SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS EDUCATIVOS
TECNOLÓGICOS Y WEB
2.0
Aplicación a la enseñanza del Español
Situación Actual
Instituto Cervantes y
Oportunidades
  Uso  exponencial de la tecnología a nivel mundial
  Crecimiento de la demanda de cursos de Español
   en todo el mundo
  Poca y difícil disponibilidad para los alumnos
   frecuentaren cursos en la modalidad presencial
   100%
  Crecimiento de la demanda empresarial para
   cursos en blended-learning y en e-learning 100%.
  No ha existido rechazo de ningún grupo a la
   integración de otros servicios en el AVE.
1.Recurso Educativo
Tecnológico
   Es todo y cualquier elemento tecnológico que
    permita ayudar en el proceso educativo.
Uso en el Instituto Cervantes
(AVE) – Cambio de paradigma
   Conectivismo
   Aprendizaje Colaborativo
   Aprendizaje en Comunidades
   Pautar y guiar el itinerario de aprendizaje del
    alumno
   Aplicación del diseño instructivo para :
     Potenciarel rol de los MDD
     Aumentar la autonomía del aprendiente
AVE Estructuración Actual

                               Materiales
                               Didácticos




                                                     Web
       Herramientas
            de                                       2.0
       comunicación
                                                    ?????
                               AVE


                Herramientas                Materiales
                 e Gestión                  Auténticos
Posibilidad de personalizar su sala
de estudio
   El alumno puede personalizar con
     Blogspreferidos
     Sus Materiales preferidos y compartirlos

     Sus amigos

     Conocer a los blogs mejor valorados
AVE            y los MDD
   Los MDD son los Materiales Didácticos
    Digitales creados para el AVE que permiten :
     Reutilización  para modelar cursos diferentes en
      respuesta a las necesidades especificas
     Favorecer la personalización de cara a los
      intereses de cada alumno
     Permitir al profesor secuenciar contenidos de
      acuerdo con sus alumnos
Tipología de Recursos Educativos
web 2.0

                                      De Suporte
                                        (VLE)



              Creación                                          De
             contenidos                                     Comunicación




                                  Herramientas
                                       2.0

           De                                                      De Trabajo
       Organización                                                Cooperativo




                      De Gestión de
                                                   De Referencia
                         tiempo
Ventajas de uso de la web 2.0 en
un ámbito educativo
   Las comunidades que se crean trabajan de
    forma autosostenida y autónoma
Web 2.0 en el AVE
1.   Implica compartir y comunicar
2.   Cambio de rol del alumno de “lector” a
     “productor de contenidos”
3.   Necesidad de trasladar los usos sociales de
     la web 2.0 para el ámbito educativo.
4.   Incorporar los EPA (Espacio Personal de
     Aprendizaje) mediante el uso de las
     herramientas web 2.0 en el AVE
El AVE con la web 2.0
Ventajas
   Flexibilidad del sistema también al nivel de
    contenidos
   Capacidad de respuesta para las necesidades
    educativas
   Integración de recursos atractivos y
    motivadores
   Capacidad de atraer nuevos colectivos de
    alumnos
Objetivo final del uso de las
herramientas 2.0
   Creación de una comunidad de estudiantes y
    profesores de Español que:
     Interactúen

     Aporten recursos relevantes
     Aporten feedback a las actividades propuestas
      durante los cursos
Uso de los recursos en los
aprendizajes (1)
   Para efectuar y direccionar el aprendizaje
    individual. ejemplos
     Análisis   de blogs
   Crear tareas colaborativas. Ejemplos:
     Escribir
             en una wiki
     Crear un grupo de enlaces en delicious

   Efectuar testes de aprendizaje. Ejemplos:
     Usando     un MDM del AVE
Uso de los recursos en los
aprendizajes (2)
   Actividades extra curriculares como asuntos
    del interes del alumno/empresa:
     Visualización   de videos en Youtube sobre el tema
     deseado
   Selección por parte del docente de los MDM
    concretos que quiere para abordar un tema
    especifico.
Condicionantes de la incorporación
de los recursos educativos (1)
   Por parte de Instituto Cervantes
     Dotación  de infraestructura de los centros
     Sistema de Mantenimiento

     Formación de los profesores adecuada

     Disponer de los repositorios de materiales de
      gran calidad
     Gran capacidad y experiencia de trabajo de los
      profesores con los materiales y herramientas.
Condicionantes de la incorporación
de los recursos educativos (2)
   Por parte de los alumnos
     Capacidad   de autonomía
     Conexión de Banda disponible

     Problemas Técnicos

     Nivel de motivación intrínseca o contextual

     Nivel de pro eficiencia informática/ tecnológica
      del alumno
     Disponibilidad horaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas Virtuales: Caracteristicas
Plataformas Virtuales: CaracteristicasPlataformas Virtuales: Caracteristicas
Plataformas Virtuales: Caracteristicas
Universidad José María Vargas
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
jczamudio
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
DGLT12
 
Ambiente Virtual para hacer cursos en linea
Ambiente Virtual para hacer cursos en lineaAmbiente Virtual para hacer cursos en linea
Ambiente Virtual para hacer cursos en linea
Universidad Venezolana de los Hidrocarburos. PDVSA
 
REVISIÓN DE PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJE
REVISIÓN DE PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJEREVISIÓN DE PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJE
REVISIÓN DE PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJE
María Janeth Ríos C.
 
Plataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizajePlataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizaje
roxana catro
 
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
Luis Guallpa
 
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINALCURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
Luis Gutierrez
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Alexander Arango Jimenez
 
Tipos de plataformas virtuales
Tipos de plataformas virtualesTipos de plataformas virtuales
Tipos de plataformas virtuales
Yudy Carolina Amezquita Boyaca
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
Yira Llinás
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Rocio Hendez
 
Las plataformas virtuales de aprendizaje
Las plataformas virtuales de aprendizajeLas plataformas virtuales de aprendizaje
Las plataformas virtuales de aprendizaje
Jomicast
 
PLATAFORMAS VIRTUALES
PLATAFORMAS VIRTUALESPLATAFORMAS VIRTUALES
PLATAFORMAS VIRTUALES
Edgar Lojano
 
Definición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtualDefinición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtual
JOSE_CONTRERAS
 
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y CaracteristicasPlataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Yolanda Calapiña
 
Plataformas virtuales gratuitas
Plataformas virtuales gratuitasPlataformas virtuales gratuitas
Plataformas virtuales gratuitas
Damela_123
 
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales   analisis - caracteristicasPlataformas virtuales   analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Sergio Mtz. A
 
Plataforma edu.
Plataforma edu.Plataforma edu.
Plataforma edu.
Fundacion Ecuador
 
Plataformas Virtuales Objeto De Aprendizaje Final
Plataformas Virtuales Objeto De Aprendizaje FinalPlataformas Virtuales Objeto De Aprendizaje Final
Plataformas Virtuales Objeto De Aprendizaje Final
Emmanuelle
 

La actualidad más candente (20)

Plataformas Virtuales: Caracteristicas
Plataformas Virtuales: CaracteristicasPlataformas Virtuales: Caracteristicas
Plataformas Virtuales: Caracteristicas
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
 
Ambiente Virtual para hacer cursos en linea
Ambiente Virtual para hacer cursos en lineaAmbiente Virtual para hacer cursos en linea
Ambiente Virtual para hacer cursos en linea
 
REVISIÓN DE PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJE
REVISIÓN DE PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJEREVISIÓN DE PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJE
REVISIÓN DE PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJE
 
Plataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizajePlataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizaje
 
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
 
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINALCURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Tipos de plataformas virtuales
Tipos de plataformas virtualesTipos de plataformas virtuales
Tipos de plataformas virtuales
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Las plataformas virtuales de aprendizaje
Las plataformas virtuales de aprendizajeLas plataformas virtuales de aprendizaje
Las plataformas virtuales de aprendizaje
 
PLATAFORMAS VIRTUALES
PLATAFORMAS VIRTUALESPLATAFORMAS VIRTUALES
PLATAFORMAS VIRTUALES
 
Definición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtualDefinición de plataforma virtual
Definición de plataforma virtual
 
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y CaracteristicasPlataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
 
Plataformas virtuales gratuitas
Plataformas virtuales gratuitasPlataformas virtuales gratuitas
Plataformas virtuales gratuitas
 
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales   analisis - caracteristicasPlataformas virtuales   analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
 
Plataforma edu.
Plataforma edu.Plataforma edu.
Plataforma edu.
 
Plataformas Virtuales Objeto De Aprendizaje Final
Plataformas Virtuales Objeto De Aprendizaje FinalPlataformas Virtuales Objeto De Aprendizaje Final
Plataformas Virtuales Objeto De Aprendizaje Final
 

Similar a Aprendizaje con Recursos Educativos

Web 2.0 tatys
Web 2.0 tatysWeb 2.0 tatys
Web 2.0 tatys
taty24edu
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
billymiranda
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
William Mario Miranda Prieto
 
Uso educativo de las herramientas Web 2 leticia b camargo p.
Uso educativo de las herramientas Web 2 leticia b camargo p.Uso educativo de las herramientas Web 2 leticia b camargo p.
Uso educativo de las herramientas Web 2 leticia b camargo p.
LeticiaBeatrizCamarg
 
Silabo web
Silabo  webSilabo  web
Silabo final web20
Silabo final web20Silabo final web20
Silabo final web20
lalitag20
 
Websocialeducacion
WebsocialeducacionWebsocialeducacion
Websocialeducacion
avrmoda
 
Diplomado en Competencias Digitales Docentes
Diplomado en Competencias Digitales DocentesDiplomado en Competencias Digitales Docentes
Diplomado en Competencias Digitales Docentes
Edgar Linares
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
Presentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesPresentación entornos virtuales
Presentación entornos virtuales
rosa614393
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Ivan Miranda
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
guest3ebe02
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Ava
AvaAva
U1 - El Nuevo Rol Docente en los EVA
U1 - El Nuevo Rol Docente en los EVAU1 - El Nuevo Rol Docente en los EVA
U1 - El Nuevo Rol Docente en los EVA
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25
Karen Murillo
 
Web 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educaciónWeb 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educación
Karen Murillo
 
Entornos de aprendizaje
Entornos de aprendizajeEntornos de aprendizaje
Entornos de aprendizaje
María Bernarda Contreras Cruz
 
Conceptodeweb2.0 albarracin
Conceptodeweb2.0 albarracinConceptodeweb2.0 albarracin
Conceptodeweb2.0 albarracin
Angelina Albarracin
 

Similar a Aprendizaje con Recursos Educativos (20)

Web 2.0 tatys
Web 2.0 tatysWeb 2.0 tatys
Web 2.0 tatys
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
Uso educativo de las herramientas Web 2 leticia b camargo p.
Uso educativo de las herramientas Web 2 leticia b camargo p.Uso educativo de las herramientas Web 2 leticia b camargo p.
Uso educativo de las herramientas Web 2 leticia b camargo p.
 
Silabo web
Silabo  webSilabo  web
Silabo web
 
Silabo final web20
Silabo final web20Silabo final web20
Silabo final web20
 
Websocialeducacion
WebsocialeducacionWebsocialeducacion
Websocialeducacion
 
Diplomado en Competencias Digitales Docentes
Diplomado en Competencias Digitales DocentesDiplomado en Competencias Digitales Docentes
Diplomado en Competencias Digitales Docentes
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Presentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesPresentación entornos virtuales
Presentación entornos virtuales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Ava
AvaAva
Ava
 
U1 - El Nuevo Rol Docente en los EVA
U1 - El Nuevo Rol Docente en los EVAU1 - El Nuevo Rol Docente en los EVA
U1 - El Nuevo Rol Docente en los EVA
 
Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25
 
Web 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educaciónWeb 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educación
 
Entornos de aprendizaje
Entornos de aprendizajeEntornos de aprendizaje
Entornos de aprendizaje
 
Conceptodeweb2.0 albarracin
Conceptodeweb2.0 albarracinConceptodeweb2.0 albarracin
Conceptodeweb2.0 albarracin
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Aprendizaje con Recursos Educativos

  • 1. RECURSOS EDUCATIVOS TECNOLÓGICOS Y WEB 2.0 Aplicación a la enseñanza del Español
  • 2. Situación Actual Instituto Cervantes y Oportunidades  Uso exponencial de la tecnología a nivel mundial  Crecimiento de la demanda de cursos de Español en todo el mundo  Poca y difícil disponibilidad para los alumnos frecuentaren cursos en la modalidad presencial 100%  Crecimiento de la demanda empresarial para cursos en blended-learning y en e-learning 100%.  No ha existido rechazo de ningún grupo a la integración de otros servicios en el AVE.
  • 3.
  • 4. 1.Recurso Educativo Tecnológico  Es todo y cualquier elemento tecnológico que permita ayudar en el proceso educativo.
  • 5. Uso en el Instituto Cervantes (AVE) – Cambio de paradigma  Conectivismo  Aprendizaje Colaborativo  Aprendizaje en Comunidades  Pautar y guiar el itinerario de aprendizaje del alumno  Aplicación del diseño instructivo para :  Potenciarel rol de los MDD  Aumentar la autonomía del aprendiente
  • 6. AVE Estructuración Actual Materiales Didácticos Web Herramientas de 2.0 comunicación ????? AVE Herramientas Materiales e Gestión Auténticos
  • 7. Posibilidad de personalizar su sala de estudio  El alumno puede personalizar con  Blogspreferidos  Sus Materiales preferidos y compartirlos  Sus amigos  Conocer a los blogs mejor valorados
  • 8. AVE y los MDD  Los MDD son los Materiales Didácticos Digitales creados para el AVE que permiten :  Reutilización para modelar cursos diferentes en respuesta a las necesidades especificas  Favorecer la personalización de cara a los intereses de cada alumno  Permitir al profesor secuenciar contenidos de acuerdo con sus alumnos
  • 9. Tipología de Recursos Educativos web 2.0 De Suporte (VLE) Creación De contenidos Comunicación Herramientas 2.0 De De Trabajo Organización Cooperativo De Gestión de De Referencia tiempo
  • 10. Ventajas de uso de la web 2.0 en un ámbito educativo  Las comunidades que se crean trabajan de forma autosostenida y autónoma
  • 11. Web 2.0 en el AVE 1. Implica compartir y comunicar 2. Cambio de rol del alumno de “lector” a “productor de contenidos” 3. Necesidad de trasladar los usos sociales de la web 2.0 para el ámbito educativo. 4. Incorporar los EPA (Espacio Personal de Aprendizaje) mediante el uso de las herramientas web 2.0 en el AVE
  • 12. El AVE con la web 2.0
  • 13. Ventajas  Flexibilidad del sistema también al nivel de contenidos  Capacidad de respuesta para las necesidades educativas  Integración de recursos atractivos y motivadores  Capacidad de atraer nuevos colectivos de alumnos
  • 14.
  • 15. Objetivo final del uso de las herramientas 2.0  Creación de una comunidad de estudiantes y profesores de Español que:  Interactúen  Aporten recursos relevantes  Aporten feedback a las actividades propuestas durante los cursos
  • 16. Uso de los recursos en los aprendizajes (1)  Para efectuar y direccionar el aprendizaje individual. ejemplos  Análisis de blogs  Crear tareas colaborativas. Ejemplos:  Escribir en una wiki  Crear un grupo de enlaces en delicious  Efectuar testes de aprendizaje. Ejemplos:  Usando un MDM del AVE
  • 17. Uso de los recursos en los aprendizajes (2)  Actividades extra curriculares como asuntos del interes del alumno/empresa:  Visualización de videos en Youtube sobre el tema deseado  Selección por parte del docente de los MDM concretos que quiere para abordar un tema especifico.
  • 18.
  • 19. Condicionantes de la incorporación de los recursos educativos (1)  Por parte de Instituto Cervantes  Dotación de infraestructura de los centros  Sistema de Mantenimiento  Formación de los profesores adecuada  Disponer de los repositorios de materiales de gran calidad  Gran capacidad y experiencia de trabajo de los profesores con los materiales y herramientas.
  • 20. Condicionantes de la incorporación de los recursos educativos (2)  Por parte de los alumnos  Capacidad de autonomía  Conexión de Banda disponible  Problemas Técnicos  Nivel de motivación intrínseca o contextual  Nivel de pro eficiencia informática/ tecnológica del alumno  Disponibilidad horaria