SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1. ANÁLISIS DE TENDENCIA PEDAGÓGICA
APLICADA EN EL QUEHACER PEDAGÓGICO
La tendencia pedagógica que me parece más aplicable en el desarrollo de
mis actividades en el aula es el aprendizaje vivencial.
El aprendizaje vivencial es un modelo de aprendizaje que involucra la
vivencia de una experiencia en la cual el alumno puede experimentar o
hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Este modelo de aprendizaje,
según la revista Edutrend, Radar de Innovación Educativa 2015, se ubica
como una tendencia que será relevante dentro de casi dos años.
La misión de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Sevillano es
ser facilitadora de procesos educativos orientados al aprendizaje y a la
construcción del proyecto de vida de la comunidad educativa con un alto
sentido ético y democrático a través de prácticas significativas en el
entorno, apoyada en la ciencia y la tecnología. Por lo tanto se pretende
que el educando, bajo la orientación del docente desarrolle las temáticas,
generando sentido de responsabilidad y compromiso frente a su
formación. Se tiene en cuenta que haya un sano ambiente de convivencia
donde se manifiesten actitudes de respeto y valoración del otro como ser
semejante.
Las actividades se desarrollan de manera flexible, teniendo en cuenta el
contexto rural. Se acerca a los alumnos a la utilización de internet como
fuente de materiales de conocimiento, mediante la observación de videos
imágenes, presentaciones con contenido visual o situaciones, los cuales
son analizados y comentados por los alumnos, bajo la orientación del
docente.
Luego se asigna un material de aprendizaje (taller, cuestionario, sopa de
letras, crucigrama, completar, etc), para estimular la consulta de la
temática que se está abordando, favoreciendo el uso de distintas fuentes
de información, como textos, motores de búsqueda, testimonio de
habitantes del sector, etc. Durante esta fase, se permite el trabajo
colaborativo, para que puedan ayudarse compartiendo materiales de
consulta de los que pueden disponer. El trabajo se complementa en clase
con la revisión de lo ejecutado por los alumnos, a través de una puesta
en común, mesa redonda, actividad lúdica, aclaraciones y/o explicaciones
dadas por el docente para resolver inquietudes y reconstruir la
información a través de resúmenes u organizadores gráficos. En este
espacio se busca además que los educandos expresen su opinión sobre la
temática en estudio, para animarlos a construir juicios valorativos sobre
lo abordado en el aula.
En este último aspecto, es fundamental asumir el error como parte del
aprendizaje, por lo tanto, con la mejor actitud, se busca realizar la
corrección dentro del respeto, con el fin de que el educando no pierda la
confianza en sí mismo. De igual manera, se resaltan los mejores trabajos
que hayan alcanzado los alumnos, para motivarlos a realizar con mayor
esfuerzo las actividades asignadas. Así mismo, se trata de conectar la
clase con temas de actualidad o con aspectos de la vida real, para
encontrar una vivencia o aplicación de lo que se estudia.
Una vez alcanzados los aprendizajes, el alumno presenta una prueba que
le permite corroborar que tanto aprendió. Se busca que el resultado en
esta instancia sea de tipo individual, en la mayoría de los casos, para
estimular en ellos la responsabilidad y el compromiso con su formación.
Esta prueba es generalmente escrita, debido a que algunos de ellos no se
sienten seguros al hablar en público, y lo que más interesa es que no
ocurran bloqueos por nervios, sino que demuestren que tanto
aprendieron. La prueba incluye un aspecto de opinión sobre lo que
estudió.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
leivis mena
 
Equipo 3 perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...
Equipo 3  perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...Equipo 3  perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...
Equipo 3 perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...
Karina Juarez
 
Abp 3 pp
Abp 3 ppAbp 3 pp
Abp 3 pp
Luz Pérez
 
Practica docente rofolfo fonseca
Practica docente rofolfo fonsecaPractica docente rofolfo fonseca
Practica docente rofolfo fonseca
RODOLFO FONSECA
 
Universidad nacional-de-chimboraz2
Universidad nacional-de-chimboraz2Universidad nacional-de-chimboraz2
Universidad nacional-de-chimboraz2
Jessi Villafuerte
 
Aprendizaje invertido danginner lopez
Aprendizaje invertido danginner lopezAprendizaje invertido danginner lopez
Aprendizaje invertido danginner lopez
danginner lopez
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
OscarCampaz1
 
Recursos audiovisuales tarea 1
Recursos audiovisuales tarea 1Recursos audiovisuales tarea 1
Recursos audiovisuales tarea 1
Bayron233
 
tecnicas de investigacion
tecnicas de investigaciontecnicas de investigacion
tecnicas de investigacion
Roberto Nuñez Nuñez
 
ABP versus ID
ABP versus IDABP versus ID
La clase invertida
La clase invertidaLa clase invertida
La clase invertida
miguelgmz94
 
Metodologías del aprendizaje.....1
Metodologías del aprendizaje.....1Metodologías del aprendizaje.....1
Metodologías del aprendizaje.....1
ericka cervantes
 
metodologías del aprendizaje
metodologías del aprendizajemetodologías del aprendizaje
metodologías del aprendizaje
ericka cervantes
 
Enseñanza Tradicional vs Aprendizaje Basado en Proyectos
Enseñanza Tradicional vs Aprendizaje Basado en ProyectosEnseñanza Tradicional vs Aprendizaje Basado en Proyectos
Enseñanza Tradicional vs Aprendizaje Basado en Proyectos
María Pérez
 
Caso 4 nueva propuesta
Caso 4 nueva propuestaCaso 4 nueva propuesta
Caso 4 nueva propuesta
KatyGudio
 
Practicas educativas eficaces
Practicas educativas eficacesPracticas educativas eficaces
Practicas educativas eficacessandracabello
 
Virgelina narvaez
Virgelina narvaezVirgelina narvaez
Virgelina narvaez
Docente Innovatic
 
Análisis de las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están mo...
Análisis de las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están mo...Análisis de las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están mo...
Análisis de las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están mo...
Olga Ines Zabala Narvaez
 
Asesoria a distancia
Asesoria a distanciaAsesoria a distancia
Asesoria a distancia
Rodrigo Aragón Cuahonte
 
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-20145° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
Ernesto Yañez Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Equipo 3 perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...
Equipo 3  perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...Equipo 3  perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...
Equipo 3 perspectivas sobre ambientes de aprendizaje evaluación__4 de sep. d...
 
Abp 3 pp
Abp 3 ppAbp 3 pp
Abp 3 pp
 
Practica docente rofolfo fonseca
Practica docente rofolfo fonsecaPractica docente rofolfo fonseca
Practica docente rofolfo fonseca
 
Universidad nacional-de-chimboraz2
Universidad nacional-de-chimboraz2Universidad nacional-de-chimboraz2
Universidad nacional-de-chimboraz2
 
Aprendizaje invertido danginner lopez
Aprendizaje invertido danginner lopezAprendizaje invertido danginner lopez
Aprendizaje invertido danginner lopez
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Recursos audiovisuales tarea 1
Recursos audiovisuales tarea 1Recursos audiovisuales tarea 1
Recursos audiovisuales tarea 1
 
tecnicas de investigacion
tecnicas de investigaciontecnicas de investigacion
tecnicas de investigacion
 
ABP versus ID
ABP versus IDABP versus ID
ABP versus ID
 
La clase invertida
La clase invertidaLa clase invertida
La clase invertida
 
Metodologías del aprendizaje.....1
Metodologías del aprendizaje.....1Metodologías del aprendizaje.....1
Metodologías del aprendizaje.....1
 
metodologías del aprendizaje
metodologías del aprendizajemetodologías del aprendizaje
metodologías del aprendizaje
 
Enseñanza Tradicional vs Aprendizaje Basado en Proyectos
Enseñanza Tradicional vs Aprendizaje Basado en ProyectosEnseñanza Tradicional vs Aprendizaje Basado en Proyectos
Enseñanza Tradicional vs Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Caso 4 nueva propuesta
Caso 4 nueva propuestaCaso 4 nueva propuesta
Caso 4 nueva propuesta
 
Practicas educativas eficaces
Practicas educativas eficacesPracticas educativas eficaces
Practicas educativas eficaces
 
Virgelina narvaez
Virgelina narvaezVirgelina narvaez
Virgelina narvaez
 
Análisis de las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están mo...
Análisis de las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están mo...Análisis de las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están mo...
Análisis de las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están mo...
 
Asesoria a distancia
Asesoria a distanciaAsesoria a distancia
Asesoria a distancia
 
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-20145° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
 

Similar a Actividad 1 análisis tendencia pedagógica Docente: Glaysy Lara

65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
DIPLOMADO TICS
 
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptxDISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
ErikaManco2
 
Recursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docenteRecursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docente
gerardo campos garcia
 
Recursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docenteRecursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docente
Gerardo Sej
 
Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23
Julio Hernando Rosero Rosas
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
DIPLOMADO TICS
 
Diseno de una situacion de aprendizaje
Diseno de una situacion de aprendizajeDiseno de una situacion de aprendizaje
Diseno de una situacion de aprendizaje
Tere Alba
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
diego botina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carmen valdez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carmen valdez
 
Ti cs tarea 7
Ti cs tarea 7Ti cs tarea 7
Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
francisco uribe prada
 
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdf
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdfEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdf
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdf
AmilcarAlvarez8
 
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_ArtículoMartín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
mpalomouaeh
 
N1 s3act81077428423palacios palacios yuliana andrea
N1 s3act81077428423palacios palacios yuliana andreaN1 s3act81077428423palacios palacios yuliana andrea
N1 s3act81077428423palacios palacios yuliana andrea
yardlley novoa
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
VIVIANA MARCELA DUQUE DUQUE
 
79352518
7935251879352518
79352518
LiLiana Munoz
 
Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
Edilia Duarte Duran
 
N1 s3act8p43993111arra holguin yurani andrea
N1 s3act8p43993111arra holguin yurani andreaN1 s3act8p43993111arra holguin yurani andrea
N1 s3act8p43993111arra holguin yurani andrea
yardlley novoa
 
Docente básica primaria
Docente básica primaria Docente básica primaria
Docente básica primaria
Emperatriz Orobio
 

Similar a Actividad 1 análisis tendencia pedagógica Docente: Glaysy Lara (20)

65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
 
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptxDISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
 
Recursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docenteRecursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docente
 
Recursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docenteRecursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docente
 
Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
 
Diseno de una situacion de aprendizaje
Diseno de una situacion de aprendizajeDiseno de una situacion de aprendizaje
Diseno de una situacion de aprendizaje
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ti cs tarea 7
Ti cs tarea 7Ti cs tarea 7
Ti cs tarea 7
 
Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
 
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdf
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdfEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdf
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP.pdf
 
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_ArtículoMartín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
Martín Palomo Ortíz_Actividad 4.8_Artículo
 
N1 s3act81077428423palacios palacios yuliana andrea
N1 s3act81077428423palacios palacios yuliana andreaN1 s3act81077428423palacios palacios yuliana andrea
N1 s3act81077428423palacios palacios yuliana andrea
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
79352518
7935251879352518
79352518
 
Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
 
N1 s3act8p43993111arra holguin yurani andrea
N1 s3act8p43993111arra holguin yurani andreaN1 s3act8p43993111arra holguin yurani andrea
N1 s3act8p43993111arra holguin yurani andrea
 
Docente básica primaria
Docente básica primaria Docente básica primaria
Docente básica primaria
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Actividad 1 análisis tendencia pedagógica Docente: Glaysy Lara

  • 1. ACTIVIDAD 1. ANÁLISIS DE TENDENCIA PEDAGÓGICA APLICADA EN EL QUEHACER PEDAGÓGICO La tendencia pedagógica que me parece más aplicable en el desarrollo de mis actividades en el aula es el aprendizaje vivencial. El aprendizaje vivencial es un modelo de aprendizaje que involucra la vivencia de una experiencia en la cual el alumno puede experimentar o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Este modelo de aprendizaje, según la revista Edutrend, Radar de Innovación Educativa 2015, se ubica como una tendencia que será relevante dentro de casi dos años. La misión de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Sevillano es ser facilitadora de procesos educativos orientados al aprendizaje y a la construcción del proyecto de vida de la comunidad educativa con un alto sentido ético y democrático a través de prácticas significativas en el entorno, apoyada en la ciencia y la tecnología. Por lo tanto se pretende que el educando, bajo la orientación del docente desarrolle las temáticas, generando sentido de responsabilidad y compromiso frente a su formación. Se tiene en cuenta que haya un sano ambiente de convivencia donde se manifiesten actitudes de respeto y valoración del otro como ser semejante. Las actividades se desarrollan de manera flexible, teniendo en cuenta el contexto rural. Se acerca a los alumnos a la utilización de internet como fuente de materiales de conocimiento, mediante la observación de videos imágenes, presentaciones con contenido visual o situaciones, los cuales son analizados y comentados por los alumnos, bajo la orientación del docente. Luego se asigna un material de aprendizaje (taller, cuestionario, sopa de letras, crucigrama, completar, etc), para estimular la consulta de la temática que se está abordando, favoreciendo el uso de distintas fuentes de información, como textos, motores de búsqueda, testimonio de habitantes del sector, etc. Durante esta fase, se permite el trabajo colaborativo, para que puedan ayudarse compartiendo materiales de consulta de los que pueden disponer. El trabajo se complementa en clase con la revisión de lo ejecutado por los alumnos, a través de una puesta en común, mesa redonda, actividad lúdica, aclaraciones y/o explicaciones dadas por el docente para resolver inquietudes y reconstruir la
  • 2. información a través de resúmenes u organizadores gráficos. En este espacio se busca además que los educandos expresen su opinión sobre la temática en estudio, para animarlos a construir juicios valorativos sobre lo abordado en el aula. En este último aspecto, es fundamental asumir el error como parte del aprendizaje, por lo tanto, con la mejor actitud, se busca realizar la corrección dentro del respeto, con el fin de que el educando no pierda la confianza en sí mismo. De igual manera, se resaltan los mejores trabajos que hayan alcanzado los alumnos, para motivarlos a realizar con mayor esfuerzo las actividades asignadas. Así mismo, se trata de conectar la clase con temas de actualidad o con aspectos de la vida real, para encontrar una vivencia o aplicación de lo que se estudia. Una vez alcanzados los aprendizajes, el alumno presenta una prueba que le permite corroborar que tanto aprendió. Se busca que el resultado en esta instancia sea de tipo individual, en la mayoría de los casos, para estimular en ellos la responsabilidad y el compromiso con su formación. Esta prueba es generalmente escrita, debido a que algunos de ellos no se sienten seguros al hablar en público, y lo que más interesa es que no ocurran bloqueos por nervios, sino que demuestren que tanto aprendieron. La prueba incluye un aspecto de opinión sobre lo que estudió.