SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprende a medir tus
parámetros fisiológicos y
conoce sus aplicaciones en el
desarrollo de órganos biónicos
Escuela Politécnica Superior
Agenda
• Introducción
• Entendiendo los parámetros fisiológicos
– Electromiograma
– Electrocardiograma
– Encefalograma
– Otros parámetros
• Órganos biónicos
• Echando un vistazo al futuro
• El taller interactivo
2
• En España hay 3.850.000 de personas con
discapacidad
3
Introducción
• Las ayudas técnicas pueden suponer una diferencia
marcada en la calidad de vida de estos ciudadanos
4
Introducción
5
Introducción
• En esta actividad trataremos de comprender cómo
funcionan estos dispositivos y qué relación tienen
con los parámetros fisiológicos del cuerpo.
Agenda
• Introducción
• Entendiendo los parámetros fisiológicos
– Electromiograma
– Electrocardiograma
– Encefalograma
– Otros parámetros
• Órganos biónicos
• Echando un vistazo al futuro
• El taller interactivo
6
Electromiograma
• Permite detectar y cuantificar la actividad eléctrica de
cualquier músculo del cuerpo.
7
Electromiograma
• ¿Cómo medimos la actividad eléctrica?
8
Electromiograma
• ¿Cómo medimos la actividad eléctrica?
– Electrodos con gel
9
Electromiograma
• ¿Cómo medimos la actividad eléctrica?
– Electrodos secos
10
Electromiograma
• ¿Cómo medimos la actividad eléctrica?
– Textiles conductores
11
Electromiograma
• A continuación necesitamos un circuito electrónico para
adquirir la señal
12
Electromiograma
• A continuación necesitamos un circuito electrónico para
adquirir la señal
13
Electromiograma
• Información que proporciona:
– Activación de un músculo
– Cuantificación de la activación de un músculo
– Incremento/decremento en rendimiento muscular
14
Agenda
• Introducción
• Entendiendo los parámetros fisiológicos
– Electromiograma
– Electrocardiograma
– Encefalograma
– Otros parámetros
• Órganos biónicos
• Echando un vistazo al futuro
• El taller interactivo
15
Electrocardiograma
• Refleja la actividad eléctrica de un músculo muy especial:
el corazón
16
Electrocardiograma
• Refleja la actividad eléctrica de un músculo muy especial:
el corazón
– El corazón está controlado por el sistema nervioso
autónomo
17
18
19
20
Electrocardiograma
• Electrocardiograma de 12
derivaciones
21
Electrocardiograma
• Propagación de ondas
22
Electrocardiograma
• Refleja la actividad eléctrica de un músculo muy especial:
el corazón
23
Electrocardiograma
• Información que proporciona:
– Frecuencia cardiaca
– Nivel de actividad física
– Información sobre estrés y reacciones emocionales
24
Agenda
• Introducción
• Entendiendo los parámetros fisiológicos
– Electromiograma
– Electrocardiograma
– Encefalograma
– Otros parámetros
• Órganos biónicos
• Echando un vistazo al futuro
• El taller interactivo
25
Encefalograma
• Permite medir actividad en nuestro cerebro.
26
27
28
29
30
31
Encefalograma
• Información que proporciona:
– Funcionamiento del cerebro
– Potencialmente, especialmente con medición
invasiva, todo lo que hace el cerebro.
• Pero todavía nos queda mucho por entender…
ahora mismo tenemos a medir múltiples
fenómenos concurrentes y no somos capaces
de medir cada uno por separado.
32
Agenda
• Introducción
• Entendiendo los parámetros fisiológicos
– Electromiograma
– Electrocardiograma
– Encefalograma
– Otros parámetros
• Órganos biónicos
• Echando un vistazo al futuro
• El taller interactivo
33
Presión arterial
• Presión que la sangre ejerce contra las paredes de las
arterias.
34
Presión arterial
35
Presión arterial
• Presión sistólica y presión diastólica
36
Presión arterial
• Información que proporciona:
– Presión arterial
– Información relativa a estrés y respuestas emocionales
37
Conductividad dermal
• Mide la conductividad eléctrica de la piel
– Muy sensible a cambios emocionales
38
Conductividad dermal
39
𝑅 =
𝑉
𝐼
Conductividad termal
40
Conductividad dermal
• Información que proporciona:
– Muy sensible a cambios emocionales
– Muy sensible al nivel de estrés
41
Frecuencia respiratoria
• No sólo cuántas veces respiramos, sino cuando inspiramos
y cuando respiramos
42
Frecuencia respiratoria
• No sólo cuántas veces respiramos, sino cuando inspiramos
y cuando respiramos
43
Frecuencia respiratoria
• Efecto piezoeléctrico
44
Frecuencia respiratoria
• Información que proporciona:
– Frecuencia respiratoria
– Información sobre rendimiento físico
– Permite identificar patologías del descanso nocturno
como la apnea del sueño
45
Agenda
• Introducción
• Entendiendo los parámetros fisiológicos
– Electromiograma
– Electrocardiograma
– Encefalograma
– Otros parámetros
• Órganos biónicos
• Echando un vistazo al futuro
• El taller interactivo
46
• Los órganos biónicos constan de:
– Efectores: permiten realizar acciones físicas en el
entorno (ejemplo: motor para cerrar la mano).
– Sensores: le permiten saber cuándo el paciente
quiere realizar una determinada acción.
– Una arquitectura de control: toman los datos de los
sensores y los traduce en comandos a los
efectores.
Órganos biónicos
=
Órganos biónicos
Dispositivos de entrada
Dispositivos de salida
Arquitectura de control
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
• ¿Qué parámetros fisiológicos no podemos usar como
entradas?
– Electrocardiograma, presión arterial, conductividad
dermal: no tenemos control voluntario sobre ellos. No
nos sirven.
– Frecuencia respiratoria: la controlamos, pero
resultaría poco práctico para el usuario.
– Reconocimiento de voz: problemas en ambientes
ruidosos. Generaría rechazo social y complicaría la
aceptación por parte del usuario.
Dispositivos de entrada
• ¿Qué parámetros fisiológicos sí podríamos usar como
entradas?
– Encefalograma: sería lo ideal. Evitaría aprendizaje
específico para usar el órgano biónico. Pero la tecnología
todavía no está completamente desarrollada (hoy).
– Electromiograma: puede medirse de modo no invasivo de
modo sencillo y tenemos control voluntario. Requiere
aprendizaje.
• En ocasiones se emplea directamente el movimiento
muscular registrado como un IMU o movimiento ocular
registrado con una cámara.
55
56
57
• El primer ojo biónico
Órganos biónicos
58
• El primer ojo biónico
¿Qué hace un Ingeniero Biomédico?
59
• Implantes cocleares activos
Órganos biónicos
60
• El principal inconveniente muchas veces es…
Órganos biónicos
61
62
63
• Una impresora 3D y 75 euros para cambiar la vida de
miles de personas en el tercer mundo
¿Qué hace un Ingeniero Biomédico?
64
65
Agenda
• Introducción
• Entendiendo los parámetros fisiológicos
– Electromiograma
– Electrocardiograma
– Encefalograma
– Otros parámetros
• Órganos biónicos
• Echando un vistazo al futuro
• El taller interactivo
66
Electronic Tattoo
67
Electronic Tattoo
68
eSkin
69
Quantify self
70
71
• Nano retina, testeado en animales
Órganos biónicos
72
73
• La primera mano biónica que puede sentir
Órganos biónicos
74
• La primera pierna biónica que puede sentir
Órganos biónicos
Agenda
• Introducción
• Entendiendo los parámetros fisiológicos
– Electromiograma
– Electrocardiograma
– Encefalograma
– Otros parámetros
• Órganos biónicos
• Echando un vistazo al futuro
• El taller interactivo
75
¿Preguntas?
76

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICOSISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
limylujan
 
Kinesioterapia test muscular
Kinesioterapia test muscularKinesioterapia test muscular
Kinesioterapia test muscular
Gioconda Santos
 
Fisioterapia en la edad Media
Fisioterapia en la edad MediaFisioterapia en la edad Media
Fisioterapia en la edad Media
Sidonio Juarez Madrid
 
Corriente Nofarádica
Corriente NofarádicaCorriente Nofarádica
Corriente Nofarádica
Francisco Herrera Neira
 
Exponenciales y FES
Exponenciales y FESExponenciales y FES
Exponenciales y FES
Myriam Del Río
 
Introduccion a la morfologia y morfofuncion.pptx
Introduccion a la morfologia y morfofuncion.pptxIntroduccion a la morfologia y morfofuncion.pptx
Introduccion a la morfologia y morfofuncion.pptx
BerardoEdgarLopezGon
 
Corrientes exponenciales
Corrientes exponencialesCorrientes exponenciales
Corrientes exponenciales
Victor Trujillo
 
Biopotenciales
BiopotencialesBiopotenciales
Biopotenciales
Gloria Montenegro
 
Sinapsis del sistema nervioso central
Sinapsis del sistema nervioso centralSinapsis del sistema nervioso central
Sinapsis del sistema nervioso central
INGRID DOMINGUEZ
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema NerviosoAnatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
IES Vicent Andres Estelles
 
Control signos vitales_cd[1]
Control signos vitales_cd[1]Control signos vitales_cd[1]
Control signos vitales_cd[1]
dfuentesc
 
Ultrasonido y sus Aplicaciones
Ultrasonido y sus Aplicaciones Ultrasonido y sus Aplicaciones
Ultrasonido y sus Aplicaciones
Marcial Lezama Stgo
 
Bioelectricidad. (1)
Bioelectricidad. (1)Bioelectricidad. (1)
Bioelectricidad. (1)
Miriam Davalos
 
Las neuronas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronas
Luis Perez
 
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso PeriféricoSistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
María Alejandra Pérez
 
Infografiabobath
InfografiabobathInfografiabobath
Infografiabobath
Maria Rincon Barreto
 
Corriente galvánica
Corriente galvánicaCorriente galvánica
Corriente galvánica
Jessica Burnham
 
Homeostasis
Homeostasis  Homeostasis
Tema 3 control motor
Tema 3 control motorTema 3 control motor
Tema 3 control motor
Maria Laura Conchari Cabrera
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Heydi Sanz
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICOSISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
 
Kinesioterapia test muscular
Kinesioterapia test muscularKinesioterapia test muscular
Kinesioterapia test muscular
 
Fisioterapia en la edad Media
Fisioterapia en la edad MediaFisioterapia en la edad Media
Fisioterapia en la edad Media
 
Corriente Nofarádica
Corriente NofarádicaCorriente Nofarádica
Corriente Nofarádica
 
Exponenciales y FES
Exponenciales y FESExponenciales y FES
Exponenciales y FES
 
Introduccion a la morfologia y morfofuncion.pptx
Introduccion a la morfologia y morfofuncion.pptxIntroduccion a la morfologia y morfofuncion.pptx
Introduccion a la morfologia y morfofuncion.pptx
 
Corrientes exponenciales
Corrientes exponencialesCorrientes exponenciales
Corrientes exponenciales
 
Biopotenciales
BiopotencialesBiopotenciales
Biopotenciales
 
Sinapsis del sistema nervioso central
Sinapsis del sistema nervioso centralSinapsis del sistema nervioso central
Sinapsis del sistema nervioso central
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema NerviosoAnatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
 
Control signos vitales_cd[1]
Control signos vitales_cd[1]Control signos vitales_cd[1]
Control signos vitales_cd[1]
 
Ultrasonido y sus Aplicaciones
Ultrasonido y sus Aplicaciones Ultrasonido y sus Aplicaciones
Ultrasonido y sus Aplicaciones
 
Bioelectricidad. (1)
Bioelectricidad. (1)Bioelectricidad. (1)
Bioelectricidad. (1)
 
Las neuronas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronas
 
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso PeriféricoSistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
 
Infografiabobath
InfografiabobathInfografiabobath
Infografiabobath
 
Corriente galvánica
Corriente galvánicaCorriente galvánica
Corriente galvánica
 
Homeostasis
Homeostasis  Homeostasis
Homeostasis
 
Tema 3 control motor
Tema 3 control motorTema 3 control motor
Tema 3 control motor
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 

Destacado

Quantify self aprende a cuantificar tus  parámetros fisiológicos
Quantify self aprende a cuantificar tus  parámetros fisiológicosQuantify self aprende a cuantificar tus  parámetros fisiológicos
Quantify self aprende a cuantificar tus  parámetros fisiológicos
Abraham.Otero
 
RegulacióN De Otras Variables FisiolóGicas
RegulacióN De Otras Variables FisiolóGicasRegulacióN De Otras Variables FisiolóGicas
RegulacióN De Otras Variables FisiolóGicas
biologiaboston
 
Constantes fisiológicas
Constantes fisiológicasConstantes fisiológicas
Constantes fisiológicas
Alán Moragrega
 
Alejandro Muñoz
Alejandro MuñozAlejandro Muñoz
Alejandro Muñoz
Jesus Gil Garcia
 
Marcos Martín
Marcos MartínMarcos Martín
Marcos Martín
Jesus Gil Garcia
 
Sesión clinica. terapias respiratorias domiciliarias
Sesión clinica. terapias respiratorias domiciliariasSesión clinica. terapias respiratorias domiciliarias
Sesión clinica. terapias respiratorias domiciliarias
Pedro Soriano - Enfermeria y Experiencia paciente
 
Fundamentos Anatomicos Y Ficiologicos De La Educacion FíSico
Fundamentos Anatomicos Y Ficiologicos De La Educacion FíSicoFundamentos Anatomicos Y Ficiologicos De La Educacion FíSico
Fundamentos Anatomicos Y Ficiologicos De La Educacion FíSico
marianacame
 
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisicaEfectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
LuisFerserrano29
 
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad física
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad físicaBeneficios psicológicos y emocionales de la actividad física
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad física
mierik Virgen Rincon
 
Educación Física efectos y partes de la clase
Educación Física efectos y partes de la claseEducación Física efectos y partes de la clase
Educación Física efectos y partes de la clase
JavierTarditi
 
Adaptación al ejercicio físico
Adaptación al ejercicio físicoAdaptación al ejercicio físico
Adaptación al ejercicio físico
Sociedad Española de Cardiología
 
Actividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y SaludActividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y Salud
olgasegovia
 
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicio
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicioAdaptaciones fisiologicas durante el ejercicio
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicio
Yolanda Silva
 
Tecnico Profesional en entrenamiendo deportivo
Tecnico Profesional en entrenamiendo deportivoTecnico Profesional en entrenamiendo deportivo
Tecnico Profesional en entrenamiendo deportivo
DaniiielaaaaAnz
 
Efectos de la actividad fisica
Efectos de la actividad fisicaEfectos de la actividad fisica
Efectos de la actividad fisica
Leninmaican
 

Destacado (15)

Quantify self aprende a cuantificar tus  parámetros fisiológicos
Quantify self aprende a cuantificar tus  parámetros fisiológicosQuantify self aprende a cuantificar tus  parámetros fisiológicos
Quantify self aprende a cuantificar tus  parámetros fisiológicos
 
RegulacióN De Otras Variables FisiolóGicas
RegulacióN De Otras Variables FisiolóGicasRegulacióN De Otras Variables FisiolóGicas
RegulacióN De Otras Variables FisiolóGicas
 
Constantes fisiológicas
Constantes fisiológicasConstantes fisiológicas
Constantes fisiológicas
 
Alejandro Muñoz
Alejandro MuñozAlejandro Muñoz
Alejandro Muñoz
 
Marcos Martín
Marcos MartínMarcos Martín
Marcos Martín
 
Sesión clinica. terapias respiratorias domiciliarias
Sesión clinica. terapias respiratorias domiciliariasSesión clinica. terapias respiratorias domiciliarias
Sesión clinica. terapias respiratorias domiciliarias
 
Fundamentos Anatomicos Y Ficiologicos De La Educacion FíSico
Fundamentos Anatomicos Y Ficiologicos De La Educacion FíSicoFundamentos Anatomicos Y Ficiologicos De La Educacion FíSico
Fundamentos Anatomicos Y Ficiologicos De La Educacion FíSico
 
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisicaEfectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
 
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad física
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad físicaBeneficios psicológicos y emocionales de la actividad física
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad física
 
Educación Física efectos y partes de la clase
Educación Física efectos y partes de la claseEducación Física efectos y partes de la clase
Educación Física efectos y partes de la clase
 
Adaptación al ejercicio físico
Adaptación al ejercicio físicoAdaptación al ejercicio físico
Adaptación al ejercicio físico
 
Actividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y SaludActividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y Salud
 
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicio
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicioAdaptaciones fisiologicas durante el ejercicio
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicio
 
Tecnico Profesional en entrenamiendo deportivo
Tecnico Profesional en entrenamiendo deportivoTecnico Profesional en entrenamiendo deportivo
Tecnico Profesional en entrenamiendo deportivo
 
Efectos de la actividad fisica
Efectos de la actividad fisicaEfectos de la actividad fisica
Efectos de la actividad fisica
 

Similar a Aprende a medir tus parámetros fisiológicos y conoce sus aplicaciones en el desarrollo de órganos biónicos

biodefeedback.pptx
biodefeedback.pptxbiodefeedback.pptx
biodefeedback.pptx
Maria Gomez
 
¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?
¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?
¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?
Abraham.Otero
 
Técnicas y métodos de estudio del cerebro
Técnicas y métodos de estudio del cerebroTécnicas y métodos de estudio del cerebro
Técnicas y métodos de estudio del cerebro
aprendefilo
 
Instrumentacion biomedica P3
Instrumentacion biomedica P3Instrumentacion biomedica P3
Instrumentacion biomedica P3
Gustavo Alfaro
 
Bioseñales
BioseñalesBioseñales
Bioseñales
Diana Duran
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
Oscar Galicia
 
Bioseñales diego
Bioseñales diegoBioseñales diego
Bioseñales diego
diego-cesar
 
Bioseñales diego
Bioseñales diegoBioseñales diego
Bioseñales diego
Diego Villarreal
 
Bioseñales diego
Bioseñales diegoBioseñales diego
Bioseñales diego
Diego Villarreal
 
Bioseñales diego
Bioseñales diegoBioseñales diego
Bioseñales diego
Diego Villarreal
 
Bioseñales diego
Bioseñales diegoBioseñales diego
Bioseñales diego
diego-cesar
 
A_EM04_04 Bioelectrodos.pdf
A_EM04_04 Bioelectrodos.pdfA_EM04_04 Bioelectrodos.pdf
A_EM04_04 Bioelectrodos.pdf
CrisBaez3
 
Unidad1Electrodos.pptx
Unidad1Electrodos.pptxUnidad1Electrodos.pptx
Unidad1Electrodos.pptx
anacenimendez
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
harrypoker
 
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptxMETODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
Lisabeth5
 
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptxMETODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
Lisabeth5
 
3d NLS Manual de Instruções.pdf
3d NLS Manual de Instruções.pdf3d NLS Manual de Instruções.pdf
3d NLS Manual de Instruções.pdf
LuísFilipe Silva
 
VI- OSCILOSCOPIO, SUBSISTEMAS DEL OSCILOSCOPIO
VI- OSCILOSCOPIO, SUBSISTEMAS DEL OSCILOSCOPIOVI- OSCILOSCOPIO, SUBSISTEMAS DEL OSCILOSCOPIO
VI- OSCILOSCOPIO, SUBSISTEMAS DEL OSCILOSCOPIO
Alejandra Altamirano
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Holter
HolterHolter

Similar a Aprende a medir tus parámetros fisiológicos y conoce sus aplicaciones en el desarrollo de órganos biónicos (20)

biodefeedback.pptx
biodefeedback.pptxbiodefeedback.pptx
biodefeedback.pptx
 
¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?
¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?
¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?
 
Técnicas y métodos de estudio del cerebro
Técnicas y métodos de estudio del cerebroTécnicas y métodos de estudio del cerebro
Técnicas y métodos de estudio del cerebro
 
Instrumentacion biomedica P3
Instrumentacion biomedica P3Instrumentacion biomedica P3
Instrumentacion biomedica P3
 
Bioseñales
BioseñalesBioseñales
Bioseñales
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Bioseñales diego
Bioseñales diegoBioseñales diego
Bioseñales diego
 
Bioseñales diego
Bioseñales diegoBioseñales diego
Bioseñales diego
 
Bioseñales diego
Bioseñales diegoBioseñales diego
Bioseñales diego
 
Bioseñales diego
Bioseñales diegoBioseñales diego
Bioseñales diego
 
Bioseñales diego
Bioseñales diegoBioseñales diego
Bioseñales diego
 
A_EM04_04 Bioelectrodos.pdf
A_EM04_04 Bioelectrodos.pdfA_EM04_04 Bioelectrodos.pdf
A_EM04_04 Bioelectrodos.pdf
 
Unidad1Electrodos.pptx
Unidad1Electrodos.pptxUnidad1Electrodos.pptx
Unidad1Electrodos.pptx
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptxMETODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
 
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptxMETODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
 
3d NLS Manual de Instruções.pdf
3d NLS Manual de Instruções.pdf3d NLS Manual de Instruções.pdf
3d NLS Manual de Instruções.pdf
 
VI- OSCILOSCOPIO, SUBSISTEMAS DEL OSCILOSCOPIO
VI- OSCILOSCOPIO, SUBSISTEMAS DEL OSCILOSCOPIOVI- OSCILOSCOPIO, SUBSISTEMAS DEL OSCILOSCOPIO
VI- OSCILOSCOPIO, SUBSISTEMAS DEL OSCILOSCOPIO
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Holter
HolterHolter
Holter
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 

Aprende a medir tus parámetros fisiológicos y conoce sus aplicaciones en el desarrollo de órganos biónicos