SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“GRAN PAJATEN”
ÁREA : TEORÍA DE LA EDUCACIÓN II
TEMA : REFLEXIÓN CRÍTICA DE LOS PENSADORES (EDUCACIÓN)
PROFESOR : PERCY LOZANO GÓMEZ
ALUMNA : MAGDALENY GONZÁLES VARGAS
ESPECIALIDAD : EDUCACIÓN INICIAL
SEMESTRE : VI
FECHA : 10/04/15
JUANJUI-PERÚ
APORTES DE LOS GRANDES PENSADORES A LA EDUCACIÓN
PITÁGORAS COMENSKY RENÉ DESCARTES
 Aportó a la música y se pudo generar
notas musicales.
 Buscaba una educación desde que
ellos conocían.
 Para el no existía la discriminación.
 Era un matemático educativo.
 La música era un símbolo de armonía y
un medio para lograr el equilibrio interno
en el espíritu mismo del hombre.
Además era considerada por que
contribuía en gran manera a curar si se
usaba en forma apropiada, lo cual lo
llamaban medicina musical.
 Como parte de su enseñanza, estaba el
comprender la verdad que se manifiesta
a través de la unión del hombre y la
mujer en el matrimonio.
 Entendían que la concepción de un hijo
tenía un sentido sagrado porque era un
 El niño era el más importante en el
aula y el docente el mediador.
 Él toma al feto como una masa bruta; en
la cual no me parece porque en la
actualidad como bien sabemos, el niño
entiende desde que está en la pancita
de mamá, el bebé responde a las
estimulaciones que se le da.
 Nos dice que al niño debemos tratarlo
con amor, sencillez, buena atención ya
que es más fácil de moldear en los
primeros años.
 Empleó un método que es el discurso.
 Incentivó la inclusión
 Habló de la enseñanza en los pequeños
teatrines.
 También sostenía que cada maestro
debe enseñar a 10 o 15 alumnos.
 Utilizó el método de la duda, con el fin de
encontrar una verdad a la que ya no
pudiera dudar hasta la persona que más
duda de la verdad, en la cual la técnica
era la discusión ya que eso lo permitía
construir un aprendizaje significativo.
 Distinguió el cuerpo de la mente como
dos sustancias diferentes. El alma es
inmortal, y en cambio el cuerpo no. Por
eso el conocimiento racional es el
verdadero.
 Duda del conocimiento sensible.
 Descartes por lo tanto no creía en los
conocimientos impuestos, sino en los
que se ofrecían para ser objeto de
análisis.
 Tenía plena confianza en la razón y en la
posibilidad de todo ser humano para
alcanzar las mayores virtudes.
alma encarnada que traía una esencia
divina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Precursores de la educación moderna
Precursores de la educación modernaPrecursores de la educación moderna
Precursores de la educación moderna
Déborah Rojas
 
Personajes y su aporte a la educacion
Personajes y su aporte a la educacionPersonajes y su aporte a la educacion
Personajes y su aporte a la educacion
jessicavenegas
 
3. grandes pedagogos
3.  grandes pedagogos3.  grandes pedagogos
3. grandes pedagogos
JUDITH URESTI
 
Teoricos de la educacion.pptx
Teoricos de la educacion.pptxTeoricos de la educacion.pptx
Teoricos de la educacion.pptx
Mar1971
 
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacionPersonaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
Margarita Painemil
 
UNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte PersonalUNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte Personal
Tania Auqui
 
Historia de la Pedagogía
Historia de la PedagogíaHistoria de la Pedagogía
Historia de la Pedagogía
glupita
 
La pedagogia
La pedagogiaLa pedagogia
La pedagogia
mmm
 
Pensadores Educativos Internacionales
Pensadores Educativos InternacionalesPensadores Educativos Internacionales
Pensadores Educativos Internacionales
Brigitteacv
 
Pensadores de la Educación Peruana del siglo XX
Pensadores de la Educación Peruana del siglo XXPensadores de la Educación Peruana del siglo XX
Pensadores de la Educación Peruana del siglo XX
jczapata
 
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
Wences Ávila Leyva
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
andreaparra0109
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
eulalia chica
 
Herbarh
HerbarhHerbarh
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
andreaparra0109
 
Aporte de grandes educadores
Aporte de grandes educadores Aporte de grandes educadores
Aporte de grandes educadores
Carolina Candia
 
Pensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustradoPensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustrado
Karyna Angel Martinez
 
Cuadro comparativo del marco de referencia pe..
Cuadro comparativo del marco de referencia  pe..Cuadro comparativo del marco de referencia  pe..
Cuadro comparativo del marco de referencia pe..
J Pedro Jaramillo Torres
 
Pedagogia expo-escr-1
Pedagogia expo-escr-1Pedagogia expo-escr-1
Pedagogia expo-escr-1
Edwincitto Patrix
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
ValeskaCarrillo
 

La actualidad más candente (20)

Precursores de la educación moderna
Precursores de la educación modernaPrecursores de la educación moderna
Precursores de la educación moderna
 
Personajes y su aporte a la educacion
Personajes y su aporte a la educacionPersonajes y su aporte a la educacion
Personajes y su aporte a la educacion
 
3. grandes pedagogos
3.  grandes pedagogos3.  grandes pedagogos
3. grandes pedagogos
 
Teoricos de la educacion.pptx
Teoricos de la educacion.pptxTeoricos de la educacion.pptx
Teoricos de la educacion.pptx
 
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacionPersonaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
Personaje históricos internacionales que aportaron a la educacion
 
UNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte PersonalUNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte Personal
 
Historia de la Pedagogía
Historia de la PedagogíaHistoria de la Pedagogía
Historia de la Pedagogía
 
La pedagogia
La pedagogiaLa pedagogia
La pedagogia
 
Pensadores Educativos Internacionales
Pensadores Educativos InternacionalesPensadores Educativos Internacionales
Pensadores Educativos Internacionales
 
Pensadores de la Educación Peruana del siglo XX
Pensadores de la Educación Peruana del siglo XXPensadores de la Educación Peruana del siglo XX
Pensadores de la Educación Peruana del siglo XX
 
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
Historia del pensamiento pedagógico occidental 2011
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
 
Herbarh
HerbarhHerbarh
Herbarh
 
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
 
Aporte de grandes educadores
Aporte de grandes educadores Aporte de grandes educadores
Aporte de grandes educadores
 
Pensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustradoPensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustrado
 
Cuadro comparativo del marco de referencia pe..
Cuadro comparativo del marco de referencia  pe..Cuadro comparativo del marco de referencia  pe..
Cuadro comparativo del marco de referencia pe..
 
Pedagogia expo-escr-1
Pedagogia expo-escr-1Pedagogia expo-escr-1
Pedagogia expo-escr-1
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 

Destacado

Pablo Montesino
Pablo MontesinoPablo Montesino
Pablo Montesino
Lucia823
 
Precursores de la educación
Precursores de la educaciónPrecursores de la educación
Precursores de la educación
Conaisnis
 
PRINCIPALES PEDAGOGOS
PRINCIPALES PEDAGOGOSPRINCIPALES PEDAGOGOS
PRINCIPALES PEDAGOGOS
andrea_234566
 
Grandes Pedagogos de la Historia
Grandes Pedagogos de la HistoriaGrandes Pedagogos de la Historia
Grandes Pedagogos de la Historia
iesinformatica2011
 
Grandes personajes que aportaron a la educación
Grandes personajes que aportaron a la educaciónGrandes personajes que aportaron a la educación
Grandes personajes que aportaron a la educación
Katherinegabriela93
 
Grandes pedagogos, grandes métodos
Grandes pedagogos, grandes métodosGrandes pedagogos, grandes métodos
Grandes pedagogos, grandes métodos
Maartata
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
Hugo Herminio
 
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Faustino Maldonado
 
Pedagogos
PedagogosPedagogos
Pedagogos
Orlando Estrada
 

Destacado (9)

Pablo Montesino
Pablo MontesinoPablo Montesino
Pablo Montesino
 
Precursores de la educación
Precursores de la educaciónPrecursores de la educación
Precursores de la educación
 
PRINCIPALES PEDAGOGOS
PRINCIPALES PEDAGOGOSPRINCIPALES PEDAGOGOS
PRINCIPALES PEDAGOGOS
 
Grandes Pedagogos de la Historia
Grandes Pedagogos de la HistoriaGrandes Pedagogos de la Historia
Grandes Pedagogos de la Historia
 
Grandes personajes que aportaron a la educación
Grandes personajes que aportaron a la educaciónGrandes personajes que aportaron a la educación
Grandes personajes que aportaron a la educación
 
Grandes pedagogos, grandes métodos
Grandes pedagogos, grandes métodosGrandes pedagogos, grandes métodos
Grandes pedagogos, grandes métodos
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
 
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
 
Pedagogos
PedagogosPedagogos
Pedagogos
 

Similar a Aportes de los grandes pensadores a la educación

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Rashida Ajram
 
Didáctica de la educación infantil(practica 1)
Didáctica de la educación infantil(practica 1)Didáctica de la educación infantil(practica 1)
Didáctica de la educación infantil(practica 1)
grupocincodd
 
Pedagogía 2 expo
Pedagogía 2 expoPedagogía 2 expo
Pedagogía 2 expo
UNACH
 
ESTILOS CURRICULARES
ESTILOS CURRICULARESESTILOS CURRICULARES
ESTILOS CURRICULARES
MrJerico
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Biografía johan heinrich pestalozzi
Biografía  johan heinrich pestalozziBiografía  johan heinrich pestalozzi
Biografía johan heinrich pestalozzi
angelprofesortendencias
 
Biografía johan heinrich pestalozzi
Biografía  johan heinrich pestalozziBiografía  johan heinrich pestalozzi
Biografía johan heinrich pestalozzi
angelprofesortendencias
 
Trab
TrabTrab
3. Asili infantili
3. Asili infantili3. Asili infantili
3. Asili infantili
María Montessori
 
Didáctica según Autores
Didáctica según AutoresDidáctica según Autores
Didáctica según Autores
dayrabonita
 
Presentacion pedadogia
Presentacion pedadogiaPresentacion pedadogia
Presentacion pedadogia
Jonh Carlos Mojica Decena
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
Teresa88
 
Personajes internacionales
Personajes internacionales Personajes internacionales
Personajes internacionales
Camilo Contreras
 
Las distintas Teorías de la Educación....Sheyli.....Andre
Las distintas  Teorías de la Educación....Sheyli.....AndreLas distintas  Teorías de la Educación....Sheyli.....Andre
Las distintas Teorías de la Educación....Sheyli.....Andre
SheyliSonatina
 
Autores escuela nueva
Autores escuela nuevaAutores escuela nueva
Autores escuela nueva
Aichane
 
Johann heinrich
Johann heinrichJohann heinrich
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Unidad II pedagogia
Unidad II pedagogiaUnidad II pedagogia
Unidad II pedagogia
YesseniaM18
 
Unidad ii pedagogia
Unidad ii pedagogiaUnidad ii pedagogia
Unidad ii pedagogia
YesseniaM18
 
Juan cazar
Juan cazarJuan cazar
Juan cazar
juancazarg
 

Similar a Aportes de los grandes pensadores a la educación (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Didáctica de la educación infantil(practica 1)
Didáctica de la educación infantil(practica 1)Didáctica de la educación infantil(practica 1)
Didáctica de la educación infantil(practica 1)
 
Pedagogía 2 expo
Pedagogía 2 expoPedagogía 2 expo
Pedagogía 2 expo
 
ESTILOS CURRICULARES
ESTILOS CURRICULARESESTILOS CURRICULARES
ESTILOS CURRICULARES
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Biografía johan heinrich pestalozzi
Biografía  johan heinrich pestalozziBiografía  johan heinrich pestalozzi
Biografía johan heinrich pestalozzi
 
Biografía johan heinrich pestalozzi
Biografía  johan heinrich pestalozziBiografía  johan heinrich pestalozzi
Biografía johan heinrich pestalozzi
 
Trab
TrabTrab
Trab
 
3. Asili infantili
3. Asili infantili3. Asili infantili
3. Asili infantili
 
Didáctica según Autores
Didáctica según AutoresDidáctica según Autores
Didáctica según Autores
 
Presentacion pedadogia
Presentacion pedadogiaPresentacion pedadogia
Presentacion pedadogia
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
 
Personajes internacionales
Personajes internacionales Personajes internacionales
Personajes internacionales
 
Las distintas Teorías de la Educación....Sheyli.....Andre
Las distintas  Teorías de la Educación....Sheyli.....AndreLas distintas  Teorías de la Educación....Sheyli.....Andre
Las distintas Teorías de la Educación....Sheyli.....Andre
 
Autores escuela nueva
Autores escuela nuevaAutores escuela nueva
Autores escuela nueva
 
Johann heinrich
Johann heinrichJohann heinrich
Johann heinrich
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Unidad II pedagogia
Unidad II pedagogiaUnidad II pedagogia
Unidad II pedagogia
 
Unidad ii pedagogia
Unidad ii pedagogiaUnidad ii pedagogia
Unidad ii pedagogia
 
Juan cazar
Juan cazarJuan cazar
Juan cazar
 

Aportes de los grandes pensadores a la educación

  • 1. “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “GRAN PAJATEN” ÁREA : TEORÍA DE LA EDUCACIÓN II TEMA : REFLEXIÓN CRÍTICA DE LOS PENSADORES (EDUCACIÓN) PROFESOR : PERCY LOZANO GÓMEZ ALUMNA : MAGDALENY GONZÁLES VARGAS ESPECIALIDAD : EDUCACIÓN INICIAL SEMESTRE : VI FECHA : 10/04/15 JUANJUI-PERÚ
  • 2. APORTES DE LOS GRANDES PENSADORES A LA EDUCACIÓN PITÁGORAS COMENSKY RENÉ DESCARTES  Aportó a la música y se pudo generar notas musicales.  Buscaba una educación desde que ellos conocían.  Para el no existía la discriminación.  Era un matemático educativo.  La música era un símbolo de armonía y un medio para lograr el equilibrio interno en el espíritu mismo del hombre. Además era considerada por que contribuía en gran manera a curar si se usaba en forma apropiada, lo cual lo llamaban medicina musical.  Como parte de su enseñanza, estaba el comprender la verdad que se manifiesta a través de la unión del hombre y la mujer en el matrimonio.  Entendían que la concepción de un hijo tenía un sentido sagrado porque era un  El niño era el más importante en el aula y el docente el mediador.  Él toma al feto como una masa bruta; en la cual no me parece porque en la actualidad como bien sabemos, el niño entiende desde que está en la pancita de mamá, el bebé responde a las estimulaciones que se le da.  Nos dice que al niño debemos tratarlo con amor, sencillez, buena atención ya que es más fácil de moldear en los primeros años.  Empleó un método que es el discurso.  Incentivó la inclusión  Habló de la enseñanza en los pequeños teatrines.  También sostenía que cada maestro debe enseñar a 10 o 15 alumnos.  Utilizó el método de la duda, con el fin de encontrar una verdad a la que ya no pudiera dudar hasta la persona que más duda de la verdad, en la cual la técnica era la discusión ya que eso lo permitía construir un aprendizaje significativo.  Distinguió el cuerpo de la mente como dos sustancias diferentes. El alma es inmortal, y en cambio el cuerpo no. Por eso el conocimiento racional es el verdadero.  Duda del conocimiento sensible.  Descartes por lo tanto no creía en los conocimientos impuestos, sino en los que se ofrecían para ser objeto de análisis.  Tenía plena confianza en la razón y en la posibilidad de todo ser humano para alcanzar las mayores virtudes.
  • 3. alma encarnada que traía una esencia divina.