SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprender y enseñar
en colaboración
Evolución y retos de la educación virtual
Begoña Gros
Mtro. Luis Alberto Guardado Rodriguez
El estudiante no está sólo
 El aprendizaje en un entorno virtual ayuda a el aprendizaje del
estudiante en su vida cotidiana, seguir instrucciones de una clase
determinada, leer un texto o mirar un video, resolver preguntas de un
cuestionario. Apoyado en recursos virtuales, podrá enriquecer los
resultados de su trabajo diario, será capaz de aplicar los contenidos
recién aprendidos a problemas o preguntas formuladas y diseñadas
con esta finalidad.
El estudiante no está sólo
 En los tiempos modernos la evolución de los entornos virtuales ha sido
importante y, actualmente, tanto las plataformas de e-Learning como el
uso del software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo
entre estudiantes y profesores.
 Cada vez más, los entornos virtuales de aprendizaje caminan hacia
sistemas que permitan una mayor gestión del aprendizaje.
( Alumno – Alumno Maestro – Alumno Maestro – Maestro)
El estudiante no está sólo
 El buscar y obtener, refinar y seleccionar contenidos virtuales con lo
que los estudiantes adquieren las herramientas digitales para el logro
de su investigación y poder cumplir sus objetivos, crean sus propios
portales de aprendizaje, etiquetan Aprenden y enseñan en
colaboración.
¿Por qué aprender en
colaboración?
 Los métodos pedagógicos tradicionales basados en la transmisión de
información resultan insuficientes y muy limitados. Debemos promover el uso
de herramientas que permitan la comunicación, la colaboración y la producción
del conocimiento para mejorar los procesos formativos.
Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de los estudiantes nos ofrece una serie
de ventajas, como son: crear interdependencia positiva entre los miembros, generar debates
en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas, facilitar el
intercambio de información y la construcción social del conocimiento…;
¿Por qué aprender en
colaboración?
 El aprendizaje colaborativo prepara al estudiante para asumir y cumplir
compromisos grupales, ayudar a los compañeros, solicitar ayudas a los
demás, aprender a aceptar los puntos de vista de los compañeros,
descubrir soluciones que beneficien a todos, ver puntos de vistas
culturales diferentes, aprender a aceptar crítica de los demás, exponer
sus ideas y planteamientos en forma razonada, y familiarizarse con
procesos democráticos.
¿Por qué aprender en
colaboración?
 Como señala Wenger (1998), una comunidad de práctica se crea
alrededor de tres elementos básicos:
Comprensión
compartida
Recursos
virtuales
comunes
Compromiso
mutuo
¿Por qué aprender en
colaboración?
Las redes sociales son una buena muestra, ya que el mantenimiento de
los espacios sociales en la red depende de la negociación y el
compromiso de los miembros y del repertorio compartido en los temas
que son afines y que constituyen el núcleo identitario de la red social.
¿Por qué aprender en
colaboración?
 Las TIC parecen facilitar el manejo del conflicto ofreciendo medios
formales de comunicación, haciendo de ésta una comunicación más
rápida y efectiva.
 Sin embargo, también agravan el conflicto cuando los tutores realizan
errores de interpretación de los mensajes y aparecen múltiples
mensajes que deben ser respondidos de forma inmediata.
¿Por qué aprender en
colaboración?
 El aprendizaje colaborativo está diseñado para entrar justo cuando el
cooperativo termina.
 Esta transición puede ser considerada como un continuo que se
desplaza desde un sistema muy controlado y centrado en el profesor a
un sistema centrado en el estudiante en que ambos (profesor y
estudiantes) comparten la autoridad y el control del aprendizaje.
¿Por qué aprender en
colaboración?
 Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados
dependen de tres elementos o factores básicos:
Situación de
aprendizaje
Características
del grupo
Tecnología que se utiliza
para la colaboración
¿Por qué aprender en
colaboración?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración07luluprovisor
 
Aprender y enseñar pressentacion.
Aprender y enseñar pressentacion.Aprender y enseñar pressentacion.
Aprender y enseñar pressentacion.Laura Mendizo
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñarchejo1421
 
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña GrosAprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Grosluperevama
 
RAMG SNTE MODULO I
RAMG SNTE MODULO IRAMG SNTE MODULO I
RAMG SNTE MODULO IROAN MEGA
 
Presentación sobre las ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje ...
Presentación sobre las ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje ...Presentación sobre las ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje ...
Presentación sobre las ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje ...Zalma Natieli
 
Begoña gros cd
Begoña gros cdBegoña gros cd
Begoña gros cdMagia Diaz
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualDra. Indira V. U.
 
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.maestraveromedina
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñarRAMSES GLEZ
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualRaymundo Teyssier Oroza
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualHermannRios
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónRoman Valencia
 
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.CarlosLeon1981
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónPedro Lira
 

La actualidad más candente (16)

Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar pressentacion.
Aprender y enseñar pressentacion.Aprender y enseñar pressentacion.
Aprender y enseñar pressentacion.
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña GrosAprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboracón Por Begoña Gros
 
RAMG SNTE MODULO I
RAMG SNTE MODULO IRAMG SNTE MODULO I
RAMG SNTE MODULO I
 
Presentación sobre las ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje ...
Presentación sobre las ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje ...Presentación sobre las ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje ...
Presentación sobre las ventajas del uso de la tecnología en el aprendizaje ...
 
Begoña gros cd
Begoña gros cdBegoña gros cd
Begoña gros cd
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
Aprender y enseñar en colaboración. begoña gros.
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 

Similar a Aprender y enseñar 2

Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboraciongustavo bautista
 
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.  Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros. 39000
 
Evolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXI
Evolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXIEvolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXI
Evolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXILisette Rios
 
Evolución y retos de la educación virtual snte
Evolución y retos de la educación virtual snteEvolución y retos de la educación virtual snte
Evolución y retos de la educación virtual snteLisette Rios
 
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUALEVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUALAdan Buitimea
 
Comunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedComunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedNazaretAG
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónPatricia Chávez
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en ColaboraciónAprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboraciónmarcelamartinezmoreno
 
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaHerrminia
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónHEBROMHOY
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionyenisesc
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónMagda76
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónMagda76
 

Similar a Aprender y enseñar 2 (20)

Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.  Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Ideas de Begoña Gros
Ideas de Begoña Gros Ideas de Begoña Gros
Ideas de Begoña Gros
 
Evolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXI
Evolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXIEvolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXI
Evolución y retos de la educación virtual, Contruyendo E-Learning del Siglo XXI
 
Evolución y retos de la educación virtual snte
Evolución y retos de la educación virtual snteEvolución y retos de la educación virtual snte
Evolución y retos de la educación virtual snte
 
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUALEVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Comunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedComunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en Red
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en ColaboraciónAprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoña
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Aprender y enseñar 2

  • 1. Aprender y enseñar en colaboración Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros Mtro. Luis Alberto Guardado Rodriguez
  • 2. El estudiante no está sólo  El aprendizaje en un entorno virtual ayuda a el aprendizaje del estudiante en su vida cotidiana, seguir instrucciones de una clase determinada, leer un texto o mirar un video, resolver preguntas de un cuestionario. Apoyado en recursos virtuales, podrá enriquecer los resultados de su trabajo diario, será capaz de aplicar los contenidos recién aprendidos a problemas o preguntas formuladas y diseñadas con esta finalidad.
  • 3. El estudiante no está sólo  En los tiempos modernos la evolución de los entornos virtuales ha sido importante y, actualmente, tanto las plataformas de e-Learning como el uso del software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores.  Cada vez más, los entornos virtuales de aprendizaje caminan hacia sistemas que permitan una mayor gestión del aprendizaje. ( Alumno – Alumno Maestro – Alumno Maestro – Maestro)
  • 4. El estudiante no está sólo  El buscar y obtener, refinar y seleccionar contenidos virtuales con lo que los estudiantes adquieren las herramientas digitales para el logro de su investigación y poder cumplir sus objetivos, crean sus propios portales de aprendizaje, etiquetan Aprenden y enseñan en colaboración.
  • 5. ¿Por qué aprender en colaboración?  Los métodos pedagógicos tradicionales basados en la transmisión de información resultan insuficientes y muy limitados. Debemos promover el uso de herramientas que permitan la comunicación, la colaboración y la producción del conocimiento para mejorar los procesos formativos. Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de los estudiantes nos ofrece una serie de ventajas, como son: crear interdependencia positiva entre los miembros, generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas, facilitar el intercambio de información y la construcción social del conocimiento…;
  • 6. ¿Por qué aprender en colaboración?  El aprendizaje colaborativo prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales, ayudar a los compañeros, solicitar ayudas a los demás, aprender a aceptar los puntos de vista de los compañeros, descubrir soluciones que beneficien a todos, ver puntos de vistas culturales diferentes, aprender a aceptar crítica de los demás, exponer sus ideas y planteamientos en forma razonada, y familiarizarse con procesos democráticos.
  • 7. ¿Por qué aprender en colaboración?  Como señala Wenger (1998), una comunidad de práctica se crea alrededor de tres elementos básicos: Comprensión compartida Recursos virtuales comunes Compromiso mutuo
  • 8. ¿Por qué aprender en colaboración? Las redes sociales son una buena muestra, ya que el mantenimiento de los espacios sociales en la red depende de la negociación y el compromiso de los miembros y del repertorio compartido en los temas que son afines y que constituyen el núcleo identitario de la red social.
  • 9. ¿Por qué aprender en colaboración?  Las TIC parecen facilitar el manejo del conflicto ofreciendo medios formales de comunicación, haciendo de ésta una comunicación más rápida y efectiva.  Sin embargo, también agravan el conflicto cuando los tutores realizan errores de interpretación de los mensajes y aparecen múltiples mensajes que deben ser respondidos de forma inmediata.
  • 10. ¿Por qué aprender en colaboración?  El aprendizaje colaborativo está diseñado para entrar justo cuando el cooperativo termina.  Esta transición puede ser considerada como un continuo que se desplaza desde un sistema muy controlado y centrado en el profesor a un sistema centrado en el estudiante en que ambos (profesor y estudiantes) comparten la autoridad y el control del aprendizaje.
  • 11. ¿Por qué aprender en colaboración?  Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de tres elementos o factores básicos: Situación de aprendizaje Características del grupo Tecnología que se utiliza para la colaboración
  • 12. ¿Por qué aprender en colaboración?