SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONSTRUCTIVISMO
¿Qué es el Constructivismo?
El constructivismo es una teoría que afirma que el desarrollo del
conocimiento de una persona no se trata de la acumulación de copias de la
realidad, sino del continuo enriquecimiento y reacomodamiento de modelos
mentales.
Modelo Constructivista
El modelo Constructivista está centrado en la persona, en sus experiencias
previas de las que realiza nuevas construcciones mentales.
CARACTERÌSTICAS
• Toma como punto de partida los saberes previos.
• Confrontan lo conocido por lo nuevo por conocer.
• Promueve la solución del conflicto cognitivo.
• Desarrollan la autonomía y capacidad crítica.
• Los aprendizajes son útiles para toda la vida
CONCEPCIÓN DEL ALUMNO Y EL DOCENTE
• Docente: El docente cede su protagonismo al alumno, quien asume el papel
fundamental en su propio proceso de formación.
• Alumno: El alumno es quien se convierte en el responsable de su propio
aprendizaje mediante su participación y la colaboración con sus compañeros.
Es el propio alumno quien deberá lograr relacionar lo teórico con los ámbitos
prácticos, situados en contextos reales.
CARACTERÌSTICAS y ROL DE LOS
ALUMNOS CONSTRUCTIVISTA
•Los alumnos son el centro del proceso educativo.
• Los alumnos construyen sus propios aprendizajes.
• Los alumnos aprenden en la interacción con su realidad
natural, social y cultural.
• Asumen la
• s condiciones del aprendizaje: uso óptimo del tiempo,
del espacio y material educativo así como el trabajo en
grupos
CARACTERÌSTICAS y ROL DE UN PROFESOR
CONSTRUCTIVISTA
• Acepta e impulsa la autonomía e iniciativa del alumno.
• Usa materia prima y fuentes interactivos y manipulables.
• Usa terminología cognitiva tal como: Clasificar, analizar, predecir, crear,
inferir, deducir, estimar, elaborar, pensar.
• Investiga comprensión de conocimientos e indaga conceptos de los
estudiantes
Principales contribuyentes
al Constructivismo
Jean Piaget, psicólogo suizo que comenzó a estudiar el desarrollo Humano en los
años veinte del Siglo XX.
Su propósito fue postular una teoría del desarrollo cognitivo que ha sido muy discutida
entre los psicólogos y los educadores, basado en un enfoque holístico, que postula
que el niño construye el conocimiento a través de mucho canales: la lectura, la
escucha, la exploración y "experienciando" su medio ambiente
Sensoromotor (desde neonato hasta los 2 años) cuando
el niño usa sus capacidades sensoras y motoras para
explorar y ganar conocimiento de su medio ambiente.
Preoperacional (desde los 2 a los 7 años) cuando los niños comienzan a usar símbolos.
Responden a los objetos y a los eventos de acuerdo a lo que parecen que "son".
Operaciones concretas (desde los 7 a los 11 años)
cuando los niños empiezan a pensar lógicamente.
Operaciones formales (desde los 11 años en adelante)
cuando empiezan a pensar acerca del pensamiento y el
pensamiento es sistemático y abstracto.
MECANISMOS
PARA EL
APRENDIZAJE
Asimilación: adecuar una nueva
experiencia en una estructura
mental existente.
Acomodación: revisar un
esquema preexistente a
causa de una nueva
experiencia.
Equilibrio: buscar estabilidad
cognoscitiva a través de la
asimilación y la acomodación
PRINCIPIOS DE PIAGET EN EL AULA
• Posiblemente, el rol más importante del profesor es proveer un ambiente en el cual
el estudiante pueda experimentar la investigación espontáneamente. Los salones de
clase deberían estar llenos con auténticas oportunidades que reten a los
estudiantes. Los estudiantes deberían tener la libertad para comprender y construir
los significados a su propio ritmo a través de las experiencias como ellos las
desarrollaron mediante los procesos de desarrollo individuales.
• El aprendizaje es un proceso activo en el cuál se cometerán errores y las soluciones
serán encontradas. Estos serán importantes para la asimilación y la acomodación
para lograr el equilibrio.
• El aprendizaje es un proceso social que debería suceder entre los grupos
colaborativos con la interacción de los "pares" (peers) en unos escenarios lo más
natural posible.
filósofo y psicólogo ruso que trabajó en los años treinta
del Siglo XX, que es frecuentemente asociado con la
teoría del constructivismo social que enfatiza la
influencia de los contextos sociales y culturales en el
conocimiento y apoya un “modelo de descubrimiento”
del aprendizaje. Este tipo de modelo pone un gran
énfasis en el rol activo del maestro mientras que las
habilidades mentales de los estudiantes se desarrollan
“naturalmente” a través de varias “rutas” de
descubrimientos.
LEV VIGOTSKY
a. Construyendo significados:
La comunidad tiene un rol central.
El pueblo alrededor del estudiante afecta grandemente
la forma que él o ella “ve” el mundo.
b. Instrumentos para el desarrollo cognoscitivo:
El tipo y calidad de estos instrumentos determina el patrón y la
tasa de desarrollo. Los instrumentos deben incluir: adultos
importantes para el estudiante, la cultura y el lenguaje.
c. La Zona de Desarrollo Próximo:
De acuerdo a la teoría del desarrollo de Vigostky, las capacidades
de solución de problemas pueden ser de tres tipos: i) aquellas
realizadas independientemente por el estudiante, ii) aquellas que
no puede realizar aún con ayuda y iii) aquellas que caen entre
estos dos extremos, las que puede realizar con la ayuda de otros.
PRINCIPALES SUPUESTOS
PRINCIPIOS DE VIGOTSKY EN EL AULA
• El aprendizaje y el desarrollo es una actividad social y colaborativa que no
puede ser “enseñada” a nadie. Depende del estudiante construir su propia
comprensión en su propia mente.
• La Zona de Desarrollo Próximo puede ser usado para diseñar situaciones
apropiadas durante las cuales el estudiante podrá ser provisto del apoyo
apropiado para el aprendizaje óptimo.
• Cuando es provisto por las situaciones apropiadas, uno debe tomar en
consideración que el aprendizaje debería tomar lugar en contextos
significativos, preferiblemente el contexto en el cual el conocimiento va a ser
aplicado
DAVID AUSUBEL Y EL APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
• El individuo aprende mediante “Aprendizaje Significativo”, se entiende por
aprendizaje significativo a la incorporación de la nueva información a la
estructura cognitiva del individuo. Esto creara una asimilación entre el
conocimiento que el individuo posee en su estructura cognitiva con la nueva
información, facilitando el aprendizaje.
CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO:
• Existe una interacción entre la nueva información con aquellos que se
encuentran en la estructura cognitiva.
• El aprendizaje nuevo adquiere significado cuando interactúa con la noción
de la estructura cognitiva.
• La nueva información contribuye a la estabilidad de la estructura
conceptual preexistente.
PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
• MOTIVACION
• EXPLORACION
• PROCESAMIENTO
EJEMPLO APRENDIZAJE SIGNFICATIVO
• VIDEO
LA EVALUACION CONSTRUCTIVISTA MIDE:
• Los conocimientos adquiridos y la capacidad de los alumnos para aplicarlos
en situaciones variadas.
• El desarrollo de destrezas, habilidades y cambio de actitudes.
• Si los alumnos son capaces de establecer una relación con el conocimiento
que difiere de la que demanda el profesor.
• Si los alumnos contribuyen a aportar un nuevo significado al conocimiento,
alterando incluso la dinámica de la interacción establecida por el docente en
el aula
• Brunning Roger (1995) Cognitive Psychology and instruction, Prentice Hall,
USA.
• Pozo Juan Ignacio (1996) Aprendices y maestros, la nueva cultura del
aprendizaje, Alianza editorial, Madrid.
• Brook J. y Brook M. (1993) The case for the constructivist classroom, ASCD,
USA.
• Ausubel David, (1976) Psicología cognitiva, Trillas, México.
• Costa Arthur, (2001) Developing minds, a resource book for teaching
thinking, ASCD, USA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
Julian Ramirez
 
Escuela nueva
Escuela nueva Escuela nueva
Escuela nueva
Sandra Roberts
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOKAREM ROJAS
 
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubeleloychamp
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAMCarorivero
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
san1marin
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
Enrique095
 
Diapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismoDiapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismo
maresvv
 
PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
Fernandiitha Bañuelos Gomez
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
annacris1
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicionalabcd150957
 
John Dewey y la pedagogía progresista
John Dewey y la pedagogía progresistaJohn Dewey y la pedagogía progresista
John Dewey y la pedagogía progresista
Recursos Docentes
 
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
AliciaColoma
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Fátima De Sá
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
guestace48c
 

La actualidad más candente (20)

Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
 
Escuela nueva
Escuela nueva Escuela nueva
Escuela nueva
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Escuela activa exposicion
Escuela activa exposicionEscuela activa exposicion
Escuela activa exposicion
 
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubel
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
Pedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionariaPedagogia autogestionaria
Pedagogia autogestionaria
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Diapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismoDiapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismo
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
 
PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
John Dewey y la pedagogía progresista
John Dewey y la pedagogía progresistaJohn Dewey y la pedagogía progresista
John Dewey y la pedagogía progresista
 
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
 

Destacado

E L Constructivismo (2)
E L  Constructivismo (2)E L  Constructivismo (2)
E L Constructivismo (2)guestfb6a0f
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Alma Olivares
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
tatianajaen2
 
Constructivismo y aprendizaje activo
Constructivismo y aprendizaje activoConstructivismo y aprendizaje activo
Constructivismo y aprendizaje activoteacher.lex
 
Constructivismo y ciencias del aprendizaje
Constructivismo y ciencias del aprendizajeConstructivismo y ciencias del aprendizaje
Constructivismo y ciencias del aprendizaje
Teresita Quiroz
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasfebrero22_03
 
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las ticCorrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las tickatilu23
 

Destacado (11)

E L Constructivismo (2)
E L  Constructivismo (2)E L  Constructivismo (2)
E L Constructivismo (2)
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Constructivismo y aprendizaje activo
Constructivismo y aprendizaje activoConstructivismo y aprendizaje activo
Constructivismo y aprendizaje activo
 
Constructivismo y ciencias del aprendizaje
Constructivismo y ciencias del aprendizajeConstructivismo y ciencias del aprendizaje
Constructivismo y ciencias del aprendizaje
 
Modelo Constructivista
Modelo ConstructivistaModelo Constructivista
Modelo Constructivista
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
 
Teoría constructivista
Teoría constructivistaTeoría constructivista
Teoría constructivista
 
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las ticCorrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
 

Similar a El constructivismo 1

Modelos educativos de tendencias actuales
Modelos educativos de tendencias actuales Modelos educativos de tendencias actuales
Modelos educativos de tendencias actuales
Karina Reyna
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
GUADALUPE_REYES_SERRANO
 
Modelos de tendencias actuales 2 SONIA Y KARINA
Modelos de tendencias actuales 2  SONIA Y KARINAModelos de tendencias actuales 2  SONIA Y KARINA
Modelos de tendencias actuales 2 SONIA Y KARINA
Dunkeln Sla
 
Presentacion constructivismo
Presentacion constructivismoPresentacion constructivismo
Presentacion constructivismo
yoli2014
 
Teorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del ConstructivismoTeorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del ConstructivismoPascual Letona
 
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION CLASE DE SOCIOLOGIA
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION  CLASE DE SOCIOLOGIAEL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION  CLASE DE SOCIOLOGIA
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION CLASE DE SOCIOLOGIA
MyerL
 
El constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el EclecticismoEl constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el Eclecticismo
marihetmiranda
 
Presentacion, constructivismo.
Presentacion, constructivismo.Presentacion, constructivismo.
Presentacion, constructivismo.
gabialviarez25
 
Constructivismo diapositiva
Constructivismo diapositivaConstructivismo diapositiva
Constructivismo diapositiva
Mileynaru
 
Constructivismo pedagogico
Constructivismo pedagogicoConstructivismo pedagogico
Constructivismo pedagogico
Rubelinda Grados Albornoz
 
Modelos Pedagogicos Contemporáneos - Educación Artística - Pedagogia Crítica
Modelos Pedagogicos Contemporáneos - Educación Artística - Pedagogia CríticaModelos Pedagogicos Contemporáneos - Educación Artística - Pedagogia Crítica
Modelos Pedagogicos Contemporáneos - Educación Artística - Pedagogia Crítica
Miguel Angel Arias Albañil
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
edgar farfa
 
Constructivismo y socio constructivismo
Constructivismo y socio constructivismoConstructivismo y socio constructivismo
Constructivismo y socio constructivismo
COBEPRISMACAPACITACI
 
IDIOMAS Fenix 2011 ANDRES AUCATOMA
IDIOMAS Fenix 2011 ANDRES AUCATOMAIDIOMAS Fenix 2011 ANDRES AUCATOMA
IDIOMAS Fenix 2011 ANDRES AUCATOMAANDRES FENIX
 
Teoría del aprendizaje maria
Teoría del aprendizaje mariaTeoría del aprendizaje maria
Teoría del aprendizaje maria
macerna
 
Constructivismo ricardo adrian
Constructivismo ricardo adrianConstructivismo ricardo adrian
Constructivismo ricardo adrian
RicardoAdrian100
 
40. El Constructivismo.pptx
40. El Constructivismo.pptx40. El Constructivismo.pptx
40. El Constructivismo.pptx
NiltonIbanRamirezBri
 

Similar a El constructivismo 1 (20)

Modelos educativos de tendencias actuales
Modelos educativos de tendencias actuales Modelos educativos de tendencias actuales
Modelos educativos de tendencias actuales
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Modelos de tendencias actuales 2 SONIA Y KARINA
Modelos de tendencias actuales 2  SONIA Y KARINAModelos de tendencias actuales 2  SONIA Y KARINA
Modelos de tendencias actuales 2 SONIA Y KARINA
 
Presentacion constructivismo
Presentacion constructivismoPresentacion constructivismo
Presentacion constructivismo
 
Teorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del ConstructivismoTeorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del Constructivismo
 
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION CLASE DE SOCIOLOGIA
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION  CLASE DE SOCIOLOGIAEL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION  CLASE DE SOCIOLOGIA
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION CLASE DE SOCIOLOGIA
 
El constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el EclecticismoEl constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el Eclecticismo
 
Presentacion, constructivismo.
Presentacion, constructivismo.Presentacion, constructivismo.
Presentacion, constructivismo.
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Constructivismo diapositiva
Constructivismo diapositivaConstructivismo diapositiva
Constructivismo diapositiva
 
Constructivismo pedagogico
Constructivismo pedagogicoConstructivismo pedagogico
Constructivismo pedagogico
 
Modelos Pedagogicos Contemporáneos - Educación Artística - Pedagogia Crítica
Modelos Pedagogicos Contemporáneos - Educación Artística - Pedagogia CríticaModelos Pedagogicos Contemporáneos - Educación Artística - Pedagogia Crítica
Modelos Pedagogicos Contemporáneos - Educación Artística - Pedagogia Crítica
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo y socio constructivismo
Constructivismo y socio constructivismoConstructivismo y socio constructivismo
Constructivismo y socio constructivismo
 
Multimedia+educ
Multimedia+educMultimedia+educ
Multimedia+educ
 
IDIOMAS Fenix 2011 ANDRES AUCATOMA
IDIOMAS Fenix 2011 ANDRES AUCATOMAIDIOMAS Fenix 2011 ANDRES AUCATOMA
IDIOMAS Fenix 2011 ANDRES AUCATOMA
 
Teoría del aprendizaje maria
Teoría del aprendizaje mariaTeoría del aprendizaje maria
Teoría del aprendizaje maria
 
Constructivismo ricardo adrian
Constructivismo ricardo adrianConstructivismo ricardo adrian
Constructivismo ricardo adrian
 
40. El Constructivismo.pptx
40. El Constructivismo.pptx40. El Constructivismo.pptx
40. El Constructivismo.pptx
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

El constructivismo 1

  • 2. ¿Qué es el Constructivismo? El constructivismo es una teoría que afirma que el desarrollo del conocimiento de una persona no se trata de la acumulación de copias de la realidad, sino del continuo enriquecimiento y reacomodamiento de modelos mentales.
  • 3. Modelo Constructivista El modelo Constructivista está centrado en la persona, en sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones mentales.
  • 4. CARACTERÌSTICAS • Toma como punto de partida los saberes previos. • Confrontan lo conocido por lo nuevo por conocer. • Promueve la solución del conflicto cognitivo. • Desarrollan la autonomía y capacidad crítica. • Los aprendizajes son útiles para toda la vida
  • 5. CONCEPCIÓN DEL ALUMNO Y EL DOCENTE • Docente: El docente cede su protagonismo al alumno, quien asume el papel fundamental en su propio proceso de formación. • Alumno: El alumno es quien se convierte en el responsable de su propio aprendizaje mediante su participación y la colaboración con sus compañeros. Es el propio alumno quien deberá lograr relacionar lo teórico con los ámbitos prácticos, situados en contextos reales.
  • 6. CARACTERÌSTICAS y ROL DE LOS ALUMNOS CONSTRUCTIVISTA •Los alumnos son el centro del proceso educativo. • Los alumnos construyen sus propios aprendizajes. • Los alumnos aprenden en la interacción con su realidad natural, social y cultural. • Asumen la • s condiciones del aprendizaje: uso óptimo del tiempo, del espacio y material educativo así como el trabajo en grupos
  • 7. CARACTERÌSTICAS y ROL DE UN PROFESOR CONSTRUCTIVISTA • Acepta e impulsa la autonomía e iniciativa del alumno. • Usa materia prima y fuentes interactivos y manipulables. • Usa terminología cognitiva tal como: Clasificar, analizar, predecir, crear, inferir, deducir, estimar, elaborar, pensar. • Investiga comprensión de conocimientos e indaga conceptos de los estudiantes
  • 8. Principales contribuyentes al Constructivismo Jean Piaget, psicólogo suizo que comenzó a estudiar el desarrollo Humano en los años veinte del Siglo XX. Su propósito fue postular una teoría del desarrollo cognitivo que ha sido muy discutida entre los psicólogos y los educadores, basado en un enfoque holístico, que postula que el niño construye el conocimiento a través de mucho canales: la lectura, la escucha, la exploración y "experienciando" su medio ambiente
  • 9. Sensoromotor (desde neonato hasta los 2 años) cuando el niño usa sus capacidades sensoras y motoras para explorar y ganar conocimiento de su medio ambiente. Preoperacional (desde los 2 a los 7 años) cuando los niños comienzan a usar símbolos. Responden a los objetos y a los eventos de acuerdo a lo que parecen que "son". Operaciones concretas (desde los 7 a los 11 años) cuando los niños empiezan a pensar lógicamente. Operaciones formales (desde los 11 años en adelante) cuando empiezan a pensar acerca del pensamiento y el pensamiento es sistemático y abstracto.
  • 10. MECANISMOS PARA EL APRENDIZAJE Asimilación: adecuar una nueva experiencia en una estructura mental existente. Acomodación: revisar un esquema preexistente a causa de una nueva experiencia. Equilibrio: buscar estabilidad cognoscitiva a través de la asimilación y la acomodación
  • 11. PRINCIPIOS DE PIAGET EN EL AULA • Posiblemente, el rol más importante del profesor es proveer un ambiente en el cual el estudiante pueda experimentar la investigación espontáneamente. Los salones de clase deberían estar llenos con auténticas oportunidades que reten a los estudiantes. Los estudiantes deberían tener la libertad para comprender y construir los significados a su propio ritmo a través de las experiencias como ellos las desarrollaron mediante los procesos de desarrollo individuales. • El aprendizaje es un proceso activo en el cuál se cometerán errores y las soluciones serán encontradas. Estos serán importantes para la asimilación y la acomodación para lograr el equilibrio. • El aprendizaje es un proceso social que debería suceder entre los grupos colaborativos con la interacción de los "pares" (peers) en unos escenarios lo más natural posible.
  • 12. filósofo y psicólogo ruso que trabajó en los años treinta del Siglo XX, que es frecuentemente asociado con la teoría del constructivismo social que enfatiza la influencia de los contextos sociales y culturales en el conocimiento y apoya un “modelo de descubrimiento” del aprendizaje. Este tipo de modelo pone un gran énfasis en el rol activo del maestro mientras que las habilidades mentales de los estudiantes se desarrollan “naturalmente” a través de varias “rutas” de descubrimientos. LEV VIGOTSKY
  • 13. a. Construyendo significados: La comunidad tiene un rol central. El pueblo alrededor del estudiante afecta grandemente la forma que él o ella “ve” el mundo. b. Instrumentos para el desarrollo cognoscitivo: El tipo y calidad de estos instrumentos determina el patrón y la tasa de desarrollo. Los instrumentos deben incluir: adultos importantes para el estudiante, la cultura y el lenguaje. c. La Zona de Desarrollo Próximo: De acuerdo a la teoría del desarrollo de Vigostky, las capacidades de solución de problemas pueden ser de tres tipos: i) aquellas realizadas independientemente por el estudiante, ii) aquellas que no puede realizar aún con ayuda y iii) aquellas que caen entre estos dos extremos, las que puede realizar con la ayuda de otros. PRINCIPALES SUPUESTOS
  • 14. PRINCIPIOS DE VIGOTSKY EN EL AULA • El aprendizaje y el desarrollo es una actividad social y colaborativa que no puede ser “enseñada” a nadie. Depende del estudiante construir su propia comprensión en su propia mente. • La Zona de Desarrollo Próximo puede ser usado para diseñar situaciones apropiadas durante las cuales el estudiante podrá ser provisto del apoyo apropiado para el aprendizaje óptimo. • Cuando es provisto por las situaciones apropiadas, uno debe tomar en consideración que el aprendizaje debería tomar lugar en contextos significativos, preferiblemente el contexto en el cual el conocimiento va a ser aplicado
  • 15. DAVID AUSUBEL Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO • El individuo aprende mediante “Aprendizaje Significativo”, se entiende por aprendizaje significativo a la incorporación de la nueva información a la estructura cognitiva del individuo. Esto creara una asimilación entre el conocimiento que el individuo posee en su estructura cognitiva con la nueva información, facilitando el aprendizaje.
  • 16. CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: • Existe una interacción entre la nueva información con aquellos que se encuentran en la estructura cognitiva. • El aprendizaje nuevo adquiere significado cuando interactúa con la noción de la estructura cognitiva. • La nueva información contribuye a la estabilidad de la estructura conceptual preexistente.
  • 17. PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO • MOTIVACION • EXPLORACION • PROCESAMIENTO
  • 19. LA EVALUACION CONSTRUCTIVISTA MIDE: • Los conocimientos adquiridos y la capacidad de los alumnos para aplicarlos en situaciones variadas. • El desarrollo de destrezas, habilidades y cambio de actitudes.
  • 20. • Si los alumnos son capaces de establecer una relación con el conocimiento que difiere de la que demanda el profesor. • Si los alumnos contribuyen a aportar un nuevo significado al conocimiento, alterando incluso la dinámica de la interacción establecida por el docente en el aula
  • 21. • Brunning Roger (1995) Cognitive Psychology and instruction, Prentice Hall, USA. • Pozo Juan Ignacio (1996) Aprendices y maestros, la nueva cultura del aprendizaje, Alianza editorial, Madrid. • Brook J. y Brook M. (1993) The case for the constructivist classroom, ASCD, USA. • Ausubel David, (1976) Psicología cognitiva, Trillas, México. • Costa Arthur, (2001) Developing minds, a resource book for teaching thinking, ASCD, USA.