SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía de la Educación
EXPECTATIVA DE TODO PROFESOR
Según: Benjamín
Bloom
3ra parte de sus
estudiantes
aprendan
adecuadamente lo
que el ha de
enseñar.
3ra parte de sus
estudiantes fracase
o apenas pase.
3ra parte de sus
estudiantes
aprenda una buena
parte de lo que ha
enseñado pero no
lo suficiente.
SE APOYA EN:
Políticas
escolares
Prácticas de
calificación
ES TRANSMITIDO A LOS ESTUDIANTES
Sistema
de
notas
Métodos y
materiales
Para el P.E
FENÓMENO DE
AUTOCUMPLIMIENTO
DE PROPIA PROFECÍA
La clasificación final de
los estudiantes viene a
ser equivalente a la
expectativa original
Este conjunto de expectativas ,
es el aspecto más
desperdiciador y destructivo del
presente S.E
FRENTE A ESTA REALIDAD:
La tarea del P.E es
encontrar los
medios que los
capaciten para
dominar la materia
en cuestión
NUESTRA TAREA BÁSICA ES
DETERMINAR:
Lo que entendemos por
materia y buscar los métodos y
materiales que capaciten a los
estudiantes.
EL SISTEMA CREA:
1
Un aprendizaje a través de
la Vida será cada vez más
necesario para la mayor
proporción de quienes
conforman la fuerza de
trabajo .
El aprendizaje escolar tiene
que ser exitoso y
gratificante como base para
asegurar que el aprendizaje
pueda continuar a través de
la vida
2
Esta es la distribución más
apropiada para el azar y la
actividad jerarquizada
Nuestra tarea básica en
Educación es encontrar
estrategias que tomen las
diferencias individuales en
consideración pero que
promuevan el más
completo desarrollo del
individuo
3
CASO 1 CASO 2
Si los estudiantes están normalmente
distribuidos con respeto a aptitud
para alguna materia y a todos se les
provee exactamente del mismo
proceso educativo, el mismo en
términos de cantidad y calidad del
proceso educativo y tiempo
disponible para el aprendizaje , el
resultado final será una distribución
normal sobre una medida apropiada
de rendimiento .
Si los estudiantes están normalmente
distribuidos con respeto a aptitud,
pero el tipo y calidad del proceso
educativo y la cantidad del tiempo
disponible para el aprendizaje, son
apropiados a las características y
necesidades de cada estudiante es
de esperarse que la mayoría de éstos
adquiera el dominio de la materia.
Aptitud Rend.Acad.
RELATIVAMENTE ALTA, +70
Aptitud Rend.Acad.
SE APROXIMAA 0.
El dominio tiene que ser al mismo
tiempo un reconocimiento
subjetivo de su competencia por
parte del estudiante y un
reconocimiento público por parte
de la escuela.
Cuando el estudiante ha
dominado una materia y cuando
recibe tanto la evidencia
objetiva como la subjetiva del
dominio, se operan profundos
cambios en su autoconcepción y
en su concepción del mundo
exterior.
La
evidencia
más clara
del cambio
afectivo…
es el
interés que
el
estudiante
desarrolla…
por la
materia
que ha
dominado.
Cada persona busca un reconocimiento positivo de
su valor, llega mirarse a sí mismo como adecuado
en aquellas tareas, donde él recibe la seguridad
de su competencia o éxito.
Este
aprendizaje
continuo
A través de la
vida
El que debe
ser
La meta
principal
Del sistema
educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
guestace48c
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicionalabcd150957
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
Angelica Hernandez
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
Narda de la Garza
 
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?BEAMAY
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Silvia Stefanoff
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Pedagogia humanista
Pedagogia humanistaPedagogia humanista
Pedagogia humanista
Wendy Villamizar
 
Ppt teorias del aprendizaje
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizaje
Victor Jara
 
El constructivismo 1
El constructivismo 1El constructivismo 1
El constructivismo 1
Wilmer Vergara Ruiz
 
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONALPEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONAL
Yuriko Ayllón Macedo
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Carlos Vargas
 
John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)
Julieth Sarmiento
 
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizajeFortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
fredy1987
 
PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
Fernandiitha Bañuelos Gomez
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
UASD
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Clara Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Pedagogia humanista
Pedagogia humanistaPedagogia humanista
Pedagogia humanista
 
Ppt teorias del aprendizaje
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizaje
 
El constructivismo 1
El constructivismo 1El constructivismo 1
El constructivismo 1
 
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONALPEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONAL
 
Paradigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicosParadigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicos
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
 
John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome bruner
 
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizajeFortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
 
PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 

Similar a Aprendizaje para el dominio

El Alumno Y El Profesor Tutor Informe Oral
El Alumno Y El Profesor   Tutor  Informe OralEl Alumno Y El Profesor   Tutor  Informe Oral
El Alumno Y El Profesor Tutor Informe OralMarlyn Soto
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
Hernan Espinoza
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Hernan Espinoza
 
Currículo: Teoría curricular
Currículo: Teoría curricularCurrículo: Teoría curricular
Currículo: Teoría curricular
Manuel Orozco Arevalo
 
Módulo VI
Módulo VIMódulo VI
Módulo VI
maritzafuenzalida
 
MóDulo Vi
MóDulo ViMóDulo Vi
MóDulo Vi
maritzafuenzalida
 
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOU4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOAsaelLG
 
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOU4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOAsaelLG
 
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje CooperativoU4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativoguest0c3e25
 
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje CooperativoU4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativoguest0c3e25
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Asignacion 1 rafael torres
Asignacion 1 rafael torresAsignacion 1 rafael torres
Asignacion 1 rafael torres
rafael D Jesus Torres
 
La evaluación docente
La evaluación docenteLa evaluación docente
La evaluación docenteBienve84
 
Yupa -cesar
Yupa -cesarYupa -cesar
Yupa -cesar
Cesar Yupa
 
Proceso de-ensenanza-aprendizaje
Proceso de-ensenanza-aprendizajeProceso de-ensenanza-aprendizaje
Proceso de-ensenanza-aprendizaje
Yomi Mendoza
 
Diversifiacion Curricular
Diversifiacion CurricularDiversifiacion Curricular
Diversifiacion Curricular
Yolanda Aroquipa Durán
 
8. Como evaluar desde el enfoque formativo.
8. Como evaluar desde el enfoque formativo.8. Como evaluar desde el enfoque formativo.
8. Como evaluar desde el enfoque formativo.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Evaluación diagnóstica.pptx
Evaluación diagnóstica.pptxEvaluación diagnóstica.pptx
Evaluación diagnóstica.pptx
MaryOsco
 

Similar a Aprendizaje para el dominio (20)

El Alumno Y El Profesor Tutor Informe Oral
El Alumno Y El Profesor   Tutor  Informe OralEl Alumno Y El Profesor   Tutor  Informe Oral
El Alumno Y El Profesor Tutor Informe Oral
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
 
Currículo: Teoría curricular
Currículo: Teoría curricularCurrículo: Teoría curricular
Currículo: Teoría curricular
 
Teoría Curricular
Teoría CurricularTeoría Curricular
Teoría Curricular
 
Módulo VI
Módulo VIMódulo VI
Módulo VI
 
MóDulo Vi
MóDulo ViMóDulo Vi
MóDulo Vi
 
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOU4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
 
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVOU4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
U4-T3-AC-Asael EL APRENDIZAJE COOPERATIVO
 
U4 T3 Ac Asael
U4 T3 Ac AsaelU4 T3 Ac Asael
U4 T3 Ac Asael
 
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje CooperativoU4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
 
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje CooperativoU4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
U4 T3 Ac Asael El Aprendizaje Cooperativo
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Asignacion 1 rafael torres
Asignacion 1 rafael torresAsignacion 1 rafael torres
Asignacion 1 rafael torres
 
La evaluación docente
La evaluación docenteLa evaluación docente
La evaluación docente
 
Yupa -cesar
Yupa -cesarYupa -cesar
Yupa -cesar
 
Proceso de-ensenanza-aprendizaje
Proceso de-ensenanza-aprendizajeProceso de-ensenanza-aprendizaje
Proceso de-ensenanza-aprendizaje
 
Diversifiacion Curricular
Diversifiacion CurricularDiversifiacion Curricular
Diversifiacion Curricular
 
8. Como evaluar desde el enfoque formativo.
8. Como evaluar desde el enfoque formativo.8. Como evaluar desde el enfoque formativo.
8. Como evaluar desde el enfoque formativo.
 
Evaluación diagnóstica.pptx
Evaluación diagnóstica.pptxEvaluación diagnóstica.pptx
Evaluación diagnóstica.pptx
 

Más de Yuriko Ayllón Macedo

CANTIDAD - CUANTIFICADORES EN EDUACION INICIAL
CANTIDAD - CUANTIFICADORES EN EDUACION INICIALCANTIDAD - CUANTIFICADORES EN EDUACION INICIAL
CANTIDAD - CUANTIFICADORES EN EDUACION INICIAL
Yuriko Ayllón Macedo
 
Seriacion en educacion inicial
Seriacion en educacion inicialSeriacion en educacion inicial
Seriacion en educacion inicial
Yuriko Ayllón Macedo
 
EJEMPLO DE BAREMO EN EDUCACION
EJEMPLO DE BAREMO EN EDUCACIONEJEMPLO DE BAREMO EN EDUCACION
EJEMPLO DE BAREMO EN EDUCACION
Yuriko Ayllón Macedo
 
SINANPE Areas protegidas
SINANPE Areas protegidasSINANPE Areas protegidas
SINANPE Areas protegidas
Yuriko Ayllón Macedo
 
Tipos de tdah
Tipos de tdahTipos de tdah
Tipos de tdah
Yuriko Ayllón Macedo
 
Sexting en el Perú
Sexting en el PerúSexting en el Perú
Sexting en el Perú
Yuriko Ayllón Macedo
 
Colegio Exitoso del Mundo - Ritaharju School
Colegio Exitoso del Mundo - Ritaharju SchoolColegio Exitoso del Mundo - Ritaharju School
Colegio Exitoso del Mundo - Ritaharju School
Yuriko Ayllón Macedo
 
Apps para Educación Infantil
Apps para Educación InfantilApps para Educación Infantil
Apps para Educación Infantil
Yuriko Ayllón Macedo
 

Más de Yuriko Ayllón Macedo (8)

CANTIDAD - CUANTIFICADORES EN EDUACION INICIAL
CANTIDAD - CUANTIFICADORES EN EDUACION INICIALCANTIDAD - CUANTIFICADORES EN EDUACION INICIAL
CANTIDAD - CUANTIFICADORES EN EDUACION INICIAL
 
Seriacion en educacion inicial
Seriacion en educacion inicialSeriacion en educacion inicial
Seriacion en educacion inicial
 
EJEMPLO DE BAREMO EN EDUCACION
EJEMPLO DE BAREMO EN EDUCACIONEJEMPLO DE BAREMO EN EDUCACION
EJEMPLO DE BAREMO EN EDUCACION
 
SINANPE Areas protegidas
SINANPE Areas protegidasSINANPE Areas protegidas
SINANPE Areas protegidas
 
Tipos de tdah
Tipos de tdahTipos de tdah
Tipos de tdah
 
Sexting en el Perú
Sexting en el PerúSexting en el Perú
Sexting en el Perú
 
Colegio Exitoso del Mundo - Ritaharju School
Colegio Exitoso del Mundo - Ritaharju SchoolColegio Exitoso del Mundo - Ritaharju School
Colegio Exitoso del Mundo - Ritaharju School
 
Apps para Educación Infantil
Apps para Educación InfantilApps para Educación Infantil
Apps para Educación Infantil
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Aprendizaje para el dominio

  • 1. Filosofía de la Educación
  • 2. EXPECTATIVA DE TODO PROFESOR Según: Benjamín Bloom 3ra parte de sus estudiantes aprendan adecuadamente lo que el ha de enseñar. 3ra parte de sus estudiantes fracase o apenas pase. 3ra parte de sus estudiantes aprenda una buena parte de lo que ha enseñado pero no lo suficiente. SE APOYA EN: Políticas escolares Prácticas de calificación ES TRANSMITIDO A LOS ESTUDIANTES Sistema de notas Métodos y materiales Para el P.E
  • 3. FENÓMENO DE AUTOCUMPLIMIENTO DE PROPIA PROFECÍA La clasificación final de los estudiantes viene a ser equivalente a la expectativa original Este conjunto de expectativas , es el aspecto más desperdiciador y destructivo del presente S.E FRENTE A ESTA REALIDAD: La tarea del P.E es encontrar los medios que los capaciten para dominar la materia en cuestión NUESTRA TAREA BÁSICA ES DETERMINAR: Lo que entendemos por materia y buscar los métodos y materiales que capaciten a los estudiantes. EL SISTEMA CREA:
  • 4. 1 Un aprendizaje a través de la Vida será cada vez más necesario para la mayor proporción de quienes conforman la fuerza de trabajo . El aprendizaje escolar tiene que ser exitoso y gratificante como base para asegurar que el aprendizaje pueda continuar a través de la vida
  • 5. 2 Esta es la distribución más apropiada para el azar y la actividad jerarquizada Nuestra tarea básica en Educación es encontrar estrategias que tomen las diferencias individuales en consideración pero que promuevan el más completo desarrollo del individuo
  • 6. 3 CASO 1 CASO 2 Si los estudiantes están normalmente distribuidos con respeto a aptitud para alguna materia y a todos se les provee exactamente del mismo proceso educativo, el mismo en términos de cantidad y calidad del proceso educativo y tiempo disponible para el aprendizaje , el resultado final será una distribución normal sobre una medida apropiada de rendimiento . Si los estudiantes están normalmente distribuidos con respeto a aptitud, pero el tipo y calidad del proceso educativo y la cantidad del tiempo disponible para el aprendizaje, son apropiados a las características y necesidades de cada estudiante es de esperarse que la mayoría de éstos adquiera el dominio de la materia. Aptitud Rend.Acad. RELATIVAMENTE ALTA, +70 Aptitud Rend.Acad. SE APROXIMAA 0.
  • 7. El dominio tiene que ser al mismo tiempo un reconocimiento subjetivo de su competencia por parte del estudiante y un reconocimiento público por parte de la escuela. Cuando el estudiante ha dominado una materia y cuando recibe tanto la evidencia objetiva como la subjetiva del dominio, se operan profundos cambios en su autoconcepción y en su concepción del mundo exterior. La evidencia más clara del cambio afectivo… es el interés que el estudiante desarrolla… por la materia que ha dominado.
  • 8. Cada persona busca un reconocimiento positivo de su valor, llega mirarse a sí mismo como adecuado en aquellas tareas, donde él recibe la seguridad de su competencia o éxito. Este aprendizaje continuo A través de la vida El que debe ser La meta principal Del sistema educativo.