SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDER Y ENSEÑAR
EN COLABORACIÓN
Prof. Alfredo Candelario Ruiz Covarrubias
El estudiante no esta solo
 Los estudiantes a veces se muestran solitarios al momento
de realizar las actividades para lograr un aprendizaje
significativo de los contenidos en la asignatura que se este
trabajando.
 En nuestro tiempo puede el estudiante puede trabajar de
forma solitaria físicamente pero colaborativa digitalmente
ya que las herramientas de red nos permiten un alcance
entre pares para solucionar un problema o realizar una
actividad dada por los docentes.
 Para ello se debe cambiar el sistema de formación
modificando el tipo de actividades que deben realizar los
estudiantes, otorgando un nuevo rol al profesor que
pasara a ser un tutor que llevara a cabo la revisión de las
tareas asignadas.
 Las herramientas que se pueden utilizar son variadas para
lograr el cambio deseado, como son: foros, plataformas
de estudio, redes sociales, etc.
¿Por qué aprender en colaboración?
 Los métodos pedagógicos de transmitir la información
resultan insuficientes para los nuevos paradigmas de
nuestro tiempo y afectan a las competencias de
convivencia para la vida.
 Utilizando los sistemas digitales se fomenta la
participación interactiva y la convivencia sana y pacifica.
 Este tipo de sistema de educación permite al tutor llevar
un seguimiento especifico de cada estudiante además de
ser un moderador de las problemáticas y discusiones del
grupo.
¿Cómo aprender en colaboración?
 La situación del aprendizaje nos ayuda a que los
estudiantes alcancen la construcción colaborativa de los
conocimientos significativos.
 Las características de los grupos puede ser realizada de
acuerdo a las necesidades académicas de los estudiantes.
 La tecnología que se debe utilizar es la que facilite el
trabajo colaborativo entre los alumnos.
El diseño de actividades colaborativas
 Las actividades diseñadas para este tipo de proyectos se
deben trabajar de acuerdo a la función de los contenidos
de la asignatura y los aprendizajes esperados.
 También los diseños de las actividades deben ser viables
con el material digital que se utilizara para llevar a cabo
la sesión propuesta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes socialesEl trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
Bertha Garcia
 
Curso trabajo final moodle
Curso trabajo final moodleCurso trabajo final moodle
Curso trabajo final moodleHernán Lang
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
AGUSTINABAUTISTA
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesManuel Rodríguez
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
lorelopeza
 
Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.
Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.
Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.
Norma Marroquin
 
Begoña Gros Trabajo Colaborativo
Begoña Gros Trabajo ColaborativoBegoña Gros Trabajo Colaborativo
Begoña Gros Trabajo Colaborativo
Juan Rigoberto Macías
 
Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)Lilianauptc
 
Evolución y retos de la educación virtual fernando fernnadez
Evolución y retos de la educación virtual fernando fernnadezEvolución y retos de la educación virtual fernando fernnadez
Evolución y retos de la educación virtual fernando fernnadez
Fernandofernandezsilva
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
Manuel antonio Hoyos Castillo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
aidali2419
 
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativoEl rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
bri lavig
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Aníbal Aguilar
 
Clase4 modulo1 andella_martinezzepeda
Clase4 modulo1 andella_martinezzepedaClase4 modulo1 andella_martinezzepeda
Clase4 modulo1 andella_martinezzepeda
AndellaM
 
Aprender y enseñar en colaboración»
Aprender y enseñar en colaboración»Aprender y enseñar en colaboración»
Aprender y enseñar en colaboración»
almarosa5812
 
E learning
E learningE learning
E learning
Naara Campillo
 
Evolución y retos
Evolución y retos Evolución y retos
Evolución y retos
Sonia Vela
 
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidalAprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Carlos Garcia Vidal
 
Presentacion proyecto educativo
Presentacion proyecto educativoPresentacion proyecto educativo
Presentacion proyecto educativo
Diana Silva S
 

La actualidad más candente (19)

El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes socialesEl trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
 
Curso trabajo final moodle
Curso trabajo final moodleCurso trabajo final moodle
Curso trabajo final moodle
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.
Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.
Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.
 
Begoña Gros Trabajo Colaborativo
Begoña Gros Trabajo ColaborativoBegoña Gros Trabajo Colaborativo
Begoña Gros Trabajo Colaborativo
 
Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)
 
Evolución y retos de la educación virtual fernando fernnadez
Evolución y retos de la educación virtual fernando fernnadezEvolución y retos de la educación virtual fernando fernnadez
Evolución y retos de la educación virtual fernando fernnadez
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativoEl rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Clase4 modulo1 andella_martinezzepeda
Clase4 modulo1 andella_martinezzepedaClase4 modulo1 andella_martinezzepeda
Clase4 modulo1 andella_martinezzepeda
 
Aprender y enseñar en colaboración»
Aprender y enseñar en colaboración»Aprender y enseñar en colaboración»
Aprender y enseñar en colaboración»
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Evolución y retos
Evolución y retos Evolución y retos
Evolución y retos
 
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidalAprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
 
Presentacion proyecto educativo
Presentacion proyecto educativoPresentacion proyecto educativo
Presentacion proyecto educativo
 

Destacado

Syncopation - Lesson one - Drums
Syncopation - Lesson one - DrumsSyncopation - Lesson one - Drums
Syncopation - Lesson one - Drums
Recursos Musicales
 
Proyecto Estatuto Profesión Docente -Abril 16 de 2013
Proyecto Estatuto  Profesión Docente -Abril 16 de 2013Proyecto Estatuto  Profesión Docente -Abril 16 de 2013
Proyecto Estatuto Profesión Docente -Abril 16 de 2013Over Dorado Cardona
 
Guia juguetes y discapacidad
Guia juguetes y discapacidadGuia juguetes y discapacidad
Guia juguetes y discapacidadMarta Montoro
 
Espacios publicos de ciudades antiguas
Espacios publicos de ciudades antiguas Espacios publicos de ciudades antiguas
Espacios publicos de ciudades antiguas
JenPul
 
Mónica Hoyos - Destino Reino Unido: salidas profesionales en ciencias
Mónica Hoyos - Destino Reino Unido: salidas profesionales en cienciasMónica Hoyos - Destino Reino Unido: salidas profesionales en ciencias
Mónica Hoyos - Destino Reino Unido: salidas profesionales en ciencias
Fundación Ramón Areces
 
Fisica 1 evaluacion
Fisica 1 evaluacionFisica 1 evaluacion
Fisica 1 evaluacion
Daniel Alfaro
 
Leyes agrarias el gobierno de Fujimori
Leyes agrarias el gobierno de FujimoriLeyes agrarias el gobierno de Fujimori
Leyes agrarias el gobierno de Fujimori
Cesar Mosqueira
 
Entra al gozo
Entra al gozoEntra al gozo
Entra al gozo
Sabino Marquez
 
Guia de recursos s.down
Guia de recursos s.downGuia de recursos s.down
Guia de recursos s.downMarta Montoro
 
Esquema para el mes de septiembre de 2015.
Esquema para el mes de septiembre de 2015.Esquema para el mes de septiembre de 2015.
Esquema para el mes de septiembre de 2015.
Chiara Sotto
 
Cetelem Observatorio Consumo 2014
Cetelem Observatorio Consumo 2014Cetelem Observatorio Consumo 2014
Cetelem Observatorio Consumo 2014
Cetelem
 
Transformación de los Servicios TIC universitarios mediante incorporación de ...
Transformación de los Servicios TIC universitarios mediante incorporación de ...Transformación de los Servicios TIC universitarios mediante incorporación de ...
Transformación de los Servicios TIC universitarios mediante incorporación de ...
Andres Prado
 
Anestesia cab (1)
Anestesia cab (1)Anestesia cab (1)
Anestesia cab (1)
Arnold David Requena Martens
 
Corrosão do Caráter - Capítulo 3
Corrosão do Caráter - Capítulo 3 Corrosão do Caráter - Capítulo 3
Corrosão do Caráter - Capítulo 3
João Matheus Bessa
 
Padilla 2012 geografías ciudadanas y mediáticas
Padilla 2012 geografías ciudadanas y mediáticasPadilla 2012 geografías ciudadanas y mediáticas
Padilla 2012 geografías ciudadanas y mediáticas
Rosario Barba
 

Destacado (20)

Guia proyectos upme
Guia proyectos upmeGuia proyectos upme
Guia proyectos upme
 
Informe Nro 30 oct-6 -2012-
Informe Nro 30  oct-6 -2012- Informe Nro 30  oct-6 -2012-
Informe Nro 30 oct-6 -2012-
 
Syncopation - Lesson one - Drums
Syncopation - Lesson one - DrumsSyncopation - Lesson one - Drums
Syncopation - Lesson one - Drums
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Proyecto Estatuto Profesión Docente -Abril 16 de 2013
Proyecto Estatuto  Profesión Docente -Abril 16 de 2013Proyecto Estatuto  Profesión Docente -Abril 16 de 2013
Proyecto Estatuto Profesión Docente -Abril 16 de 2013
 
Guia juguetes y discapacidad
Guia juguetes y discapacidadGuia juguetes y discapacidad
Guia juguetes y discapacidad
 
Espacios publicos de ciudades antiguas
Espacios publicos de ciudades antiguas Espacios publicos de ciudades antiguas
Espacios publicos de ciudades antiguas
 
Mónica Hoyos - Destino Reino Unido: salidas profesionales en ciencias
Mónica Hoyos - Destino Reino Unido: salidas profesionales en cienciasMónica Hoyos - Destino Reino Unido: salidas profesionales en ciencias
Mónica Hoyos - Destino Reino Unido: salidas profesionales en ciencias
 
Fisica 1 evaluacion
Fisica 1 evaluacionFisica 1 evaluacion
Fisica 1 evaluacion
 
Trabajo power point upn rag
Trabajo power point upn ragTrabajo power point upn rag
Trabajo power point upn rag
 
Leyes agrarias el gobierno de Fujimori
Leyes agrarias el gobierno de FujimoriLeyes agrarias el gobierno de Fujimori
Leyes agrarias el gobierno de Fujimori
 
Entra al gozo
Entra al gozoEntra al gozo
Entra al gozo
 
Guia de recursos s.down
Guia de recursos s.downGuia de recursos s.down
Guia de recursos s.down
 
Esquema para el mes de septiembre de 2015.
Esquema para el mes de septiembre de 2015.Esquema para el mes de septiembre de 2015.
Esquema para el mes de septiembre de 2015.
 
Cetelem Observatorio Consumo 2014
Cetelem Observatorio Consumo 2014Cetelem Observatorio Consumo 2014
Cetelem Observatorio Consumo 2014
 
Transformación de los Servicios TIC universitarios mediante incorporación de ...
Transformación de los Servicios TIC universitarios mediante incorporación de ...Transformación de los Servicios TIC universitarios mediante incorporación de ...
Transformación de los Servicios TIC universitarios mediante incorporación de ...
 
Anestesia cab (1)
Anestesia cab (1)Anestesia cab (1)
Anestesia cab (1)
 
Corrosão do Caráter - Capítulo 3
Corrosão do Caráter - Capítulo 3 Corrosão do Caráter - Capítulo 3
Corrosão do Caráter - Capítulo 3
 
Limonada
LimonadaLimonada
Limonada
 
Padilla 2012 geografías ciudadanas y mediáticas
Padilla 2012 geografías ciudadanas y mediáticasPadilla 2012 geografías ciudadanas y mediáticas
Padilla 2012 geografías ciudadanas y mediáticas
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboración

Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresInstituto Superior
 
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtualEvolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
MIRNA PEREZ
 
Aprender y Enseñar en Colaboración Begoña Gros
Aprender y Enseñar en Colaboración Begoña GrosAprender y Enseñar en Colaboración Begoña Gros
Aprender y Enseñar en Colaboración Begoña Gros
Zalia Gutierrez Verduzco
 
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoIsa Severiano
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesMelin Benítez
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
Profe282
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
Profe46
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)Dëëny Älcäntärä
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"Dëëny Älcäntärä
 
Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2
Luis Guardado
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetinfor2013
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
Laura Livingston
 
Tarea del módulo 2
Tarea del módulo 2 Tarea del módulo 2
Tarea del módulo 2
Física En Secundaria
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
pahhola
 
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaHerrminia
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
MontserratEstefhany
 
Aprender y enseñar en colaboración Mónica Cervera Martínez
Aprender y enseñar en colaboración Mónica Cervera MartínezAprender y enseñar en colaboración Mónica Cervera Martínez
Aprender y enseñar en colaboración Mónica Cervera Martínez
Mony180104
 
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013Andrea Portugal
 
Webtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativoWebtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativomsv12
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Prof. Kerlin Conejo Montero
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboración (20)

Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
 
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtualEvolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
 
Aprender y Enseñar en Colaboración Begoña Gros
Aprender y Enseñar en Colaboración Begoña GrosAprender y Enseñar en Colaboración Begoña Gros
Aprender y Enseñar en Colaboración Begoña Gros
 
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativo
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
 
Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internet
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
 
Tarea del módulo 2
Tarea del módulo 2 Tarea del módulo 2
Tarea del módulo 2
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoña
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Aprender y enseñar en colaboración Mónica Cervera Martínez
Aprender y enseñar en colaboración Mónica Cervera MartínezAprender y enseñar en colaboración Mónica Cervera Martínez
Aprender y enseñar en colaboración Mónica Cervera Martínez
 
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
 
Webtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativoWebtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Aprender y enseñar en colaboración

  • 1. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN Prof. Alfredo Candelario Ruiz Covarrubias
  • 2. El estudiante no esta solo  Los estudiantes a veces se muestran solitarios al momento de realizar las actividades para lograr un aprendizaje significativo de los contenidos en la asignatura que se este trabajando.  En nuestro tiempo puede el estudiante puede trabajar de forma solitaria físicamente pero colaborativa digitalmente ya que las herramientas de red nos permiten un alcance entre pares para solucionar un problema o realizar una actividad dada por los docentes.
  • 3.  Para ello se debe cambiar el sistema de formación modificando el tipo de actividades que deben realizar los estudiantes, otorgando un nuevo rol al profesor que pasara a ser un tutor que llevara a cabo la revisión de las tareas asignadas.  Las herramientas que se pueden utilizar son variadas para lograr el cambio deseado, como son: foros, plataformas de estudio, redes sociales, etc.
  • 4. ¿Por qué aprender en colaboración?  Los métodos pedagógicos de transmitir la información resultan insuficientes para los nuevos paradigmas de nuestro tiempo y afectan a las competencias de convivencia para la vida.  Utilizando los sistemas digitales se fomenta la participación interactiva y la convivencia sana y pacifica.
  • 5.  Este tipo de sistema de educación permite al tutor llevar un seguimiento especifico de cada estudiante además de ser un moderador de las problemáticas y discusiones del grupo.
  • 6. ¿Cómo aprender en colaboración?  La situación del aprendizaje nos ayuda a que los estudiantes alcancen la construcción colaborativa de los conocimientos significativos.  Las características de los grupos puede ser realizada de acuerdo a las necesidades académicas de los estudiantes.  La tecnología que se debe utilizar es la que facilite el trabajo colaborativo entre los alumnos.
  • 7. El diseño de actividades colaborativas  Las actividades diseñadas para este tipo de proyectos se deben trabajar de acuerdo a la función de los contenidos de la asignatura y los aprendizajes esperados.  También los diseños de las actividades deben ser viables con el material digital que se utilizara para llevar a cabo la sesión propuesta.