SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación entre
profesionales de la salud y
pacientes en la época 2.0
José Francisco Ávila de Tomás. Médico de Familia. Responsable de Grupo de Nuevas
Tecnologías y Comunicación en SoMaMFyC. Centro de Salud Santa Isabel, Leganés,
Madrid.
Conflictos
de interés
http://dravila.es/conflictos-de-interes
Elementos del acto de comunicación.
1. Emisor: Sujeto que produce el acto de comunicación.
2. Código: Conjunto de signos y de reglas de construcción comunes entre emisor y receptor.
3. Mensaje: Conjunto de informaciones que se transmiten siguiendo el código común.
4. Canal: Medio físico por el que circula el mensaje.
5. Receptor: Sujeto que descodifica y recibe el mensaje.
6. Contexto: Factores en los que se produce el mensaje conocidos por emisor y receptor.
¿ ?
“Actividad del sanitario y pasividad del enfermo".
"Dirección del sanitario y cooperación del enfermo".
"Participación mutua y recíproca del sanitario y del enfermo”
Emisor y receptor
Búsqueda y gestión de información y
conocimiento en salud
Infoxicación
Aumento de experiencias previas para
interpretar el mensaje
Universalidad y democratización
de la información
Paciente informado
Adaptabilidad a los conocimientos previos
del interlocutor
Mensaje
Canal
Multimedia
Multicanalidad
Canales digitales de comunicación
Síncrono Asíncrono
Personal
Audio-video
conferencia
Correo electrónico,
mensajería
Interactivo Redes sociales Redes sociales, blogs
VENTAJAS INCONVENIENTES
¿Nos comunicamos con máquinas?
Wearables
Wearables
Proyecto Dej@lo
• Sistema experto (conductual) e IA (interpretar lenguaje natural del
paciente) en forma de chatbot.
• Ayuda para dejar de fumar.
• Ensayo clínico. FIS expediente: PI17/01942
• Proyecto de definición y programación.Inicio trabajo de campo en
septiembre.
• http://dejalobot.es
Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)
Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)
Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La realidad de los actores de la eSalud española - Javier J. Diaz
La realidad de los actores de la eSalud española - Javier J. DiazLa realidad de los actores de la eSalud española - Javier J. Diaz
La realidad de los actores de la eSalud española - Javier J. Diaz
Llum Crea Estrellas
 
Mapa tendencias2010 (castellano)
Mapa tendencias2010 (castellano)Mapa tendencias2010 (castellano)
Mapa tendencias2010 (castellano)
Francesca Cañas
 
Original periodístico
Original periodísticoOriginal periodístico
Original periodístico
amgarcas
 

La actualidad más candente (20)

Salud2.0 bilbao2012
Salud2.0 bilbao2012Salud2.0 bilbao2012
Salud2.0 bilbao2012
 
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicosTaller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
 
Redes sociales: profesionales, organizaciones y pacientes compartiendo escena...
Redes sociales: profesionales, organizaciones y pacientes compartiendo escena...Redes sociales: profesionales, organizaciones y pacientes compartiendo escena...
Redes sociales: profesionales, organizaciones y pacientes compartiendo escena...
 
eSalud. Medicina y TICs.
eSalud. Medicina y TICs.eSalud. Medicina y TICs.
eSalud. Medicina y TICs.
 
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidadSalupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
Salupedia y ObservaTICs: Análisis y uso de redes sociales en salud y sanidad
 
Información sanitaria
Información sanitariaInformación sanitaria
Información sanitaria
 
Periodismo en el 2.0 sanitario
Periodismo en el 2.0 sanitarioPeriodismo en el 2.0 sanitario
Periodismo en el 2.0 sanitario
 
La realidad de los actores de la eSalud española - Javier J. Diaz
La realidad de los actores de la eSalud española - Javier J. DiazLa realidad de los actores de la eSalud española - Javier J. Diaz
La realidad de los actores de la eSalud española - Javier J. Diaz
 
Mapa tendencias2010 (castellano)
Mapa tendencias2010 (castellano)Mapa tendencias2010 (castellano)
Mapa tendencias2010 (castellano)
 
Periodismo y promoción de la salud 2010
Periodismo y promoción de la salud 2010Periodismo y promoción de la salud 2010
Periodismo y promoción de la salud 2010
 
La extraña pareja:sobre deshabituación tabáquica y robots.
La extraña pareja:sobre deshabituación tabáquica y robots.La extraña pareja:sobre deshabituación tabáquica y robots.
La extraña pareja:sobre deshabituación tabáquica y robots.
 
Salud 2.0 (Power Point)
Salud 2.0 (Power Point)Salud 2.0 (Power Point)
Salud 2.0 (Power Point)
 
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria? Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
Qué pueden aportar las nuevas tecnologías a las consultas de Atención Primaria?
 
Original periodístico
Original periodísticoOriginal periodístico
Original periodístico
 
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
Promoción de la salud y redes sociales (Promoting health and social media)
 
Empoderamiento del Paciente
Empoderamiento del PacienteEmpoderamiento del Paciente
Empoderamiento del Paciente
 
Radioterapia y el uso de tic para formacion de pacientes
Radioterapia y el uso de tic para formacion de pacientesRadioterapia y el uso de tic para formacion de pacientes
Radioterapia y el uso de tic para formacion de pacientes
 
E-Paciente y Farmacia.
E-Paciente y Farmacia. E-Paciente y Farmacia.
E-Paciente y Farmacia.
 
Web 2.0 en la administración sanitaria pública: Díficil pero no imposible
Web 2.0 en la administración sanitaria pública: Díficil pero no imposibleWeb 2.0 en la administración sanitaria pública: Díficil pero no imposible
Web 2.0 en la administración sanitaria pública: Díficil pero no imposible
 
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD A NIVEL NACIONAL Y MUNDIAL
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD A NIVEL NACIONAL Y MUNDIALLAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD A NIVEL NACIONAL Y MUNDIAL
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD A NIVEL NACIONAL Y MUNDIAL
 

Similar a Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)

La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
mamawanda
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
mamawanda
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
romina vega
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
upt tacna
 

Similar a Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid) (20)

medico-paciente borrador para la educacion
medico-paciente borrador para la educacionmedico-paciente borrador para la educacion
medico-paciente borrador para la educacion
 
El ébola, proyecto
El ébola, proyectoEl ébola, proyecto
El ébola, proyecto
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
 
Proyecto final 2
Proyecto final 2Proyecto final 2
Proyecto final 2
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
 
comunicaciòn
comunicaciòncomunicaciòn
comunicaciòn
 
El especialista consultor madrid 2007
El especialista consultor madrid 2007El especialista consultor madrid 2007
El especialista consultor madrid 2007
 
Anteroproyecto informed
Anteroproyecto informedAnteroproyecto informed
Anteroproyecto informed
 
Anteroproyecto informed
Anteroproyecto informedAnteroproyecto informed
Anteroproyecto informed
 
Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.
Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.
Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.
 
Alfabetización en salud
Alfabetización en saludAlfabetización en salud
Alfabetización en salud
 
Comunicativo
ComunicativoComunicativo
Comunicativo
 
TEMA 1_INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONOCIMIENTO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACI...
TEMA 1_INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONOCIMIENTO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACI...TEMA 1_INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONOCIMIENTO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACI...
TEMA 1_INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONOCIMIENTO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACI...
 
Presentación proceso comunicativo (presentado)
Presentación proceso comunicativo (presentado)Presentación proceso comunicativo (presentado)
Presentación proceso comunicativo (presentado)
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 

Más de Jose Avila De Tomas

Mobile Phone Text Messages to Support Treatment Adherence in Adults With High...
Mobile Phone Text Messages to Support Treatment Adherence in Adults With High...Mobile Phone Text Messages to Support Treatment Adherence in Adults With High...
Mobile Phone Text Messages to Support Treatment Adherence in Adults With High...
Jose Avila De Tomas
 

Más de Jose Avila De Tomas (20)

Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...
Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...
Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...
 
Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...
Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...
Effectiveness of a chat-bot for the adult population to quit smoking: protoco...
 
Proyecto Dejalobot
Proyecto DejalobotProyecto Dejalobot
Proyecto Dejalobot
 
Plis Plas SoMaMFyC
Plis Plas SoMaMFyCPlis Plas SoMaMFyC
Plis Plas SoMaMFyC
 
Inteligencia artificial aplicada a la salud en el seguimiento de pacientes cr...
Inteligencia artificial aplicada a la salud en el seguimiento de pacientes cr...Inteligencia artificial aplicada a la salud en el seguimiento de pacientes cr...
Inteligencia artificial aplicada a la salud en el seguimiento de pacientes cr...
 
Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)
Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)
Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)
 
pain 2017
pain 2017pain 2017
pain 2017
 
Health2,0 2
Health2,0 2Health2,0 2
Health2,0 2
 
Immune Attack
Immune AttackImmune Attack
Immune Attack
 
Gestion de la información
Gestion de la informaciónGestion de la información
Gestion de la información
 
Busqueda de información
Busqueda de informaciónBusqueda de información
Busqueda de información
 
Apps
AppsApps
Apps
 
Definicion e salud
Definicion e saludDefinicion e salud
Definicion e salud
 
Salud digital
Salud digitalSalud digital
Salud digital
 
PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016
PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016
PLE. Taller Congreso SoMaMFyC 2016
 
Plis plas. Drones. Somamfyc16
Plis plas. Drones. Somamfyc16Plis plas. Drones. Somamfyc16
Plis plas. Drones. Somamfyc16
 
Gender differences in risk assessmen
Gender differences in risk assessmenGender differences in risk assessmen
Gender differences in risk assessmen
 
Mobile Phone Text Messages to Support Treatment Adherence in Adults With High...
Mobile Phone Text Messages to Support Treatment Adherence in Adults With High...Mobile Phone Text Messages to Support Treatment Adherence in Adults With High...
Mobile Phone Text Messages to Support Treatment Adherence in Adults With High...
 
Normas de envío de resúmenes Congreso SoMaMFyC 2016
Normas de envío de resúmenes  Congreso SoMaMFyC 2016Normas de envío de resúmenes  Congreso SoMaMFyC 2016
Normas de envío de resúmenes Congreso SoMaMFyC 2016
 
An introduction to social media for scientists
An introduction to social media for scientistsAn introduction to social media for scientists
An introduction to social media for scientists
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

Presentación Congreso SEHER 2018 (Madrid)

  • 1. Comunicación entre profesionales de la salud y pacientes en la época 2.0 José Francisco Ávila de Tomás. Médico de Familia. Responsable de Grupo de Nuevas Tecnologías y Comunicación en SoMaMFyC. Centro de Salud Santa Isabel, Leganés, Madrid.
  • 3.
  • 4. Elementos del acto de comunicación. 1. Emisor: Sujeto que produce el acto de comunicación. 2. Código: Conjunto de signos y de reglas de construcción comunes entre emisor y receptor. 3. Mensaje: Conjunto de informaciones que se transmiten siguiendo el código común. 4. Canal: Medio físico por el que circula el mensaje. 5. Receptor: Sujeto que descodifica y recibe el mensaje. 6. Contexto: Factores en los que se produce el mensaje conocidos por emisor y receptor.
  • 6. “Actividad del sanitario y pasividad del enfermo". "Dirección del sanitario y cooperación del enfermo". "Participación mutua y recíproca del sanitario y del enfermo”
  • 7.
  • 8.
  • 9. Emisor y receptor Búsqueda y gestión de información y conocimiento en salud Infoxicación Aumento de experiencias previas para interpretar el mensaje Universalidad y democratización de la información Paciente informado
  • 10. Adaptabilidad a los conocimientos previos del interlocutor Mensaje Canal Multimedia Multicanalidad
  • 11. Canales digitales de comunicación Síncrono Asíncrono Personal Audio-video conferencia Correo electrónico, mensajería Interactivo Redes sociales Redes sociales, blogs
  • 13.
  • 14. ¿Nos comunicamos con máquinas?
  • 15.
  • 16.
  • 19.
  • 20. Proyecto Dej@lo • Sistema experto (conductual) e IA (interpretar lenguaje natural del paciente) en forma de chatbot. • Ayuda para dejar de fumar. • Ensayo clínico. FIS expediente: PI17/01942 • Proyecto de definición y programación.Inicio trabajo de campo en septiembre. • http://dejalobot.es