SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Son útiles y seguras las
aplicaciones móviles en salud?
Julio Alonso Arévalo
Universidad de Salamanca
Comunicación inmediata en movimiento
Las aplicaciones de teléfonos inteligentes están
siendo las líderes del universo digital
No hay punto de distinción entre el futuro de
la tecnología y el futuro de la telefonía móvil.
Son lo mismo.
“Mobile is eating the world” Benedict Evans, 2016
World
Population
Clock
GSMA
Oficialmente ya hay más dispositivos móviles
que personas en el mundo
En este momento según GSMA está a punto de llegarse a los 7.630
millones de conexiones móviles, mientras que el crecimiento de
población en todo el mundo es de 7293 millones.
La tasa de actividad con tecnologías en
31 horas diarias
Los dispositivos
móviles se han
convertido en una
parte central de
nuestra vida
Hay más personas que disponen de un
dispositivo móvil que personas que poseen un
cepillo de dientes
Según la OMS…
… los desarrollos destinados a la salud
incluyen principalmente APPS destinadas
directa o indirectamente a mantener o
mejorar los comportamientos sanos, la
calidad de vida y el bienestar de las
personas
abreviatura de salud móvil
un sub-segmento de
Robert Istepanian
mHealth es un campo emergente y de rápido
desarrollo que tiene el potencialde
desempeñar un papel clave en la
transformaciónde la asistencia
sanitaria y aumentar su calidad y
eficiencia de la misma, y cuya misión es
completar en lugar de
sustituir la asistencia sanitaria tradicional
“Libro verde sobre la salud móvil en Europa”
mHealth incluyen el uso de dispositivos móviles
en :
• La recogida de datos de salud clínica
• La entrega y acceso a información de salud
para los profesionales, los investigadores, y
pacientes
• El seguimiento en tiempo real de los
pacientes
• La provisión directa de atención a través de
la telemedicina móvil
97.000 apps de salud
70% para pacientes y consumidores
30% para profesionales
En 2017 3.4 billones de smartphones
La mitadde ellos utilizaran apps de salud
Si bien la salud móvil tuvo su desarrollo en los países
desarrollados, con la llegada casi masiva de
dispositivos a las regiones más
desfavorecidas, la salud móvil se está convirtiendo en
una prioridad en estas áreas
geográficas.
BIG DATA
DESORDEN DIGITAL
mHealth se integrará
en los sistemas
sanitarios de manera
generalizada paralelamente el
número de aplicaciones móviles
dedicadas a la salud creció
significativamente en los últimos
años,
lo que también implica que exista una
preocupación respecto a la
No
regulación
• Funcionamiento seguro
• Protección de los datos.
a) Funcionamiento seguro
APLICACIONES NO AVALADAS NI CERTIFICAS
Su funcionamiento no es testado con suficiencia
Pueden conllevar daños a los pacientes
CAUSAS
Funcionamiento defectuoso del dispositivo
Diagnóstico erróneo por datos inadecuados
Mala utilización
Envío erróneo de datos
b) Protección de los datos
Phishing
Es decir, apps falsas que suplantan aplicaciones de otras
compañías con ofertas muy atractivas, con la finalidad de
hacerse con los datos personales de acceso a las cuentas de los
usuarios.
El 83% de las aplicaciones que instalamos permiten
acceder a datos sensibles
¿Qué puede llegar a controlar una app en tu móvil?
Determinadas aplicaciones pueden poner en riesgo nuestra privacidad y el
propio dispositivo móvil.
Fuente:
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2017/03/31/actualidad/1490960879_079272.html
Corcovado, A. Estos son los permisos que concedes cuando instalas una app. El País, 2017
Normativas, directorios y recomendaciones
Es imprescindible garantizar que las
personas puedan utilizar las apps de
salud con completa seguridad
En Estados Unidos el U.S. Department of Health
and Human Services Food and Drug
Administration (FDA) proporciona orientación
para aclarar el subconjunto de aplicaciones
móviles a las cuales la FDA tiene la intención de
aplicar su autoridad
Patel, B. [e-Book] Mobile Medical Applications. Washington
D. C., U.S. Department of Health and Human Services Food
and Drug Administration, 2013
Descargar
ORGANISMOS REGULADORES
. Department of Health and Human Services Food
and Drug Administration (FDA)
Patient Apps for Improved Healthcare. [e-Book] IMS Health, 2013.
Descargar
El informe elaborado por el Instituto IMS Healthcare Informatics incluye un análisis
de más de 40.000 las aplicaciones sanitarias disponibles para su descarga desde la
App Store de Apple iTunes y una evaluación del valor potencial que ofrecen al
paciente
Instituto IMS Healthcare Informatics
Madelin, R. European Directory of Health Apps 2012-2013: a review by patient groups
and empowered consumers. Edtion ed. Brussels: European Commission, 2013.
Texto completo
El primer Directorio Europeo de
Aplicaciones de Salud 2012-2013,
publicado por la organización presentado
en el Foro Europeo de Salud tiene cono
objetivo poner orden en el caos actual del
mercado de las aplicaciones médicas
móviles, e incluye las aplicaciones seguras
y reguladas sobre salud en el entorno
europeo.
Directorio Europeo de Aplicaciones de Salud 2012-2013
https://apps.beta.nhs.uk/
Servicio Nacional de Salud del Reino Unido
Libro Verde sobre Salud Móvil en la Unión Europea
Libro Verde sobre Salud Móvil en la UE :COM(2014) 219 final
Bruselas, Comisión Europea, 2014.
Texto completo
Con el objetivo de tener en
cuenta a todas las partes
interesadas sobre las barreras
existentes y las cuestiones
relacionadas con la
implantación de la sanidad
móvil, así como ayudar a
identificar el camino
correcto para desarrollar su
potencial
Primer sello en español que reconoce la calidad y seguridad de las
apps de salud. Es un distintivo gratuito y abierto a todas las
aplicaciones de iniciativas públicas y privadas, tanto españolas
como de cualquier otro país
http://www.happtique.com/
Happtique tienda que solo comercializa aplicaciones de salud seguras
“50 Mejores Apps de Salud en Español “
Informe 50 Mejores Apps de Salud en Español, Observatorio
Zeltia.
Texto completo
Este es un estudio de referencia en el que se han
analizado 97.000 Apps disponibles en español en todas
las plataformas, con la finalidad de servir de punto de
referencia y determinar aquellas de más calidad en este
sector. Para ello se establecieron los siguientes criterios
de selección:
• Contenido riguroso y de calidad, con especial atención
a la presencia de avales científicos.
• Diseño y experiencia de uso.
• Reconocimiento y premios.
• Utilidad para el público al que va dirigido.
Zeltia
El 87% de los usuarios consideran la seguridad como principal reto.
Sin embargo, el 86 por ciento de las aplicaciones probadas eran
vulnerables a por lo menos dos de los 10 riesgos establecidos por
Open Web Application Security Project (OWASP)
Un estudio reciente analizó 14 aplicaciones de
salud incluidas como seguras para la
depresión y la ansiedad en la Health Apps
Library del sistema de sanidad de Reino Unido.
Sólo 4 de las aplicaciones incluyeron
referencias o datos para respaldar las
solicitudes de eficacia
y sólo 2 utilizaron métricas de evaluación
validadas
Leigh S, Flatt S. App-based psychological interventions: friend or foe? . Evidence-Based Mental Health. 2015;18(4):97-9.
LAS APPS Han llegado para QUEDARSE y EVOLUCIONAR
Las aplicaciones dedicadas a salud
tienen un enorme potencial de
futuro…
pero su integración en los sistemas
sanitarios requiere que las personas
puedan utilizarlas con completa
seguridad
La SEGURIDAD TOTAL NO EXISTE Se necesita
medidas para MINIMIZAR EL RIESGO Y LA
PRIVACIDAD móvil.
Establecer regímenes jurídicos con responsabilidades
por riesgos para la salud
Mejorar la concienciación y ofrecer
capacitación en alfabetización tecnológica
¿Son útiles y seguras las
aplicaciones móviles en salud?
Julio Alonso Arévalo
Universidad de Salamanca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas electrónicas en ecografia
Herramientas electrónicas en ecografiaHerramientas electrónicas en ecografia
Herramientas electrónicas en ecografia
Cesar Henriquez Camacho
 
APPs en salud: nuevos retos para el cuidado
APPs en salud: nuevos retos para el cuidadoAPPs en salud: nuevos retos para el cuidado
APPs en salud: nuevos retos para el cuidado
Azucena Santillan García
 
apps4citizens: emprender, innovar, feminizar
apps4citizens: emprender, innovar, feminizarapps4citizens: emprender, innovar, feminizar
apps4citizens: emprender, innovar, feminizar
Ángela Paloma Martín
 
Ehealthhoy
EhealthhoyEhealthhoy
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Taller apps (calidad junio 2016)
Taller apps (calidad junio 2016)Taller apps (calidad junio 2016)
Taller apps (calidad junio 2016)
Biblioteca Hospital Miguel Servet
 
Nuevas tecnologias y práctica clínica
Nuevas tecnologias y práctica clínicaNuevas tecnologias y práctica clínica
Nuevas tecnologias y práctica clínica
Juan Quiles
 
Salud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en saludSalud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en salud
Mariano Fernandez Silano
 
Taller apps en el entorno sanitario. Jornadas Aragonesas de Calidad Asistenci...
Taller apps en el entorno sanitario. Jornadas Aragonesas de Calidad Asistenci...Taller apps en el entorno sanitario. Jornadas Aragonesas de Calidad Asistenci...
Taller apps en el entorno sanitario. Jornadas Aragonesas de Calidad Asistenci...Biblioteca Hospital Miguel Servet
 
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUDLAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
Nayeli López
 
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en redRedes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad en aplicaciones móviles de salud
 
Revista seis is_110
Revista seis is_110Revista seis is_110
Revista seis is_110
Jose Ignacio Martin Gandul
 
mHealth - Salud Móvil Rural Una nueva manera de ofrecer servicios de salud
mHealth - Salud Móvil Rural Una nueva manera de ofrecer servicios de saludmHealth - Salud Móvil Rural Una nueva manera de ofrecer servicios de salud
mHealth - Salud Móvil Rural Una nueva manera de ofrecer servicios de salud
Alvaro Cortes Manica
 
Alonso adriana 1003
Alonso adriana 1003Alonso adriana 1003
Alonso adriana 1003
adrianaalonso32
 
Mención en consalud.es
Mención en consalud.esMención en consalud.es
Mención en consalud.es
STOP Errores de Medicación
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas electrónicas en ecografia
Herramientas electrónicas en ecografiaHerramientas electrónicas en ecografia
Herramientas electrónicas en ecografia
 
APPs en salud: nuevos retos para el cuidado
APPs en salud: nuevos retos para el cuidadoAPPs en salud: nuevos retos para el cuidado
APPs en salud: nuevos retos para el cuidado
 
Uptodate spa user-guide_pdf_000175int_07.13
Uptodate spa user-guide_pdf_000175int_07.13Uptodate spa user-guide_pdf_000175int_07.13
Uptodate spa user-guide_pdf_000175int_07.13
 
apps4citizens: emprender, innovar, feminizar
apps4citizens: emprender, innovar, feminizarapps4citizens: emprender, innovar, feminizar
apps4citizens: emprender, innovar, feminizar
 
Ehealthhoy
EhealthhoyEhealthhoy
Ehealthhoy
 
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
 
eHealth
eHealtheHealth
eHealth
 
Taller apps (calidad junio 2016)
Taller apps (calidad junio 2016)Taller apps (calidad junio 2016)
Taller apps (calidad junio 2016)
 
Nuevas tecnologias y práctica clínica
Nuevas tecnologias y práctica clínicaNuevas tecnologias y práctica clínica
Nuevas tecnologias y práctica clínica
 
Salud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en saludSalud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en salud
 
Taller apps en el entorno sanitario. Jornadas Aragonesas de Calidad Asistenci...
Taller apps en el entorno sanitario. Jornadas Aragonesas de Calidad Asistenci...Taller apps en el entorno sanitario. Jornadas Aragonesas de Calidad Asistenci...
Taller apps en el entorno sanitario. Jornadas Aragonesas de Calidad Asistenci...
 
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUDLAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
 
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en redRedes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
 
Apps tp
Apps tpApps tp
Apps tp
 
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
Calidad y Seguridad en aplicaciones móviles de salud. ATC 2013
 
Las tic en el sector salud
Las tic en el sector saludLas tic en el sector salud
Las tic en el sector salud
 
Revista seis is_110
Revista seis is_110Revista seis is_110
Revista seis is_110
 
mHealth - Salud Móvil Rural Una nueva manera de ofrecer servicios de salud
mHealth - Salud Móvil Rural Una nueva manera de ofrecer servicios de saludmHealth - Salud Móvil Rural Una nueva manera de ofrecer servicios de salud
mHealth - Salud Móvil Rural Una nueva manera de ofrecer servicios de salud
 
Alonso adriana 1003
Alonso adriana 1003Alonso adriana 1003
Alonso adriana 1003
 
Mención en consalud.es
Mención en consalud.esMención en consalud.es
Mención en consalud.es
 

Similar a ¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?

Comunicación científica (XXIX) De la eHealth a la mHealth
Comunicación científica (XXIX) De la eHealth a la mHealthComunicación científica (XXIX) De la eHealth a la mHealth
Comunicación científica (XXIX) De la eHealth a la mHealth
Javier González de Dios
 
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes ExternosFarmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
E-salud en los cuidados de las heridas
E-salud en los cuidados de las heridasE-salud en los cuidados de las heridas
E-salud en los cuidados de las heridas
GNEAUPP.
 
Calidad y seguridad en aplicaciones moviles. mSalud en mSSPA - SADECA 2014
Calidad y seguridad en aplicaciones moviles. mSalud en mSSPA - SADECA 2014Calidad y seguridad en aplicaciones moviles. mSalud en mSSPA - SADECA 2014
Calidad y seguridad en aplicaciones moviles. mSalud en mSSPA - SADECA 2014
Calidad en aplicaciones móviles de salud
 
Las 50 mejores Apps de Salud - Informe TAD
Las 50 mejores Apps de Salud - Informe TADLas 50 mejores Apps de Salud - Informe TAD
Las 50 mejores Apps de Salud - Informe TAD
Ricardo Mena
 
Informe: 50 mejores Apps de Salud en español
Informe: 50 mejores Apps de Salud en españolInforme: 50 mejores Apps de Salud en español
Informe: 50 mejores Apps de Salud en español
Cindy Cárdenas
 
Informe tad-50-mejores-apps-de-salud
Informe tad-50-mejores-apps-de-saludInforme tad-50-mejores-apps-de-salud
Informe tad-50-mejores-apps-de-salud
Jose Avila De Tomas
 
Informe tad-50-mejores-apps-de-salud
Informe tad-50-mejores-apps-de-saludInforme tad-50-mejores-apps-de-salud
Informe tad-50-mejores-apps-de-saludJuan Delgado Delgado
 
Apps y medicina intensiva
Apps y medicina intensivaApps y medicina intensiva
Apps y medicina intensiva
AllisonAcevedoRojas
 
Ponencia II Jornadas Fisioterapia Digital 2.0: La red en tus manos. "AppFisio...
Ponencia II Jornadas Fisioterapia Digital 2.0: La red en tus manos. "AppFisio...Ponencia II Jornadas Fisioterapia Digital 2.0: La red en tus manos. "AppFisio...
Ponencia II Jornadas Fisioterapia Digital 2.0: La red en tus manos. "AppFisio...
Francisco García Fuentes
 
Nuevas tecnologias iii baja (5)
Nuevas tecnologias iii baja (5)Nuevas tecnologias iii baja (5)
Nuevas tecnologias iii baja (5)CIMSFHUVH
 
Vd euromedice l lozano 3.1
Vd euromedice l lozano 3.1Vd euromedice l lozano 3.1
Vd euromedice l lozano 3.1
Luis Lozano
 
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
Miguel Angel María Tablado
 
Innovaciones tecnológicas en la salud
Innovaciones tecnológicas en la saludInnovaciones tecnológicas en la salud
Innovaciones tecnológicas en la salud
valentinasabogalguzm
 
Dominguez n fichasdecontenido
Dominguez n fichasdecontenidoDominguez n fichasdecontenido
Dominguez n fichasdecontenidoNerea Dominguez
 
mSalud en el entorno de la farmacia hospitalaria
mSalud en el entorno de la farmacia hospitalariamSalud en el entorno de la farmacia hospitalaria
mSalud en el entorno de la farmacia hospitalaria
Emilio Monte
 
eHealth, mHealth y tHealth: presentación
  eHealth, mHealth y tHealth: presentación  eHealth, mHealth y tHealth: presentación
eHealth, mHealth y tHealth: presentación
guest778556
 
eHealth, mHealth y tHealth: presentación
eHealth, mHealth y tHealth: presentacióneHealth, mHealth y tHealth: presentación
eHealth, mHealth y tHealth: presentación
guest778556
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
oscarsuarez112
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
Maria Teresa Pérez Jiménez
 

Similar a ¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud? (20)

Comunicación científica (XXIX) De la eHealth a la mHealth
Comunicación científica (XXIX) De la eHealth a la mHealthComunicación científica (XXIX) De la eHealth a la mHealth
Comunicación científica (XXIX) De la eHealth a la mHealth
 
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes ExternosFarmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
 
E-salud en los cuidados de las heridas
E-salud en los cuidados de las heridasE-salud en los cuidados de las heridas
E-salud en los cuidados de las heridas
 
Calidad y seguridad en aplicaciones moviles. mSalud en mSSPA - SADECA 2014
Calidad y seguridad en aplicaciones moviles. mSalud en mSSPA - SADECA 2014Calidad y seguridad en aplicaciones moviles. mSalud en mSSPA - SADECA 2014
Calidad y seguridad en aplicaciones moviles. mSalud en mSSPA - SADECA 2014
 
Las 50 mejores Apps de Salud - Informe TAD
Las 50 mejores Apps de Salud - Informe TADLas 50 mejores Apps de Salud - Informe TAD
Las 50 mejores Apps de Salud - Informe TAD
 
Informe: 50 mejores Apps de Salud en español
Informe: 50 mejores Apps de Salud en españolInforme: 50 mejores Apps de Salud en español
Informe: 50 mejores Apps de Salud en español
 
Informe tad-50-mejores-apps-de-salud
Informe tad-50-mejores-apps-de-saludInforme tad-50-mejores-apps-de-salud
Informe tad-50-mejores-apps-de-salud
 
Informe tad-50-mejores-apps-de-salud
Informe tad-50-mejores-apps-de-saludInforme tad-50-mejores-apps-de-salud
Informe tad-50-mejores-apps-de-salud
 
Apps y medicina intensiva
Apps y medicina intensivaApps y medicina intensiva
Apps y medicina intensiva
 
Ponencia II Jornadas Fisioterapia Digital 2.0: La red en tus manos. "AppFisio...
Ponencia II Jornadas Fisioterapia Digital 2.0: La red en tus manos. "AppFisio...Ponencia II Jornadas Fisioterapia Digital 2.0: La red en tus manos. "AppFisio...
Ponencia II Jornadas Fisioterapia Digital 2.0: La red en tus manos. "AppFisio...
 
Nuevas tecnologias iii baja (5)
Nuevas tecnologias iii baja (5)Nuevas tecnologias iii baja (5)
Nuevas tecnologias iii baja (5)
 
Vd euromedice l lozano 3.1
Vd euromedice l lozano 3.1Vd euromedice l lozano 3.1
Vd euromedice l lozano 3.1
 
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
 
Innovaciones tecnológicas en la salud
Innovaciones tecnológicas en la saludInnovaciones tecnológicas en la salud
Innovaciones tecnológicas en la salud
 
Dominguez n fichasdecontenido
Dominguez n fichasdecontenidoDominguez n fichasdecontenido
Dominguez n fichasdecontenido
 
mSalud en el entorno de la farmacia hospitalaria
mSalud en el entorno de la farmacia hospitalariamSalud en el entorno de la farmacia hospitalaria
mSalud en el entorno de la farmacia hospitalaria
 
eHealth, mHealth y tHealth: presentación
  eHealth, mHealth y tHealth: presentación  eHealth, mHealth y tHealth: presentación
eHealth, mHealth y tHealth: presentación
 
eHealth, mHealth y tHealth: presentación
eHealth, mHealth y tHealth: presentacióneHealth, mHealth y tHealth: presentación
eHealth, mHealth y tHealth: presentación
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
 

Más de Julio Alonso Arévalo

¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
Julio Alonso Arévalo
 
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXIRetirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
Julio Alonso Arévalo
 
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...
Julio Alonso Arévalo
 
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Julio Alonso Arévalo
 
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
Julio Alonso Arévalo
 
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentesContribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
Julio Alonso Arévalo
 
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la informaciónTendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Julio Alonso Arévalo
 
Comic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecasComic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Julio Alonso Arévalo
 
Prácticas éticas de investigación científica
Prácticas éticas de investigación científicaPrácticas éticas de investigación científica
Prácticas éticas de investigación científica
Julio Alonso Arévalo
 
Impresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
Impresión 3D en Makerspaces y BibliotecasImpresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
Impresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la bibliotecaLa biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
Julio Alonso Arévalo
 
Cómo funciona AudaCity
Cómo funciona AudaCityCómo funciona AudaCity
Cómo funciona AudaCity
Julio Alonso Arévalo
 
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
Julio Alonso Arévalo
 
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenibleMakerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Julio Alonso Arévalo
 
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actualCiencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
Julio Alonso Arévalo
 
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
Julio Alonso Arévalo
 
Del Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Del Acceso Abierto a la Ciencia abiertaDel Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Del Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Julio Alonso Arévalo
 
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecasStorytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
Makerspaces y bibliotecas
Makerspaces y bibliotecas Makerspaces y bibliotecas
Makerspaces y bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 

Más de Julio Alonso Arévalo (20)

¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
 
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXIRetirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
 
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...
La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas unive...
 
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
 
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
 
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentesContribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
 
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la informaciónTendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
 
Comic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecasComic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecas
 
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
 
Prácticas éticas de investigación científica
Prácticas éticas de investigación científicaPrácticas éticas de investigación científica
Prácticas éticas de investigación científica
 
Impresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
Impresión 3D en Makerspaces y BibliotecasImpresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
Impresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
 
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la bibliotecaLa biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
 
Cómo funciona AudaCity
Cómo funciona AudaCityCómo funciona AudaCity
Cómo funciona AudaCity
 
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
 
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenibleMakerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
 
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actualCiencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
 
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
 
Del Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Del Acceso Abierto a la Ciencia abiertaDel Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Del Acceso Abierto a la Ciencia abierta
 
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecasStorytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
 
Makerspaces y bibliotecas
Makerspaces y bibliotecas Makerspaces y bibliotecas
Makerspaces y bibliotecas
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud?

  • 1. ¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud? Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca
  • 3. Las aplicaciones de teléfonos inteligentes están siendo las líderes del universo digital
  • 4. No hay punto de distinción entre el futuro de la tecnología y el futuro de la telefonía móvil. Son lo mismo.
  • 5. “Mobile is eating the world” Benedict Evans, 2016 World Population Clock GSMA
  • 6. Oficialmente ya hay más dispositivos móviles que personas en el mundo En este momento según GSMA está a punto de llegarse a los 7.630 millones de conexiones móviles, mientras que el crecimiento de población en todo el mundo es de 7293 millones.
  • 7.
  • 8.
  • 9. La tasa de actividad con tecnologías en 31 horas diarias Los dispositivos móviles se han convertido en una parte central de nuestra vida
  • 10. Hay más personas que disponen de un dispositivo móvil que personas que poseen un cepillo de dientes
  • 11. Según la OMS… … los desarrollos destinados a la salud incluyen principalmente APPS destinadas directa o indirectamente a mantener o mejorar los comportamientos sanos, la calidad de vida y el bienestar de las personas
  • 12. abreviatura de salud móvil un sub-segmento de Robert Istepanian
  • 13. mHealth es un campo emergente y de rápido desarrollo que tiene el potencialde desempeñar un papel clave en la transformaciónde la asistencia sanitaria y aumentar su calidad y eficiencia de la misma, y cuya misión es completar en lugar de sustituir la asistencia sanitaria tradicional “Libro verde sobre la salud móvil en Europa”
  • 14. mHealth incluyen el uso de dispositivos móviles en : • La recogida de datos de salud clínica • La entrega y acceso a información de salud para los profesionales, los investigadores, y pacientes • El seguimiento en tiempo real de los pacientes • La provisión directa de atención a través de la telemedicina móvil
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. 97.000 apps de salud 70% para pacientes y consumidores 30% para profesionales En 2017 3.4 billones de smartphones La mitadde ellos utilizaran apps de salud
  • 19. Si bien la salud móvil tuvo su desarrollo en los países desarrollados, con la llegada casi masiva de dispositivos a las regiones más desfavorecidas, la salud móvil se está convirtiendo en una prioridad en estas áreas geográficas.
  • 22. mHealth se integrará en los sistemas sanitarios de manera generalizada paralelamente el número de aplicaciones móviles dedicadas a la salud creció significativamente en los últimos años, lo que también implica que exista una preocupación respecto a la No regulación
  • 23. • Funcionamiento seguro • Protección de los datos.
  • 25. APLICACIONES NO AVALADAS NI CERTIFICAS Su funcionamiento no es testado con suficiencia Pueden conllevar daños a los pacientes
  • 26. CAUSAS Funcionamiento defectuoso del dispositivo Diagnóstico erróneo por datos inadecuados Mala utilización Envío erróneo de datos
  • 27. b) Protección de los datos
  • 28. Phishing Es decir, apps falsas que suplantan aplicaciones de otras compañías con ofertas muy atractivas, con la finalidad de hacerse con los datos personales de acceso a las cuentas de los usuarios.
  • 29. El 83% de las aplicaciones que instalamos permiten acceder a datos sensibles
  • 30. ¿Qué puede llegar a controlar una app en tu móvil? Determinadas aplicaciones pueden poner en riesgo nuestra privacidad y el propio dispositivo móvil. Fuente: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2017/03/31/actualidad/1490960879_079272.html
  • 31. Corcovado, A. Estos son los permisos que concedes cuando instalas una app. El País, 2017
  • 32. Normativas, directorios y recomendaciones Es imprescindible garantizar que las personas puedan utilizar las apps de salud con completa seguridad
  • 33. En Estados Unidos el U.S. Department of Health and Human Services Food and Drug Administration (FDA) proporciona orientación para aclarar el subconjunto de aplicaciones móviles a las cuales la FDA tiene la intención de aplicar su autoridad Patel, B. [e-Book] Mobile Medical Applications. Washington D. C., U.S. Department of Health and Human Services Food and Drug Administration, 2013 Descargar ORGANISMOS REGULADORES . Department of Health and Human Services Food and Drug Administration (FDA)
  • 34. Patient Apps for Improved Healthcare. [e-Book] IMS Health, 2013. Descargar El informe elaborado por el Instituto IMS Healthcare Informatics incluye un análisis de más de 40.000 las aplicaciones sanitarias disponibles para su descarga desde la App Store de Apple iTunes y una evaluación del valor potencial que ofrecen al paciente Instituto IMS Healthcare Informatics
  • 35. Madelin, R. European Directory of Health Apps 2012-2013: a review by patient groups and empowered consumers. Edtion ed. Brussels: European Commission, 2013. Texto completo El primer Directorio Europeo de Aplicaciones de Salud 2012-2013, publicado por la organización presentado en el Foro Europeo de Salud tiene cono objetivo poner orden en el caos actual del mercado de las aplicaciones médicas móviles, e incluye las aplicaciones seguras y reguladas sobre salud en el entorno europeo. Directorio Europeo de Aplicaciones de Salud 2012-2013
  • 37. Libro Verde sobre Salud Móvil en la Unión Europea Libro Verde sobre Salud Móvil en la UE :COM(2014) 219 final Bruselas, Comisión Europea, 2014. Texto completo Con el objetivo de tener en cuenta a todas las partes interesadas sobre las barreras existentes y las cuestiones relacionadas con la implantación de la sanidad móvil, así como ayudar a identificar el camino correcto para desarrollar su potencial
  • 38. Primer sello en español que reconoce la calidad y seguridad de las apps de salud. Es un distintivo gratuito y abierto a todas las aplicaciones de iniciativas públicas y privadas, tanto españolas como de cualquier otro país
  • 39.
  • 40. http://www.happtique.com/ Happtique tienda que solo comercializa aplicaciones de salud seguras
  • 41. “50 Mejores Apps de Salud en Español “ Informe 50 Mejores Apps de Salud en Español, Observatorio Zeltia. Texto completo Este es un estudio de referencia en el que se han analizado 97.000 Apps disponibles en español en todas las plataformas, con la finalidad de servir de punto de referencia y determinar aquellas de más calidad en este sector. Para ello se establecieron los siguientes criterios de selección: • Contenido riguroso y de calidad, con especial atención a la presencia de avales científicos. • Diseño y experiencia de uso. • Reconocimiento y premios. • Utilidad para el público al que va dirigido. Zeltia
  • 42. El 87% de los usuarios consideran la seguridad como principal reto. Sin embargo, el 86 por ciento de las aplicaciones probadas eran vulnerables a por lo menos dos de los 10 riesgos establecidos por Open Web Application Security Project (OWASP)
  • 43. Un estudio reciente analizó 14 aplicaciones de salud incluidas como seguras para la depresión y la ansiedad en la Health Apps Library del sistema de sanidad de Reino Unido. Sólo 4 de las aplicaciones incluyeron referencias o datos para respaldar las solicitudes de eficacia y sólo 2 utilizaron métricas de evaluación validadas Leigh S, Flatt S. App-based psychological interventions: friend or foe? . Evidence-Based Mental Health. 2015;18(4):97-9.
  • 44.
  • 45. LAS APPS Han llegado para QUEDARSE y EVOLUCIONAR
  • 46. Las aplicaciones dedicadas a salud tienen un enorme potencial de futuro… pero su integración en los sistemas sanitarios requiere que las personas puedan utilizarlas con completa seguridad
  • 47. La SEGURIDAD TOTAL NO EXISTE Se necesita medidas para MINIMIZAR EL RIESGO Y LA PRIVACIDAD móvil.
  • 48. Establecer regímenes jurídicos con responsabilidades por riesgos para la salud
  • 49.
  • 50. Mejorar la concienciación y ofrecer capacitación en alfabetización tecnológica
  • 51. ¿Son útiles y seguras las aplicaciones móviles en salud? Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca

Notas del editor

  1. La web móvil, en pocas palabras, y de manera sencilla tiene que ver con la posibilidad de acceder a la World Wide Web, a través de un dispositivo móvil, es decir desde un teléfono celular o desde una tableta. El atractivo de las tecnologías de comunicaciones móviles es que permiten la comunicación inmediata en movimiento, facilitando que las personas entren en contacto entre sí, independientemente del tiempo y del lugar.
  2. La tecnología móvil ha cambiado la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos afectando a todas las esferas de nuestra vida. Fue en el año 2013 cuando por primera vez el teléfono inteligente fue el dispositivo más utilizado para conectarse a la Red, según datos de AMC.Además en el año 2014 se superó el número y tiempo de acceso a la web desde dispositivos móviles que los efectuados desde equipos de escritorio (Dreyer, 2015) Las aplicaciones de teléfonos inteligentes están siendo las líderes del universo digital y ahora están cerca de ser aquello en lo que invertimos más cantidad de tiempo
  3. Mobile is eating the world — Benedict Evans
  4. España es uno de los países con la tasa de penetración es más grande. Consumer Barometer 2014. 2.9 Dipositivos conectados por persona España, uno de los países con más altos índices en movilidad, llegó a un 81% en el año 2016
  5. Las estadísticas del equipo de investigación de StatCounter encuentra que los dispositivos móviles y tableta representaron el 51,3% del uso de Internet en todo el mundo en octubre en comparación con el 48,7% por parte de ordenadores de escritorio. La compatibilidad móvil es cada vez más importante no sólo debido al creciente tráfico, sino porque Google favorece los sitios web amigables móviles para sus resultados de búsqueda móvil. 
  6. El informe Activate Tech and Media Outlook 2016. coloca la tasa de actividad con tecnologías en 31 horas diarias de las 24 horas que tiene el día. Esto sólo se puede explicar porque las personas cuando estamos haciendo una cosa estamos haciendo otra a la vez.
  7. mHealth es la abreviatura de salud móvil, un término que se utiliza para referirse a la práctica de la medicina y la salud pública con el apoyo de dispositivos móviles. El término fue usado por primera vez por Robert Istepanian como "el uso emergente de las comunicaciones móviles y las tecnologías de red para la salud“
  8. mHealth incluye el uso de dispositivos móviles en la recogida, la entrega y acceso a información sobre salud por parte los profesionales, los investigadores, y pacientes; el seguimiento en tiempo real de los pacientes, y la provisión directa de atención a través de la telemedicina móvil.
  9. Entre todas las apps sobre salud, el monitoreo de seguimiento de una enfermedad será el principal desarrollo de aplicaciones de mHealth para pacientes
  10. DIAGNOSTICAR MEJORAR LOS HÁBITOS INCREMENTAR LA PREVENCIÖN EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD AHORRO También hay que tener en consideración que el uso de apps sobre salud conlleva una actitud más activa por parte del paciente, al tiempo que refuerza una mayor responsabilidad sobre su propia salud.
  11. CON ESTOS DATOIS MEJOR DIAGNOST33 iCO y MEJOR TRATAMIENTO LOS PACIENTES MAYOR ONTROL DE US SALUD
  12. Por lo que puede llegar a ser un importante medio para proporcionar un mayor acceso a segmentos más amplios de la población en estos entornos, . Aun así, existe una importante brecha digital, siendo los países europeos los más activos en el uso y los africanos los menos activos. podría mejorar la eficiencia d el te la atención al paciente minimizando hasta un 30 % el tiempo dedicado al paciente y ahorrando hasta el 15% de los costes de utilización
  13. la recogida de grandes cantidades de datos también puede ser de gran utilidad para disponer de información intensiva que permita apoyar de manera más efectiva la información sobre enfermedades, tratamiento y la elaboración de fármacos más eficaces.
  14. DESORDEN DIGITAL. el rápido crecimiento de este mercado hace que buena parte de las aplicaciones que se descargan no hayan sido acreditadas por un organismo que garantice su calidad y seguridad. Desorden digital que deja al usuario en una situación vulnerable antes potenciales amenazas de seguridad. Por lo que ciertas aplicaciones médicas móviles pueden plantear riesgos potenciales para la salud pública, lo que hace necesario que se establezcan controles de calidad que permitan que médicos y pacientes puedan utilizar esta tecnología con completa seguridad para la reducción de posibles errores médicos y la protección de los pacientes.
  15. Es decir que la aplicación disponga de las adecuadas garantías de seguridad para que su comportamiento sea el esperado, de manera que no afecte negativamente a la salud y que la información que proporcione al médico o al paciente sea exacta.
  16. Algunos informes señalan que buena parte de las aplicaciones no están avaladas ni certificadas por organismos competentes, que su funcionamiento no está suficientemente testado, y que pueden tener funcionamientos anómalos que pueden conllevar posibles daños para los pacientes.
  17. Este puede provenir de un dispositivo defectuoso; un diagnóstico erróneo por parte del profesional sanitario por haber obtenido datos inadecuados; o por la inadecuada utilización del dispositivo por parte del paciente, o incluso de un envío erróneo de datos al médico.
  18. Es decir que la aplicación disponga de las adecuadas garantías de seguridad para que su comportamiento sea el esperado, de manera que no afecte negativamente a la salud y que la información que proporcione al médico o al paciente sea exacta.
  19. Phishing o suplantación de identidad desde organizaciones supuestamente legítimas con el objetivo de obtener las claves de acceso para de ese modo aceder a los datos personales o cometer un delito. Es decir, apps falsas que suplantan aplicaciones de otras compañías con ofertas muy atractivas, con la finalidad de hacerse con los datos personales de acceso a las cuentas de los usuarios. . Por ello se hace necesario que las plataformas comprueben la veracidad del origen de las aplicaciones, ya que muchas de ellas suplantan o falsifican aplicaciones móviles que podrían dañar las marcas de las empresas o comprometer la información confidencial de los clientes.
  20. En lo relativo a las cuestiones de privacidad y protección de datos hay informes que estiman que el 83% de las aplicaciones que instalamos permiten acceder a datos sensibles.
  21. Acceso al calendario. Permite tanto leer como editar y crear nuevos eventos en el calendario.  Acceso a sensores corporales. Permiso ligado con el uso de wearables. Con ello damos datos sobre nuestra salud que normalmente pertenecer a nuestra vida privada. Acceso a la ubicación. Permitimos que la app sepa en todo momento donde nos encontramos, bien a través de GPS, bien a través de las antenas móviles o el wifi.  Acceso a los contactos. Con este permiso la aplicación solicita poder entrar en nuestra lista de contactos, editarla, añadir nuevos y también acceder a la lista de cuentas de servicios Acceso a las cámaras. Permitimos a una app tomar fotos y grabar vídeos por sí misma con el asalto a la intimidad Acceso al almacenamiento o memoria. Ya sea a un sistema de almacenamiento externo como la tarjeta SD o al almacenamiento interno Acceso al micrófono. Al permitir el acceso de la app a nuestro micrófono nos exponemos a que se graben nuestras conversaciones telefónicas o incluso actuar de micrófonos espía en cualquier otro momento. Acceso a mensajes de texto. Permite que la aplicación envíe mensajes de texto  Acceso al teléfono. Con ello autorizamos a leer el estado del teléfono, saber el número del mismo, conocer el estado de la red móvil, hacer llamadas, conocer el histórico de las mismas, añadir mensajes de voz, gestionar llamadas 
  22. Estos son los permisos que concedes cuando instalas una app MIGUEL ÁNGEL CORCOBADO 31 MAR 2017 - 17:44
  23. La FDA emite este documento de orientación para informar a los fabricantes, distribuidores y otras entidades acerca de cómo tiene la intención de aplicar sus autoridades reguladoras para seleccionar las aplicaciones. La guía para la seguridad y estándares de los dispositivos establece una serie de recomendaciones orientativas diseñadas para ayudar a los desarrolladores a generar tecnología mHealth segura y efectiva.
  24. Happtique tienda que solo comercializa aplicaciones de salud seguras Happtique http://www.happtique.com/
  25. incluso si estas aplicaciones habían sido aprobadas por la FDA o el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido. el 80 por ciento tenía una pobre protección de la capa de transporte y podría usarse para robar datos o identidad
  26. Un estudio reciente analizó 14 aplicaciones de salud incluidas como seguras para la depresión y la ansiedad en la Health Apps Library del sistema de sanidad de Reino Unido. Sólo 4 de las aplicaciones incluyeron referencias o datos para respaldar las solicitudes de eficacia y sólo 2 utilizaron métricas de evaluación validadas
  27. LAS APPS Han llegado para QUEDARSE y EVOLUCIONAR. En principio prometen ser un gran potencial para la salud y un mecanismo de prevención, diagnósotico y sostenibilidad.
  28. La SEGURIDAD TOTAL NO EXISTE Se necesita medidas para MINIMIZAR EL RIESGO Y LA PRIVACIDAD móvil. Existe un número muy extenso de aplicaciones, su CALIDAD MUY VARIABLE, tanto en contenidos como funcionalidades, muchas de ellas son de dudosa fiabilidad, la mayoría de ellas no están integradas en el sistema sanitario.
  29. Por ello es necesario establecer regímenes jurídicos con responsabilidades por riesgos para la salud por parte de los fabricantes, normativas y sellos de calidad que garanticen un uso confiable de estas aplicaciones
  30. Las principales barreras para la adopción de la salud móvil son la resistencia a la innovación, la falta de infraestructura y el costo de adquisición y propiedad de la tecnología, aunque las principales preocupaciones sobre el uso de la salud móvil tienen que ver con la seguridad de la información