SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación Superior
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Psicología
Aprendizaje de la felicidad como sustento en
la educación
Integrante:
Villamizar Simón
C.I: 17.877.360
Facilitador:
Ing. Ronald Artigas
Informática Nivel III
San Joaquín, Julio 2016
Todos los individuos anhelamos la felicidad, es
una primicia en los objetivos de la vida "ser
feliz ". La felicidad es independiente de la
cultura, religión, costumbres o regiones del
planeta, quizá el concepto tiene un significado
de acuerdo al contexto pero la felicidad en si es
un valor universal. Todos lo desean e incluso en
esos raros casos en los que algunas personas
manifiestan que no desean la felicidad para sí
mismas (tal vez debido a normas culturales, a
motivos religiosos, experiencias o circunstancias
difíciles vividas y quizá hasta actitudes
personales), casi todos reconocen que desean
que las personas cercanas, amistades o
familiares sean felices.
La felicidad no es algo que
pueda encontrarse fuera de
nosotros mismos, no es algo
que se obtiene del mundo,
viene del interior, de adentro
hacia afuera
Según, Gallegos Nava, Meditación Holista, 2014
 La felicidad surge simplemente de ser lo que realmente
somos.
 La felicidad se experimenta con el conocimiento de
nuestra verdadera naturaleza, disipa la ignorancia y nos
abre las puertas al ser verdadero que somos.
 La felicidad es real el sufrimiento es una ilusión.
 Nuestra naturaleza es ser consciencia y felicidad.
 La felicidad es nuestro estado natural, somos algo más
que un hecho histórico o social, biológico, somos la
consciencia que está viviendo una experiencia humana
para reconocer nuestra naturaleza espiritual
• Corresponde a los factores que te han heredado o
pertenecen a tu contexto familiar, social, cultural.
50%
• Son las actividades, las actitudes, las acciones que has
elegido hacer en tu vida.
40%
• Son factores que tienes en tu vida dependen de la
circunstancia y no tienes control sobre ello.
10%
Patrones de pensamiento y de
comportamiento de las personas más
felices:
• Dedican mucho tiempo a su familia y a sus
amigos, a fortalecer esas relaciones y a
disfrutar de ellas.
• Se sienten cómodas expresando su gratitud
por todo lo que tienen.
• A menudo son las primeras en ofrecer ayuda
a sus compañeros de trabajo y a los
transeúntes.
• Son optimistas al imaginar su futuro.
• Saborean los placeres de la vida y tratan de
vivir el presente.
• Convierten el ejercicio físico en un hábito
semanal (y en ocasiones cotidiano).
• Están profundamente comprometidas en
objetivos y ambiciones para toda la vida
(por ejemplo, luchar contra el engaño,
participar en política o enseñar a sus
hijos los valores que tienen profundamente
arraigados).
• Y, por último, aunque no por eso menos
importante, las personas más felices también
soportan el estrés, tienen crisis e incluso
sufren tragedias.
Crecemos con la idea de tener razones
correctas o equivocadas para estar felices o
infelices, pero todo eso pertenece al exterior,
tiene que ver con la satisfacción, el placer
momentáneo, el nihilismo, hedonismo,
actitudes pesimistas, experiencias saludables o
dañinas de nuestras decisiones o bien de
nuestras relaciones interpersonales, la constante
enfermedad de la depresión que algunos toman
como camino para no ejercer la responsabilidad
de ser felices.
Aristóteles proponía que la meta de todas las metas es la felicidad. Es cuestión
de desarrollar el hábito de los buenos pensamientos y actitudes con que
enfrentas la vida, para enseñar al cerebro a emitir los neurotransmisores como
la oxitocina, dopamina, serotonina y endorfinas que son las "sustancias de la
felicidad". Tener un sentimiento de ligereza y optimismo cambia el sentir, te
llenas de energía de vitalidad y con ganas de apreciar la vida. Cuando
acostumbras a tu cerebro a producir esa sensación de que todo fluye, sentir,
amar, tenemos compasión por uno mismo y por los demás, sentir pasión por
vivir y creer que lo mejor siempre vendrá, sentir día a día la gratitud, optar por
el aprendizaje de cada experiencia y saber que toda situación es temporal, la
vida va ofreciéndote mejores oportunidades porque emana de esa paz interior y
concentras tu atención en el momento presente, soltando el estrés, la
preocupación, angustia para lograr poco a poco la plenitud.
Existen 3 principios inspiradores a considerar para vivir la vida y ser feliz
(Shimoff & Kline, 2008) que son :
Lo que te expande te hace más feliz. (Ley de la Expansión). Se refiere a sentir el
amor, optimismo, fluidez, aceptación, vitalidad, bienestar, conexión, sentirse bien.
Contrario a esto sería la contracción que es todo aquello que no te hace sentir bien,
que te limita como el miedo, pesimismo, resistencia, poca energía, dificultad,
malestar, separación, etc.
El universo conspira a tu favor. (Ley del Apoyo Universal). Cuando crees que el universo conspira a tu favor, eres capaz
de resistir lo que ocurre, lo que no equivale a tener una actitud pasiva o complaciente ante los acontecimientos que se
sucedan en el mundo o en tu propia vida, simplemente quiere decir no resistirse o quejarse sobre lo que ya ha ocurrido y
no puede cambiarse. Muchos de nosotros gastamos cantidades ingentes de tiempo y energía disgustándonos y
resistiéndonos a la vida, reclamando porque es que suceden las cosas en lugar de invertir ese valioso tiempo en ordenar al
cerebro una mejor actitud ante los acontecimientos, aprender de ello y ser resilientes.
Aquello que aprecias, se aprecia. (Ley de la Atracción). Atraerás hacia a ti cualquier cosa que pienses, sientas, digas y
hagas, como si fueras un imán; cuando valoras la felicidad que ya tienes en la vida, atraerás más y te enfocas en lo
positivo, pero en cambio si te quejas y te concentras en los aspectos negativos la vida te ofrecerá o atraerá más de lo
mismo porque lo haces crecer al poner atención. Es más favorable pensar " lo bueno llama lo bueno" (Shimoff & Kline,
2008).
"El aprendizaje de la felicidad consiste en hacer del mundo un lugar
mejor. Cuando evolucionamos como padres, nuestro mundo mejora
notablemente. En esta cultura, tan rica en bienes materiales pero tan
pobre en espiritualidad, a menudo olvidamos que nuestra tarea
como padres no es sólo importante: es esencial. Es básica…para el
bienestar de nuestros hijos y para el bien del mundo".
Aprendizaje de la felicidad en los niños
El maestrocomoel padre de familiaes la referenciadel niñosobre el mundo, entonces tomaráde elloslo
que observa. Si los adultos practican la felicidad, la mejora continua en sus elecciones, la manera de
relacionarse y de respondero ser resilientesen sus experiencias, los niños creen y crean una mejor
realidad. Todolo anterior debido a que su "aldea"le da los conceptos e imágenes necesarias paraellos
formarunapercepción y entonces tener la seguridad, el amor y la protección para elegir lo mejor y
encaminar su vida haciala bondad.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias de la educación
Ciencias de la educaciónCiencias de la educación
Ciencias de la educacióntacianab
 
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdfLa filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
DANY VALLEJOS
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
san1marin
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
ivanna30
 
La educación desde la perspectiva existencialista
La educación desde la perspectiva existencialistaLa educación desde la perspectiva existencialista
La educación desde la perspectiva existencialista
noalambre
 
Concepto de curriculum
Concepto de curriculumConcepto de curriculum
Concepto de curriculumfleonb
 
2. divisiones de la pedagogía
2.  divisiones de la pedagogía2.  divisiones de la pedagogía
2. divisiones de la pedagogíaJUDITH URESTI
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
Sacnicte Gonzalez
 
Presentacion tecnicista
Presentacion tecnicistaPresentacion tecnicista
Presentacion tecnicista
Juan Gil
 
EDUCACIÓN PERMANENTE
EDUCACIÓN PERMANENTEEDUCACIÓN PERMANENTE
EDUCACIÓN PERMANENTE
MJuradoA
 
Trabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iiiTrabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iiiHugo Yupanqui
 
00 La Sociedad Educadora
00  La Sociedad Educadora00  La Sociedad Educadora
00 La Sociedad Educadoranuevaformacion
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicospolozapata
 
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
carolrm1988
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
Fernanda Ibara
 

La actualidad más candente (20)

RETOS EDUCATIVOS
RETOS EDUCATIVOSRETOS EDUCATIVOS
RETOS EDUCATIVOS
 
Ciencias de la educación
Ciencias de la educaciónCiencias de la educación
Ciencias de la educación
 
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdfLa filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
 
Retos del sistema educativo mexicano
Retos del sistema educativo mexicano Retos del sistema educativo mexicano
Retos del sistema educativo mexicano
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
La educación desde la perspectiva existencialista
La educación desde la perspectiva existencialistaLa educación desde la perspectiva existencialista
La educación desde la perspectiva existencialista
 
Concepto de curriculum
Concepto de curriculumConcepto de curriculum
Concepto de curriculum
 
2. divisiones de la pedagogía
2.  divisiones de la pedagogía2.  divisiones de la pedagogía
2. divisiones de la pedagogía
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
 
Perspectivas Curriculares
Perspectivas CurricularesPerspectivas Curriculares
Perspectivas Curriculares
 
Presentacion tecnicista
Presentacion tecnicistaPresentacion tecnicista
Presentacion tecnicista
 
EDUCACIÓN PERMANENTE
EDUCACIÓN PERMANENTEEDUCACIÓN PERMANENTE
EDUCACIÓN PERMANENTE
 
Trabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iiiTrabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iii
 
00 La Sociedad Educadora
00  La Sociedad Educadora00  La Sociedad Educadora
00 La Sociedad Educadora
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
 
modelos didacticos
modelos didacticosmodelos didacticos
modelos didacticos
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 

Similar a Aprendizaje de la felicidad como sustento en la educación

10 claves para vivir feliz.pdf
10 claves para vivir feliz.pdf10 claves para vivir feliz.pdf
10 claves para vivir feliz.pdf
LeticiaBonila
 
Consigue que tu hijo sea más feliz.
Consigue que tu hijo sea más feliz.Consigue que tu hijo sea más feliz.
Consigue que tu hijo sea más feliz.
jporras2
 
Tanatología 3er Bimestre.pptx
Tanatología 3er Bimestre.pptxTanatología 3er Bimestre.pptx
Tanatología 3er Bimestre.pptx
ELENARIPOLLHERRERA
 
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander OrtizLibro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Nohemi Victoria Vivas Sierra
 
51541_1_EL_PODER_DE_QUERERTE_cap1.pdf
51541_1_EL_PODER_DE_QUERERTE_cap1.pdf51541_1_EL_PODER_DE_QUERERTE_cap1.pdf
51541_1_EL_PODER_DE_QUERERTE_cap1.pdf
LibiaJohannaGuayacan
 
Psicología positiva
Psicología positivaPsicología positiva
Psicología positiva
Adriana Villalba
 
Pensar Bien, Actuar Bien, Vivir Mejor
Pensar Bien, Actuar Bien,  Vivir MejorPensar Bien, Actuar Bien,  Vivir Mejor
Pensar Bien, Actuar Bien, Vivir Mejor
Kendra Rivera
 
Consejos para vivir feliz
Consejos para vivir feliz Consejos para vivir feliz
Consejos para vivir feliz
Luis Quiroz
 
Mayor felicidad en harvard
Mayor felicidad en harvardMayor felicidad en harvard
Mayor felicidad en harvard
Alumnos del Reggio
 
Xdddddddd
XddddddddXdddddddd
Mayor felicidad en harvard
Mayor felicidad en harvardMayor felicidad en harvard
Mayor felicidad en harvardpaolareciog
 
Mayor felicidad en harvard
Mayor felicidad en harvardMayor felicidad en harvard
Mayor felicidad en harvardmonsanman
 
Mayor felicidad en harvard
Mayor felicidad en harvardMayor felicidad en harvard
Mayor felicidad en harvard
Pepe Aranda
 
Curso Sobre Felicidad - Harvard
Curso Sobre Felicidad - HarvardCurso Sobre Felicidad - Harvard
Curso Sobre Felicidad - Harvard
Juan José Carrillo Miranda
 
Mayor felicidadenharvard
Mayor felicidadenharvardMayor felicidadenharvard
Mayor felicidadenharvardBVirtual_Maruca
 
Harvard curso mayor felicidad
Harvard curso mayor felicidadHarvard curso mayor felicidad
Harvard curso mayor felicidadMaria Beloki
 
Mayor felicidad en harvard
Mayor felicidad en harvardMayor felicidad en harvard
Mayor felicidad en harvard
Margarita Brenes
 
Harvard,curso mayor felicidad
Harvard,curso mayor felicidad Harvard,curso mayor felicidad
Harvard,curso mayor felicidad Fer Al
 
Harvard curso mayor felicidad (3)
Harvard curso mayor felicidad (3)Harvard curso mayor felicidad (3)
Harvard curso mayor felicidad (3)AgendaMagica Mar
 

Similar a Aprendizaje de la felicidad como sustento en la educación (20)

10 claves para vivir feliz.pdf
10 claves para vivir feliz.pdf10 claves para vivir feliz.pdf
10 claves para vivir feliz.pdf
 
Consigue que tu hijo sea más feliz.
Consigue que tu hijo sea más feliz.Consigue que tu hijo sea más feliz.
Consigue que tu hijo sea más feliz.
 
Tanatología 3er Bimestre.pptx
Tanatología 3er Bimestre.pptxTanatología 3er Bimestre.pptx
Tanatología 3er Bimestre.pptx
 
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander OrtizLibro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
Libro como alcanzar la felicidad infinita: del Dr. Alexander Ortiz
 
51541_1_EL_PODER_DE_QUERERTE_cap1.pdf
51541_1_EL_PODER_DE_QUERERTE_cap1.pdf51541_1_EL_PODER_DE_QUERERTE_cap1.pdf
51541_1_EL_PODER_DE_QUERERTE_cap1.pdf
 
Psicología positiva
Psicología positivaPsicología positiva
Psicología positiva
 
Pensar Bien, Actuar Bien, Vivir Mejor
Pensar Bien, Actuar Bien,  Vivir MejorPensar Bien, Actuar Bien,  Vivir Mejor
Pensar Bien, Actuar Bien, Vivir Mejor
 
Consejos para vivir feliz
Consejos para vivir feliz Consejos para vivir feliz
Consejos para vivir feliz
 
Mayor felicidad en harvard
Mayor felicidad en harvardMayor felicidad en harvard
Mayor felicidad en harvard
 
Xdddddddd
XddddddddXdddddddd
Xdddddddd
 
Mayor felicidad en harvard
Mayor felicidad en harvardMayor felicidad en harvard
Mayor felicidad en harvard
 
Mayor felicidad en harvard
Mayor felicidad en harvardMayor felicidad en harvard
Mayor felicidad en harvard
 
Mayor felicidad en harvard
Mayor felicidad en harvardMayor felicidad en harvard
Mayor felicidad en harvard
 
Curso Sobre Felicidad - Harvard
Curso Sobre Felicidad - HarvardCurso Sobre Felicidad - Harvard
Curso Sobre Felicidad - Harvard
 
Mayor felicidadenharvard
Mayor felicidadenharvardMayor felicidadenharvard
Mayor felicidadenharvard
 
Harvard curso mayor felicidad
Harvard curso mayor felicidadHarvard curso mayor felicidad
Harvard curso mayor felicidad
 
Mayor felicidad en harvard
Mayor felicidad en harvardMayor felicidad en harvard
Mayor felicidad en harvard
 
Curso de felicidad
Curso de felicidadCurso de felicidad
Curso de felicidad
 
Harvard,curso mayor felicidad
Harvard,curso mayor felicidad Harvard,curso mayor felicidad
Harvard,curso mayor felicidad
 
Harvard curso mayor felicidad (3)
Harvard curso mayor felicidad (3)Harvard curso mayor felicidad (3)
Harvard curso mayor felicidad (3)
 

Último

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 

Último (15)

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 

Aprendizaje de la felicidad como sustento en la educación

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Psicología Aprendizaje de la felicidad como sustento en la educación Integrante: Villamizar Simón C.I: 17.877.360 Facilitador: Ing. Ronald Artigas Informática Nivel III San Joaquín, Julio 2016
  • 2. Todos los individuos anhelamos la felicidad, es una primicia en los objetivos de la vida "ser feliz ". La felicidad es independiente de la cultura, religión, costumbres o regiones del planeta, quizá el concepto tiene un significado de acuerdo al contexto pero la felicidad en si es un valor universal. Todos lo desean e incluso en esos raros casos en los que algunas personas manifiestan que no desean la felicidad para sí mismas (tal vez debido a normas culturales, a motivos religiosos, experiencias o circunstancias difíciles vividas y quizá hasta actitudes personales), casi todos reconocen que desean que las personas cercanas, amistades o familiares sean felices.
  • 3. La felicidad no es algo que pueda encontrarse fuera de nosotros mismos, no es algo que se obtiene del mundo, viene del interior, de adentro hacia afuera
  • 4. Según, Gallegos Nava, Meditación Holista, 2014  La felicidad surge simplemente de ser lo que realmente somos.  La felicidad se experimenta con el conocimiento de nuestra verdadera naturaleza, disipa la ignorancia y nos abre las puertas al ser verdadero que somos.  La felicidad es real el sufrimiento es una ilusión.  Nuestra naturaleza es ser consciencia y felicidad.  La felicidad es nuestro estado natural, somos algo más que un hecho histórico o social, biológico, somos la consciencia que está viviendo una experiencia humana para reconocer nuestra naturaleza espiritual
  • 5. • Corresponde a los factores que te han heredado o pertenecen a tu contexto familiar, social, cultural. 50% • Son las actividades, las actitudes, las acciones que has elegido hacer en tu vida. 40% • Son factores que tienes en tu vida dependen de la circunstancia y no tienes control sobre ello. 10%
  • 6. Patrones de pensamiento y de comportamiento de las personas más felices: • Dedican mucho tiempo a su familia y a sus amigos, a fortalecer esas relaciones y a disfrutar de ellas. • Se sienten cómodas expresando su gratitud por todo lo que tienen. • A menudo son las primeras en ofrecer ayuda a sus compañeros de trabajo y a los transeúntes. • Son optimistas al imaginar su futuro. • Saborean los placeres de la vida y tratan de vivir el presente. • Convierten el ejercicio físico en un hábito semanal (y en ocasiones cotidiano). • Están profundamente comprometidas en objetivos y ambiciones para toda la vida (por ejemplo, luchar contra el engaño, participar en política o enseñar a sus hijos los valores que tienen profundamente arraigados). • Y, por último, aunque no por eso menos importante, las personas más felices también soportan el estrés, tienen crisis e incluso sufren tragedias.
  • 7. Crecemos con la idea de tener razones correctas o equivocadas para estar felices o infelices, pero todo eso pertenece al exterior, tiene que ver con la satisfacción, el placer momentáneo, el nihilismo, hedonismo, actitudes pesimistas, experiencias saludables o dañinas de nuestras decisiones o bien de nuestras relaciones interpersonales, la constante enfermedad de la depresión que algunos toman como camino para no ejercer la responsabilidad de ser felices.
  • 8. Aristóteles proponía que la meta de todas las metas es la felicidad. Es cuestión de desarrollar el hábito de los buenos pensamientos y actitudes con que enfrentas la vida, para enseñar al cerebro a emitir los neurotransmisores como la oxitocina, dopamina, serotonina y endorfinas que son las "sustancias de la felicidad". Tener un sentimiento de ligereza y optimismo cambia el sentir, te llenas de energía de vitalidad y con ganas de apreciar la vida. Cuando acostumbras a tu cerebro a producir esa sensación de que todo fluye, sentir, amar, tenemos compasión por uno mismo y por los demás, sentir pasión por vivir y creer que lo mejor siempre vendrá, sentir día a día la gratitud, optar por el aprendizaje de cada experiencia y saber que toda situación es temporal, la vida va ofreciéndote mejores oportunidades porque emana de esa paz interior y concentras tu atención en el momento presente, soltando el estrés, la preocupación, angustia para lograr poco a poco la plenitud.
  • 9. Existen 3 principios inspiradores a considerar para vivir la vida y ser feliz (Shimoff & Kline, 2008) que son : Lo que te expande te hace más feliz. (Ley de la Expansión). Se refiere a sentir el amor, optimismo, fluidez, aceptación, vitalidad, bienestar, conexión, sentirse bien. Contrario a esto sería la contracción que es todo aquello que no te hace sentir bien, que te limita como el miedo, pesimismo, resistencia, poca energía, dificultad, malestar, separación, etc. El universo conspira a tu favor. (Ley del Apoyo Universal). Cuando crees que el universo conspira a tu favor, eres capaz de resistir lo que ocurre, lo que no equivale a tener una actitud pasiva o complaciente ante los acontecimientos que se sucedan en el mundo o en tu propia vida, simplemente quiere decir no resistirse o quejarse sobre lo que ya ha ocurrido y no puede cambiarse. Muchos de nosotros gastamos cantidades ingentes de tiempo y energía disgustándonos y resistiéndonos a la vida, reclamando porque es que suceden las cosas en lugar de invertir ese valioso tiempo en ordenar al cerebro una mejor actitud ante los acontecimientos, aprender de ello y ser resilientes. Aquello que aprecias, se aprecia. (Ley de la Atracción). Atraerás hacia a ti cualquier cosa que pienses, sientas, digas y hagas, como si fueras un imán; cuando valoras la felicidad que ya tienes en la vida, atraerás más y te enfocas en lo positivo, pero en cambio si te quejas y te concentras en los aspectos negativos la vida te ofrecerá o atraerá más de lo mismo porque lo haces crecer al poner atención. Es más favorable pensar " lo bueno llama lo bueno" (Shimoff & Kline, 2008).
  • 10. "El aprendizaje de la felicidad consiste en hacer del mundo un lugar mejor. Cuando evolucionamos como padres, nuestro mundo mejora notablemente. En esta cultura, tan rica en bienes materiales pero tan pobre en espiritualidad, a menudo olvidamos que nuestra tarea como padres no es sólo importante: es esencial. Es básica…para el bienestar de nuestros hijos y para el bien del mundo". Aprendizaje de la felicidad en los niños
  • 11. El maestrocomoel padre de familiaes la referenciadel niñosobre el mundo, entonces tomaráde elloslo que observa. Si los adultos practican la felicidad, la mejora continua en sus elecciones, la manera de relacionarse y de respondero ser resilientesen sus experiencias, los niños creen y crean una mejor realidad. Todolo anterior debido a que su "aldea"le da los conceptos e imágenes necesarias paraellos formarunapercepción y entonces tener la seguridad, el amor y la protección para elegir lo mejor y encaminar su vida haciala bondad.
  • 12.
  • 13. Gracias por su atención