SlideShare una empresa de Scribd logo
Teóricos de   la educación  Teorías  de  la  Educación   Mtra.: Ma. Esther García Canales
BurrhusFredericSkinner. * Nació el 20 de marzo de 1904, en Susquehanna en Pensilvania. ,[object Object]
* Su doctorado en 1931 en Harvard y se quedó allí para hacer investigación hasta 1936.
* En 1945 adquirió la posición de jefe del departamento de psicología en de Indiana.
* En 1948 fue invitado a volver a Harvard, donde se quedó por el resto de su vida.
*El 18 de agosto de 1990, Skinner muere de leucemia, después de convertirse probablemente en el psicólogo más famoso desde Sigmund Freud.,[object Object]
IvanPetrovichPavlov * Nació en Riazán, actual Rusia, 1849-Leningrado, hoy San Petersburgo, id., 1936. *   Fisiólogo ruso, ganador del premio nobel en 1904 por sus investigaciones sobre el funcionamiento de las glándulas digestivas. *  En 1890 sentó plaza de profesor de fisiología en la Academia Médica Imperial. *  En los años treinta, anuncias el principio según el cual la función del lenguaje humano es resultado de una cadena de reflejos condicionados que contendrían palabras.
Su mayor  aportación es:  LA TEORIA DEL CONDICIONAMIENTO DE PAVLOV. Este tipo de teoría, sostiene que el aprendizaje se produce cuando una persona responde a un estímulo y es recompensada por dar una respuesta correcta o castigada por dar una respuesta incorrecta, el condicionamiento clásico implica cierto tipo de comportamiento reflejo, los reflejos son respuestas involuntarias a la estimulación, en el condicionamiento clásico, el organismo aprende a emitir respuestas reflejas a estímulos previamente neutros. Referencias: ,[object Object]
mx.encarta.msn.com
html.rincondelvago.com
www.idoneos.com
Barratt, P. E. H (1970). Fundamentos de los métodos psicológicos. México: Editorial Limusa. 21/07/2011
Jean William Fritz Piaget *    Nació en Neuchâtel, 9 de agosto de 1896 - Ginebra, 16 de septiembre de 1980. *    Fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología genética, por sus estudios sobre la infancia y por su teoría del desarrollo cognitivo. *   En La psicología de la inteligencia (1947) Piaget recopila las clases del curso que impartiera en el Colegio de Francia durante el año 1942. *  “Los estadios de desarrollo cognitivo” *  En sus estudios Piaget notó que existen periodos o estadios de desarrollo. En algunos prevalece la asimilación, en otros la acomodación. De este modo definió una secuencia de cuatro estadios "epistemológicos" (actualmente llamados: cognitivos) muy definidos en el humano.
Su mayor  aportación es:  L A TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE  Y  LOS ESTADIOS DE DESARROLLO COGNITIVO El planteo inicial del cual parte Piaget para desarrollar su teoría es cómo puede pasar una persona de un estado de menor conocimiento a otro de mayor conocimiento y convertirse  así, en un sujeto epistémico, es decir, cognoscente. Ante este cuestionamiento, el reconocido especialista manifiesta : …”el origen de los conocimientos no radica en los objetos ni tampoco en el sujeto, sino en las interacciones entre ambos” Piaget demuestra que existen diferencias cualitativas entre el pensar infantil y el pensar adulto, más aún: existen diferencias cualitativas en diferentes momentos o etapas de la infancia (lo cual no implica que no haya en la sociedad humana actual una multitud de adultos cronológicos que mantienen una edad mental pueril, explicable por el efecto del medio social). Referencias: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
ZairaMariaJeronimoGr
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
milton
 
El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogicoalemila
 
4 pilares de la educación
4 pilares de la educación4 pilares de la educación
4 pilares de la educaciónYessicaMendez1
 
La educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptLa educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptM.Amparo
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónObed Cazares Reyes
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Angel Andalón Puga
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
andreaparra0109
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
Jessy Santander
 
Investigacion didactica
Investigacion didacticaInvestigacion didactica
Investigacion didactica
Fátima De Sá
 
Modelo Pedagógico de Antón Semiónovich Makarenko
Modelo Pedagógico de Antón Semiónovich MakarenkoModelo Pedagógico de Antón Semiónovich Makarenko
Modelo Pedagógico de Antón Semiónovich Makarenko
Teodoro Solano Navarro
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
Santiagolugo
 
COMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOS
COMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOSCOMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOS
COMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOS
mitzimarcogonzalez
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
Maryolgui Pirela
 
Pedagogia Cientifica
Pedagogia CientificaPedagogia Cientifica
Pedagogia Cientificaguest0d1a4d8e
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoluzmymiranda
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxiGustavo Navia Silva
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenolourdesaragon78
 

La actualidad más candente (20)

Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
 
PARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICOPARADIGMA ECOLÓGICO
PARADIGMA ECOLÓGICO
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
 
El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogico
 
4 pilares de la educación
4 pilares de la educación4 pilares de la educación
4 pilares de la educación
 
La educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptLa educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.ppt
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educación
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
 
Investigacion didactica
Investigacion didacticaInvestigacion didactica
Investigacion didactica
 
Modelo Pedagógico de Antón Semiónovich Makarenko
Modelo Pedagógico de Antón Semiónovich MakarenkoModelo Pedagógico de Antón Semiónovich Makarenko
Modelo Pedagógico de Antón Semiónovich Makarenko
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
COMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOS
COMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOSCOMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOS
COMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOS
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
 
Pedagogia Cientifica
Pedagogia CientificaPedagogia Cientifica
Pedagogia Cientifica
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 

Similar a Teoricos de la educacion.pptx

Teorias Del Aprendizaje isima
Teorias Del Aprendizaje isimaTeorias Del Aprendizaje isima
Teorias Del Aprendizaje isima
LUPIS MTZ
 
teorias de aprendizaje
teorias de aprendizajeteorias de aprendizaje
teorias de aprendizaje
almilla
 
Teorias 1229364135345099 1
Teorias 1229364135345099 1Teorias 1229364135345099 1
Teorias 1229364135345099 1Adalberto
 
Teorias 1229364135345099 1
Teorias 1229364135345099 1Teorias 1229364135345099 1
Teorias 1229364135345099 1Adalberto
 
Teoricos Del Aprendizaje
Teoricos Del AprendizajeTeoricos Del Aprendizaje
Teoricos Del Aprendizaje
LUPIS MTZ
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempodenizze
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempodenizze
 
La Psicología Educacional
La Psicología EducacionalLa Psicología Educacional
La Psicología Educacional
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
danmonteano
 
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizadoTrabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
FrankGomez01
 
Representantes conductistas y constructivistas
Representantes conductistas y constructivistasRepresentantes conductistas y constructivistas
Representantes conductistas y constructivistas
kymberly02
 
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
MaraBarreto13
 
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personalEl desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
Ramon Ruiz
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
Euler
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Dnnis21
 
5.1 conductivismo y constructivismo
5.1 conductivismo y constructivismo5.1 conductivismo y constructivismo
5.1 conductivismo y constructivismo
favio1975
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
Ildefonso David R
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
Miguel Felix
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
sinagoga
 
Psicologia present
Psicologia presentPsicologia present
Psicologia present
Dahiana Tarnowski
 

Similar a Teoricos de la educacion.pptx (20)

Teorias Del Aprendizaje isima
Teorias Del Aprendizaje isimaTeorias Del Aprendizaje isima
Teorias Del Aprendizaje isima
 
teorias de aprendizaje
teorias de aprendizajeteorias de aprendizaje
teorias de aprendizaje
 
Teorias 1229364135345099 1
Teorias 1229364135345099 1Teorias 1229364135345099 1
Teorias 1229364135345099 1
 
Teorias 1229364135345099 1
Teorias 1229364135345099 1Teorias 1229364135345099 1
Teorias 1229364135345099 1
 
Teoricos Del Aprendizaje
Teoricos Del AprendizajeTeoricos Del Aprendizaje
Teoricos Del Aprendizaje
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
La Psicología Educacional
La Psicología EducacionalLa Psicología Educacional
La Psicología Educacional
 
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la  Investigación Aplicada ...
Presentación Aportes de Pensadores Metodología de la Investigación Aplicada ...
 
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizadoTrabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
 
Representantes conductistas y constructivistas
Representantes conductistas y constructivistasRepresentantes conductistas y constructivistas
Representantes conductistas y constructivistas
 
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
 
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personalEl desarrollo psicosocial y la Transformación personal
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
5.1 conductivismo y constructivismo
5.1 conductivismo y constructivismo5.1 conductivismo y constructivismo
5.1 conductivismo y constructivismo
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
 
Psicologia present
Psicologia presentPsicologia present
Psicologia present
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Teoricos de la educacion.pptx

  • 1. Teóricos de la educación Teorías de la Educación Mtra.: Ma. Esther García Canales
  • 2.
  • 3. * Su doctorado en 1931 en Harvard y se quedó allí para hacer investigación hasta 1936.
  • 4. * En 1945 adquirió la posición de jefe del departamento de psicología en de Indiana.
  • 5. * En 1948 fue invitado a volver a Harvard, donde se quedó por el resto de su vida.
  • 6.
  • 7. IvanPetrovichPavlov * Nació en Riazán, actual Rusia, 1849-Leningrado, hoy San Petersburgo, id., 1936. * Fisiólogo ruso, ganador del premio nobel en 1904 por sus investigaciones sobre el funcionamiento de las glándulas digestivas. * En 1890 sentó plaza de profesor de fisiología en la Academia Médica Imperial. * En los años treinta, anuncias el principio según el cual la función del lenguaje humano es resultado de una cadena de reflejos condicionados que contendrían palabras.
  • 8.
  • 12. Barratt, P. E. H (1970). Fundamentos de los métodos psicológicos. México: Editorial Limusa. 21/07/2011
  • 13. Jean William Fritz Piaget * Nació en Neuchâtel, 9 de agosto de 1896 - Ginebra, 16 de septiembre de 1980. * Fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología genética, por sus estudios sobre la infancia y por su teoría del desarrollo cognitivo. * En La psicología de la inteligencia (1947) Piaget recopila las clases del curso que impartiera en el Colegio de Francia durante el año 1942. * “Los estadios de desarrollo cognitivo” * En sus estudios Piaget notó que existen periodos o estadios de desarrollo. En algunos prevalece la asimilación, en otros la acomodación. De este modo definió una secuencia de cuatro estadios "epistemológicos" (actualmente llamados: cognitivos) muy definidos en el humano.
  • 14.
  • 17. “MANUAL PRACTICO PARA EL DOCENTE DE PREESCOLAR", Alejandra Erbiti y Lucia Guariano: - 1 ed.,- Circulo Latino Austral, 2007. Pag421/07/2011
  • 18. Lev SemenovichVigotski * Psicólogo, nacido en Orsha en 1896, se formo en psicología, filosofía y literatura, obteniendo el titulo en leyes en 1917, fundo un laboratorio de Psicología en la escuela de Gomel. * Vygotski era un lector asiduo de Freud, PiagetWolfgang, Köhler, Stern, Gesell, y publica los prefacios de las ediciones de estos autores. * En 1929 es invitado a permanecer varios meses en Tashkent, para formar pedagogos y psicólogos en la Universidad de Asia Central. * En la primavera de 1934, es hospitalizado y desde su cama dicta el último capítulo de Pensamiento y lenguaje, publicado poco después de su muerte, que ocurre en la noche del 10 al 11 de junio de 1934. Fue enterrado en el cementerio de Novodiévichi.
  • 19. Su mayor aportación es: LA TEORIA DEL DESARROLLO PRÓXIMO Vigotski define el concepto de “zona de desarrollo próximo” como la distancia entre el nivel actual de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver en forma independiente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración de otro compañero capaz. Su obra más importante es «Pensamiento y lenguaje» 1934. Referencias: “MANUAL PRACTICO PARA EL DOCENTE DE PREESCOLAR", Alejandra Erbiti y Lucia Guariano: - 1 ed.,- Circulo Latino Austral, 2007. Pag.6 21/07/2011
  • 20. Robert Gagne * Psicólogo norteamericano, nació en 1916 en Andover del Norte, Massashuseth, Obtuvo su Licenciatura en Psicología en la Universidad de Yale en 1937. *Fué pionero en la ciencia de la enseñanza durante la Segunda Guerra Mundial, trabajando para la fuerza aérea como instructor de pilotos. *1949-1958, Gagné fue director del Laboratorio de Habilidades y Perspectivas de la Fuerza Aérea de ESTADOS UNIDOS. *En sus últimos 25 años, trabajó para interpretar y aplicar los resultados de la teoría del aprendizaje, sobre todo en aprendizaje escolar. *Hasta su fallecimiento en abril de 2002, se desempeñaba como profesor en el Departamento de Investigación de Educación en la Florida State University en Tallase, Florida (Capital de este Estado).
  • 21. Su mayor aportación es: TEORIA DEL APRENDIZAJE ACUMULATIVO Teoría considerada como ecléctica por unir elementos cognitivos y conductuales, establece que el aprendizaje es acumulativo porque se basa en aquello que el aprendiz ya sabe y conoce, dando paso al aprendizaje acumulativo, al crear sus propias conexiones con sentido y significado a través de los mecanismos internos del aprendizaje que se dan en el acto de aprender: motivación, atención, adquisición, retención, recuperación, generalización, desempeño, retroalimentación. Publicó artículos y libros relacionados con el área del aprendizaje. Las teorías del aprendizaje (1970) Principios básicos del aprendizaje para la enseñanza (1976). Principios para la planificación de la enseñanza (1976). Referencias: www.monografias.com Basil, Carmen and Coll, Cesar (1993), la construcción de un modelo de prescriptivo de la instrucción: la teoría del aprendizaje acumulativo. “Desarrollo psicológico y Educación”, Tomo II., Edit. Alianza Psicología.
  • 22. Eric H. Erikson *Nació el 15 de junio de 1902 en Fráncfort del Meno, Alemania — 12 de mayo de 1994 en Harwich, Cabo Cod, Massachusetts, Estados Unidos. *psicólogo estadounidense de origen alemán, destacado por sus contribuciones en psicología del desarrollo. *En la escuela de Medicina de Harvard y practicó psicoanálisis de niños en su consulta privada. En este tiempo, logró codearse con psicólogos de la talla de Henry Murray y Kurt Lewin, así como los antropólogos Ruth Benedict, Margaret Mead y Gregory Bateson. Estos autores ejercieron gran influencia sobre la obra de Erikson. *En 1950 escribe “Childhood and Society” (Infancia y Sociedad) Muere en 1994. 21/07/2011
  • 23. Su mayor aportación es: LAS OCHO EDADES DEL HOMBRE En su teoría de las etapas psicosociales del desarrollo de la personalidad, Erikson consideraba la integración de la personalidad como la etapa última del desarrollo y concebía el proceso de formar una identidad personal como una etapa intermedia, propia de la adolescencia para la realización de ella. Para el, la personalidad del individuo nace de la relación entre las expectativas personales y las limitaciones del ambiente cultural. Establece 8 etapas o estados en el desarrollo psicosocial de una persona. Referencias: www.monografias.com www.rincondelvago.com FLOYD L.RUCH - PHILIP G. ZIMBARDO, Psicología y Vida. Editorial Trillas. Méjico D.F.1978 21/07/2011
  • 24. Gracias por su atención. Martha Chávez Rizo Grupo: 05LE-I Naucalpan. Julio 2011.