SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE FLEXIBLE
En esta época del conocimiento en que nos encontramos, se necesita construir el
aprendizaje a través de la interacción y la actividad de los estudiantes, es por esto
que las Instituciones Educativas se centran en buscar métodos para individualizar
el aprendizaje, atender la diversidad de ritmos y sobre todo tratan de adaptar los
contenidos según las dificultades específicas de cada uno de sus alumnos.
El estudiante debe ser el protagonista de su propio aprendizaje y el profesor debe
ser el facilitador de este proceso, es por ello que el aprendizaje debe ser flexible,
es decir, debe estar relacionado con las características personales del que se
forma y el para qué se forma.
El modo de aprender también debe congeniar con el estudiante en concreto. Va
encaminado a una atención más individualizada; más personalización de la
educación y de los aprendizajes.
Las corrientes educativas, y en especial las Instituciones educativas se centran en
buscar métodos o buenas fórmulas para individualizar el aprendizaje, atender la
diversidad de ritmos y sobre todo tratan de adaptar los contenidos según las
dificultades específicas de cada uno de sus alumnos. Por esta razón hay que dar
paso a aprendizajes flexibles que estarán en continuo cambio marcado
fundamentalmente el avance de las nuevas tecnologías.
Es el momento de abrir las puertas a un nuevo modo de concebir la educación con
capacidad de mejorar, profundizar, aprovechar y utilizar los conocimientos
adquiridos en nuestro periodo de formación para profundizar y enriquecer nuestros
saberes, debemos tener en cuenta que estamos en una sociedaden la que suceden
continuamente cambios, por consiguiente el aprendizaje debe ser adaptado a las
particulares, circunstancias y contextos de cada sujeto
Sabemos que Hoy en día la tecnología es parte de las herramientas del aprendizaje
y del trabajo, a través de la red aprender y trabajar, además
las redes como herramienta para la formación son un nuevo camino para el
aprender y ampliar conocimientos adaptándonos a las necesidades de cada
persona, de esta manera tendremos en cuenta las inteligencias múltiples de cada
alumno, su personalidad y su entorno social; con estas características los saberes
aumentan y por razón todos debemos estar preparados y en una continua
formación hacia el aprendizaje.
El aprendizaje abierto y aprendizaje flexible. Va más allá de formatos y espacios
tradicionales", de enseñanza, los cuales alcanzan ámbitos como el aprendizaje no
formal, el informal y la hibridación de los mismos
Esta metodología activa hace referencia a todas aquellas formas particulares de
orientar las clases que tienen por objeto involucrar a los estudiantes en su propio
proceso aprendizaje entendido este, como un proceso personal de construcción de
saberes. Esta metodología bien aplicada logra que los estudiantes construyan un
aprendizaje significativo concebido como un proceso constructivo y no receptivo ya
que este es autodirigido con el cual se trata de promover habilidades que permitan
al estudiante juzgar la dificultad de los problemas, además esta metodología busca
generar cambio significativos en el aula de clase ya que busca dejar de lado la
educación tradicional, de tal forma que se modifique el pensamiento de que el
estudiante es una caja vacía.
Debemos estimular la educación mediante el uso de la tecnología es necesario
utilizar las tic para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes, ya que estas
herramientas combinan una gran cantidad de recursos con los cuales se da de
manera directa un aprendizaje interactivo. Es así como la cantidad de recursos
interactivos son de gran apoyo ya que se puede estimular la creatividad del
estudiante, además se crea un ambiente innovador en el cual los estudiantes
desarrollan un pensamiento crítico, autónomo y creativo mediante el trabajo en
equipo y por supuesto con la utilización de nuevas tecnologías.
La digitalización del mundo producto de la popularización del computador y el
internet han cambiado el modelo de distribución de la información lo cual ha dado
lugar a la sociedad del conocimiento en donde las ideas y sus aplicaciones cobran
más valor y las interconexiones se hacen mucho más evidentes ;jugando así un
papel importante las tic por ser facilitadoras de la comunicación global y la
adquisición de saberes lo cual conduce a mejorar las oportunidades de aprendizaje
y facilitar el intercambio de información
Con lo anteriormente mencionado se promueve el desarrollo de un aprendizaje
autónomo que conlleva a “aprender a aprender”, además se busca potenciar el
trabajo en equipo de tal manera que genere espacios de discusión y colaboración
para construir escenarios de aprendizaje.
Todo esto se logrará a través de la utilización de las nuevas herramientas
tecnológicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El concepto de mediación aplicado a la educación tarea
El concepto de mediación aplicado a la educación tareaEl concepto de mediación aplicado a la educación tarea
El concepto de mediación aplicado a la educación tarea
Liliana González
 
Reporte de lectura tic seg. parcial
Reporte de lectura  tic seg. parcialReporte de lectura  tic seg. parcial
Reporte de lectura tic seg. parcial
Show Infantil Yayi
 
Rol Del Docente En La EducacióN A Distancia
Rol Del Docente En La EducacióN A DistanciaRol Del Docente En La EducacióN A Distancia
Rol Del Docente En La EducacióN A Distancia
iriana
 
Aporte de las tics en la educación primaria
Aporte de las tics en la educación primariaAporte de las tics en la educación primaria
Aporte de las tics en la educación primaria
OropezaKolher
 
LA TECNOLOGÍA COMO MOTOR PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN.
LA TECNOLOGÍA COMO MOTOR PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN.LA TECNOLOGÍA COMO MOTOR PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN.
LA TECNOLOGÍA COMO MOTOR PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN.
MARIA CRISTINA CARDONA ACOSTA
 

La actualidad más candente (20)

La tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tic en el proceso de enseñanza aprendizajeLa tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
La tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Uso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacionUso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacion
 
La educación inicial
La educación inicialLa educación inicial
La educación inicial
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Las tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superiorLas tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superior
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
Las tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superiorLas tic en la educacion superior
Las tic en la educacion superior
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
El concepto de mediación aplicado a la educación tarea
El concepto de mediación aplicado a la educación tareaEl concepto de mediación aplicado a la educación tarea
El concepto de mediación aplicado a la educación tarea
 
S5 tarea5 avgajf.
S5 tarea5 avgajf.S5 tarea5 avgajf.
S5 tarea5 avgajf.
 
Conectivismo2
Conectivismo2Conectivismo2
Conectivismo2
 
Reporte de lectura tic seg. parcial
Reporte de lectura  tic seg. parcialReporte de lectura  tic seg. parcial
Reporte de lectura tic seg. parcial
 
Mis propositos
Mis propositosMis propositos
Mis propositos
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
Rol Del Docente En La EducacióN A Distancia
Rol Del Docente En La EducacióN A DistanciaRol Del Docente En La EducacióN A Distancia
Rol Del Docente En La EducacióN A Distancia
 
Aporte de las tics en la educación primaria
Aporte de las tics en la educación primariaAporte de las tics en la educación primaria
Aporte de las tics en la educación primaria
 
Fernando asesoria u.4
Fernando asesoria u.4Fernando asesoria u.4
Fernando asesoria u.4
 
El rol del docente en la tecnologia
El rol del docente en la tecnologiaEl rol del docente en la tecnologia
El rol del docente en la tecnologia
 
Actividad 4 ivan
Actividad 4 ivanActividad 4 ivan
Actividad 4 ivan
 
LA TECNOLOGÍA COMO MOTOR PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN.
LA TECNOLOGÍA COMO MOTOR PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN.LA TECNOLOGÍA COMO MOTOR PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN.
LA TECNOLOGÍA COMO MOTOR PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN.
 

Destacado

Madeira - Botanical Garden - 2009
Madeira - Botanical Garden - 2009Madeira - Botanical Garden - 2009
Madeira - Botanical Garden - 2009
Marcela D
 
Application for employment
Application for employmentApplication for employment
Application for employment
Vương Quân
 
Scottish Kulturkampf
Scottish Kulturkampf Scottish Kulturkampf
Scottish Kulturkampf
DeborahJ
 
Why get a master's degree
Why get a master's degreeWhy get a master's degree
Why get a master's degree
h0psc0tch
 

Destacado (20)

Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
 
How Has the Recent NCUA Rule Affected Board Liability (Credit Union Conferenc...
How Has the Recent NCUA Rule Affected Board Liability (Credit Union Conferenc...How Has the Recent NCUA Rule Affected Board Liability (Credit Union Conferenc...
How Has the Recent NCUA Rule Affected Board Liability (Credit Union Conferenc...
 
Chapter 53
Chapter 53Chapter 53
Chapter 53
 
Towergate marketing co-ordinator job spec - aug 2011
Towergate marketing co-ordinator job spec - aug 2011Towergate marketing co-ordinator job spec - aug 2011
Towergate marketing co-ordinator job spec - aug 2011
 
CAAV Tax Tutorial July 2011
CAAV Tax Tutorial July 2011CAAV Tax Tutorial July 2011
CAAV Tax Tutorial July 2011
 
Madeira - Botanical Garden - 2009
Madeira - Botanical Garden - 2009Madeira - Botanical Garden - 2009
Madeira - Botanical Garden - 2009
 
Application for employment
Application for employmentApplication for employment
Application for employment
 
Scottish Kulturkampf
Scottish Kulturkampf Scottish Kulturkampf
Scottish Kulturkampf
 
Seo 4 - Part 4
Seo 4 - Part 4Seo 4 - Part 4
Seo 4 - Part 4
 
ooc
oocooc
ooc
 
Brochure Kidsplaytables | Inrichting Kinderspeelhoek
Brochure Kidsplaytables | Inrichting KinderspeelhoekBrochure Kidsplaytables | Inrichting Kinderspeelhoek
Brochure Kidsplaytables | Inrichting Kinderspeelhoek
 
512 low t3 syndrome
512 low t3 syndrome512 low t3 syndrome
512 low t3 syndrome
 
Smancip x2 bintang
Smancip x2 bintangSmancip x2 bintang
Smancip x2 bintang
 
NUỐI TIẾC
NUỐI TIẾC NUỐI TIẾC
NUỐI TIẾC
 
Mobile applications, apps and appiness
Mobile applications, apps and appinessMobile applications, apps and appiness
Mobile applications, apps and appiness
 
Planeador div
Planeador divPlaneador div
Planeador div
 
Elena Harconita, Lina Mihaluta. Cultura tehnologica institutionala. Partea a 2-a
Elena Harconita, Lina Mihaluta. Cultura tehnologica institutionala. Partea a 2-aElena Harconita, Lina Mihaluta. Cultura tehnologica institutionala. Partea a 2-a
Elena Harconita, Lina Mihaluta. Cultura tehnologica institutionala. Partea a 2-a
 
Why get a master's degree
Why get a master's degreeWhy get a master's degree
Why get a master's degree
 
add_series_xbmc
add_series_xbmcadd_series_xbmc
add_series_xbmc
 
Ver taller
Ver tallerVer taller
Ver taller
 

Similar a Aprendizaje flexible

Ensayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacionEnsayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacion
mptic
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
yeradore
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
yeradore
 
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativaLas nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Luis Lopez
 
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativaLas nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Luis Lopez
 
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativaLas nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Luis Lopez
 
La informatica y la pedagogia
La informatica y la pedagogiaLa informatica y la pedagogia
La informatica y la pedagogia
kary-1087
 

Similar a Aprendizaje flexible (20)

Ensayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacionEnsayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacion
 
Ensayo aprendizaje flexible constructivista
Ensayo aprendizaje flexible constructivistaEnsayo aprendizaje flexible constructivista
Ensayo aprendizaje flexible constructivista
 
Tarea 13
Tarea 13Tarea 13
Tarea 13
 
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIATENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
 
El aprendizaje flexible ensayo
El aprendizaje flexible ensayoEl aprendizaje flexible ensayo
El aprendizaje flexible ensayo
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizajeRol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Rol del docente como mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
 
CIRO ALFONSO ANGARITA
CIRO ALFONSO ANGARITA CIRO ALFONSO ANGARITA
CIRO ALFONSO ANGARITA
 
Clara isabel ortiz santiago
Clara isabel ortiz santiagoClara isabel ortiz santiago
Clara isabel ortiz santiago
 
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativaLas nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
 
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativaLas nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
 
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativaLas nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
 
Enfoques de Apen y Las TICs
Enfoques de Apen y Las TICsEnfoques de Apen y Las TICs
Enfoques de Apen y Las TICs
 
La informatica y la pedagogia
La informatica y la pedagogiaLa informatica y la pedagogia
La informatica y la pedagogia
 
Comunidad virtual-ensayo
Comunidad virtual-ensayoComunidad virtual-ensayo
Comunidad virtual-ensayo
 
Presentación1.ppsx iniciacion a la computuacion
Presentación1.ppsx  iniciacion a la computuacionPresentación1.ppsx  iniciacion a la computuacion
Presentación1.ppsx iniciacion a la computuacion
 
Amaide madariaga
Amaide madariagaAmaide madariaga
Amaide madariaga
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Dora del carmen ardila
Dora del carmen ardilaDora del carmen ardila
Dora del carmen ardila
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Aprendizaje flexible

  • 1. APRENDIZAJE FLEXIBLE En esta época del conocimiento en que nos encontramos, se necesita construir el aprendizaje a través de la interacción y la actividad de los estudiantes, es por esto que las Instituciones Educativas se centran en buscar métodos para individualizar el aprendizaje, atender la diversidad de ritmos y sobre todo tratan de adaptar los contenidos según las dificultades específicas de cada uno de sus alumnos. El estudiante debe ser el protagonista de su propio aprendizaje y el profesor debe ser el facilitador de este proceso, es por ello que el aprendizaje debe ser flexible, es decir, debe estar relacionado con las características personales del que se forma y el para qué se forma. El modo de aprender también debe congeniar con el estudiante en concreto. Va encaminado a una atención más individualizada; más personalización de la educación y de los aprendizajes. Las corrientes educativas, y en especial las Instituciones educativas se centran en buscar métodos o buenas fórmulas para individualizar el aprendizaje, atender la diversidad de ritmos y sobre todo tratan de adaptar los contenidos según las dificultades específicas de cada uno de sus alumnos. Por esta razón hay que dar paso a aprendizajes flexibles que estarán en continuo cambio marcado fundamentalmente el avance de las nuevas tecnologías. Es el momento de abrir las puertas a un nuevo modo de concebir la educación con capacidad de mejorar, profundizar, aprovechar y utilizar los conocimientos adquiridos en nuestro periodo de formación para profundizar y enriquecer nuestros saberes, debemos tener en cuenta que estamos en una sociedaden la que suceden continuamente cambios, por consiguiente el aprendizaje debe ser adaptado a las particulares, circunstancias y contextos de cada sujeto Sabemos que Hoy en día la tecnología es parte de las herramientas del aprendizaje y del trabajo, a través de la red aprender y trabajar, además las redes como herramienta para la formación son un nuevo camino para el aprender y ampliar conocimientos adaptándonos a las necesidades de cada persona, de esta manera tendremos en cuenta las inteligencias múltiples de cada alumno, su personalidad y su entorno social; con estas características los saberes aumentan y por razón todos debemos estar preparados y en una continua formación hacia el aprendizaje. El aprendizaje abierto y aprendizaje flexible. Va más allá de formatos y espacios tradicionales", de enseñanza, los cuales alcanzan ámbitos como el aprendizaje no formal, el informal y la hibridación de los mismos
  • 2. Esta metodología activa hace referencia a todas aquellas formas particulares de orientar las clases que tienen por objeto involucrar a los estudiantes en su propio proceso aprendizaje entendido este, como un proceso personal de construcción de saberes. Esta metodología bien aplicada logra que los estudiantes construyan un aprendizaje significativo concebido como un proceso constructivo y no receptivo ya que este es autodirigido con el cual se trata de promover habilidades que permitan al estudiante juzgar la dificultad de los problemas, además esta metodología busca generar cambio significativos en el aula de clase ya que busca dejar de lado la educación tradicional, de tal forma que se modifique el pensamiento de que el estudiante es una caja vacía. Debemos estimular la educación mediante el uso de la tecnología es necesario utilizar las tic para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes, ya que estas herramientas combinan una gran cantidad de recursos con los cuales se da de manera directa un aprendizaje interactivo. Es así como la cantidad de recursos interactivos son de gran apoyo ya que se puede estimular la creatividad del estudiante, además se crea un ambiente innovador en el cual los estudiantes desarrollan un pensamiento crítico, autónomo y creativo mediante el trabajo en equipo y por supuesto con la utilización de nuevas tecnologías. La digitalización del mundo producto de la popularización del computador y el internet han cambiado el modelo de distribución de la información lo cual ha dado lugar a la sociedad del conocimiento en donde las ideas y sus aplicaciones cobran más valor y las interconexiones se hacen mucho más evidentes ;jugando así un papel importante las tic por ser facilitadoras de la comunicación global y la adquisición de saberes lo cual conduce a mejorar las oportunidades de aprendizaje y facilitar el intercambio de información Con lo anteriormente mencionado se promueve el desarrollo de un aprendizaje autónomo que conlleva a “aprender a aprender”, además se busca potenciar el trabajo en equipo de tal manera que genere espacios de discusión y colaboración para construir escenarios de aprendizaje. Todo esto se logrará a través de la utilización de las nuevas herramientas tecnológicas.