SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 3:
Portafolio de Evaluación
“Visibilidad y diseminación
abierta del conocimiento”
LE. Clarissa Abigail Torres Martín
Objetivo de la práctica 3
 Valorar las estrategias de difusión de la producción
científica y académica en su capacidad para
potenciar la transferencia de la innovación educativa
con recursos educativos abiertos.
Criterios de evaluación de
la práctica 3
Competencia para comunicar el conocimiento
Conocimiento de estrategias de diseminación
Creatividad para hacer visible el conocimiento
Intencionalidad de transferencia de conocimiento
Presentación
 Se presenta la importancia del desarrollo de
un proyecto para enseñar el derecho de
acceso a la información a través de la
realización de prácticas educativas abiertas
por alumnos que estén estudiando la
asignatura Diseño curricular de la Licenciatura
en Educación, Pedagogía o afín.
 En este caso particular, existe la necesidad de
diseñar una actividad de aprendizaje en
donde se vincule la enseñanza del derecho
de acceso a la información pública y recursos
educativos abiertos con la asignatura Diseño
curricular de la licenciatura en pedagogía,
educación o afín.
Actividad: “ Búsqueda de REA e Información Pública para el análisis
curricular”
Posibilidad Visibilidad
Personal de la
institución
Nuestra institución cuenta con la plataforma Moodle en
donde se ofertan cursos en línea para servidores públicos
y docentes. Puede utilizarse una extensión de este
espacio para adecuarlo como repositorio y subir el REA
en dicho espacio. Al docente interesado se le mandaría
la liga de la ubicación del REA para su acceso y así auto
matricularse para ingresar a la plataforma.
Slider Share Este espacio también puede considerarse como una
posibilidad por la facilidad de su localización, ya que
después de subir el REA solo se les daría la liga a los
docentes para que puedan visualizar el REA.
Repositorio de REA Nuestra institución está interesada en diseñar Recursos
Educativos Abiertos por lo que ya se hace necesario
comenzar a planear en donde se alojarían dichos
recursos. Para alojarlos en algún repositorio como TEMOA,
por ejemplo, deberá hacerse un convenio de
colaboración previamente.
Posibilidades de Diseminación de REA
Actividad: “ Búsqueda de REA e Información Pública para el análisis curricular
Audiencia Aportación
Expertos de
la Institución
• Construcción didáctica de la actividad de aprendizaje.
• Verificación de la vinculación del contenido temático de la asignatura con la
temática de los Recursos educativos abiertos y el acceso a la información
pública.
• Verificación de la aplicación de criterios a cubrir como Recurso educativo
abierto.
• Apoyo técnico para la diseminación del REA.
• Evaluación de la implementación y vinculación de la actividad de aprendizaje.
Autoridades
educativas
• Apoyo para las gestiones correspondientes para la organización e
implementación de la actividad de aprendizaje.
• Verificación del cumplimiento de objetivos propuestos.
Docentes • Verificación de la actividad de aprendizaje diseñada con el contenido temático
de su asignatura.
• Verificación de la construcción didáctica de la actividad de aprendizaje.
• Verificación de los recursos y gestiones necesarios para la implementación de la
actividad de aprendizaje a través del uso de REAs.
• Evaluación de la actividad y aprendizaje obtenido.
Alumnos • Participación en la implementación de la actividad de aprendizaje para la
búsqueda de Reas e información pública para la realizar un análisis curricular.
• Evaluación de la actividad de aprendizaje.
Audiencia para valorar criterios para la visibilidad
de conocimiento
Actividad: “ Búsqueda de REA e Información Pública para el
análisis curricular”
Instrumento Estrategia para la colección de datos
Programa de
asignatura.
El programa de la asignatura Diseño curricular
indica los temas y subtemas a estudiar,
basándose de éste se diseñara la actividad de
aprendizaje.
Entrevista a
expertos
Se presentará la actividad de aprendizaje a
expertos de la institución y al personal docente
participante para recabar información,
opiniones o sugerencias para mejorar la
actividad.
Cuestionario Al finalizar la implementación de la actividad de
aprendizaje, se les proporcionará a los alumnos
un cuestionario para evaluar la actividad de
aprendizaje y los resultados obtenidos a través
de esta.
Desarrollar un proceso/estrategia/evaluación
para colectar criterios para la visibilidad.
Actividad: “ Búsqueda de REA e Información Pública para el
análisis curricular”
Evidencia Criterios
Portafolio de
trabajo
Se entregará un reporte de investigación en
donde se haya utilizado un rea sobre el análisis
curricular, así como, el resultado de la
búsqueda de información pública para el
análisis.
Autoevaluación Se presentará una encuesta para que el
alumno conteste posterior a la realización de
la actividad de aprendizaje para evaluar su
participación en la construcción del
conocimiento a través de la actividad de
aprendizaje realizada.
Analizar posibilidades de evidencias para
portafolio de evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de evaluación: visibilidad y diseminación
Portafolio de evaluación: visibilidad y diseminaciónPortafolio de evaluación: visibilidad y diseminación
Portafolio de evaluación: visibilidad y diseminaciónILCE
 
Portafolio de presentacion franco
Portafolio de presentacion francoPortafolio de presentacion franco
Portafolio de presentacion francoTony Salgado
 
Portafolio de evaluación tania
Portafolio de evaluación tania Portafolio de evaluación tania
Portafolio de evaluación tania Lua Bela
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajogpeestrada
 
Capacidad institucional para implementar proyectos de permanencia
Capacidad institucional para implementar proyectos de permanenciaCapacidad institucional para implementar proyectos de permanencia
Capacidad institucional para implementar proyectos de permanenciaPortal Educativo Colombia Aprende
 
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...Cátedra Banco Santander
 
La Evaluación en la virtualidad
La Evaluación en la virtualidadLa Evaluación en la virtualidad
La Evaluación en la virtualidadguest261c66
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolioMary Elena
 
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...Cátedra Banco Santander
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacion Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacion Rocio Pale
 
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...Cátedra Banco Santander
 

La actualidad más candente (18)

Proyectos.escolares 2017
Proyectos.escolares 2017Proyectos.escolares 2017
Proyectos.escolares 2017
 
Portafolio de evaluación: visibilidad y diseminación
Portafolio de evaluación: visibilidad y diseminaciónPortafolio de evaluación: visibilidad y diseminación
Portafolio de evaluación: visibilidad y diseminación
 
Portafolio de presentacion franco
Portafolio de presentacion francoPortafolio de presentacion franco
Portafolio de presentacion franco
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Portafolio de evaluación tania
Portafolio de evaluación tania Portafolio de evaluación tania
Portafolio de evaluación tania
 
Portafolio Unidad 4 A01317066
Portafolio Unidad 4 A01317066Portafolio Unidad 4 A01317066
Portafolio Unidad 4 A01317066
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Capacidad institucional para implementar proyectos de permanencia
Capacidad institucional para implementar proyectos de permanenciaCapacidad institucional para implementar proyectos de permanencia
Capacidad institucional para implementar proyectos de permanencia
 
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
 
La Evaluación en la virtualidad
La Evaluación en la virtualidadLa Evaluación en la virtualidad
La Evaluación en la virtualidad
 
Idea de proyecto y edt
Idea de proyecto y edtIdea de proyecto y edt
Idea de proyecto y edt
 
Antonio Nieves
Antonio NievesAntonio Nieves
Antonio Nieves
 
Ciclo de asesoría
Ciclo de asesoríaCiclo de asesoría
Ciclo de asesoría
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
 
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacion Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
 

Destacado

Practica Dos
Practica DosPractica Dos
Practica Dosabitorres
 
Actividades2y3 módulo iii
Actividades2y3 módulo iiiActividades2y3 módulo iii
Actividades2y3 módulo iiiabitorres
 
Historical background
Historical backgroundHistorical background
Historical background10-30-06
 
Lib.instruction
Lib.instructionLib.instruction
Lib.instruction10-30-06
 

Destacado (6)

Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Competitive intelligence
Competitive intelligenceCompetitive intelligence
Competitive intelligence
 
Practica Dos
Practica DosPractica Dos
Practica Dos
 
Actividades2y3 módulo iii
Actividades2y3 módulo iiiActividades2y3 módulo iii
Actividades2y3 módulo iii
 
Historical background
Historical backgroundHistorical background
Historical background
 
Lib.instruction
Lib.instructionLib.instruction
Lib.instruction
 

Similar a Práctica 3

Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónCarrenoM
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoabigail180294
 
Curso innovación educativa con rea portafolio4
Curso innovación educativa con rea portafolio4Curso innovación educativa con rea portafolio4
Curso innovación educativa con rea portafolio4Paola Dellepiane
 
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas AbiertasPortafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas AbiertasMaría Esther Remedios
 
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluaciónRuiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluacióngabriel710623
 
3. PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN Tercera Semana Curso de Innovación Educativa
3. PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN Tercera Semana Curso de Innovación Educativa3. PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN Tercera Semana Curso de Innovación Educativa
3. PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN Tercera Semana Curso de Innovación Educativamarquezmurga
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoEsteban Caraveo Ruiz
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoabitorres
 
Portafolio 3 REA
Portafolio 3 REAPortafolio 3 REA
Portafolio 3 REAelsatamez
 
Actividad 4 Elizabeth Suárez
Actividad 4   Elizabeth SuárezActividad 4   Elizabeth Suárez
Actividad 4 Elizabeth Suárezelizabethsuay
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónMartin Mercado
 
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacionInnovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacionKaren-Michelle
 
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...Maria Elena Cáceres Cáceres
 
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]yamilletalzate1
 
Evidencia 4 movilizacion rea
Evidencia 4 movilizacion reaEvidencia 4 movilizacion rea
Evidencia 4 movilizacion reaPatty Mata O
 

Similar a Práctica 3 (20)

Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Curso innovación educativa con rea portafolio4
Curso innovación educativa con rea portafolio4Curso innovación educativa con rea portafolio4
Curso innovación educativa con rea portafolio4
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas AbiertasPortafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
 
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluaciónRuiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
 
3. PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN Tercera Semana Curso de Innovación Educativa
3. PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN Tercera Semana Curso de Innovación Educativa3. PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN Tercera Semana Curso de Innovación Educativa
3. PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN Tercera Semana Curso de Innovación Educativa
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
 
Portafolio 3 REA
Portafolio 3 REAPortafolio 3 REA
Portafolio 3 REA
 
Actividad 4 Elizabeth Suárez
Actividad 4   Elizabeth SuárezActividad 4   Elizabeth Suárez
Actividad 4 Elizabeth Suárez
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacionInnovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
 
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
 
Portafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iagPortafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iag
 
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
 
Evidencia 4
Evidencia 4Evidencia 4
Evidencia 4
 
Evidencia 4 movilizacion rea
Evidencia 4 movilizacion reaEvidencia 4 movilizacion rea
Evidencia 4 movilizacion rea
 

Más de abitorres

Mercado laboral del técnico en construcción
Mercado laboral del técnico en construcciónMercado laboral del técnico en construcción
Mercado laboral del técnico en construcciónabitorres
 
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learning
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learningEnfoques y modelos de la evaluación del e-learning
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learningabitorres
 
Instrumentos de medición,
Instrumentos de medición,Instrumentos de medición,
Instrumentos de medición,abitorres
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualabitorres
 
Mapa general del curso
Mapa general  del cursoMapa general  del curso
Mapa general del cursoabitorres
 
Conceptos bíblicos básicos de la motivación humana
Conceptos bíblicos básicos de la motivación humanaConceptos bíblicos básicos de la motivación humana
Conceptos bíblicos básicos de la motivación humanaabitorres
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescenciaabitorres
 

Más de abitorres (10)

Porvenir
PorvenirPorvenir
Porvenir
 
PEA_Mod 4
PEA_Mod 4PEA_Mod 4
PEA_Mod 4
 
Mercado laboral del técnico en construcción
Mercado laboral del técnico en construcciónMercado laboral del técnico en construcción
Mercado laboral del técnico en construcción
 
Rol tutor
Rol tutorRol tutor
Rol tutor
 
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learning
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learningEnfoques y modelos de la evaluación del e-learning
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learning
 
Instrumentos de medición,
Instrumentos de medición,Instrumentos de medición,
Instrumentos de medición,
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa general del curso
Mapa general  del cursoMapa general  del curso
Mapa general del curso
 
Conceptos bíblicos básicos de la motivación humana
Conceptos bíblicos básicos de la motivación humanaConceptos bíblicos básicos de la motivación humana
Conceptos bíblicos básicos de la motivación humana
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Práctica 3

  • 1. Práctica 3: Portafolio de Evaluación “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” LE. Clarissa Abigail Torres Martín
  • 2. Objetivo de la práctica 3  Valorar las estrategias de difusión de la producción científica y académica en su capacidad para potenciar la transferencia de la innovación educativa con recursos educativos abiertos. Criterios de evaluación de la práctica 3 Competencia para comunicar el conocimiento Conocimiento de estrategias de diseminación Creatividad para hacer visible el conocimiento Intencionalidad de transferencia de conocimiento
  • 3. Presentación  Se presenta la importancia del desarrollo de un proyecto para enseñar el derecho de acceso a la información a través de la realización de prácticas educativas abiertas por alumnos que estén estudiando la asignatura Diseño curricular de la Licenciatura en Educación, Pedagogía o afín.  En este caso particular, existe la necesidad de diseñar una actividad de aprendizaje en donde se vincule la enseñanza del derecho de acceso a la información pública y recursos educativos abiertos con la asignatura Diseño curricular de la licenciatura en pedagogía, educación o afín.
  • 4. Actividad: “ Búsqueda de REA e Información Pública para el análisis curricular” Posibilidad Visibilidad Personal de la institución Nuestra institución cuenta con la plataforma Moodle en donde se ofertan cursos en línea para servidores públicos y docentes. Puede utilizarse una extensión de este espacio para adecuarlo como repositorio y subir el REA en dicho espacio. Al docente interesado se le mandaría la liga de la ubicación del REA para su acceso y así auto matricularse para ingresar a la plataforma. Slider Share Este espacio también puede considerarse como una posibilidad por la facilidad de su localización, ya que después de subir el REA solo se les daría la liga a los docentes para que puedan visualizar el REA. Repositorio de REA Nuestra institución está interesada en diseñar Recursos Educativos Abiertos por lo que ya se hace necesario comenzar a planear en donde se alojarían dichos recursos. Para alojarlos en algún repositorio como TEMOA, por ejemplo, deberá hacerse un convenio de colaboración previamente. Posibilidades de Diseminación de REA
  • 5. Actividad: “ Búsqueda de REA e Información Pública para el análisis curricular Audiencia Aportación Expertos de la Institución • Construcción didáctica de la actividad de aprendizaje. • Verificación de la vinculación del contenido temático de la asignatura con la temática de los Recursos educativos abiertos y el acceso a la información pública. • Verificación de la aplicación de criterios a cubrir como Recurso educativo abierto. • Apoyo técnico para la diseminación del REA. • Evaluación de la implementación y vinculación de la actividad de aprendizaje. Autoridades educativas • Apoyo para las gestiones correspondientes para la organización e implementación de la actividad de aprendizaje. • Verificación del cumplimiento de objetivos propuestos. Docentes • Verificación de la actividad de aprendizaje diseñada con el contenido temático de su asignatura. • Verificación de la construcción didáctica de la actividad de aprendizaje. • Verificación de los recursos y gestiones necesarios para la implementación de la actividad de aprendizaje a través del uso de REAs. • Evaluación de la actividad y aprendizaje obtenido. Alumnos • Participación en la implementación de la actividad de aprendizaje para la búsqueda de Reas e información pública para la realizar un análisis curricular. • Evaluación de la actividad de aprendizaje. Audiencia para valorar criterios para la visibilidad de conocimiento
  • 6. Actividad: “ Búsqueda de REA e Información Pública para el análisis curricular” Instrumento Estrategia para la colección de datos Programa de asignatura. El programa de la asignatura Diseño curricular indica los temas y subtemas a estudiar, basándose de éste se diseñara la actividad de aprendizaje. Entrevista a expertos Se presentará la actividad de aprendizaje a expertos de la institución y al personal docente participante para recabar información, opiniones o sugerencias para mejorar la actividad. Cuestionario Al finalizar la implementación de la actividad de aprendizaje, se les proporcionará a los alumnos un cuestionario para evaluar la actividad de aprendizaje y los resultados obtenidos a través de esta. Desarrollar un proceso/estrategia/evaluación para colectar criterios para la visibilidad.
  • 7. Actividad: “ Búsqueda de REA e Información Pública para el análisis curricular” Evidencia Criterios Portafolio de trabajo Se entregará un reporte de investigación en donde se haya utilizado un rea sobre el análisis curricular, así como, el resultado de la búsqueda de información pública para el análisis. Autoevaluación Se presentará una encuesta para que el alumno conteste posterior a la realización de la actividad de aprendizaje para evaluar su participación en la construcción del conocimiento a través de la actividad de aprendizaje realizada. Analizar posibilidades de evidencias para portafolio de evaluación