SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Digital del Estado de México
José Felipe Avelar García
“Educacaión Virtual”
Materia:
Modelos de Diseño y
Desarrollo de Estrategias Instruccionales
Grupo: 02T F170
Asesora:
Patricia Thirion Rosas
Educación Virtual
Las prácticas educativas han sido
influenciadas por el contexto y hoy en día, los
grandes avances tecnológicos y los procesos
de globalización han logrado atender a
diferentes grupos de manera simultánea sin
importar el número de ellos y donde se
encuentren, todo esto ha permitido el
desarrollo de la Educación Virtual.
Esquema teórico sobre la enseñanza a
distancia y virtual.
Los Cuatro Componentes Esenciales En
Todo Programa A Distancia Son:
DOCENCIA (institución),
APRENDIZAJE (alumnos),
MATERIALES (contenidos) y
COMUNICACIÓN (vías y canales).
Diálogo Didáctico Mediado
Entre esos cuatro componentes, se
ubica el DIÁLOGO que se le da el
calificativo de DIDÁCTICO MEDIADO con
el fin de enfatizar el objeto del mismo, y
que sólo en situaciones excepcionales
este diálogo llega a ser directo y
presencial.
La Docencia.
Es la institución (los equipos
multidisciplinares) la que diseña y
produce los materiales para el
aprendizaje.
La Interacción Maestro-Saber-Alumno
Se da por los materiales y sus contenidos, que
son diseñados con la finalidad de generar
saber en el estudiante.
Mediante un diálogo simulado, esa
conversación didáctica, es de carácter
asíncrono.
Diseño y Producción
En los materiales es donde se almacenan o
empaquetan los contenidos, que se
concretan,
Mediante la metodología adecuada, los
conocimientos, competencias y actitudes que
se pretende que alcance el estudiante.
Siempre adaptados a sus necesidades y a las
características de la materia o curso.
Aprendizaje
El cual ha de permitir al estudiante ser
protagonista en cuanto al tiempo, espacio y
ritmo de aprender.
Ese aprendizaje, es facilitado a través de la
comunicación o diálogo didáctico mediado
entre institución y estudiante.
Conclusiones
El papel del docente, es el de guía.
Se comunica con sus alumnos a través de los
medios de información y comunicación, para
darles información sobre la materia, indicarles
las actividades a realizar.
La comunicación es asincrónica entre docentes
y alumnos, donde no coinciden en tiempo y
espacio para generar aprendizajes.
Conclusiones
La responsabilidad del aprendizaje recae en el
estudiante.
La planeación didáctica se establece mediante la
relación entre contenidos, metodología,
materiales y actividades de aprendizaje.
El aprendizaje colaborativo y la interacción entre
los actores del proceso de enseñanza aprendizaje
es a través de los medios tecnológicos.
Conclusiones
La planificación educativa, permite la riqueza
del pensamiento divergente, la naturalidad del
ensayo y error, la oportunidad de la
cooperación, el asombro ante la
espontaneidad o, simplemente, la alegría por
aprender más allá de lo prescrito; dando
cavidad siempre a que exista cierta
flexibilidad.
Bibliografía
Lorenzo García Aretio (2012) El Diálogo
Didáctico Mediado. Recuperado de
http://aretio.hypotheses.org/380 el día 29 de
Diciembre del 2015
Plataforma de la Unversidad Digital del Estado
de México. Recuperado de
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/M
el día 29 de Diciembre del 2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El rol del docente y el alumno ante las TICS
El rol del docente y el alumno ante las TICSEl rol del docente y el alumno ante las TICS
El rol del docente y el alumno ante las TICSLinceTICS
 
S5 tarea5 cerue
S5 tarea5 cerueS5 tarea5 cerue
S5 tarea5 cerue
Alicia Cerriteño Ruiz
 
S5 tarea5 alsal
S5 tarea5 alsalS5 tarea5 alsal
S5 tarea5 alsal
verjalisco20_16
 
S5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojulS5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojul
Laurita Juàrez
 
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
yusmeilymieres
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Jose Procopio Camacho Angeles
 
S5 tarea5 macej
S5 tarea5 macejS5 tarea5 macej
S5 tarea5 macej
JUAN MARTINEZ
 
S5 tarea5 bepea
S5 tarea5 bepeaS5 tarea5 bepea
S5 tarea5 bepea
abelmontp
 
S5 tarea5 gurom Educación virtual
S5 tarea5 gurom Educación virtualS5 tarea5 gurom Educación virtual
S5 tarea5 gurom Educación virtual
Monygr
 
S5 tarea 5 capor
S5 tarea 5 caporS5 tarea 5 capor
S5 tarea 5 capor
Roberto Portilla
 
S5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazanS5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazan
Noe Castañeda Zamora
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Paola De la Rosa
 
Educación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y RolesEducación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y Roles
DSInteg
 
Tendencias Esther
Tendencias EstherTendencias Esther
Tendencias Esther
mesmsrvv
 
Modelo educativo virtual
Modelo educativo virtualModelo educativo virtual
Modelo educativo virtualluz34
 
S5 tarea5 samad
S5 tarea5 samadS5 tarea5 samad
S5 tarea5 samad
Elizabeth Sánchez
 
Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"
12MISA
 
3. la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
3.  la educación virtual en el contexto de la educación a distancia3.  la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
3. la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
Yahel Castañeda Soto
 

La actualidad más candente (20)

El rol del docente y el alumno ante las TICS
El rol del docente y el alumno ante las TICSEl rol del docente y el alumno ante las TICS
El rol del docente y el alumno ante las TICS
 
S5 tarea5 cerue
S5 tarea5 cerueS5 tarea5 cerue
S5 tarea5 cerue
 
S5 tarea5 alsal
S5 tarea5 alsalS5 tarea5 alsal
S5 tarea5 alsal
 
S5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojulS5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojul
 
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
S5 tarea5 macej
S5 tarea5 macejS5 tarea5 macej
S5 tarea5 macej
 
S5 tarea5 bepea
S5 tarea5 bepeaS5 tarea5 bepea
S5 tarea5 bepea
 
S5 tarea5 gurom Educación virtual
S5 tarea5 gurom Educación virtualS5 tarea5 gurom Educación virtual
S5 tarea5 gurom Educación virtual
 
S5 tarea 5 capor
S5 tarea 5 caporS5 tarea 5 capor
S5 tarea 5 capor
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
S5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazanS5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazan
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Educación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y RolesEducación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y Roles
 
Tendencias Esther
Tendencias EstherTendencias Esther
Tendencias Esther
 
Modelo educativo virtual
Modelo educativo virtualModelo educativo virtual
Modelo educativo virtual
 
S5 tarea5 samad
S5 tarea5 samadS5 tarea5 samad
S5 tarea5 samad
 
Modelos de aprendizaje virtual
Modelos de aprendizaje virtualModelos de aprendizaje virtual
Modelos de aprendizaje virtual
 
Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"
 
3. la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
3.  la educación virtual en el contexto de la educación a distancia3.  la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
3. la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
 

Destacado

S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
Juana Castañon Santana
 
S5 tarea5 boman
S5 tarea5 bomanS5 tarea5 boman
S5 tarea5 boman
noeliaborbon
 
Instrumentacion didáctica
Instrumentacion didácticaInstrumentacion didáctica
Instrumentacion didáctica
Gustavo Garcia
 
S5 tarea5 crgu_mpptx
S5 tarea5 crgu_mpptxS5 tarea5 crgu_mpptx
S5 tarea5 crgu_mpptx
Maria Del Refugio Cruz Gutièrrez
 
S5 tarea5 crria
S5 tarea5 crriaS5 tarea5 crria
S5 tarea5 crria
Angélica Cruz Rivas
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Isabel Díaz
 
S5 tarea5 allum
S5 tarea5 allumS5 tarea5 allum
S5 tarea5 allum
rocio_alex75
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
sandra gonzalez
 
YILMA GIRMA 9-18-2015
YILMA GIRMA 9-18-2015YILMA GIRMA 9-18-2015
YILMA GIRMA 9-18-2015Girma Yilma
 
Instrumentación didáctica
Instrumentación didácticaInstrumentación didáctica
Instrumentación didáctica
Patychio
 
S5 tarea5 chmig
S5 tarea5 chmigS5 tarea5 chmig
S5 tarea5 decoa
S5 tarea5 decoaS5 tarea5 decoa
S5 tarea5 decoa
ana laura depine corral
 
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
Saharai Tejeda
 
Educacion virtual GuillerminaReyesJuarez
Educacion virtual GuillerminaReyesJuarezEducacion virtual GuillerminaReyesJuarez
Educacion virtual GuillerminaReyesJuarez
Guille Reyes
 
2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didáctica2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didácticalupenogueira
 
S5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegugS5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegug
gtejag
 

Destacado (17)

S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
 
S4 tarea4. esqcam
S4 tarea4. esqcamS4 tarea4. esqcam
S4 tarea4. esqcam
 
S5 tarea5 boman
S5 tarea5 bomanS5 tarea5 boman
S5 tarea5 boman
 
Instrumentacion didáctica
Instrumentacion didácticaInstrumentacion didáctica
Instrumentacion didáctica
 
S5 tarea5 crgu_mpptx
S5 tarea5 crgu_mpptxS5 tarea5 crgu_mpptx
S5 tarea5 crgu_mpptx
 
S5 tarea5 crria
S5 tarea5 crriaS5 tarea5 crria
S5 tarea5 crria
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
S5 tarea5 allum
S5 tarea5 allumS5 tarea5 allum
S5 tarea5 allum
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
YILMA GIRMA 9-18-2015
YILMA GIRMA 9-18-2015YILMA GIRMA 9-18-2015
YILMA GIRMA 9-18-2015
 
Instrumentación didáctica
Instrumentación didácticaInstrumentación didáctica
Instrumentación didáctica
 
S5 tarea5 chmig
S5 tarea5 chmigS5 tarea5 chmig
S5 tarea5 chmig
 
S5 tarea5 decoa
S5 tarea5 decoaS5 tarea5 decoa
S5 tarea5 decoa
 
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Educacion virtual GuillerminaReyesJuarez
Educacion virtual GuillerminaReyesJuarezEducacion virtual GuillerminaReyesJuarez
Educacion virtual GuillerminaReyesJuarez
 
2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didáctica2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didáctica
 
S5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegugS5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegug
 

Similar a S5 tarea5 avgajf.

Proyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_riveraProyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_rivera
Ana Carrizo
 
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologiasAmbiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
CarlosCruz2012
 
Proyecto gestion departamental_Rivera
Proyecto gestion departamental_RiveraProyecto gestion departamental_Rivera
Proyecto gestion departamental_Rivera
taniadrl
 
Proyecto Gestión CCTE Departamental
Proyecto Gestión CCTE DepartamentalProyecto Gestión CCTE Departamental
Proyecto Gestión CCTE Departamental
marcelocuadro
 
Medios y recursos formativos de la educación a distancia
Medios y recursos formativos de la educación a distanciaMedios y recursos formativos de la educación a distancia
Medios y recursos formativos de la educación a distancia
v1vasquez
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciahabdoc
 
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docxDiapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Betty93Flores
 
Expo tema 10
Expo tema 10Expo tema 10
Expo tema 10
cinthya_35
 
entorno virtual
entorno virtualentorno virtual
entorno virtual
PerlaRubiGL
 
aAp01 lectura
aAp01 lecturaaAp01 lectura
aAp01 lectura
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaSamilys Bueno
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jensibc
 
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Ihascara Acosta Monteiro
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoVeronica Ghelli
 
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...
CROWD1 GO FOR IT
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un pleComo debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
mgarciacondy
 
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjsesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
reytaipe
 

Similar a S5 tarea5 avgajf. (20)

Proyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_riveraProyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_rivera
 
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologiasAmbiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
 
Proyecto gestion departamental_Rivera
Proyecto gestion departamental_RiveraProyecto gestion departamental_Rivera
Proyecto gestion departamental_Rivera
 
Proyecto Gestión CCTE Departamental
Proyecto Gestión CCTE DepartamentalProyecto Gestión CCTE Departamental
Proyecto Gestión CCTE Departamental
 
Medios y recursos formativos de la educación a distancia
Medios y recursos formativos de la educación a distanciaMedios y recursos formativos de la educación a distancia
Medios y recursos formativos de la educación a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docxDiapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
 
Expo tema 10
Expo tema 10Expo tema 10
Expo tema 10
 
entorno virtual
entorno virtualentorno virtual
entorno virtual
 
aAp01 lectura
aAp01 lecturaaAp01 lectura
aAp01 lectura
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Culturacolaboracion pere-perera-canuti
Culturacolaboracion pere-perera-canutiCulturacolaboracion pere-perera-canuti
Culturacolaboracion pere-perera-canuti
 
Exp tics
Exp ticsExp tics
Exp tics
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un pleComo debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
 
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjsesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

S5 tarea5 avgajf.

  • 1. Universidad Digital del Estado de México José Felipe Avelar García “Educacaión Virtual” Materia: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales Grupo: 02T F170 Asesora: Patricia Thirion Rosas
  • 2. Educación Virtual Las prácticas educativas han sido influenciadas por el contexto y hoy en día, los grandes avances tecnológicos y los procesos de globalización han logrado atender a diferentes grupos de manera simultánea sin importar el número de ellos y donde se encuentren, todo esto ha permitido el desarrollo de la Educación Virtual.
  • 3. Esquema teórico sobre la enseñanza a distancia y virtual.
  • 4. Los Cuatro Componentes Esenciales En Todo Programa A Distancia Son: DOCENCIA (institución), APRENDIZAJE (alumnos), MATERIALES (contenidos) y COMUNICACIÓN (vías y canales).
  • 5. Diálogo Didáctico Mediado Entre esos cuatro componentes, se ubica el DIÁLOGO que se le da el calificativo de DIDÁCTICO MEDIADO con el fin de enfatizar el objeto del mismo, y que sólo en situaciones excepcionales este diálogo llega a ser directo y presencial.
  • 6. La Docencia. Es la institución (los equipos multidisciplinares) la que diseña y produce los materiales para el aprendizaje.
  • 7. La Interacción Maestro-Saber-Alumno Se da por los materiales y sus contenidos, que son diseñados con la finalidad de generar saber en el estudiante. Mediante un diálogo simulado, esa conversación didáctica, es de carácter asíncrono.
  • 8. Diseño y Producción En los materiales es donde se almacenan o empaquetan los contenidos, que se concretan, Mediante la metodología adecuada, los conocimientos, competencias y actitudes que se pretende que alcance el estudiante. Siempre adaptados a sus necesidades y a las características de la materia o curso.
  • 9. Aprendizaje El cual ha de permitir al estudiante ser protagonista en cuanto al tiempo, espacio y ritmo de aprender. Ese aprendizaje, es facilitado a través de la comunicación o diálogo didáctico mediado entre institución y estudiante.
  • 10. Conclusiones El papel del docente, es el de guía. Se comunica con sus alumnos a través de los medios de información y comunicación, para darles información sobre la materia, indicarles las actividades a realizar. La comunicación es asincrónica entre docentes y alumnos, donde no coinciden en tiempo y espacio para generar aprendizajes.
  • 11. Conclusiones La responsabilidad del aprendizaje recae en el estudiante. La planeación didáctica se establece mediante la relación entre contenidos, metodología, materiales y actividades de aprendizaje. El aprendizaje colaborativo y la interacción entre los actores del proceso de enseñanza aprendizaje es a través de los medios tecnológicos.
  • 12. Conclusiones La planificación educativa, permite la riqueza del pensamiento divergente, la naturalidad del ensayo y error, la oportunidad de la cooperación, el asombro ante la espontaneidad o, simplemente, la alegría por aprender más allá de lo prescrito; dando cavidad siempre a que exista cierta flexibilidad.
  • 13. Bibliografía Lorenzo García Aretio (2012) El Diálogo Didáctico Mediado. Recuperado de http://aretio.hypotheses.org/380 el día 29 de Diciembre del 2015 Plataforma de la Unversidad Digital del Estado de México. Recuperado de http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/M el día 29 de Diciembre del 2015.