNI - S1
Haciendo una clase virtual en la plataforma educativa de la UNI - S1Haciendo una clase virtual en la plataforma educativa de la UNI - S1
Haciendo una clase virtual en la plataforma educativa de la UNI - S1
 
Rol del docente y del estudiante a distancia
Rol del docente y del estudiante a distanciaRol del docente y del estudiante a distancia
Rol del docente y del estudiante a distancia
 
Diapositivas de entornos virtuales de aprendizaje
Diapositivas de entornos virtuales de aprendizajeDiapositivas de entornos virtuales de aprendizaje
Diapositivas de entornos virtuales de aprendizaje
 
Actividad introducción a las tic
Actividad introducción a las ticActividad introducción a las tic
Actividad introducción a las tic
 
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizajeElementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
 
Material didactico 12
Material didactico 12Material didactico 12
Material didactico 12
 
Trabajo 1 curso virtual
Trabajo 1 curso virtualTrabajo 1 curso virtual
Trabajo 1 curso virtual
 
Acompañamiento del e-mediador en AVA
Acompañamiento del e-mediador en AVAAcompañamiento del e-mediador en AVA
Acompañamiento del e-mediador en AVA
 
AVA_OVA_ALBA;VACA_1101
AVA_OVA_ALBA;VACA_1101AVA_OVA_ALBA;VACA_1101
AVA_OVA_ALBA;VACA_1101
 
M3 u1luispinero
M3 u1luispineroM3 u1luispinero
M3 u1luispinero
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn Superior
Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn SuperiorLas Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn Superior
Las Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducaciÓn Superior
 
Ava tics
Ava ticsAva tics
Ava tics
 
Usos del portafolio electrónico
Usos del portafolio electrónicoUsos del portafolio electrónico
Usos del portafolio electrónico
 
Manual del docente de educación a distancia
Manual del docente de educación a distanciaManual del docente de educación a distancia
Manual del docente de educación a distancia
 
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
 

Destacado

Process Performance Baselines на простом примере
Process Performance Baselines на простом примереProcess Performance Baselines на простом примере
Process Performance Baselines на простом примере
Alexander Kondakov
 
Maria Elena Paez Testimonio - iTransform HT
Maria Elena Paez Testimonio -  iTransform HTMaria Elena Paez Testimonio -  iTransform HT
Maria Elena Paez Testimonio - iTransform HTitransform
 
Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2010-2012 (AENC)
Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2010-2012 (AENC) Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2010-2012 (AENC)
Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2010-2012 (AENC) UGT Cantabria Cualificaciones
 
Meniga Customer Conference October 14
Meniga Customer Conference October 14Meniga Customer Conference October 14
Meniga Customer Conference October 14
The Bank Channel
 
The Woman
The WomanThe Woman

Destacado (7)

Vive digital
Vive digitalVive digital
Vive digital
 
Net literacy
Net literacyNet literacy
Net literacy
 
Process Performance Baselines на простом примере
Process Performance Baselines на простом примереProcess Performance Baselines на простом примере
Process Performance Baselines на простом примере
 
Maria Elena Paez Testimonio - iTransform HT
Maria Elena Paez Testimonio -  iTransform HTMaria Elena Paez Testimonio -  iTransform HT
Maria Elena Paez Testimonio - iTransform HT
 
Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2010-2012 (AENC)
Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2010-2012 (AENC) Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2010-2012 (AENC)
Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2010-2012 (AENC)
 
Meniga Customer Conference October 14
Meniga Customer Conference October 14Meniga Customer Conference October 14
Meniga Customer Conference October 14
 
The Woman
The WomanThe Woman
The Woman
 

Similar a Presentacion acompañamiento tutorial

Ambienes virtuales
Ambienes virtualesAmbienes virtuales
Ambienes virtuales
Sergio Richaud
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
Ana Naspud
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
gabriel_omar_316
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Onoval Rodriguez
 
Concepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativoConcepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativo
Blanca_Citlalin
 
Resuen portafolios
Resuen portafoliosResuen portafolios
Resuen portafolios
nenitaalexa
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava
Acompañamiento tutorial de un e mediador en avaAcompañamiento tutorial de un e mediador en ava
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava
Alexandra Montenegro
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualDiana López
 
Formato pat elizabeth
Formato pat elizabethFormato pat elizabeth
Formato pat elizabeth
eliza10
 
Pilares De La Educacion A Distancia
Pilares De La Educacion A DistanciaPilares De La Educacion A Distancia
Pilares De La Educacion A DistanciaHugo Acosta
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en linea
UPTC
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en linea
Lilianauptc
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
Yei Franc Soto Juarez
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividadCristian Adrian Villegas Dianta
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividadCristian Adrian Villegas Dianta
 
Portafolio digital diapo
Portafolio digital diapoPortafolio digital diapo
Portafolio digital diapo
Diany Chuis
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO  Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO  Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.mmdiaz69
 
Diegotene
DiegoteneDiegotene
Diegotene
LOBITO0327
 
El rol docente ante las tics
El rol docente ante las ticsEl rol docente ante las tics
El rol docente ante las tics
ANEEL2014
 

Similar a Presentacion acompañamiento tutorial (20)

Ambienes virtuales
Ambienes virtualesAmbienes virtuales
Ambienes virtuales
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
 
Concepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativoConcepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativo
 
Resuen portafolios
Resuen portafoliosResuen portafolios
Resuen portafolios
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava
Acompañamiento tutorial de un e mediador en avaAcompañamiento tutorial de un e mediador en ava
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
 
Formato pat elizabeth
Formato pat elizabethFormato pat elizabeth
Formato pat elizabeth
 
Pilares De La Educacion A Distancia
Pilares De La Educacion A DistanciaPilares De La Educacion A Distancia
Pilares De La Educacion A Distancia
 
14c2 e portafolios
14c2 e portafolios14c2 e portafolios
14c2 e portafolios
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en linea
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en linea
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
 
Portafolio digital diapo
Portafolio digital diapoPortafolio digital diapo
Portafolio digital diapo
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO  Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO  Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
 
Diegotene
DiegoteneDiegotene
Diegotene
 
El rol docente ante las tics
El rol docente ante las ticsEl rol docente ante las tics
El rol docente ante las tics
 

Más de UNAD

Rubrica de autoevaluación del ple
Rubrica de autoevaluación del pleRubrica de autoevaluación del ple
Rubrica de autoevaluación del ple
UNAD
 
Rubrica de evaluacion_grupal_entregar
Rubrica de evaluacion_grupal_entregarRubrica de evaluacion_grupal_entregar
Rubrica de evaluacion_grupal_entregar
UNAD
 
Redes de participación
Redes de participación Redes de participación
Redes de participación
UNAD
 
Diagrama ple
Diagrama pleDiagrama ple
Diagrama ple
UNAD
 
Ple cómo se consulta y recomendación para su uso
Ple cómo se consulta y recomendación para su uso Ple cómo se consulta y recomendación para su uso
Ple cómo se consulta y recomendación para su uso
UNAD
 
Descripcion y Propósitos del Curso Fundamentos de redes
Descripcion y Propósitos del Curso Fundamentos de redesDescripcion y Propósitos del Curso Fundamentos de redes
Descripcion y Propósitos del Curso Fundamentos de redes
UNAD
 
Uso académico de herramientas para el ple
Uso académico de herramientas para el pleUso académico de herramientas para el ple
Uso académico de herramientas para el ple
UNAD
 
Links videos didacticos y herramienta de simulacion
Links videos didacticos y herramienta de simulacionLinks videos didacticos y herramienta de simulacion
Links videos didacticos y herramienta de simulacion
UNAD
 
Fundamentos de packet tracer
Fundamentos de packet tracerFundamentos de packet tracer
Fundamentos de packet tracer
UNAD
 

Más de UNAD (9)

Rubrica de autoevaluación del ple
Rubrica de autoevaluación del pleRubrica de autoevaluación del ple
Rubrica de autoevaluación del ple
 
Rubrica de evaluacion_grupal_entregar
Rubrica de evaluacion_grupal_entregarRubrica de evaluacion_grupal_entregar
Rubrica de evaluacion_grupal_entregar
 
Redes de participación
Redes de participación Redes de participación
Redes de participación
 
Diagrama ple
Diagrama pleDiagrama ple
Diagrama ple
 
Ple cómo se consulta y recomendación para su uso
Ple cómo se consulta y recomendación para su uso Ple cómo se consulta y recomendación para su uso
Ple cómo se consulta y recomendación para su uso
 
Descripcion y Propósitos del Curso Fundamentos de redes
Descripcion y Propósitos del Curso Fundamentos de redesDescripcion y Propósitos del Curso Fundamentos de redes
Descripcion y Propósitos del Curso Fundamentos de redes
 
Uso académico de herramientas para el ple
Uso académico de herramientas para el pleUso académico de herramientas para el ple
Uso académico de herramientas para el ple
 
Links videos didacticos y herramienta de simulacion
Links videos didacticos y herramienta de simulacionLinks videos didacticos y herramienta de simulacion
Links videos didacticos y herramienta de simulacion
 
Fundamentos de packet tracer
Fundamentos de packet tracerFundamentos de packet tracer
Fundamentos de packet tracer
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Presentacion acompañamiento tutorial

  • 1. ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE UN E-MEDIADOR EN AVA Curso Acción Certificación E-mediador en AVA Martha Fabiola Contreras Higuera 2014
  • 2. Competencias del E-mediador • Utilizar de forma adecuada diversas herramientas de carácter tecnológico, como estrategia pedagógica en la mediación de los procesos de enseñanza-aprendizaje al interior del curso. • Incentivar el trabajo investigativo, el uso de diferentes fuentes de información y la articulación de la tecnología en los procesos de enseñanza-aprendizaje. • Establecer escenarios de interacción y acompañamiento permanente con el estudiante, mediante el uso de herramientas de comunicación sincrónica o asincrónica, manteniendo un lenguaje adecuado y respetuoso, motivándolo a participar de manera activa durante el desarrollo del curso. • Comprender la importancia de generar espacios de autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación, con fines de carácter formativo o de diagnóstico, fortaleciendo el proceso de aprendizaje en el estudiante soportado en el trabajo individual y colectivo.
  • 3. Competencias del Estudiante curso AVA • Utilizar adecuadamente diversas herramientas soportadas bajo el uso de las TICs • Participar de manera activa en cada uno de los escenarios de aprendizaje soportados en el trabajo individual o colectivo. • Comprender la importancia de consultar diversas fuentes de información, con el fin de fortalecer el aprendizaje autónomo como estrategia para un aprendizaje permanente.
  • 5. Entorno de Información Inicial • En este entorno el estudiante se contextualiza con cada uno de los elementos que forman parte integral del curso académico. Entre estos se encuentran: la presentación general por parte del Director, el foro de noticias (se informa de las novedades), el foro general, la agenda (es aquí donde se estipulan las fechas limites de los trabajos), las normas (se estipulan los compromisos que tiene el estudiante en el curso). Algunos de los documentos están en formado PDF o vídeos.
  • 6. Entorno de Conocimiento • Aquí se presenta el syllabus del curso (descripción, el propósito, las competencias, el contenido, las actividades de aprendizaje y la estructura de evaluación del curso), la guía integrada de actividades junto con la rúbrica. También se presentan las referencias bibliográficas.
  • 7. Entorno de aprendizaje colaborativo • Aquí se ubican los foros de trabajos colaborativos. Es en este espacio donde ocurre la interacción sincrónica y asincrónica entre tutor y estudiantes. Está destinado para la gestión y construcción del conocimiento de forma colectiva soportado por los aportes individuales de cada uno de los miembros que forman parte del grupo y el debate al interior del mismo sobre cada una de las temáticas expuestas.
  • 8. Entorno de aprendizaje práctico • Lugar para realizar trabajos prácticos afianzando los conocimientos teóricos adquiridos. Allí se definen el uso de herramientas de simulación, laboratorios remotos entre otras estrategias de carácter tecnológico que permitan fortalecer el desarrollo del componente práctico.
  • 9. Entorno de evaluación y seguimiento • Espacio donde se realizan las entregas de las actividades. ´También se encuentra el e-portafolio (donde el estudiante registra su proceso evolutivo de conocimiento mediante el ejercico de la autoevaluación con el fin de identificar las debilidades, fortalezas, aspectos por mejorar durante el desarrollo del curso.
  • 10. Entorno de gestión del Estudiante • Conjunto de recursos donde el estudiante puede encontrar orientación y soporte en diversos procesos que forman parte de la interacción entre el estudiante y la UNAD tales como Consejería Virtual, E-Biblio UNAD, Sistema de atención al usuario entre otros, así como algunos lineamientos para el uso de la plataforma virtual (Netiqueta, políticas sobre plagio, políticas de seguridad de la información)
  • 11. Bibliografía • PAP Solidario. Versión 3.0. UNAD. Bogotá D.C. 2011. • PLE+ e-PORTFOLIO. Recuperado de: http://www.pearltrees.com/#/N-u=1_298854&N-fa= 2904335&N-s=1_2988628&N-f=1_2988628&N-p=22046996 • Herrera, G. (2011) Ambientes virtuales de aprendizaje. Proyecto Académico Pedagógico Solidario 3.0 – PAPS 3.0. Bogotá D.C.: UNAD. Recuperado de http://www.unad.edu.co/index.php/publicaciones • Adell, J. (2010) Entornos personales de aprendizaje PLE para el desarrollo profesional del docente [archivo de video] Recuperado de http://www.slideshare.net/slideshow/view/5501997?login=bgune20&title=3pl-es