SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
JUAN AMOS COMENIOJUAN AMOS COMENIO JEAN-JACQUES ROUSSEAUJEAN-JACQUES ROUSSEAU
3
4
Enseñaba a sus alumnos , los
beneficios de una actividad
constante y unida. Propiciaba la
competencia entre sus alumnos, la
cual se daba en un equilibrio entre
la disciplina y el estimulo hacia el
trabajo.
PARA COMENIO LA ENSEÑANZAPARA COMENIO LA ENSEÑANZA
COMPRENDE LOS SIGUIENTESCOMPRENDE LOS SIGUIENTES
MOMENTOS:MOMENTOS:
5
1.- Autopsia (Observación porsi mismo, intuición)
2.- Autopraxis (ejercicios con lo aprendido)2.- Autopraxis (ejercicios con lo aprendido)
3.- Autocresia (aplicación de lo aprendido).3.- Autocresia (aplicación de lo aprendido).
6
Con esta teoría lo que quiere Comenio es:
llevara sus alumnos a no preguntarnada sin
antes reflexionar, a no creernada sin
pensar, a no hacernada sin juzgar; pero a
hacerlo que se sabe que es bueno,
verdadero y útil.
El método pedagógico de Comenio tiene el
fin de suministrarel mejormedio de
desarrollarracionalmente estas tres
facultades y favorecerla evolución de las
tres cualidades correspondientes, que son
para el hombre el manantial de la dicha.
7
El fin último de la pansofía es el de ENSEÑARTODOA TODOS.
Así es que dice Comenio que se debe reuniren las escuelas a
TODA la juventud de uno y otro sexo, esta idea se basa en una
concepción previa de igualdad entre los seres humanos Señala,
porejemplo, que "no existe razón porla que el sexo femenino
(...) deba serexcluido de los estudios científicos (cap XVI).
8
Tiene el objetivo de preparar al niño para la
vida practica y también para los estudios
posteriores ; así como cultivar la imaginación,
la inteligencia y la memoria.
Tiene el objetivo de preparar al niño para la
vida practica y también para los estudios
posteriores ; así como cultivar la imaginación,
la inteligencia y la memoria.
En esta etapa el niño debe adquirir un
comportamiento adecuado y unas
nociones básicas sobre la vida
En esta etapa el niño debe adquirir un
comportamiento adecuado y unas
nociones básicas sobre la vida
DivisiónDivisión
de lade la
escuelaescuela
De 0 a 6
años
Escuela
Maternal
De 6 a 12
años
Escuela
Elemental
La escuela se divide en seis clases, que son
estas: Gramática. Física, Matemáticas. Moral.
Didáctica, Retórica.
La escuela se divide en seis clases, que son
estas: Gramática. Física, Matemáticas. Moral.
Didáctica, Retórica.
9
DivisiónDivisión
de lade la
escuelaescuela
De 12 a 18
años Escuela
Latina o
Gimnasio
De 18 a 25
años
Academia
Se divide en seis clases (gramática, física,
matemática, moral, didáctica y retórica).
Sin embargo en esta escuela el horario es
diferente
Se divide en seis clases (gramática, física,
matemática, moral, didáctica y retórica).
Sin embargo en esta escuela el horario es
diferente
Los estudios de la academia deben seguir
un orden lógico, básicamente, primero la
teoría luego un ejemplo y luego lo practico.
Los estudios de la academia deben seguir
un orden lógico, básicamente, primero la
teoría luego un ejemplo y luego lo practico.
Para acceder los alumnos hacían un
examen y solo pasaban los capacitados
Para acceder los alumnos hacían un
examen y solo pasaban los capacitados
10
donde el hombre
adquiere los
conocimientos de
aquello que le
rodea.
Escuela
natural o física
Escuela de la
metafísica
Escuela
hiperfisico
en la cual los
maestros
somos
nosotros
mismos.
el maestro es Dios
En esta escuela se
distinguen tres grados:
•Sentido o verdad de
la naturaleza.
•Conciencia o verdad
moral.
•Dios o verdad
espiritual.
11
12
13
14
Jean-Jacques Rousseau
(Ginebra, Suiza, 28 de
junio de 1712 -
Ermenonville, Francia,
2 de julio de 1778) fue
un escritor, filósofo y
músico definido como
un ilustrado, siendo
parte de sus teorías una
reforma a la Ilustración
y prefigurando al
posterior
Romanticismo.
BIOGRAFIA
15
Consideraba que la educación era el
camino idóneo para formar
ciudadanos libres conscientes de sus
derechos y deberes en el nuevo
mundo que se estaba desarrollando
El educando era un simple transmisor
de conocimientos, como un guía o
una imagen de autoridad para el niño,
y Rousseau pretendía que esto
cambiara.
16
LA NOVELA ESTÁ
DIVIDIDA EN CINCO
PARTES.
LAS TRES PRIMERAS
SE DEDICAN A LA
NIÑEZ.
LA CUARTA SE
CONSAGRA LA
ADOLESCENCIA.
 LA QUINTA ABREVIA
LA EDUCACIÓN DE
SOFÍA, MUJER IDEAL,
Y DE LA VIDA
PATERNAL, POLÍTICA
Y MORAL DE EMILIO.
Novela Emilio, promueve
pensamientos filosóficos sobre la
educación, principal aporte. Esta
novela filosófica educativa, escrita en
1762, describe y propone una
perspectiva diferente de la educación
17
18
19
Principios pedagógicos
Uno de los principales aportes que
hizo a la educación fue afirmar que el
niño es un ser sustancialmente
distinto al adulto y está sujeto a sus
propias leyes y evolución
Rousseau señala que desconocer las
diferencias fundamentales entre el
niño y el adulto conlleva a que los
educadores comentan dos errores
Según enfoca Rousseau la educación,
el niño aprende por medio de las
sensaciones que el mundo exterior le
proporciona, es decir, por las
experiencias
20
Rousseau ha sido de vital
importancia para el desarrollo
y cambio de mentalidad en la
educación tradicional, fue
autor de muchos ensayos y
exposiciones críticas de su
época, desarrolló profundas
contradicciones que lo
separaron de los principales
representantes de la
Ilustración( a la cual el mismo
perteneció).No solo ha sido
pionero en su pensamiento,
sino que ha marcado y servido
de base y apoyo para muchos
autores posteriores.
Rousseau ha sido de vital
importancia para el desarrollo
y cambio de mentalidad en la
educación tradicional, fue
autor de muchos ensayos y
exposiciones críticas de su
época, desarrolló profundas
contradicciones que lo
separaron de los principales
representantes de la
Ilustración( a la cual el mismo
perteneció).No solo ha sido
pionero en su pensamiento,
sino que ha marcado y servido
de base y apoyo para muchos
autores posteriores.
21
LA UNICA COSTUMBRE
QUE HAY QUE
ENSEÑAR A LOS NIÑOS
ES QUE NO SE
SOMETAN A NINGUNA
Rousseau
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo escuela tradicional contra escuela actual
Ensayo escuela tradicional contra escuela actualEnsayo escuela tradicional contra escuela actual
Ensayo escuela tradicional contra escuela actual
lilipequitas76
 
Principios Didácticos
Principios DidácticosPrincipios Didácticos
Principios Didácticos
Marita2815
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
kikuecruz
 
Escuela tradicional exposición
Escuela tradicional exposición Escuela tradicional exposición
Escuela tradicional exposición
eulalia chica
 
Docencia 1 Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1  Pensamiento PedagóGico UniversalDocencia 1  Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1 Pensamiento PedagóGico Universal
Adalberto
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicionalModelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Aula Virtual
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
patyriosp
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
magiasencio
 
17. conclusión-escuela nueva
17. conclusión-escuela nueva17. conclusión-escuela nueva
17. conclusión-escuela nueva
Annaiiz Gf'
 
pedagogia-pragmatica
pedagogia-pragmaticapedagogia-pragmatica
pedagogia-pragmatica
Sandra Herrera Gonzalez
 
Hacia un nuevo modelo educativo
Hacia un nuevo modelo educativoHacia un nuevo modelo educativo
Hacia un nuevo modelo educativo
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Pensamiento pedagógico ilustrado nidya
Pensamiento pedagógico ilustrado nidyaPensamiento pedagógico ilustrado nidya
Pensamiento pedagógico ilustrado nidya
Nidya Reyes
 
Introduccion de la pedagogia
Introduccion  de la pedagogiaIntroduccion  de la pedagogia
Introduccion de la pedagogia
PILAR SAEZ
 
Modelos de formación docente
Modelos de formación docenteModelos de formación docente
Modelos de formación docente
Mirsaid Cornejo Perez
 
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
uch
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
MARTIN SANCHEZ
 
El pragmatismo filosófico de la educación
El pragmatismo filosófico de la educaciónEl pragmatismo filosófico de la educación
El pragmatismo filosófico de la educación
Zelandia Peña de Almonacid
 
Johann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozziJohann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozzi
alejandracatzinflores
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
ana maria garcía sevilla
 
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricioEnsayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
Rey Martinez Patricio
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo escuela tradicional contra escuela actual
Ensayo escuela tradicional contra escuela actualEnsayo escuela tradicional contra escuela actual
Ensayo escuela tradicional contra escuela actual
 
Principios Didácticos
Principios DidácticosPrincipios Didácticos
Principios Didácticos
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
 
Escuela tradicional exposición
Escuela tradicional exposición Escuela tradicional exposición
Escuela tradicional exposición
 
Docencia 1 Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1  Pensamiento PedagóGico UniversalDocencia 1  Pensamiento PedagóGico Universal
Docencia 1 Pensamiento PedagóGico Universal
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicionalModelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
17. conclusión-escuela nueva
17. conclusión-escuela nueva17. conclusión-escuela nueva
17. conclusión-escuela nueva
 
pedagogia-pragmatica
pedagogia-pragmaticapedagogia-pragmatica
pedagogia-pragmatica
 
Hacia un nuevo modelo educativo
Hacia un nuevo modelo educativoHacia un nuevo modelo educativo
Hacia un nuevo modelo educativo
 
Pensamiento pedagógico ilustrado nidya
Pensamiento pedagógico ilustrado nidyaPensamiento pedagógico ilustrado nidya
Pensamiento pedagógico ilustrado nidya
 
Introduccion de la pedagogia
Introduccion  de la pedagogiaIntroduccion  de la pedagogia
Introduccion de la pedagogia
 
Modelos de formación docente
Modelos de formación docenteModelos de formación docente
Modelos de formación docente
 
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
 
El pragmatismo filosófico de la educación
El pragmatismo filosófico de la educaciónEl pragmatismo filosófico de la educación
El pragmatismo filosófico de la educación
 
Johann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozziJohann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozzi
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
 
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricioEnsayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
 

Destacado

Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
andreaparra0109
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
UNACH
 
Pedagogia mandar
Pedagogia mandarPedagogia mandar
Pedagogia mandar
jessica trujillo
 
Pedagogía 2 expo
Pedagogía 2 expoPedagogía 2 expo
Pedagogía 2 expo
UNACH
 
Autores
AutoresAutores
Autores
Tania Auqui
 
Trabajo autores
Trabajo autoresTrabajo autores
Trabajo autores
Carolina Andrango
 
7 saberes-d-m (1)
7 saberes-d-m (1)7 saberes-d-m (1)
7 saberes-d-m (1)
Bertha Lema
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
Monisyta95
 
Exposicion vane-y-joel-diapositivas
Exposicion vane-y-joel-diapositivasExposicion vane-y-joel-diapositivas
Exposicion vane-y-joel-diapositivas
rayn22
 
Presentación2(1)
Presentación2(1)Presentación2(1)
Presentación2(1)
jessica trujillo
 
Pedagogia nuevo-1
Pedagogia nuevo-1Pedagogia nuevo-1
Pedagogia nuevo-1
Katherine Guerrero
 
Los siete saberes de edgar morin
Los siete saberes de edgar morinLos siete saberes de edgar morin
Los siete saberes de edgar morin
Bertha Lema
 
Pedagogia vanessa-y-joel
Pedagogia vanessa-y-joelPedagogia vanessa-y-joel
Pedagogia vanessa-y-joel
rayn22
 
Liberadora y Autogestionaria
Liberadora y AutogestionariaLiberadora y Autogestionaria
Liberadora y Autogestionaria
andreaortiz1996
 
Pedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionariaPedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionaria
andreaortiz1996
 
Pedagogia exposicion
Pedagogia exposicion  Pedagogia exposicion
Pedagogia exposicion
Daysi Valle
 
Presentación 2 pedagogia
Presentación 2 pedagogiaPresentación 2 pedagogia
Presentación 2 pedagogia
Katherine Guerrero
 
Pedagogia critica diapos.
Pedagogia critica diapos.Pedagogia critica diapos.
Pedagogia critica diapos.
Daysi Valle
 
Expo condu cognit-humani
Expo condu cognit-humaniExpo condu cognit-humani
Expo condu cognit-humani
rayn22
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Aida Tigasi
 

Destacado (20)

Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Pedagogia mandar
Pedagogia mandarPedagogia mandar
Pedagogia mandar
 
Pedagogía 2 expo
Pedagogía 2 expoPedagogía 2 expo
Pedagogía 2 expo
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Trabajo autores
Trabajo autoresTrabajo autores
Trabajo autores
 
7 saberes-d-m (1)
7 saberes-d-m (1)7 saberes-d-m (1)
7 saberes-d-m (1)
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
 
Exposicion vane-y-joel-diapositivas
Exposicion vane-y-joel-diapositivasExposicion vane-y-joel-diapositivas
Exposicion vane-y-joel-diapositivas
 
Presentación2(1)
Presentación2(1)Presentación2(1)
Presentación2(1)
 
Pedagogia nuevo-1
Pedagogia nuevo-1Pedagogia nuevo-1
Pedagogia nuevo-1
 
Los siete saberes de edgar morin
Los siete saberes de edgar morinLos siete saberes de edgar morin
Los siete saberes de edgar morin
 
Pedagogia vanessa-y-joel
Pedagogia vanessa-y-joelPedagogia vanessa-y-joel
Pedagogia vanessa-y-joel
 
Liberadora y Autogestionaria
Liberadora y AutogestionariaLiberadora y Autogestionaria
Liberadora y Autogestionaria
 
Pedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionariaPedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionaria
 
Pedagogia exposicion
Pedagogia exposicion  Pedagogia exposicion
Pedagogia exposicion
 
Presentación 2 pedagogia
Presentación 2 pedagogiaPresentación 2 pedagogia
Presentación 2 pedagogia
 
Pedagogia critica diapos.
Pedagogia critica diapos.Pedagogia critica diapos.
Pedagogia critica diapos.
 
Expo condu cognit-humani
Expo condu cognit-humaniExpo condu cognit-humani
Expo condu cognit-humani
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 

Similar a PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.

Presentacion Psicología de la Educación.pptx
Presentacion Psicología de la Educación.pptxPresentacion Psicología de la Educación.pptx
Presentacion Psicología de la Educación.pptx
franciscoamador6666
 
Materia practica docente 1.com
Materia practica docente 1.comMateria practica docente 1.com
Materia practica docente 1.com
maxtordo
 
Edouard claparéde (1873 1940)
Edouard claparéde (1873 1940)Edouard claparéde (1873 1940)
Edouard claparéde (1873 1940)
Elenadiazmartin
 
MaestríA Diversidad 3º 3 Word 2003
MaestríA Diversidad 3º  3 Word 2003MaestríA Diversidad 3º  3 Word 2003
MaestríA Diversidad 3º 3 Word 2003
Adalberto
 
MaestríA Diversidad 3º 3 Word 2003
MaestríA Diversidad 3º  3 Word 2003MaestríA Diversidad 3º  3 Word 2003
MaestríA Diversidad 3º 3 Word 2003
Adalberto
 
comenio
comeniocomenio
comenio
biankis15
 
BIANKA
BIANKABIANKA
BIANKA
biankis15
 
JUAN AMOS COMENIO
JUAN AMOS COMENIOJUAN AMOS COMENIO
JUAN AMOS COMENIO
biankis15
 
Bianka
BiankaBianka
Bianka
biankis15
 
Autoevaluacion 1 y 2
Autoevaluacion 1 y 2Autoevaluacion 1 y 2
Autoevaluacion 1 y 2
Rocio667
 
MaestríA Diversidad 3° Trabajo De Comenio
MaestríA Diversidad 3° Trabajo De ComenioMaestríA Diversidad 3° Trabajo De Comenio
MaestríA Diversidad 3° Trabajo De Comenio
Adalberto
 
CELESTINE FREINET
CELESTINE FREINETCELESTINE FREINET
CELESTINE FREINET
Ricardo Garcia Molina
 
teorias de la psicologia en la Educación
teorias de la psicologia en la Educaciónteorias de la psicologia en la Educación
teorias de la psicologia en la Educación
monstersofbelana
 
UTPL-PSICOPEDAGOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOPEDAGOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOPEDAGOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOPEDAGOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Examen de metodos
Examen de metodosExamen de metodos
Examen de metodos
Johana Bazan Rojas
 
Sistema Decroly Equipo 9
Sistema Decroly  Equipo 9Sistema Decroly  Equipo 9
Sistema Decroly Equipo 9
verofaedcoh
 
Dice el señor don sol que brilla un montón
Dice el señor don sol que brilla un montónDice el señor don sol que brilla un montón
Dice el señor don sol que brilla un montón
Cande Quijada
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
himeupn
 
Presentacion autores
Presentacion autoresPresentacion autores
Presentacion autores
Didacticainfantil1
 
Neurociencia y motricidad
Neurociencia y motricidadNeurociencia y motricidad
Neurociencia y motricidad
lucyh2014
 

Similar a PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. (20)

Presentacion Psicología de la Educación.pptx
Presentacion Psicología de la Educación.pptxPresentacion Psicología de la Educación.pptx
Presentacion Psicología de la Educación.pptx
 
Materia practica docente 1.com
Materia practica docente 1.comMateria practica docente 1.com
Materia practica docente 1.com
 
Edouard claparéde (1873 1940)
Edouard claparéde (1873 1940)Edouard claparéde (1873 1940)
Edouard claparéde (1873 1940)
 
MaestríA Diversidad 3º 3 Word 2003
MaestríA Diversidad 3º  3 Word 2003MaestríA Diversidad 3º  3 Word 2003
MaestríA Diversidad 3º 3 Word 2003
 
MaestríA Diversidad 3º 3 Word 2003
MaestríA Diversidad 3º  3 Word 2003MaestríA Diversidad 3º  3 Word 2003
MaestríA Diversidad 3º 3 Word 2003
 
comenio
comeniocomenio
comenio
 
BIANKA
BIANKABIANKA
BIANKA
 
JUAN AMOS COMENIO
JUAN AMOS COMENIOJUAN AMOS COMENIO
JUAN AMOS COMENIO
 
Bianka
BiankaBianka
Bianka
 
Autoevaluacion 1 y 2
Autoevaluacion 1 y 2Autoevaluacion 1 y 2
Autoevaluacion 1 y 2
 
MaestríA Diversidad 3° Trabajo De Comenio
MaestríA Diversidad 3° Trabajo De ComenioMaestríA Diversidad 3° Trabajo De Comenio
MaestríA Diversidad 3° Trabajo De Comenio
 
CELESTINE FREINET
CELESTINE FREINETCELESTINE FREINET
CELESTINE FREINET
 
teorias de la psicologia en la Educación
teorias de la psicologia en la Educaciónteorias de la psicologia en la Educación
teorias de la psicologia en la Educación
 
UTPL-PSICOPEDAGOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOPEDAGOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOPEDAGOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOPEDAGOGÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Examen de metodos
Examen de metodosExamen de metodos
Examen de metodos
 
Sistema Decroly Equipo 9
Sistema Decroly  Equipo 9Sistema Decroly  Equipo 9
Sistema Decroly Equipo 9
 
Dice el señor don sol que brilla un montón
Dice el señor don sol que brilla un montónDice el señor don sol que brilla un montón
Dice el señor don sol que brilla un montón
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Presentacion autores
Presentacion autoresPresentacion autores
Presentacion autores
 
Neurociencia y motricidad
Neurociencia y motricidadNeurociencia y motricidad
Neurociencia y motricidad
 

Más de andreaparra0109

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
andreaparra0109
 
Materia unidad 2
Materia unidad 2Materia unidad 2
Materia unidad 2
andreaparra0109
 
GRUPO 5 LAS COMPETENCIAS
GRUPO 5 LAS COMPETENCIASGRUPO 5 LAS COMPETENCIAS
GRUPO 5 LAS COMPETENCIAS
andreaparra0109
 
GRUPO 4 GESTIÓN PEDAGÓGICA
GRUPO 4 GESTIÓN PEDAGÓGICA GRUPO 4 GESTIÓN PEDAGÓGICA
GRUPO 4 GESTIÓN PEDAGÓGICA
andreaparra0109
 
Gestion gestion-educativa-gestion-administrativa-grupo-3
Gestion gestion-educativa-gestion-administrativa-grupo-3Gestion gestion-educativa-gestion-administrativa-grupo-3
Gestion gestion-educativa-gestion-administrativa-grupo-3
andreaparra0109
 
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
andreaparra0109
 
GRUPO 1 GESTIÓN PEDAGÓGICA
GRUPO 1 GESTIÓN PEDAGÓGICA GRUPO 1 GESTIÓN PEDAGÓGICA
GRUPO 1 GESTIÓN PEDAGÓGICA
andreaparra0109
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
andreaparra0109
 
Planificacion de evaluacion
Planificacion de evaluacionPlanificacion de evaluacion
Planificacion de evaluacion
andreaparra0109
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
andreaparra0109
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
andreaparra0109
 
Portada
PortadaPortada
6to. egb planif curricul anual
6to. egb planif curricul anual6to. egb planif curricul anual
6to. egb planif curricul anual
andreaparra0109
 
Grupo10 180224014721
Grupo10 180224014721Grupo10 180224014721
Grupo10 180224014721
andreaparra0109
 
Planificacindeaula planificacinmicrocurricular-180214174939
Planificacindeaula planificacinmicrocurricular-180214174939Planificacindeaula planificacinmicrocurricular-180214174939
Planificacindeaula planificacinmicrocurricular-180214174939
andreaparra0109
 
Grupo9 180213164935
Grupo9 180213164935Grupo9 180213164935
Grupo9 180213164935
andreaparra0109
 
Exposicindediseocurricular 180213164552
Exposicindediseocurricular 180213164552Exposicindediseocurricular 180213164552
Exposicindediseocurricular 180213164552
andreaparra0109
 
Grupo7 180213164307
Grupo7 180213164307Grupo7 180213164307
Grupo7 180213164307
andreaparra0109
 
Grupo5diapo 180213163434
Grupo5diapo 180213163434Grupo5diapo 180213163434
Grupo5diapo 180213163434
andreaparra0109
 

Más de andreaparra0109 (20)

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Materia unidad 2
Materia unidad 2Materia unidad 2
Materia unidad 2
 
GRUPO 5 LAS COMPETENCIAS
GRUPO 5 LAS COMPETENCIASGRUPO 5 LAS COMPETENCIAS
GRUPO 5 LAS COMPETENCIAS
 
GRUPO 4 GESTIÓN PEDAGÓGICA
GRUPO 4 GESTIÓN PEDAGÓGICA GRUPO 4 GESTIÓN PEDAGÓGICA
GRUPO 4 GESTIÓN PEDAGÓGICA
 
Gestion gestion-educativa-gestion-administrativa-grupo-3
Gestion gestion-educativa-gestion-administrativa-grupo-3Gestion gestion-educativa-gestion-administrativa-grupo-3
Gestion gestion-educativa-gestion-administrativa-grupo-3
 
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
 
GRUPO 1 GESTIÓN PEDAGÓGICA
GRUPO 1 GESTIÓN PEDAGÓGICA GRUPO 1 GESTIÓN PEDAGÓGICA
GRUPO 1 GESTIÓN PEDAGÓGICA
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Planificacion de evaluacion
Planificacion de evaluacionPlanificacion de evaluacion
Planificacion de evaluacion
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
6to. egb planif curricul anual
6to. egb planif curricul anual6to. egb planif curricul anual
6to. egb planif curricul anual
 
Grupo10 180224014721
Grupo10 180224014721Grupo10 180224014721
Grupo10 180224014721
 
Planificacindeaula planificacinmicrocurricular-180214174939
Planificacindeaula planificacinmicrocurricular-180214174939Planificacindeaula planificacinmicrocurricular-180214174939
Planificacindeaula planificacinmicrocurricular-180214174939
 
Grupo9 180213164935
Grupo9 180213164935Grupo9 180213164935
Grupo9 180213164935
 
Exposicindediseocurricular 180213164552
Exposicindediseocurricular 180213164552Exposicindediseocurricular 180213164552
Exposicindediseocurricular 180213164552
 
Grupo7 180213164307
Grupo7 180213164307Grupo7 180213164307
Grupo7 180213164307
 
Grupo6 180213164113
Grupo6 180213164113Grupo6 180213164113
Grupo6 180213164113
 
Grupo5diapo 180213163434
Grupo5diapo 180213163434Grupo5diapo 180213163434
Grupo5diapo 180213163434
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

PRESENTAIN DE Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.

  • 1. 1
  • 2. 2 JUAN AMOS COMENIOJUAN AMOS COMENIO JEAN-JACQUES ROUSSEAUJEAN-JACQUES ROUSSEAU
  • 3. 3
  • 4. 4 Enseñaba a sus alumnos , los beneficios de una actividad constante y unida. Propiciaba la competencia entre sus alumnos, la cual se daba en un equilibrio entre la disciplina y el estimulo hacia el trabajo.
  • 5. PARA COMENIO LA ENSEÑANZAPARA COMENIO LA ENSEÑANZA COMPRENDE LOS SIGUIENTESCOMPRENDE LOS SIGUIENTES MOMENTOS:MOMENTOS: 5 1.- Autopsia (Observación porsi mismo, intuición) 2.- Autopraxis (ejercicios con lo aprendido)2.- Autopraxis (ejercicios con lo aprendido) 3.- Autocresia (aplicación de lo aprendido).3.- Autocresia (aplicación de lo aprendido).
  • 6. 6 Con esta teoría lo que quiere Comenio es: llevara sus alumnos a no preguntarnada sin antes reflexionar, a no creernada sin pensar, a no hacernada sin juzgar; pero a hacerlo que se sabe que es bueno, verdadero y útil. El método pedagógico de Comenio tiene el fin de suministrarel mejormedio de desarrollarracionalmente estas tres facultades y favorecerla evolución de las tres cualidades correspondientes, que son para el hombre el manantial de la dicha.
  • 7. 7 El fin último de la pansofía es el de ENSEÑARTODOA TODOS. Así es que dice Comenio que se debe reuniren las escuelas a TODA la juventud de uno y otro sexo, esta idea se basa en una concepción previa de igualdad entre los seres humanos Señala, porejemplo, que "no existe razón porla que el sexo femenino (...) deba serexcluido de los estudios científicos (cap XVI).
  • 8. 8 Tiene el objetivo de preparar al niño para la vida practica y también para los estudios posteriores ; así como cultivar la imaginación, la inteligencia y la memoria. Tiene el objetivo de preparar al niño para la vida practica y también para los estudios posteriores ; así como cultivar la imaginación, la inteligencia y la memoria. En esta etapa el niño debe adquirir un comportamiento adecuado y unas nociones básicas sobre la vida En esta etapa el niño debe adquirir un comportamiento adecuado y unas nociones básicas sobre la vida DivisiónDivisión de lade la escuelaescuela De 0 a 6 años Escuela Maternal De 6 a 12 años Escuela Elemental La escuela se divide en seis clases, que son estas: Gramática. Física, Matemáticas. Moral. Didáctica, Retórica. La escuela se divide en seis clases, que son estas: Gramática. Física, Matemáticas. Moral. Didáctica, Retórica.
  • 9. 9 DivisiónDivisión de lade la escuelaescuela De 12 a 18 años Escuela Latina o Gimnasio De 18 a 25 años Academia Se divide en seis clases (gramática, física, matemática, moral, didáctica y retórica). Sin embargo en esta escuela el horario es diferente Se divide en seis clases (gramática, física, matemática, moral, didáctica y retórica). Sin embargo en esta escuela el horario es diferente Los estudios de la academia deben seguir un orden lógico, básicamente, primero la teoría luego un ejemplo y luego lo practico. Los estudios de la academia deben seguir un orden lógico, básicamente, primero la teoría luego un ejemplo y luego lo practico. Para acceder los alumnos hacían un examen y solo pasaban los capacitados Para acceder los alumnos hacían un examen y solo pasaban los capacitados
  • 10. 10 donde el hombre adquiere los conocimientos de aquello que le rodea. Escuela natural o física Escuela de la metafísica Escuela hiperfisico en la cual los maestros somos nosotros mismos. el maestro es Dios En esta escuela se distinguen tres grados: •Sentido o verdad de la naturaleza. •Conciencia o verdad moral. •Dios o verdad espiritual.
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14 Jean-Jacques Rousseau (Ginebra, Suiza, 28 de junio de 1712 - Ermenonville, Francia, 2 de julio de 1778) fue un escritor, filósofo y músico definido como un ilustrado, siendo parte de sus teorías una reforma a la Ilustración y prefigurando al posterior Romanticismo. BIOGRAFIA
  • 15. 15 Consideraba que la educación era el camino idóneo para formar ciudadanos libres conscientes de sus derechos y deberes en el nuevo mundo que se estaba desarrollando El educando era un simple transmisor de conocimientos, como un guía o una imagen de autoridad para el niño, y Rousseau pretendía que esto cambiara.
  • 16. 16 LA NOVELA ESTÁ DIVIDIDA EN CINCO PARTES. LAS TRES PRIMERAS SE DEDICAN A LA NIÑEZ. LA CUARTA SE CONSAGRA LA ADOLESCENCIA.  LA QUINTA ABREVIA LA EDUCACIÓN DE SOFÍA, MUJER IDEAL, Y DE LA VIDA PATERNAL, POLÍTICA Y MORAL DE EMILIO. Novela Emilio, promueve pensamientos filosóficos sobre la educación, principal aporte. Esta novela filosófica educativa, escrita en 1762, describe y propone una perspectiva diferente de la educación
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. 19 Principios pedagógicos Uno de los principales aportes que hizo a la educación fue afirmar que el niño es un ser sustancialmente distinto al adulto y está sujeto a sus propias leyes y evolución Rousseau señala que desconocer las diferencias fundamentales entre el niño y el adulto conlleva a que los educadores comentan dos errores Según enfoca Rousseau la educación, el niño aprende por medio de las sensaciones que el mundo exterior le proporciona, es decir, por las experiencias
  • 20. 20 Rousseau ha sido de vital importancia para el desarrollo y cambio de mentalidad en la educación tradicional, fue autor de muchos ensayos y exposiciones críticas de su época, desarrolló profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración( a la cual el mismo perteneció).No solo ha sido pionero en su pensamiento, sino que ha marcado y servido de base y apoyo para muchos autores posteriores. Rousseau ha sido de vital importancia para el desarrollo y cambio de mentalidad en la educación tradicional, fue autor de muchos ensayos y exposiciones críticas de su época, desarrolló profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración( a la cual el mismo perteneció).No solo ha sido pionero en su pensamiento, sino que ha marcado y servido de base y apoyo para muchos autores posteriores.
  • 21. 21 LA UNICA COSTUMBRE QUE HAY QUE ENSEÑAR A LOS NIÑOS ES QUE NO SE SOMETAN A NINGUNA Rousseau
  • 22. 22