SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprender y enseñar
en colaboración
Begoña Gros
Eduardo Sánchez Carrizalez
Ideas aplicables
El estudiante no está sólo
¿Por qué aprender en
colaboración?
¿Cómo aprender en
colaboración?
El diseño de actividades
colaborativas
EN LA RED
• Se trata de ser capaz de aplicar los contenidos
recién aprendidos a problemas o preguntas
formuladas y diseñadas con esta finalidad.
• Encuentra información, hace consultas, prueba y
evalúa si funciona su conocimiento.
• Comparte materiales, información, dudas,
inquietudes, penas y alegrías. etc.…
El alumno tiene
que compartir sus
opiniones,
inquietudes, dudas
y crear
conocimientos
junto al resto de la
comunidad del
curso.
La evolución de los entornos
virtuales ha sido importante y,
actualmente, tanto las plataformas
de e-learning como el uso del
software social permiten la
comunicación y el trabajo
colaborativo entre estudiantes y
profesores. Cada vez más,
los entornos virtuales de
aprendizaje caminan hacia sistemas
que permitan una mayor gestión del
aprendizaje.
Preciso cambiar el
sistema de formación
modificando el tipo de
actividades que deben
realizar los
estudiantes.
Los estudiantes también
tienen que adoptar sistemas
de estudio que combinen el
aprendizaje independiente
con espacios de interacción
y trabajo en grupo.
La tecnología propia de la
web social no ha
sido generada para el
aprendizaje en
situaciones formales.
¿Por qué aprender en
colaboración?
•Por el cúmulo de información existente
•Dificulta el aprendizaje independiente
•Se hace necesaria la creación de
comunidades de aprendizaje colectivo
•Se propicia la interacción entre
estudiantes
•Se interactúa con el tutor
Diferencias entre el trabajo en grupo,
cooperativo y colaborativo
¿Cómo aprender en colaboración?
Tres elementos o factores
básicos:
• Situación de aprendizaje
• Las características del grupo que
colabora
• Tecnología que se utiliza para
apoyar o mediar la colaboración.
El cuadrante SE es donde los estudiantes
están más preparados para desarrollar
confianza en la gestión de su propio
aprendizaje en la vida y en el trabajo
Stephenson (2005)
Modelo Kirschner (2004) Aprendizaje Colaborativo
Propiedad de la tarea
Los alumnos formulan los objetivos personales y colectivos
de aprendizaje. Responsabilidad individual.
Compromiso personal con la actividad que debe realizar.
Interdependencia positiva. Aprender y asegurarse de que
los demás miembros del grupo también aprenden Control
de la tarea Depende del tipo de interacción que se dé entre
los estudiantes, el nivel de responsabilidad asumido, sus
capacidades comunicativas y de autogestión. Carácter de la
tarea Centra el trabajo y lo orienta a la realización de
proyectos, a la resolución de casos y a situaciones de
construcción progresiva del conocimiento.
Diseño de actividades colaborativas
Conformación de los grupos de trabajo Actividad
colaborativa. Planificación (individual y grupal) y la
gestión del tiempo. Procesos de comunicación e
interacción Procesos de negociación y gestión de
conflictos Evaluación, autoevaluación y coevaluación.
Dimensión ética del aprendizaje colaborativo.
Los resultados de un trabajo grupal deben permitir
profundizar mucho más adaptando las diversas
perspectivas y conocimientos de los participantes.
Evolución y retos
Contenidos y los objetivos de aprendizaje
• Estrategia de colaboración
• Coherencia con las prestaciones de la
herramienta tecnológica de apoyo
Formación en línea
• Diseñar buenas
actividades
• Promover la interacción, el
intercambio y el trabajo en
grupo.
Tecnología
• Facilite la colaboración
• Seleccionar medios que faciliten la gestión de la información y
el debate. Evaluación, autoevaluación y coevaluación
• Los sistemas tradicionales de evaluación deben ser
modificados. • Contemplar herramientas de evaluación grupal.
Diapositivas con las ideas que para mi son
aplicables, que expuso Begoña Gros en el Cap 4 de
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo
el e-learning del siglo XXI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberogaflores21
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
adrijos1234
 
Resumen Texto Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...
Resumen Texto  Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...Resumen Texto  Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...
Resumen Texto Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...
Pygmenio Veytia
 
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Maria de la Paz Villegas
 
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativoEl rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
bri lavig
 
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes socialesEl trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
Bertha Garcia
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberogaflores21
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
Paola Valenzuela
 
Ensayo de educacion a distancia
Ensayo de educacion a distanciaEnsayo de educacion a distancia
Ensayo de educacion a distanciagiselalacruz
 
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...25091964
 
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...25091964
 
Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros
JavierLB61
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Elva Irene Medina Gaeta
 
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual. snte-sinadep
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual.  snte-sinadepAprendizaje colaborativo: Tutoría virtual.  snte-sinadep
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual. snte-sinadep
armandito2000
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Miguel Escobedo
 
Aprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboraciónAprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboración
Josefina Flores Pimentel
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Neo Grageda
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Irma Rocío Cisneros Villaseñor
 
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNAPRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
meducedillo
 

La actualidad más candente (19)

Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
 
Resumen Texto Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...
Resumen Texto  Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...Resumen Texto  Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...
Resumen Texto Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación v...
 
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
 
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativoEl rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
 
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes socialesEl trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
 
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cuberoInforme4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
 
Ensayo de educacion a distancia
Ensayo de educacion a distanciaEnsayo de educacion a distancia
Ensayo de educacion a distancia
 
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
 
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
 
Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración, Begoña Gros
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
 
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual. snte-sinadep
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual.  snte-sinadepAprendizaje colaborativo: Tutoría virtual.  snte-sinadep
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual. snte-sinadep
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboraciónAprender y educar con colaboración
Aprender y educar con colaboración
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNAPRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
 

Destacado

Segunda prueba parcial
Segunda prueba parcialSegunda prueba parcial
Segunda prueba parcialanitadalmas
 
Pasos para crear un blogger saia uts
Pasos para crear un blogger saia utsPasos para crear un blogger saia uts
Pasos para crear un blogger saia uts
Julio Barreto Garcia
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Ernesto Rodsan
 
Cataratas del iguazú 310512
Cataratas del iguazú 310512Cataratas del iguazú 310512
Cataratas del iguazú 310512NaiaraFiorella
 
6. informe sobrecoste
6.  informe sobrecoste6.  informe sobrecoste
6. informe sobrecostepsoegijon
 
Resort Digital
Resort DigitalResort Digital
Resort Digital
Elecktor Díaz
 
Cómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenCómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenKarime Elías
 
Trabajo 2 periodo
Trabajo 2 periodoTrabajo 2 periodo
Trabajo 2 periodo
Julian Camilo Higuera
 
Cultura maya.moodle
Cultura maya.moodleCultura maya.moodle
Cultura maya.moodle
MarguiDiaz
 
20141 icn342s100 2508_description
20141 icn342s100 2508_description20141 icn342s100 2508_description
20141 icn342s100 2508_description
Felipe Pinto Retamal
 
Organización provincial de la Argentina
Organización provincial de la ArgentinaOrganización provincial de la Argentina
Organización provincial de la Argentinaliliana1979jls
 
Habilidade comunicativas
Habilidade comunicativasHabilidade comunicativas
Habilidade comunicativas
Alejo Garcia
 
Chokololis
ChokololisChokololis
Chokololis
ChokololisEcuador
 

Destacado (20)

Segunda prueba parcial
Segunda prueba parcialSegunda prueba parcial
Segunda prueba parcial
 
Pasos para crear un blogger saia uts
Pasos para crear un blogger saia utsPasos para crear un blogger saia uts
Pasos para crear un blogger saia uts
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Cataratas del iguazú 310512
Cataratas del iguazú 310512Cataratas del iguazú 310512
Cataratas del iguazú 310512
 
6. informe sobrecoste
6.  informe sobrecoste6.  informe sobrecoste
6. informe sobrecoste
 
Resort Digital
Resort DigitalResort Digital
Resort Digital
 
Presentación eiqom.pdf
Presentación eiqom.pdfPresentación eiqom.pdf
Presentación eiqom.pdf
 
Cómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenCómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagen
 
Trabajo 2 periodo
Trabajo 2 periodoTrabajo 2 periodo
Trabajo 2 periodo
 
Power la cèlula
Power la cèlulaPower la cèlula
Power la cèlula
 
Cultura maya.moodle
Cultura maya.moodleCultura maya.moodle
Cultura maya.moodle
 
20141 icn342s100 2508_description
20141 icn342s100 2508_description20141 icn342s100 2508_description
20141 icn342s100 2508_description
 
Batalla de puebla 5ç
Batalla de puebla 5çBatalla de puebla 5ç
Batalla de puebla 5ç
 
Mexico Gana Comprando
Mexico Gana ComprandoMexico Gana Comprando
Mexico Gana Comprando
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Organización provincial de la Argentina
Organización provincial de la ArgentinaOrganización provincial de la Argentina
Organización provincial de la Argentina
 
Habilidade comunicativas
Habilidade comunicativasHabilidade comunicativas
Habilidade comunicativas
 
Chokololis
ChokololisChokololis
Chokololis
 
Cómo molan los animales!
Cómo molan los animales!Cómo molan los animales!
Cómo molan los animales!
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Similar a Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38

Evolución y retos
Evolución y retosEvolución y retos
Evolución y retos
cosamaloapan1234
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativoJesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
Jesús Benitez Guerrero
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Ali87Vuelvas
 
Enseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboraciónEnseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboración
Silvia Aguilar
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
Iliana Torres
 
La competencia digital
La competencia digitalLa competencia digital
La competencia digital
psicsalva
 
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera AzuaraAprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Rocio VA
 
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
ARACELY CHINCHILLA GOMEZ
 
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtualEvolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
MIRNA PEREZ
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar  en colaboracionAprender y enseñar  en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
Lulu Ramos
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
MontserratEstefhany
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
CECILIA PEREZ RAMIREZ
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Evaluación y retos de la educación virtual
Evaluación y retos de la educación virtual Evaluación y retos de la educación virtual
Evaluación y retos de la educación virtual
Alejandro
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
Jesús Benitez Guerrero
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
joelsolish_86
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativocvilla06
 
Trabajo colaborativo grupo 5
Trabajo colaborativo grupo 5Trabajo colaborativo grupo 5
Trabajo colaborativo grupo 5
Paty Acosta Vargas
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)Dëëny Älcäntärä
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"Dëëny Älcäntärä
 

Similar a Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38 (20)

Evolución y retos
Evolución y retosEvolución y retos
Evolución y retos
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativoJesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Enseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboraciónEnseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
 
La competencia digital
La competencia digitalLa competencia digital
La competencia digital
 
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera AzuaraAprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
 
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
 
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtualEvolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar  en colaboracionAprender y enseñar  en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
 
Evaluación y retos de la educación virtual
Evaluación y retos de la educación virtual Evaluación y retos de la educación virtual
Evaluación y retos de la educación virtual
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Trabajo colaborativo grupo 5
Trabajo colaborativo grupo 5Trabajo colaborativo grupo 5
Trabajo colaborativo grupo 5
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38

  • 1. Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros Eduardo Sánchez Carrizalez Ideas aplicables
  • 2. El estudiante no está sólo ¿Por qué aprender en colaboración? ¿Cómo aprender en colaboración? El diseño de actividades colaborativas
  • 3. EN LA RED • Se trata de ser capaz de aplicar los contenidos recién aprendidos a problemas o preguntas formuladas y diseñadas con esta finalidad. • Encuentra información, hace consultas, prueba y evalúa si funciona su conocimiento. • Comparte materiales, información, dudas, inquietudes, penas y alegrías. etc.… El alumno tiene que compartir sus opiniones, inquietudes, dudas y crear conocimientos junto al resto de la comunidad del curso.
  • 4. La evolución de los entornos virtuales ha sido importante y, actualmente, tanto las plataformas de e-learning como el uso del software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores. Cada vez más, los entornos virtuales de aprendizaje caminan hacia sistemas que permitan una mayor gestión del aprendizaje.
  • 5. Preciso cambiar el sistema de formación modificando el tipo de actividades que deben realizar los estudiantes. Los estudiantes también tienen que adoptar sistemas de estudio que combinen el aprendizaje independiente con espacios de interacción y trabajo en grupo. La tecnología propia de la web social no ha sido generada para el aprendizaje en situaciones formales.
  • 6. ¿Por qué aprender en colaboración? •Por el cúmulo de información existente •Dificulta el aprendizaje independiente •Se hace necesaria la creación de comunidades de aprendizaje colectivo •Se propicia la interacción entre estudiantes •Se interactúa con el tutor
  • 7. Diferencias entre el trabajo en grupo, cooperativo y colaborativo
  • 8. ¿Cómo aprender en colaboración? Tres elementos o factores básicos: • Situación de aprendizaje • Las características del grupo que colabora • Tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración. El cuadrante SE es donde los estudiantes están más preparados para desarrollar confianza en la gestión de su propio aprendizaje en la vida y en el trabajo Stephenson (2005)
  • 9. Modelo Kirschner (2004) Aprendizaje Colaborativo Propiedad de la tarea Los alumnos formulan los objetivos personales y colectivos de aprendizaje. Responsabilidad individual. Compromiso personal con la actividad que debe realizar. Interdependencia positiva. Aprender y asegurarse de que los demás miembros del grupo también aprenden Control de la tarea Depende del tipo de interacción que se dé entre los estudiantes, el nivel de responsabilidad asumido, sus capacidades comunicativas y de autogestión. Carácter de la tarea Centra el trabajo y lo orienta a la realización de proyectos, a la resolución de casos y a situaciones de construcción progresiva del conocimiento.
  • 10. Diseño de actividades colaborativas Conformación de los grupos de trabajo Actividad colaborativa. Planificación (individual y grupal) y la gestión del tiempo. Procesos de comunicación e interacción Procesos de negociación y gestión de conflictos Evaluación, autoevaluación y coevaluación. Dimensión ética del aprendizaje colaborativo. Los resultados de un trabajo grupal deben permitir profundizar mucho más adaptando las diversas perspectivas y conocimientos de los participantes.
  • 11. Evolución y retos Contenidos y los objetivos de aprendizaje • Estrategia de colaboración • Coherencia con las prestaciones de la herramienta tecnológica de apoyo Formación en línea • Diseñar buenas actividades • Promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo. Tecnología • Facilite la colaboración • Seleccionar medios que faciliten la gestión de la información y el debate. Evaluación, autoevaluación y coevaluación • Los sistemas tradicionales de evaluación deben ser modificados. • Contemplar herramientas de evaluación grupal.
  • 12. Diapositivas con las ideas que para mi son aplicables, que expuso Begoña Gros en el Cap 4 de Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI